Resumen Epistemologia Y Pedagogia Jose Ivan Bedoya ensayos y trabajos de investigación

Jose Ivan Bedoya

Jose Ivan Bedoya Este personaje define sus teorías en concepciones propias y definidas desde su empeño por educar y ayudar a transformar dicha labor: De sus propias palabras en su blog  (http://ivanbedoyam.blogspot.com/) dice: Y lo sustenta en su obra "Epistemología y pedagogía" Pedagogía: "Hay que pensar cómo se lo reconceptualiza actualmente: hay que reivindicar su historicidad, en el sentido de identificar cómo ha surgido y se ha ido constituyendo en el espacio epistémico del saber pedagógico...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA DE GÉNERO (Resumen)

EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA DE GÉNERO: EL REFERENTE MASCULINO COMO MODO DE CONSTRUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Resumen: Este ensayo habla sobre la epistemología de género haciendo énfasis a una concepción femenina del conocimiento e intentar revelar la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la educación a fin de eliminar los efectos de inequidad y discriminación en la formación de las mujeres. El propósito es cambiar la mirada epistemológica tradicional de...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogía y epistemología

CÁTEDRA: PEDAGOGÍA GENERAL. PEDAGOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA Realizado por: CENDROS, Rosa. C.I.: 18.426.603. Maracaibo, Octubre de 2005. El presente informe pretende dar a conocer las ideas pedagógicas más importantes de José Iván Bedoya Madrid. Fue realizado con base en la lectura “Pedagogía y epistemología: ¿una relación o un debate?”, correspondiente al capítulo 7 de su libro Epistemología y pedagogía. 1. Situación actual de la pedagogía en nuestro medio. En primer lugar, Bedoya afirma que...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen epistemología de la pedagogía

 Florez Ochoa, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: Mc. GrawHill, 1994. Págs..77 a 92. “Conocimiento y epistemología de la pedagogía” El presente escrito es una reflexión del documento de Rafael Flórez Ochoa cuya propuesta, me pareció, aunque compleja, bastante interesante y una forma en que se le podrían “abrir puertas” a la pedagogía para autonomizarse como ciencia. Su argumento comienza afirmando que no hay verdades absolutas, no se puede saber qué información...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ivan bedoya

pedagógico en su interioridad. Es una toma de conciencia crítica con respecto a la educación y es una reivindicación de lo que siempre se había dejado de investigar y da afrontar: el proceso pedagógico mismo. O sea, asistimos a una reivindicación de la pedagogía como crítica efectuada por los mismos sujetos participantes en el proceso pedagógico. ...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología Y Pedagogía. Qué Es Realmente La Epistemología

Epistemología y Pedagogía. Qué es realmente la epistemología RESUMEN: . 1.- LO QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA Epistemología proviene del griego episteme, conocimiento y logos, tratado, con el significado moderno de tratado o doctrina acerca del saber y ha devenido en teoría del conocimiento o gnoseología. La filosofía se divide en dos grandes partes: la ontología y la epistemología. Esta última estudia las condiciones de producción y validación del conocimiento científico. Por epistemología...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia De La Pedagogia

EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA EL NOMBRE EPISTEMOLOGICO, EN GENERAL LA EPISTEMOLOGIA DEL GRIEGO EPISTEME: CIENCIA, Y DE LOGOS TRATADOS ES EL CONJUNTO DE REFLEXIONES SOBRE LOS FUNDAMENTOS, EL SENTIDO Y LA UBICACIÓN DE TODOS Y DE CADA UNA DE LAS CIENCIAS. LA PEDAGOGIA DEBE ESTUDIARSE EPISTEMOLOGICAMENTE PORQUE CUANTO MAS SOLIDO SEA SU FUNDAMENTACION COMO DISCIPLINA MAYOR SE LA POSIBILIDAD DE PENETRAR EN LA COMPLEJIDAD DE LO EDUCATIVO Y MAYOR SU EFICACIA.ETIMOLOGICAMENTE PEDAGOGIA ES LA CONDUCCION...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemología De La Pedagogía

en conocimiento científico cuando recae sobre él la actitud reflexiva sistemática hecha por el hombre. 2. ¿Qué se entiende por epistemología de la Pedagogía? Por epistemología de la Pedagogía entendemos que es la teoría del conocimiento que busca definir la disciplina pedagógica y delimitarla para darle autonomía científica. La epistemología de la Pedagogía se ocupa de: * La fundamentación filosófica de esta ciencia * Determinación del campo que le es propio. * Averiguación...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jose Ivan Bedoya

  las  cuales  fueron muy importantes en la renovación y organización de la educación en el país,  y lo que perm itió la aparición de los prim eros jardines infantiles.  Dentro del contexto histórico, se puede decir que fue a través del presidente José  Manuel Marroquín (1900) que se organizó en Colombia el prim er establecim iento  de preescolar. Él fundó en 1851 la escuelita cam pestre de Yerbabuena, donde por  primera  vez  se  realizaron  actividades  pedagógicas  y  recreativas  para  niños  ...

3832  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia y pedagogia

Trabajos más recientes Búsqueda Síganos La Epistemologia En La Pedagogia La Epistemologia En La Pedagogia COMO UTILIZAR LA EPISTEMOLOGÍA EN PEDAGOGÍA Las ideas que se exponen en este texto tienen la finalidad de dar a conocer desde mi punto de vista y con los conocimientos aprendidos, la importancia de la epistemología dentro de la pedagogía, es decir para qué y cómose puede utilizar en nuestra formación de pedagogos,aprendiendo que la Pedagogía como muchas otras ciencias requiere de fundamentos...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia y epistemologia

Pedagogía y Epistemología El Saber Pedagógico: •Epistemología y Pedagogía. •Fundamentación del saber científico. •Conocimiento y Epistemología. •Saberes de las Ciencias de la Educación. Saber y Pedagogía • • • • ¿Qué es saber? ¿Es lo mismo saber y sabiduría? ¿Qué es la Epistemología? ¿Cuál es la necesidad de una epistemología de la educación? ¿Qué tipo de saberes existen? ¿Cuáles son los saberes propios de la Pedagogía? ¿Los saberes de la Pedagogía son los mismos que los de la educación...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia y Pedagogia

Encuentros y desencuentrosREALIDAD, PEDAGOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA: ¿SINCRONÍA POSIBLE? “…la virtud central y permanente de toda pedagogía diferente es la formación decriticidad…” Eudoro RodríguezPor: Hubert S. HenríquezLa relación entre epistemología y pedagogía, inicialmente, aparece como unacuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta discusión, sin embargo, será pasada por alto en le presente texto,partiendo del postulado de que no se ha definido...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La epistemologia y la pedagogia

La epistemología y La Pedagogía Para comenzar hablar acerca de la relación entre la epistemología y la pedagogía es necesario establecer los conceptos de cada uno. Gianella (1995) indica que la epistemología reflexiona y teoriza sobre el conocimiento mismo, considera centrales las cuestiones relativas a la estructura interna de las teorías. Se analizan los conceptos lógicos y semánticos de los conceptos y enunciados científicos, se estudia también la vinculación de las teorías con sus referentes...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA

 PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA L a epistemología nace de una curiosidad de que por más que se supiera hacer ciencia no se tenía claro que realmente se le podía llamar ciencia ese vacío que sentía los científicos al pretender saberlo todo pero al mismo tiempo fallando y teniendo un sin número de falencias. De lo estudiado y por eso avocaron al conocimiento de su historia al instante preciso donde fue creada y como acido su evolución al pasar el...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia y pedagogia

Relación entre pedagogía y epistemología ABSTRAC. Este ensayo aborda de muy manera breve la relación que tiene la epistemología con la pedagogía, desde las definiciones de cada una y su posición en el área de humanidades comparte y se relacionan estrechamente hasta tal punto de poder decir que no abría una sin la otra. La epistemología como se verá en este ensayo es de vital importancia para la investigación pedagógica, y para ayudar a cimentar las bases de todo quehacer pedagógico. ...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemología de la Pedagogía

EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN El presente trabajo es el resultado del análisis de dos pensadores pedagógicos que presentaban opiniones y teorías relacionadas con la manera de transmitir el conocimiento. Fundamentados en la temática desarrollada en el Seminario de Pedagogía y con los postulados de cada uno de los autores, recogeremos cinco aspectos relevantes y que consideramos de importancia, puesto que se encuentran relacionados con el conocimiento como tal. Lo anterior, con el...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Epistemología De La Pedagogía

HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA NOMBRE: ANA CAROLINA FLOREZ RIOS. INTRODUCCION A LA ESPISTEMOLOGIA Empezare por contar lo que el autor nos quiere explicar en la lectura sobre la epistemología, su definición, los cambios que ha tenido al pasar el tiempo, sus inicios y los conceptos de diferentes pensadores, tal cual la lectura pero en diferente orden, me parece importante resaltar a modo de inicio donde nace y el contexto histórico donde se desarrolla la epistemología porque para...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia de la pedagogia

 Germán Vargas Guillén Para poder entender la epistemología de la pedagogía es necesario conocer la siguiente definición de la pedagogía en sí: “el ámbito de lo educativo donde se elucidan problemas relativos al saber, la práctica y las relaciones de uno y otro con la cultura es la pedagogía.” Epistemología de la Pedagogía - Germán Vargas G., Pág. 1 La educación y la pedagogía tienen preguntas epistemológicas distintas. Pedagogía: entendida como el espacio de lo educativo en que se clarifican...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia y pedagogia

EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA SIGNIFICADOS Enseñanza – Actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: un docente, un alumno y el objeto de conocimiento. El docente transmite sus conocimientos al alumno a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él la fuente del conocimiento y el alumno un simple receptor. Pedagogía – Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la formación; y estudia la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

Epistemología y Pedagogía. Ensayo histórico crítico sobre el objeto y métodos pedagógicos Educación y Pedagogía Tipo: Libro Ubicación: Colombia (Despachos a todo el mundo) COL $ 28,000 Haga clic para ampliar Autor: José Iván Bedoya Editorial: ECOE Ediciones Colección Textos Universitarios Mes y año de edición: Marzo de 2005 (Primera Edición, julio de 1987)(seis ediciones) Formato: Libro Rústica, 17 x 24 cms 243 páginas ISBN: 9586483967 Reseña: Se inicia el proceso...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogía y epistemologia

En los tiempos modernos aparecen nombres precursores en el campo de la rehabilitación. Itard sienta las bases de una pedagogía médica. Posteriormente, Seguin y Esquirol inician científicamente el estudio de la discapacidad mental (Ferraro, P., 2001) Con respecto a las personas discapacitadas comenzó tímidamente un cambio de actitud, este cambio se reflejó cuando la sociedad comienza a reconocer que tiene responsabilidad ante esta población. Inglaterra: En Inglaterra, en los siglos XVI y XVII se...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia y epistemologia

la formulación de teorías y el desarrollo de nuevas tecnologías. La epistemología desde la época antigua ha sido considerada como una reflexión de segundo orden. Porque esta tiene como objetivo el estudio de la normatividad general del conocimiento y en especial de la ciencia. Pero analizando un poco se puede esbozar que la ciencia estudia la realidad, dándole un sentido que es una reflexión de primer orden. La epistemología posee unos propósitos fundamentales como la indagación sobre el carácter...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

epistemologia y pedagogia

ideas e ideales acerca del conocimiento, la razón, lo real y lo verídico. Por tal motivo es de suma importancia conocer a cerca estas nociones, como es que han ido transformándose a lo largo de la historia y como se relaciona todo esto con la epistemología. Uno de los textos que retoman la idea de lo real y el conocimiento es el mito de la caverna de Platón; nos habla de que todos los sujetos estamos cegados por lo que creemos que es real y solo lo sabremos cuando salgamos de la ignorancia, hablando...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento y epistemologia de la pedagogía

RESUMEN DEL TEXTO “CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGIA” (Rafael Flórez O.) Cuando nos interesamos en considerar el conocimiento como objeto de estudio, existe la tendencia a establecer un punto de partida sobre el cual podamos comenzar a estructurar los conceptos de manera progresiva. Sin embargo, la búsqueda del conocimiento es un aspecto que esta relacionado directamente con otros, conformando un todo en el cual es inconveniente tratar de indicar un principio y un final. El conocimiento...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia y Epistemologia

realidad educativa en sus distintos ámbitos. – Comprender y comentar adecuadamente textos de contenido filosófico-pedagógico. – Relacionar el contenido de esta materia con otras disciplinas de la Pedagogía y con la realidad educativa ordinaria. – Conocer y utilizar las fuentes documentales básicas de la Pedagogía. – Aplicar las técnicas, estrategias metodológicas y modelos de investigación educativa propios de la Filosofía de la Educación. c) Relativos a las actitudes: – Fomentar el compromiso de todo...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia

Febrero/12/2011 ACTIVIDAD 1. Consulte 3 fuentes bibliográficas, como mínimo un libro y exprese 3 definiciones de epistemología 1 por autor. 2. A partir de ellos establezca elementos afines y diferentes. 3. Escriba su propia definición de epistemología. 1. Epistemología y Pedagogía. Autor: José Iván Bedoya Reseña: Se inicia el proceso de reflexión sobre la pedagogía preguntando primero por su relación con lo social e histórico en el contexto del sistema educativo. Todo sistema educativo...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JOSE IVAN SARMIENTO MARIN

 JOSE IVAN SARMIENTO MARIN Fecha de Nacimiento: Septiembre 20 de 1979 Bogotá (Cundinamarca ), Colombia Residencia: Carrera 55b No. 76-29 Barrio Gaitàn (Bogotá D.C.) Tel. 329-19-22 Cel. 3159262713 Email: jivanchosar9@hotmail.com PERFIL PROFESIONAL Mi experiencia laboral ha estado concentrada en el área administrativa y logística, soy una persona preparada para desenvolverme en cualquier ámbito laborar, tanto en el trabajo colectivo como en el individual...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la epistemologia

FUNDAMENTOS DE EPISTEMOLOGÍA 1. PRESENTACIÓN DEL CONTEXTO GENERAL DE DISCUSIÓN: La espitemologÍa se considera como una tradición de la ciencia y del conocimiento de la cultura occidente y esta se plantea cómo un ser humano puede aprehender la realidad bajo dos puntos de vista el primero Doxá u opinión y el segundo episteme o conocimiento de la ciencia. El concepto inicial de la episteme pretende alcanzar conocimientos validos, en donde entran a jugar diferentes factores para concluir en...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Epistemologi a

Resumen  de  Epistemología     1. ¿Qué  es  la  epistemología?     -­‐ Es  la  rama  de  la  filosofía  cuyo  objeto  de  estudio  es  el  conocimiento,  cómo  se  genera  y  se   valida.     2. ¿Por  qué  sobreviven  más  las  creencias  que  las  conclusiones  derivadas  de  la  ciencia   moderna?     -­‐ Porque  la  rigurosidad  y  exactitud  que  implica  el  método  científico  ...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relación entre pedagogía y epistemología

 ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE PEDAGOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA? DANIELA VELÁSQUEZ JIMÉNEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE EDUCACIÓN FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA BOGOTÁ D.C 2015 La epistemología (del griego episteme, "conocimiento", y logos, "estudio") es una disciplina que nació por la necesidad de justificar y validar el conocimiento científico por medio de la reflexión. Esta disciplina es esencial para asegurar una investigación eficaz, generando como resultado conclusiones...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PEDAGOGÍA MUSICAL Y EPISTEMOLOGÍA

 PEDAGOGIA MUSICAL Y EPISTEMOLOGIA La idea de escribir sobre pedagogía surge de los diversos fenómenos que se dan al interior de la escuela, la educación ha transformado la visión del arte y por lo tanto de una parte importante en la sociedad, debemos entender la significación que la educación le ha otorgado al arte en general y no en menos medida a la música. La pedagogía es una ciencia cuyo objeto de estudio es la educación, es esta la que puede dar cuenta de los diferentes fenómenos...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia Y Epistemologia De La Pedagogia

HISTORIA, EPISTEMOLOGIAY PEDAGOGIA OBJETIVOS * Conocer como desde la aplicación de un concepto simple como la historia podemos cambiar la actitud del ser humano * Identificar como influye la forma de enseñanza en la formación de los educandos INTRODUCCION En el siguiente trabajo tendremos la oportunidad de observar conocer y afianzarnos de conceptos básicos como lo es, historia epistemología y pedagogía y podremos establecer características y la relación que se presentan...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Relación Entre Epistemología Y Pedagogía,

La relación entre epistemología y pedagogía, inicialmente, aparece como unacuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta discusión, sin embargo, será pasada por alto en le presente texto,partiendo del postulado de que no se ha definido aún convincentemente si ellacumple con las características propias de una ciencia in stricto sensu o no 1.Más importante ahora, aparece la reflexión sobre diversos temas que involucranlos tres conceptos mencionados...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pedagogia, paidea y epistemologia

PEDAGOGIA, PAIDEIA Y EPISTEMOLOGIA Bueno la educación es un asunto que involucra toda una historia y una evolución del mundo, que ha permitido avanzar, retroceder y detenerse, que ha posibilitado construir, crear e innovar, conservar y defender la vida humana y animal. La educación comporta la brillantez de la mente humana. Por ejemplo la heurística es dirigida al fortalecimiento de los procesos metodológicos de enseñanza y aprendizaje que atañen a los docentes de profesión. Por lo cual, esta...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Utilidad de la epistemologia pedagogia y lenguaje

Universidad de Nariño Facultad de Ciencias Humanas Lic. Inglés-Francés Epistemología, Pedagogía y Lenguaje Utilidad de la Epistemología, Pedagogía y el Lenguaje La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, y su utilidad radica en que nosotros como profesores debemos estar siempre atentos a la investigación y mejora del conocimiento conforme los tiempos cambien y las necesidades de nuestros estudiantes se vayan formando. El conocimiento exige un buen...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Y Epistemologia De La Pedagogia

“ CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA” RAFAEL FLORES OCHOA 1.- El conocimiento de las cosas ¿ Qué revela o supone por parte del sujeto?. Revela o supone que frente a toda información y tecnología, el sujeto tiene que tener un espacio para la reflexión consciente y donde pueda decidir libremente con conciencia de sus limitaciones. Para ello debe tener su conciencia volcada hacia el exterior, hacia fuera de si mismo, como argumento para afianzar su existencia y del mundo que lo rodea...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia y pedagogia

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA – IDEAD - PROGRAMA DE LICENCIATURA EN INFORMATICA Plan Integral del Curso INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA I SEMESTRE 1. ASPECTOS FORMALES ▪ Unidad Académica: Instituto de Educación a Distancia - IDEAD - Universidad del Tolima ▪ Programa: Licenciatura en Matemáticas ▪ Núcleo Programático: Eje de formación pedagógica ▪ Intensidad Total: 144 Horas ▪ Colectivo Autor: INDIRA ORFA TATIANA ROJAS OVIEDO, ...

2937  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

resumen que es epistemologia

experiencia cognoscitiva epistemología constituye una metateoría Jonathan Dancy: cuestiones elementales que están en el preámbulo de la ciencia del conocimiento y nos permiten intuir la intrincada temática que la ocupa. relevantes aportes a la epistemología, entre ellos: Einstein, Poincaré, Heisenberg, Lakatos, Bateson, Maturana, Piaget, Watzlawick, Schutz, Luhmann, etc. Filosofía de la ciencia: conocimientos a priori , a-histórico y convicción personal. Epistemología: es crítica, reflexiva...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de epistemologia

Introducción: Epistemología - Texto: el nacimiento de la conciencia científica moderna. - Epistemología es conocimiento - Doxa: opinión - Ciencia moderna: siglo 12-12 en Europa ciertos pensadores cuestionan. - Enfoques: ¿en qué consiste el conocimiento? *Empirismo, racionalismo (descartes), positivismo, fenomenología (Husserl), postmoderno/constructivista (Maturana). *Paradigma se asocia a visión de mundo Unidad 1: una investigación se inicia por una inquietud ante un fenómeno psicosocial...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen biografico de Ivan Pavlov

DATOS BIOGRAFICOS Ivan Pavlov nació el 14 de septiembre de 1849 en un pequeño pueblo en Ryazan, Rusia, donde su padre era el cura del pueblo. Sus primeros estudios se centraron en la teología, pero la lectura de Charles Darwin “El origen de las especies” tuvo una gran influencia sobre sus intereses y entonces abandonó sus estudios religiosos y se dedicó al estudio de la medicina y química en la Universidad de San Petersburgo. Su maestro principal fue Vladimir Bekhterev (neurólogo ruso conocido...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE EPISTEMOLOGÍA

LA TERCERA ZONA plantea un tercer enfoque y soluciones de los problemas gimnásticos, en Francia. ESCUELA ALEMANA La gimnasia evoluciono y se difundió por el mundo a partir de la obra de Guts Muths quien buscaba que se convine la gimnasia con la pedagogía y que los ejercicios corporales sean parte de la educación integral del niño, para lo cual era necesario establecer la gimnasia en la escuela. Estas ideas se perdieron por las obras patriótico-sociales de Friedrich Ludwing Jahn que buscaba formar...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN Epistemologia

  RESUMEN El conocimiento, como resultado del hecho de que el ser humano, piensa, analiza, estudia, los objetos de conocimiento de la realidad. Este conocimiento se construye a través de un largo proceso que lleva varios niveles de concentración en el objeto de estudio, además de cumplir determinados principios metodológicos, para llegar a un conocimiento que corresponda a la realidad. Hay dos formas de llegar al conocimiento: científicamente y empíricamente. El conocimiento científico surge del...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen pedagogía y epistemología

Pedagogía y epistemología CAPITULO VIII : La pedagogía: perspectiva ética del documento Por Humberto Quiceno Castrillón El autor plantea analizar la educación de una forma diferente a las que hoy conocemos, se ha visto la educación primero desde el individuo como experiencia y la segunda como un discurso el que fue empleado por Rousseau en el Siglo XVIII. Ya que estos dos análisis generan una gran diferencia una insondable y profunda. Para poder comprender la educación el propone la...

1853  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conceptos De Pedagogía General

CONSEPTOS BÁSICOS DE PEDAGOGÍA FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA GENERAL L.E. ENIMIA MARTINEZ SALDAÑA POR ARTEMIO MARTINEZ ESCOBEDO ©DERECHOS RESERVADOS 2012 PEDAGOGÍA: Según los autores Frabboni, Pinto Minerva (2006) Puede ser interpretada como ciencia de confín, siempre que el concepto de confín sea entendido no como barrera rígida que delimita y separa sino, por el contrario, como área de común intrusión, en la cual construir y compartir conocimiento “entre” saberes diferentes que...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Epistemologia

final ensayo Epistemología y construcción del conocimiento. El inmenso mundo para entender el conocimiento. Preguntarse sobre lo que significa conocer no es tarea fácil, para ello, es necesario hacer un recorrido por el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas. Desde Platón inquieta el significado de conocer, su naturaleza y, sobre todo, la certeza del conocimiento, esta inquietud y cuestionamientos dan lugar a una rama importante de la filosofía que es la Epistemología la cual está...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Epistemología de la pedagogía

EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA   José Iván Bedoya Madrid Magister en Investigación Sociopedagógica Profesor Facultad de Educación *   LECCION INAUGURAL   Se intenta presentar los criterios generales que orientarán la investigación, apoyada en la lectura, la discusión, la reflexión y la producción textual, que se pretende desarrollar en este campo determinado del saber como es el saber pedagógico, tal como se lo entiende en el contexto de la actual estructura...

2423  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia Resumen

amplio. Las diferencias entre socializacion y educacion se vinculan a las diferencias de mirada o perspectivas teoricas. La osciologia de la educacion estudia la educacion solo como un mecanismo de produccion y reproduccion social. En cambio la pedagogia sin dejar de reconocer un lugar destacado a la sociologia de la educacion, no se ocupa de la educacion solo como un emcanismo de preduccion y reproduccion social sino tambien de las formas de distribucion del saber, de los procesos especificos de...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de pedagogia

18). El autor relaciona esta perspectiva pedagógica con el mito de Frankenstein. Sostiene que la fabricación de un hombre que intenta Víctor Frankenstein, el ficticio personaje creado por Mary Shelley, no difiere mucho de lo que lleva a cabo la pedagogía tradicional. El autor contrapone las figuras de Víctor Frankenstein con la de otro ginebrino del Siglo XVIII: Jean Jacques Rousseau. Señala que mientras el primero es un científico con una enorme confianza en el progreso de la técnica y de la evolución...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TALLER SEMANA 3 EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA

 ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA BLANCA NELCY ROJAS HERRERA EBELYN YURANY AMARILES QUINTERO VERONICA DIAZ CORTES JOHANA DIAZ FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA INDUCCION A LA EDUCACION Y A LA PEDAGOGIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL 27 / JULIO / 2015 ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA BLANCA NELCY ROJAS HERRERA EBELYN YURANY AMARILES QUINTERO VERONICA DIAZ CORTES JOHANA DIAZ Docente...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedagogia resumen

Pedagogía: "la cuestión del cuerpo para la EF es fundamental" 1) Explique brevemente los argumentos de ese supuesto 2)¿Cómo se vincula este supuesto con el problema naturaleza-cuerpo? 3) Enumere los aspectos fundamentales del probl del conocimiento del cuerpo 1)El concepto de cuerpo a influido en el concepto de educación física a lo largo de la historia , antiguamente se consideraba que el cuerpo estaba separado del alma y la ed. Física tenia carácter instrumental, actualmente se considera a...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen "La muerte de Ivan Illich"

LA MUERTE DE IVAN ILLICH El libro comienza con la muerte de Iván Illich. Éste ha muerto, y todos sus compañeros de trabajo están tristes, pero a la vez contentos, de saber que es otro el que ha muerto, y no ellos. Todo comienza con la visita de Piotr Ivánovich a la casa del difunto, y desde aquí, la novela comienza un viaje al pasado, donde el autor nos contará la vida completa de Iván Illich. Iván Illich se educó en la Escuela de Jurisprudencia, y después de diez años de estudio ejerció como...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen pedagogia

no era oponerlas entres sí, sino todo lo contrario, era poner en evidencia su complementariedad, al unidad fundamental de estos dos objetivos. Las diferencias entre la formulación y el contenido de estos artículos dan fe ya del hecho de que la pedagogía revolucionaria no es una, es un vasto campo de ideas y experiencias donde se manifiestan tendencias muy diversas, incluso opuestas. Los problemas de instrucción son mucho más complejos y la problemática pedagógica están muy influenciadas por opciones...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia E Historia De La Pedagogia

DISTANCIA. FACULTAD DE EDUCACIÓN. EVALUACIÓN INTEGRAL-I-SEMESTRE DE 2013 Universidad Santo Tomás Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Facultad de Educación Evaluación integral1 Campo Pedagógico Disciplina: Filosofía e historia de la pedagogía CODIGO: 17550 Semestre: 2013-1 Nivel: I Ciclo y/o Área: Básico Campo de Formación: Pedagógico Introducción a la Evaluación Integral. La presente evaluación tiene como objetivos evidenciar en el estudiante el desarrollo, apropiación resignificación...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen la muerte de ivan ilich

LA MUERTE DE IVAN ILICH, (LEÒN TOLSTOI) Al analizar detenidamente esta interesante pero a la vez triste obra, nos damos cuenta de que nuestro personaje principal es atrapado por el fantasma de la muerte, que sin lugar a dudas, no le entregara ninguna posibilidad de vida. Ivan Ilich, ya enterado de su enfermedad, rechaza por completo la idea de que su padecimiento le vaya a conducir a la muerte, no ve posible que este hecho afecte directamente a su persona, que ha sido siempre una vida intachable...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedagogía y Educacion

PEDAGOGIA DE PLATON Cristian Camilo Junca Chavarría Pedagogía Educación Ciencia Tesis: Yo defiendo la idea que plantea platón en donde nos dice que la Pedagogía es una ciencia aplica y la cual se inclina por los problemas educativos y sus posibles soluciones. De una u otra manera cuando hablamos de ciencia (La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de una o más situaciones) hablamos de varias ramas las cuales abarcan diversos temas complejos, pero más que todo lo...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de tratado de pedagogia de kant

OBRA titulada Tratado de PEDAGOGIA DE IMMANUEL KANT “El que no es ilustrado es necio; quien no es disciplinado es salvaje” Immanuel Kant, 1803`Tratado de Pedagogía p.4 Por: José Manuel Navas Valenzuela RESUMEN En este cuasi ensayo bibliográfico, trataré de plasmar los conceptos que admití en mi esquema mental de esta mega información abstraída de tan extraordinario e indiscutible aporte que nos haya heredado Immanuel Kant en la obra titulada Tratado de Pedagogía, escrita en pleno desarrollo...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Epistemología de las Ciencias

RESUMEN EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AUTOR: LUIS ENRIQUE PARRA MURILLO INTRUDUCCIÓN a) Propósito. Tengo la plena convicción de que elaborar un manual de epistemología no es una tarea fácil, toda vez que para ello, se requiera la formulación objetiva de los planteamientos hechos por teorías de carácter filosófico, y a la vez, los enfoques que conlleva hoy la Epistemología y las soluciones que han dado históricamente a dichas dificultades...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lectura Analítico-Crítica De Epistemología De La Educación Y La Pedagogía

Lectura Analítico-Crítica De Epistemología De La Educación Y La Pedagogía Ing. Vicente A. Tortorella L. Resumen La obra reseñó los conceptos fundamentales de la Epistemología, desde la visión de diferentes autores, presentándola como una meta- disciplina, en las estructuras teóricas profundizando en la generación del conocimiento, como objetivo de esta disciplina. Además, abordó los discursos de la Educación, concibiéndola como un factor regulador de las relaciones entre los hombres y de estos...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro el jarrón azul por Luisa Bedoya

RESUMEN DEL LIBRO “EL JARRÓN AZUL” POR PETER B. KYNE LUISA MARIA BEDOYA CORONA ALEJANDRA GONZÁLEZ LOSADA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL SEMESTRE IV IBAGUÉ 2015 RESUMEN DEL LIBRO “EL JARRÓN AZUL” POR PETER B. KYNE MAUD ELEONORA HUERTAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL SEMESTRE IV IBAGUÉ 2015 Resumen del libro “El jarrón azul” por Peter B. Kyne El señor...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen epistemologia 2

La Epistemología es considerada como aquella ciencia o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento, es conocer la esencia y la causa de las cosas, es pasar de conocimientos básicos a conocimientos más avanzados, Epistema siendo el origen de la epistemología la cual lleva a la adquisición de conocimiento e investigación, la epistemología lleva al fin de la filosofía especulativa, la epistemología de las ciencias más antigua, su relación varía de un país a otro, y para los fines que...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS