Función social En su artículo "El concepto de función en la ciencia social" (1935), Radcliffe-Brown expone su concepción de esta idea clave en su plantemiento teórico y, por ende, en su manera de entender la antropología. Utiliza la analogía como forma de argumentación. En concreto, establece una comparación entre la vida orgánica y la vida social para aclarar el significado de los conceptos de función y estructura social. Lo primero que hace es tomar en consideración la crítica que a veces se...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura resulta ser el concepto más abstracto dentro de la Sociología ya que ésta implica orden y estabilidad que permanece en el tiempo. Todos los conceptos sociológicos están sometidos a cambio en mayor o menor medida. Existen diferentes modelos para concebir la estructura de la sociedad, como el hombre en su estado de naturaleza, el modelo orgánico, que trata a la sociedad como un organismo vivo y cambiante. Otro modelo es el piramidal que concibe a la sociedad dividida en estratos o jerarquía...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComparar la función en Malinowski i Radcliffe-Brown. El concepto de función se empieza a desarrolar en 1922 cuando Malinowski i Radcliffe-Brown publicaron sus grandes estudios de campo y también murió Rivers, figura muy importante en la generación prefuncionalista. Los dos estudiosos crearon dos escuelas y unos modelos teóricos rivales ya que tenian que dar a la antropologia social inglesa su carácter distintivo toda una generación. Es decir, fueron capaces de formalizar, de teorizar el método...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGERMÁN PIÑEROS CORTÉS – CÓDIGO: 1019053645 Radcliffe-Brown, Alfred Reginald. Estructura y función en la sociedad primitiva, caps I, IX y X. ©1974. Alfred Reginald Radcliffe-Brown, fue un antropólogo social- profesión a la cual le propuso llamar sociología comparativa- influenciado en su trabajo por el desarrollo conceptual de Durkheim, en cuanto a la solidaridad social y el evolucionismo de Spencer. Sus estudios en Australia y Andaman lo llevaron a desarrollar una teoría de parentesco; sin embargo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo En el primer capítulo, “El hermano de la madre en África del sur” Radcliffe-Brown, rebate, en cierto modo la teoría de Junod sobre su teoría de que el trato otorgado al hermano de la madre en el sistema thonga se trata de un pasado matriarcal. Brown resume su desconcierto con esta teoría diciendo que en general no se puede establecer del todo si una sociedad es matriarcal o patriarcal ya que en su mayoría tienen rasgos de ambos sistemas. Por otro lado, compara el trato al hermano de la madre entre...
2789 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completodel funcionalismo británico encontramos otro enfoque que fue delineado especialmente por Alfred Radcliffe-Brown (1881-1955), quien enfatizara en que los fenómenos sociales a develar no solo cumplen con una función clave (permiten ver como son los mecanismos de cohesión y solidaridad social en cada sociedad) sino que se relacionan con la estructura de la sociedad. El pensamiento de Radcliffe-Brown se ve fuertemente influido por Durkheim, ya que los pilares básicos de su planteo se apoyan en las...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas críticas que se hacen a la propuesta de Radcliffe – Brown y las consecuencias de estas. En este trabajo debo de escribir y analizar aquellas críticas hechas por Evans – Pritchard, Leach y Gluckman hacia el modelo funcional estructuralista hecho por Radcliffe Brown, y para poder realizar lo anterior primero tengo que presentar lo dicho por Brown. Radcliffe-Brown es el principal exponente del funcional estructuralismo, él planteaba que la estructura se debe estudiar con el fin de hacer leyes...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntropología social; Radcliffe Brown y el estructural funcionalismo “La investigación de la naturaleza, de la sociedad humana por medio de la comparación sistemática de sociedades de tipos diversos, prestando atención particular a las formas más simples de las sociedades de los pueblos primitivos, salvajes o pre alfabetos” antropología social según Radcliffe Brown (RADCLIFFE estructura y función de la sociedad primitiva. Pag….) Radcliffe Brown es considerado como el padre de la antropología social...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl Número 2. Teoría Inglesa. Malinowski. Radcliffe Brown 1. Indique cuáles son las principales características y significaciones del Kula. ¿Por qué Malinowski la considera una institución compleja, situada entre lo ritual y lo económico? Fundamente. 2. 2. En relación a lo leído en Radcliffe-Brown, explique en qué consiste el principio estructural de oposición, a partir de las tipologías trabajadas por el autor.¿Qué injerencia tiene el método comparativo en este principio? 1) ...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura y Función en la Sociedad Primitiva de Alfred R. Radcliffe-Brown Alfred Reginald Radcliffe-Brown Nació en Birmingham, en 1881, y murió en Londrés en 1955. Fue un antropólogo británico que retomaría algunas de las propuestas de Malinowski, y muy especialmente las que se referían a la función social. Radcliffe-Brown rechazaba que el campo de análisis de la antropología fuera la cultura, sino el estudio de la estructura social, un entramado de relaciones entre las personas de un grupo...
2721 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEstructura y función de la comunicación en la sociedad Un acto de comunicación es en algunas situaciones o por lo general surge de algunas preguntas como: ¿Quién dice que, en que canal, a quien y con qué efecto? En un proceso de comunicación los eruditos son quienes estudian el comunicador contemplando los factores que inician y guían el acto de una comunicación, los especialistas se enfocan en el análisis del contenido. También tenemos otros como los que analizan los medios que lo componen...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura y Función de la Comunicación en la Sociedad. Harold D. Lasswell (1902-1978): pionero de la Ciencia Política y de las teorías de la Comunicación. Estructural Funcionalismo: Enfoque que surge en Europa después de la 1era Guerra mundial, que supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Plantea que los sistemas son un conjunto ordenado de elementos, que permanecen abiertos a la percepción...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntropología Social I Malinowski y Radcliffe-Brown: Parentesco y Matrimonio como Instituciones funcionales de la sociedad Caracas, 7 de abril 2010 INTRODUCCION Radcliffe-Brown y Malinowski fueron los principales fundadores de la escuela funcionalista que bajo la influencia del sociólogo francés Emile Durkheim dio enfoque al estudio de las sociedades con interés principalmente de conocer los factores que permiten su funcionamiento. Alfred Reginald Radcliffe-Brown es fundador de la vertiente estructural-funcionalismo...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura y función de la comunicación en la sociedad Harold Laswell realiza un análisis acerca del funcionamiento y la composición de los elementos que constituyen a la comunicación de una sociedad. Cuando habla del término “sociedad”, no se refiere únicamente a la existencia del individuo y de grupos pertenecientes a una cultura determinada, sino que se refiere a todos los seres vivos del planeta que, al igual que los seres humanos, emplean su propio sistema de comunicación, como por ejemplo...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen primer parcial Estructura socioeconómica de México En el marxismo se distinguen dos tipos de superestrectucturas: la jurídico-política y la ideológica. Ambas están condicionadas por la estructura económica de la sociedad. También se utilizan los términos sobreestructura y supraestructura. Sin embargo, las estructuras sociales no son inmóviles sino que continuamente se modifican, pues cambian las relaciones entre las personas y las comunidades. Esto es, ocurre un cambio social que...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara comenzar con el desarrollo de la “guía de lectura” podríamos decir que el objetivo principal de Radcliffe Brown en el desarrollo del capítulo 2 “El hermano de la madre en África del Sur” es básicamente presentar una hipótesis alternativa y valida a la expuesta anteriormente por Junod “habiendo estudiado cuidadosamente el rasgo más curioso del sistema thonga, he llegado a la conclusión de que la única explicación posible es que (…) nuestra tribu paso por una etapa matriarcal” (The Life of a...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Funcionalismo de Malinowski y el Estructural funcionalismo de Radcliffe-Brown. A comienzos del siglo XX en Inglaterra, comenzó un rechazo de la “Antropología clásica” hacia cualquier reconstrucción histórica, y se decidió enfocar todos sus esfuerzos al análisis de la realidad presente. Los principales teóricos de ese momento fueron Bronislaw Malinowski y Alfred Radcliffe-Brown, ambos planteaban que la antropología debía convertirse en ciencia, ser capaz de establecer leyes o proposiciones...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomponen (CPU, Memoria, Entrada y salida), las funciones que realizan, su operación y la forma en que se relacionan y se comunican con otras. Arquitectura: Son las formas de construir cada una de estas unidades lógicas para que realicen las funciones especificadas por su organización, así como estas unidades van a comunicares para interactuar entre ellas. La Organización Computacional es una disciplina que abarca los aspectos básicos del funcionamiento de una computadora, desde el punto de vista físico...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución de la sociedad humana Sociedad Primitiva En la sociedad primitiva los hombres utilizaban los recursos que le generaba la naturaleza para satisfacer sus necesidades de subsistencia, en un comienzo se dedicaban a la caza y a la recolección de alimentos, con el tiempo desarrollaron la agricultura y la ganadería y empezaron a transformar la naturaleza por medio del trabajo. Este trabajo consistía en una cooperación simple que creaba relaciones de producción en donde los hombres tenían...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad N° 8 Comisión: especialidad en educación. Ficha N 8: Radcliffe-Brown, A. R. 1986 (1952) Estructura y Función en la sociedad primitiva. Barcelona. Planeta Agostini. (Cap. 4, 9 y 10) RESUMEN SOBRE LAS RELACIONES BURLESCAS : Radcliffe a través de su artículo intenta definir el tipo de situación estructural en que se encuentran las relaciones burlescas en sociedades en las cuales el parentesco es el organizador de la estructura social. Estas relaciones es la posibilidad de burlarse de una...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura y función de la comunicación en la sociedad HAROLD LASSWELL El acto de la comunicación Una manera de describir un acto de comunicación es la que surge de la respuesta a las siguientes preguntas: Quien dice que en que canal a quien y con que efecto? El estudio científico de la comunicación tiende a centrarse en una u otras de las preguntas. Los que estudian el “quien” osea el comunicador contemplan los factores que empiezan y guían el acto de comunicación, se llama a esta división...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre las estructuras sociales las cuales son el crecimiento de la sociedad tras la ayuda, y los mismos intereses de las personas; la evolución de estas, tanto por sus semejanzas y desemejanzas; los grupos sociales, los cuales son un número de personas cuyas relaciones se basan en roles y sus interrelaciones. Evolución de las estructuras sociales Es un carácter de los cuerpos sociales, como de los cuerpos vivos, mientras aumenta el tamaño de individuos, aumentan también de estructuras. A medida...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD REPORTE 3 28/SEPTIEMBRE/2014 Lasswell, H. (1985). Estructura y función de la comunicación en la sociedad. En Sociología de la comunicación de masas (pp. 1-10). Barcelona: Moragas Spá. En este reporte hablaré de la estructura y función de la comunicación en la sociedad de Harold Lasswell donde el proceso mencionado se concentra en algunas preguntas. ¿Quién? El comunicador, ¿Dice qué? El análisis del contenido, son aquellos...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy teorías Antropológicas II TEMA: A.R Radcliffe - Browm Radcliff-Brown Nace en 1881- muere en Londres 1995. Antropólogo británico. Es considerado junto a Malinowski el fundador de la antropología social Inglesa. Contribuyo con el poderoso marco teórico de la antropología estructural. Influenciado por el trabajo de Emile Durkheim. Radcliffe-Brown se dedico principalmente al estudio de las sociedades primitivas. Radlciffe-Brown era estructuralfuncionalista, y en él predominó...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLasswell - "Estructura y función de la comunicación en la sociedad" Funcionalismo Según Lasswell el acto de la comunicación puede ser descripto respondiendo 5 preguntas ¿Quién dice, qué, en qué canal, a quién y con qué efecto? El estudio científico sin embargo suele centrarse en solo una, realizando un análisis de esta: Quién: análisis de control Qué: análisis de contenido Canal: análisis de medios A quién: análisis de audiencia Efecto: análisis de los efectos Estructura y función A pesar de...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD PRIMITIVA Es el conjunto de personas que convivieron y se relacionaron dentro de algún espacio y bajo cierto ámbito cultural perteneciente a épocas anteriores a las clásicas dentro de una civilización o ciclo, en especial los anteriores al Renacimiento europeo. CARACTERÍSTICAS SOCIEDAD PRIMITIVA Las sociedades primitivas prevaleció la coordinación de esfuerzos y la división natural del trabajo con arreglo al sexo y edad entre hombres y mujeres; adultos, niños y ancianos. La agrupación...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapacitación y Educación Socialista Caracas, 28 de Abril del 2014 Sociedad Primitiva La sociedad primitiva es un término antropológico, que se aplicaba para designar a la cultura que careciera de los principales signos de desarrollo económico y modernidad. En un principio los seres humanos fueron nómadas porque dependían directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba; La comunidad primitiva inició como nómadas ya que siempre buscaban los mejores climas para satisfacer sus...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD PRIMITIVA La Sociedad Primitiva abarca el período Prehistórico, de una duración calculada en 95 mil años, aproximadamente. Y es comúnmente dividida en 2 períodos, los cuales son: 1) Edad de Piedra, subdividido en: a. Paleolítico (dividido en Inferior y Superior) b. Neolítico 2) Edad de los Metales, dividido en: i.a. Edad de Cobre i.b. Edad de Bronce y i.c. Edad de Hierro Paleolítico. Paleolítico inferior. En esta época los hombres buscaron...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FUNCIÓN PRIMITIVA Sean F y f dos funciones definidas sobre el mismo intervalo. F es una primitiva de f si y sólo si f es la derivada de F: F' = f. Mientras que la derivada de una función, cuando existe, es única, no es el caso de la primitiva, pues si F es una primitiva de f, también lo es F + c, donde c es cualquier constante real. Para encontrar una primitiva de una función dada, basta con aplicar la o las integrales que se obtienen de tablas. Para algunas funciones de la forma f(x): X...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIÓN PRIMITIVA: 1. El concepto de primitiva es el recíproco al de derivada. Se llama función primitiva de otra dada a la original que al derivarla nos da esa otra. “se dice que una función F es una anti derivada o primitiva de f, en un intervalo I si F´(x)=f(x) para todo x en I” Si F es una anti derivada f en un intervalo I, entonces la anti derivada más general de f en I es: F(x) + C una función primitiva es aquella que después de haber sido derivada pasando por su diferencial y por el proceso...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es una sociedad primitiva: La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los seres humanos se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el ser humano mismo. Cuando comienza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que va a durar miles de años, hasta que sus miembros desarrollan sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción. En un principio los seres humanos fueron nómadas porque dependían directamente...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: George Dalton – Teoría Económica y Sociedad Primitiva Fabián Poblete Flores Existe una ambigüedad en la literatura de la antropología económica, pues no hay claridad entre la relevancia de la teoría económica occidental y la organización económica de las comunidades primitivas. Se incurre en el error de que los antropólogos se preparan estudiando la economía de su propia sociedad, pero esto no basta para comprender esto, pues estos supuestos económicos no son aplicables a los sistemas...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción primitiva Es bien sabido que las primitivas de las funciones racionales son todas elementales, mas aun, suma de una función racional y una suma finita de logaritmos de funciones racionales con coeficientes constantes. Una función primitiva es aquella que después de haber sido derivada pasando por su diferencial y por el proceso de integración no vuelve exactamente a su función original Ejemplo: y=3x2 + 2x+18 dy/dx = 6x+2 dy = 6x+2 (dx) Integral=3x2 +2x = 3x2 +2x+c Función Primitiva:...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovez coincide en el tren con una delegación de sioux; Margan busca rápidamente un intérprete e intenta obtener el sistema de parentesco de los mismos. Pero los sioux - presentan un principio común de inteligencia [correcto]. Fue en vir- LA SOCIEDAD PRIMITIVA 41 tud de este principio que bajo condiciones similares el hombre produjo los mismos implementos y utensilios y las mismas invenciones e idénticas instituciones que desarrolló de idénticos gérmenes originales del pensamiento». Más adelante...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.Sociedad Primitiva En la sociedad primitiva los hombres utilizaban los recursos que le generaba la naturaleza para satisfacer sus necesidades de subsistencia, en un comienzo se dedicaban a la caza y a la recolección de alimentos, con el tiempo desarrollaron la agricultura y la ganadería y empezaron a transformar la naturaleza por medio del trabajo. El principal factor productivo de la sociedad primitiva fue la tierra, pero lo que genero la evolución de esta fueron las fuerzas de producción...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.7funcion primitiva una funcion primitiva es aquella que despues de haber sido derivada pasando por su diferencial y por el proceso de integracion no vuelve exactamente a su funcion original ej: y=3x”+2x+18 dy/dx=6x+2 dy=6x+2 (dx) Integral=3x”+2x = 3x”+2x+c Integral definida: Proceso de cálculo de áreas encerrada entre una curva y un eje cartesiano. Función Primitiva: Relación dependiente de datos sobre uno (o más) valores, que declaran los límites de un área. Es la razón del por qué se...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos primeros pasos de la sociedad Desde el principio de la humanidad La población humana se le llamó nómada, porque se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutos, y estas actividades los obligaban a trasladarse de un lugar a otro. Esto conllevo a que no tuviera un domicilio fijo, hasta el momento que decidió establecerse de manera definitiva en una localidad determinada a la que consideraron como suya. Esto lo logró hacer ya que aprendió a producir su propio alimento con...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://perso.wanadoo.es/teresapastor/antrop/autores/Radcliffe-Brown.htm Radcliffe-Brown La antropología social es una rama de las ciencias naturales, es la ciencia natural de la sociedad humana: “sociología comparativa”. R. Brown aportó conceptos para ayuda de los nuevos investigadores de campo e introdujo la disciplina teórica de la sociología francesa. Cayó bajo la influencia de las teorías sociológicas de Durkheim antes de la 1ª Guerra Mundial, y se dedicó a la aplicación de esta teoría...
2954 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Estructura social del cristianismo primitivo La lectura trata sobre un estudio del nivel socioeconómico de los primeros cristianos basándose en las cartas hechas por los apóstoles, en especial Pablo, que se encuentran en el nuevo testamento. Es común escuchar que los primeros integrantes del cristianismo eran gente pobre, rechazada, de poco nivel económico, “escoria” para los romanos, pero en el análisis hermenéutico realizado a las cartas de los apóstoles parece dar otra idea. Algunas iglesias...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO ENTIENDEN MALINOWSKI Y RADCLIFFE BROWN LOS CONCEPTOS DE FUNCION, ESTRUCTURA SOCIAL Y ORGANIZACIÓN SOCIAL Para hablar del concepto de función según Malinowski es importante relacionarlo con el concepto de cultura que fue lo primero que vimos en clase en cuanto este autor refiere Si llevamos estos dos términos función y forma a lo que es la definición de cultura según Malinowski, la función seria satisfacer las necesidades básicas de los individuos que viven en un grupo humano, mientras...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociedad primitiva de los tainos. Característica de la sociedad primitiva de los tainos. * Usaba pendientes colgantes en forma de placa , tanto para la nariz como para las orejas . * Usaban brazaletes y tobilleras. * Un pendiente de oro colgando de la nariz era símbolo de jerarquía social. * El taino era dado al baño frecuente. El agua tenía un sentido de purificación .Esta limpiaba no solo el cuerpo sino también las impurezas espirituales. * El pueblo taino era pacifico...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura económica de la comunidad primitiva. • Las características principales de la estructura económica de la comunidad primitiva son: • Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad. • El hombresatisface sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza, por lo que las...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULO: COMPARACION DE MALINOWSKI VS. RADCLIFFE BROWN. MATERIA: FUNCIONALISMO. ALUMNO: VÍCTOR HUGO VIDAL MACEDA. Funcionalismo: Malinowski vs Radcliffe−Brown. Bronisław Kasper Malinowski, alejándose de los estudiosos de gabinete, centra sus investigaciones en el estudio sincrónico de un grupo reducido, introduciéndose y conociendo en profundidad la comunidad, su lengua, costumbres, herramientas, tradiciones… podría decirse que funda el método etnográfico mediante una forma de investigación...
1788 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoReginald Radcliffe-Brown. Objetivo: convertir a la antropología en disciplina científica. Teoría empirista: trabajo de campo. Críticas: Teoría al servicio del imperialismo y las prácticas colonialistas. Sirve para justificar la metodología de administración indirecta de las colonias británicas de fines del S. XIX. Establece una relación con lo dominante ya que intenta demostrar que las sociedades primitivas se mantienen estáticas. Niegan la historia de las culturas primitivas. No consideraban...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral de la sociedad primitiva Características de la sociedad. La sociedad primitiva se conformaba por familias, estas cuando crecían formaron gens (familia extendida) y varias gens llegaron a ser tribus. El individuo (varon, mujer) que pertenecía a una familia se apegaba de manera voluntaria al dictamen de la comunidad ya que estaba guiada por si sistema matriarcal patriarcal o consejo que velaba por el bien común. De este acto voluntario a la conciencia de pertenencia a una familia gens...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD PRIMITIVA AGRICOLA, INDUSTRIAL Y CONTEMPORANEO Cultura primitiva es un término antropológico desfasado (de la antropología clásicamás que de la posterior antropología cultural), que se aplicaba para designar a lacultura que careciera de los principales signos de desarrollo económico y modernidad. Es utilizado habitualmente en plural (culturas primitivas). También se utilizan los términos sociedades primitivas y pueblos primitivos, que habitualmente se asocian a los pueblos indígenas. Se...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Antropología desde Malinowski y Radcliffe-Brown La idea de progreso signada por el avance tecnológico e intelectual y el contacto con nuevas sociedades a raíz de los viajes exploratorios en América, fueron los pilares para que los pensadores del continente europeo del siglo XVIII elaboraran teorías sobre las diferencias culturales entre la civilización y la barbarie. La Antropología, que nació formalmente un siglo después a causa de una serie de revoluciones ante la crisis moral, económica...
2948 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoOrganización y funcionamiento del comunismo primitivo Esta forma de vida corresponde al periodo Paleolítico y no fue sino con el desarrollo de la agricultura y la ganadería, realizado durante el neolítico que permitió una primera especialización y división del trabajo. Este desarrollo primitivo no creaba excedente al cubrir las necesidades básicas, era imposible una acumulación de bienes, como el desarrollo de las fuerzas productivas era insuficiente para que el trabajo excedentario de unas personas...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura social En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociedad y valores Seguidores Archivo del blog ▼ 2009 (6) ▼ noviembre (6) SOCIEDAD PRIMITIVA Normas: La ley del ... SOCIEDAD ESCLEVISTA DEFINICION Es cuando una pe... SOCIEDAD FEUDAL DEFINICION Esta sociedad estaba ... SOCIEDAD CAPITALISTA DEFINICION Es un sistema ec... SOCIEDAD SOCIALISTA DEFINICION El Socialismo es u... L A SOCIEDAD GLOBA DEFINICION Se define como lo... Datos personales Las Babyes Domínguez Avalos Adriana Orona Ramos Karla Guadalupe Villaseñor Vargas Magda...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA. En su libro humanismo clásico y humanismo marxista el escritor y filósofo venezolano Ludovico Silva escribe: “Según Marx, la sociedad en su conjunto, se puede visualizar científicamente como una estructura, una totalidad orgánica. Se pueden distinguir analíticamente, dos niveles: el de la estructura material propiamente dicha y el de la superestructura. La estructura, está compuesta por el aparato material productivo, la infraestructura tecnológica, las relaciones...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlantel Vallejo 2. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL ESTADO. 3. »Analiza y valora los conceptos de constitución, estado, soberanía, gobierno, política y democracia. »Describe la estructura, funciones y comportamiento estatales. Aprendizajes: »Distinguirá y valorar las funciones del derecho en el diario acontecer para ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones. »El alumno identificará las transformaciones de las formas jurídicas estatales, mediante el análisis de su estructura, funciones y comportamiento...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconstitucional como “el conjunto de normas que regulan la estructura y funciones de los órganos del estado, las relaciones de estos entre si y de estos con los particulares” Por estado entendemos la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de denominación que se ejerce en un determinado territorio. Por función de estado debemos entender la forma como este va a ejecutar los actos que constituyen su actividad. Una de las funciones del estado es la expedición de la ley, pero una vez que...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La estructura de una sociedad es importante para los seres humanos ya que todos estamos unidos entre si, todos necesitamos de una autoridad que nos gobierne, necesitamos también una religión y algo en que creer así como una economía en la cual podamos sustentar nuestras necesidades básicas, en el siguiente ensayo veremos la estructura de una sociedad desde mi punto de vista y como es que entiendo que esta organizada. Cual es el rol que cada persona desarrolla en una sociedad y como lo...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPierre Clastres, “La sociedad contra el Estado” – Fragmento. […] Encontramos aquí un prejuicio tenaz, curiosamente coextensivo a la idea contradictoria y no menos corriente de que el salvaje es perezoso. Si en nuestro lenguaje popular decimos "trabajar como un negro", en América del Sur por el contrario se dice "holgazán como un Indio". Entonces, una de dos: o bien el hombre de las sociedades primitivas, americanas y otras, vive en economía de subsistencia y pasa la mayoría del tiempo en busca...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES SIN PRIMITIVA ELEMENTAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MÉTODOS DE INTEGRACIÓN METODOS NUMERICOS ASESOR: FERNNANDO AVILA CARREON ALUMNOS: HÉCTOR RODRÍGUEZ AYALA MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ SANDOVAL JORGE IGNACIO DÍAZ PÉREZ DANIEL ABRAHAM LÓPEZ HERNÁNDEZ 09120920 09120923 09120872 09120885 CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION Existen ciertas funciones que después de intentar una y otra ves por varios métodos...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoembarcaciones rudimentarias (teoría del antropólogo portugués A. Mendez Correia. • Oceanía, Antártida, América del Sur. También debieron usar balsas (teoría del antropólogo francés Paul Rivet). • Melanesia, Polinesia, América. Debieron usar balsas primitivas. La llegada de los primeros humanos a los Andes peruanos Los primeros hombres llegaron a lo que hoy es el actual territorio del Perú, con las mismas características que sus antepasados que cruzaron el Puente de Beringia, seguramente con algunas...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DE LA SOCIEDAD La sociedad desempeña ciertas funciones a través de las expresiones particulares que responden a distintos grupos sociales. -La reproducción biológica de sus miembros (familia) -La transmisión de normas sociales (educación) -Actividades socio-económicas para satisfacer las necesidades (fabricas y gobierno) -Mantener una armonía social (instituciones gubernamentales) -Dar repuesta social a las actividades religiosas y de creencia (iglesia) PAUTAS Y VALORES Se...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociedad. Es un conjunto de individuos que comparten una cultura con sus conductas y fines, y que interactúan entre sí para formar una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas cuyo estudio se encargan ciencias sociales como la sociología y la antropología, también existen las sociedades animales estudiadas por la socio biología o la etología social. Las sociedades humanas son formadas por entidades poblacionales cuyos habitantes y su entorno se interrelacionan en un proyecto...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.1.- DEFINICIÓN DE FUNCIÓN PRIMITIVA El concepto de primitiva es el recíproco al de derivada. Se llama función primitiva de otra dada a la original que al derivarla nos da esa otra. “se dice que una función F es una antiderivada o primitiva de f, en un intervalo I si F´(x)=f(x) para todo x en I” Si F es una antiderivada f en un intervalo I, entonces la antiderivada más general de f en I es: F(x) + C funcion primitiva una funcion primitiva es aquella que despues de haber sido derivada...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo