LICEO UNESCO MATERIA: CIVICA TEMA: LA SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA PROFESORA: LOURDES GAMBOA FONSECA ESTUDIANTES: KARLA VALERIA GUTIERREZ RODRIGUEZ MARIA PAULA VARGAS BARRANTES MEYLIN DANIELA PORRAS ROJAS SECCION: 7-2 2011 JUSTIFICACION: Este trabajo trata sobre la educación y la seguridad vial en Costa Rica. En él se presenta información relativa a: que es la educación vial, cuál es su objetivo, su importancia y sus antecedentes; esto para mejorar nuestro conocimiento...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesidad, en el año de 1971, el INA inició programas especialmente dirigidos a los conductores y encauzados a complementar su educación vial. Este curso de manejo defensivo está dirigido a complementar sus conocimientos sobre conducción y, si pone en práctica los principios contenidos en él, se beneficiarán usted, su familia y la comunidad. Desarrollo: La educación vial surgió en Ciudad del Vaticano en el 1300, por la celebración del Año Santo. Los fieles se ubicaron en la Plaza de San Pedro y calles...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Nuestra Señora de los Desamparados Departamento de Estudios Sociales Proyecto de Cívica Tema: Seguridad Vial en Costa Rica ¿Cómo podemos explicarles a los ciudadanos costarricenses las leyes de tránsito de nuestro país? Justificación Escogimos este proyecto porque pensamos que hay muchos accidentes de tránsito, y ahora las personas no respetan las señales y sus diversas leyes. Con este trabajo vamos a explicar las señalizaciones para que las podamos entender...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInfraestructura De costa rica (red vial y portuaria) 1.1 Contexto general. Costa Rica muestra una buena posición en la región en cuanto a indicadores de desarrollo humano y competitividad, habiendo experimentado un crecimiento satisfactorio en las últimas dos décadas. Costa Rica fue el tercer país de más rápido crecimiento promedio en América Latina en el período 2000-2007, con un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,3%. A partir del 2008 se hacen sentir los efectos de la...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Sistema Vial en Costa Rica Propósito: Valoración de la cultura vial de la sociedad costarricense, con el fin de incorporar valores éticos, estéticos y ciudadanos y mejorar las prácticas de seguridad en las vías públicas. Índice Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Desarrollo total del informe. . . . . . . 3 Reflexión personal. . . . . . . . . . . . . . . 6 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Introducción Este informe, a mi parecer, está...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntre calles y avenidas de Costa Rica. En costa Rica para los años 80 transitar las vías de la capital era toda una forma de disfrutar el paisaje y las bellezas que se ofrecían en ese entonces, sin embargo el audaz que lo haga ahora es un valiente al volante con el caos vial que vive la ciudad en la actualidad, el crecimiento de la cantidad de vehículos casi ha pasado inadvertido por las autoridades del país que se quedaron con las calles y avenidas de los 80´s. Para las personas que tienen...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En Costa Rica las carreteras están en muy mal estado, esto se debe al descuido que se les ha dado en los últimos años y la falta de planificación por parte del Estado. Para que el estado de nuestras carreteras mejore se necesita de la organización de las instituciones encargadas como el MOPT, COSEVI y CONAVI. Otro aspecto importante es que en nuestro país mueren más personas en accidentes de tránsito que cualquier otra causa. Para reducir esto, se debe informar a la comunidad...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos seres humanos y están contemplados en la legislación de diferentes pueblos del mundo. Entre los principales valores cívicos tenemos: Valores espirituales Son los relativos a la vida espiritual y nos permiten crecer íntegralmente. La mayoría de los costarricenses creen en la existencia de un Ser Supremo. Históricamente, la religión católica ha sido la "oficial" en Costa Rica, aunque en los últimos años ha aumentado el porcentaje de cristianos pertenecientes a otros grupos religiosos. Las virtudes...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacto cívico tienen la obligación de participar, el personal docente y administrativo docente y todas las secciones o grupos de estudiantes de la institución educativa, sin perjuicio de la participación del personal administrativo que así lo desee. La organización del acto cívico, a lo interno de cada institución, corresponderá al Director de la institución, en conjunto con una comisión de docentes y estudiantes que integrará oportunamente 1. Lineamientos de protocolo para los actos cívicos: La...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA LA SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA Problema: ¿Por qué es importante la seguridad vial para los humanos? Justificación: Este trabajo trata sobre la educación y la seguridad vial en Costa Rica. En él se presenta información relativa a: qué es la educación vial, cuál es su objetivo, su importancia y sus antecedentes; esto para mejorar nuestro conocimiento en este aspecto y crear conciencia de la importancia que tiene la seguridad vial en nuestra vida cotidiana. El hombre nace, crece, se reproduce...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. En costa rica el desarrollo de la actividad electoral es responsabilidad de ellos. 2. Se creo por medio de la Constitución Política. 3. Fue creado para dar estabilidad al proceso electoral. 4. El articulo 99 del capitulo III de la Constitución Política le confiere al Tribunal Supremo de elecciones la potestad de organizar, dirigir y vigilar los actos del sufragio. 5. Del Tribunal Supremo de Elecciones dependen los órganos electorales. 6. El Tribunal Supremo de Elecciones esta integrado...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola seguridad vial en las carreteras sea abordado desde sus primeras etapas, es decir, en las fases de planificación y diseño, ya que una vez construidas las obras, resulta muy onerosa la corrección y reconstrucción. Por otro lado este no es un tema en el que se pueda improvisar ya que con la seguridad en las carreteras no se puede experimentar. Se reconoce que una proporción muy importante de los gastos asociados a los accidentes podrían disminuirse por medio del diseño de obras viales orientados...
2043 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo PROYECTO DE EDUCACION EN SEGURIDAD VIAL DENOMINACION DEL PROYECTO: Campaña de sensibilización en la Escuela de Educación Técnica Modalidad Técnico Profesional N° 469 “Estanislao Zeballos” de Rosario acerca de la importancia de la SEGURIDAD VIAL ,una necesidad primaria trabajada como contenido educativo. NATURALEZA DEL PROYECTO: El Proyecto consiste en el desarrollo de jornadas informativas y de reflexión con el protagonismo de...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACION ESC. B.N.B. “DR. FRANCISCO JAVIER GARCÍA DE HEVIA”. SANTA ANA – EDO TACHIRA- PROYECTO DE APRENDIZAJE UNA BUENA EDUCACIÓN VIAL PROTEGE NUESTRAS VIDAS. SANTA ANA, ENERO DE 2014 DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: “UNA BUENA EDUCACION VIAL PROTEGUE NUESTRA VIDA”. GRADO: 5TO SECCION: “A” MATRICULA: VARONES: 21 HEMBRAS: 11 TOTAL DE ESTUDIANTES: 32 TIEMPO DE DURACION:...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “Peatòn, pasajero y conductor” * FUNDAMENTACIÒN Uno de los propòsitos incluidos dentro del Diseño Curricular es el de introducir al niño en las normas sociales de convivencia compartidas por todos. Dentro de las àrea de trabajo como “Conocimiento del Mundo” o “Formaciòn êtica y Ciudadana” y en estricta relaciòn con la importancia y el respeto de las reglas, las normas de trànsito se presentan como una de sus formas màs concretas y cotidianas en la vida del niño. Considerando que...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInfraestructura vial: Concesiones La infraestructura vial es un factor de desarrollo en todos los países. El gobierno es el responsable de la construcción, mantenimiento y administración de las calles y carreteras del país. El problema es cuando el estado no tiene los recursos suficientes para hacer estas obras, pues no tiene recurso humano, dinero, maquinaria, etc. En tal caso se recurre a la figura de las concesiones a empresas privadas para que construyan y administren durante cierto tiempo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo Nocturno de Pérez Zeledón Profesora Yadira Zúñiga Sandí Proyecto de Educación Cívica Integrantes: Cinthya Sánchez Montero Ana Jiménez Elizondo Undécimo nivel Sección 11-3 2015 INDICE Tema: Políticas de vivienda social………………………………………..4 Justificación………………………………………………………………....5 Objetivos general y específicos…………………………………………...6 Marco teórico………………………………………………………………..7 Conclusiones……………………………………………………………….20 Recomendaciones…………………………………………………………22 Bibliografía…………………………………………………………………...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna abundante bibliografía permite identificar los principales problemas de fondo en materia de seguridad ciudadana. Entre los negativos pueden señalarse los siguientes: • ausencia de una política pública integral; • serios incrementos de ciertas formas “tradicionales” de criminalidad: infracciones a la Ley de Psicotrópicos, robos y homicidios (sobre todo, cometidos con armas de fuego) y de la violencia intrafamiliar; • débiles regulaciones en materia de tenencia de armas de fuego; • creciente...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeguridad Ciudadana: Es sentirse libre de violencia, amenaza de violencia o despojo intencional por parte de otros. Conceptos Relacionados: * Política criminal: métodos por medio de los cuales el cuerpo social articula respuestas frente al fenómeno criminal. * Prevención del delito: medidas destinadas a impedir la comisión de un delito. * Prevención situacional: medidas no penales tendientes a reducir las causas que propician la comisión de un delito, por ejemplo, mediante la instalación...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2006. Entre 1962 y 1994 Costa Rica tuvo uno de los porcentajes de abstencionismo más bajos del mundo (del 19%), de acuerdo con datos del historiador Iván Molina. Pero a partir de ahí empezó a crecer hasta alcanzar en la campaña del 2006 un 34,8%. En este incremento influye el distanciamiento de los ciudadanos de los dos partidos mayoritarios, según el estudio Abstencionistas en Costa Rica: ¿Quiénes son y por qué no votan?, que publicó la editorial de la Universidad de Costa Rica en el 2005. En ese estudio...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSequoia sempervirens, conocida en Estados Unidos como “redwood de la costa”, “redwood de California”, o bien “secoya” o “palo colorado” en español, es una especie nativa de California. Los estudios de esta época señalan que a la llegada de los europeos existían alrededor de 650 mil ha a 770 mil ha de secoya. Desde entonces, se estima que unas 40 mil ha se han perdido por la conversión a otros usos. Sin embargo, a pesar que la superficie ha declinado muy poco en los últimos 150 años, el tipo de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El Bullying es un tema que se da a nivel mundial, ya que los jóvenes molestan a otros porque se creen superiores ante las demás personas. El motivo del proyecto es explicar a los compañeros de que trata, que lo causa y las consecuencias de las agresiones entre estudiantes, la cual llamamos por el nombre de Bullying. El Bullying es el maltrato físico o emocional de niños o adolescentes hacia otro u otros de una comunidad, escuela y/o colegio; todo eso lo hacen por creerse superiores...
1864 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la seguridad vial? La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través del conocimiento y cumplimiento de las leyes y reglamentos, bien sea como conductor, peatón o pasajero, para usar correctamente las vías públicas, previniendo los accidentes de tránsito. También se refiere a las tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier tipo de transporte terrestre (ya sean carros, vehículos de carga pesada...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo extra clase de cívica Primer periodo Estudiante: Edison Vargas Sequeira Valor: 5% Sección: 11-2 Trabajo extra clase de cívica 1) ¿Que son las políticas públicas inclusivas? Son las acciones gubernamentales que incorporan metas orientadas a mejorar la condición de vida de los grupos más vulnerables de la sociedad, como las mujeres, la niñez y adolescencia, las personas adultas mayores, las minorías étnicas y sociales, y las personas que viven en condición de exclusión y pobreza...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes. El Parque Metropolitano La Sabana el parque urbano más grande y más importante de Costa Rica, y es un icono en la historia cultural y económica. A lo largo de su existencia ha sido utilizado como aeropuerto internacional, como centro cultural y deportivo, y como sitio favorito para la recreación y esparcimiento de varias generaciones. Pero el Parque no solo se le reconoce su valor histórico, cultural y recreativo, sino también su aporte ambiental, bajo la característica de pulmón...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Cívica Tema: Seguridad Vial Sección: 7-4 SEGURIDAD VIAL Objetivo general: .Desarrollar medidas de seguridad que protejan a los ciudadanos de los posibles peligros que surjan del tránsito. Objetivos específicos: .Saber, desde los primeros años de escolaridad, a los futuros ciudadanos, con el fin de disminuir la cantidad de accidentes de tránsito. .Conocer la historia de la seguridad vial en Costa Rica . Analizar la importancia que tiene la seguridad vial en...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA. Integrantes: Ashley Segura Hidalgo Natalia Peña Acebedo Melanny Jiménez Arias Profesora: Marielos Álvarez A. Sección: 7-14 Año: 2014 META Estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el país. Ello se logrará mediante: • La formulación...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 4: Salud y seguridad social: políticas universales Las políticas universales en el campo de la salud y la seguridad social corresponden a medidas tendientes a mejorar los índices de salud de la población y a ampliar la cobertura de la seguridad social en los hogares desprotegidos, especialmente los más pobres. La salud como derecho universal El derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones mediante las cuales todas las personas pueden vivir lo más saludablemente posible...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD VIAL FUNDAMENTO Frente a la problemática de la inseguridad vial, la sucesión de tragedias que se cobran la vida, la salud y los bienes de las personas, se hace necesario, trabajar en forma mancomunada con los diferentes sectores de la sociedad en todas aquellas actividades que permitan mejorar la calidad del tránsito en nuestra comunidad. La problemática vial requiere de un proceso integral de reeducación de la sociedad en su conjunto, reconceptualizando el respeto a los derechos de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLICIAL SERVICIO DE POLICÍA COMUNAL PROYECTO: “CREACIÒN DE LA BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÌA MUNICIPAL EL HATILLO” AUTORES: OFICIAL AGREGADO. HERNÀNDEZ FÈLIX OFICIAL. SÁNCHEZ MARICELIS OFICIAL. KELEYNA VELIZ OFICIAL. JONIS CHACÒN OFICIAL. BRAVO GREICYS EL HATILLO, 13/ 09/ 12 PROYECTO: “CREACIÒN DE LA BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÌA MUNICIPAL EL HATILLO”. ¿QUÉ ES? La Brigada de Seguridad Vial del Instituto Autónomo de la Policía Municipal...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo el Poder Público Municipal de acuerdo al Artículo Nº 161 de la Ley de Transporte Terrestre, tiene competencias claras y definidas para la ejecución, inspección, supervisión y mantenimiento de la infraestructura vial urbana, señalización, demarcación,.. y demás aspectos de seguridad vial establecidos en manuales nacionales e internacionales de obligatorio cumplimiento en la República Bolivariana de Venezuela, y de acuerdo a los Artículos Nº 7 y Nº 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoddddddddddddd dddddddddddd Introducción Costa Rica ha crecido en población lo que ha traído como consecuencia un aumento en la venta de vehículos y tráfico en las calles. El aumento en esta cifra trae como consecuencia accidentes mortales que cobran la vida de personas diariamente. Por eso se ha hecho un gran esfuerzo por disminuir los accidentes, informando a la gente a través de vallas publicitarias, folletos, espacios en televisión, cursos de seguridad vial, entre otros. ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordinador Área de Desarrollo Consejo de Seguridad Vial, * Se ha escrito mucho en diferentes países sobre el tema de la Seguridad Vial o Seguridad de Tránsito, sin embargo, no existe consenso en torno a una definición de la misma. Para efectos del presente documento se entenderá la Seguridad Vial como: Todas las políticas, estrategias, normas, procedimientos y actividades en materia de ingeniería de tránsito, policía de tránsito, educación y promoción de la educación vial, que en forma integral, se formulen...
3836 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo Objetivos del proyecto El objetivo principal de esta campaña es reducir los incidentes viales graves de Alberta, sobre todo en el grupo definido como de alto riesgo. Se pretenderá contribuir a la reducción del problema mediante el desarrollo de una eficaz y eficiente campaña comunicacional. Eficaz, en el sentido de lograr plenamente los objetivos fijados. Eficiente, en el sentido de obtener el mejor rendimiento de los recursos utilizados Los objetivos secundarios son intentar...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| Colegio Técnico Profesional de Dos Cercas Departamento de Cívica Primer Trabajo Extra Clase Tema: Ministerios de Costa Rica Profesor: Mario Coto Alumna: Dayana Arias Marín Fecha de entrega: 6 de abril del 2011 Sección: 12-3 MINISTERIOS | FUNCIONES | Ministerio de Educación Pública (MEP) | * Coordinar el proceso de formulación de las políticas curriculares y someterlas a consulta de las autoridades superiores * Establecer directrices para la implementación de las...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Técnico Cedes Don Bosco Trabajo Extra Clase de Cívica II Periodo Tema: Tema Transitemos hacia una nueva Cultura de Seguridad Vial Alumno: David J. Benavides Saborío Profesora: Magaly Rodríguez 7-A 2013 1. Mencione en qué lugar, año y porque surgió la Educación Vial. Lugar: Año: Evolucionado la Seguridad Vial desde sus primeros días, en aquéllos maravillosos años sesenta del siglo XX, cuando la sociedad española empezaba a ser...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudadana y Civica. Grado : Segundo “A” “B” “C” “D” “E” Fecha : 30 / 09 / 2014 Duración : 2 horas. Profesor : Edgardo Zapata Apolo. Tema : Seguridad Vial. COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADOR Delibera sobre asuntos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común. Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos. SEGURIDAD VIAL Explica que es la Seguridad Vial (peatón, pasajero...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COSTA RICA Abril 2012 Indicadores en Seguridad Alimentaria y Nutricional Costa Rica SITUACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COSTA RICA PERFIL DE PAIS: COSTA RICA La primera encuesta de nutrición se realizo en el 1966 y la más actual es de año 2009, con significativo mejoramiento de todos los indicadores de la niñez. Cuadro1 Estado de Desnutrición en niños menores de 5 años, ENN 1996 y 2009. Indicador Peso/Edad...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS DE LEY EN LA ASAMBLEA EN COSTA RICA AL MOMENTO Reforma para levantar "velo corporativo" Si prospera la iniciativa de ley que discute la Asamblea Legislativa de Costa Rica, los accionistas de las sociedades anónimas podrían ser responsabilizados en casos de fraude. La Comisión de Asuntos Jurídicos avaló la ley Levantamiento del Velo de la Personalidad Jurídica, para que sea discutido en el plenario de la Asamblea Legislativa. La iniciativa pretende reformar el Código de Comercio para...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomantenimiento de la Seguridad Ciudadana en sus respectivas jurisdicciones, Pero existen competencias exclusivas en ciertas materias, como en la materia de tráfico e investigación de accidentes, que es competencia exclusiva de la Policía Local, dentro de los municipios. El Policía vela por la seguridad de todos y de que nadie pueda menoscabar los derechos de otra persona, por lo tanto, se debe ver a éste no como una figura represora o de castigo, sino, como un auténtico educador cívico y un amigo en la...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomúltiples, esto debido al exceso de velocidad, los falsos adelantamientos, este último ante todo de los motociclistas. Estos accidentes representan un gasto de 17.000.000.000 de colones, Para el Instituto Nacional de Seguros. Los accidentes de tránsito Generan Encarecimiento los seguros. Saturan los hospitales. Incrementa la cantidad de personas con algún tipo de discapacidad, ya sea permanente o temporal. Encárese también los servicios médicos. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO Causas de ...
3020 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Proyecto Civica Profesor Mauricio Arias Alumno Maikel Castro Jimenez Tema Partido político liberación nacional Liceo Mata de platano Seccion 10 2 Año 2014 Origen El Partido Liberación Nacional (PLN) es un partido político de Costa Rica, fue fundado el 12 de octubre de 1951. A la tendencia política del PLN se le llama liberacionista. El PLN es uno de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo L.A.I.T. Valle Azul Proyecto de cívica Profesora: Vanessa Chavarría. Tema: Policía Control de Drogas. Integrantes: MARCO Sección: 10-1 Trimestre: Primer Año: 2015 Introducción: El siguiente trabajo presentara sobre el tema de control de drogas en nuestro país ya que es un tema muy común en la sociedad, que afecta a la mayoría de la población a niños, jóvenes y también adultos. Las drogas también han llevado a jóvenes a tener que separarse de sus familias y tener que matar para conseguir...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola seguridad vial es tener el control de nuestro cuerpo y vehiculo al conducir....debemos estar consientes para mantener nuestra seguridad vial y la de nuestro seres queridos.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CÍVICA. Reforma de los años 40 y políticas de los salarios crecientes. La reforma social de 1940. Hace más de setenta años llego a la presidencia el Dr.Rafel Ángel Calderón Guardia, José Figueres dirigió un alzamiento armado que lo llevo a establecer un gobierno de acto. En este periodo, nuestro país vivió intensos procesos de reforma constitucional, crisis económica, conflictos sociales, entre otros. En febrero de 1940 el 85 por ciento de votos a su favor, Rafael Ángel calderón guardia...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCENTE: WILMEN LOYAGA VERA TEMA: PROYECTO VIAL FACULTAD: INGENIERIA CIVIL ALUMNO: PEREDA ARANDA ADERLI JAIME CICLO: VI • DISEÑO DE PROYECTO VIAL Para llevar acabo el diseño de un proyecto vial debemos aplicar el diseño geométrico que es la parte más importante, estableciendo con base en los condicionantes o factores existentes, para satisfacer al máximo los objetivos fundamentales, es decir, la funcionalidad, la seguridad, la comodidad, la integración en su entorno...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad vial, responsabilidad de todos La historia ocurre en un hogar de clase media como cualquier otro. Carlos Alberto es un señor cincuentón padre de Cristian, un joven que apenas superaba los 20 años. Zulma es la madre de Cristian y esposa de Carlos, ella es muy responsable y educó a Cristian con normas de convivencia justas. Carlos Alberto, si bien es un prospero comerciante, mucha veces ignora las leyes o disposiciones, fundamentalmente las de tránsito. Su poder adquisitivo le permite tener...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de proyecto Primero que nada antes de empezar necesitamos conocer algunos conceptos que a veces damos por hecho que los sabemos, sin embargo en muchas ocasiones es lo contrario puesto que no sabemos darle una definición clara. Empezamos con transportar: “Es la acción de llevar una cosa de un pasaje o lugar a otro. Llevar de una parte a otra por el porte o precio convenido.” Transporte o transportación: en ocasiones confundimos lo que es transportar con trasportación, “es la acción y efecto...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociedad Ecuatoriana de Seguridad Salud Ocupacional y Gestión Ambiental – SESO Curso Formativo MANEJO DEFENSIVO y SEGURIDAD VIAL Procedimientos Técnicos para la Prevención de Accidentes de Tránsito Hotel Ramada de Guayaquil 16 al 17 de Abril, 2012 INTRODUCCION Este Programa de Capacitación está desarrollado bajo los procedimientos técnicos-pedagógicos de Educación en Seguridad Vial y Manejo Defensivo del National Safety Council de USA. ------------------------------------------------------------------------Los...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL | CONTENIDO | 1. NORMAS DE SEGURIDAD VIAL: Toda persona contratada por VIGITRANS S en CS y que dentro de sus funciones se incluya o exija la conducción de vehículos de carga, deberá cumplir las siguientes normas: * Cumplir con los límites de velocidad establecidos en por las autoridades de transito. * Uso obligatorio y constante del cinturón de seguridad. * Llevar a cabo las inspecciones pre operacionales del vehículo asignado e informar cualquier novedad relevante...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeguridad Vial – Ingeniería de Carreteras 5. Es conocido que Suecia es un referente en cuanto a gestión de tráfico urbano. Actualmente el gobierno sueco cuenta con 100 000 kilómetros de carreteras y 12 000 kilómetros de vías férreas. Ha sido pionero en propuestas como es uso obligatorio de los cinturones de seguridad y actualmente se encuentra implementando diversas tecnologías y normas que permiten una movilización segura en sus sistemas de transporte. Todas estas iniciativas por parte del...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara crear una cultura de prevención de accidentes viales, optimizando la salud y el ambiente laboral del conductor para evitar pérdidas humanas y materiales. ALCANCE: La capacitación estará dirigida a los dueños de empresas y sus conductores profesionales de transporte de sustancias peligrosas, a fin de proporcionar al conductor experimentado las técnicas de Manejo Defensivo, para que pueda desempeñar su labor diaria con mayor seguridad, eficiencia y así mejorar su responsabilidad como...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE MANEJO ENTRE PADRES E HIJOS Adolescentes al Volante Por una Conducta Vial más Responsable ACCIDENTES 6 de cada 10 heridos graves en accidentes de tránsito tienen menos de 30 años. El Centro de Experimentación y Seguridad Vial ( Cesvi ) afirma que el 36% ocurre los fines de semana. La educación vial no sólo es un tema que les atañe a los que controlan el tránsito, sino que es un factor más en la vida de cada persona que compone una sociedad. Debemos aprender las reglas de tránsito...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeguridad Vial en la Vías Concesionadas Observaciones de Greg Speier Ingeniero Civil, Especialista en Seguridad Vial Speier Road Safety Solutions Ltda 2-30 Enfoque de esta Presentación La “seguridad vial” en las vías concesionadas La normativa chilena para la infraestructura vial Algunos errores que no se deberían repetir Algunas carencias por resolver Algunos logros que se deberían repetir. Speier-Road-Safety-Solutions.com 3-30 En su colectividad Las vías concesionadas chilenas...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa concepción de la seguridad vial como sistema estructura los distintos elementos que intervienen en torno a la persona y su conducta FITSA considera que las tecnologías de seguridad en los vehículos no deberían tratarse como elementos desvinculados de resto de factores que configuran la seguridad vial pues se perdería visión de conjunto y se correría el riesgo de ponderar erróneamente su peso en el conjunto del sistema. Se trata de abordar la seguridad vial con un enfoque acorde a su naturaleza...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Janeth Estefanía Baca Valles 120633 Seguridad Vial Conferencia impartida por el doctor en psicología Jesús Chavarría, egresado de la universidad de Sevilla y colaborador del Instituto Mexicano de Transporte, donde se habló de la desgracia que se sufre en las carreteras de nuestro país. El objetivo de la conferencia fue tocar una parte sensible de nuestro ser para hacernos reflexionar sobre esos terribles accidentes, en los que cada año mueren aproximadamente 24000 personas. El Doctor nos habló...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL El gobierno peruano decidió la creación del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), mediante Decreto Supremo 010-96-MTC, modificado posteriormente por los Decretos Supremos 024-2001-MTC y 027-2002-MTC y últimamente por el Decreto Supremo 023-2008-MTC. El mismo que señala que el Consejo Nacional de Seguridad Vial estará integrado por un representante de las siguientes entidades: * Ministerio de Transportes y Comunicaciones * Ministerio...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Civil IC-0810 Diseño Vial I Profesora: Ing. Lil María Moya Fernández Mejoramiento de la seguridad en las carreteras Planificación del sistema Planificación del proyecto Diseño preliminar Diseño Final Construcción Operación y mantenimiento Diseño Vial I Ing. Lil María Moya Fernández Planificación del sistema • Identificación de localidades más susceptibles a experimentar reducción de choques por medio de mejoras. • Diagnóstico...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeguridad vial. Cifras de la siniestralidad vial Accidentes de tránsito. 1,2 millones de personas mueren cada año 50 millones sufren traumatismos 90% de las muertes son en países de ingresos medio y bajo que tienen el 48% de los vehículos Diagnóstico de la Ciudad de México Se estima un aproximado de 12 millones de traslados por día, concentrándose más del 50% en las siguientes delegaciones: Delegación No. de viajes Iztapalapa 1.8 mill. Cuauhtémoc 1.7 mill. Gustavo A. Madero...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Contenido Justificación Se decidió elaborar el trabajo sobre el Sistema Vial de Costa Rica ya que deseamos tener un mayor conocimiento del mismo, con el fin de estudiar los motivos por los cuales los accidentes de tránsito se han convertido en una de las causas de muerte más importantes en nuestro país, investigando si nuestras carreteras son inseguras o si la falta información vial para los peatones y conductores ha provocado este incremento, mediante una investigación cualitativa...
2794 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo