Reporte Practica 7 Reacciones Reversibles ensayos y trabajos de investigación

Práctica # 7 Reacciones Reversibles. Introducción Al Equilibrio Químico. Ley De Acción De Masas

Práctica # 7 Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico. Ley de acción de masas Previo: Una reacción reversible es una reacción química que se efectúa en ambos sentidos simultáneamente, es decir, los productos reaccionan entre sí y regeneran a los reactivos. Consideremos por ejemplo la reacción de los reactivos A y B que se unen para dar los productos C y D, ésta puede simbolizarse con la siguiente ecuación química1 Los coeficientes estequiométricos, es decir, el número relativo...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte practica 7

Tarea 7: Análisis de las variables del proceso Profesor: Ing. Karla Ronquillo Fecha de Entrega: Martes 15 de Junio de 2010. Materia: Planeación de Proyectos de Automatización. Carrera: Mecatrónica. Equipo: IMISSU Integrantes: * Antonio González Rodríguez. * David I. Porras Córdova 1109120044. Ivanj.at@gmail.com * Cesar Velazco Vidal. Análisis de las variables involucradas en el proceso de producción de la alarma IMISSU Resumen En este texto se analizarán y se describirán las...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reaccion reversible

PREPARATORIA TAPACHULA CATEDRATICA: I.B.T YEYETSIT LARA ESPINOZA EQUIPO # 6 TEMA: REACCIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES ALUMNOS: MARIA DE LOS ANGELES GOMEZ DE LEON NADIA SELENE GOMEZ VILLEGAS STHEFANNY JULISA PALENCIA DE LA PARRA CLAUDIA DENISS BERMUDES RODRIGUEZ STANLINMIR FUENTES PEREZ VIRIDIANA MENDEZ LOPEZ 6° SEMESTRE GRUPO “F” TAPACHULA DE CORDOVA Y ORDOÑEZ 21 DE FEBRERO DEL 2012 ...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reacciones reversibles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad De Química PRÁCTICAReacciones reversibles Reacciones Reversibles RESULTADOS Y ANÁLISIS Experimentación 1 Con la información de los resultados experimentales y las actividades previas al experimento completamos la siguiente tabla. Porción 1: Color inicial Naranja Ecuación iónica balanceada (Equilibrio 1) 2 CrO4-2 + 2H+↔ Cr2O72- + H2O Color de la disolución al agregar el ácido Según el equilibrio 1, al agregar...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones reversibles

Partiendo del AgNO3 y del FeSO4 como disoluciones básicas para la experimentación consistente del principio de Le Châtelier, estableciendo reacciones en equilibrio y de naturaleza reversible (característica necesaria para poder hablar de un equilibrio químico) combinando estos reactivos con el K3Fe(CN)6 y el KSCN de manera ordenadas en varios tubos de ensayo poner en práctica el principio de Le Châtelier diciendo que para un sistema en equilibrio, una perturbación desplaza el equilibrio químico en la dirección...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones reversibles

7. Reacciones reversibles. Análisis de resultados. Experimento 1. Podemos demostrar que esta disolución es reversible, ya que al momento de añadir HCl al CrO42- se puede notar que esta disolución se ha vuelto a un término medio básico ya que cambia la coloración del pH (indicador universal) y se obtiene un incremento de productos de H2O, y al momento de añadir NaOH al Cr2O72- podemos notar que se vuelve un disolución medio acido porque tiene un aumento de productos H+. Experimentó 2. Se...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Reversibles

Reacciones Reversible e Irreversible *Reacciones reversibles: son aquellas en las que los reactivos no se consumen totalmente. Los productos a su vez pueden formar nuevamente los reactivos, estableciéndose un equilibrio entre ambos procesos. Se denomina equilibrio químico, y puede alterarse en uno u otro sentido con introducir alguna modificación en el sistema. *Reacciones irreversibles: son aquellas en las que los reactivos se consumen totalmente y finalizan cuando se acaba el reactivo limitante...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones reversibles

de la velocidad de reacción para reacciones reversibles 3.2 Expresion de la velocidad de reacción para reacciones complejas 3.3 Ajustes de parámetros para sistemas con varias reacciones. 3.1 Expresion de la velocidad de reacción para reacciones reversibles Reaccion: A + bB ↔ cC + dD Ambas, la velocidad de reaccion hacia adelante y hacia atrás son importantes. La ley de velocidad de reacción debe tener las expresiones para ambas direcciones. La ley de velocidad de reacción debe ser termodinámicamente...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte Química Practica 7 Fime

OBJETIVO. El objetivo de esta práctica fue analizar las propiedades coligativas mediante la medición de la temperatura de soluciones con diferente concentración para determinar cómo influye la concentración en el punto de ebullición. INTRODUCCIÓN. La solución que se forma por adición de un soluto no volátil a un solvente tiene un punto de congelación más bajo, un punto de ebullición más alto y una presión de vapor más baja que los del solvente puro. Estos efectos están relacionados y se conocen...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reacciones reversible quimica

Gaveta 16 7. Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico. Ley de acción de masas Resultados, discusión y conclusiones del Experimento 1 Con la información de los resultados experimentales y las actividades previas al experimento, completar la siguiente tabla: Porción 1: Color inicial _____Amarillo claro_______ Ecuación iónica balanceada (Equilibrio 1) 2CrO4-2 + 2H+ Cr2O7 +H2O Color de la disolución al...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones reversibles e irreversibles

Reacciones reversible e irreversible REACCIONES QUIMICAS Una reacción, cambio o fenómeno químico, es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Se basa en el uso de símbolos químicos que identifican a los átomos que intervienen y como se...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REACCIONES QUIMICAS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES

REACCIONES REVERSIBLES Y REACCIONES IRREVERSIBLES” OBJETIVO. Distinguir en forma experimental, reacciones reversibles de reacciones irreversibles. HIPOTESIS. Si realizamos un modelo experimental creando reacciones químicas, entonces el alumno observara la diferencia entre una reacción reversible de una irreversible, así como sus características de cada una. INTRODUCCION. Equilibrio Químico. Es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Química"Reacciones Reversibles E Irreversibles"

Reacciones reversibles e irreversibles. Hay reacciones químicas en las que los productos resultantes reaccionan entre sí para generar sustancias de partida. Estos tipos de reacciones se denominan reacciones reversibles. En cambio, hay otras reacciones quíimicas en las que los productos obtenidos en ellas no tienen tendencia a reaccionar entre sí para generar las sustancias de que proceden. Estos tipos de reacciones se denominan reacciones irreversibles. En las ecuaciones químicas correspondientes...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reacciones reversibles e ireversibles

Reacciones químicas Reacciones (reversibles e irre v e r s i b l e s ) Muchas de las reacciones químicas con las que nos encontramos cotidianamente ocurren solamente en una dirección. Por ejemplo, cuando quemamos un combustible, éste se convierte en dióxido de carbono y vapor de agua. Pero sería imposible convertir nuevamente estos gases en el combustible original y oxígeno. Las reacciones que ocurren solamente en una dirección se denominan reacciones irreversibles. Sin embargo, algunas reacciones...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Reversibles e Irreversible

Reacciones Reversible e Irreversible *Reacciones reversibles: son aquellas en las que los reactivos no se consumen totalmente. Los productos a su vez pueden formar nuevamente los reactivos, estableciéndose un equilibrio entre ambos procesos. Se denomina equilibrio químico, y puede alterarse en uno u otro sentido con introducir alguna modificación en el sistema. *Reacciones irreversibles: son aquellas en las que los reactivos se consumen totalmente y finalizan cuando se acaba el reactivo limitante...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte de Calor de reaccion

26/Febrero/2014 Práctica #4: “Entalpía de Reacción“ Objetivo: En esta práctica calcularemos la entalpía de reacción (ΔHrxn) para 3 reacciones diferentes aplicando la Ley de Hess, la cual nos dice que si una serie de reactivos reaccionan para dar una serie de productos, el calor de reacción liberado o absorbido es independiente de cómo se lleva a cabo la reacción, ya sea normal o reversiblemente. Las reacciones que se llevaron a cabo son: 1) NaOH(aq) + HCl(aq)...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Practica

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICO PLANTEL NEZAHUALCOYOTL 1 MODULO: ELABORACION DE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE. DOCENTE: ANGEL ARRIAGA GRADO: 6 SEMESTRE NO.LISTA: 10 REPORTE DE PRÁCTICA CASIFICACION DE KENNDY. 1ºPRIMERA CLASIFICACION DE KENNEDY: Zona desdentada bilateral posterior con dientes permanentes hacia la zona mecial de la brecha. PREPARACION DE MODELOS. 1. Si el modelo se encuentra delgado se enzocala con yeso. 2. Si el modelo se encuentra...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte 7

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica Departamento de Microbiología Bacteriología II Belén Gloria Beatríz Dighero Reyes 200910105 Sección C REPORTE 7 Listeria monocytogenes INTRODUCCIÓN Listeria monocytogenes es un bacilo gram positivo, anaeróbico facultativo que no forma esporas y no tiene cápsula, y es un patógeno intracelular facultativo. Es aislado de un gran número de ambientes, incluyendo suelo, agua, comidas y heces...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 7

REACCIONES DE SUSUTITUCION NUCLEOFILICA AROMATICA SISNTESIS DE 2,4- DINITROFENILHIDRACINA Y 2,4-DINITRFENILANILINA. RESULTADOS A continuación se presentara los resultados obtenidos durante la práctica 7 de Sntesis de 2,4 dinitrofenilhidracina y 2,4 dinitrofenilanilina. En la siguiente tabla se muestra los puntos de fuscion de cada compuesto tanto experimental como teorico, tambien se muestra la masa molar,densidad, p. de ebullicion, volumen. Entre otros. Lo cuales ayudaron a la síntesis...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reporte 7

PRACTICA7 ACIDOS CARBOXILICOS 1.- Explique en qué forma se encuentran los ácidos carboxílicos en fuentes naturales Se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, ya sea en su forma original o en la de alguno de sus derivados (esteres, amidas, anhídridos); por ejemplo: El ácido cítrico se encuentra en las frutas como los limones y las naranjas El ácido acético en el vinagre El ácido láctico se produce en la leche cuando esta se pone agria Los esteres integran las grasas y...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 7

DEPARTAMENTO DE FITOMEJORAMIENTO "REPORTE DE PRECTICA # 7” FOTOSINTESIS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARIA DE LA LUZ GONZALES RAGOITIA DANIEL MARTINEZ MONTES MATIAS AARON ALVAREZ VIAÑA BUENAVISTA, SALTILLO, COAHUILA, MÉXICO, 28/10/2013 INTRODUCCIÓN: La fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte 7

de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química de ciencias de la Tierra Práctica 7. Preparación y conductividad de disoluciones GRUPO 1108 Profesor: Miguel Ángel Jaime Vasconcelos Brigada: 2 Integrantes Caballero Pérez Eduardo Luis Oria Salvador José García Ledesma Ayrton Suárez Salas César Iván Guzmán Guzmán Germán Ollin Fecha de elaboración: 30 de Septiembre de 2015 Fecha de entrega: 7 de Octubre de 2015 OBJETIVOS EL ALUMNO: 1. Preparará disoluciones de diferentes concentraciones...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reporte practica

 REPORTE DE INVESTIGACIÓN PREVIA PRÁCTICA 2. Objetivo de aprendizaje: Identifica propiedades cualitativas como: color, olor, solubilidad, así como propiedades químicas como la oxidación-reducción. Competencia a desarrollar: Adquiere y procesa información, maneja correctamente material y reactivo del laboratorio de química. Introducción: 1.- Investiga las formulas, origen y fuete de obtención y usos domésticos e industriales de: glucosa, fructosa, sacarosa, almidón y miel de abeja. Sustancia ...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica No. 7

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD CARRERA: MEDICO Y CIRUJANO CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA CURSO: QUIMICA INORGANICA DOCENTE: LICDA. ANALISS GASPARICO REPORTE DE PRACTICA No. 7 DE LABORATORIO INTEGRANTES: Juan Carlos Moreno Polanco Marció Edgardo Chinchilla Díaz Fernando José Romero Sánchez PRACTICA No. 7 TABLA PERIODICA I: SIMBOLOGIA Y CLASIFICACION UTILIZANDO LA PRUEBA A LA LLAMA INTRODUCCION: Para los diversos procedimientos del Laboratorio es necesario someter...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

Laboratorio de Estática Reporte de práctica no. 7 Introducción: FUERZAS PARALELAS Las fuerzas paralelas son aquellas que actúan sobre un cuerpo rígido con sus líneas de acción en forma paralela. Existen 2 tipos de fuerzas paralelas: -Fuerzas paralelas de igual sentido -Fuerzas paralelas de distinto sentido Fuerzas paralelas de igual sentido La resultante de dos fuerzas paralelas de igual sentido es otra fuerza de dirección y sentido iguales a los de las fuerzas...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica De Reacciones

Índice Portada…………………………………………………………… Pág. 1 Índice………………………………………………………………Pág. 2 Introducción………………………………………………………Pág. 3 Desarrollo…………………………………………………………Pág. 4-6 Experimento……………………………………………………….Pág. 7-9 Análisis………………………………………………………………Pág. 10 Conclusión………………………………………………………….Pág. 11 INTRODUCCION Hay dos propiedades químicas de los...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

Reporte: Practica 7 Etapa 1 |T inicial (metal) °C |T final (metal) °C |T inicial (H₂O) °C |T final (H₂O) °C |ρT H₂O °C |Q ganado cal |ρT metal °C |Qcedido cal | |1 |48.2 |21.8 |21.2 |21.8 |0.6 |120 |-26.4 |-120 | |2 |52.9 |20.8 |19.8 |20.8 |1 |200 |-32.1 |-200 | |3 |65.1 |22.4 |21.4 |22.4 |1 |200 |-42.7 |-200 | |4 |75.2 |22.1 |20.9 |22.1 |1.2 |240 |-53.1 |-240 | |5 |90.2 |22.2 |20.1 |22.2 |2.1 |420 |-68 |-420 | | | | | | | | | | | |Ce H₂O cal/g°C |1 | | | | | | | | |m H₂O g |200 | | | | | | |...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Practica

profesor (A): QFB. Araceli Maldonado Godina. Reporte de practica Nombre del alumno: Uriel Garnelo Herrera. Grupo: 1 B Fecha: 3/Agosto/2011 Tipos de Enlace químico. Objetivos. El objetivo principal de nuestra practica es conoce los diferente tipos de enlace que es el enlace iónico y covalente y conocer sus características, sabiéndolos diferencias por medio de pruebas de conductividad eléctrica y su solubilidad. Fundamentos teóricos de la práctica. Un enlace químico es el proceso químico...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte de practicas

Gobierno del Estado de Michoacán Secretaría de Educación CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL ARTEAGA, MICHOACÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA CLAVE: 16DNP0004Y REPORTE DE PRÁCTICA MATEMÄTICAS Y SU ENSEÑANZA II ALUMNO: ROBERTO URIOSTEGUI MENDOZA TERCER SEMESTRE MTRA. JUANA AYALA FONSECA 13 DE DICIEMBRE DEL 2011, ARTEAGA MICHOACAN DÍA LUNES Comencé las clases del día lunes recuperando los conocimientos previos...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 7 REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS

PREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 7 REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS Aldana Vargas, código: 111.8025.478, e-mail:aldana._yesica92hotmail.com Grupo CV: CEAD donde se inscribió: Florencia Caquetá CEAD donde realizó la práctica. Florencia Caquetá Tutor de laboratorio; Felio Rivas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Noviembre/20/2013 Florencia Caquetá . 1. OBJETIVO 1.1 General Identificar diferentes tipos de reacciones químicas Analizar...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte 7

que consiste en cadenas paralelas de polisacárido unidas transversal y covalentemente a péptidos. No todas las paredes celulares de bacterias son iguales. La técnica de tinción de Gram consiste en la aplicación del colorante cristal violeta, cuya reacción con la pared celular ha permitido tradicionalmente clasificar a las bacterias en dos grandes grupos: Bacterias Gram positivas. Características Poseen una pared celular gruesa con numerosas capas de peptidoglucano, las cuales retienen el colorante...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte de practicas

ESCUELA SUPERIOR DEL INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES QUE PRESENTA JUAN PÉREZ PÉREZ LICENCIATURA EN DERECHO TEHUACÁN, PUEBLA, DE JUNIO DE 200 ESCUELA SUPERIOR DEL CLAVE SEP 2 JUAN PÉREZ PÉREZ NÚMERO DE CONTROL: 06 LICENCIATURA EN DERECHO (NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O EMPRESA DONDE SE REALIZARON LAS PRÁCTICAS) PERÍODO DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: DEL 15 DE JUNIO DE 2006 AL 12 DEMAYO DE 2007 ÍNDICE PÁGINA 1. INFORMACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA ...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reporte 7

 PRÀCTICA 7: “CIRCUITO RLC DE CORRIENTE ALTERNA” OBJETIVO GENERAL: Al término de la práctica el alumno ubicara experimentalmente los circuitos eléctricos en serie, paralelos y mixtos, con dispositivos resistivos, capacitivos y inductivos, por lo cual es importante conocer el funcionamiento de de los mismos y como se comportan además medira sus voltajes valores de las resistencias e intensidades de corriente , en corriente . MATERIAL EMPLEADO 5 resistencias (10000 Ω, 2000Ω, 1000Ω, 560Ω, a 2 Watts)...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte 7

Práctica No. 7 – Análisis de la Dinámica del Movimiento MARCO TEÓRICO 1° Ley de la dinámica“si no actúa una fuerza sobre un cuerpo, o si las fuerzas están equilibradas, el cuerpo seguirá en su estado de movimiento”. 2° Ley de la dinámicaCuanto mayor es la fuerza aplicada sobre un cuerpo, mayor es la aceleración producida, y lógicamente, cuanta más masa tenga un cuerpo, menos acelera éste, resumiendo: “La aceleración producida depende directamente de la fuerza aplicada e inversamente de la masa...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE 25717550577750011430061912500Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales center201930 Práctica no. 7 Nefelometría y Turbidimetría de Sulfato INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL Nombre alumno: María Susana Vázquez BeasExpediente: 692755 Resumen Se trabajó con el nefelómetro del laboratorio, para conocer el contenido de sulfatos en la muestra del proyecto. Se utilizó una solución estándar de 150 ppm a diferentes...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REPORTE 7

son las unidades morfológicas que, interconectadas en redes, perciben los estímulos, procesan lainformación y causan las respuestas apropiadas. Su función esencial es la de recibir estímulos del medio ambiente exterior e interior garantizando la reacción del organismo como una de lasmanifestaciones básicas de la vida y luego ser transformados en excitaciones nerviosas que provocan una respuesta. CEREBRO DE RES CEREBRO HUMANO OBSERVACIONES ANALISIS DE RESULTADOS Las bases teóricas...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REPORTE DE PRACTICA

REPORTE DE PRACTICA 3, TITULACIÓN ACIDO-BASE PROCEDIMIENTO Consiste en añadir poco a poco una disolución de concentración exactamente conocida a otra de concentración desconocida hasta que la reacción química entre los solutos sea completa, de tal manera que mediante algunos cálculos se pueda determinar la concentración desconocida. Podemos determinar el punto en el que la reacción es completa mediante la utilización de indicadores debido a que algunos compuestos orgánicos exhiben diferentes colores...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte Práctica No

de Química Orgánica. Ingeniería Industrial. Segundo Semestre. Grupo # 12 Reporte de práctica No. 4 Sergio Rodrigo Rivas Ucelo. 15-000-1278 Javier Fernando Culajay Barillas. 15-000-0272 Luis Fernando Marroquín Marroquín. 15-000-1029 Rafael José Sanchez Rodriguez. 15-000-0846 Jorge Enrique Escobedo Soliz. 15-000-1506 RESUMEN DE PRÁCTICA No. 4 Éste práctica nos enseña a fabricar un jabón con reacciones químicas, utilizando Glicerina, colorante, aroma, un molde de galletas que aguante...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte de practica

Reporte De Practica Practica # 12 Nombre de La Práctica: “HIPERVINCULO” Alumno: Juan Alberto Delgado Álvarez Grupo: 2º Sem. Info. “C” Fecha: 2010/03/25 Objetivo: Crear Diversos Documentos En un procesador de texto & ligarlos a un principal. P R O C E D I M I E N T O 1.-El trabajo de investigación dominado arcenico en el agua se elavorarara en diferentes procesadores de texto los cuales se integraran de la siguiente forma: 2.-Portada-Indice.doc 3.-Introduccion.doc 4.-Antecedentes.doc ...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica reporte

Introducción. Todas las células contienen la información necesaria para realizar distintas reacciones químicas mediante las cuales las células crecen, obtienen energía y sintetizan sus componentes. Está información está almacenada en el material genético, el cual puede copiarse con exactitud para transmitir dicha información a las células hijas. Sin embargo estas instrucciones pueden ser modificadas levemente, es por eso que hay variaciones individuales y un individuo no es exactamente igual a...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reportes De Practicas

Reporte De Prácticas Reporte De Prácticas Por Manuela Hernández Pardo Maestra: Lizbeth Gil Córdova Actividad Dos Construyan un modelo para calcular la “masa molecular” de algunos “compuestos” empleando una unidad arbitraria. Material para balanza: 1. Gancho de ropa 2. 60 cm de hilo cáñamo 3. Tornillo delgado de punta afilada 4. 2 tapas de envase de plástico de 8 a 10 cm de diámetro 5. Tijera Una Docena de: 1. Limones 2. Canicas 3. Frijoles 4. ½...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte Práctica

Fundamentos de Mecatrónica Práctica 1 10 de septiembre de 2013 Profesora: Teresita de Jesús Pérez Salgado Carrera: Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica Bernardo Arzola Torijano Guillermo Osio Arruti Jorge Alberto Guzmán Pérez Luis Ángel Lucero Contreras Práctica 1 (Fundamentos de Mecatrónica) Equipo 1 Página 1 Índice 1. Portada 1.1. Número de Práctica….………………………………………….1 1.2. Fecha…….…………….…………………………………………1 1.3. Profesora…………………………………………………………1 1.4. Carrera…………………………………………………………...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REPORTE DE PRACTICAS

Campus Lago de Guadalupe Clave 6913 PROTOCOLO DE PRÁCTICAS 1. Datos generales 1. Ciclo escolar: _13/14__2. Institución: ___Universidad del Valle de México_____ 3. Clave: ___6913__ 4. Asignatura: ______ ______________________QUIMICA_______________ 5. Clave: _________ 6. Profesor Titular: __ ___________________EDGAR MANDUJANO______________________________ 7. Laboratorista: _________________________CESAR MORENO_______________________________ 8. Grupo:...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte de practicas

Ing. En Industrias Alimentarias. Microbiología. Reporte de visita a instituciones. Yuridia Jacqueline Breceda Castro. 2IAM. Miércoles 06 de mayo del 2014 Cd. Constitución BCS Objetivo: Poner en contacto a nosotros los alumnos con el sector de trabajo en que podemos aplicar nuestros aprendizajes teóricos y que a su vez sirven para retroalimentar a los mismos. Objetivos específicos Reforzar las lecciones tomadas en clase, a través de la práctica, esto, gracias al apoyo de las empresas como CICIMAR...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

Práctica7: Síntesis del Sulfato de Plomo. Resumen: En esta práctica se sintetizó sulfato de plomo con el objetivo de ilustrar el concepto de reactivo limitante. Este producto se obtuvo a partir de la mezcla, y posterior reacción, de soluciones acuosas de nitrato de plomo y sulfato de sodio. El primer experimento constó de cantidades exactas de reactivos. Sin embargo, en la segunda experiencia el experimento se llevó a cabo teniendo sulfato de sodio en exceso. El porcentaje de rendimiento...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte de practicas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ingeniería y Negocios [pic] REPORTE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Maestro: Alumno: Matricula: Tecate, Baja California a 20 de Septiembre del 2010. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ingeniería y Negocios Reporte De prácticas profesionales 9no. Semestre Ingeniería Mecatrónica Schlage de México, S.A. de C.V. Calle Los Olivos #698 Col. Chávez ...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

Universidad Autónoma de Nuevo León “Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica” Reporte practica 7 Laboratorio de Ingeniería de control Oscar Humberto Martínez Cerda 1522817 Villegas Martínez José Guadalupe 1607148 Juan Carlos Cavazos Casados 1646282 Día: Jueves Hora: M3 Brigada: 432 Profesor: M.C. Elizabeth Lara Hernández Ciudad Universitaria Fecha: 22/Abril/2015 Reporte practica 7 Modele los siguientes sistemas de control utilizando el simulink. Sistemas tipo 0 Simule los...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

PRÁCTICA7 DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL PESO EQUIVALENTE DEL MAGNESIO I. OBJETIVO GENERAL Determinar el peso equivalente experimental del magnesio en un proceso donde intervengan reacciones químicas de oxidación-reducción. II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar la práctica el alumno será capaz de: 1. Definir e identificar agente oxidante y reductor. 2. Balancear las semireacciones de una ecuación redox. 3. Balancear la ecuación global de una ecuación redox. 4...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica 7. Reacción química

Práctica 7: La reacción química (primera parte) Abstract Hicimos 10 reacciones químicas, en unas se utilizó calor para hacerlas reaccionar, en otras usamos un indicador (fenolftaleína) para que pudiéramos observar el cambio y en las demás únicamente mezclamos sustancias. En cada una de las reacciones fuimos fijándonos todo lo que pasaba como: el cambio de color, si formaba un precipitado, si deprendía gas, etc. Tabla de datos Las reacciones químicas que desprenden calor son exotérmicas...

2119  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

PRACTICA 7: TEORIA INTERMEDIA DE LA DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR. 1.- La ley de la utilidad marginal decreciente se puede enunciar diciendo: a) es la utilidad total dividida por la cantidad del bien. b) Es la cantidad del bien dividida por la utilidad total. c) Es el incremento cada vez menor en la utilidad total cuando se consume una unidad adicional del bien. d) Es cuando al aumentar la cantidad consumida del bien, aumenta la utilidad marginal que se obtiene 2.- Sea la restricción presupuestaria...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte de practica

Instituto Tecnológico Superior De Jesús Carranza ASIGNATURA: ECONOMÍA EMPRESARIAL CLAVE DE LA ASIGNATURA: GEF-0910 CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ALUMNO: HIGINIO LÓPEZ ALONSO. CATEDRÁTICO: LIC. RAMÓN ORTIZ ESTEBAN REPORTE DE PRÁCTICA: APLICACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADO PARA SABER EL GRADO DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL MERCADO. CONTENIDO. INTRODUCCIÓN. ......................................................................................................

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 7

OBJETIVO a) Medirá las reacciones externas de una viga, al aplicársele determinadas fuerzas a una viga recta con apoyos fijos y estáticamente determinada. ACTIVIDADES: 1) Determinar las reacciones de una viga a través del análisis de momentos de una fuerza con respecto a un punto de referencia. SUSTANCIAS: 1 Tablero de pruebas. 1 Regla con soporte (J-7). 1 Juego de pesas (D, E y F). 2 Ganchos de pesas. 2 Dinamómetros. 2 Tornillos nudosos. 1 Plomada. DESARROLLO La determinación de...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 7

Laboratorio de Química Básica Practica 7: Recubrimiento electrolítico OBJETIVOS Que el alumno compruebe de manera experimental las leyes de Faraday y las celdas electrolíticas. Conozca los procesos de recubrimiento electrolítico: cobrizado y niquelado. Aplique las leyes de Faraday para calcular la masa de depósito electrolítico en los procesos indicados. Identifique todos los elementos que conforman una celda electrolítica. GENERALIDADES Una reacción de óxido-reducción se...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO | [carta temática] | | REPORTE DE PRÁCTICA7 Alumno: Ammeth Javier Paz Cervantes Profr.: Ing. Alfredo García Castro 4CV14 – IPN-ESIA PRÁCTICA 7 CARTA TEMÁTICA [CARTA TEMÁTICA] [CARTOGRAFÍA] [CARTOGRAFÍA TEMÁTICA] OBJETIVO: Con base a los fotogramas trabajados en las prácticas anteriores el alumno realizara una carta temática, en base a los datos que contengan los mismos. De acuerdo a...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Los iones positivos de la mayoría de estos elementos reaccionan con los iones negativos oxalato (C2O4 2-) para formar compuestos que son solubles en agua. En este laboratorio de química estudiaras la reacción del calcio, estroncio y bario con iones oxalato y determinaras la formula de estos productos insolubles. OBJETIVOS 1. Observar la reacción del calcio y bario con los iones oxalato. 2. Determinar la formula de los productos insolubles y las cargas...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Practica

Introducción El reporte está elaborado básicamente para observar el comportamiento de las resistencias en un ambiente real, se llevara a cabo el diseño de un determinado circuito (en este caso sería mixto) en el protoboard, midiendo la resistencia total y de cada resistencia por separado, de cada circuito con el multimetro. Objetivo * El objetivo es comparar el comportamiento de las resistencias de cada diseño elaborado en el protoboard, en la forma práctica y teórica, * así como...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte de practica

Reporte de práctica La práctica realizada y de observación fue en el preescolar Xicotencalt que se encuentra en Buena vista y en él está el dicente Jair Azarael. La llegada para ir al contexto era a buena hora, todos puntuales y por lo mismo nuestra llegada al preescolar era anticipada y antes de que los niños ingresaran a clases, al llegar por primera vez a la escuela el practicante realizo la presentación correspondiente con nosotros y la directora, ella muy amable y cortes nos trató y después...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 7

Practica No. 7 Cementación Solida Objetivo: Obtención y medición de una capa superficial de alta dureza y resistencia al desgaste por carburación en medio sólido en probetas de acero de bajo contenido de carbono. Marco Teórico: Cementación - Carburación. Consiste en aumentar el contenido de carbono en la superficie de las piezas de acero de bajo contenido de carbono, rodeándolas de un medio carburante y manteniendo todo el conjunto, durante cierto tiempo a elevada temperatura. La cantidad...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reporte de practica

 SUBMODULO II “PRODUCCION DE ANIMACIONES CON ELEMENTOS MULTIMEDIA” PRACTICA 1º INFLUENCIA DE LA ANIMACION EN LA PUBLICIDAD Introducción: En la publicidad es tan importante lo que se dice como la forma en la que se dice. La imagen publicitaria une a su función de información y convicción, la función estética. Su poder de comunicación y atracción se basa en el uso de los recursos expresivos y en la retórica de la imagen y el texto. La publicidad no nos presenta los productos tal como son sino...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte de la práctica

ESCUELA PREPARATORIA No. 6 DEL ESTADO GRADO: 4º GRUPO: D TURNO: MATUTINO BIOLOGÍA PROFESORA: DIGNA SASTRE GUTIÉRREZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTÍNEZ VILLAREAL JHONY ALEXANDER AVILES LÓPEZ ALEJANDRO HERNANDEZ DIAZ MARCO ANTONIO REPORTE DE PRÁCTICA ¿CÓMO SE REPRODUCEN LAS LEVADURAS? TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS. 14 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCIÓN ¿Cómo se reproducen las levaduras? En realidad, el término «levadura» no hace referencia a un tipo de hongo, por ejemplo existen levaduras...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS