Modelos de Evaluación Educativa Integrantes: Brenda Alejandra Daniela Maestría en Educación Gómez Palacio, Dgo. A 20 de Junio de 2015 Modelo centrado en el Cliente, Stake • Desarrollado por Robert Stake,1967. Nace en Estado de Nebraska en 1927. • Psicólogo educativo especialista institucional y evaluación cualitativa. en evaluación • Licenciado en matemáticas en la Universidad de Nebraskan, Maestro y Doctor en Psicología Educativa por la Universidad de Princeton. • Trabajó como psicometrista...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE ROBERT STAKE Modelo de contingencias y congruencias ROBERT STAKE: Robert E. Stake (nacido en el Estado de Nebraska, 1927) es un psicólogo educativo estadounidense, especialista en evaluación institucional y evaluación cualitativa. Aplica su propia metodología del estudio de casos. Es el creador de la denominada evaluación comprensiva o evaluación receptiva. Actualmente es profesor emérito en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y Director del Center for Instructional Research...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentorno COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. Las competencias comportamentales se refieren a las actitudes, los valores, los intereses y las motivaciones con que los educadores cumplen sus funciones. Son comunes a docentes y directivos docentes. Se evaluarán las siguientes: • Liderazgo • Relaciones interpersonales y comunicación • Trabajo en equipo • Negociación y mediación • Compromiso social e institucional • Iniciativa • Orientación al logro A continuación se presentan las áreas de gestión...
5087 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE STAKE ROBERT I MOMENTO Evaluación centrada en el cliente: Fundador Robert Stake el cual ha contribuido especialmente al desarrollo filosófico y teórico de la evaluación educacional. Stake desarrollo una particular metodología de apoyo a la cual le dio el nombre de evaluación responderte en 1975 y después fue concebida como evaluación centrada en el cliente ya que uno de los temas omnipresentes en sus escritos era que el evaluador debe trabajar...
3011 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo2 Modelos de evaluación de la calidad Los avances científicos, tecnológicos, sociales y culturales en el siglo XX y, en especial, de las ciencias de la administración y de las teorías organizacionales influyeron notablemente en el enriquecimiento del concepto de calidad. En la década de los setenta surge la teoría y método de gestión de la Calidad Total (Total Quality Management), la cual aborda la organización de forma global y hace énfasis en que tanto los insumos como procesos y resultados...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo Evaluador | TIPOS | SUBTIPOS | DESCRIPCION | Los Paradigmas | Cualitativo o Metodología global | | Pone especial acento en aspectos cualitativos de los procesos de enseñanza aprendizaje | Los Métodos | Inductivo | | su fuente de datos principal será el quehacer diario en el aula | | Descriptivo | | El modo más apropiado para reflejar clara y expresivamente la información relativa a la evolución y consecuciones paulatinas del alumnado o del quehacer docente. | Las Técnicas...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoATENCIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE Cliente o usuario Del latín cliens, el término cliente permite hacer mención a la persona que accede a unproducto o servicio a partir de un pago. La noción suele estar asociada a quien accede al producto o servicio en cuestión con asiduidad, aunque también existen los clientes ocasionales Pilar del Sistema de Garantía de Calidad es la atención centrada en el cliente Actualmente la integridad y la continuidad son aspectos necesarios para el buen resultado de la...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UNA ORGANIZACIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE De acuerdo con Kotler el costo de atraer a un nuevo cliente puede ser 5 veces más que el de mantener a un cliente satisfecho (Kotler, 2001), por lo que las organizaciones están reconociendo que establecer relaciones de largo plazo con los clientes es necesario para lograr rentabilidad. (Morris Brown, 2005) Es por ello que las empresas han empezado a incluir dentro de sus estrategias al cliente, como el motor de sus decisiones. Sin embargo, parece...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Centrado en el Cliente. (Gerrig, 2005) Afirma que fue creada por Carl Rogers, la terapia centrada en el cliente ha tenido un gran impacto en las diferentes formas que los terapeutas definen sus relaciones con sus clientes. La meta principal de la terapia centrada en el cliente es promover el crecimiento psicológico saludable del individuo. (Gerrig, 2005) Comenta que el modelo inicia con el supuesto de que todas las personas comparten la tendencia básica de autorrealizarse –es decir...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE 1.- ¿De Acuerdo con este enfoque qué factores pueden causar un conflicto, una patología o una problemática en el paciente? Cuando el impulso (hacia el crecimiento, satisfacción, goce de la vida en todos los niveles de la conciencia) es obstaculizado por circunstancias adversas, internas o ambientales, puede hacerse destructivo si no encuentra causes para promover la adaptación y el crecimiento. Entonces patología es el producto del mismo impulso hacia el crecimiento...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO CENTRADO EN LA TAREA Base Teórica Descrito por W. Reid y l Epstein se sitúa en la corriente del trabajo participativo por objetivos: pedagogía por objetivos, dirección participativa por objetivos (DPO), círculos de calidad, etc. Este método propone tratar solamente los problemas percibidos por la persona interesada, determinando con ella el objetivo a alcanzar en una fecha determinada. El trabajo participativo se apoya en elementos teóricos, en la experiencia profesional y en diversas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología de la evaluación Paradigma evaluador Cualitativo Inductivo-Descriptivo Método De recogida de datos: Participante Observación No participante Estructurada Formal Semiestructurada Abierta Técnicas Entrevista Informal Encuesta Sociometría Coloquio Trabajos del alumno De análisis de datos: Triangulación ...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacciones que se lleven a cabo durante el proceso evaluador estarán impregnadas de carácter y funcionalidad formativos que se le asigna desde su comienzo; de lo contrario no resulta coherente y no cumplirá los fines que se le hayan encomendado. Según Gandhi, al abordar la metodología evaluadora es el camino que se seleccione, pues con ella y en ella es donde vamos a trabajar durante más tiempo en el proceso evaluador/educativo. Tras el proceso evaluador siempre conviene reflexionar sobre lo realizado...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE INTERVIENE EN LA VIDA COTIDIANA La terapia centrada en el cliente de Carl Rogers es la terapia humanista que más repercusión y aplicación ha tenido en el campo de la psicoterapia humanista. Se la conoce con el nombre de Terapia no directiva, el terapeuta toma el rol de favorecer cambios en el cliente pero en ningún momento dirige las sesiones terapéuticas. Carl Rogers señala dos características básicas para la terapia no directiva: 1. Confianza en el cliente y su capacidad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPanorama Actual de la Terapia Centrada en el Cliente Capítulo 1: El Carácter Progresivo de la Terapia Centrada en el Cliente En esta corriente surge el consejo no directivo o centrado en el cliente. Este tipo de terapia ha sido influida por muchas de las corrientes generales del pensamiento clínico, científico y filosófico presentes en nuestra cultura. Se ha visto influida principalmente por la psicología estadounidense, con su habilidad para las definiciones operacionales, para la medición...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE PSICOLOGÍA TÉCNICAS DE ENTREVISTA Nombre Andrea Soria Tema La terapia centrada en el cliente. Rogers propone una forma de terapia innovadora en donde el terapeuta no jerarquiza la consulta y aparenta un “supuesto saber” que iluminará milagrosamente al paciente. El propone un espacio en el que, el terapeuta y el cliente tienen una relación uno a uno, y el terapeuta más que un consejero común, tiene un rol de guía para que el paciente logre llegar...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Logoterapia y psicoterapia centrada en el cliente” Itzy Junueth Félix Vázquez 28 de febrero del 2011 1. Logoterapia La logoterapia, creada por Víctor E. Frankl quien nació en Viena el 26 de marzo de 1905 y falleció en 1997, de origen judío, estudio medicina y la especialidad en neurología y psiquiatría; se centra en el significado de la existencia del hombre, así como en la búsqueda del sentido particular de cada individuo. De acuerdo con la Logoterapia, una de las más grandes motivaciones...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdeas y acciones prácticas para la dirección de equipos de ventas y promoción. Enfoque Diez estrategias infalibles para incrementar la productividad y las ventas El boletín informativo gratuito para los clientes y amigos de F I S C H E R Y A S O C I A D O S C O N S U LTO R E S fischerconsultores.com.mx Enfoque Ideas y acciones prácticas para la dirección de equipos de ventas y promoción. Diez estrategias infalibles para incrementar la productividad y las ventas Por John Fischer Todos...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOQUE CENTRADO EN EL CLIENTE Según Rogers, el cliente es el que lleva el peso de la terapia (auto-directividad) y no el terapeuta. Sin embargo, el terapeuta tiene que ofrecer al cliente una relación que se define por tres condiciones necesarias y suficientes para lograr el éxito de la misma. Las tres primeras características o condiciones son Empatía, Aceptación positiva incondicional y Autenticidad o Congruencia.1 Todo el proceso de la psicoterapia puede traducirse como la actitud del psicoterapeuta...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfoque de atención CENTRADA EN EL CLIENTE El objetivo primordial de un sistema de salud es identificar las necesidades y problemas de una población y tratar de darles la mejor solución posible. Sin embargo, con el correr de los años ese fin último y primordial se ha desdibujado llevando a que otros objetivos obstaculicen la consecución del fin original y esencial. Centro de Gestión hospitalaria EL ENFOQUE DE ATENCIÓN CENTRADA EN EL CLIENTE. El objetivo primordial de un sistema de salud...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRM y la Empresa Centrada en el Cliente Por Alfredo Beneitez / Revista Segmenta, ITAM Profesor de Reinvención de Negocios, MBA/ITAM ¿Qué es exactamente la Administración de Relaciones con Clientes (ARC) o Customer Relationship Management (CRM)? Es una estrategia de negocio cuyo objetivo es el de seleccionar, atraer, retener y desarrollar a los clientes más rentables, con el objeto de maximizar su valor a largo plazo para la empresa. Es una estrategia necesaria para seleccionar y administrar...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Psicoterapia centrada en el cliente es el nombre de una psicoterapia enmarcada en la Psicología humanista. "Cliente" pretende enfatizar un matiz semántico distinto a "paciente", ya que un cliente permanece con la responsabilidad y libertad sobre el proceso terapéutico como un agente activo, en contraposición de "paciente", como indica éste termino en su sentido literal ("ser paciente con el problema"). Con frecuencia se habla de "enfoque centrado en el cliente". Enfoque es un término más general...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 Fundamentación del modelo El modelo de Stake nace en el año 1967 y presenta un modelo que incluye examen de los antecedentes, transacciones y logros. El objetivo del modelo de Stake es responder a problemas que surgen en la sala de clases, describiéndolo de manera holística en el proceso de enseñanza aprendizaje. Stake propuso un modelo comprehensivo de evaluación para considerar a todos los agentes implicados en el programa que se estuviese evaluando. Dicho modelo de evaluación (respondiente)...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUEVOS MODELOS EVALUATIVOS Está claro que la evaluación ha sido un tema de constantes debates en el ámbito escolar, los docentes vemos con preocupación cómo los resultados después de un proceso no son los esperados y es entonces donde surgen toda clase de hipótesis que intentan explicar el por qué de tal situación. Ahondamos en lo profundo del conocimiento y sobre la importancia del mismo en la vida práctica; hacemos análisis sobre la metodología utilizada durante el proceso, de la escases de...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Modelos Contemporáneos de Servicio al Cliente | |Fecha: Martes, 24 de Abril de 2012 | |Bibliografía: Recuperado el 24 de Abril de http://www.oxxo.com/comunidad/ y www.sears.com | Objetivo: • Reconocer los estilos actuales de acercamiento y atención a los clientes. Procedimiento: 1. Investigar al...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño del Modelo Evaluativo (según el modelo de Stufflebeam) Por: Edgardo José Avilés-Garay ED 630 Dra. Georgina Ortiz diciembre de 1995 I. INTRODUCCIÓN Como requisito final del curso Educación 630 Evaluación Curricular, se presenta el diseño de un modelo evaluativo correspondiente al curso de álgebra de noveno grado de la Academia Santa María. Este modelo se basará en el Modelo de Toma de Decisiones de Daniel Stufflebeam (CIPP). Este modelo de evaluación va dirigido específicamente...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatraído por esta nueva corriente, que tiene en cuenta las situaciones especiales que controlan la conducta del problema, más que los factores que han contribuido a su desarrollo, como lo hacía el modelo psicodinámico. Se tiene en cuenta el aquí y el ahora, más que las experiencias del pasado. Este modelo se centra principalmente en la conducta, poniendo especial énfasis en los aspectos de ésta que son aprendidos. Esta conducta, ya sea considerada como conducta normal o conducta problema, ha sido aprendida...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA MODELO DE FORMATO PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL MAESTRANTE. Por: Emma Bortolotti FECHA: INSTRUCCIONES: a.- Lea detenidamente las interrogantes que se le plantean a continuación. b.- Responda cada una de las interrogantes, colocando una X en el espacio que Usted, crea es la respuesta correcta ASPECTOS A EVALUAR: DIMENSION DEL APRENDER: APRENDIZAJES ESPERADOS S Av N ...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode cada área de contenido. 2. Identificar situaciones en que los alumnos puedan demostrar la conducta expresada en los objetivos. 3. Desarrollar instrumentos capaces de probar cada objetivo. 4. Aplicar los instrumentos dentro de un modelo pretest-postest, para comprobar que se han dado cambios y que pueden ser imputados al currículum. 5. Examinar los resultados para determinar las áreas del currículum más fuertes y más débiles. 6. Desarrollar hipótesis y probarlas para explicar...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO CLIENTE SERVIDOR: Una tendencia de los sistema operativos modernos es la de trasladar el código a capas superiores, y eliminar la mayor parte posible del sistema operativo para mantener un núcleo mínimo. El punto de vista usual es el implantar la mayoría de las funciones del sistema operativo como procesos de usuario. Para solicitar un servicio, como la lectura de un bloque de cierto fichero, un proceso de usuario (denominado en este caso proceso cliente) envía la solicitud a un proceso servidor...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoese momento pues sus palabras eran alentadoras y me motivaban mucho a avanzar y a ir sintiendo el cambio de lo que actualmente soy y de a donde quisiera llegar siempre planteándomelo desde un punto de vista realista y sin rebasar los limites. Me centre mucho en mi realidad y en lo que soy ahora y visualizo en futuro como psicóloga y mujer en todos los ámbitos de mi vida. Este tipo de dinámica siempre me motiva y me invita a ver mas halla de lo que visualizo todos los días. Dinámica sobre el...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo centrado a la Tarea Los máximos exponentes de este modelo lo fueron W. Reid, L. Epstein y A. Shyne a finales de los sesenta. De sus investigaciones surgía que las intervenciones a corto plazo eran más efectivas. Dura alrededor de 6 a 12 meses, no exceder de 3 meses y es producido por el resultado de una decisión común entre el cliente y el trabajador social. Este modelo propone elegir entre todas las dificultades que presenta la persona una sola para fragmentarla y afrontarla mediante tareas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo de Investigación Evaluativa Definición: Proceso de investigación para la recolección, análisis e interpretación de información sobre un sujeto que permita la intervención Psicopedagógica. Principales características: 1- Investigador como instrumento de medida. 2- Holístico e integral. 3- Análisis de datos paralelo a la recogida de estos. 4- Orientado a la toma de decisiones. 5- Análisis por triangulación de datos. 6- Serendipity Diseño de investigación evaluativa Paso 1 Formular la pregunta...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE INTERVENCIÓN CENTRADO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1) Objetivo EL modelo de intervención centrado en la tarea tiene un doble objetivo, la resolución de problemas (tanto los problemas presentes en la persona y en el entorno); y la promoción a la capacidad de crecimiento. 2) Base Teórica * Tiene como base teórica el modelo psicodinámico (este modelo ayuda a comprender las relaciones interpersonales y proporciona elementos de comprensión de la conducta humana), por lo tanto...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO “Evaluación Del Desempeño” Colegio Salesiano Tecnológico Juan Francisco Alfaro Mijangos 7ª. Calle 29-25 Zona 3 Ciudad De Quetzaltenango, Guatemala, Centroamérica 1) Primera Parte: 1) Antecedentes del Colegio: 2) Actividad económica y sector productivo: El Colegio Salesiano Tecnológico Juan Francisco Alfaro Mijangos es una empresa de servicios educativos y proporciona aprendizaje en los niveles pre-primario, primario, básico y diversificado...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl modelo "centrado en la tarea" es una intervención de corta duración orientada a la solución de problemas. Tiene su origen en Estados Unidos, pero actualmente se practica en diversos países. La intervención está dirigida a ayudar a los clientes a resolver los problemas que les preocupan y a desarrollar y llevar a cabo acciones o tareas en su entorno. El modelo incluye procedimientos para capacitar a los clientes a seleccionar, programar y practicar las tareas e ir resolviendo los obstáculos que...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO CARACTERISTICAS DEL MODELO CLIENTE-SERVIDOR * Es un modelo de AS * Se organiza como un conjunto de servicios, servidores asociados y clientes que acceden a usar dichos servicios COMPONENTES: * Conjunto de servidores * Conjunto de servicios * Clientes * Una red que permite acceder a los clientes a estos servicios (no estrictamente necesario porque los clientes pueden comunicarse desde una misma maquina). GENERALIDADES Los clientes pueden conocer los nombres de...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. TEMA MODELO O ARQUITECTURA CLIENTE – SERVIDOR 2. OBJETIVOS General Consultar el modelo o arquitectura cliente-servidor Específicos Entender acerca de la arquitectura cliente-servidor Estudiar la consulta arquitectura cliente servidor 3. MARCO TEORICO CLIENTE Definición Es el que inicia un requerimiento de servicio. Características del cliente Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro). Espera...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3 EL MODELO CLIENTE/SERVIDOR. El modelo cliente/servidor, es el modelo de ejecución que siguen todas las aplicaciones de red. Un servidor es un proceso que se está ejecutando en un nodo de la red, y su función es gestionar el acceso a un determinado recurso. Un cliente es un proceso que se ejecuta en el mismo nodo, o en uno diferente, y que realiza peticiones al servidor. Las peticiones están originadas por la necesidad de acceder al recurso que gestiona el servidor. La comunicación entre cliente...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuáles son los modelos evaluados en los modelos de competencia conductuales? Análisis de 3 diccionarios ocupados en chile El ajuste entre las demandas del mercado laboral y los servicios proporcionados por la industria de capacitación y desarrollo es un tema clave en el desarrollo de un país. En el caso de Chile, donde se estima que más de una cuarta parte de los empleos son creados y destruidos cada año y la disminución de la población joven obliga a que los rápidos cambios en los requerimientos...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE Para satisfacer objetivos y las metas planteados para iniciar y llevar adelante una empresa respecto a la atención del cliente, requeriremos un mayor esfuerzo a los realizados por cualquier otra empresa que ya se desempeña en el medio; no estamos inmunes a los embates de la economía, y eso lo debemos capitalizar en un mayor empeño por superar la situación, capitalizando los signos actuales del mercado: - El poder de los clientes, que en la actualidad...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo centrado en el profesor Este modelo educativo tiene una clara estructura vertical. Su objetivo principal es que el alumno aprenda, y tiene como ejes primordiales al profesor y los planes de estudio. Domina la importancia del dato sobre la del concepto, y da poca importancia a la actividad participativa. Se premia la memorización y se sanciona la reproducción poco fidedigna de lo transmitido, por ello, es usual que la creatividad y la elaboración personal del alumno no se desarrolle. Los...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACION DE ESTUDIANTES CAPITULO I. Artículo 1. Se constituye la Asociación de Alumnos con la denominación de _______________________ en el Centro __________________________ de ______________ al amparo de la legislación vigente en materia de asociaciones de alumnos. Sus siglas serán _________________ Artículo 2. La Asociación se basará en los principios de democracia, participación, igualdad y pluralismo. Artículo 3. Los fines esenciales de la asociación serán: ...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODELO CENTRO PERIFERIA Habla o se refiere a una teoría anunciada por un economista argentino Raúl presbich con el objetivo de realizar una reorganización delos paisajes del mundo de acuerdo con el nivel social y cultural alcanzado. El autor de esta teoría lo explica atreves de un gráfico en donde sitúa 4 coronas. PRIMER CORONA, PAÍSES CENTRALES son aquellos altamente industrializados , productos de materias elaboradas y productos de altas tecnologías, son países ricos y poderosos en el mundo actual...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarl Rogers Terapia centrada en el cliente Carl Roger fue uno de los primeros miembros de la asociación de la psicología humanista, creía que todos los seres humanos los motiva fundamentalmente un proceso dirigido al crecimiento (Tendencia a la realización) tomando en cuenta lo siguiente: Diferencias individuales: rasgos de personalidad. Adaptación y ajuste: terapia centrada en el cliente dando apertura a los sentimientos. Procesos cognoscitivos: mensajes acerca de lo que deberíamos ser. Sociedad:...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesde la perspectiva del cliente. a. Momentos de Verdad – una interacción entre cliente y la compañía que debe ir bien en razón de que el cliente sienta que tiene una experiencia de calidad. b. Puntos Sensibles Externos – brechas en el proceso del servicio que crean problemas para los clientes y que ellos usan para evaluar la calidad del servicio. c. Puntos Sensibles Internos – brechas en el proceso del servicio que crea problemas para los empleados pero que los clientes no ven y no están conscientes...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohospitalización y reintegración social que dan como resultado el Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental. Decidieron poner fin al modelo de atención mental tradicional y reemplazarlos por hospitales de corta estancia y villas de transición, que son las principales estructuras del nuevo sistema terapéutico. Con el objetivo de establecer las pautas, políticas, lineamientos, coordinación, supervisión y evaluación que de los servicios del Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental se deriven, además vincularse...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tema 4. La captación de clientes y el modelo de relación y fidelización Actividad 4. Programas de fidelización 1) Diseñar un programa de fidelización para un restaurante que pertenece a un Parador de Turismo y otro para una pizzería. PROGRAMA DE FIDELIZACION PARA UN RESTAURANTE DE UN PARADOR DE TURISMO. Un cliente recibe información muy favorable sobre el restaurante de Parador de Turismo. Sus gustos y preferencias acerca de los paradores son buenos y, unidos a la información de éste...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomariradriru@yahoo.com MODELO CENTRADO EN TAREAS DEFINICIÓN: Modelo de intervención de corta duración que trabaja en la resolución de un problema vivenciado por el cliente, sobre la base de un contrato, la formulación de objetivos posibles, la enumeración de tareas para su logro y la especificación de un tiempo limitado. BASES CONCEPTUALES 1. Base metodológica de “Evaluación por objetivos”, aplicada a pedagogía por objetivos y trabajo participativo por objetivos. Es un modelo basado en la...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorequerimiento y se encontraron tres no conformidades. Una de las no-conformidades indica que no se tomaron acciones para unas deficiencias identificadas en la reunión como por ejemplo acciones correctivas con más de 5 meses sin solución, quejas de clientes y tendencias de fallas en algunos procesos. De acuerdo a estos resultados, es necesario una revisión a los procesos de adiestramientos en las organizaciones que operan bajo una cultura de apaga fuego y en donde la importancia a los adiestramientos...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE EVALUACIÓN INTERNOS EVALUACIÓN FORMATIVA-CRITERIAL Tyler fue el creador del término evaluación educacional, que consiste en comparar objetivos y resultados. Tanto la enseñanza individualizada como la evaluación formativa son los precedentes teóricos de la evaluación formativa-criterial. Este tipo de evaluación toma como punto de referencia la situación inicial del alumno y, por consiguiente, las evaluaciones posteriores serán contrastadas por la primera, lo cual, permite evaluar la...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLISTA DE CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN PROVENIENTES DE INTERNET MODELO GAVILÁN CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL SITIO WEB DONDE SE PUBLICAN LOS CONTENIDOS ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? si así es, ¿cuál es su información general? ¿Cuál es el propósito del Sitio Web? (informar, vender, etc.). ¿A qué tipo de audiencia se dirige el Sitio Web...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA Modelo de evaluación respondiente de Robert Stake. CURSO: TEORIAS Y PRACTICA DE LOS PROCESOS EVALUATIVOS PROFESOR: GLADYS CONTRERAS SANZANA ALUMNO: HEBERT ESCARES TORRES INTRODUCCIÓN En la actualidad existen diferentes modelos de evaluación de programas educativos, los cuales nos proporciona la información necesaria para mejorar estas. A través de esta indagación nos basaremos en un modelo de evaluación, esta...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFASES O MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA: FORMULACIÓN DEL PROBLEMA E INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN, MODELOS DE EVALUACIÓN, REPRESENTANTES, PROPÓSITOS, MÉTODOS, VENTAJAS, LIMITACIONES Y ROL DEL EVALUADOR FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El problema se deriva a través de un ¿Por qué?, ¿para qué?, ¿cuál es el valor? o qué importancia tiene el hecho o fenómeno a investigar? por lo que la formulación del problema consiste en explicar plantear, de manera clara y precisa los aspectos del tema que...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo implantar y evaluar un modelo de calidad Por: Jack Fleitman Jack@fleitman.net Se requiere que los modelos de calidad tengan como propósito princi-pal que las empresas desarrollen sistemáticamente, productos, bienes y servicios de mejor calidad y cumplan con las necesi-dades y deseos de los clientes. Es fundamental basar el modelo de calidad en la satisfacción de los clientes ya que es lo que garantiza el éxito de cualquier negocio bien administrado. Clientes Las estrategias, conocimientos...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipales Modelos Evaluativos § Modelos Cuantitativos/Objetivistas/Conductistas: § Tyler, Cronbach, Alkin § Modelos de transición Cuantitativa/Cualitativa: § Sttufflebeam (CIPP), Scriven, Stake (Countenance) § Modelos Subjetivistas/Interpretativos: § Stake (Respondente), Parlett y Hamilton (Iluminativa), McDonald (Democrática) § Modelos Sociocríticos: § Modelos Cuasijudiciales: Owens y Wolf § Modelos Crítica Artística: Eisner Organización por Generaciones ...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOTERAPIA DE DIÁLOGO/ PSICOTERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE (Carl Rogers) ¿Quién fue Carl Rogers? Nace 1902 en Chicago, es el cuarto de seis hijos. Su padre: un exitoso ingeniero civil. Su madre: ama de casa, devota cristiana. Su educación: comienza directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario. A los 12 años, bajo una estricta educación sería más bien solitario, independiente y auto-disciplinado. (Se dice que esta soledad de los primeros años...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonueva panadería que tiene una mayor variedad de productos y sus clientes están comprando allí. Que aconsejaría usted a Luis para que el adquiera una nueva visión del negocio: Seleccione una respuesta. a. Vender sus productos a más bajo precio para motivar el retorno de los clientes. b. Replantear su panadería en función de sus clientes y no de los productos. INCORRECTO c. Crear medios para permanecer más cerca de sus clientes. d. Buscar un nuevo mercado, es posible que sus productos...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersonas. 2 Puntos: 1 En la actualidad los clientes, en su gran mayoría, perciben el valor de un producto o servicio para lo cual pueden tener en cuenta los beneficios que obtienen del producto o servicio o los precios o los costos que implica adquirir el producto o servicio. Por lo tanto Las empresas para medir el valor percibido por el cliente de servicios tienen en cuenta algunos aspectos como: 1. Determinar lo que representa para el cliente el valor en términos monetarios. 2. El contexto...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeducativas es pertinente realizar una valoración, una medición o la combinación de ambas concepciones. Los modelos han tenido sus épocas de auge y han evolucionado de acuerdo con los períodos y las reformas educativas. En la actualidad, gran cantidad de estudios consultados, señalan a la evaluación participativa y la evaluación fundamentada en competencias, como estrategias para el cambio. | MODELOS DE EVALUACIÓN | | POR SU OBJETIVO | Cuantitativa | Mide la cantidad de objetivos alcanzados expresados...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo