de información oficial y Mejoramiento de la calidad de los servicios gráficos. 3. Acrecentar la credibilidad y prestigio de Agencia Andina en los medios y la ciudadanía en el Perú y el mundo diseñando nuevas estrategias publicitarias y a la ves incrementar el impacto de la Agencia Andina. 2. MAPEO ORGANIGRAMA ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo……………………………………………………………….. 28 ……………………………………………………………………….. 29 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Página 3 Facultad de Ciencias e Ingeniería Prácticas Supervisadas Preprofesionales Sección Ingeniería Industrial INTRODUCCIÓN La historia de Toyota se remonta a 1918, cuaando Sakichi Toyo da, desarrolla el telar automático llamándolo Modelo G y establece la empresa Toyoda Spinning Et Weaving Co Ltd. Sakishi Toyoda bajo el concepto de Kaizen o Mejora Continua, desarrolló su telar automático...
7117 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoTOYOTISMO Es un sistema integral de producción y gestión surgido en la empresa automotriz japonesa del mismo nombre. Es un ejemplo clásico de la filosofía Kaisen de mejora en la productividad. Como filosofía de trabajo, el toyotismo tiene su origen en la industria textil y en particular en la creación de un telar automático, cuyo objetivo es mejorar la vida de los operarios liberándolos de las tareas repetitivas. La familia Toyota, basándose en este invento y en innovaciones subsiguientes, fundó...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalidad total que rigen a la empresa TOYOTA. Principio 1 y 2 Busca cumplir con las legislaciones vigentes y costumbres de casa país ya que serán las personas de este el principal cliente de sus producto es decir RESPETAR el lugar donde harán operaciones comerciales. Principio 2 y 3 INNOVAR con productos que puedan ser utilizados en todo el mundo no en un mercado en particular y ofrecer productos seguros de CALIDAD para todos los mercados donde se encuentre TOYOTA en el mundo; piensa en productos...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOYOTA 1 Reseña Histórica El Sr. Sakichi Toyoda (1867 - 1930), inventor del telar automático, sintió la inquietud de incursionar en el campo de la producción de automóviles, sin embargo no pudo ver cristalizada su aspiración. Su hijo, Kichiro Toyoda (1894 - 1952), siguió la idea de su padre, realizando viajes de investigación a Europa y los Estados Unidos para aprender acerca de la fabricación de automóviles. Después de viajar y ver la masiva expansión del uso del automóvil, Kichiro...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema : Toyota Motor Corporation Arequipa – Perú 2013 Toyota Motor Corporation Hace 65 años, en 1937, se fundó Toyota Motor Corporation en primer lugar como una filial de Toyota Automatic Works, uno de los mayores fabricantes de máquinas de tejer liderado por el “Rey de los Inventos” Sakichi Toyoda. El dinero que obtuvo al vender la patente de una de sus máquinas lo invirtió en desarrollar y probar los primeros vehículos Toyota y en el lanzamiento del primer...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTACIÓN DE SAP - TOYOTA Integrantes: ACUÑA CHAVEZ, JUAN CARLOS AGÜERO VICENTE, GONZALO BEDOYA FOX, ANDRES FERREIRA ESTRADA, PAULO PUENTE LOAYZA, LUCIA SALAZAR OLANO, GISELA TORRES GUERRA, ROBERT TORRES VASQUEZ, JORDAN Profesor: ING. CARLOS CARRION San Ignacio de Loyola - 2012 Implementación de SAP - TDP 1. INFORMACION GENERAL 3 1.1. DE LA EMPRESA 3 Breve descripción del giro de la empresa 3 Visión 3 Misión 3 Sector o rubro de la empresa 3 Organigrama de la empresa 4 ...
3541 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTOYOTA Toyōta Motor Corporation Industria Automóvil, servicios financieros, biotecnología, robótica Fundación 13 de octubre de 1937 Fundador(es) Kiichiro Toyoda Sede Toyota, Aichi, Japón Ámbito Mundial Producción 9.909.440 unidades (2012) Servicios Automovilísticos Ingresos Euros (5.046 millones de euros) En 2013 Empleados 320.590 Sitio web www.toyota.com Toyota Motor Corporation o simplemente llamada Toyota, es una empresa japonesa fabricante de automóviles con sede en la ciudad Toyota...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoventas solo llegaron a 76, 932 vehículos, mientras que en el 2008 se vendieron 92, 539 automóviles nuevos. Según información proporcionada por Araper, las cinco primeras marcas líderes en ventas de automóviles nuevos son: Toyota, Hyundai, Nissan, Kia y Suzuki. La marca líder fue Toyota, la cual vendió 16, 295 vehículos con una participación de 21.2% en el mercado. La siguieron Hyundai con 9, 880 ventas (12.8% de participación), Nissan con 7, 754 (10.1%), Kia con 5, 942 (7.7%) y Suzuki con 5, 443 (7.1%)...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGraficar el organigrama por funciones de la situación actual. 2. En base a las decisiones que han tomado los socios de la firma, graficar el organigrama por funciones de la nueva situación. 3. Indique los niveles jerárquicos del organigrama (Gerencia, Departamento, División, Sección). 4. Indique los niveles jerárquicos de los puestos de trabajo (Ejecutivo, Operario). 5. Enuncie el objetivo principal de cada Departamento. Organigrama por funciones...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCifras económicas. En 2011 Toyota fue la marca más valiosa del mundo conforme al ranking establecido por el informe Brandz, elaborado en Estados Unidos. Éste informe fijó un valor de marca para Toyota de 24.198 millones de dólares, por delante de BMW y Mercedes, con 22.445 millones de dólares y 15.344 millones de dólares respectivamente. El retorno a la primera posición de Toyota se debe a la intensa campaña de la marca para superar la crisis del 2010 en Estados Unidos, así como al innovador sistema...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOYOTA 1. DIRECCIONAMIENTO DE LA EMPRESA TOYOTA MISION Ofrecer a nuestros clientes automóviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas. VISION Tenemos líderes en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfacción de nuestros clientes. Somos...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomarketing en acción: Toyota De todos los eslogan que rodean a Toyota, el clave es kaizen, que significa “mejoramiento continuo” en japonés. Mientras que muchas otras compañías se esfuerzan para lograr éxitos impresionantes, Toyota sigue mejorando constantemente los pequeños detalles. De hecho, en el primer trimestre de 2003 Toyota superó a Ford Motor Company y se convirtió en el segundo fabricante más grande de automóviles en el mundo. Ford había ocupado ese sitio desde 1931. Toyota simplemente es excelente...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso Toyota EE UU multa con 16 millones a Toyota por ocultar durante meses fallos en sus coches. La administración dice disponer de documentos que prueban que el defecto en el pedal de aceleración se ocultó varios meses.- Es la mayor multa permitida EL PAÍS - Madrid - 05/04/2010 El Gobierno estadounidense ha acusado hoy a Toyota de ocultar durante meses un defecto en sus vehículos que provocaba el atasco del pedal del acelerador y que finalmente obligó al fabricante japonés a llamar a revisión...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMisión, visión y valores de TOYOTA COMPANY. MISION GENERAL: Ofrecer a nuestros clientes automóviles de la prestigiada marca Toyota. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para la satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas. VISION GENERAL: Tenemos líderes en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfacción de nuestros clientes...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespecto de su competencia y en qué aspectos necesita mejorar para poder ser competitiva. __________________________________________________________________ Desarrollo Toyota es una empresa multinacional japonesa, produce automóviles, camiones, autobuses, robots y es la quinta empresa más grande del mundo. Toyota se ha convertido en una de las empresas japonesas más rentables y con más éxito y una de las corporaciones líderes en la industria del automóvil. Es también una de las pocas empresas...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis caso Toyota RESUMEN EJECUTIVO Haciendo referencia al estudio de marketing se analizarán cuáles han sido los factores de éxito de Toyota desde la inserción de su primer híbrido y como se ha posicionado en el mercado automovilístico mundial. También se verá su vulnerabilidad y los puntos a los cuales la empresa deberá prestar atención. Por último se brindarán las recomendaciones para los directivos dependiendo el tipo de mercado y el producto ofrecido, y acciones para aplicar a futuro...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Introducción El presente trabajo se realizó con el fin de analizar a la empresa “Cerámicas Gladymar regional Cochabamba” mediante su organigrama y descripción de puestos de la misma, con el propósito de seguir las normas de uso general para la diagramación, con el fin de mostrar diferencias entre los distintos puestos de trabajo, la nivelación jerárquica, dependencias lineales como también funcionales, la comunicación que existe entre los diferentes niveles, las funciones que emplean deferentes...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Toyota fue registrada en 1937 como una corporación japonesa. El fundador de la compañía fue Kiichiro Toyoda. La Toyota presento su primer prototipo en 1935 y la producción del AA comenzó en 1936. Por otra parte, debido a la venta de Toyoda Automatic, fundó su nueva corporación, Toyota, donde aplico los siguientes principios: Contribuir en conjunto, e independientemente de la posición política, con el desarrollo y bienestar del país a través del país del cumplimiento cabal de nuestras...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRomero Plascencia Carlos Daniel. Alumnos: Leyva Cota Daniel Azael. López Camacho Cecilia V. Vera Espinoza Yaritza I. García Gavilánez Denisse Gpe. Flores Rodríguez Arely. Carrillo Leal Liliana Gpe. H. Nogales Sonora, 25 de Agosto del 2015 TOYOTISMO El toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés, y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO “TECNOLOGÍA INDUSTRIAL” ASIGNATURA: SEMSTRE:6 SECCION :1 TOYOTISMO JOSSUA JESUS SULBARAN DIAZ 18475 El sistema sistema toyota es el resultado de un lento proceso de maduracion, formado por innovaciones sucesivas o por importaciones de metodos y conceptos que parecian lejanos a el. Se podrian formar cuatro fases y momentos claves de la concepcion del ¨espiritu Toyota¨ Cada uno de los cuales marca un avance en materia de organización de la produccion. Fase1...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodejado una huella en la historia, Toyota ha sido conformada sobre la base de un conjunto de valores y principios que tienen sus raíces en los orígenes de la empresa en Japón. La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Impulsado por el éxito de sus telares, en 1907 funda la empresa Toyoda Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder. La Toyota Motor Company Ltd. fue registrada...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuáles son los factores del microentorno que han afectado a la salida al mercado y al lanzamiento del Toyota Prius? ¿Cómo ha afrontado Toyota estos factores? El microentorno está compuesto por el conjunto de actores y fuerzas más cercanas a la empresa (tienen una influencia inmediata), que afectan al proceso de intercambio que la empresa mantiene con sus mercados objetivos. Actores o fuerzas que componen el microentorno: • Microentorno interno: está formado por los recursos del departamento...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas ventajas de manufactura son muchas, abajo te pongo un pequeño resumen del libro "Modelo Toyota" o "Toyota´s Way" ya que este modelo es sumamente interesante Y no, la ventaja competitiva no depende de la experencia como empresario ni del conocimiento para innovar, sino del conociemiento que tengas sobre tu producto para saber sacarle las maximas ventajas al menos costo y la creatividad que tengas para proyectarlo y promocionarlo, asi mismo el impetu que manejes como emprendedor para que los...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOYOTA La producción de automóviles comerciales comenzó en 1947 con el modelo SA. En 1950 una empresa de ventas separada, Toyota Motor Sales Co. fue creada (duró hasta julio de 1982). En mayo de 1953, 5 Land Cruiser fueron exportados a El Salvador, convirtiéndose en los primeros Toyota en arribar al continente americano.7 En abril de 1956 la cadena comerciante Toyopet fue establecida. El siguiente año, el Toyota Crown se convirtió en el primer automóvil japonés exportado a los Estados Unidos y...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonos da la vida día a día. INDICE Pg. 1. Toyota, una filosofía de vida 1 2. Visión cronológica de su historia 2 3. Visión 4 4. Misión 5 5. Filosofía 6 6. Valores 7 7. Principios 8 8. Análisis situacional 9 9. Conclusión 10 1. Toyota, una filosofía de vida Toyota es una de las empresas de mayor reconocimiento y recordación en...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Estrategia que Toyota sigue a nivel corporativo es que ha creado una línea completa de productos adecuados para cada región del mundo ofreciendo modelos globales y también desarrollando modelos regionales. Con modelos globales como el Lexus, el Camry y el Corolla y modelos regionales como el Crown (Asia) y el Tundra (Norteamérica) Toyota ofrecerá una línea completa de vehículos apropiados en todos los mercados del mundo. la estrategia de largo plazo de Toyota involucra desarrollar autos...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Caso Toyota en 2009 1. Definición del Negocio La gran historia de éxito de Toyota en la industria automotriz se debe a las ventajas competitivas que logra desarrollar mediante estrategias, esto a través de la evolución en su sistema operacional entre otros, el origen de esta compañía se da con Toyoda Sakichi, quien en su afán por innovar crea un telar automático que reducía costos para las empresas automotrices, con el pasar del tiempo Toyoda le inculca a su hijo Toyoda Kiichiro...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS A ALCANZAR LA PRODUCCIÓN MAGRA, O SEA GENERAR UN MÁXIMO DE PRODUCCIÓN CON UN MÍNIMO DE RECURSOS, SATISFACIENDO ELEVADOS NIVELES Y EXIGENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD Y SERVICIO. EL SISTEMA KAIZEN, INICIADO POR TOYOTA EN JAPÓN Y CONOCIDO EN OCCIDENTE COMO SISTEMA DE PRODUCCIÓN TOYOTA, HA SIDO RECONOCIDO COMO LA TECNOLOGÍA DE MAYOR EFICACIA, POR PARTE DE LOS HOMBRES DE NEGOCIOS DEL PRIMER MUNDO HEIJUNKA: SI ALGO DEL SISTEMA JUST IN TIME VA CONTRA LA INTUICIÓN ELLO ES EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO: Comunicación de crisis Toyota: La de Toyota es el último caso de comunicación crisis que padece una gran empresa. Los datos son más o menos conocidos por todos. Tras desbandar en 2007 a General Motors como líder mundial en el mercado automovilístico, el grupo japonés se convirtió en el mayor paradigma de fiabilidad e innovación del sector y pionero en el segmento emergente de los híbridos. Pero todo se torció con la llamada masiva a revisión de numerosos de sus modelos por fallos principalmente...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Toyota 1. ¿Dónde deberían estar ubicadas las plantas y que grado de flexibilidad deberían tener cada una de ellas? ¿Qué capacidad debería tener cada planta? Toyota en la actualidad tiene fábricas alrededor del mundo, manufactura o ensambla vehículos para mercados locales e internacionales. Toyota tiene plantas de fabricación o ensamble en los Estados Unidos, Colombia, Japón, Australia, Canadá, Indonesia, Polonia, Sudáfrica, Turquía, el Reino...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoToyotismo El método Toyota es la combinación de dos principios. Estos pilares son, según ohno: La producción en el momento preciso; y la autoactivación de la producción. Cabe destacar, que el método Toyota no es una técnica de producción con “cero existencias”, ya que esta denominación no es más que uno de los resultados a los que este método llega persiguiendo un fin y un objetivo mucho más general. De este modo en palabras de Ohno: el sistema Toyota tuvo su origen en la necesidad particular...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Toyota Elaborado por: (A.E.LJ) Historia Una compañía vigorosa y con raíces sólidas. Como muchas otras compañías que han dejado una huella en la historia, Toyota ha sido conformada sobre la base de un conjunto de valores y principios que tienen sus raíces en los orígenes de la empresa en Japón. La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando Sakichi Toyoda inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Impulsado por el éxito de sus telares,...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TOYOTISMO El toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar alfordismo como modelo referencial en la producción en cadena. Se destaca de su antecesor básicamente en su idea de trabajo flexible, aumento de la productividad a través de la gestión y organización (just in time) y el trabajo combinado que supera a...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganización de Sistemas Contables. Profesor: Nicolás Espino Calderón. Integrantes: Bautista Ascencio Vanessa. Morales Guevara, Cristina. Morales Mancilla Raquel. Vizarreta Ramirez Ana. Zavalla Pinto Nataly. Sección: “B” Ciclo: V Turno: Mañana ICA-PERÚ 2015 Índice INTRODUCCIÓN______________________________________________ CONCEPTO__________________________________________________ FINALIDAD___________________________________________________ VENTAJAS___________________________________________________...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Toyota Supra es un deportivo de tracción trasera producido por el fabricante japonés Toyota desde 1979 hasta 2002. En sus comienzos, el Toyota Supra derivaba del Toyota Celica, aunque ligeramente más largo y amplio. A partir de mediados de 1986, la tercera generación del Toyota Supra pasó a ser un modelo propio. El Supra también tiene sus raíces en el Toyota 2000GT, siendo el motor su principal ejemplo. Las tres primeras generaciones se ofrecieron con un descendiente directo a la M 2000GT del...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna compañía con aportaciones globales Toyota es una de las compañías fabricantes de automóviles más grandes del mundo y sobre todo, la más respetada por su calidad. La sede se encuentra en Toyota City, Aichi, Japón y el inicio de sus operaciones, formalmente, tuvo lugar en 1937. Pero Toyota no sólo ha producido vehículos. Es una compañía que ha generado una filosofía, un sistema de producción y un conjunto de principios guía que son admirados y estudiados por académicos y empresarios alrededor...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO AYUDAN A TOYOTA A CONVERTIRSE EN EL NÚMERO UNO Toyota Motor Corporation está cerca de superar a GM como el fabricante de automóviles más grande del mundo, con ventas de más de nueve millones de vehículos en 2006. También tiene fama de ser el mejor fabricante de automóviles del mundo. La calidad y confiabilidad de los vehículos de Toyota constituyen la regla de oro de la industria, incluso entre sus modelos más económicos. La lealtad de sus clientes es tan alta que Toyota puede concretar...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn sus poco más de 70 años de vida, Toyota no ha tenido más que éxitos. Su trayectoria es envidiable. Ella desarrolló los más modernos métodos de producción y control de calidad, que fueron seguidos por todos, alrededor del mundo. Hasta hace un par de semanas, la imagen de Toyota significaba sólo una cosa en la mente del consumidor: calidad. Pero todo parece estarse viniendo abajo. La confianza, construida a lo largo de tanto tiempo y con inmenso esfuerzo por todos en la empresa, se está perdiendo...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Ingeniería Comercial Dirección Estratégica Caso Nº2 Toyota en 2009 El Origen y la Evolución del fabricante de automóviles líder en el mundo ANÁLISIS MACRO ENTORNO Tecnología: En el caso de Toyota se implementa la “producción Esbelta”, que mejora la calidad y productividad reduciendo procesos sin valor para agilizarlos y el “Sistema Kanban” que elimina la necesidad de una extensa administración...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROBERT B. McCURRY Ex vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Sales CAPITALISMO ACTUALIDAD Intereses económicos a corto plazo Como motor del crecimiento económico RECESIÓN UNA MISIÓN MÁS IMPORTANTE QUE GANAR UN SUELDO ¿RENTABILIDAD HACIENDO LO CORRECTO? MISIÓN Correcto e incorrecto Haz lo correcto para la compañía, sus empleados, El cliente y para la sociedad, tratándolo como Un conjunto ¿EXISTENCIA DE TOYOTA COMO NEGOCIO? 2ª GUERRA MUNDIAL Reubicación ...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Toyota que usted no conoce Todos los caminos llegan a Toyota En la Prefectura de Aichi (equivalente a lo que en EUA sería un estado) donde la industria automotriz es la industria más grande -emplean a 480.000 trabajadores- se dice que "todos los caminos conducen a Toyota," lo cual efectivamente es corroborado en los mapas locales de la región. La Toyota Motor Company emplea directamente a 70.000 personas de los alrededores de la ciudad de Toyota (40,000 trabajadores de oficina y 30,000...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema de Producción Toyota El sistema de producción Toyota fue aplicado en Japón durante el largo período de crecimiento que sucedió a la II Guerra Mundial y allí alcanzaría su auge en la década de los años sesenta. El sistema Toyota se basa esencialmente en dos grandes pilares: la innovación en la gestión del trabajo en los talleres y en los mecanismos de control interno de la empresa. En relación con la gestión del trabajo las novedades del sistema se basan en el procedimiento llamado "justo-a-tiempo"...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de sakachi Toyota La compañía japonesa Toyota Japón, más que cualquier otro país, es capaz de desafiar la preponderancia de la Gran Empresa de los Estados Unidos, y Toyota tipifica la fuerza de ese desafío, ya que actualmente es el mayor productor de coches fuera de los Estados Unidos. En 1971 Toyota fabricó 1,4 millones de unidades, y Nissan-Datsun 1,1 millones. En comparación, British Leyland fabricó en 1971 unos 0,85 millones de vehículos Hace 65 años, en 1937, se fundó Toyota Motor Corporation...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanterior el Sr. Minoura fue director gerente de compra global, Toyota Motor Corporation. También se desempeñó como presidente y CEO de Toyota Motor Manufacturing NA 1998 a 2002. (Foto cortesía de Nikkan Kogyo Shimbun) En la Feria de 2003 la solución de Partes Automotrices del sistema, celebrada en Tokio, 18 de junio de 2003, Teruyuki Minoura, director general de Toyota de compra global a la vez, habló sobre sus experiencias con el TPS (Toyota Production System), y lo que significa para los proveedores...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTOYOTA Toyota Motor Corporation fue fundada el 23 de septiembre de 1933 cuando Toyoda Automatic Loom creó una nueva división dedicada a la producción de automóviles bajo la dirección del hijo del fundador, Kiichiro Toyoda. Toyota Motor Co. fue establecida como una empresa independiente en 1937. Aunque el apellido de la familia fundadora es Toyoda el nombre de la empresa se cambió para significar la vida laboral de los fundadores de la vida familiar, simplificar la pronunciación, y para dar a la...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Toyota Sakichi Toyoda, hijo de un humilde carpintero, nace en 1867 cuando Japón recién iniciaba su modernización. Sakichi vive en un pueblo de campesinos, en el que las mujeres trabajan en telares. En su juventud, Sakichi utiliza sus conocimientos de carpintería para modernizar el viejo telar manual con el que trabaja su madre. En 1891, Sakichi patenta su primer telar automático y se muda a Tokio para comenzar un nuevo negocio de telares. En 1929, Toyoda vende los derechos de sus...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLorena Castillo Toyota En 1960 la gestión de Toyota se enfocaba en entregar la mejor calidad y beneficio en el proceso de producción. En 1995 es el nombramiento de Hiroshi Okuda como nuevo presidente de la compañía, fue el artífice de una estrategia de crecimiento global ambicioso, conocida como la "visión 2005". Que consistía en aumentar rápidamente la cuota de mercado global de Toyota desde el 7,3% al 10% al 2005, luego se fijó un nuevo objetivo del 15% al 2010. Toyota fue bien en su camino hacia...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL TEMA: TOYOTISMO MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA CATEDRATICO: RAUL LEONEL GUZMAN SAMPAYO ALUMNO: LOPEZ MURRIETA JOEL CARRERA: ING. INDUSTRIAL El Toyotismo corresponde a una relación en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el sistema de procedimiento industrial japonés, y que después de la crisis del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial en la producción en cadena. Se...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOYOTA: EL ASCENSO DE UNA CORPORACION MUNDIAL El crecimiento de Toyota ha sido una de las grandes historias de éxito de la industria japonesa durante los últimos cincuenta años. En 1947 era un fabricante local poco conocido que producía cerca de 100, 000 vehículos al año. Cerca del final de 2004, Toyota declaro que la compañía y sus afiliados producirían una cantidad record de 7.84 millones de vehículos, colocándolos holgadamente en la industria mundial por delante de Ford y en segundo lugar solo...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completototal employee commitment and continuous improvement BASIC CONCEPT OF QUALITY ASSURANCE Toyota purchases components from as many as two hundred suppliers it is very difficult to conduct detailed acceptance inspection. Therefore, in order to secure quality of the components it relies on the manufacturing and assembling process of these components for excellent process capability. Toyota has achieved a reputation for the production of very high quality vehicles in all countries around...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoválvula, revisión eléctrica, sustitución de algunos bombillos quemados, 4 litros de refrigerante y mano de obra. Toyota – Josue Bs. 6.000,00 Revisión de tren delantero, Cambio de catalizador, tapa de radiador, termostato, limpieza del cuerpo de aceleración, 4 litros de aceite castrol semi sintético. FJ del este Bs. 4.500,00 Meseta genérica Bs. 1.800,00 y rolinera Bs.2.700 Toyota – Josue Bs. 700,00 4 litros de refrigerante y base de batería. Servifrenos Rafael Bs. 1.200,00 Instalación...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBibliográfica ANTECEDENTES Hoy, quiero hablar de uno de los mayores fabricantes del mundo, conocidos en todo el mundo por su calidad y robustez, como no estoy hablando de la toda poderosa Toyota, el gigante del sol naciente. El origen de Toyota, se remonta a una gran fábrica textil, la más importante de Japón y una de las más grandes del mundo. Nacida en 1890, la empresa se conocía en varios países como Toyoda Automatic Loom Works y su punto fuerte era un telar...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSebastián Reyes Villarejo Código: 1125022 CARACTERISTICAS DE COMPAÑIAS EXCELENTES Compañía escogida: TOYOTA La primera característica de las compañías exitosas es que sean orientadas a la acción, y Toyota es la combinación de dos principios que son la producción en el momento preciso y la auto-activación de la producción. También promovieron métodos como la gestión por existencias y la producción con ojos, lo que termina por formar una fábrica a la que ellos llaman “delgada, transparente y...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción En este trabajo podremos observar como Toyota se ha convertido en una de las empresas más importantes a nivel mundial con su elevada eficiencia y los resultados que está obteniendo año con año. Toyota a implementado una forma de pensar y creado un procesos una filosofía el cual lo está llevando al éxito, con este libro muchas empresas ha conocido como Toyota a logrado esto y están copiando aunque no pertenezcan a la industria automotriz como un ejemplo que nos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINTESIS: El caso #1, trata sobre la buena organización, los sistemas de supervisión, el avance tecnológico, el comercio electrónico con la que cuenta Toyota Motor Corporation, nos proporciona algunos datos de producción de algunas plantas, redacta de una manera muy detallada los principios que aplica y con los cuales se ha basado para lograr una calidad total y así consolidarse como una empresa mundialmente reconocida, apoyándose también en su actual meta: “crecimiento armónico” PUNTOS CLAVE...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de Producción Toyota Referencia El texto utilizado para presentar este tema ha sido preparado por un profesor de la Universidad de Tsukuba en Sakura, Ibaraki, Japón. Yasuhiro Monden. El Sistema de Producción de Toyota. Editorial CDN Ciencias de la Dirección, S. A. Segunda edición. Navarra – Madrid. España 1987. Según el prefacio del libro escrito por Taiichi Ohno, por entonces Primer Vicepresidente de Toyota Motor Corporation, a quien se reconoce la autoría del Sistema Toyota, corresponde este...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO 1: La gran visión de Toyota Tecnologías de las Información y eBusiness Antecedentes del caso • Para Toyota, el tiempo que tarda el producto en llegar al mercado se ha convertido en el factor más importante debido a que está tratando de cultivar un mercado más joven que adquieran autos con base en las tendencias de la ultima moda. • Es por ello que Toyota firmó un convenio en marzo del 2002 con Dassault Systemes, S.A e IBM de Francia para comprar SW, HW y servicios para integrar...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Libre de Psicología Psicología Organizacional Análisis del Caso Toyota Mora García Esmeralda Méndez Polanco José Alberto 5° “E” 22 de septiembre del 2011 Antecedentes: Existe muy poca información acerca de los problemas presentados en algunos de los modelos automovilísticos de la empresa japonesa Toyota dado que ha mantenido en secreto las cifras reales de accidentes y muertes provocadas por la falla en el pedal de los modelos: ...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOYOTISMO Desde 1973 los países industrializados sufren una crisis económica importante. En la industria del automóvil la producción mundial de vehículos bajó de 39 millones en 1973 a menos de 35 millones en 1974. Numerosas empresas empezaron a registrar pérdidas. En éste contexto un constructor tenía mejores resultados: Toyota. Las demás empresas se preguntaron el porqué y descubrieron que la empresa japonesa se basaba sobre otro sistema de producción que el que dominaba en aquella época. En vez...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo