Introducción a la Teoría de la Educación Capítulo 1 · Introducción: -La teoría de la educación para muchos profesores en la actualidad no les es de relevancia, debido a que se piensa que con tener el conocimiento en la materia especifica y una cierta disposición por parte del estudiante, son suficientes para ser profesor. Es por eso que no es sorprendente que en la actualidad la teoría de la educación tienda a ser descartada como algo pasado de moda o irrelevante. · Teoría: -Explicar...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Teoría de la educación 2. La estructura de la teoría de la educación 3. Teorías históricas de la educación 4. Crítica de las teorías históricas 5. Los cimientos de la teoría de la educación 6. Un modelo actual CONTENIDO La finalidad del libro es defender la teoría de la educación frente a la convicción actual en muchos ambientes de que es innecesaria porque no ven su valor práctico. El autor intenta hacer ver que es posible y que en realidad está ya disponible una teoría de la educación...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE INTRODUCCION A LA EDUCACION PARVULARIA. FUNDAMENTOS TEORICOS. 1. FILOSOFICO…SE BASA EN EL ESTUDIO DEL SER, DEL SABER Y DEL HACER, POR LO TANTO EL CURRICULO DEBE FAVORECER EL ROL ACTIVO Y CONSTRUCTOR DE APRENDIZAJES DEL PARVULO. 2. SOCIO ANTROPOLOGICO Y CULTURAL… SE CONSIDERA LA FAMILIA, LA CULTURA, LA SOCIEDAD Y LA COMUNIDAD EN LA CUAL EL NIÑO ESTA INMERSO COMO UN SER ACTIVO DE LA SOCIEDAD EN GENERAL. 3. HISTORICO SITUACIONAL… LOS NIÑOS DEBEN SER ACTORES DE LA EPOCA EN LA CUAL...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARCIAL : INTRODUCCION A LA OBRA DE HENRRI WALLON Wallon es el fundador de la psicologia genetica, accedio a la psicologia desde la filosofia. Estudia el surgimiento de la conciencia desde tres perspectivas que se complementan, una es la adquisicion del esquema corporal, la segunda el desarrollo del comportamiento emocinal y la tercera la adquisicion de la conciencia de si mismo. En un principio Descartes introdujo el dualismo a traves de su concepcion de la persona. El cuerpo concebido como...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION: TEORIAS INSTITUCIONALES DE LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD MUNDIAL En los últimos tiempos la educación ha sido comparada como una organización social, donde intervienen docente, estudiantes, padres de familia, directores y escuelas, todos con el fin de mejorar el rendimiento y los resultados académicos de los estudiantes. Se busca que cada escuela se vuelva como una organización para fomentar el aprendizaje por medio de reformas educativas, pero estas organizaciones tiende a convertirse...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiscordia, en la acción de grupo. 3. Lograr la cooperación de los seres humanos. 4. Trabajar para obtener la producción máxima. 5. Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia prosperidad. Henri Farol, el padre de la teoría de la administración moderna. 1. Autoridad y responsabilidad. 2. Unidad de mando. 3. Cadena de Escala 4. Esprit de corps; la unión hace la fuerza. Elton Mayo y Roethlisberger: los estudios de Hawthorne. Proceso de administración o enfoque...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de la educación Características y relevancia La teoría de la educación, definida como el conjunto de principios, consejos y recomendaciones interconectados y orientados a influir en la práctica educativa en la práctica educativa. Las teorías de la educación deben ser concebidas con las políticas ya actividades sobre la educación. ¿Qué elementos debe comprender una teoría de la educación? El punto de partida para responder esta pregunta son las ideas de Terry W.Moore (1983) contenidas...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Este libro cuenta la vida de un joven rico llamado Augusto Pérez licenciado en derecho, el es huérfano pues su padre murió cuando el era pequeño y su madre murió cuando Augusto termino su carrera. Augusto es un joven soñador, siempre habla solo, es muy distraído, fantasea con todo lo que hace ve u oye, tal parecía que todo estaba en su imaginación. El vive con Liduvina la cocinera y Domingo un criado; Augusto adopta a un pequeño cachorro al que llama Orfeo el cual se convierte en su confidente...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE NIEBLA En la novela ("nivola") Augusto va a ver a Unamuno y éste le dice que no puede suicidarse porque no vive solo, sino que es un ente de ficción. Después se da cuenta de que todo es un sueño, un sueño de su vida. Augusto se rebela contra su no-existencia. Al final muere y le manda un telegrama a Unamuno en el que le dice "enhorabuena, se ha salido usted con la suya". La novela termina con una oración fúnebre a cargo de Orfeo, el perro de Augusto. Toda la novela se configura como...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa primera cuestión importante sobre la teoría de Peters es que representa un nuevo enfoque en el pensamiento filosófico de la educación pero resulta imposible captar las implicaciones globales de sus escritos sin apreciar antes la naturaleza de ese nuevo enfoque. La teoría filosófica dominante en el occidente era el idealismo cuyo formador fue platón pero su influencia contemporánea final ha sido dada por el filosofo alemán Hegel. La metafísica es un intento por explicar la naturaleza última de...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonivel y etapa evolutiva del receptor, a la vez que a saber utilizar correcta y pertinentemente los diferentes canales de comunicación. Esta comunicación educativa, se dará siempre entre un educador (el que educa) y un educando (quien recibe la educación), a partir de determinadas relaciones instructivas y formativas, que fundamentan la comunicación entre dos individuos que detentan funciones diferentes y específicas, generando una relación comunicativa. Para que se de dicha relación educativa,...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiebla Miguel de Unamuno nació en Bilbao, 29 de septiembre de 1864 y murió en Salamanca, 31 de diciembre de 1936. Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivo gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue asimismo, diputado del Congreso de los Diputados de 1931 a 1933 por la circunscripción de Salamanca. Estudio el bachillerato en el Instituto Vizcaíno, prosiguió sus estudios en la Universidad de Madrid, donde...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION Calificación : 3.7 ( Sobre 6 calificaciones ) Comentarios: 0 I. Chiavenato Idalberto Chiavenato Indice de contenidos de este libro PREFACIO PARTE 1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 1. La administración y sus perspectivas Objetivos Contenido y objeto de estudio de la administración Estado actual de la teoría general de la administración, (TGA) La administración en la sociedad moderna Perspectivas futuras...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChe Guevara Resumen Valorando la posición estratégica de Bolivia, eligió aquel país como centro de operaciones para instalar una guerrilla que pudiera irradiar su influencia hacia Argentina, Chile, Perú, Brasil. Che Guevara fue a expandir la revolución en latinoamericana para ello viajo a Bolivia aislado en una región selvática, pues no tuvo la acogía por parte de los campesinos, y perdió totalmente la comunicación con Fidel castro. Eso hizo que fuera capturado por el presidente boliviano...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO NIEBLA: ● Augusto Pérez es un hombre burgués de cierta edad que después de la muerte de su madre se ha quedado solo, y que tiene mucho tiempo libre dedicado a darle a la cabeza. Su forma de hablar es muy formal y de registro culto dada su posición social y su educación. Augusto es una persona muy voluble y cambia su forma de ser por la visión de una chica. Ermelinda lo describe como un hombre alto, moreno y de buen ver. ● Eugenia Domingo del Arco es una joven perteneciente a la clase...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría Administrativa – Idalberto Chiavenato Resumen capítulos 1,3 y 4 Presentado por: Peter Lowy “La administración es el órgano de las instituciones, el órgano que convierte a una multitud en una organización y a los esfuerzos humanos en acciones” Peter Drucker. Hoy en día, la administración de empresas y organizaciones, es una de las principales tareas para el buen funcionamiento del mundo y dichas empresas. El objetivo de un administrador está basado en lograr hacer...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre de Nacimiento: Ernesto Guevara de la Serna Nacido: el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Fecha de fallecimiento: el 9 de octubre de 1967. Matrimonios: Aleida March , Hilda Gadea. Hijos: Aleida Guevara, Hilda Guevara, Camilo Guevara, Ernesto Guevara,Celia Guevara. Revolucionario y líder político latinoamericano, cuya negativa a adherirse tanto al capitalismo como al comunismo ortodoxo, lo convirtió en un emblema de la lucha socialista. Por su apariencia salvaje, romántica y revolucionaria...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Resumen de la Película) El Batallón de San Patricio Como énfasis de la película, relata que en 1840 México se encontraba sumido en el caos, donde renegados y revolucionarios controlaban las montañas, y el gobierno intentaba recuperar el control. Estados Unidos aprovechó la situación para la invasión. Al otro lado del Atlántico se libraba otra batalla; Irlanda había perdido la mitad de su población a causa del hambre. Dos millones de irlandeses llegaron a Estados Unidos. Muchos jóvenes irlandeses...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcia Hoya Karem Adriana 26071011 Notas hacia una teoría de la educación ciudadana Aunque no se intenta crear un programa final, se necesita una teoría de la educación ciudadana con mayor alcance y más adecuada que las que hay actualmente. Esta teoría tiene como meta superar el terrible legado ya que desde problemas políticos y normativos la educación ciudadana se ha visto afectada. Sociedad cambiante Tal teoría debe ser concebida desde un punto de vista social y político pues su...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TEORÍA SOCIAL II DOCENTE: LUÍS MARÍN SALAZAR FICHA N° 5 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. GILBERT, J. ESTUDIANTE: INGRID ALINE GANDOLFO MOLINA FECHA: 08 DE Octubre de 2015 Ficha n° 5 N° de edición: Primera edición Título: Introducción a la Sociología Año: 1997 Autor: Gilbert, J. País: Chile (Santiago) Editorial: LOM Ediciones Capítulo: IX Síntesis: La familia representa una de las primeras instituciones sociales...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DE UNAMUNO: NIEBLA Primer capítulo se nos habla de Don Augusto Pérez, un hombre singular y cotidiano, que un día de lluvia sale a lacalle para pasear. A partir de ahí, se fija en una mujer que caminaba por enfrente y la sigue hasta llegar a un portal donde seencuentra la portera de su correspondiente edificio, Margarita. Augusto, había quedado fascinado al ver aquella hermosamujer, y le preguntó todo lo que pudo a la portera sobre la vida de la otra mujer: ella se llamaba Eugenia...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia. La familia constituye el escenario fundamental de desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los miembros de la familia, los docentes y otros adultos que participan activamente en la vida del niño y el entorno en el cual se encuentran, juegan un papel fundamental en su desarrollo físico, emocional, social de lenguaje...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Patricio de Blas Zabaleta: Historia común de Iberoamérica Capitulo 15: Conseguida la independencia de España, existen dos tendencias contrarias a la hora de definir las nacionalidades: por una parte la que defiende la creación de grandes confederaciones políticas como vía para conseguir mayor estabilidad (confederación hispanoamericana). La otra tendencia, defensora de las diferencias entre las regiones como elemento para la constitución de las naciones. La victoria de esta última originara...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal – Estado Táchira Integrantes: Jara keyla C.I. 17.493.735 Gómez Iván C.I. 25.080.214 Gámez Héctor C.I 18.762.632 Sección: B1MA San Cristóbal, 18 de Enero del 2012 Como se hace una Introducción Para la introducción debemos incluir la idea principal de la investigación así el lector tenga una idea de todo lo escrito. Igualmente...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCADO CARRERA: PED. GRAL BASICA 1° SEMESTRE CURSO “B” INTRODUCCIÓN Guiar y conducir, quizás una manera muy reducida de dar a entender lo que significa la palabra “educar”. En la actualidad, con la activa competencia que se nos presenta diariamente podríamos decir que tal definición etimológica queda un tanto atrás puesto a que el concepto de educación nos resulta cada vez mas complejo. En resumidas cuentas se entendería por educación un proceso social activo por naturaleza el cual implica una...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootro lado del lago se acercaba lentamente una densa niebla blanca, a la cual no le dieron mucha importancia. Ya en el supermercado, Dave y el Sr. Norton terminaron su compra y se dispusieron a pagar, pero ya que no había electricidad debido a la tormenta, los cajeros registraban todas las compras a mano y se demoraban más de lo habitual. Después de esperar un buen rato en la fila, la gente en el supermercado comenzó a observar como aquella niebla blanca que se había visto en el lago, se acercaba...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConductismo y constructivismo; dos teorías antagónicas en la educación. Oscar Pizaña El necesario comprender que el concepto “educación” constituye un complejo grupo de elementos de índole multidireccional mediante el cual se transmite el conocimiento. Estos elementos multidireccionales, corresponden a factores con diferentes enfoques teóricos para llevar a cabo una enseñanza o forma de transmitir el conocimiento. El constructivismo y el conductismo, son dos teorías que explican de forma antagónica...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LA NIEBLA QUE TE ENVUELVE” DE CÉSAR FERNÁNDEZ GARCÍA La historia comienza con Rafa, un joven informático que acude al Instituto Lux Homini, un centro para superdotados en un pueblo de las afueras de Santander, para renovar y mejorar la pagina web. Desde el momento en que entra, nota que no es normal: el ambiente, la cantidad de cámaras instaladas en cada esquina, los vigilantes y los docentes parecían bastante misteriosos. Al principio cree que es un reality show con tantas cámaras. La directora...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa última niebla es narrada en primera persona, a forma de diario personal, por una mujer cuyo nombre se desconoce, pero se denominará, para comodidad del lector, como ELLA. ELLA acababa de contraer matrimonio con su primo Daniel, quien hacía menos de un año enviudó de su primera mujer. Ambos sienten que se conocen muy bien, cada gesto, cada sonrisa, cada milímetro de sus cuerpos. El matrimonio se realizó repentinamente y Daniel no advirtió a su gente sobre el enlace. Ese mismo día, Daniel le...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl principe de la niebla Había una vez una familia muy feliz; los Carver. En su ciudad llegó la guerra, y tuvieron que irse, estaban en peligro. Maximilian Carver el padre de familia era un relojero profesional i estaba muy a gusto en su ciudad pero no podía continuar así debían irse antes de que no les afectara a ellos. Maximilian Carver i su familia que eran: Andrea Carver, su mujer, Alicia , su hija mayor, Max,...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del alumno: Castro Rizo Verónica Universidad de las Californias Internacional Licenciatura en Psicología Introducción a la Psicología 1ero. ___ matutino Ma. Guadalupe Sánchez Hdz. Fecha: 16/02/15 Parcial:2 Título: Resumen El conductismo Radical El conductismo radical, postulado por B. F. Skinner y adoptado por otros psicólogos, como Ferster, Sidman, Schoenfeld, Catania, Hineline, Jack Michael, etc., surgió en el área de la Psicología como una propuesta filosófica derivada...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKray les explica su vida y cómo conoció por desgracia a un mago tramposo y maligno que cuando lo veías te sentías como hechizado. El mago conocido por Caín o el Príncipe de la Niebla, concedía deseos a cambio de un pacto, se le tenía que devolver el favor. Victor les explica que su segundo encuentro con el Príncipe de la Niebla fue en un parque de atracciones, cuando se graduaron en la universidad: él, Richard y Eva ,fueron a celebrarlo. Borrachos acabaron en un caseta de un adivino y Richard le pidió...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Bases Teóricas y conceptuales Teorías y modelos en salud pública del siglo XX En una perspectiva creciente reconocimiento entre diversos actores sociales, sectoriales y particularmente entre ciudadanos corrientes, la salud se asume como un derecho humano que supera el aseguramiento o acceso a la atención y que, define de modo relevante el grado de bienestar de individuos y comunidades. Un marco, un modelo o teoría, ofrece, junto con las evidencias y la evaluación, los pilares en que se fundamenta...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La Práctica Docente Supervisada se llevo a cabo en el Instituto Nacional de Educación Básica “Rafael Iriarte”. En el proceso de Práctica Docente Supervisada como objetivo general teníamos sistematizar la experiencia de práctica docente supervisada en la aplicación de la evaluación alternativa en el proceso de aprendizaje significativo, en el curso de Comunicación y Lenguaje, con los alumnos de Segundo Básico del Instituto Nacional de Educación Básica “Rafael Iriarte” en el municipio de...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoetc. derechos de segunda generación, así llamados porque reciben reconocimiento constitucional después de la Primera Guerra Mundial y que se refieren sobre todo a los derechos sociales, como derecho al trabajo, derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la seguridad social, etc. La libertad individual es el valor constitutivo de toda persona, conforme al cual cada uno puede decidir autónomamente sobre las cuestiones esenciales de su vida, haciéndose responsable ante la sociedad...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRESENTACION NOMBRE: Apolinar APELLIDOS: Cordero de la Cruz MATRICULA: 13-6219 CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención Didácticas de Las Lenguas Extranjeras TEMA : La personalidad desde el punto de vista sociológico Facilitador : José Gilberto Rodríguez Asignatura : Sociología Fecha : 08 de abril 2014 QUINTA ACTIVIDAD 1- Redacta un informe que contenga una red de definiciones a partir...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN DEL PREFACIO E INTRODUCCIÓN DEL LIBRO “SOCIEDAD CIVIL Y TEORÍA POLÍTICA” DE JEAN L. ARATO Y ANDREW COHEN Los autores realizan un detallado y crítico seguimiento del pensamiento occidental sobre el asunto desde la óptica del liberalismo democrático de matriz estadounidense, tratando de desmenuzar teóricos como Gramsci, Althusser, Anderson, Arendt, Habermas, Foucault, sin olvidar al propio Marx. Por otro lado afirman los autores que la debilidad contemporánea de proyectos basados directamente...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LOS DISEÑOS 1 LO ESTÉTICO Y LO ARTÍSTICO DIFERENCIADO Lo estético nos vincula sensitivamente con la naturaleza, cuando vemos la belleza, dramatismo y acciones cómicas. Estético; (aisthesis) percepción sensorial para derivar el derecho a identificarla con sensibilidad. Los Teóricos socialistas la describen como un estudio de la cultura estética o sensitiva de una sociedad. En el plano social lo estético entraña lo artístico e incumbe a todos los hombres. Baumgarten...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateriales para una teoría de las identidades sociales (Gilberto Giménez) Materiales para una teoría de las identidades sociales (Gilberto Giménez) Introducción • Gilberto Giménez, menciona que resulta difícil encontrar el concepto de identidad en las bibliografías antes de 1968. • En los últimos decenios se ha ido multiplicando algunos artículos que tratan explícitamente de identidad cultural, de identidad social, o simplemente de identidad. • J. W. Lapierre sostiene que el concepto de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Teoría de la educación de T W Moore Índice Índice 1 Introducción 2 Teoría de la educación 3 Estructura 4 Relación con la filosofía 5 Validación y ética 6 Conclusiones 7 Referencias 8 Introducción Para qué se enseña en los salones de clases de las escuelas de educación básica. Si se les cuestiona a los profesores al respecto, dirían muchas respuestas alejadas a construir el ideal de la sociedad que se enmarca en los documentos normativos y académicos como lo son el plan y programa...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodistintas corrientes pedagógicas y su postura ante el Conflicto. Argumentar cómo se posiciona Freire ante esto. Conferencia Tedesco 1. Según Tedesco ¿cuál es la visión actual del tiempo? ¿Qué consecuencias trae a la educación esta concentración en el presente? Explique de que manera el autor entiende que estamos atravesando una crisis en la transmisión. ¿Qué sentido le da al concepto dependencia? ¿Cuáles eran los factores de cohesión social tradicionales...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las teorías que tratan los procesos de adquisición del conocimiento han tenido durante este último siglo un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicología y las teorías instruccionales que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que hacen posible el aprendizaje. Su propósito es el de comprender e identificar estos procesos y a partir de ellos, tratar de describir métodos para que la educación sea más efectiva...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Introducción………………………………………………………………….pág.3 2.- ¿Cuál es la función de una educadora de párvulo?................................pág.4 3.- ¿Por qué me llamo la atención la carrera?.............................................pág.4 4.- Desarrollo del trabajo……………………………………………………….pág.5 5.- Grupos en que se organizan los párvulos……………………………….pág.6 6.- Conclusión…………………………………………………………………...pág.7 7.- Bibliografía………………………………………………………………..…pág.8. 1.- Introducción La...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Introducción a la teoría de la educación La teoría de la educación es innecesaria. A menudo se piensa que todo lo que el futuro profesor necesita es un conocimiento de su materia y una cierta disposición. El conocimiento académico puede obtenerse mediante el estudio, la disposición por su puesto. En el peor de los casos, la habilidad pedagógica puede adquirirse en el aula, observando el trabajo de los profesores más experimentados y usando el propio sentido común; Por eso cuando las escuelas...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMucha gente se preguntara ¿Qué es la educación? Y quizá muchas personas ignoren que es uno los mas importantes pilares de nuestra sociedad, que es el núcleo de nuestro desarrollo integral como personas y como profesionales, que gracias a el hoy nosotros como estudiantes podemos tener una mejor calidad de vida el día de mañana y que nuestros futuras generaciones también lo podrán aprovechar al igual que nosotros, de la mejor forma. Cabe mencionar que todo nuestro proceso de aprendizaje sobre conocimientos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente ensayo, trata de realizar una breve reflexión de la educación, Émile Durkheim dice que educación es la acción ejercida sobre los niños por sus padres y los adultos en todos los períodos y momentos de la vida ; se entiende la educación como un proceso de adaptación del ser humano a la sociedad y medio ambiente que lo rodea, el cual está constituido por diferentes etapas, que permiten crecer, madurar y evolucionar. También se abordará la distancia existente entre teoría y...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Conducta Licenciatura en Educación Teorías de la Educación Semestre 1° “TEORIAS DE LA EDUCACION” Lic. en E. Víctor Manuel Rosales Emeterio ENSAYO FINAL: EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO “La Educación en México” Presenta: 29 de Septiembre de 2012. INTRODUCCION En el presente ensayo yo expongo mi inquietud hacia los que esta pasando en México, ya que estamos en un problema grave con el Educación, porque nosotros como Licenciados en Educación nos estemos dando cuenta de que...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN SOCIALISTA MEXICANA La educación mexicana sufrió una gran transformación al emitirse socialista y promover una serie de campañas populares. Se realizo en México durante los años de 1934-1945 y ha sido una de los movimientos que más han resaltado en toda América Latina. Entra en vigor el día 1º de diciembre de 1935 después de dos meses que el Congreso de la Unión la aprobó. Tuvo una duración solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas del Río el cual fue 1934-1940, ya...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRA MUNDIAL, NEILL ENTRO A LAS FILAS DEL EJERCITO BRITANICO EN 1917, FUE CUANDO SI VIDA TOMO MAYOR CARÁCTER. ENSEÑO DURANTE DOS AÑOS EN LA NUEVA ESCUELA EXPERIMENTAL DE KING ALFRED. PARA ESTA EPOCA YA HABIA DECIDIDO DEDICARSE A LA EDUCACION, PERO NO AL TIPO DE EDUCACION QUE SOLIA DAR. NEILL HABIA SIDO EDUCADO EN EL SISTEMA DE DISCIPLINA FORMAL Y DE MEMORIZACION VERBAL.. POSTERIORMENTE EN ALEMANIA SE HABIA ABIERTO UNA ESCUELA PROGRESISTA BASADA EN LOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO EURRITMICO EN EL CUAL...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen disertación “teorías del origen de la vida”. Introducción: El término vida proveniente del latin “vita”, desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar. A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que la vida en la Tierra ha...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Noreste | TEORÍAS ANTIGUAS | Reporte de lectura | | | 04/12/2010 | Teoría se deriva del griego “theoría" que significa la conjetura, consideración o contemplación intelectual de algo. Teoría son nuestras creencias, ideas y conceptos sobre los fenómenos, los objetivos, las personas y las situaciones que podemos observar y con los que podemos interaccionar. INTRODUCCIÓN La educación está representada por: la tradición de su pasado y la proyección en...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEORÍAS SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país. La especificación de que los grupos sociales tienen acceso a organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición y sobre todo que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estado-nación en particular. En términos económicos, indica que para la población de un país hay oportunidades de empleo, satisfacción de...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOORD. DE DIPLOMADO LIC.ENF MARIA ELENA FERNANDEZ LOPEZ DOCENTE LEO. CARMEN ALCIA OLAIS NEYOY INODUCCION A LA TEORIA DE LA ENFERMERIA: HISTORIA, IMPORTANCIA Y ANALISIS MATERIA: MODELOS Y TEORIAS Introducción a la teoría de enfermería RESUMEN: CAPITULOS 1 (Historia, importancia y análisis) Este documento nos descibe la teoría de la enfermería bajo tres vertientes principales; historia, importancia y análisis. En lo concerniente a la historia se observa...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Los docentes de este nuevo siglo XXI enfrentamos retos que rebasan por mucho la responsabilidad social que tradicionalmente se nos ha asignado , nuestra tarea no solo se centra en la formación integral y académica de un estudiante, sino que esta, debe trascender significativamente en la formación de cada alumno, por lo tanto es importante tener en cuenta todos los conceptos pedagógicos , por tal motivo considero importante analizar, comprender , cada uno de estos conceptos no teniendo...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocontinente y a Estados Unidos. La Escuela Nueva es un conjunto de experiencias o ensayos que se presentan como alternativa a la educación tradicional. Surge en el ámbito privado y se va incorporando al público. Actualmente gran parte de sus principios siguen vigentes. Todo esto dio lugar al surgimiento de un conjunto de experiencias educativas que intentaban romper con la educación tradicional. Este movimiento renovador no puede ser entendido como un solo tipo de escuela sino a todo un conjunto de principios...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodetestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos”. (Miguel de Unamuno) RESUMEN Conocido por los pensadores medievales como “el filósofo”, Aristóteles es quizá el pensador más importante y de mayor influencia en la historia y desarrollo cognoscitivo de Occidente. El objetivo que tenía en la educación este filósofo era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del estado y la sociedad...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO Comenio.- Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegará a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. Corolario.- Un corolario es un término que se utiliza en matemáticas y en lógica para designar la evidencia...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiebla Miguel de Unamuno Integrantes : Nicole Gómez. Valentina Gomez. Curso : 4 medio B Profesora : Patricia Jil. Fecha: 28/08/15 Introducción “Y esta mi vida, ¿es novela, es nivola o qué es? Todo esto que me pasa y que les pasa a los que me rodean, ¿es realidad o es ficción?” Esta es una de las frases del libro que analizaremos a continuación ‘’NIEBLA’’ de Miguel de Unamuno. Una de las obras de ficción mas importantes del autor, en el libro predominan los monólogos y diálogos. La historia abarca...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS INTRODUCCION La educación basada en competencias hoy en día es de suma importancia por lo que la preparación del docente es fundamental para poder cumplir con el objetivo de enseñanza - aprendizaje. Desde la identificación de características de cada estudiante, para mejorar las actividades que realmente cumplan con la finalidad de aprendizaje, como la perspectiva y enseñanza del docente al brindar información a los alumnos. La educación...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE INTRODUCCION A LOS SISTEMAS JURIDICOS : EL ESTADO DE DERECHO Uno de los elementos fundamentales de la reestructuración soviética es el derecho. Como parte de la perestroika ,el elemento del derecho es escencial. No se puede pensar la perestroika sin una revaloración de la estructura jurídica. En los primeros años de la perestroika gorbachoviana la critica contra la situación del derecho en la unión soviética era común y además profunda. A partir de la critica se pretende crear un sistema...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo