Que Es La Psicoafectividad ensayos y trabajos de investigación

dimensio psicoafectiva

 Dimensión Psicoafectiva El hombre socialmente hablando es producto del lugar en el cual crece y se desarrolla, ya que está íntimamente ligado con su entorno, por lo tanto es producto de una cultura determinada que juega con su conducta general, ya que es la que le dice como se vista, como ha de hablar y como se comportara ante tal situación. El hombre existe como ser único e irrepetible, existe como un “yo” capaz de auto comprenderse, auto...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias psicoafectivas

Teorias psicoafectivas (Freud, Jung, Fromm) Todos los seres humanos estamos conformados por emociones, sentimientos, motivaciones, intereses, actitudes y habilidades. Adaptarnos al mundo que nos rodea por medio de estas características, define nuestra forma de ser. La personalidad estará determinada en cómo se integran todos estos elementos en cada uno de nosotros. La complejidad del concepto hace que se analice desde diferentes teorías. FREUD Freud elaboró dos esquemas explicativos del aparato...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desarrollo psicoafectivo

EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO Y SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO En este seminario se abordará la exposición del Progama AGARIMOS en el que se hace una propuesta, para desarrollar en el aula, que garantice el adecuado desarrollo psicoafectivo y sexual de nuestros jóvenes desde una perspectiva de género. En este programa se concibe el hecho sexual humano desde el modelo socio-psico-biológico lo que implica que la sexualidad ha de ser abordada como una entidad multifactorial, multifuncional...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarollo psicoafectivo

DESARROLLO PSICOAFECTIVO Elizabeth Muños Docente Deisy Yamile Hincapie Bedoya Estudiante Licenciatura en pedagogía infantil 4# semestre El peñol 23/ 02/ 2013 DESARROLLO PSICOAFECTIVO Pensar en el desarrollo infantil temprano desde una perspectiva integral, supone comprender que la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo de los niños son aspectos interdependientes. Las familias y los adultos responsables, incluyendo también a funcionarios y actores comunitarios...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Influencia psicoafectiva en el lenguaje

demás, de vivir en armonía de entender a quienes les rodean, cooperar, resolver conflictos se solventan, es necesario reflexionar sobre los mecanismos más apropiados para facilitar su interrelación en la sociedad. Dentro de la organización psicoafectiva se consideran los factores intelectuales, emocionales y sociales, los cuales deben ser considerados la base para lograr formar niños con habilidades de comunicarse con los demás y el desarrollo del lenguaje se mucho más factible. El desarrollo...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Psicoafectivo en la infancia

NOCIONES DE DESARROLLO PSICOAFECTIVO EN LA INFANCIA Primer año de vida: Nacemos con unas capacidades sexuales que tenemos que desarrollar. Hay una necesidad básica de apego y contacto físico a cubrir que no sólo es fundamental desde el plano cultural sino también biológico pues la falta de contacto puede deteriorar el normal desarrollo del sistema neurológico y producir incluso la muerte. Para el bebe es muy importante: ser tocado por todo el cuerpo (para que desarrolle un esquema corporal)...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicoafectivo

El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad  desde la postura psicodinámicas   Categoría Preguntas Descripción 1.- ¿Cuáles son los principios, hipótesis o leyes que postula? R= El postula la teoría de psicodinámicas de la personalidad, desarrollo de la personalidad, etapas y  estructura de la personalidad, como también la etapa psicosexual. 2.- ¿Cuáles son las predicciones que puede hacer? R= Si el niño no pasa por todas esas etapas, repercute en la personalidad en la etapa adulta,...

2003  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El Modelo De Desarrollo Psicoafectivo De Sigmund Freud

El modelo de desarrollo psicoafectivo de Sigmund Freud Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939), padre del psicoanálisis. La libido. Engloba todo apetito de: • amor • Erotismo • Sexualidad • Cariño • Enamoramiento • afán por el cuidado del otro. Etapas evolutivas. Freud a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, propone la teoría de la sexualidad humana. Lo organiza en fases o etapas:  oral  anal  fálica  latencia  genital Zonas erógenas: genitales, la boca,...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la psicoafectividad

¿Qué es Psicoafectiva? Psicoafectiva es un lugar que aborda y encara la Psicología y los Problemas Psicológicos  desde una perspectiva integral, moderna y humanista.  En este espacio tratamos al Ser humano como lo que es, nunca ha dejado y nunca dejara de Ser al margen de cuanto suceda a nuestro alrededor: Un Ser Humano  ¿Por qué Psicoafectiva? Psicoafectiva nació de una demanda. De una demanda de cubrir un vacío en nuestras carencias como seres humanos únicos e irrepetibles; nació...

2395  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Psicoafectivas

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- MANIFESTACIONES PSICOAFECTIVAS 1. ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- 1. SENTIMIENTOS DE AMISTAD, RESPETO Y CONSIDERACION A. La amistad Amistad es sentirse atraído por la personalidad de otro, sea del sexo contrario o del mismo. Puede atraernos su integridad porque habla de acuerdo a lo que piensan y actúa de acuerdo con...

4320  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias psicoafectivas y sociales del cáncer de mama y de la mastectomía

CONSECUENCIAS PSICOAFECTIVAS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA Y DE LA MASTECTOMÍA Esta investigación resume los hallazgos sobre las repercusiones psicosociales, de la mastectomía, fenómeno al cual se hallan expuestas muchas mujeres y que constituye no sólo un problema de carácter biológico sino, desde el punto de vista emocional y social. El problema de la investigación es de manera declarativa. La misma tiene como fin, destacar la poca o ninguna ayuda social y psicológica proporcionada por los...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicoafectividad

 ACTIVIDAD 1 Analizar el concepto de afecto, visualizando una presentación en power point, participando y escuchando atentamente. 1.-Observa la presentación del power point las definiciones de afecto elaborada por el profesor. 2.-Identifica la información más importante sobre las definiciones de afecto desde la propuesta de diversos autores, tales como Freud, Emde, Kenberg y Knapp. 3.-Relaciona los componentes del concepto de afecto dados por los autores y resalta su importancia dentro del...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deprivacion Psicoafectiva

DEPRIVACIÓN PSICOAFECTIVA El Dr. Oscar Avellaneda Dueñas nos dice que deprivación psicoafectiva es " cuando el niño, durante los primeros años de su vida por causas o situaciones diversas, no tiene una relación afectuosa, íntima, y continua con su madre (o con una persona o figura sustituta), que le proporcione el afecto, estímulos, y cuidados necesarios para su normal desarrollo, hablamos de deprivación psicoafectiva. Y en forma esquemática decimos que ella es parcial cuando de alguna manera la...

2092  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La didactica de la psicoafectividad

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Iztacala Diplomado de Didáctica de la Psicoafectividad.. ¿LA PERSONALIDAD DOCENTE, ES UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA? Responsable Académico: Mtro. Raúl Barba Baez. Alumna: Ariadna Sánchez Enríquez Responsable Académico: Mtro. Raúl Barba Baez. Naucalpan, Edo. de México a 10 de Septiembre de 2007. PRESENTACIÓN: En el presente trabajo abordamos la problemática de la...

5323  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Psicoafectivo.

INTRODUCCIÓN. Desde que el niño nace esta en el continuo proceso de ir descubriendo paulatinamente quién es y cuál es su función en este mundo, vemos que atraviesa diferentes etapas donde la mayoría de las veces está acompañado(a) de su madre, donde junto con ella resuelve o deja inconcluso alguna de las problemáticas que presenta en el proceso. En cada etapa hay una problemática muy marcada que traerá a mayor o menor escala una consecuencia que puede repercutir en el niño indefinidamente en...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El desarrollo psicoafectivo del hombre

El desarrollo psicoafectivo del hombre El desarrollo psicoafectivo del hombre, se inicia con el surgimiento del hombre mismo. La consolidación de dos células que interrelacionan y vinculan su material genético, dan como consecuencia algo más que un conjunto armónico de aparatos y sistemas, dan como resultado un ser humano. ¿Qué es un ser humano? Es un organismo vivo, que integrado en conjunto pertenece a una especie. Cada sujeto, forma parte de una especie biológica que tiene la capacidad...

2844  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

desarrollo Psicoafectivo

 Aun cuando los bebes comparten patrones comunes de desarrollo, también tienen diferentes personalidades, que pueden ser innatas o influencias por el ambiente. Las emociones, como la tristeza, felicidad y temor, son reacciones subjetivas a la experiencia que se asocia con cambios fisiológicos y conductuales (Sroufe, 1997). La cultura influye en la manera en que las personas se sienten acerca de su situación y en la forma en que expresan sus emociones. Los recién nacidos demuestran claramente...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Relaciones Psicoafectivas De Pareja

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PROYECTO: “INTERVENCIÓN PREVENTIVA PARA MEJORAR LAS RELACIONES PSICOAFECTIVAS DE PAREJA EN PACIENTES QUE PADECEN TUBERCULOSIS, INTERNADOS EN EL HOSPITAL “ALFREDO J. VALENZUELA” AÑO 2006 – 2007” PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE PSICÓLOGA CLINICA Autor: Kathy Noemí Maldonado Dávila Director: ...

35455  Palabras | 142  Páginas

Leer documento completo

Necesidades psicoafectivas en ni;os de preescolar

Trabajo Práctico De investigación “Necesidades Psicoafectivas Especiales en el preescolar” 2008 Chicos con necesidades psicoafectivas especiales en las clases de Educación Física Introducción En este trabajo trataremos la temática de las necesidades psicoafectivas en los niños y como influye en el desarrollo físico y motriz del mismo. La inquietud sobre esta temática nos surge en el desarrollo de la práctica como profesoras de educación física, observando que muchos de...

3662  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Importancia de psicoafectividad y afectividad

La importancia de la psicoafectividad Es interesante tratar también el cambio afectivo que se produce a partir de la pubertad: El niño que privilegiaba su afectividad en la relación vertical, con los padres y los adultos en general, tiende ahora a la horizontalidad de las relaciones con compañeros y amigos. Se puede incidir en ello por caminos oblicuos, fomentando la afectividad y las habilidades sociales, en general. Se puede trabajar la autoestima y la aceptación del propio cuerpo. Evitando el...

2858  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

teoria de la personalidad psicoafectiva

TEORIA DE LA PERSONALIDAD PSICOAFECTIVA (FREUD, JUNG, FROMM) Todos los seres humanos estamos conformados por emociones, sentimientos, motivaciones, intereses, actitudes y habilidades. Adaptarnos al mundo que nos rodea por medio de estas características, define nuestra forma de ser. La personalidad estará determinada en cómo se integran todos estos elementos en cada uno de nosotros. La complejidad del concepto hace que se analice desde diferentes teorías FREUD Freud llegó a la conclusión...

2157  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Necesidades Psicoafectivas De Las Personas Mayores

1.2 La necesidad de introducir las habilidades sociales en el currículum Las investigaciones realizadas a este respecto indican que las habilidades sociales no mejoran por la simple observación ni por la instrucción informal; se necesita una instrucción directa. Hoy en día se tiene claro que determinadas habilidades, por ejemplo algunas relacionadas con la solución de problemas cognitivo-sociales, no se adquieren si no se llevan a cabo actividades educativas de forma intencional. Además, ...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias Psicoafectivas Del Cancer

Variable | DefiniciónConceptual | Dimensión | Indicadores | Items | Instrumento | Autoestima | | Dimensión Psicológica | El individuo es capaz de hablar de sus logros o de sus imperfecciones de manera directa y sincera. | | | | | | Se siente cómodo al hacer y recibir elogios, expresiones de afecto, aprecio, etcétera. | | | | | | Está abierto a la crítica y a sentirse bien al reconocer sus equivocaciones | | | | | | Sus palabras y movimientos tenderán a ser desenvueltos y...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo de desarrollo psicoafectivo de Sigmound fred

Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud. Sigmund Freud, dividió las etapas del desarrollo del niño, para explicar su desarrollo emocional, y sus reflejos en el futuro, Freud , le llamo a estas etapas, etapas psicosexuales, ya que les asigna un papel importante a los insitintos sexuales para su desarrollo. El modelo del desarrollo psicoafectivo "Sigmund Freud" Dividio las etapas del desarrollo del niño, para explicar su desarrollo emocional, y sus reflejos en el futuro, Freud le llamo a estas...

1777  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Influencia Del Comportamiento Psicoafectivo Del Docenteen El Rendimiento Academico.

INCIDENCIA DEL COMPORTAMIENTO PSICOAFECTIVO DE LOS DOCENTES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO AÑO DE LA CARRERA DE ODONTOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD AMERICANA: UAM, EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ACADEMICO 2012. Introducción El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer a las autoridades de la Facultad de Odontología de la UNIVERSIDAD AMERICANA (UAM), de la ciudad de Managua, NICARAGUA, como inciden los comportamientos psicoafectivos de los docentes en el...

2343  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO PSICOAFECTIVO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO (A)

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO PSICOAFECTIVO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO (A) Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil aquella en la que el ser humano presenta una mayor plasticidad. Es de extremada importancia que los padres, máximos responsables de la educación del niño, conozcan bien las etapas ( Pre-natal, perinatal, pos-natal )que éste atraviesa para ayudarle a sacar el mayor partido a sus capacidades...

2096  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS PSICOAFECTIVAS EN UNA POBLACION DE NIÑOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO A PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA PISOTON

 CARACTERISTICAS PSICOAFECTIVAS EN UNA POBLACION DE NIÑOS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO A PARTIR DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA PISOTON Galindo Madero Jorge Ivan1 Pacheco Echeverry Karen 2 Russo de Sánchez Ana Rita 3 SINTESIS ABSTRAC El construir una visión evolutiva del ser humano es una tarea compleja que no se entiende sino desde modelos integrales que logren articular los aspectos biológicos, cognitivos, afectivos...

5825  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo psicoafectivo

 El lugar donde se asentaron, a raíz de su avecindamiento americano, los Ruiz-Tostado ascendientes por cognación ­de los Álvarez-Tostado y los Tostado fue la Ciudad de Nuestra Señora de los Zacate­cas, donde Lorenzo Ruiz-Tostado, el Viejo (primero), se radicó comenzando el siglo XVII o en los últimos años del anterior. Una de sus hijas, Beatriz Tosta­do, a raíz de su matrimonio con Juan Álvarez y Viera se estableció en la ­jurisdicción de Teocaltiche, y fueron los hijos...

2321  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Didactica de psicoafectividad

I. INTRODUCCION 1. Contexto La escuela primaria “Nueva Jerusalén, ubicada en el barrio Nueva Jerusalén I, calle que lo conduce a la cepilladora quemada, fue fundada en el año 1994. Dicha obra fue realizada a través de una gestión realizada por la profesora Isabel Muller Rocha (q.e.p.d) y su esposo, reverendo Salvador Sarmiento. Fue hasta el año siguiente que la escuela recibe el nombre de *Nueva Jerusalén*, decisión tomada por los fundadores de dicha escuela. En la Escuela “Nueva Jerusalén...

12206  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Teorías psicoafectivas

 JUNG Jung descubrió que es posible definir a las personas como orien­tadas al interior o bien al exterior. El introvertido se siente más a sus anchas en el mundo interior de la reflexión y los sentimientos, mientras que el extravertido prefiere el mundo de los objetos y la sociedad con los demás. Los introvertidos ven el mundo de acuerdo con el modo en que los afecta; en cambio, los extravertidos se ocupan más de su propio impacto sobre el mundo. Jung opinaba que la mente está constituida por...

2101  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Transtornos psicoafectivos en el envcejecimiento

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES 1.1. Concepto de trastorno afectivo Es la perturbación del comportamiento, de la comunicación y de la adaptación, que implica el control y la expresión de la afectividad; tales como fobias, angustias, hiperemotividad. 1.2. Historia en los trastornos afectivos Los antiguos griegos ya hacían mención a un estado de locura delirante con ánimo exaltado. Soranus (I a. C.), ya había constatado una posible relación entre el estado de locura delirante y la melancolía...

7724  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Erikson Desarrollo Psicoafectivo

INTRODUCCIÓN             Este trabajo esta hecho con la finalidad de trabajar, en que consisten o de que tratan las 8 etapas o estadios del desarrollo psicosocial de Erick H. Erikson las cuales serán apropiadas por nuestra parte y tenemos la finalidad de aplicar  cada  situación o etapa a nuestra vida tanto en la vida personal como en la profesional, este trabajo esta abarcando como punto inicial: ·   La  biografía de Ericsson como punto de conocimiento. ·   Conceptos básicos de la propuesta...

3378  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion procesos psicoafectivos

Educación Básica 8 Inglés Programa de Estudio Octavo Año Básico Inglés Programa de Estudio Octavo Año Básico / NB6 Inglés / Idioma Extranjero / Lenguaje y Comunicación Programa de Estudio Octavo Año Básico / Nivel Básico 6 Educación Básica, Unidad de Curriculum y Evaluación ISBN 956-7933-81-2 Registro de Propiedad Intelectual Nº 122.649 Ministerio de Educación, República de Chile Alameda 1371, Santiago www.mineduc.cl Primera Edición 2001 Segunda Edición 2004 Santiago, noviembre...

29057  Palabras | 117  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo psicoafectivo del ser humano

Desarrollo Afectivo Y Social. 2 Ppt Pedag Lenguaje Psicologia - Presentation Transcript 1. Desarrollo afectivo y social 2. Desarrollo Socioemocional o Se sabe que los niños desarrollan su afectividad, básicamente las emociones, a través de la interacción social. Pero la personalidad también se desarrolla del mismo modo. o Por eso se habla, más bien, de desarrollo socioemocional y sociopersonal. 3. Afectividad o Las personas se comportan de determinada manera al verse afectadas por determinados...

2893  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

teoria psicoafectiva de freud

Teoría Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. Cuando trabajamos muy centrados en estos apartados es lo que Freud llamó preconsciente, algo que hoy llamaríamos “memoria disponible”: se refiere a todo aquello que somos capaces de recordar; aquellos recuerdos...

6824  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

factores psicoafectivos dela danza

CALEIDOSCOPIO ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FARMACIA Magdalena Rius* No existen testimonios de las medicinas utilizadas en el paleolítico y el neolítico, pero puede deducirse de los conocimientos que se tienen de las civilizaciones de esa época, que los métodos de curación estuviesen asociados al uso de plantas, principalmente en la curación de heridas. Los transmisores de ese conocimiento fueron probablemente las ancianas, los brujos o sacerdotes de las tribus, aunque estos últimos actuaban más...

2902  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

“EL FUTBOL COMO ESTATEGIA PSICOAFECTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTE DEL 5TO GRADO SECCIÓN “B” DE LA U.E .E DON BENEDICTO PEÑA”

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Bicentenaria “San Francisco” Misión Sucre sede Zulia Programa Nacional de Formadores de Educadores VI Semestre de Educación Física “EL FUTBOL COMO ESTATEGIA PSICOAFECTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTE DEL 5TO GRADO SECCIÓN “B” DE LA U.E .E DON BENEDICTO PEÑA” Lcd: Johana Rios Realizado Por: ...

3876  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

dinero

Aula: MEM 108 Aula: MEM 110 Aula: MEM 218 Habilidad Verbal Matilde Rojas Matemáticas Vanessa Reyes Psicoafectivo Norghy Rodríguez Matemáticas Pedro Ovalles Habilidad Verbal Beatriz Stella Matemáticas Wuiyel Alayon 4:15 pm a 6:00 pm. SÁBADO Hora 10:15 am. A 12:00 m. SECCIÓN 2 Aula: MEM 216 SECCIÓN 3 Aula: MEM 217 Psicoafectivo Marta Armas ESCALERA Aula: MEM 215 8:00 am a 9:45 am. SECCIÓN 1 Aula: MEM 215 SECCION 4 Aula: MEM...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características En Común De Las Civilizaciones Mesoamericanas

Teoría psicoafectiva Winnicott, (1979), considera que la capacidad lúdica está ligada a la constitución de la vida afectiva del sujeto, y ésta a su vez es origen de sus capacidades cognitivas. Considera que, a partir del establecimiento de los vínculos afectivos, el niño pequeño podría sentirse lo bastante seguro como para alterar el significado de ciertos objetos y poder usar éstos común sentido no literal, usarlos “como si” fueran otra cosa Necesidad de estima. Se refieren a la manera en que...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Omar

ESTUDIANTES | | | |(Enero 27) | |2. |Ubicación general dentro de la |PSICOAFECTIVA. |* Comprende la psicología como una ciencia|* Charla de introducción mencionando el |Semana 2 | | |disciplina. | |y disciplina que...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura y educ

LA PSICOAFECTIVIDAD Y LA AUTOESTIMA. Es interesante tratar también el cambio afectivo que se produce a partir de la pubertad: El niño que privilegiaba su afectividad en la relación vertical, con los padres y los adultos en general, tiende ahora a la horizontalidad de las relaciones con compañeros y amigos. Se puede incidir en ello por caminos oblicuos, fomentando la asertividad y las habilidades sociales, en general. Se puede trabajar la autoestima y la aceptación del propio cuerpo. Evitando el...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aya spae

problemas sociales que durante los últimos años ha tenido mayor repercusión sobre el individuo, la familia y la comunidad, es por ello, que en la búsqueda de su disminución surge la necesidad de ayudar a las adolescentes en cuanto a su madurez psicoafectiva. La Madurez psicoafecliva; Es un proceso donde el individuo es capaz de modificar su estilo de vida o comportamiento de forma coherente utilizando recursos internos y externos. El propósito general de esta investigación, es delinear un contenido...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO

 Importancia de la familia y el contexto social para el desarrollo psicoafectivo Kemy Álvarez Rocío Riquelme Nicolás Jara Michelle Villalobos Introducción El desarrollo psicoafectivo lo podemos entender como el camino por el cual establecemos afectos con demás personas, es un proceso continuo...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La logica aditiva fuera y dentro de la recuperacion

IMPORTANTE EN EL EQUILIBRIO PSICOAFECTIVO. (EQUILIBRIO PSICOAFECTIVO ES UN PROCESO QUE LLEVA AL DESARROLLO Y AL CRECIMIENTO DEL SER). LA MECANICA DE LA LOGICA ADICTIVA. EL PUNTO MAS IMPORTANTE ES ESTE MOMENTO ES ENTENDER QUE UNA PERSONA PUEDE SER DAÑADA EN SU INTEGRIDAD DE UNA FORMA TAN SUTIL, SIN QUE ESTA O LOS QUE LO PROVOCAN TENGAN PLENO CONOCIMIENTO DE ESTO. INTEGRIDAD PSICOAFECTIVA. EQUILIBRIO PSICOAFECTIVO. ...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

45yu5t gnmjhgb

habilitó SafeSearch. Cerca de 27.700 resultados (0,34 segundos) AdsAds by safesaver Enhanced Results Looking For Desarrollo Psicoafectivo Click Here for Desarrollo Find what you need when you need Find Info on Desarrollo Psicoafectivo Desarrollo Psicoafectivo Del Hombre Find Info, News and More about Resultados de búsqueda Desarrollo Psicoafectivo Del Ser Humano - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Ciencia‎ Desarrollo Afectivo Y Social. 2 Ppt Pedag Lenguaje...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

implicacion en el campo

implicaciones. Es la ceguera que lleva al sujeto a una identificación institucional en la que queda alienado a la voluntad de un poder que lo desconoce en su particularidad. Vemos también que la implicación esta determinada en tres niveles El Psicoafectivo: Pone en cuestión los fundamentos profundos de la personalidad. Es necesario aquí reconocer la importancia de la estructuración del psiquismo y el modo en que fuimos construyendo los vínculos, aborda los temas de supervivencia, de la autoridad...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dxt edu

cuatro campos: -  Aprendizajes básicos psicomotores. 
 -  Aprendizajes psicomotores adaptados a tareas específicas frecuentes en la vida 
cotidiana. 
 -  Aprendizaje social, por medio de la relación con los demás. 
 -  Vinculación psicoafectiva. 
El deporte encierra muchas posibilidades educativas que se pueden concretar en tres campos básicos: 
• Desarrollo de las facultades cognitivas: capacidad de observación e interpretación. 
• Desarrollo de las facultades de movimiento: factores...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dark

ALTERIDAD, CORPOREIDAD, PSICOAFECTIVIDAD Carmen Pilar Nuévalos Ruiz Universitat de València, España Carmen.Nuevalos@uv.es Introducción En este trabajo partimos de una antropología humanista y unitaria. Consideramos cuatro dimensiones esenciales de la persona: biológica, psicoafectiva, sociocultural y noológica o trascendente. Reflexionamos sobre la alteridad como principio antropológico y como dinamismo fundamental que constituye y se manifiesta en todas y cada una de dichas dimensiones...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Protocolo de observacion de niño hasta los 2 años

espontáneamente. En supino levanta la cabeza e intenta sentarse en prono, levanta cabeza y tronco y se gira a supino, manotea objetos, los agarra y transfiere de una mano a la otra, se sienta con apoyo y mantiene el tronco firme. Desarrollo Psicoafectivo Etapa libidinal: oral. Sonrisa como respuesta especifica. Diferenciación y desarrollo de la imagen corporal. A partir del cuarto mes de vida, será la sonrisa la reacción que los bebés tendrán a la imagen del rostro materno o de otra persona,...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gestión por competencias

orientada a brindar oportunidades de vida a los soldados heridos en combate y sus familias. La organización tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades de vida para los soldados heridos en combate y sus familias, a través de la recuperación psicoafectiva, procesos educativos y de reinserción laboral. Misión: Ofrecer esperanzas de vida para los soldados heridos en combate, mediante la implementación de programas educativos, laborales y sociales que favorezcan la completa recuperación de los héroes...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia de la vida

PROCESO DE FORMACION EN EDUCACION Y DESARROLLO PSICOAFECTIVO POR MEDIO DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA UNIVERSIDAD DEL NORTE PISOTON INTEGRANTES: NURIS MARIA CHICA CLAUDIA BARON SUAREZ LUZ MILA CORRAL YESENIA MIELES PONCE OVEIS MARIA CORDOBA SUAREZ PROYECTO DE FORMACION PARA RECIBIR EL TITULO EN EL SEMINARIO SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Y CORPORACION MELQUIADES VALLEDUPAR CESAR 2012-10-23 AGRADECIMIENTOS Nos permitimos dar las gracias...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Holj

determinarse. El hombre como ser racional experimenta diversas situaciones de acuerdo con el entorno en el que se encuentra,para explicarlo de una mejor manera se pueden clasificar en varias dimensiones: Dimensión espiritual, dimensión social, dimensión psicoafectiva, dimensión intelectual, dimensión interpersonal. Entreellas se destacan las situaciones más relevantes del ser humano y de allí la importancia de su completo desarrollo. DIMENSION ESPIRITUAL Es la experiencia interior más profunda del ser...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

politica

MI PROYECTO PISOTÓN CONSTRUCCION DE PROPUESTA PEDAGOGICA PARA EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS POR PARTE DE LOS AGENTES EDUCATIVOS QUE TIENEN A SU CARGO LA PRIMERA INFANCIA COLOMBIANA PROPUESTA PEDAGOGICA- MI PROYECTO PISOTÓN Los procesos de transformación que la política de atención integral a la primera infancia plantea, requiere de la formación de los agentes educativos en todas aquellas temáticas que les permita desempeñarse apropiadamente en su trabajo con los niños y...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion Semana 1 Servicio Al Cliente Un Reto Personal

estudios estableció cuatro biotipos humanos: Linfático, bilioso, sanguíneo y nervioso. Dimensiones de la Persona 1. La dimensión interpersonal de la persona es el compendio del aspecto corporal, espiritual, social, intelectual y Psicoafectiva. 2. La salud es la manifestación de bienestar que se experimenta cuando todos los sistemas del ser humano funcionan integralmente y en Perfecta armonía. 3. Los componentes nutricionales fundamentales para la construcción y reparación de...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Necesidades

afecto, el amor, el reconocimiento y la pertenencia, y al no verse satisfechas estas llevara al individuo a conductas desadaptadas y antisociales. En otras palabras ha esto es a lo que se le llaman necesidades psicoafectivas. Es en la familia donde se deben cubrirse las necesidades psicoafectivas, ya que de estas dependen que el individuo tenga una buena salud mental y emocional, si se cubre la necesidad de afecto el niño aprenderá a transmitir afecto y amar con benevolencia, si se cubre la necesidad...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

roles delos adolescentes

http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Adolescente-y-Su-Contexto/594659.html 1. La estrategia inmediata de recuperación psicoafectiva para niños en emergencias complejas es válida y tiene un efecto positivo corto y a largo plazo. 2. Involucrar a jóvenes organizados en la recuperación emocional de niños es un medio fundamental para reconstruír tejido social en comunidades afectadas por la violencia y desastres naturales. 3. Aprovechar las tradiciones populares en la recuperación psicoemocional...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teratogenesis

Sensibilización con el tema de la carga subjetiva gracias a la puesta en marcha de un grupo psicoeducativo para cuidadores Desconcierto ante la idea de los cuidadores de no priorizar en cuidarse a pesar de percibir algún tipo de trastorno psicoafectivo El objetivo final y global es estudiar la forma de modificar los esquemas cognitivos negativos en un contexto controlado y externo a la situación difícil: en un grupo de autoayuda Asumo las consecuencias del envejecimiento demográfico Comparto...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo

Las necesidades psicoafectivas: son de suma importancia en el desarrollo del individuo ya que si éstas no logran cubrirse se generará un vacío que llevará al individuo a estar en constante búsqueda y lucha por cubrir esas carencias. QUE ES UNA NECESIDAD Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cine Es Discurso Narrativo

eficiente para comunicar ideas abstractas, profundas, y complejas que la imagen. Precisamente por la densidad y miles de significados y connotaciones de la primera. Pero la imagen concreta tiene una potencia psicoafectiva mucho mayor que la palabra. En esta capacidad de provocar impresiones psicoafectivas muy vivas, se fundamenta la potencia comunicativa e ideológica del cine. Desde muy temprano en la historia de la cinematografía se descubrió esta capacidad de reafirmar filias y fobias. El cine es fenómeno...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del Psicoanalisis

surgimiento de la teoría psicoafectiva no nace de la nada…surge el psicoanálisis cuando se dan las condiciones históricas, económicas, sociales para su emergencia. Así pues el psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud, y su finalidad es tratare investigar enfermedades mentales en base a los análisis de los conflictos inconscientes vividos en la niñez. Y nos da referencia a que una persona nunca se termina por conocer completamente durante el trascurso de su vida. TEORÍA PSICOAFECTIVA DE SIGMUND FREUD ...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS