¿Qué es la estadística? - La estadística se ocupa de los métodos científicos que se utilizan para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos así como para obtener conclusiones válidas y tomar decisiones razonables con base en este análisis. El término estadística también se usa para denotar los datos o los números que se obtienen de esos datos; por ejemplo, los promedios. Así, se habla de estadísticas de empleo, estadísticas de accidentes, etcétera. Libro: Estadística Cuarta edición...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA DE ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Mario F. Triola Edit. Pearson Addison Wesley (2009) ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMIA Douglas A. Lind /William G. Marchal / Samuel A. Wathen Edit. Mc. Graw Hill (2008) ESTADÍSTICA MATEMÁTICA CON APLICACIONES Wackerly, Dennis D./William Mendenhall III / Richard A. Scheaffer Edit. CENGAGE Learning (2008) 7a Edición ESTADÍSTICA PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMIA Anderson, David R. / Dennis J. Sweeney / Thomas A. Williams Edit. CENCAGE...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMichoacana de San Nicolás de Hidalgo Página 1 de 5 Facultad Facultad de Psicología LICENCIATURA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Materia: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Clave: I. Datos Generales Semestre en que se imparte: Segundo Materias antecedentes: Materias Materias Materias consecuentes: Estadística inferencial, Psicometría, Metodología Estadística cuantitativa Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total Total de horas por semana: 4 Semanas Semanas por semestre: 16 Total de horas...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DIVISION ADMINISTRACION ESTADISTICA I Profesor: M en I. Carlos Barrera Peraza. Por: M en C. Erika Abigail Reyes González Mérida, Yucatán, México a 13 de septiembre del 2012 ¿Qué es la estadística? El término estadística se refiere a datos numéricos, tales como promedios, medianas, porcentajes y números índices que ayudan a entender una gran variedad de negocios y situaciones económicas. Se define como el arte y la ciencia de reunir datos, analizarlos...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA SABANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AREA PRODUCCIÓN ASIGNATURA ESTADÍSTICA Y MUESTREO PARA LA ADMINISTRACIÓN INTENSIDAD HORARIA 4 SESIONES SEMANALES JUSTIFICACIÓN La información numérica y no numérica relacionada con la administración de las organizaciones y el manejo de cifras económicas, hacen necesario el uso de conceptos y métodos para el estudio y recopilación de dicha información, así como aplicar la teoría de...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 2 LA ESTADÍSTICA Datos y estadísticas en LA PRÁCTICA BUSINESSWEEK* NUEVA YORK, NUEVA YORK Con una circulación mundial de más de 1 millón de ejemplares, BusinessWeek es la revista más leída en el mundo. Más de 200 reporteros y editores especializados en 26 oficinas alrededor del mundo producen diversos artículos de interés para la comunidad interesada en los negocios y la economía. Junto a los artículos principales y los tópicos de actualidad, la revista presenta...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTADÍSTICA APLICADA LOS NEGOCIOS I SÍLABO 1. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional Contabilidad y Finanzas 1.2. Ciclo de Estudios 1.3. Créditos 1.4. Condición 1.5. Pre-requisitos 1.6. Horas de Clase Semanales 1.7.Horas de Clase Total 1.8. Profesor Responsable 1.9. Semestre Académico : Contabilidad y Finanzas Administración y Gestión de Empresas Administración de Servicios Turísticos. Marketing y Negocios Internacionales : III :4 : Obligatorio ...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblema 11 Pag. 45 Capítulo 2 Datos 14 21 23 21 16 19 22 25 16 16 24 24 25 19 16 19 18 19 21 12 16 17 18 23 25 20 23 16 20 19 24 26 15 22 24 20 22 24 22 20 Max 26.0 Min 12.0 Nro Clases 5 Ancho de clase 3.00 a. Elabore una distribución de frecuencia usando las clases 12 -14, 15 -17, 18 - 20, 21 - 23 y 24 - 26 Límite Inferior Límite Superior Distribución de Frecuencia 12 14 2 15 17 8 18 20 11...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstadística Estadística para Administración y Economía Capitulo 1 ¿Qué es la Estadística? Estadística: Es la ciencia de recolectar, organizar, presentar, analizar e interpretar datos para ayudar en una toma de decisiones más efectiva. Se presenta en dos formas: • Información numérica Ej. Promedio de autos Ford vendidos por mes el año pasado. • En forma gráfica o en forma de enunciado. Ej. Comparación de ganancias y perdidas de aerolíneas aéreas en un determinado periodo. ¿Para que se estudia la estadística...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL | | | |DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Y ECONOMIA | | |ASIGNATURA: |ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS | |COD. DE ASIG: |8450 ...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Conceptos claves en Estadística Estadística Es una disciplina que utiliza unas herramientas matemáticas para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de una población y tomar conclusiones respecto de ellos. Estadística descriptiva La Estadística Descriptiva resume los datos obtenidos a partir de una muestra mediante clasificación, recuento y presentación de datos en tablas y gráficas. Estadística Inferencial La Estadística Inferencial...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliquidez y la prueba más estricta de la capacidad de pago a corto plazo. CAPITAL DE TRABAJO NETO FORMULA RESULTADO CRITERIO POLÍTICA CONCLUSIÓN ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE Entre mayor mejor Mide el margen de seguridad para cumplir con las obligaciones a corto plazo. SOLVENCIA FORMULA RESULTADO CRITERIO POLÍTICA CONCLUSIÓN TOTAL CAPITAL / TOTAL ACTIVO Entre mayor mejor Indica el porcentaje de la empresa que corresponde a los dueños. RAZONES QUE...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA ASIGNATURA: ESTADISTICA INFERENCIAL II DOCENTE: ING. MARIA DE ROCIO CRUZ TORRES ALUMNA: BRICEIDA JUDTH FABRE GARCIA CARRERA: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE: 5TO “A” TRABAJO: ENSAYO UNIDAD 3 SERIES DE TIEMPO FRONTERA CENTLA TABASCO A 07 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN En este capítulo se mencionara sobre el tema de análisis de series de tiempo, ene el cual se podrá analizar que cada uno de los modelos que se citara relaciona...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS. | |ASIGNATURA: |Estadística para los negocios |HOJA: 1 |DE: 4 | |UNIDAD TEMATICA: |II. Estadística Descriptiva. |FECHA DE REALIZACIÓN: |Enero 2012 | |NUMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: ...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA II CURSO 20010-11. 1. PROGRAMA LICENCIATURA EN ECONOMIA DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA II (MÉTODOS DE DECISION) PROGRAMA DE ESTADISTICA II TERCER CURSO. PRIMER CUATRIMESTRE TRONCAL, 4,5 CREDITOS CODIGO 723, PLAN 2000 COORDINADOR: ROQUE PIÑOLE VILLAR CURSO ACADEMICO 2010-2011 OBJETIVOS Los alumnos de la licenciatura de Economía precisan para poder avanzar en sus estudios una metodología que les permita enfrentarse a la enorme...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZecua Estadística para administración y economía Escrito por David R. Anderson,Dennis J. Sweeney,Thomas A. Williams Estadística para administración y economía Escrito por David R. Anderson,Dennis J. Sweeney,Thomas A. Williams * Indica en una lista todos los resultados posibles de un experimento, junto con la probabilidad correspondiente a cada uno de los resultados. Estadística para administración y economía Escrito por David R. Anderson,Dennis J. Sweeney,Thomas A. Williams * Supongamos...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre del curso: Estadísticas 1 Nombre del profesor: Fernando Treviño Martínez Módulo: 1 Ordenamiento y presentación de datos Actividad: Integradora 1 Fecha: 09/05/2012 Bibliografía : Anderson, D., Sweeney, D., y Williams, T. (2004). Estadística para administración y economía (8ª Ed.). México: Thompson. ISBN 970-686-278-1 Capítulo 2. Estadística descriptiva: métodos tabulares y gráficos S.a. Estadística. Estadística.ematematicas.com. Recuperado el 20 de agosto de 2009, de http://estadistica...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido temático Estadística descriptiva • Terminología básica Entidad de estudio Variable o Aleatoria o Continua o Discreta o Cuantitativa o Cualitativa • Población • Muestra • Escalas de medición o Nominal o Ordinal o Intervalar o Razón • Resumen y descripción de datos • Tablas de distribución de frecuencias o Frecuencias no agrupadas ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInferencia Estadística Actividad 1: problema 6 pág.293 libro de Anderson, Sweeney and Williams. Los ingresos semanales promedio de las personas que trabajan en varias industrias aparecieron en The New York Times 1988 Almanac. Esos ingresos para quienes trabajan en los servicios fueron de 369 dólares. Suponga que este resultado se basó en una muestra de 250 personas dedicadas a los servicios, y que la desviación estándar de la muestra fue 50 dólares. Calcule el intervalo de confianza de 95% para la...
2686 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAntecedentes (problemática) c) Objetivo del trabajo. Para los siguientes problemas se pueden apoyar con Excel o con Minitab solo cuando se requiera. Enviarlo a la sección de tareas. 3) En una empresa se registraron el número de ventas por semana, durante 50 semanas. Los datos obtenidos se dan a continuación: 0 5 9 8 2 10 4 12 14 8 3 8 4 4 0 9 3 7 10 9 1 1 2 14 4 9 1 8 2 7 2 6 2 9 8 5 0 18 8 1 4 6 12 1 12 8 6 6 6 11 a) Calcular media, mediana y moda (sin...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRaúl Saldivar Torres LA APORTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA A LA ADMINISTRACIÓN Saúl Antonio Orduño Saldivar Estudiante de Lic. En Administración, ITLM. La estadística toma un papel más que importante en la administración ya que si no gestionas, mides o no llevas un orden de números; entonces como se va a controlar. En este ensayo dejare en claro la importancia, la relación y la gran aportación que tiene la estadística en la administración. En mi punto de vista; y como me familiarizo en este...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProgramación I | Caso Análisis Estadístico TALLER C++ :: TEMA: STRUCT Y ARCHIVOS NOTA: (ACTIVIDAD EN PAREJAS – 2 PERSONAS MÁXIMO) 1. ENUNCIADO Se desea hacer un estudio del rendimiento académico de los estudiantes de una institución Universitaria, se han escogido las materias básicas en la cual se matriculan estudiantes de todos los programas de la facultad de ingenieria. Se decide tomar una muestra de N estudiantes y recoletar la información de las notas de: calculo, fisica, ingles y programacion...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD:CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA:INGLÉS TÉCNICO PARA ADMINISTRADORES CÓDIGO:C-OB-0509 Nivel:V N° de Créditos:4 Modalidad: Presencial Paralelo: “A” - “B” – “M” Período Académico: Sept. 25/2012 – Feb 14/2013 Área Académica: Formación Profesional PRERREQUISITO (S): CORREQUISITO (S): CONTENIDOS...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO CAPITULO 6 “EL EMPLEO” PRESENTADO POR: NATALY RINCON MORA PRESENTADO A: ORMINSO VARON PULIDO A través de la historia, el empleo ha hecho parte de la vida del ser humano, inicialmente no era considerado como un mercado tecnificado, puesto que por tradición, la descendencia familiar tenía un rol dentro de la sociedad, por ejemplo las familias que se dedicaban a la agricultura eso enseñaban a sus hijos y ellos a sus hijos; pero al pasar el tiempo, la humanidad ha atravesado grandes crisis...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS E INFORMÁTICA MÉTODOS CUANTITATIVOS I, “CÓDIGO: 5250” AÑO 2013, 5to. CICLO Coordinador: Lic. Oscar Haroldo Quiñónez Porras, CUBÍCULO 217, EDIFICIO S-6 Profesores: Licda. Thelma Marina Soberanis de Monterroso Lic. Carlos Humberto Cifuentes Ramírez Lic. Axel Osberto Marroquín Reyes Lic. Luis Manuel Vásquez Vides PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA ASIGNATURA “ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES” (1º, GRADO ANTROPOLOGÍA) Asignatura: 1º Grado Antropología (2º cuatrimestre) Curso académico: 2010-2011 Departamento: Sociología IV (martillo 33) Profesor: Igor Sádaba Rodríguez (igor.sadaba@cps.ucm.es) Clases: Martes y Miércoles (10:30h-12h30) Aula: 219 Tutorías: Martes (12h30-14h) y Miércoles (12h30-14h). Programa de mínimos de la Asignatura: https://ucmnet.ucm.es/oferta/es/anyo200910/asignaturas/plan0818/asig801164...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 Reconocer los conceptos, sistemas, operaciones, aplicabilidad y formas de evaluación del plan estratégico de acuerdo con las políticas organizacionales. ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS) 1.- Resumen 2.- Cuadro Sinóptico 3.- Foro 3.1.1 Mediante un escrito defina los siguientes conceptos: Plan Estratégico, Política Organizacional y realice un resumen...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejercicio 60 pag 128 capitulo 3 estadistica para administración y economía. El rendimiento de los dividendos son los beneficios anuales que paga una empresa por Acción dividido entre el precio corriente en el mercado expresado como porcentaje. En una muestra de 10 empresas los dividendos son los siguientes. Empresa porcentaje rendimiento empresa porcentaje rend Altria Group 5.0 General Motors...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoninguna otra restricción; las otras variables con coeficiente cero (0) para formar el Canónico o Base del sistema de ecuaciones. Se obtiene una Solución Básica Factible Inicial inicializando n-m variables adecuadas (No Básicas) al nivel de cero. Donde: n Número de incógnitas m Número de restricciones o ecuaciones m < n La función Objetivo no se tiene en cuenta para determinar el sistema de ecuaciones, aunque hace parte del Canónico. ...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Nombre: Lourdes Josefina Perez Garza. |Matrícula: 2615686 | |Nombre del curso: Estadística 1 |Nombre del profesor: Javier Armando Gómez Bárcena. | |Módulo: 2 Distribuciones de probabilidad. |Actividad: 8 Muestreo aleatorio. | |Fecha: 23 de mayo del 2011. ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO CAPÍTULO 6 En la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, solo se conocían 2 costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos. Cuando las organizaciones se desarrollaron, surgieron los costos indirectos de fabricación, haciendo notables las diferencias entre costos fijos y variables. El costeo absorbente es el más usado en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el costo del producto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6: Aparece Pepito Grillo. En este capítulo el autor se extiende un poco más de lo normal, pero es lógico porque nos define varios conceptos: Imbécil, egoísta, conciencia y remordimiento poniéndonos como ejemplo la obra de Shakespeare Ricardo III, aunque para el título ha cogido al personaje del cuento de Pinocho Pepito Grillo, que hacía de conciencia del propio Pinocho. En este capítulo, como los anteriores, nos quiere decir que para conseguir la buena vida hay que elegir bien nuestras...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Stephanie Carolina Rodríguez Suárez Matricula: L-11700 Materia: Administración I 1° Tetramestre Turno: Nocturno Actividad: Capitulo 7 Fecha de Entrega: Domingo 23 de Noviembre del 2014. Para Analizar 1.- Porque es la experiencia a menudo citada no sólo como una base costosa para la toma de decisiones, sino peligrosa? Cómo puede un gerente hacer mejor uso de la experiencia.? R= La experiencia en la toma de decisiones se dice que podría ser costosa ya que...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 MAIK ROBERT GARCIA. DANIEL CUERO VIDAL. KEVIN PEREZ PAZ. FUNDACION UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM Facultad de ciencias empresariales Administración de empresas Santiago de Cali 2014 1 Es cierto ya que la dirección estratégica requiere políticas que faciliten la solución de problemas recurrentes que guían la implantación de la estrategia. 2 Como un arte la formulación de la estrategia se encarga de detectar los recursos o tácticas...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel profesor: | |Estadística |Lic. José Arturo Zavala Ramírez | |Módulo: |Actividad: | |Ordenamiento y Presentación de Datos |Tema 4. Uso de hoja de cálculo en la estadística descriptiva | |Fecha: lunes, 06 de septiembre de 2010 ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEF 2.- Según lectura Biggs . Calidad del Aprendizaje Universitario pág.18-27. Se realizo el siguiente es quema.LA BUENA ENSEÑANZA LA BUENA ENSEÑANZA E N S E Ñ A N Z A Y A P R E N D I Z A J E E N S E Ñ A N Z A Y A P R E N D I Z A J E REFLEXION Y ALTO NIVEL DE COMPROMISO REFLEXION Y ALTO NIVEL DE COMPROMISO Decisiones docentes. Recursos disponibles. Virtudes y defectos como profesor. Decisiones docentes. Recursos disponibles...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEOREMA DE LIMITE CENTRAL ENSAYO El diccionario de la Real Academia Española de la lengua, define el término teorema como “Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas o de otros teoremas ya demostrados, mediante reglas de inferencia aceptadas”1, es decir, un teorema es la relación entre la hipótesis y la conclusión. En este trabajo se abordará el Teorema del Límite Central. (TLC) El teorema del límite central es una hipótesis en la cual se asume que la distribución de datos sigue...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP EL PROCESO CURRICULAR EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION * DISEÑO DE PROGRAMAS DE LOS CURSOS 1. DATOS GENERALES Nombre del curso: Modelos Estadísticos Ubicación del curso: Segundo Semestre Carrera(s): Licenciado en Administración, Licenciado en Contaduría Pública y Licenciado en Administración Pública. No. de créditos: 6 créditos Tipo de curso: Soporte Tiempo presencial: 5 horas a la semana Tiempo: Un Un total...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson mis gustos, mi personalidad, mi forma de relacionarme, mis aptitudes, mis actitudes. Esto sin lugar a duda es lo que me va a ayudar a definir qué es lo que quiero lograr, que metas me pienso poner, no solo para llegar a ellas, sino para rebasarlas y fijarme meta aún más grandes. Para definir mis ideas, metas y todo lo que quiera lograr en un futuro, debo de estar 100% seguro de quien soy, como ya lo mencione, aquí no cabe el “sí pero no”, solo nos quedan 2 opciones: el Si o el No. Esto es...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO PALO VERDE CATEDRA: terminología en estadística Términos básicos en estadística Alumno: Elena Orellan CI. 20.210.613 Profesor: Leal Gabriel CARACAS, 20 de abril 2010 ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que facilita la toma de decisiones mediante la presentación ordenada de datos observados en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos observados...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstadística I Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Estadística I Licenciatura I5089 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento NingunoNinguno Básica Común Obligatoria Departamento de Métodos Cuantitativos 7. Academia 8. Modalidad 9. Tipo de Asignatura Estadística Presencial Curso 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos 40 40 80 8 12. Trayectoria de la asignatura La Estadística es una...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarmen Alejandra RiveraThania Marizza Aguilar | mision y vision | | INTRODUCCION Hasta hace no mucho tiempo, el tener una "Misión y Visión" fue básicamente una moda empresarial para las "Empresas-In". Poco a poco, la moda se fue convirtiendo en reflexiones de un conjunto de herramientas para orientar a las organizaciones, como brújula hacia el norte deseado. En el presente informe, se incluye una breve descripción del significado (aplicado a empresas y organizaciones) de los términos misión...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes diferente por lo cual para poder desarrollar y mantener el éxito es necesario buscar las formas de salir adelante y no ser conformistas. GLOSARIO AdministracionContemporanea 6ª Edicion / Gareth R. Jhones& Jennifer M. George CONCLUSION: Las estrategias de mercado son una gran herramienta para llegar al éxito, para ello es necesario encontrar las formas de resolver problemáticas, realizar estudios demográficos, socio-económico, culturales, sociales, etc. Para de esta forma entrar en el...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDilema del Capítulo 6 Los empleados estaban acostumbrados a una secuencia rutinaria y la empresa necesitaba reformar el funcionamiento de los empleados en grupo no se acoplaban se les podría dar un 7, no tenían dinamismo se le da un 5, falta de colaboración se les da un 4. Caso Practico del Capitulo 6 1._ caracterizaría las decisiones de diseño de productos como problemas estructurados o no estructurados? R// el diseño de productos de CHUCK JANES lo caracterizaríamos como un problema no...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |COMPETENCIA : |Gestión Empresarial | |CURSO : |ESTADISTICA PARA LOS NEGOCIOS | |PRE REQUISITO: |Matemática para los Negocios | | |CREDITOS : |Cinco | |Hrs. Presenciales/virtuales:...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconceptos: población, muestra, parámetros, estadísticos, censo, encuesta muestral e Inferencia estadística. En cualquier libro de estadística para administración y economía. B) Elaborar los siguientes ejercicios: 2, 4, 5, 8 y 14. Páginas 19, 20 y 22 respectivamente (Capitulo I). C) Elaborar los siguientes ejercicios: (3, 5 y 6) págs. 31, 32 y 33 (Capitulo II). BIBLIOGRAFIA: Texto: Estadística para Administración y Economía. Autores: Anderson, Sweeney y Williams. Editorial: CENGAGE Learning. 10a....
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconómica clásica En el siguiente ensayo voy a hablar de los temas principales de los cuales David Ricardo en el capítulo I del libro principio de economía política y tributación, donde sostiene que el valor de cambio no depende del trabajo empleado según la teoría de Adam Smith, sino el trabajo empleado para producir, en las peores condiciones Económicas, del empresario menos favorecido para producir un bien que satisfaga la demanda. En este capítulo se menciona primero que todo la forma...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdificio 2,016,000.00 Depreciación acumulada mobiliario 5,760.00 Proveedores 42,714.00 42,714.00 275,840.00 42,714.00 Equipo de transporte 232,320.00 312.00 318,554.00 275,840.00 312.00 Interés por pagar 2,000.00 Documento por pagar 5,760.00 3,760.00 Utilidades Retenidas 680,000.00 Flete s/ compra 4,500.00 Descuento por pronto pago Gasto por sueldo 24,000.00 Gastos por servicios 2,000.00 Mundo computacional, S.A. Balanza de comprobación al...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotan prominente en la estadística. Primero, tiene algunas propiedades que la hacen aplicable a un gran número de situaciones en las que es necesario hacer inferencias mediante la toma de muestras. La distribución normal casi se ajusta a las distribuciones de frecuencias reales observadas en muchos fenómenos, incluyendo características humanas (peso, altura, coeficiente intelectual), resultados de procesos físicos (dimensiones y rendimientos), y muchas otras medidas de interés para los administradores...
2212 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo ESCUELA DE NEGOCIOS BOSQUEJO Título del curso: Estadísticas para la Toma de Decisiones Gerenciales Código del curso: STAT 555 Créditos: Tres créditos Texto: Berenson, Levine & Szabat, Basic Business Statistics, Concepts and Applications, Thirteenth Edition, ISBN 978-0-321-87002-5 Término académico: Enero-marzo 2016 Horario del curso: sábado de 8:30 a.m. – 1:00 p.m. Profesor: Alba I. Maldonado Díaz Correo electrónico amaldonado30@suagm.edu Horas de oficina: sábado...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA I CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN INSTRUCTOR: ING. MARGARITA RODRÍGUEZ BALTAZAR DPTO: ING. INDUSTRIAL EDIFICIO CH FECHA DE EXAMEN UNIDAD I UNIDAD II ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA __________ CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO __________ __________ __________ __________ UNIDAD III PROBABILIDAD UNIDAD IV VARIABLES ALEATORIAS UNIDAD V DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Bibliografía: 1.- Anderson, Sweeney, Williams “Estadística para Administración y Economía” Ed. Thomson...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 Cuestionario Instrucciones: Responda las siguientes preguntas. 1. Explique brevemente el propósito de la estadística. La estadística recopila, agrupa, estructura y analiza conjuntos de datos con el propósito de darles sentido o carácter; es decir, busca que los datos proporcionen información sobre una situación para, con base en ella, tomar decisiones. 2. Describa en qué consiste una población. Una población es un conjunto de elementos con características medibles comunes que...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNAC Facultad de Ciencias Contables CICLO ASIGNATURA PROFESOR GRUPO HORARIO : : III : Administración y Dirección de la Producción : Lic. Adm. PAJUELO MENDOZA Emiliano Raúl 10C SEMESTRE 2015-V Unidad Generalidades I 1- La Administración y las Ciencias Sociales 2- Elementos de la Administración 3- Fases del proceso administrativo 4- Estructura orgánica institucional 5- Áreas de gestión empresarial Unidad Planeamiento y Control de la Producción ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiversidad social y cultural Actividad: Ensayo capítulo 6: Las construcciones culturales del género: elementos de reflexión frente a la norma. Fecha: 6 septiembre 2014 Grupo: 1LN2 Bibliografía: Bourhis, Richard Y., y Jacques-Phillippe Leyens, Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos, España, McGraw-Hill, 1996, 404 pp., ISBN 84-481-0694-6 Titulo Las construcciones culturales del género: elementos de reflexión frente a la norma. Introducción En este ensayo que presentare a continuación hablare...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA RESUMEN PREGUNTAS PAGINA 154 1. ¿Qué significa la elasticidad precio de la demanda? 2. ¿Cuáles son los límites de la elasticidad? 3. ¿Dónde se encuentra la línea divisoria entre la elasticidad y la inelasticidad? 4. ¿Qué curvas de la demanda tienen una elasticidad constante? 5. ¿Qué determina la elasticidad precio de la demanda de un artículo? 6. ¿Qué quiere decir elasticidad precio de la oferta? 7. ¿Cuánto tiende a ser...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Capitulo 6 Pensemos en cuestiones administrativas 1 porque la toma de decisiones se suele describir como la esencia del trabajo de un gerente? porque es algo que los gerentes deben hacer bien deben seguir una serie de pasos para tomar las mejores decisiones y no poner en riesgo su empresa... 2 como podría influenciar la cultura de una organización la forma en que los gerentes toman decisiones? el gerente debe de tener en cuenta el tipo de cultura que se está manejando...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Mexicana Alumno Saúl Torres Juárez Materia Administración Capítulo 6 La empresa 13 de Octubre del 2014 Caso practico Un prestigioso contador público ocupaba con gran éxito el puesto de contralor de un hospital privado de importancia en la capital. Al iniciarse la carrera de Administración de empresas en México complementó sus conocimientos con los de esta carrera. Pasó entonces a ocupar un puesto como auxiliar Técnico en el departamento de organización del...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadística para la Toma de Decisiones Estadística para la Administración Turística -Óscar Mario Ibarra Martínez- Resumen Capítulo 1: “Introducción a la Estadística” La estadística es el “conjunto de datos y métodos que permiten establecer una idea general o particular de los hechos, fenómenos o sucesos que se presentan en los negocios y en las economías, y que mediante técnicas que van desde simples abstracciones matemáticas hasta de gran complejidad, brinden la posibilidad de efectuar pronósticos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Página 1 de 6 Materia: ESTADÍSTICA INFERENCIAL Clave: I. Datos Generales Semestre en que se imparte: imparte:Tercero Materias antecedentes: antecedentes:Estadística descriptiva Materias consecuentes:Psicometría y Metodología cuantitativa consecuentes: Horas teóricas:2 Horas prácticas:2 Total de horas por semana: semana:4 Semanas por semestre:16 semestre: Total de horas por semestre:64...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsiderados en un rediseño de procesos? Si, ya que se tuvo que restructurizar la estructura de la empresa, para un mejor funcionamiento de la misma, a si producir notables mejoras en el desempeño en conjunto. 2. ¿Cuál cree que fue la reacción de los gerentes de marca que pudieron haber según el sistema anterior por muchos años cuando se instaló la estructura de la administración por categorías? Se sintieron, realmente frustrados, al ver que otros gerentes obtuvieron un logro el cual se...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo