Solucionario Capitulo 14 Hermanos Sapag Chain ensayos y trabajos de investigación

sapag chain

desarrollo estructural se diera puntos como el empleo y la educación llegarían al nivel en donde la economía se beneficia por completo de ellos generando beneficios en todo sentido para la nación. 2) Haga uso de la información básica contenido en el capítulo III del texto, para ilustrar tal hipótesis.  “En Colombia la hipótesis de un camino “secular” dedesindustrialización se viene produciendo”. Es claro que los procesos de desindustrialización en Colombia se ha venido llevado en un tiempo, principalmente...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solucionario del capitulo 1 del libro de ev. y form proeyctos de sapag

Cap. 1: conceptos introductorios (libro de un solo capitulo) 1. Preguntas y problemas: 1.9. ¿Esta de acuerdo con la afirmación de que “el evaluador tiene la misión de decidir cuál es la mejor opción de inversión”? ¿Por qué? No, porque la misión del evaluador es proveer de información para ayudar al decisor a elegir la mejor opción, en otras palabras, el que finalmente toma la decisión de invertir o no, es el inversionista, no el evaluador. Los agentes que participan en la decisión de inversión...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nassir Sapag Chain

2000 6 30.045 180.270 36 2001 7 33.098 231.686 49 2002 8 39.848 318.784 64 2003 9 42.414 381.726 81 2004 10 47.851 478.510 100 2005 11 54.599 600.589 121 2006 12 58.349 700.188 144 2007 13 62.990 818.870 169 2008 14 69.344 970.816 196 2009 15 72.732 1.090.980 225 ∑x ∑y ∑x.y ∑x2 (∑x)2 120 638.044 6.113.286 1.240 14.400 Promedio X Promedio Y (ȳ) 7,5 39877,75 Hallamos b para luego encontrar el valor de a: ...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sapag Y Sapag Resumen Capitulo 17

Resumen Capítulo 17: Análisis de riesgo Al no tener certeza sobre los flujos futuros de caja que ocasionará cada inversión, se estará en una situación de riesgo o de incertidumbre. Existe riesgo cuando hay una situación en la cual una decisión tiene más de un posible resultado y la probabilidad de cada resultado específico se conoce o se puede estimar. Existe incertidumbre cuando esas probabilidades no se conocen o no se pueden estimar. El riesgo en los proyectos El riesgo se define como...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 sapag

  EQUIPO 4   RESUMEN DE CAPÍTULO 2 DE SAPAG ESTE CAPÍTULO DOS DE ESTE LIBRO NOS MENCIONA O DICE SOBRE UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EVALUACIONES POR LAS QUE PASA UN PROYECTO, LA VIABILIDAD, SIENDO ESTE PARTICULAR O PRIVADO O ECONÓMICO DEIMPACTO AL PAÍS. SEIS SON LOS ESTUDIOS DE ANÁLISIS POR LOS QUE TIENE QUE EVALUARSE UN PROYECTO, Y DEACUERDO A SU NATURALEZA MENCIONO LOS SIGUIENTES: LOS DE VIABILIDAD COMERCIAL, TÉCNICA, LEGAL, DEGESTIÓN, DE IMPACTO AMBIENTAL Y FINANCIERA (SI ES INVERSIONISTA PRIVADO)...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cap 8 De Nassir Sapag Chain

CUESTIONARIO DEL CAPITULO Nº 8 1. “el tamaño propuesto sólo debe aceptarse en caso de que la demanda sea claramente superior a dicho tamaño” comente la afirmación. No, puesto que la determinación del tamaño tiene que ver y responde a un análisis interrelacionado de una gran cantidad de variables de un proyecto: demanda, disponibilidad de insumos, localización y plan estratégico comercial, desarrollo futuro de la empresa que se crearía con el proyecto, entre otras. 2. Señale los principales...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solucion sapag capitulo 1

PREPARACIÒN Y EVALUACION DE PROYECTOS SOLUCIÓN PREGUNTAS Y PROBLEMAS CAPITULO I 1º Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. La problemática de la evaluación de proyectos se encuentra influenciada debido a los cambios d contexto político que se pueden generar, profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas, cambios en las relaciones comerciales internacionales, inestabilidad...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 14

CAPITULO 14. LA VACA DE LOS EQUIPOS La modalidad del equipo es omnipresente, la velocidad con que el producto sale al mercado ha aumentado notoriamente, lo mismo que la productividad. Bajen los pompones Los equipos según las más recientes investigaciones, funcionan mejor en teoría que en la realidad, se dice que es una vaca sagrada en ciernes, es decir son de alto desempeño, pero también de alto mantenimiento y costosos. El trabajo en equipo no es sencillo, ya que no prospera por que haya talento...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 14

 Capitulo 14 ADMINITRACION EMPRESARIAL Y GLOBAL DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACION NEGOCIOS Y TECNOLOGIA DE INFORMACION La importancia estratégica y operativa de la tecnología de información en los negocios ya no es cuestionada. las empresas en el mundo están concentradas en transformase en dinámicos negocios globales por medio de inversiones en comercios electrónicos y negocios electrónicos globales, los administradores y profesionales de negocios sepan cómo administrar esta función organizacional...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 14

Capítulo 14. Clases de tipos penales Por las modalidades de la acción En primer lugar los tipos penales se clasifican en función o según las modalidades de la acción, así se distinguen entre: 1. Delitos de Resultado 2. Delitos de mera actividad, En función de la realización y de la relación que existe entre acción y objeto de la acción. 1.Delitos de Resultado: Requieren que la acción vaya seguida de la causación de un resultado, separable espacio-temporalmente de la conducta. Para que estos delitos...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solucionario de libro de sapag - capitulo 02

CAPITULO 02: 1: En que se diferencia el estudio de la viabilidad técnica y el estudio técnico de la viabilidad financiera? La viabilidad técnica analiza las posibilidades materiales, físicas o químicas de producir el bien o servicio que desea generar con el proyecto. La viabilidad financiera es medida la rentabilidad que retorna la inversión, todo medido con bases monetarias. 2: Describa la información que deberá proporcionar el estudio técnico para evaluación financiera...

1826  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Solucionario alvarenga capitulo 3

c) La pendiente representa la velocidad. 12.a) Estaba en el km 50. b) Estaba en el km 120 c) d) En el km 120 y por 1 h. e) El kilómetro 0. f) 13.a) Movimiento rectilíneo uniforme. b) Movimiento rectilíneo variado. 14.a) Para el primer caso: Para el segundo caso: b) Debe aproximarse más a 5, 0 m/s ya que Δt es más pequeño. 15.a) No necesariamente. b) Se determina por la inclinación de la recta tangente en el punto dado. c) Es mayor en t2. 16.17.a) Por...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 1 Proyectos de inversión; Sapag

CAPÍTULO 1 De acuerdo con la finalidad del estudio de preinversión, los proyectos se clasifican en aquellos que miden la rentabilidad del proyecto, la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el proyecto y la capacidad de pago a las fuentes de financiamiento. Los estudios para medir la rentabilidad del proyecto determinan la rentabilidad del negocio como un todo. Los estudios que se realizan para medir la rentabilidad del inversionista o, lo que es igual, de los recursos propios invertidos...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 13 14 y 15

Grupo #2 Casos prácticos Capitulo 13 Capitulo 14 Capitulo 15 Integrantes: Laura Imbott Ana Rápalo Alejandra Sampson Feisal Mejía Magdalena Navarro Docente: Rossel Canales Materia: Administración 2 4 de junio del 2011 Capitulo 13 Caso practico 1. Si usted fuera Nelson Urra, ¿Qué le contestaría a Jaime Martínez? ¿Por qué? R: Siendo un gerente responsable y según las políticas de la empresa cada empleado tiene sus horarios establecidos no podemos hacer un excepción...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 14 leon garcia

se debe tomar decisiones que trascienden en la empresa, para bien o para mal, tiene igual grado de importancia y dificultad. 1. Mencione otras alternativas aplicables a los déficits y superávits, diferentes a las mencionadas en el capítulo 14. En el capítulo 14 se puede observar las siguientes estrategias, con el fin de disminuir el deficit 1. Préstamos de largo corto o largo plazo. 2. Acelerar el cobro de la cartera. 3. Descuento de la cartera. 4. Retardar y/o aplazar los desembolsos. ...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 Poder Y Politica

organizacionales__________________6 Administración individual___________________7 Política y ética____________________________8 reflexion______________________________9 referencias_______________________________10 PODER Y POLITICA CAPITULO 14 3 Poder: Los líderes usan el poder como un medio para alcanzar las metas grupales. Los líderes logran metas y el poder es un medio que facilita su logro. El Poder requiere dependencia LAS CINCO...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 14 Admin

CAPITULO 14 1.-Calidad de la vida laboral R= Es un enfoque sistémico al diseño del puesto y un desarrollo prometedor en el panorama general de la ampliación de las responsabilidades laborales 2.-Dignidad individual R= Se debe tratar a las personas con respeto, sin importar cuál sea su cargo en la organización. 3.- Dinero y otras cuestiones como recompensas R= Recompensas intrínsecas Pueden incluir un sentimiento de logro y autorrealización. Recompensas extrínsecas Incluyen beneficios,...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 Schiffman

Capitulo 14 Exposición a otras Culturas Los consumidores producto de la globalización del mundo, es que cada día más pueden intercambiar experiencias, culturas distintas, etc. Los consumidores asumen conductas y otros, de distintas culturas por medio de acceso a servicios tales como películas, libros, revistas, etc. Efectos del país de origen Los consumidores al efectuar sus compras toman en consideración el conocimiento que ellos tienen del país de origen del producto...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cisne negro. capítulo 14

EL CISNE NEGRO EL CISNE NEGRO EL CISNE NEGRO TERCERA PARTE TERCERA PARTE Aquellos Cisnes Grises de  Extremistán CAPÍTULO 14 CAPÍTULO 14 De Mediocristán a Extremistán, , Ida y Vuelta EL CISNE NEGRO De Mediocristán a Extremistán, y Ida y Vuelta En esta parte el autor explica cuatro elementos finales f l que afectan al Cisne Negro: f l Avance acelerado del mundo de Mediocristán a Extremistán. La curva de campana gausssiana como error contagioso y grave. Aleatoriedad mandelbrotiana...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capítulo 14 pro

DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIO. PROCESOS ADMINISTRATIVOS INTEGRANTES: DIANA GONZALEZ, JEFFERSON DELGADO, GÉNESIS ATI. NIVEL: PRIMERO – ADMINISTRACIÓN. SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS – ECUADOR. 2015 – 2016 CAPÍTULO 14 Factores humanos y motivación OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Definir la naturaleza de la dirección y del liderazgo. 2. Describir los factores humanos básicos que afectan la administración. 3. Explicar el significado de la motivación. 4. Describir...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 contabilidad

ACCO 302 Capítulo 14 Pasivo a Largo Plazo Deuda a largo plazo: Consisten en sacrificar futuro beneficios económicos que vienen de las obligaciones que no se pagan dentro de un año o hasta el ciclo de operación de la empresa. I. Bonos Son los tipos de pasivos a largo plazo más comunes que se registran en el Balance General de la empresa. El propósito principal de los bonos es pedir prestado para un término a largo plazo cuando la cantidad de capital que se necesita es muy grande para...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 13 Y 14

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Economía Crisis y Desarrollo del Capitalismo Capítulo 13 LEY DE LA BAJA TENDENCIA DE LA TASA DE GANANCIA Alumno. Solís Vázquez Brandon Elí Profa. Hernández Juárez Guadalupe 2015 LA LEY EN CUANTO TAL En relación a la ganancia y a la tasa de plusvalor es entendible que a menor composición orgánica mayor ganancia y a mayor explotación laboral mayor tasa d plusvalor. En dicha ley revelada del modo capitalista de producción expone lo que ya...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sampieri Capitulo 14

Capitulo 14 Recolección y Análisis de los datos Cualitativos El muestro, la recolección y el análisis resultan ser actividades casi paralelas. La recolección de datos ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis. El instrumento de recolección de los datos en el proceso cualitativo es el investigador. Las unidades de análisis pueden ser personas, casos, significados, practicas, episodios, encuentros, papeles desempeñados, relaciones, grupos, organizaciones...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 14 teoría contable

 Capítulo 14 - Proceso para el reconocer y formular de las normas conatbles utilizadas para emitir estados contables 1. Informes contables y estados contables básicos: Las normas contables profesionales regulan en forma específica los aspectos de la emisión de los estados contables básicos. La información, aunque no sea contable, para que sea útil debe reunir ciertas cualidades: - Homogeneidad: el uso de la moneda de curso legal, corregida por inflación cuando este afectada. -Uniformidad: necesario...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 14 Diseño Detallado

Capítulo 14 Diseño Detallado 14.1 Introducción El diseño detallado o diseño de objetos guarda relación con el diseño de las clases, objetos y sus interacciones. Esta incluido dentro de la arquitectura global y cumplirá las directrices y protocolos acordados en el diseño. El diseño detallado se ocupa de la especificación de los tipos de atributos, de cómo funcionan las operaciones y de cómo se vinculan entre si los distintos objetos. Durante el proceso de diseño los modelos de análisis...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 14 lambin

Resumen capitulo 14: el plan estratégico del marketing. A corto plazo el éxito de la empresa depende del equilibrio financiero en las actividades q este equilibrada. A mas largo plazo es necesario entendimiento del mercado y la buena administración de la cartera de actividades. Para esto es fundamental organizar el futuro-planeacion- es decir preparar las acciones a realizar y que sean enetendidas y comunicadas por los q las van aplicar( producción, mkt, finanzas,recursos humanos). Cuanto mayor...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 14 Polimeni

Capítulo 14 Costos e ingresos relevantes en la toma de decisiones a corto plazo 1. Toma de decisiones gerenciales Proceso de selección entre uno o más cursos alternativos de decisión. Este proceso consta de 6 pasos: i) Detección e identificación del problema ii) Búsqueda de un modelo para resolver el problema o el desarrollo de uno nuevo iii) Definición de las alternativas y el modelo escogido iv) Determinación de los datos cualitativos y cuantitativos relevantes v) Selección e implementación...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 resumen 1

Capitulo 14 resumen Las funciones de la emoción El análisis de la función de la emoción plantea qué propósito o propósitos tienen las emociones. Charles Darwin desarrolló la idea de que la evolución incidía tanto en las características expresivas como en las características físicas (como la altura y posición de las ojos) y que estas características tenían un significado funcional para el mecanismo que se estaba adaptando. Funciones adaptativas de las emociones Según Robert Plutchik la conducta...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 OMBUDSMAN

Capitulo XIV La Comisión Nacional de los Derechos Humanos El Ombudsman Otra forma de control apoyada en sistemas no jurisdiccionales, administrativos y mucho menos legislativos es el relativo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; porque no interviene el Poder Judicial, ni el legislativo, ni el Ejecutivo de la Federación, erigiéndose en tribunal constitucional, que obligue a la autoridad pública a preservar los preceptos de la Constitución, ya coactivamente, ya administrativamente. ...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe capitulo 14 malhotra

dependiendo del objetivo de estudio, ya sea analizar, comparar, tabular, graficar, preparar, etc. En el caso de nuestra investigación, nuestro trabajo se basará en la “Preparación de los Datos”, según el libro Investigación de Mercados de Malhotra (Capitulo 14). La preparación de los datos se basa en una larga tarea, la cual consta de siete pasos, entre los que tenemos: Revisión del cuestionario, edición, codificación, transcripción, depuración de los datos, ajuste estadístico de los datos y la elección...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 14

RESUMEN CAPITULO 14 AL 22 EL CAPITAL El dinero se transforma en capital; el capital se produce plusvalor y del plusvalor se obtiene más capital. Todo el proceso, parece suponer una acumulación "originaria" previa a la acumulación capitalista, una acumulación que no es el resultado del modo de producción capitalista, sino su punto de partida. Esta acumulación originaria desempeña en la economía política aproximadamente el mismo papel que el pecado original en la teología. Adán mordió la manzana...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Capitulo 14 Administración

nalisis capit Capitulo 14 Los factores humanos y la motivación Llevar a cabo una buena dirección implica el conocimiento de los factores humanos (personas) para su mejor aprovechamiento, así como de las técnicas de motivación mediante las cuales se trata estimular a los empleados con el fin de cumplir con las metas organizacionales. Sin embargo a los empleados no solo se les debe considerar como una parte de los planes administrativos sino también como parte de una sociedad en el que desempeñan...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nassir sapag

Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.4 Presentation Transcript • 1. Preparación y evaluación de proyectos. Nassir Sapag Chain Reinaldo Sapag Chain Cap.4 El estudio de mercado Elaborado por: Msc. Lilly Soto Vásquez • 2. Introducción •En este capítulo se investiga el mercadeo desde la perspectiva del preparador de proyectos; es decir, más que el análisis de los conceptos y las técnicas, se estudiarán los aspectos económicos específicos que repercuten, de una u otra forma, en la composición...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 leviatan

CAPITULO XIV. DE LA PRIMERA Y DE LA SEGUNDA "LEYES NATURALES" Y DE LOS "CONTRATOS" Qué es derecho natural. El DERECHO DE NATURALEZA, lo que los escritores llaman comúnmente jus naturale, es la libertad que cada hombre tiene de usar su propio poder como quiera, para la conservación de su propia naturaleza, es decir, de su propia vida; y por consiguiente, para hacer todo aquello que su propio juicio y razón considere como los medios más aptos para lograr ese fin. Qué es la libertad. Por LIBERTAD...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 13 y 14

RESUMEN CAPITULO 13 CREACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN La creación de nuevos sistemas produce el cambio organizacional tanto en los procesos de negocio y la organización como un todo logrando la optimización y mejora continua en los procesos y calidad de servicio a nuestros clientes. Para realizar este cambio organizacional en base a los sistemas tecnológicos e información, el equipo encargado tendrá que analizar los problemas con los sistemas de información existentes, evaluar los requerimientos...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 14 del la filosofia de mises

 Resumen 4. El «mejorismo» y la idea de progreso CAPÍTULO X. EL INTERCAMBIO EN LA SOCIEDAD 1. Cambio interpersonal y cambio interpersonal 2. Vínculos contractuales y vínculos hegemónicos 3. La acción y el cálculo El mejorismo y la idea DF progreso Las ideas cobran sentido en el marco de un sistema teleológico de pensar. Tiene sentida decir que se progreso al acercarse a la meta deseada...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen madueño capitulo 14

UNIDAD Nº 14: “LIMITES DE LOS DERECHOS” RESTRICCIONES DE LOS DERECHOS Los derechos individuales no pueden ser ejercidos en forma absoluta, pueden ser limitados por medio de una ley, esto se conoce como reglamentación de los derechos. Conforme al Art. 14 “todos lo habitantes de la Nación gozan de los derechos allí enumerados, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio” esto se denomina principio de restricción legal. PRINCIPIO DE RACIONALIDAD (ART 28 C.N.) “...los principios, garantías...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 Mankiw

Topics: Assumptions, Relationship between Industry and Firm, Profit Maximization, Long-Run Equilibriums, Short-Run Equilibriums and Adjustment Mechanism, Allocative Efficiency [CR2] (for a Firm) Readings: Mankiw, Principles of Economics, Chapter 14 Assessment: 1. Test with 1 long-answer question, 2 short-answer question, 8-12 multiple choice questions 2. 2 Quizzes with two short-answer questions and 6 to 8 multiple-choice questions Unit 5: Imperfect Competition ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sapag Chain

Ponencia: La importancia de la preparación y evaluación de proyectos en la gerencia de proyectos. Autores: Reinaldo Sapag Chain País: Chile E-mail: Aldea de niños [tiocardenal@terra.cl] Reinaldo Sapag Chain (Chile), Ingeniero Comercial, Economista y Contador Auditor de la Universidad de Chile. Es uno de los principales expertos latinoamericanos en el campo de la Evaluación de Proyectos. Ha desempeñado cargos ejecutivos de la mayor importancia en Chile, tales como, el de Gerente General de...

4784  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Ingeniria economica solucionario capitulo 2

Cryogenics,inc fabricante de sistemas de almacenamiento de energía basados en superconductos magneticos, en lugar de dedicar $125000 dentro de cinco años si la taza de rendimiento de la compañía es del 14% anual? | | | | | | | |   |   |   |   |   |   | | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | | (vp/vf,14%,5) Resultado = 64921,0830 2.12. V-tek Systemses un fabricante de compactadores verticales, y analiza sus requerimientos de flujo de efectivo para los próximos cinco años .la compañía espera reemplazar...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 13 y 14 de actitud de vencedor

CAPÍTULO TRECE Las oportunidades a su alrededor 1. Repase la acción sugerida en la página 167 (Capítulo 12, número 5) para identificar al amigo que seleccionó. Ahora, revise las «Condiciones que se necesitan para un esfuerzo cooperativo» de las páginas 182 y 183 para ver si su amigo reúne las condiciones sugeridas para serlo. 2. ¿Son las calificaciones para un amigo demasiado idealista? ¿Puede alguien ser un verdadero amigo sin reunir todas las calificaciones sugeridas? ...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sapag, Resumen Capitulo 1, El Estudio Del Proyecto

Resumen Capítulo 1 “El Estudio del Proyecto” La técnica no debe ser tomada como decisional, sino solo como una posibilidad de proporcionar más información a quien debe decidir. PEP: Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, nace como respuesta a una idea. Debe evaluarse en términos de conveniencia, asegurando la resolución de una necesidad humana es forma eficiente, segura y rentable. El éxito o fracaso puede ser por: o Cambio tecnológico ...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Capitulo 14 Bordes Convergentes

Cuestionario Capitulo 14 Bordes Convergentes 1) En el modelo de la tectónica de placas, ¿Qué tipo de borde de placa está asociado de una manera más directa con la formación de montañas? 2)Enumere las 4 estructuras principales de una zona de subducción y describa dónde se sitúa cada una en relación acon las demás. 3)Describa brevemente cómo se forman las cuencas de trasarco 4)Describa el proceso que genera la mayor parte del magma basáltico en las zonas de subducción. 5)¿Cómo se cree que s producen...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 y 15 economia larroulet

Capitulo 14: “Análisis del producto o ingreso nacional” I. EL PUTNO DE VISTA MACROECNOMICO La macroeconomia estudia las operaciones de la economía en cu conjunto, todo esto reflejado en un numero reducido de variables (producto total de una economia, emeplo, inversion, etc). La macroecnomia nace de la obra de Keynes. La politica macroecnomica esta integrada por el conjunto de politicas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economia en su conjunto. La INFLACION es la...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 14 estadistica 2

Resumen capítulo 14 Estadística 2 Este capítulo comienza con el estudio del coeficiente de correlación, el cual mide la fuerza de una relación. Un coeficiente cercano a más o menos 1.00, análisis de la regresión múltiple, es la forma descriptiva general de una ecuación lineal múltiple, se utiliza la “K”, para representar el número de variables independientes, por lo tanto , “K” puede ser cualquier número entero positivo, los valores de los coeficientes de la ecuación lineal múltiple se determinan...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14 y 16 libro marketing

Capítulo 14 PRECIO Precio: la suma de valores que los potenciales clientes dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio que van a adquirir Dificultades del precio Se fija por primera vez se reajusta La competencia cambia su precio Hay varios productos con demandas y costos interrelacionados Sensibilidad al precio: La curva de demanda muestra el volumen de compra probable ante distintas alternativas de precios y constituye la suma de las reacciones de numerosos consumidores...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economía Para Latinoamerica Capitulo 14

Preguntas de Repaso Capitulo #14 Macroeconomía Lic. Mario R. Erazo Alumno: Geovanny Enrique Rosales Moreno Cuenta: 61241083 San Pedro Sula, Cortes julio de 2012 1 - ¿Qué es el crecimiento económico y como se mide la tasa de crecimiento económico de largo plazo? R./ El crecimiento económico es la expansión de las posibilidades de producción de la economía y la tasa de crecimiento económico a largo plazo se mide por la tasa de crecimiento del producto interno bruto potencial...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El origen de la humanidad - Capítulo 14 - reseña

Capítulo 14 – El origen de la humanidad El capítulo “El origen de la humanidad” del libro “La especie elegida: La larga marcha de la evolución” habla del contacto entre los humanos modernos y los neandertales y las posibles consecuencias que se dieron de ese encuentro para las dos especies. Los autores empiezan con una observación que hicieron los arqueólogos en algunos yacimientos europeos: los restos de la industria Musteriense (modo 3) está sustituida bruscamente por industria del Auriñaciense...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cap 4 solucionario formulacion y evaluacion de proyectos nassir sapag chain

Estudio de Mercado Preguntas 1. Si la función demanda de un producto es Q=1200-80P y la función de costos es C=10Q+10000. Cuál es el precio que maximiza las utilidades? Primero sabemos que R=PQ que es la ecuación de ingresos y también U=R-C que son las utilidades es decir ingresos menos costos. Entonces tenemos nuestra ecuación de ingresos como P*Q=1200P-80P2 =R U= P*Q=1200P-80P2-(10Q+10000) luego despejamos en función de precios =1200P-80P2-10(1200-80P)-10000 =1200P-80P2-12000-800P-10000 ...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 14 Alonso Finn

CAPITULO 14 – INTERACCION ELECTRICA 14.1. Introducción- Principio de Electrostática: La interacción gravitacional es únicamente atractiva, mientras que la atracción eléctrica es también repulsiva, esto es debido a la polaridad que existe entre los cuerpos, y se demuestra, en el ejemplo en el cual se frota un material aislante (ámbar y vidrio) ya que la electricidad generada permanece localizada en este sitio, después de esto obtenemos una barra de ámbar cargado eléctricamente negativo y una barra...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 14: Capacitacion Y Desarrollo Del Personal.Chiavenato

CAPITULO 14: CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL. PREGUNTAS DE ANALISIS. 1. Defina educación y sus diferentes tipos. EDUCACION: Se refiere a todo lo que el ser humano recibe del ambiente social durante su existencia, cuyo sentido se adapta a las normas y los valores sociales vigentes y aceptados, y cuyo propósito es preparar a la persona para la vida, es decir, para el ambiente dentro o fuera de su trabajo. TIPOS DE EDUCACION. La educación puede ser: * Institucionalizada: se ejerce...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resolución Ejercicios 9.36, 9.38 Y 9.42. Del Libro “Proyectos De Inversion. Formulación Y Evaluación” De Nassir Sapag Chain

DESARROLLO PROBLEMAS CAPITULO NO 9 “CÁLCULO Y ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD” (conteniendo las respuestas de las preguntas solicitadas). Resolución Ejercicios 9.36, 9.38 y 9.42. del libro “PROYECTOS DE INVERSION. Formulación y Evaluación” de Nassir Sapag Chain 9.36 Calcule y explique la VAN de un proyecto que presenta los siguientes flujos anuales si se exige a la inversión un retorno del 12% anual. -5.000, 500, 800, 1.300, 1.800, 2.200, 2.600, 3.000. Respuesta. |  ...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulos 10 Al 14 Chiavenato

Gestión del Talento Humano Resumen de Capítulos Capítulo X Motivación laboral: Las organizaciones deben valorar adecuadamente la cooperación de sus miembros, estableciendo mecanismos que permitan disponer de una fuerza de trabajo motivada para un desempeño eficiente y eficaz. Objetivo: Logro de metas en la organización, satisfaciendo las expectativas y aspiraciones de todos sus integrantes.   versus Programa de Incentivos: * Remuneración...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña Capitulo 14 De Un Grito Desesperado

dilema moral que es abordado y resuelto desde una perspectiva de aleccionamiento; esto sucede sobre todo en sus primeros y más conocidos trabajos:“Juventud en éxtasis”, “Un grito desesperado”, “La última oportunidad” y “Volar sobre el pantano”. CAPITULO XV (Ley De La Comunicación Profunda) El director Tadeo Yolza contesto sorprendido a la pregunta del padre de Gerardo diciendo: “golpear a un hijo es una práctica que no está bien del todo, es un recurso extremo y eventual que no debe ir acompañado...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho romano capitulos 11 al 14

EXTRAPATRIMONIALES DERECHOS PERSONALES CAPÍTULO 11 LAS PERSONAS NATURALES O INDIVIDUALES PERSONAS Son naturales o individuales...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los capitulos 12 ,13 y 14

no le importaba limpiarlo. Tumbados los ciegos esperaban que el sueño se compadeciera de su tristeza. Mientras la mujer del médico miraba las camas y se preguntaba del por qué ella no se había quedado ciega como los otros. OPINION: En estos capítulos podemos ver como José Saramago se acerca a la naturaleza humana, me parece que la historia es muy interesante ya que es algo ficticia pero es escrita de una manera por así decirlo algo común Y no por el lenguaje utilizado si no por la realidad de...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El libro de sofia capitulos 14-16

14. El sombrero de copa ... lo único que necesitamos para convertirnos en buenos filósofos es la capacidad de asombro...Sofía dio por sentado que la persona que había escrito las cartasanónimas volvería a ponerse en contacto con ella. Mientras tanto,optó por no decir nada a nadie sobre este asunto.En el instituto le resultaba difícil concentrarse en lo que decía elprofesor; le parecía que sólo hablaba de cosas sin importancia.¿Porqué no hablaba de lo que es el ser humano, o de lo que es elmundo...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 14 al 17 volar sobre el pantano

común o público (Gemeinwohl o Intérêt général) de la ciencia política.4 Y el “Bonun commune” de la tradición europea filosófica o cristiana. Valores del bien común—respeto, Libertad, solidaridad, fraternidad, honradez, justicia, humildad, CAPÍTULO 14 – EL RASCACIELOS: Zahid y Lizbeth se quedan esperando a la psicóloga. En esto Zahid recuerda aquel momento en que volvió a ver a Lizbeth. Él cuenta que la volvió a ver en la conferencia de clausura. En esta ceremonia Zahid tenía que dar un pequeño...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 13 14 y 15 de steve jobs

 Análisis capítulos 1314,15 de Steve Jobs Relaciones internacionales 4rto cuatrimestre Campus hispano Eduardo Bernabe Avilés Mario Alberto Ortiz Aguilar Coacalco de Berriozábal, Edo. De Méx. A 8 de octubre de 2013. Análisis de capítulos 13 14 y 15 La lectura habla sobre una extensa explicación del periodo de tiempo en el que Steve atraviesa la crisis de pixar y de NeXT tratando de encontrar una estabilidad en pareja ejemplo de ello fue...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESPUESTAS CAPITULOS 1 Y 2 preparacion y evaluacion de proyecto NASSIR SAPAG CHAIN

CAPITULO 1. 1. DEFINA LA PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACION DE PROYECTOS Y LAIMPORTANCIA QUE PUEDE ASIGNARSELE A SU PREPARACION YEVALUACION COMO TECNICA DE ANALISIS. En el desarrollo de la evaluación de proyectos podemos encontrar diferentes aspectos que influyen en la determinación de los objetivos, los cambios tecnológicos pueden transformar un proyecto rentable en uno fallido, los cambios políticos pueden generar profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas en los proyectos en marcha...

2543  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS