Es legislativo por medio de las normas del título segundo del código del trabajo, claramente a querido proteger al trabajador frente a su empleador, dictando imperativamente obligaciones al empleador para que salvaguarde por medio de la información y por medio de condiciones adecuadas que esta persona subordinada y dependiente de el, no sufra riesgos que puedan afectar su integridad física por medio de la muerte o lesiones, como también, le pueden producir enfermedades denominadas a consecuencia...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtículo 1. El presente código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores y crea instituciones para resolver conflictos. Artículo 2. Patrono es toda persona invidual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores. Artículo 3. Trabajador es toda persona individual que presta sus servicios a un patrono ya sean materiales, intelectuales o ambos. Artículo 4. Representantes del patrono son las personas individuales que ejercen a nombre de este la función...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HUELGA La huelga o paro es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales; según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y las organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArt. 22.- La escritura sociaL constitutiva deberá contener : I- Nombre, edad, ocupación, Nacionalidad y domicilio de las personas naturales; y nomBre, naturaleza, nacionalidad y domicilio de las personAs jurídicas, que integran la sociedad. II- II- Domicilio de la sociedad Que se constituye. III- III- Naturaleza. IV- IV- Finalidad. V- V- Razón social o denominacion, según el caso. VI- VI- Duración o declaración expresa de constituirse por tiempo indeterminado. VII- VII- Importe del capital...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArt. 12. El empleador podrá alterar la naturaleza de los servicios o el sitio o recinto en que ellos deban prestarse, a condición de que se trate de labores similares, que el nuevo sitio o recinto quede dentro del mismo lugar o ciudad, sin que ello importe menoscabo para el trabajador. Por circunstancias que afecten a todo el proceso de la empresa o establecimiento o a alguna de sus unidades o conjuntos operativos, podrá el empleador alterar la distribución de la jornada de trabajo convenida hasta...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen código del trabajo Art.184: el empleador estará obligado a tomar medidas necesarias como higiene y seguridad en las faena, y deberá tener implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. En caso de accidentes o emergencia de alguno de sus trabajadores , el empleador estará obligado a prestar o garantizar un acceso oportuno y adecuado en atención medica , hospitalaria y farmacéutica. Corresponde a la dirección del trabajo fiscalizar el cumplimiento de...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTICULOS 01-17 DEL CODIGO DE TRABAJO Disposiciones Generales Artículo 1o. El código de trabajo regulo los derechos y obligaciones de los patronos y trabajadores. Artículo 2o. Empleador o patrono: Es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, realizando un contrato de trabajo. Artículo 3o. Trabajador: Es toda persona individual que presta a su patrono sus servicios materiales y/o intelectuales según lo acordado en un contrato de trabajo. Artículo...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS ARTICULOS DEL CODIGO DE TRABAJO ART. 497.- Casos en que se puede declararse la huelga. Una vez que haya sido notificado el empleador con el pliego de peticiones no contestare en el tiempo determinado legal o si la contestación fuera negativa. Si al ser notificado el empleador, éste procediera a despedir o desahuciar a uno o mas trabajadores, excepto en el caso del despido del trabajador que haya cometidos actos violentos contra los bienes de la empresa o contra su empleador...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO III DE LOS ARTESANOS Art. 301.- Alegación de nulidad.- Para los contratos a los que se refiere el artículo 294 de este Código no rigen las prescripciones del artículo 40 de este Código. En estos casos, la nulidad podrá ser alegada según las reglas generales, por cualquiera de las partes. Tampoco se aplicará lo prescrito en el Capítulo "Del Procedimiento", acerca del juramento deferido. Art. 302.- Obligaciones de los artesanos calificados.- Los artesanos calificados por la Junta...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este ensayo se analizara la influencia que tiene el Código de Trabajo en las Empresas de San Salvador, especialmente en aquellas empresas comerciales que se encuentran en el Sector de Soyapango. El Código de Trabajo es el ente regulador entre patrono-empleado, con el fin de establecer las normativas impuestas ante un contrato en el que se debe someter, y el cual está obligado a cumplir desde el momento que ejerce su labor dentro de la empresa. En la actualidad muchas personas no cuentan con...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArt. 3.- Se presume de derecho que son representantes del patrono en sus relaciones con los trabajadores: los directores, gerentes, administradores, caporales y, en General, las personas que ejercen funciones de dirección o de administración en la empresa, establecimiento o centro de trabajo. Los representantes patronales en sus relaciones con el patrono, están ligados por un contrato de trabajo. Según este articulo se refiere en general a las personas que ejercen funciones de dirección y o administración...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopago de un servicio era una cantidad fija de su producto. Para la técnica laboral el salario es la retribución del trabajador, o sea lo que el hombre percibe por su trabajo. Para el código de trabajo en su artículo 88 salario o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo escrito o de relación verbal de trabajo vigente entre ambos. Clasificación del Salario: -Por su capacidad adquisitiva Salario Nominal Salario Real ...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Código de Trabajo El Derecho de Trabajo es un Derecho tutelar de los trabajadores, puesto que trata de compensar la desigualdad económica de éstos, otorgándoles una protección jurídica preferente; constituye un mínimum de garantías sociales, protectoras del trabajador, irrenunciables únicamente para éste y llamadas a desarrollarse posteriormente en forma dinámica, en estricta conformidad con las posibilidades de cada empresa patronal, mediante la contratación individual o colectiva y, de...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel código del trabajo. Estos hablan sobre los deberes u obligaciones que tiene el empleador (empresa) sobre los riesgos que posee la faena. Habla sobre la obligación que tiene el empleador de tomar todas las medidas de seguridad e higiene para cuidar la vida o salud del trabajador. Sin más preámbulos le dejamos a continuación nuestro informe esperando que sea de su total agrado. Artículo 184-193 Código del trabajo La...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Resúmen De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Artículo...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO Art. 1-5 Describe el objetivo principal de el código laboral que es el de armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores, estableciendo sus derechos, obligaciones y se funda en principios que tiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. El código regula las relaciones de trabajo entre los patronos y trabajadores privados; y las relaciones de trabajo entre el Estado, los Municipios, las Instituciones Oficiales Autónomas...
2335 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResumen Cívica A pesar de las regulaciones del código de trabajo para los adolescentes de 12 añosa 18 años y prohibición que trabajen los menores de 12, muchas encuestas revelaron que nuestro país laboran 127 000 entre los 5 y 17 años. En Costa Rica se llevan a cabo esfuerzos para combatir estos problemas. Organizaciones de trabajadores y patronos. Papel en la sociedad Los sindicatos se fundaron en Europa. En un principio aran asociaciones de trabajadores industriales que pretendían defender...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbreu Carlos Medina Fabiola Soto Geraldine Villalobos Carlos Garcia Alejandro Alcaz Paola Ferrer Sección: 08-ISI-N01 Maracaibo, noviembre del 2012 Capítulo II De las Formalidades que deben Preceder al Contrato de Matrimonio Art. 66 – 67 Se refieren, a todos los requisitos que requieren para contraer matrimonio, teniendo en cuenta que todos son de suma importancia, es decir, todo aquello que interviene en la celebración del acto matrimonial; desde las solemnidades...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE TRABAJO TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES (Artículos 1-17) Capítulo primero. Disposiciones generales 1-17 TITULO SEGUNDO. DE LOS CONTRATOS Y DE LAS CONVENCIONES DE TRABAJO 18-132 Capítulo primero. Disposiciones generales y del contrato individual de trabajo 18-48 Capítulo segundo. De los contratos colectivos de trabajo 49-53 Capítulo tercero. De las convenciones colectivas de trabajo 54-65 Sección I. Disposiciones generales y de las convenciones colectivas en empresas en centro...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA Código Civil Art. 1: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución manda prohíbe o permite” Para discernir algunos elementos del artículo que se ha enunciado anteriormente, es necesario que se tenga el panorama claro a la luz de lo que dice la norma hipotética fundamental que es la Constitución de la República del Ecuador. 1. ¨ Voluntad Soberana¨ Art. 1, inc. 2do ¨ La soberanía radica en...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBloom Hernández #11 Jonathan Eduardo Meza Grande #21 José Miguel Orellana Quinteros # 23 Kevin Alexander Alvayero Urbina # 41 Rafael Antonio Velásquez Sánchez # 43 Fecha de Entrega: 22/03/2015 Resumen de los Artículos 1 al 16 de Ley de la Renta en El Salvador RENTAS GRAVADAS Hecho Generador Art.1.- La obtención de rentas por los sujetos pasivos en el ejercicio o período de imposición de que se trate, genera la obligación de pago del impuesto establecido en esta Ley. Básicamente este articulo...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. Trabajador Social y la Sociedad: Portavoces de aquellas situaciones que puedan afectar a personas, grupos y países. Actuar para prevenir todo tipo de discrimen. Luchar para que toda persona tenga acceso a los recursos en especial con los grupos en desventaja. Fomentar el desarrollo de políticas públicas y programas necesarios. Ofrecer servicio voluntario ante situaciones de emergencia. Fomentar la participación ciudadana en la planificación y formulación de política pública. II. Trabajo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE ETICA DE LA PRENSA DE EL SALVADOR (DEONTOLOGIA PERIODISTICA) CAPITULO I PRINCIPIOS BASICOS Art. 1. El presente Código de Ética fija las normas en las que debe enmarcarse la actividad periodística en El Salvador, regulando sus relaciones con la comunidad, las fuentes de información y entre colegas, procurando siempre el bien común. Art. 2. El periodismo y los periodistas deben estar siempre al servicio de la verdad, la justicia, la dignidad humana, el Estado democrático...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEfectos de la suspensión del contrato de trabajo. El artículo 53 del Código sustantivo del trabajo, establece cuales son los efectos de la suspensión del contrato de trabajo: Durante el período de las suspensiones contempladas en el artículo 51 se interrumpe para el trabajador la obligación de prestar el servicio prometido, y para el patrono la de pagar los salarios de esos lapsos, pero durante la suspensión corren a cargo del patrono, además de las obligaciones ya surgidas con anterioridad, las...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas 17 Leyes incuestionables del Trabajo en Equipo John C. Maxwell El trabajo en equipo puede ser fácil o complicado depende de cómo lo queramos manejar. Dentro del libro aborda 17 principales leyes para aprender a trabajar en equipo, no sólo desde el punto de vista de un colaborador (integrante de un equipo), sino también cómo manejar los grupos (dirigente de un grupo). Las 17 leyes son las siguientes: 1. Ley de lo trascendental. Uno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCódigo de Comercio de El Salvador Requisitos e Información para fundar una Empresa en El Salvador: En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurídicas (empresas), se requiere un mínimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadoreña, y su capital mínimo de función es de USD $2,000.00, conforme a las reformas al Código de Comercio, vigentes a partir del 7 de julio de 2008. Art. 21.- Las sociedades se constituyen, modifican, transforman, fusionan...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInspectores del Trabajo tienen las atribuciones y deberes especiales siguientes: A) vigilar el cumplimiento de normas y reglamentarias para la protección del trabajador (salud, seguridad de vida y riesgos de trabajo) B) Hacer constar en actas las violaciones C) trabajar a mano del trabajador y patrón informando medidas de prevención. Artículo 512 Los reglamentos y los instructivos, fijaran medidas para prevenir riesgos de trabajo y así asegurar la vida y salud de los trabajadores Artículo 512-A ...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TITULO La administración de justicia bajo el análisis del artículo 17 constitucional. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales. Desde un punto de vista ético y moral de los tribunales, bajo hechos evidentes, viendo por...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del código de trabajo Art. Del 1 al 12 Art. 1. Este artículo se refiere a las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores las cuales se regularán por este Código y por sus leyes complementarias. Sin embargo, estas normas no se aplicaran a: Los funcionarios de la administración del Estado, ya sea , centralizada y descentralizada,(los cuales pueden ser dependientes del poder central del estado), instituciones como : del Congreso Nacional y del Poder Judicial...
2303 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE TRABAJO Capítulo V De las obligaciones de los patronos y de los trabajadores (Art. 69 al 72) 1. Anote el nombre de 5 obligaciones del patrono. a. Preferir, en igualdad de circunstancias, a los costarricenses sobre quienes no lo son, y a los que les hayan servido bien con anterioridad respecto de quienes no estén en ese caso. b. Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de maltrato de la palabra o de obra. c. Dar oportunamente a los trabajadores los...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASAMBLEA LEGISLATIVA --- INDICE LEGISLATIVO ======================================== ============================== REPUBLICA DE EL SALVADOR --- AMERICA CENTRAL DECRETO No. 635 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que de conformidad a la Constitución, el Estado debe ser el promotor del desarrollo económico y social del país mediante el incremento de la producción, la productividad y la racional utilización de los recursos. II. Que por Decreto Legislativo No. 671...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO #$% & ! " #$ % ' & ' & ' ' ) ' ' & ( ' Comentarios: Este Código tiene por objeto armonizar relaciones entre patrones y trabajadores, fundamentado en principios que tiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. JL CODIGO DE TRABAJO PODER LEGISLATIVO DECRETO Nº 15. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, n uso de sus facultades constitucionales, a iniciativa del Presidente de la República por medio del Ministro de Trabajo...
61011 Palabras | 245 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TÍTULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 17: Un contrato individual de trabajo es un acuerdo por medio del cual una o varias personas se comprometen a cumplir con una obra o a prestar un servicio a una institución, organización o comunidad bajo la autoridad de éstos y por medio de un salario. Quien presta el servicio se llama trabajador y quien recibe y da el salario...
2203 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo CODIGO DE TRABAJO PODER LEGISLATIVO DECRETO Nº 15. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, en uso de sus facultades constitucionales, a iniciativa del Presidente de la República por medio del Ministro de Trabajo y Previsión Social, y oída la opinión de la Corte Suprema de Justicia, Decreta el siguiente: CODIGO DE TRABAJO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO Art. 1.- El presente Código tiene por objeto principal armonizar las relaciones...
59769 Palabras | 240 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR PODER LEGISLATIVO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TITULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONOS SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO III DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES ...
58527 Palabras | 235 Páginas
Leer documento completoCódigo de salud de el salvador Art. 125-a.- el ministerio a través de las direcciones de los hospitales nacionales, podrá autorizar a las universidades legalmente constituidas con facultades de medicina, previa solicitud de las mismas, la utilización de cadáveres o restos humanos para fines de docencia e investigación, siempre y cuando el fallecimiento no haya ocurrido por enfermedad infecto-contagiosa de notificación obligatoria, muerte violenta, accidental o que su origen fuere producto de la...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Principio del formulario Nombre: CODIGO DE TRABAJO | Materia: Derecho Laboral Categoría: Derecho Laboral | Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE | Naturaleza : Decreto Legislativo | Nº: 15 | Fecha:23/06/1972 | D. Oficial: 142 | Tomo: 236 | Publicación DO: 31/07/1972 | Reformas: (13) Decreto Legislativo No. 839 de fecha 26 de marzo de 2009, publicado en el Diario Oficial No. 68, Tomo 383 de fecha 14 de Abril de 2009. (CONTIENE...
61133 Palabras | 245 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO #$% & ! " #$ % ' & ' & ' ' ) ' ' & ( ' Comentarios: Este Código tiene por objeto armonizar relaciones entre patrones y trabajadores, fundamentado en principios que tiendan al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. JL Contenido. CODIGO DE TRABAJO PODER LEGISLATIVO DECRETO Nº 15. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, n uso de sus facultades constitucionales, a iniciativa del Presidente de la República por...
59802 Palabras | 240 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR PODER LEGISLATIVO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TITULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONOS SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO III DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO...
58527 Palabras | 235 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR PODER LEGISLATIVO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TITULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONOS SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO III DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES ...
58527 Palabras | 235 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR PODER LEGISLATIVO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TITULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONOS SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO III DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO...
58527 Palabras | 235 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO DE EL SALVADOR PODER LEGISLATIVO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO LIBRO PRIMERO DERECHO INDIVIDUAL DE TRABAJO TITULO PRIMERO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS PATRONOS SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO III DE LAS OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES SECCION PRIMERA OBLIGACIONES SECCION SEGUNDA PROHIBICIONES CAPITULO...
58527 Palabras | 235 Páginas
Leer documento completoArtículo 1 El presente Código regula las relaciones entre el capital y el trabajo, a fin de garantizar al trabajador las condiciones necesarias para una vida normal y al capital una compensación equitativa de su inversión. Artículo 2 Son de orden publico las disposiciones contenidas en el presente Código y obligan a todas las empresas, explotaciones o establecimientos, así como a las personas naturales. Artículo 3 Son nulos ipso jure todos los actos o estipulaciones que impliquen renuncia...
3699 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Sergio Arico 19/08/2015 Tercer Nivel Paralelo Uno LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EL ECUADOR El movimiento de los Trabajadores Durante los primeros tiempos de la independencia se mantiene la situación económica y social de la última época de la colonia. En el período final del siglo XIX, aparecen los círculos católicos obreros...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho Individual de Trabajo……………………………………….8 Obligaciones y Prohibiciones de los Patronos…………………….9 Obligaciones y Prohibiciones de los Trabajadores……………….9 De la interrupción de labores y de la reducción de la jornada por caso fortuito o fuerza mayor…………………………………………………10 Resolución del contrato………………………………………………..10 Terminación del contrato………………………………………………10 Indemnización por despido de hecho sin causa justificada…..12 Trabajo de los aprendices……………………………………………...12 Trabajo a domicilio………………………………………………………12 ...
9199 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoCUESTINARIO DE DERECHO 1 Es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre patronos y trabajadores DERECHO DEL TRABAJO Mencione tres características del derecho de trabajo ES UN DERECHO TUTELAR DE LOS TRABAJADORES CONSTITUYE UN MINIMO DE GARANTIAS SOCIALES ES UN DERECHO NECESARIO E IMPERATIVO 2 Fuentes del derecho de Trabajo LA LEY PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO DEL TRABAJO LA COSTUMBRE Y EL USO LA EQUIDAD PRINCIPIOS Y LEYES DEL DERECHO COMUN-DERECHO CIVIL 3 Principio...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Derecho Comercial Art. 3° inciso 10 del Código de Comercio Art. 3. Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos: 10. Las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques sobre documentos a la orden, cualesquiera que sean su causa y objeto y las personas que en ella intervengan, y las remesas de dinero de una plaza a otra hechas en virtud de un contrato de cambio. Las letras de cambio Las letras de cambio y el pagaré constituyen...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I LA EMPRESA MERCANTIL (EL SALVADOR) Art. 553.- La empresa mercantil está constituida por un conjunto coordinado de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos, con objeto de ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. Art. 554.- La empresa mercantil no pierde su carácter por la variación de sus elementos, ni por la falta de establecimiento o de asiento permanente. Art. 555.- La empresa mercantil es un bien mueble. La transmisión...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsulte en el Código de Familia y responda lo siguiente: * ¿En qué consiste el régimen de separación de bienes? Este, especificado en la sección segunda, Art. 48, cada cónyuge conserva la propiedad, la administración y la libre disposición de los bienes que tuviere al contraer matrimonio, de los que adquiera durante él a cualquier título y de los frutos de unos y otros, salvo lo dispuesto en el artículo 46. * ¿Cuáles son las reglas que se aplican en el régimen de partición de las...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CODIGO DEL TRABAJO Introducción. El Código del Trabajo de la República de Chile de 1931 fue un cuerpo legal que contuvo sustancialmente las normas sobre el trabajo que rigieron en Chile, por un período de 50 años, hasta 1978.1 Fue elaborado por la necesidad de refundir en un solo texto todas las leyes laborales existentes en la época, y de esta manera facilitar su consulta, aplicación y cumplimiento. Fue promulgado el 13 de mayo de 1931...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArt. 150 Del Código Civil La mujer casada de cualquiera edad podrá dedicarse libremente al ejercicio de un empleo, oficio, profesión o industria. La mujer casada, que desempeñe algún empleo o que ejerza una profesión, oficio o industria, separados de los de su marido, se considerará separada de bienes respecto del ejercicio de ese empleo, oficio, profesión o industria y de lo que en ellos obtenga, no obstante cualquiera estipulación en contrario; pero si fuere menor de dieciocho años, necesitará...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Nariño Facultad de Ingeniería Agroindustrial Erika Yépez Albeiro Jajoy Martínez Daniel Ortiz Jurado EXTRACCIÓN ACUOSA DE COLORANTES DE LA REMOLACHA ROJA ASISTIDO POR CAMPOS ELÉCTRICOS PULSADOS (PEF) RESUMEN Este trabajo analiza los efectos de la temperatura (T = 30-80C) sobre la degradación de los colorantes y cinética de su extracción de la remolacha roja tanto sin tratar y tratada por el campo eléctrico pulsante (PEF). Tratamiento PEF se ha encontrado eficaz para la aceleración...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInfluencias del art Nouveau en El Salvador Primeramente el art Nouveau fue un estilo al que los arquitectos acudieron en los años 20`s en el salvador vemos una gran influencia de este estilo en algunos de nuestro edificios del centro histórico, unos de los ejemplos más vivos y hasta este tiempo activo es la CASA DE LAS ACADEMIAS o ex casa “Dueñas” pues es una pieza artística-arquitectónica muy valiosa, fue diseñada por el arquitecto Daniel C. Domínguez Párraga. Él estudio en el Instituto militar...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Art Nouveau? El Art Nouveau, también conocido como Modernismo, fue un movimiento artístico, arquitectónico, gráfico y decorativo que surgió a finales del Siglo XIX y tuvo su auge de 1890 a 1910. En Europa, el movimiento se conoce bajo diferentes nombres (Art Nouveau en Francia, Modern Style en Inglatera, Jugendstil en Alemania y Sezession en Austria). El Art Nouveau es un arte joven, libre, innovador que busca una ruptura total con las influencias del arte histórico. Bajo el mecenazgo...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofinancieros ARTICULO 32-A.del CFF: LAS PERSONAS FISICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y LAS PERSONAS MORALES QUE SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES, ESTAN OBLIGADAS A DICTAMINAR, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 52 DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION, SUS ESTADOS FINANCIEROS POR CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO. LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE TENGAN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS, DEBERAN PRESENTAR UN DICTAMEN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCual es el contenido del elemento normativo en el Contrato Colectivo de Trabajo? Elemento Normativo: Son las cláusulas que indican o determinan como desempeñar el trabajo o las condiciones generales o colectivas de trabajo que regirán los contratos individuales celebrados o por celebrarse, para la prestación de los servicios, como lo son los salarios, las jornadas, vacaciones, aguinaldos, estabilidad. Art. 275 Letras ch) C.T., distinguiéndose dos tipos de condiciones, una individuales, para prestar...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCodigo de Trabajo de la Republica Dominicana. Grupo #4: -Titulo 4: del trabajo de los domésticos. -Titulo 5: del trabajo a domicilio. Titulo IV: Del trabajo de los domésticos Art. 258.- Trabajadores domésticos son los que dedican de modo exclusivo y en forma habitual y continua a labores de cocina, aseo, asistencia y demás, propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importe lucro o negocio para el empleador o sus parientes. No son domésticos los trabajadores...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE TRABAJO TITULO III. MODALIDADES DEL CONTRATO Art. 25. El contrato de trabajo puede ser por tiempo indefinido, por cierto tiempo, o para una obra o servicio determinados. Art. 26. Cuando los trabajos son de naturaleza permanente el contrato que se forma es por tiempo indefinido. Sin embargo, nada se opone a que el empleador garantice al trabajador que utilizará sus servicios durante cierto tiempo determinado. Art. 27. Se consideran trabajos permanentes los que tienen por objeto satisfacer...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObligaciones del empleador. - Código del trabajo ecuatoriano Empezando con las obligacion el trabajador ART. 8, mediante su trabajo se debe efectuar un contrato. Todo contrato de trabajo tiene que ser registrado debidamente en el Ministerio de Relaciones Laborales. A todos los trabajadores se les debe tratar con un grado de consideración y respeto, siempre evitando malos actos como maltratos de palabra o de obra. Un sueldo básico a los trabajadores y trabajadoras de 354.00 usd (SUB2015). Reconociendo...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoN°. 815 - CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE NICARAGUA LIBRO PRIMERO DE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS Y ÓRGANOS JURISDICCIONALES CAPÍTULO I De los principios Artículo 1 Orden público El presente Código es de orden público, y contiene los principios y procedimientos del juicio del trabajo y de la seguridad social, regulando así mismo las formas y modalidades de ejecutar las sentencias en este ámbito jurisdiccional. Art. 2 Principios ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo