OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Capítulo 4 • Cómo aplicar el método de porcentaje de ventas. • Cómo calcular el financiamiento externo necesario para financiar el crecimiento de una empresa. • Los determinantes del crecimiento de una empresa. • Algunos de los problemas que se presentan en la planeación del crecimiento. PLANEACIÓN FINANCIERA A Y CRECIMIENTO LARGO PLAZO McGraw-Hill/Irwin 4-2 Copyright © 2010 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Elementos básicos...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3,820 Capital 7,800 Utilidad neta $1,880 Total $14,100 Total $14,100 Los activos y los costos son proporcionales a las ventas. La deuda y el capital no lo son. No se pagan dividendos. Se ha proyectado que las ventas del año siguiente sean de 6 669 dólares. ¿Cuál es el financiamiento externo requerido? Estado de Resultados Balance General Ventas $6,669.0 Activos $16,497 Deuda $ 6,300.00 Costos 4,469.4 Capital 7,800.00 Utilidad neta $2,199.6 Total $16,497 Total $14,100.00 Financiamiento...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEduardo Sánchez A01530479 Introducción a las Finanzas Corporativas DEFINICIONES Finanzas corporativas Las finanzas corporativas estudian las formas de responder a las siguientes tres preguntas: 1.- ¿Qué clase de inversiones de largo plazo debe hacer? Es decir, ¿en qué líneas de negocios estará o qué clase de edificios, maquinaria y equipo necesitará? 2.- ¿En dónde obtendrá el financiamiento de largo plazo para pagar su inversión? ¿Invitará a otros propietarios o pedirá dinero prestado...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Jorge Armando Ávila Guerrero 77123 Finanzas empresariales avanzadas. 8 de junio del 2015 LECTURA Y ANALISIS DEL CAPÍTULO TRES: ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS. [Subtítulo del documento] Jorge Ávila 77123 Capítulo 3: Forma de trabajar con los estados financieros. Introducción: En el nivel más fundamental, las empresas hacen dos cosas diferentes: generan efectivo y lo gastan. El efectivo se crea mediante la venta de un producto, un activo o un título-valor...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 16--Apalancamiento financiero y política de estructura de capital Reestructuración de capital: cuando la empresa sustituye una estructura de capital por otra al tiempo que deja intactos los activos de la empresa. Ejemplos: aumentar razón deuda-capital: emitir bonos y con eso comprar acciones Reduce razón deuda-capital: emitir acciones y con eso pagar deuda. Con esta reestructuración los activos se mantienen inafectados, por tanto se puede considerar por separado las decisiones de...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFinanzas Corporativas – Capítulo 1 1.1 ¿Qué son las finanzas corporativas? Las finanzas corporativas se concentran en la forma en que las empresas pueden generar valor, a través del uso eficiente de sus recursos financieros. En el modelo de balance general de la empresa, del lado izquierdo se encuentran los activos fijos, tanto tangibles como intangibles y los activos circulantes, tales como los inventarios. Del lado derecho observamos los pasivos circulantes, que son deudas que deben reembolsarse...
1786 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 –TEORIA DE LOS MERCADOS DE CAPITALES. RENDIMIENTOS Rendimientos en efectivo Como accionista de una compañía, se es propietario parcial de las mismas, si la empresa es rentable a fin de año generalmente distribuye una parte de sus utilidades entre los accionistas. El rendimiento se presenta de dos formas: dividendo: es el efectivo recibido como rendimiento y la otra parte es la ganancia o perdida de capital sobre la inversión Ejemplo: Inversión 37 acciones a $100 =3700 Dividendo...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes aquella que tiene algunas deudas en su estructura de capital. Debido a que una empresa apalacanda debe hacer pagos de intereses independientemente de sus ventas, el apalanc. Financiero se refiere a los costos fijos de financiento de la empresa. 6. Modelo de descuentos de dividendos: Se usa para pronosticar el rendimiento esperado del mercado en su conjunto. Ahora se usara el MDD para estimar el rendimiento esperado de una acción particular directamente. R= div/p + g ; p= precio acción , div...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1. El Capítulo inicia con la anécdota de la Sra. Carly Fiorina quien trabajaba en la empresa Hewlett Packard (HP) como directora General. Con su nueva forma de reorganización empresarial, la cual consistía en consolidar la empresa en sólo dos divisiones ya que anteriormente funcionaba como mini empresas, prometió un crecimiento de doble dígito, 15%, lo cual le fue atractivo a los inversionistas. En el año 2002, HP se funciona con COMPAQ a pesar de la oposición de uno de los hijos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN FINANZAS CORPORATIVAS Las finanzas se han desarrollado mucho a lo largo del siglo xx, y fue concretamente entre principios de los cincuenta y finales de los setenta cuando ese desarrollo llegó a ser vertiginoso, dando lugar al paradigma de los setenta, que ha marcado la investigación, la formación y la práctica financiera desde entonces. Este artículo pretende comentar al lector las novedades que han ido apareciendo posteriormente, centrándose, de manera especial, en los diez últimos años...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1 - OBJETIVOS & GOBIERNO CORPORATIVO * Las decisiones de inversión comienzan por identificar las oportunidades para invertir - proyectos de inversión de capital. * Decisiones de inversión - invertir en activos tangibles o intangibles // capital budgeting decisión (proyectos de inversión – capital budgeting). * La inversión de capital genera ganancias en un futuro. Muchas de las decisiones en un futuro distante. * Si el valor del proyecto es mayor a la inversión requerida...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFinanzas Corporativas Autor: Stephen A. Ross, Randolph W. Westerfield and Jeffrey F. Jaffe *Introducción a las finanzas corporativas. Las finanzas pueden ser entendidas como el estudio de las tres preguntas siguientes: 1) ¿en que activos a largo plazo debería invertir la empresa?; 2) ¿cómo puede obtener la empresa efectivo para los gatos de capital requeridos? Y 3) ¿cómo debería administrar en el corto plazo el flujo de efectivo de operación? Los acuerdos y arreglos financieros determinan...
4542 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoALF ROSS – CAP. IV – EL METODO JURIDICO (INTERPRETACION) Doctrina y teoría del método Las proposiciones de la doctrina (A = D es derecho válido) se pueden entender como previsiones de que, bajo ciertas condiciones las cortes tomaran D como base de sus decisiones. Ross, en el cap. III ha explicado la importancia de la ideología acerca de las fuentes de derecho para tales previsiones. Pero hay otro tipo de proposiciones doctrinales, o sea aquellas que se refieren a la interpretación de D ...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría del Portafolio (Ross Finanzas Corporativas cap10) Conjunto de oportunidades Punto de Mínima Varianza (no confundir pto de mínima varianza con punto tangente) solver encontrar el mínimo del portafolio Frontera de curva eficiente, va desde el punto en mínima varianza en adelante (mismo riesgo mayor rendimiento). Punto Tangente, en el punto tangente se invierte el 100% en activos riesgosos, en unos pesos específicos (un % en A y uno en B) La tasa libre de riesgo ¿Qué instrumentos...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Motivación Laboral (RESUMEN) Esta presentación resume los conceptos más relevantes de l Capítulos 6 de Robbins. Definición de motivación Resultados de la interacción entre un individuo y una situación. Proceso que involucra la intensidad, la dirección y la persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo; específicamente, un objetivo organizacional. Son tres sus elementos clave: – Intensidad: La fuerza del intento de una persona...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6: Toma de Decisiones EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES En todos los niveles y áreas de las organizaciones los individuos toman decisiones, es decir, eligen entre dos o más alternativas. Pero no sólo los gerentes deciden. Todos los integrantes de una organización toman decisiones que afectan sus puestos y la organización en la que trabajan. ¿Cómo se toman estas decisiones? Aunque la toma de decisiones se considera habitualmente una “elección entre alternativas”, la idea es demasiado...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5: Órdenes de Trabajo I) Sistemas de acumulación de costos: Si la producción o el servicio que se brinda están relacionados con las especificaciones de cada cliente el sistema más adecuado es el Sistema de costeo por órdenes de trabajo. Por otro lado, si la producción es muy estandarizada, masiva y continua, el Sistema de costeo por procesos sería el más adecuado. Hay casos que usan ambos sistemas: Sistema de costeo híbrido o por operaciones. II) CARACTERÍSTICAS: Cada orden corresponde...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 RESUMEN Wes por un momento pensó que el método BIEN HECHO no estaba funcionando con su trabajo; ya que su jefe Jin se reunió con para notificarle algunos puntos que lo angustiaban; comenzó a decirle a Wes: supongo que sabe que últimamente sus cifras de ventas han estado bajando y aparte Hay un hecho: su gente no está logrando el mismo nivel de ventas que antes. Antes no lo admiraban mucho, pero usted siempre podía lograr que mejoraran su productividad. Creo que el problema es haberse...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen Capitulo 6 Introduccion a la Macroeconomia La microeconomia es la rama de la economia que examina el funcionamiento de las industrias en lo particular y el comportamiento de las unidades individuals tomadoras de decisiones, comunmente empresas y hogares. A partir de unos cuantos sencillos supuestos sobre el comportamiento de estas unidades las empresas maximizan sus beneficios, los hogares maximizan sus satisfaccion o utilidad. La macroeconomia adopta una perspectiva diferente. En lugar...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Capitulo 6 Direccionamiento de la red: IPv4 CCNA Exploration CISCO Juan Alejandro Silva Arancibia Dirección IPv4 Ip es el protocolo de la capa de red encargado del direccionamiento de los paquetes. Este consta de 32 bits, divididos en 4 octetos, lo cual definirá la porción de red que pertenece a los host o a la red. Estructura de una Dirección IPv4 Dentro de los dispositivos, la lógica digital es aplicada para su interpretación. Para quienes formamos parte de la...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 6: Más aplicaciones de las leyes de Newton La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff . La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento. La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 capitulo LOS MAYORES INVENTORES DE TODOS LOS TIEMPOS Habla sobre los primeros seres humano q habitaron la tierra hace ya miles de años habla sobre sus creencias sobre sun manera de vivir , se dice q ningún animal sabe q son los utensilios solo lo sabesmos nosotros los utensilios mas antuiguos debieron de ser piedras o ramas ,piedras talladas q se convirtieron en martillos puntiagudos este periodo fue llamado la edad de piedra ..sin embargo en aquellas fechas ellos no sabían construir casa entonces...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodisfrutan en todas partes del mundo. Línea del tiempo 1968 – El Dr. Spencer Silver descubre un adhesivo único capaz de pegarse y despegarse con facilidad, cuando se encontraba trabajando como Científico Ejecutivo en el Laboratorio de Investigación Corporativa de 3M. Silver muestra su adhesivo a los demás científicos de 3M intentando encontrar un problema que el adhesivo pueda resolver. 1974 – Mientras cantaba en el coro de la iglesia, Art Fry, otro científico de 3M, se cansa de perder la página en su...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO CAPÍTULO 6 En la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, solo se conocían 2 costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos. Cuando las organizaciones se desarrollaron, surgieron los costos indirectos de fabricación, haciendo notables las diferencias entre costos fijos y variables. El costeo absorbente es el más usado en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el costo del producto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 peter drucker gerencia de la empresa Tema: análisis de nuestro negocio ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? Lo que nuestro negocio es, no lo determina el producto sino el consumidor. No lo define el nombre de la compañía, o los estatutos bajos los cuales se constituyen una sociedad, sino la necesidad del consumidor satisface cuando compra un producto o un servicio. Es nuestro negocio. Cuál es nuestro negocio. Solamente al nacer un negocio o cuando la empresa tiene dificultades...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Costeo por procesos I: Naturaleza y características 1.- Costeo por procesos El sistema de costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costos. 1.1.- Objetivos del costeo por procesos: Un sistema de costeo por procesos determina cómo serán asignados los costos de manufacturas incurridos durante cada período. La asignación de costos en un departamento es sólo un paso intermedio; el objetivo fundamental es calcular los...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 Costos diferenciales Expresan el incremento o disminución de los costos totales que implicaría la implementación de cada de las alternativas en términos comparativos respecto a una situación tomada como base y que usualmente es la vigente. Deberan utilizarse para tomar una decisión que involucre algún incremento o decrecimiento en los resultados económicos esperados de cada curso de acción que se estudie Costos futuros Cualquier decisión que se tome en el presente afectara a...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: las organizaciones como sistemas políticos. La metáfora política se utiliza para enfocar los diferentes conjuntos de intereses, de conflictos y de juegos potenciales que configuran las actividades organizacionales. La base del orden diario en esas organizaciones tiende a ser autocráticas antes que la democrática, en ellas la última instancia de poder que determina la actuación descansa en las manos de un simple individuo o grupo, que, por regla general toma todas las decisiones importantes...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 - LA PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Los objetivos de la perspectiva de crecimiento y aprendizaje son los inductores necesarios para conseguir excelentes resultados en las tres primeras perspectivas del cuadro de mando. El Cuadro de Mando Integral recalca la importancia de invertir para el futuro, y no sólo en las áreas tradicionales de inversión, sino también en la infraestructura, como el personal, sistemas y procedimientos. De acuerdo a la experiencia, se ha puesto...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura 2 (Hitt, Stewart y Porter Cap. 6): Este capítulo se basa en la administración, pero se enfoca más en la parte de la formulación de una estrategia. Lo esencial de una buena estrategia administrativa, es lograr ventaja competitiva (ganarle al resto de la competencia), y para alcanzarla, se deben lograr estos 5 aspectos: - Superioridad: Lograr que el producto realizado sea mejor que los de la competencia, es decir, que mi producto sea superior. Ojo, superioridad se refiere a que tenga...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 Establecimiento del sistema de calidad. Lo que distingue básicamente a las compañías y plantas con programas de calidad dinámicos y efectivos hoy son dinamismo y la efectividad del sistema de calidad total que en la base del control total de la calidad de la compañía. Control de la actividad del sistema de calidad. El punto de inicio es el reconocimiento de que en las compañías de hoy, la mayor parte de las operaciones importantes consisten clásicamente en una serie de personas...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsecuencialismos y Utilitarismo Para empezar esta teoría la lectura nos dice que la vida de cada ser humano es tan importabte y valiosa como la de cualquier otro, y que la felicidad mía es igual de valiosa que la de cualquier otra persona. El utilitarismo en resumen es su concepto de placer y dolor. La filosofía utilitaria ve como “bueno” todo lo que incrementa el placer y reduce el dolor; Si el resultado de una acción sirve para incrementar el placer y reducir el dolor, entonces la acción es considerada buena...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIA ES SUYO: ¡APROVECHELO! RESUMEN Los pensadores positivos obtienen resultados positivos porque aprecian el valor inestimable de un día, de hoy, no mañana, sino el día presente, y todos los demás días. El día de hoy no ofrece por lo menos dieciséis horas de vigila que se puedan llenar de oportunidades, alegría, emociones y realizaciones. El pensador positivo sabe que el día presente se hizo para el y para todo el que lo aproveche positivamente. El día le pertenece, de modo que lo convierte...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4: Los actores Para poder ubicarnos en el verdadero escenario global debemos deshacernos de la idea mas obsoleta que hoy en dia es la causante del estancamiento económico: el concepto de Estado-nacion. Este termino fue definido por primera vez a mediados del siglo XVI por Jean Bodin, un abogado francés, pero surgieron varios problemas alrededor de este concepto. Uno de ellos fue el proteccionismo, el cual consistía en implantar un sistema de regulaciones y aranceles que limitaran o excluyeran...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos de finanzas corporativas Ross, Westerfield y Jordan Novena edición Capítulo 2 Minicaso Flujos de efectivo y estados financieros de Sunset Bords, Inc. 1) Estado de resultadors para 2008 y 2009: Sunset Boards, Inc. Estado de resultados 2008 -‐ 2009 Ventas Costo de ventas Utilidad bruta Ventas y administración Depreciación...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooriginal en el processo de trabajo, y realize en el valor de uso de la mercancia. Aunque el valor aparece en algun valor de uso, pero atravez de la metamoefosis de la mercancia muestra que el valoe puede aparecer en cualquer valor de uso. Entonces resumimos que cuando en el processo productiveo, la material prima pierde su valoe de uso y valor de intercambio natural, puede transformer su valor a la mercancia. Esta es un tipo de material prima y hay otra tipo que es como infraestructura, esta tambien...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoedificio. Por otro lado, para la situación de las cañerías en el edificio hay situaciones en las que las paredes ya no pueden contener todas las tuberías, y por ello hay que instalar unas zanjas especiales, como parte del diseño básico del edificio. 6. RECICLAJE DE LOS DESPERDICIOS La naturaleza funciona como un ciclo cerrado de forma que lo que para un organismo es desecho, para otro es alimento. Si durante este ciclo se emplean los métodos de formación de humus adecuados, los desperdicios estarán...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotoma de decisiones 1. Identificar un problema 2. Identificar criterios de decisión 3. Asignar valores a los criterios 4. Desarrolla r alternativ as 8. Evaluar la eficacia de la decisión 5. Analizar alternativa s 6. Elegir alternativa 7. Implementa r la alternativa Proceso de Toma de Decisiones 1. Identificación de un problema: Los problemas no son visibles a simple vista, los PROBLEMAS son subjetivos, tienen tres características: Estar conscientes...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViviana del Cisne Espinoza Loaiza Correo electrónico: vdespinoza@utpl.edu.ec CITTES / Departamento: Escuela de Banca y Finanzas Teléfono: 2570275 Extensión: 2013 / 2407 Horario de tutoría personalizada: Jueves de 16H00 a 18H00 B. DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA Área Académica: Área Administrativa Escuela: Banca Y Finanzas Nombre de la Materia: Finanzas Corporativas Semestre en el que se imparte: Marzo – Agosto 2012 Tipo de materia: Troncal Número de créditos UTPL - ECTS: 5 créditos ...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFINANZAS CORPORATIVAS 1) CONCEPTOS Y DEFINICIONES * Definición de Finanzas Jesús TONG define fácilmente a las finanzas como: “La búsqueda y utilización del dinero por parte de las personas, las empresas y el gobierno”. El siguiente cuadro que muestra los diferentes campos de las finanzas: Personas Búsqueda Decisión de financiación Utilización Decisión de inversión DINERO Finanzas personales Empresas Finanzas empresariales Gobierno Finanzas públicas LAS FINANZAS Elaboración...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCRUTINIO INTERNO A NIVEL DEL NEGOCIO (capitulo 6) El examen sistematico de los modos para lograr una ventaja competitiva durardera, no puede realizarse a nivel de la firma como un todo si s pretende tomar plenamente en cuenta todas las tareas para agregar valor. Las tareas estrategicamente relevantes para agregar valor incluyen desarrollo del productoy diseño, produccion, distribucion, marketing, ventas, servicios, etc. Un marco valioso para conseguir este objetivo es la cadena de valor. CADENA...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] Maestría en Administración de Negocios Febrero del 2010 [pic] Materia: Finanzas Corporativas ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA Índice 13 Relación de Abreviaturas 4 Introducción 5 Desarrollo del Tema 6 Conclusiones 10 Glosario 11 Bibliografía 12 RELACION DE ABREVIATURAS CPPC: Promedio Ponderado de Capital FAC: Flujo a Capital FEA: Flujo de Efectivo Apalancado ...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermite comprobar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: MAXIMIZAR la inversión. El VPN tiene tres atributos USA FLUJOS DE EFECTIVO.- los flujos de efectivo provenientes de un proyecto se pueden usar para otros propósitos corporativos (pago de dividendos, etc.). Las utilidades no deben usarse en el presupuesto de capital, ya que no representan efectivo. USA TODOS LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEL PROYECTO DESCUENTA LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE UNA MANERA ADECUADA.- flujos de efectivo...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: En este capítulo figuran las diferentes etapas de la entrevista inicial, y las distintas estrategias de abordaje de cada una de ellas. Entrevista inicial: es aquella que abre el proceso relacional y que identifica el objeto y objetivos de dicha reunión encuadrando un tipo de interacción entre entrevistado y entrevistador. Importancia de la entrevista inicial: representa el punto de partida del proceso terapéutico. En este segmento se presenta aspectos técnicos para conducir de manera...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento educativo” Universidad San Martin de Porres Facultad: Ciencias de la comunicación, Psicología y Turismo Escuela: Ciencias de la Comunicación Nombre del trabajo: Resumen del capítulo 6 de “Historia de las teorías de la comunicación” Docente: Zoila Guzmán Hurtado Aula: 402 Ciclo: I Turno: Tarde Trabajo entregado por Fabio Adriano Alegría Meza Codigo: 2015128595 Semestre: 2015-I Fecha de entrega: 15/05/2015...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque pida se venda. 2. ¿Cuáles son las cuatro desventajas principales de las formas de organización empresarial de propiedad única y sociedad colectiva? ¿Qué beneficios tienen estos tipos de organización de empresas, en comparación con la forma corporativa? *Desventajas: 1) El propietario tiene una responsabilidad limitada en las deudas del negocio. 2) No hay distinción entre el ingreso personal y el del negocio. 3) La vida de una empresa de propiedad única tiene como limite el ciclo de vida del...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. FACULTAD DE INGENIERÍA. ÁREA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. CONTROL LOGICO PROGRAMABLE RESUMEN: CAPITULO 6 DEL LIBRO TOYOTA JORGE LUIS MORALES ALONSO. PROFR: ING. OSCAR REYES ISLAS 31 DE AGOSTO DE 2015. 6. ESTABLECER PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS ¿Es la estandarización coercitiva? La idea del trabajo estandarizado trae consigo imágenes diversas donde ingenieros industriales con cronómetros en mano aterrorizan a la fuerza laboral tratando...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Parte II Capítulos 6,7 y 8. 6. LA APTITUD MAESTRA Sentimientos y emociones Las personas que por algún motivo están sufriendo de enojo, ansiedad o depresión se les dificulta el aprendizaje porque no perciben adecuadamente la información y. en consecuencia, no pueden procesarla correctamente. Los sentimientos negativos, tales como pensamientos autocompasivos, la desesperación, la impotencia y el desaliento, logran llegar a impedir cualquier intento de prestar atención a cualquier actividad...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 5 y 6. Las defensas son un modo global, inevitable, saludable y adaptativo de experimentar el mundo. Freud postuló el término defensa haciendo una analogía con aspectos militares para que los demás lo entendieran. Lo que él veía en sus pacientes era que evitaban re experimentar ciertas situaciones. Otros científicos y estudiosos en el tema de psicología atribuían el término defensa a un aspecto negativo o patológico. Las defensas tienen muchas funciones, que son: 1...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaíses. Estos, tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para determinar las finanzas de la empresa, por tal motivo, siempre va a existir una gran demanda en todos los sectores en cuanto a contadores calificados, ya que las finanzas son el núcleo para cada negocio y el mundo se mueve entorno a los negocios, en cuanto a la relación con la lectura se evidencian los ingresos, el balance general y el resumen del flujo de caja de una empresa que se llama Halfords, de esta manera se utilizan los...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclima o cultura de visión y sentido de responsabilidad. Charles Margerison ha publicado dos estudios de los factores que influyen en el desarrollo según el punto de vista de los CEO. Así, los factores que hacen un buen directivo o administrador se resume en: Necesidad de lograr resultados. Capacidad para entenderse con una amplia variedad de personas. Responsabilidad general temprana sobre tareas importantes. Amplia experiencia en muchas funciones antes de los 35 años. Voluntad de correr...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO SEIS: SU ENSEÑANZA Este capitulo podemos encontrar como era la enseñanza de Jesús y lo mas importante es saber la naturaleza de su mensaje. En el texto Juan 8:28 que dice “Les dijo, pues, Jesús: --Cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que yo soy y que nada hago por mí mismo, sino que, según me enseñó el Padre, así hablo, También aprendimos cual es el origen de su mensaje y dice que no tuvo formación teológica en las escuelas rabínicas y que...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen: la ley de unidad de tipo y la de las condiciones de existencia están comprendidas en la teoría de la selección natural. En este capítulo hemos discutido varias de las dificultades y objeciones que pueden presentarse contra la teoría. Algunas de ellas son graves; pero creo que en la discusión se ha proyectado alguna luz sobre diferentes hechos que son totalmente obscuros dentro de la creencia en actos independientes de creación. Hemos visto que las especies, en un período dado, no son indefinidamente...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen libro “Finanzas Corporativas” capitulo 9: Riesgo y Rendimiento 9.1 Rendimientos Rendimientos en dólares: El rendimiento que se obtiene sobre una inversión en acciones, al igual que en bonos o en cualquier otra inversión se presenta de 2 formas: 1. Primero a lo largo del año la mayoría de las empresas le pagan dividendos a los accionistas. Por lo tanto el propietario de las acciones de capital recibirá algo de efectivo, lo cual se denomina dividendo, durante el año. El efectivo es el...
2601 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción En lo que respecta al capítulo 6, este libro, hace referencia a la calidad en cuanto a sus distintas aéreas de mercado, lo que significa y como es que esta cualidad se divide, además de su recorrido a través de los mismos años, comparando las controversiales y polémicas etapas que ha pasado la calidad hasta la actualidad. El capitulo 7 engloba las características primordiales que diferencian la aplicación de calidad en ámbitos de servicio respecto a fabricación (manufactura)...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFINANZAS III ENFIN-500-01 Profesor : Marcelo González Araya Semestre: Primavera 2010 Horario : Martes y Viernes; 11:20-12:50 hrs.; Sala H-203 Ayudantía: Miércoles; 13:30-15:00 hrs.; Sala P-201 E-mail : mgonzale@fen.uchile.cl Oficina : 1206 Horario de atención de alumnos: después de cada clase Objetivo Este curso tiene por objetivo fundamental entregar elementos teóricos y prácticos que ayuden a los alumnos a tomar decisiones en el área de finanzas corporativas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Panorama de los segmentos de mercado y los mercados meta. Cuando se habló en el capítulo 2 se definió el mercado como las personas u organizaciones con necesidades para satisfacer, con dinero para gastar y disposición para gastarlo. Pero en un mercado más completo siempre existirá diversidad entre los compradores. No todas las empresas que tienen computadoras requieren la misma cantidad de memoria o de velocidad, ni todos los que compran software necesitan el mismo grado de asesoría...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 LOS PRESUPUESTOS Y EL CICLO PRESUPUESTAL Un presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción propuesto por la gerencia para un periodo específico y una ayuda para coordinar todo aquello que se necesita para implantar dicho plan. Un presupuesto financiero cuantifica las expectativas de la administración con respecto a utilidad, flujos de efectivo y situación financiera. Planes estratégicos y planes operativos La estrategia especifica cómo ajusta una organización sus...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Cap. 6 Patria del Criollo En la colonia existe una falsa defensa hacia el indio, donde los criollos se apiadan de los indios debido a las epidemias de viruela que se propagaban en sus grupos, pues a ellos no les favorecía que los indios se exterminaran, sino mas bien que se reprodujeran para seguir trabajando sus tierras y seguir produciendo y pagando tributos. Por otra parte, estaban en contra de que los indios empezaran a tener independencia económica propia. A razón de estas desigualdades...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 1. Un día llegaron los soldados a su casa y golpearon su puerta. Ellos venían por las hijas de Antón Marolt (su padre). Una de sus hermanas y ella tuvieron que acompañar a los soldados, quienes los llevaron por un largo camino hasta la prisión. En la prisión tuvieron que defender su integridad. Uno de los soldados por la noche entró a su cuarto y la agarró del tobillo, pero ella gritó tan fuerte que el partisano se asustó y la dejó en Paz. Finalmente las dejaron en libertad y volvieron...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo