1.- Religiosidad y espiritualidad “Religión”… según Lactancio, proviene de “re – ligare” = es la relación del hombre con Dios. … según Cicerón, proviene de “re – legere” = es la relectura de la vida con los ojos de Dios. … según San Agustín, deriva de “re – ligere” = es volver a elegir a Dios. Es el “conjunto de creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural”: - aporta sentido último y global a la existencia humana. -...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoΨΥΧΉ 2012 – II Secc. A2 La salida del dualismo material y espiritual Ver el vídeo: Alegoria "La curacion del Sufrimiento" 4 de Mayo 1969 http://www.youtube.com/watch?v=z-JmXWBkf2A RESPUESTA 1: Al igual que en la formación de la personalidad decimos que los factores genéticos y los factores ambientales ambos actúan al 100%, también en el desarrollo humano, exactamente para el desarrollo de un ser humano, son necesarios lo material y lo espiritual al 100%. Sin las condiciones materiales básicas...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Materialismo El materialismo es una corriente de pensamiento que niega absolutamente la existencia de entidades distintas de la materia. No hay espíritu, no hay alma, no hay Dios con independencia de la materia. El materialismo no acepta una causa espiritual del mundo, una causa inmaterial escondida detrás de este universo mecánico. El materialista también plantea que la materia no es una conciencia, sino que posee condición ontológica independiente. La realidad es la realidad que se pueda explicar...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen del término El término dualismo es utilizado por primera vez por Tomás Hyde[1] en sentido teológico para designar el dualismo de la religión persa; la misma significación tiene en Bayle[2] y Leibniz.[3] Wolff[4] introdujo su sentido metafísico y ontológico, al emplear el término dualismo para significar las relaciones del alma con el cuerpo. El dualismo teológico El dualismo religioso aparece en muchos pueblos antiguos, como China y Egipto, pero especialmente en Persia. Su religión, impulsada...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe llama dualismo a la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo; y también, en un sentido más amplio, a las doctrinas que afirman dos órdenes de ser esencialmente distintos, con más o menos radicalismo: por ejemplo, ser ideal y ser real, Dios y mundo, naturaleza y gracia (en el plano cognoscitivo razón y fe), materia y espíritu...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas artísticas y espirituales del periodo religioso y cultural del renacimiento: La primera arquitectura renacentista el primero en aplicarla fue Filippo Brunellechi, el cual creó un nuevo estilo en Florencia que alcanzaría su estado máximo en el siglo XVI y solo entonces estallaría por toda Europa. La nueva arquitectura adquiría muros de piedra y de ladrillo. La decoración era seguido por tres órdenes clásicos. Superpuestos en los diversos niveles de los edificios. Estéticamente...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: EL DUALISMO PROFESOR: JOSE ANTONIO CHAVEZ R. ALUMNA: BLANCA SANCHEZ CRUZ INTRODUCCIÓN El termino dualismos fue utilizado por primera vez en el año 1700 por T.Hyde en su obra Historia Religionis Veterum Persarum, para dirigirse a la doctrina persa de la oposición entre los principios del bien y del mal. Contrapuesto al monismo, (buscar la persona, objeto, que se le ha inculcado.), el dualismo indica toda doctrina que propugna la existencia de dos principios, espiritual y material, que...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDualismo Comentario al Cuestionario: Churchland, entre otros autores que veremos, presenta sucintamente algunos argumentos a favor y en contra de las posiciones dualistas acerca de lo mental. Responda a las siguientes preguntas. Si su opción de respuesta es errónea, se le señalará el error, de modo que pueda revisar sus conceptos para poder avanzar en el cuestionario. 1. Un argumento a favor del Dualismo es el religioso. Este argumento dice que, puesto que el sujeto religioso pide que exista...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl dualismo: El dualismo tradicional se caracteriza por postular la existencia de dos realidades de naturaleza y consistencia diferentes: el cuerpo y la mente. Se acostumbra a nombrar como representantes del dualismo tradicional a Platón y a Descartes. Dualismo platónico. Según Platón, el ser humano está formado por un alma inmortal y divina, y por un cuerpo imperfecto y mortal. El cuerpo es la cárcel del alma. Considera que el estado natural del alma es estar separada del cuerpo, pues éste solo...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Dualismo sintético cap. 2 “el problema psicofísico” Exposición sintética del dualismo: 1. Interpretación del dualista del hombre. ¿Cómo se concilian cuerpo y mente? Merleau-Ponty, pudo decir que la victoria más insigne de nuestro siglo es la superación del dualismo. La antropología Occidental es muy dualista: Es clásico el dualismo de Platón (SVI a. C.), para quien la auténtica realidad del hombre es su alma espiritual, preexistente, divina e inmortal. Como falla o castigo se...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad II DUALISMO 1 - el acceso introspectivo constituye un argumento: a- en contra del dualismo porque lo que percibimos la actividad neuronal electroquímica b- a favor del dualismo porque por esta vía somos conscientes de nuestro flujo de estados mentales c- a favor del dualismo porque por esta vía somos conscientes de un alma inmortal 2 - el contenido significativo de nuestros pensamientos y creencias (intencionalidad) y las cualidades introspectibles (quale)...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDualismo Se conoce como dualismo a la corriente filosófica que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos. Fácilmente se asocia con los principios del bien y el mal, debido al sentido religioso que ha recibido. La palabra dualismo proviene del latín duo o dualis, que significa dos o dual. Su conceptualización data del año 1700, cuando el orientalista Thomas Hyde estudia la religión iraní (Zoroastrismo o Mazdeísmo)...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEls orígens del dualisme a Grècia Orfisme i Pitagòrics El dualisme es aquella teoria o forma de pensament que tracta d’explicar la realitat, l’origen i evolució del món mitjançant dos principis oposats. Per exemple, Plató diu que l’home es un ésser format per una ànima immortal i per un cos imperfecte i mortal, que es la presó de l’ànima. L’ànima, per defecte, està separada del cos, i que aquet l’únic que fa es pertorbar-la fins al punt d’afirmar que l’home és la seva ànima. En canvi, Descartes...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDUALISMO Otra forma de pensamiento Humano Las teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. Por lo cual podemos decir Que el dualismo es una doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo. Los distintos pensamientos dualistas como el...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgo no tangible, no físico podríamos también decir que esta es espiritual y que algo tiene que ver con el alma. Un objeto físico por otra parte es algo plenamente material y tangible por lo tanto es no mental claro desde el punto de vista dualista, es decir, una mente no es física y un objeto no es una mente. Pero incompatible con el dualismo esta el epifenomenismo que no contradice lo anteriormente dicho pero a diferencia del dualismo este genera una relación unilateral entre estos, la relación está...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DUALISMO El dualismo religioso aparece en muchos pueblos antiguos, como China y Egipto, pero especialmente en Persia y se caracteriza porque considera una visión de la realidad desde dos puntos contrapuestos, es decir, es la doctrina que afirma la existencia de dos principios independientes e irreductibles: el bien y el mal, con los que se explica el origen y evolución del mundo. Asimismo, el dualismo es la doctrina que afirma dos órdenes de ser esencialmente distintos, con algo de radicalismo...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué visión tiene la ciencia actual acerca del hombre? Ejemplifica. 3. ¿Cómo influyen estas concepciones a la hora de definir al hombre desde la religión? 1- Si, ya que el dualismo dice que nuestra mente es más que sólo nuestro cerebro. Este concepto implica que nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la consciencia y posiblemente a un atributo eterno. 2- La organización técnico-cientifica de ciertos países está engendrando una visión cientista del hombre. La vocación...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MONISMO Y EL DUALISMO El monismo. Esta teoría entiende que las normas del derecho internacional y las del derecho interno forman un único sistema jurídico; de esta forma el derecho interno de un estado estaría integrado por sus normas de derecho interno y además por las normas del derecho internacional. Entre los monistas más representativos encontramos a kelsen y a wenzel. Si bien todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDualismo antropológico: Mecanicismo y libertad. El título de esta redacción plantea una de las cuestiones fundamentales de la filosofía cartesiana y, más en concreto, de su teoría antropológica: la cuestión sobre el ser humano, sobre el dualismo antropológico y, por lo tanto, sobre uno de los rasgos específicos que nos diferencian en cuanto seres racionales del resto de seres en un universo mecanicista: la libertad. Por lo tanto, el tema de esta redacción nos obliga a preguntarnos por la teoría...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosupremos e irreductibles y pudiendo ser aplicados a cualquier objeto o situación. El dualismo religioso aparece en muchos pueblos antiguos, como China y Egipto, pero especialmente en Persia. Su religión, impulsada y reformada por Zoroastro hacia el s. VI a. C., establece un principio divino del bien, Ormuz o Ahura Mazda, y otro del mal, Ahrimán. En diferentes autores se han dado formas muy diversas de dualismo ontológicos. Se encuentra en Pitágoras, con la oposición entre límite e ilimitado, par...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque pensar y suponer que el dualismo acompaña a los hombres desde que estos transgredieron su animalidad y comenzaron a hacer uso del lenguaje, con éste, se estableció orden y pertenencia, se categorizó al mundo y se le dio un marco de referencia. Claro que afirmar esta tesis de manera fehaciente es insostenible y tenemos que recurrir a las tradiciones orales y escritas de los pueblos y civilizaciones más antiguas para tratar de encontrar los primeros rastros del dualismo. Como sujetos occidentales...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DUALISMO En el debate filosófico actual, la concepción dualista considera que un ser humano está compuesto por un cuerpo y una mente. El cuerpo se halla en el espacio y en el tiempo, está gobernado por las leyes del mundo físico y su conocimiento es público, es decir, intersubjetivo, pues no sólo lo conoce la persona de quien tal cuerpo es su cuerpo, sino también las otras personas. La mente, por su parte, tiene sólo existencia temporal, pues no se halla en el espacio. No está sometida a las...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl dualismo en el derecho romano La coexistencia delius civile con el ius civile con el ius honorarium da lugar a un interesante dualismo. A muchas necesidades económicas corresponden dos instituciones jurídicas:una surgida del ius civiles; la otra , del honorarium. Por ejemplo, al lado dela propiedad quintaria(ius civiles) encontramos la propiedadbonitaria( ius honorarium. Hay allí un dualismo parecido, entre el common law (mas riguroso) y la equity (mas humana); esta ultima rama del derecho...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘Duelo a los Dualismos’ Anne Fausto-Sterling ¿Qué dualismos subyacen a la investigación en torno al sexo y el género, y per qué considera que son falsos? ¿Cómo propone superar el dualismo naturaleza-cultura en la comprensión de la sexualidad? Antes de comenzar con el comentario del texto, veo importante a la par que interesante introducir el concepto de dualismo como la concepción de la existencia de dos entidades constructivas del ser humano, e irreductibles la una con la otra, aun cuando...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉl Dualismo Los relatos de la historia nos hacen asumir que desde siempre, el hombre busca el origen de su vida. Si se explora en profundidad las explicaciones que se han dado sobre el principio de la existencia, la historia de las distintas civilizaciones pasando por el Popol Vuh que según la leyenda maya-quiché, describe una interpretación del comienzo de la vida muy original. También por la Biblia, que relata la historia de Adán y Eva, siempre se vuelve a hablar de la dualidad. La dualidad...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Dualismo 1 ¿Qué es el dualismo? 2 ¿Qué tipo de dualismo se plantea? Explique 3 ¿Qué se plantea en el argumento del ciclo? 4 ¿Qué se plantea en el argumento de la reminiscencia? 5 ¿Qué plantea el argumento de la afinidad y que objeciones se le hace? 6 ¿Qué plantea descartes sobre la existencia y esencia? 7 ¿Cómo sustenta descartes “pienso luego existo”? 8 ¿Cómo sustenta Descartes que el es una sustancia mental? ¿Qué objeciones le hacen? 9 ¿Cómo plantea...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDualismo Las dos caras del ser humano Introducción Abordaremos el tema del dualismo antropológico, basándonos y guiándonos según las siguientes preguntas: ¿Qué somos? ; ¿Estamos formados por un cuerpo y un alma o nuestra naturaleza es puramente corpórea? Para desarrollar estos temas nos valemos de los...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodualismoDualismo trata de explicar la realidad apelando a dos principios de la misma, independientes y opuestos El dualismo es un fenómeno proteico y longevo Originariamente, el dualismo ha surgido de una reflexión no ontológica, sino ética. La pregunta que lo ha generado versa no sobre el origen del mundo, sino sobre el origen del mal El mal, y no el ser, es la preocupación básica de los sistemas dualistas Además, porque hay tal cantidad y calidad de mal en el mundo, el mal posee un tal espesor...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDualismo Platón es dualista a nivel cosmológico, ontológico, puesto que distingue entre mundo de las ideas y mundo de las cosas. Lo es también a nivel gnoseológico al distinguir entre verdad y opinión. Y lo es a nivel psicológico y antropológico por distinguir entre alma y cuerpo. Platón opta por un planteamiento dualista porque tiene claro que el mundo físico existe y dice que, si el ser fuera absoluto y único, no existiría el pensar, que implica relacionar, explicar... Ser y pensar es...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁREA Ed. Religiosa ASIGNATURA Ed. Religiosa GRADO Décimo FECHA Semana 15 al 26 de Mayo TEMA LOGRO PERIODO LA RESURRECCIÓN DE JESÚS, EL MAS IMPORTANTE ACONTECIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN”. Explorar el camino vocacional y profesional a través de los fundamentos cristianos III LA RESURRECCIÓN DE JESÚS, EL MAS IMPORTANTE ACONTECIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN”. ACTIVIDAD A. EXPOSICIÓN DOCTRINAL Reúnete con tus compañeros de grupo, lean comprensivamente...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLATÓN ¿Qué es el Dualismo Antropológico? El dualismo platónico, es el eje de su reflexión filosófica en el ámbito de su antología al establecer una separación entre el mundo sensible y el mundo de las ideas. Esta separación es un reflejo en el orden antropológico. El hombre es un compuesto de cuerpo y alma. Cuerpo y alma: al alma la consideraba como inmortal e inmaterial, y tiene prioridad sobre el cuerpo. En cambio al cuerpo: lo define como material y mortal, lo trata como algo despreciable...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDualidad se explica en la popular premisa: que en todo lo bueno hay algo malo y viceversa, en todo lo malo existe algo bueno, además suponen dos esencias totalmente opuestas; materia y espíritu o realismo e idealismo son algunas otras expresiones de dualismo. El mal tiene un carácter diabólico. Esta obra me parece que es optimista pero pesimista a la vez, los personajes algunas veces suelen ser optimistas para lo que les conviene pero también en ocasiones son pesimistas. En general la historia me...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohegemónica en el arte nacional desde el estallido de la Revolución. La Generación de la Ruptura se consolidó como el grupo que fraccionó el nacionalismo, ese hermetismo mexicano y que recibió con gusto la influencia de corrientes internacionales, la que tachó el arte como pancarta y buscó el arte en caballete, la que se interesó más en lo personal que en lo social al momento de crear. Generación de la Ruptura es el nombre dado al conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México, que...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA FACULTAD INGENIERIA ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA NOMBRE: JULIO TOAPANTA GRUPO: 1 FECHA: 06-04-2015 ¿Qué es el dualismo platónico? Tomando en cuenta que Platón es un pensador dualista en donde su filosofía sostiene que la realidad, el conocimiento o la naturaleza humana están compuestos por dos elementos básicos, estos elementos básicos pueden hallarse claramente diferenciados o bien integrados en una unidad superior. Es aquella filosofía que se manifiesta principalmente...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuptura de la unidad religiosa de Europa Siglo XVI -> ruptura por medio de Maritn Lutero (1485-1546) Se dieron muchas pseudorupturas, pero ninguna había triunfado hasta el momento. Solamente se había dado el sisma entre oriente y occidente. IGLESIA ORTODOXA( bizancio)- IGLESIA CATOLIXA (roma), esto constituyo una ruptura mas cultural que religiosa. Martin Lutero fue un monje agustino que viaja a roma en medio del renacimiento y nota de la corrupcion que había. En medio de esta situación, se...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSaint Louis School Ensayo Filosofia: Dualismo VS. Vitalismo Nombre: Carlos Recabarren Curso: 4° Medio A Introducción ¿ Nace la vida en la materia misma ? ¿O el concepto de vida sólo puede entenderse a través del concepto de energía ?. A través del siguiente trabajo trataré de explicar en qué consiste la teoría del dualismo y la teoría del vitalismo dos posturas filosóficas que intentan responder a esta interrogante, considerando que el dualismo considera al hombre como cuerpo y alma y...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMONISMO Y DUALISMO Monismo Son todas aquellas posturas filosóficas que sostienen que el universo esta constituido por un solo principio o sustancia básica. Así, según los monismos materialistas, todo se reduce, en última instancia, a materia, mientras que para los espiritualistas o para el idealismo, ese principio único sería el espíritu. La contribución que más influencia tuvo fue la teoría de las Monadas de Leibniz. Estas son, el ámbito metafísico, lo que los átomos al ámbito físico, es decir...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUPTURAS TECNOLOGICAS DE FUTURO – Por FARM AND FOOD. Variables de cambio de futuro: Inocuidad, bioseguridad, costos más bajos, nutrición, agricultura sostenible, seguridad alimentaria. 1. Manipulación genética (ADN, biotecnología) 2. Alimentos nutracéuticos 3. Agricultura orgánica y alimentos orgánicos 4. GMO & GMF (transgénicos) 5. Agricultura de precisión 6. Nutrigenómica: Alimentos personalizados (a la medida del genoma): nutrición molecular 7. Manipulación del tiempo atmosférico...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTÓRIA DE LA RELIGIOSIDAD Y ESPIRITUALIDAD ANTES DE LA COLONIZACIÓN Antes de la llegada de los conquistadores, en el territorio que actualmente se denomina Bolivia, se practicaban ritos ancestrales propios de las culturas del lugar, cuyo punto más alto era el 21 de diciembre en la fiesta de solsticio de verano, que también era entendida como la fiesta de la Luna, fiesta de la feminidad, (el solsticio de invierno es fiesta del Sol, fiesta de lo masculino). En la zona andina y en el actual territorio...
2371 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa Ruptura Elena Poniatowska Nació en Paris en 1932, de madre mexicana y padre polaco Su Carrera Comenzó su carrera de escritora cuando tenia 18 años en 1953 Primera mujer en ganar el premio Nacional de periodismo de México. Se especializa en las obras de temas políticos y sociales. Post-Boom Se prefiere un estilo más directo que es más fácil de leer. Se vuelve al realismo y no se encuentran preocupaciones existencialistas. Feminismo El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ruptura entre lo común y la ciencia. El sociólogo en su labor epistemológica tiene a padecer dificultades, tales como la de ser engañados por sus propias apreciaciones haciéndoles tener la ilusión de haber encontrado una respuesta sin tardanza al problema en cuestión investigado. Debido a esto, el rigor en la vigilancia epistemológica se hace necesario cuando la brecha entre la opinión y el discurso científico no está plenamente definida, lo que puede causar confusiones inadecuadas, para la solución...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. Existen dos tipos de dualismo: dualismo espiritualista y dualismo mentalista. A continuación, detallamos cada uno de ellos: Dualismo espiritualista El dualismo espiritualista tiene como concepto central el alma, siendo ésta aquello que distingue un cuerpo inerte de un cuerpo vivo. Es un principio que no se puede observar, que dirige y controla las funciones...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuptura celular utilizando la prensa francesa Fig. 4.8 muestra el principio de funcionamiento de una prensa francesa que es un dispositivo comúnmente utilizados para la recuperación de pequeña escala de las proteínasintracelulares y ADN de las células bacterianas y vegetales. El dispositivo consiste en un cilindro provisto de un émbolo que está conectado con una prensa hidráulica. La célula suspensión se coloca dentro del cilindro y la presión con el émbolo. El cilindro está provisto de un orificio a...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La ruptura del espacio clásico: el cubismo” Por Francesc Vicens A La palabra cubismo parece que fue utilizada por primera vez por el crítico parisiense Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar despectivamente los cuadros de dos jóvenes pintores: Picasso y Braque. La palabra parecía justificada por la utilización de formas cúbicas y, en general, poliédricas en las figuras que pintaban esos dos artistas. Actualmente los críticos sitúan el nacimiento del cubismo en un cuadro titulado Les...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDualismo (mente-cuerpo) Introducción Este ensayo trata acerca del dualismo mente-cuerpo. Un problema que surge hace muchos años exactamente en el siglo VI a.C. aparecen los primeros planteamientos filosóficos sobre el alma, que son más bien una justificación de las ideas religiosas y mitológicas. Los primeros filósofos griegos decían que “todo aquello que está dotado de vida está regido por un alma en la que reside el principio que las lleva a nacer, desarrollarse y morir. El planteamiento...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna de las etimologías de la palabra religión, la que prefieren los estudiosos modernos, es la propuesta por San Agustín que vincula religio al verbo religare (apretar, ajustar, atar), ya que la palabra latina religio en muchos casos significa "acción de atarse, de vincularse, de asumir una obligación". La palabra espíritu viene del latín spiritus, que significa aliento. Del hebreo y el griego "espíritu" (ruah, pneuma), que es viento, respiración, soplo, porque la respiración es signo de vida...
2114 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“La ruptura del espacio clásico: el cubismo” Por Francesc Vicens La palabra cubismo parece que fue utilizada por primera vez por el crítico parisiense Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar despectivamente los cuadros de dos jóvenes pintores: Picasso y Braque. La palabra parecía justificada por la utilización de formas cúbicas y, en general, poliédricas en las figuras que pintaban esos dos artistas. Actualmente los críticos sitúan el nacimiento del cubismo en un cuadro titulado Les demoiselles...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria y consciencia. Churchland Profesora Mariela Aguilera DUALISMO DE SUSTANCIAS CARTESIANO (INTERACCIONISTA) DUALISMO DE SUSTANCIAS NO CARTESIANO DUALISMO DE PROPIEDADES El cuerpo es una sustancia física extensa, La mente es incorpórea y se caracteriza por el pensamiento. La mente y el cuerpo interactúan causalmente. Una persona tiene características mentales y físicas, pero no se identifica con su cuerpo ni con una parte de él. Las propiedades mentales emergen del...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. Existen dos tipos de dualismo: dualismo espiritualista y dualismo mentalista. A continuación, detallamos cada uno de ellos: Dualismo espiritualista El dualismo espiritualista tiene como concepto central el alma, siendo ésta aquello que distingue un cuerpo inerte de un cuerpo vivo. Es un principio que no se puede observar, que dirige y controla las funciones...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación. María Gabriela -El oficio del Sociólogo. La Ruptura. Bourdieu 1- ¿Cómo definen los autores a las pre-nociones? Como tienen por función reconciliar a todo precio la conciencia común consigo misma, proponiendo explicaciones, aun contradictorias, de un mismo hecho, las opiniones primeras sobre los hechos sociales se presentan como una colección falsamente sistematizada de juicios de uso alternativo. Estas prenociones, "representaciones...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDualismo Platónico “Confunde y reinaras” Platón, uno de los más reconocidos filósofos de la antigüedad en su búsqueda del entendimiento de lo que le rodea y de un conocimiento universal para el comportamiento de los objetos y sujetos termina llegando a un punto en el cual se da cuenta que el mundo sensible no puede ser conocido por el mismo mundo sensible. Por más cerca que se llegue a estar de un conocimiento verdadero jamás se llegara realmente a él. Por ejemplo: podríamos decir que es...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.- LA ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA PRESENTACION: Además muy unido a lo que es la propia identidad se encuentra, así lo creemos, la espiritualidad. Ésta anima, orienta e impulsa la misma acción pastoral que desempeñan. Nos atreveríamos a decir que “sin espiritualidad no hay catequesis”. OBJETIVOS Redescubrir el papel que tiene el catequista en la comunidad cristiana, para un mejor servicio en la transmisión de la fe. Vivir la propia espiritualidad del catequista como talante de actuación...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJaume Benaloy Marco Guiatext de Vida espiritual --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.1. Aproximándonos a la espiritualidad humana. «En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas» (Gn...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DUALISMO ANTROPOLOGICO Y COSMOGONICO DE PLATÓN EL DUALISMO COSMOLOGICO. Platón decide reconocer dos tipos de seres: los cambiantes, denunciados por los sentidos y los inmutables, descubiertos por la razón. El ser de estos últimos es el ser autentico; el ser de los cambiantes, por el contrario, es un ser relativo, ya que únicamente son en la medida en que son copia del ser de los seres inmutables. Es de ahí donde se distinguen dos clases de seres: los cambiantes y los inmutables. A los primeros...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPIRITUALIDAD Y RESPETO DE LA DIVERSIDAD RESEÑA El autor el parecer se encuentra en una conferencia o en foro mundial acerca de teología y otras cosas, en donde el pretende explicar tres puntos básicamente más relevantes que los demás y de donde se desprenderán los siguientes, los tres puntos son: las patologías de la espiritualidad, el fenómeno de la diversidad religiosa y cultura y un nuevo paradigma de espiritualidad en el horizonte de la diversidad. ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspiritualidad: Término que se aplica a la mención de patrones que se gobiernan por el deseo de estar en paz consigo mismo, con los demás y con Dios para los que creemos en El. Pero casi siempre en todos los diferentes campos religiosos se aplica de la misma manera. Todos los que practican o buscan la espiritualidad, pretenden en primer lugar sembrar armonía en su entorno, amor en medio del odio. Paz en medio de la guerra. Entiéndase que fanatismo no tiene nada que ver con espiritualidad. Ser...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincontables oportunidades, e instrumentalizando a los niños, se suele usar el permiso de contacto como una herramienta de desquite, de venganza. INSTITUTO DE ENLACES EDUCATIVOS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FAMILIAR CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA RUPTURA MATRIMONIAL 94 No resulta imprescindible que la madre posea una evidente tendencia a negar o impedir la existencia de una relación libre y abierta del niño con el padre, basta con que ella la obstaculice, ponga trabas, impedimentos más o menos...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Dualismo Antropológico Doctrina filosófica según la cual en el hombre encontramos dos principios con características y destinos distintos, el alma y el cuerpo. En correspondencia con su dualismo ontológico, Platón defiende un claro dualismo antropológico: creerá que en el hombre encontramos dos principios opuestos: el cuerpo que nos vincula con la realidad material y pertenece al Mundo Sensible, y el alma que es el principio inmaterial, divino e inmortal y que nos vincula con el...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsidera, desde las psicologías profundas de S. Freud y K. Jung, que en su ser íntimo guarda toda la potencialidad para la transformación y salvación de sí y del universo. Junto a la Posmodernidad, en la Nueva Era se espera un nuevo ser humano más espiritual y diluido, un ser que “a la pregunta: ‘¿Quién soy yo?’ pueda responder: ‘Soy el Universo, soy la Mente Universal’”95. Todo esto no revela sino un panorama en el que tanto en la teoría como en la praxis el ser humano va proclamando y de manera radical...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspiritualidad La farmacoterapia y la espiritualidad, tienen puntos de vista muy diferentes acerca de la muerte, sin embargo se complementan entre sí para entenderla, de manera aislada, solamente nos permitirían entender de manera parcial este fenómeno. No hay enfermo en fase terminal, no hay familiares de moribundos que no busquen la paz y el consuelo en lo profundo de la espiritualidad. Todos buscan a Dios, a su Dios persona, a su Dios verdadero. Todas las personas que están a un paso de...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo