------------------------------------------------- Resumen Estrategia del oceano azul Preparado para: Miriam Pérez Gutiérrez Preparado por: Iván Hernández Mejía Fecha:19 - mayo - 2011 ------------------------------------------------- Capitulo 7 Vencer las principales barreras organizacionales En este capitulo nos habla sobre la limitación de generar cambios en una empresa que se representan por cuatro barreras: La primera es la de percepción. Esta consiste en crear conciencia...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN 9 CAPITULO Conclusión: sostenibilidad y renovación de la estrategia del océano azul La creación de los océanos azules es un proceso dinámico. A medida que se conoce las consecuencias extraordinarias de una estrategia de océano azul y de sus imitadores tienen éxito y amplían el océano azul, van apareciendo otras compañías que desean hacer lo mismo. En este último capítulo examinamos el tema de la sostenibilidad y la renovación de la estrategia del océano azul. Barreras contra la imitación ...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCap 2 herramientas y esquemas analíticos considerados esenciales para capturar oceanos azules Los clientes tienden a pensar en lo que ya conocen y a pedir “más por menos”. Y por lo general desean “mas” de las mismas características que la industria ofrece actualmente en sus productos y servicios. ESQUEMA DE LAS CUATRO ACCIONES Tratan de modificar las variables, da como ejemplo la bebida yellow tail de Casella Wines , identificar primero las variables, crea una nueva curva de valor ELIMINAR Y REDUCIR:...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia Del Océano Azul Pedro Antonio Arzani Bielba Fundamentos de Mercadotecnia Capitulo 1 Este capítulo habla sobre como el éxito de una compañía puede llegar de la manera en la que nadie se puede imaginar, como haciendo lo que naturalmente uno haría para tratar de derrocar a la competencia que sería tratar de vencerla, en este caso, para vencerla hay que dejar de tratar de vencerla. Las compañías nunca permanecen estáticas siempre están en constante evolución con cambios...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL CAPITULO 1: El circo de soleil triunfo porque reconoció que para tener éxito en el futuro las compañías tendrían que dejar de competir entre sí. La única manera de vencer a la competencia es dejar de tratar de vencerla. Los océanos rojos representan a todas las industrias existentes en la actualidad. En el espacio conocido en el mercado. Los océanos azules representan a todas las industrias que no existen actualmente. Es el espacio desconocido del mercado. En los...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn el capitulo cinco el enfoque es la demanda, como sabemos en la estrategia del océano azul la meta es crear una nueva demanda. Pero esta demanda no está dividida solamente en “clientes” y “no clientes”, es mucho más complejo. En las empresas concentradas en la estrategia del océano rojo los clientes son siempre los mismos y estas empresas buscan aumentar el volumen de negocios con estos dichos clientes. Esto tiene mucha relación con la competencia, mientras más competencia hay, mas servicios y...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 6 APLICAR LA SECUENCIA CORRECTA: En este capítulo vemos el tema más profundo desde el punto de vida del cliente, ya que analizamos cada paso a ver si IZC es una empresa mega, El riesgo del modelo de negocios se reduce en gran medida cuando hay claridad sobre dicha secuencia y la manera de evaluar las ideas de los océanos azules de acuerdo con los criterios fundamentales de dicha secuencia. 1) Utilidad para el...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos de mercadotecnia. La estrategia del océano azul. El primer capítulo menciona como es que fue tal el éxito del circo Cirque du Soleil al aplicar diferentes estrategias de mercadotecnia y un manejo oportuno de su imagen el Cirque du Soleil alcanza un éxito sustentado en la creación de un nuevo mercado que hizo que la competencia se convirtiera en irrelevante. Este circo no crece a costa de los consumidores habituales de los circos competidores, sino que por el contrario su espectáculo...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Estrategia del oceano azul La Creación de los Océanos Azules La estrategia del océano azul es un desafío para que las compañías abandonen el sangriento océano de la competencia y creen espacios seguros en el mercado, en los cuales no tenga importancia en lugar de repartirse la demanda existente y compararse constantemente con los oponentes, la estrategia de océano azul habla de aumentar el tamaño de la demanda y dejar atrás este enfrentamiento. Tomaremos por ejemplo...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Resumen de La Estrategia del Océano Azul” Estudiante: Yoselyn González Cédula: 8-827-1321 A consideración de: Dr. Adalberto Solís La Estrategia del Océano Azul W. Chan Kim y Renee Mauborgne A continuación resumen de la Obra “Blue Ocean Strategy” traducido al español como “La Estrategia del Océano Azul”. Esta Obra fue inspirada por la necesidad de evitar la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ganar en el futuro, ampliando el mercado y ganando valor con la innovación...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL Resumen A la actualidad vivimos un mercado cada vez más competitivo debido a muchos facturan que lo influyen siendo una de ellas la gran cantidad de ofertas que existen en el mercado el cual supera a las demandas, por la cual constantemente nos vemos obligados a buscar por nuevas ideas de negocios diferentes al mundo físico o virtual, es donde salta la gran pregunta ¿Cómo creamos una idea diferente? adicional a ello debemos de tener en cuenta dos principalmente dos...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL El primer capítulo del libro la estrategia del océano azul nos habla de cómo tener éxito y nos pone como ejemplo al cirque du soleil quien triunfó porque supo reconocer que para esto las compañías tienen que dejar de competir entre si, y nos dice que “la única manera de vencer a la competencia es dejar de tratar vencerla”. Las industrias evolucionan constantemente, jamás deben permanecer estáticas , para así mejorar las operaciones y permitir que los mercados se...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL El libro nos habla de dos océanos uno azul y uno rojo, el rojo nos dice que el océano lleva a las empresas a competir en espacios de mercado existentes a través de la diferenciación o la baja de costos esto quiere decir una área muy explotada y muy competida. La del océano azul, lleva a las empresas a crear un nuevo espacio de mercado haciendo poco importante la competencia, creando y capturando nueva demanda, alineando todas...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL LOS OCÉANOS ROJOS: Representan todas las industrias que existen en la actualidad, los límites de las industrias están perfectamente definidos y aceptados, las reglas del juego competitivo son conocidas por todos y conforme aparecen más competidores, las posibilidades de beneficios y crecimiento disminuyen, los productos se estandarizan al máximo y la competencia se torna sangrienta. LOS OCÉANOS AZULES: se caracterizan por la creación de mercados en áreas que no están...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabladas allí el grueso de las lenguas autóctonas del Perú. Índice [ocultar] 1 Extensión 2 Ecorregiones y clima 2.1 Selva alta 2.2 Selva baja 3 Biodiversidad 4 Hidrografía 5 Áreas naturales protegidas en la Amazonia peruana 6 Véase también 7 Referencias 8 Enlaces externos Extensión[editar] La mayor parte del territorio del Perú está cubierto por la densa selva amazónica. Según el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), 782.880,55 km² de territorio peruano son biogeográficamente...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL LA CREACION DE OCEANOS AZULES O ESPACIOSNUEVOS EN EL MERCADO El espacio competitivo está compuesto por dos tipos de océanos: 1 - Los Océanos Rojos los cuales representan a todas las industrias existentes. Es el mercado conocido, y 2 - Los Océanos Azules es el espacio desconocido del mercado. En los Océanos Rojos casi todos los competidores se conocen las reglas del juego. Hay fuerte rivalidad entre todos por ocupar un espacio en el mercado y la...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia del Océano Azul Este libro comienza relatando la lealtad y amistad que llevan entre si los escritores, la cual comenzó como una relación entre alumno y maestro y que sus intereses en común fueron los que los llevaron a escribir este libro el cual es para lectores a los que les interese dejar una huella de manera administrativa y querer mejorar, emprender o crear una empresa y para poder aconsejar sobre como hacerlo se realizó por muchos años una investigación sobre el desarrollo...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOSICIONAMIENTO: Capítulos 7, 8, 9 y 10 CAPÍTULO 7: Posicionamiento del segundo en el mercado Por qué fallan los productos Los productos de las segundas empresas fallan porque éstas creen que deben mejorar el producto del líder. Pero no basta solo con eso. Hay que presentar el producto antes de que el líder tenga tiempo de establecer su liderazgo. “Cherchez le créneau” Es una expresión francesa de marketing que significa “buscar el hueco y llenarlo”, y para encontrar el hueco hay que ir...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO CREAR UN OCEANO AZUL En el mercado tenemos un gran universo que lo podemos describir como los océanos rojos y azules. En este universo los océanos rojos nos muestran toda la industria existente (mercado conocido), en éstos las fronteras están definidas y aceptadas y siempre se va a ver la lucha entre las compañías tratando de ganar la mayor demanda existente y esto va haciendo que el mercado se sature más rápido, a medida que esto va sucediendo el crecimiento y la rentabilidad se hacen...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL. 1- Crear nuevos espacios de consumo El proceso de descubrir y crear océanos azules no consiste en intentar predecir las tendencias de una industria o sector a través de un ejercicio meramente adivinatorio. En un sentido amplio, una empresa lucha no solo con los competidores de su propia industria, sino con empresas de otros sectores que comercializan productos o servicios alternativos. Consideremos el caso de los restaurantes y los cines. La función que cumple un...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del océano azul En el universo de los negocios existen 2 tipos de espacios, que visualizamos como un océano rojo y uno azul. Los océanos rojos representan todas las industrias existentes, en donde los limites están definidos, son aceptados y las reglas de competencia están claras. Sin embargo este espacio está lleno de empresas que compiten y las ganancias y crecimiento se ven reducidos. Los océanos azules son todas las industrias no existentes hasta ahora, en donde no existe la...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del océano azul Océanos rojos: representan todas las empresas que existen en la actualidad y cómo tratan de superar a los rivales de la competencia. Océanos azules: simbolizan las ideas de negocios hoy por hoy desconocidas. Creación de mercados en áreas que no están explotadas en la actualidad. (Cirque du solei). Principios para desarrollar una estrategia de océano azul 1.- Primer principio: Crear nuevos espacios de consumo: - Establecer un proceso estructurado que permita...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRETEGIA DEL OCÉANO AZUL La estrategia del océano azul, este libro nos habla de la estrategia que se debe de llevar, en las empresas para lograr triunfar en el mercado, pero esto sin entrar a la guerra con la competencia, debido a que esto únicamente satura al cliente, el cual cada vez demanda aun más servicios, pero las innovaciones dentro del mercado cada vez son menores, debido a que la guerra que se lleva a cabo en esta las agota, lo cual es un claro ejemplo de un océano rojo. ¿Qué son...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL El libro La estrategia Azul esta basado en la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas, por esta razón es que los autores señalan dos diferentes situaciones competitivas habituales en cualquier tipo de industria: los océanos rojos y los océanos azules. • Los océanos rojos: son todas las industrias que existen en la actualidad y están perfectamente definidas; Sus reglas competitivas son conocidas por todos. • Los océanos...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 1- Organizacion: Supone una estructura intencional y formal de funciones o puestos. 2- Organizacion Formal: Estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada. 3- Organizacion Informal: es una red de relaciones interpersonales que surgen cuando los individuos se asocian entre si. 4- Departamento: Designa un area, una division o una unidad especifica de una organizacion sobre la que un gerente tiene autoridad para el desempeño de las actividades establecidas. 5-...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 7: CASO PARA ANALIZAR: Historia de dos Culturas 1.- Haga una lista de las razones por las cuales las culturas de Southwest y Value Line son tan diferentes? La cultura organizacional de Southwest es La envidia de todas las empresas de su rubro los gerentes y personal de esta empresa están comprometidos con el éxito de dicha organización. Algunas formas que expresan la diferencia entre las culturas como por ejemplo: Cuatro veces al año los gerentes de Southwest la hacen de maleteros vendedores...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL CAPITULO 4 – “ENFOCARSE EN LA PERSPECTIVA GLOBAL, NO EN LAS CIFRAS” JOHAN SEBASTIAN LOPEZ RENGIFO – 1329109 Conociendo ya los métodos estratégicos para la creación de océanos azules, en este capítulo entraremos a observar cómo enfocar aquellas estrategias centrando la atención en la perspectiva global para la creación de océanos azules y no hacer que los planes estratégicos de las compañías sucumban en las aguas de los océanos rojos llegando siempre a lo mismo,...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 Herramientas y esquemas analíticos En este capítulo aprendemos a cómo debemos empezar un océano azul los cuales no solo los logramos con la innovación sino con algunos pequeños consejos para la creación de nuestra empresa en los océanos azules. A mi parecer en este pequeño capitulo nos ayuda a entender mejor la creación de océanos azules con los ejemplos de la industria cirquera, aerolíneas, y el vino en los estados unidos, estas empresa surgen en la decadencia de cada uno de sus...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrellana Libertad Abrego 200710656 NN “La Estrategia del Océano Azul” por W. Cahn kim y Renee Mauborgne 1. Idea Central del libro Crear nuevos mercados, los cuales nadie se ha arriesgado a conocer, enfocándose en su innovación en valor más que en la competencia, motivando a la creatividad de la empresa y al desarrollo de la capacidad de observar de una manera correcta el entorno de esta, para identificar donde se encuentra el océano azul que espera ser explorado. 2. Enfoque (Estructura...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizará un análisis de las herramientas para el desarrollo de estrategias empresariales, según lo planteado en el capítulo de herramientas y esquemas analíticos, del libro la estrategia del océano azul y su aplicación a cualquier tipo de compañía. Para comenzar, se debe de tener claridad sobre las herramientas para la creación de estrategias exitosas y contundentes; el fin de estas es principalmente al creación de unas estrategia que logre la minimización de todo tipo de riesgos ya se este, social...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiércoles 7 de noviembre de 2012. ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL Autor : W. Chan Kim/ Renée Mauborgne Résumen Por :Daniel Mejía Godínez Exp: 00148794 Innovación y Creatividad ÍNDICE Resúmen de: Capitulo 1 …………….……3 Capítulo 2 …………..........4 Capítulo 3…………………..4 Capítulo 4 ………………….5 Capítulo 5 ………………….6 Capítulo 6…………………..6 Capítulo 7…………………...7 Capítulo 8……………….....8 Capítulo 9 ……………...….8 Comentario ……………….9 Capitulo 1: La creación de los océanos azules...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL Cap. 6: Aplicar La Secuencia Estratégica Correcta Una buena estrategia debe construirse debe contemplar el valor de la idea hacia el comprador al igual que los beneficios hacia la compañía. Para tal fin, debe seguir una secuencia que contemple: • La utilidad para el comprador: ¿Cuál es la razón última y significativa que atraerá a los clientes hacia su producto? • El precio estratégico correcto: ¿Cuánto pueden pagar y cuanto están dispuestos...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia del Océano Azul. Capítulo 1: La Creación de los océanos azules. En este el primer capítulo, el profesor Kim, autor del libro, indica que la única manera de vencer a la competencia es dejar de tratar de vencer a la competencia aunque parezca absurdo y redundante. Nos muestra las diferencias y ventajas que tienes los océanos azules en el medio frente a los rojos. Los océanos rojos representan todas las industrias que existen en la actualidad. Los productos o servicios en dichos océanos...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL YURANIS VARGAS DOCENTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA VI SEMESTRE NOCTURNO CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C, SEPTIEMBRE 17 DE 2010 LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL es un libro que permite a los profesionales de la administración crear, planear y ejecutar un conjunto de acciones para lograr “desarrollar...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO CAPITULOS 5 6 7 8 9 DEL MALESTAR DE LA GLOBALIZACION Y LECTURA EN INGLES En el capítulo 5, con el titulo Quién perdió a Rusia? el autor analiza la evolución de la Economía rusa. La privatización en Rusia no sólo no contribuyó al éxito económico del país sino que socavó la confianza en el Estado, en la democracia y en la reforma. Este análisis se continúa en el capítulo 6, titulado: Leyes comerciales injustas y otros agravios. El autor describe los intereses de EEUU en la crisis de Rusia...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOcéano Rojo: - Son las empresas existentes. Estrategia del océano azul Océano Azul: - Espacios no aprovechados. - Compiten en un mercado saturado. -Reglas conocidas y entendidas. - Rentabilidad y crecimiento reducido. -Los productos se convierten en un bien genérico. - Buscan crear demanda y oportunidades. - Crecimiento y Rentabilidad altos. -La competencia no tiene relevancia. - No existen reglas. . Estrategia del océano azul La estrategia del océano azul propone: • Generar un...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Ejecutivo de “La Estrategia Del Océano Azul” La obra “La estrategia del Océano Azul” está basado en la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si es que se quiere lograr posicionar y ganar mercados en un futuro. Para tal fin se debe evitar las competencias que actualmente están definidas, abocadas a explotar un mismo mercado tratando de disminuir costos, para ser más competitivos ante las demás industrias; y optar por conocer y explotar mercados...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 peter drucker gerencia de la empresa Tema: análisis de nuestro negocio ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? Lo que nuestro negocio es, no lo determina el producto sino el consumidor. No lo define el nombre de la compañía, o los estatutos bajos los cuales se constituyen una sociedad, sino la necesidad del consumidor satisface cuando compra un producto o un servicio. Es nuestro negocio. Cuál es nuestro negocio. Solamente al nacer un negocio o cuando la empresa tiene dificultades...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrategia Oceano Azul Esta estrategia ha sido formulada por W. Chan Kim en su libro " La estrategia del océano azul". La tesis que inspira este libro es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación. Los autores se valen de un símil para diferenciar las dos situaciones competitivas más habituales en cualquier tipo de industria: los océanos rojos...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Política de precios y segmentación del mercado 1. Introducción Las políticas y estrategias de precios son la principal forma que tiene una empresa para expandirse, superar una crisis e incluso sobrevivir. 2. Esquema conceptual a. Discriminación desde la óptica de la organización industrial La discriminación monopólica de precios requiere cuatro condiciones esenciales: debe existir poder de mercado: incapacidad de los competidores reales o potenciales de sustituir la compra...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGabriela Garduño Guizar La estrategia del océano azul Capitulo 1.- Creación de océanos azules En el libro se dice que existen 2 tipos de empresas, unas que son océanos azules y otras que son océanos rojos. En los cuales los océanos rojos son todas esas empresas ya existentes que a base de la competencia tratan de sobresalir unas de las otras, y sólo se enfocan en abarcar la mayor parte del mercado ya existente. En cambio los océanos azules se preocupan más por abrirse a nuevos mercados es decir...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm CAPÍTULO 7: PONERSE EN EL LUGAR DE ALGUIEN Este capítulo resume la historia de Robinson Crusoe. Cuenta cuando el naufrago encuentra la huellas de otra persona. Es entonces cuando comienza su preocupación acerca del comportamiento que debe tener con él. Ya no podrá sobrevivir de cualquier...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL (TERCERA PARTE) CAPITULO 7 Vencer las principales barreras organizacionales BARRERAS El liderazgo para inclinar la balanza en acción Se basa en la noción de que los cambios fundamentales pueden ocurrir rápidamente en cualquier organización siempre y cuando se genere un movimiento epidémico en favor de una idea, impulsado por las creencias y las energías de una masa critica de personas. La palanca fundamental: factores de influencia desproporcionada Se trata de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia del Océano Azul PlanNegoc-Repostería Proyecto Final de Ingeniería Industrial I Dado el crecimiento de las reposterías en San Juan de Lurigancho, se utilizó la estrategia del “Océano Azul”. Con lo que se pretende evaluar los factores competitivos, medirnos con ellos, y proponer una estrategia diferente a lo que se ofrece en la actualidad; para ello hemos recurrido a estándares consensuados en los que se determina que el 70% del mercado se encuentran en Océano Rojos donde todas la reposterías...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia del Océano Azul KIM y MAUBORGNE. W. Chan y Renée. Blue Ocean Strategy. Harvard Business School Publishing Corporation. Cargraphics S.A. 2.005. La innovación de valor es la piedra angular de la estrategia del océano azul, pues requiere la búsqueda simultánea de la diferenciación y el bajo costo. Costos Innovación de valor Valor para el comprador KIM y MAUBORGNE. Ibid. Pg. 18. Diferencias entre los océanos azules y los océanos rojos. Estrategia del océano rojo...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorealizará un análisis de las herramientas para el desarrollo de estrategias empresariales, según lo planteado en el capítulo de herramientas y esquemas analíticos, del libro la estrategia del océano azul y su aplicación a cualquier tipo de compañía. Para comenzar, se debe de tener claridad sobre las herramientas para la creación de estrategias exitosas y contundentes; el fin de estas es principalmente al creación de unas estrategia que logre la minimización de todo tipo de riesgos ya se este, social...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL RESUMEN EJECUTIVO CAPÍTULO 1. LA CREACIÓN DE LOS OCÉANOS AZULES La tesis que propone el libro es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación. Los autores mencionan dos tipos inmersión, los océanos rojos y los océanos azules. Los océanos rojos representan todas las industrias que existen en la actualidad, mientras...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2010 LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL INTRODUCCIÓN: Libro publicado el 3 de Febrero del 2005, cuyos autores W. Chan Kim y Renée Mauborgne, después de analizar a unas 30 industrias, plantean una VISION INNOVADORA, en relación a la Estrategia de negocios: Se trata de ganar a través de la NO COMPETENCIA, ampliando los horizontes del mercado y generando el valor a través de la innovación. Los autores concluyen como resultado de su investigación, la existencia de dos tipos de Estrategias: “La del...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En lo que respecta al capítulo 6, este libro, hace referencia a la calidad en cuanto a sus distintas aéreas de mercado, lo que significa y como es que esta cualidad se divide, además de su recorrido a través de los mismos años, comparando las controversiales y polémicas etapas que ha pasado la calidad hasta la actualidad. El capitulo 7 engloba las características primordiales que diferencian la aplicación de calidad en ámbitos de servicio respecto a fabricación (manufactura)...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA ESTRATEGIA DE OCEANO AZUL? 2. Universo del Mercado• El universo del mercado es la suma total de todos los mercados.• Universo del mercado = Océano Rojo + Océano Azul. 3. OCÉANO ROJO• Océano rojo: sangre de la competencia degollada• Todas las industrias existentes hoy en día, el mercado ya conocido• Barreras definidas y aceptadas• Reglas competitivas conocidas• Imperativo: superar a sus rivales• Mercado saturado 4. OCÉANO AZUL• Todas las industrias inexistentes hoy en día, un mercado...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia del Océano Azul La técnica de creatividad de Leonardo Da Vinci es un antecesor del método de formulación estratégica propuesto por W. Chan Kim y Renée Mauborgne en su best seller "La Estrategia del Océano Azul" (2005). En esta obra, los autores analizan las estrategias aplicadas por diversas empresas exitosas para crear nuevos mercados y espacios de consumo. A estos nuevos mercados, los denominan "océanos azules", en contraposición con los "océanos rojos" de los mercados existentes...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura W. Chan Kim: La Estrategia del Océano Azul. Dr. José Pinedo Lima – Perú 2008. -2009 Reporte del Libro: La Estrategia del Océano Azul 1. Resumen del contenido: Un libro interesante con mucha información comparativa de cómo iniciar una Estrategia que a través de la innovación nos permita saltar ese campo agresivo de la competencia, explorando lugares y zonas aún no vistas, siendo visionarios y planteando algo innovador que a la vez cumpla con satisfacer...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolenguaje popular; Baroja decía de él que «sabía hacer hablar» al pueblo. Consciente de esta gran virtud, suele utilizar muy a menudo el diálogo e incluso llega a ensayar novelas absolutamente dialogadas. Luis Coloma Roldán (Jerez de la Frontera, 9 de enero de 1851 - Madrid, 14 de abrilde 1915), escritor, periodista y jesuita español. En su faceta de autor de literatura infantil y juvenil creó el personaje del Ratoncito Pérez.1 ------------------------------------------------- Adaptaciones al...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategias del océano azul- las que se deben seguir 1-crear un espacio sin competencia en el mercado Explicación: lo que quiere decir esta estrategia es que es mejor crear un mercado nuevo que estar compitiendo con los que ya hay, cuando usted es el pionero de un nuevo mercado tiene la posibilidad de crear barreras de entrada para las otras empresas que vienen detrás suyo, tiene que ser innovador, salir de lo convencional, algo en lo cual no tenga ningún tipo de competencia, por ejemplo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL. En 2005 salió al mercado el Bestseller mundial LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL de W. Chan Kim y Renée Mauborgne, con un nuevo concepto para el desarrollo de estrategias empresariales, desde su aparición ya han sido colocadas en el mercado varias ediciones en múltiples idiomas, lo que ha garantizado el éxito de su idea principal. En este ensayo, hablaremos en resumen de los conceptos básicos complementados con mis propias opiniones al respecto. EL CONCEPTO...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL En 2005 salió al mercado el Bestseller mundial LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL de W. Chan Kim y Renée Mauborgne, con un nuevo concepto para el desarrollo de estrategias empresariales, desde su aparición ya han sido colocadas en el mercado varias ediciones en múltiples idiomas, lo que ha garantizado el éxito de su idea. Para quienes no han podido estudiar este nuevo concepto y también para quienes ya lo hicieron, voy a realizar algunos (por si solo con esta entrada...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen 2 La estrategia del océano azul Leidy viviana castelblanco Sánchez Gildardo Suarez Contabilidad y finanzas Ficha: 508794 San Gil – Santander 2014 Resumen 2 Este capítulo nos habla de los principios de la estrategia de los océanos azules, del no cerrarnos tan solo a una idea; de lograr entender y desenredar todas aquellas nuevas posibilidades de oportunidades comerciales, en esta investigación se trató de ver si habían posibilidades de construir...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estrategia del océano azul Introducción En este ensayo, así como en los ensayos posteriores se tratarán puntos analizados que no menciona el libro, así como ideas y anotaciones personales, ya que se ve como un pérdida de tiempo realizar un ensayo tipo resumen dirigido a una persona que seguramente ha leído el libro varias veces, así como haber revisado ensayos tipo resumen repetidamente. Sobre la primera parte: La estrategia del océano azul La primera impresión que tuve del libro me pareció...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo