DETERMINACION DE LA ACIDEZ DEL ZUMO DE LIMÓN REACCIONES QUIMICAS ÍNDICE Pág. INTRODUCCION OBJETIVOS 1. CONCEPTOS TEORICOS 6 2.1. ¿Qué son ácidos y bases? 6 2.2. Ácidos 6 2.3. Bases 6 2.4. Indicadores 6 2. PARTE EXPERIMENTAL 7 3.5. DIAGRAMA DE FLUJO 7 3.6. MATERIALES Y REACTIVOS 9 3.7. CALCULOS 10 3. RESULTADOS Y DISCUSIONES 11 ...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio: acidez o basicidad de las sustancias * Propósito : Demostrar la reacción de los indicadores químicos en soluciones acidas o básicas * Materiales : tubos de ensayo, agitador ,vasitos descartables en caso de tubos * Sustancias : vinagre ,vino, zumo de limón, jugo de naranja , agua de caño ,lejía sal de andrews ,solución de champú y solución de jabón * Indicadores : papel de tornasol azul ,papel de tornasol rojo ,fenoltaneía ,anaranjado de metilo tirilla de pH *...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRodarte Gamboa Víctor Eduardo Sánchez Acosta Carmen Diana Estefanía Practica #2 ACIDEZ Y BASICIDAD OBJETIVOS 1.- Clasificar, por medio del ph, a las sustancias de uso cotidiano como ácidos o bases. 2.- Realizar la neutralización de un ácido o una base PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.- ¿Qué es un ácido? 2.- ¿Qué es una base? 3.- ¿Cómo puede diferenciarse una sustancia ácida de una básica? 3.- ¿Cómo puede neutralizarse el efecto de un ácido o una base? MARCO TEÓRICO ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICADOR DE ACIDEZ Y BASICIDAD 1. OBJETIVO Aprender que los indicadores cambian según el medio en que reaccionan (Acido, básico y neutro) 2. INTRODUCCIÓN: En nuestra vida cotidiana utilizamos sin fin de sustancias para uso domestico y personal, las cuales tienen características propias como olores: fuertes o débiles, sabores agrios, dulces o amargos, al tocarlos pueden ser jabonosas o irritantes… convivimos con ellos sin saber a qué grupo de sustancias pertenece ni el proceso que ocurre...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Acidez y Basicidad en productos cotidianos” -Propiedades de ácidos y bases de Bronsted: De esto se deduce que, si un compuesto se comporta como un ácido, para donar un protón, debe existir una base para aceptar el protón. Así, el concepto de Brønsted-Lowry puede ser definido por la reacción: ácido + base base conjugada + ácido conjugado. La base conjugada es el ion o molécula que queda después de que el ácido ha perdido un protón, y el ácido conjugado es la especie creados cuando la base acepta...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDEZ Y BASICIDAD -Caracterización de ácidos y bases * Propiedades y características de los ácidos El comportamiento químico de los ácidos se resume en las siguientes propiedades: 1) Poseen un sabor agrio. La palabra ácido procede, precisamente, del latín (acidus = agrio) y recuerda el viejo procedimiento de los químicos antiguos de probarlo todo, que fue el origen de un buen número de muertes prematuras, por envenenamiento, dentro de la profesión. 2) Colorean de rojo el papel de tornasol...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Ciencia Básica II Tema: Equilibrio Acido-Base Informe experimental. Valoración Carrera. Química Grupo: 2203 Equipo. X Integrantes: * Rodríguez Martínez Alan Michael * Rodríguez Solano Lizarely Profesora. Georgina Franco Martínez Mayo 13, 2011 Problema. Determinar el porcentaje de acidez o basicidad de un producto comercial (Tequila blanco). Introducción. Se conoce con el nombre de...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Acidez y basicidad GPo 13 nl 32 Profr Armando ERUBIEL ROSALES LUNA | Acidez y basicidad La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades características de dos importantes grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las ideas actuales sobre tales conceptos químicos consideran...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcidez y basicidad. 1- Caracterización de los ácidos y bases ? *Propiedades y características de los ácidos -Poseen un sabor agrio. -Reaccionan con algunos metales desprendiendo hidrógeno. -Cambian de color ciertas sustancias llamadas indicadores; por ejemplo: el anaranjado de metilo se torna rojo; en una disolución de azul de tornasol se colorean de rojo, y con la fenolftaleína no producen coloración alguna. -Conducen la electricidad en disolución acuosa (son electrólitos). -Generalmente...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDEZ Y BASICIDAD ACIDEZ: La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La acidez de una sustancia se puede determinar por métodos volumétricos. Ésta medición se realiza mediante una titulación, la cual implica siempre tres agentes o medios: el titulante, el titulado (o analito) y el indicador. Cuando un ácido y una base reaccionan, se produce una reacción; reacción que se puede observar con un indicador. Un ejemplo de indicador, y el...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDEZ Y BASICIDAD DE LAS SUSTANCIAS OBSERVACION DEL FENOMENO: “Acidez y Basicidad” La acidez de una sustancia es el grado de acido que contiene esta misma; mientras que la basicidad es el grado de una sustancia que contiene una base. La escala mas común para medir la acidez o basicidad de una sustancia es el pH; que significa potencial de hidrogeno, termino acuñado por el químico danés S.P.L Sørensen en 1909; el pH es utilizado siempre y cuando la sustancia sea acuosa. Según la teoría del...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAESTRA: Ciprian Arceo Martha Georgina. MATERIA: Química III GRUPO: 551 NOMBRE DEL TRABAJO: Practica No.14 Acidez y Basicidad en productos cotidianos -Objetivo: Determinación de pH en productos de uso cotidiano. -Investigacion: 1.-Propiedades generales de acidos y bases de bronsted. En química, la teoría de Brönsted-Lowry es una teoría ácido-base...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO RUBIANO QUIMICA ACIDEZ Y BASICIDAD DE LAS AGUAS NATURALES Acidez y basicidad de las aguas naturales 1. Mencione el valor del pH de algunas aguas naturales (ríos, lagos, mar). Aguas naturales | Valor de pH | Rio | Desde 6,5 hasta 8,7 | lago | Desde 7.5 hasta 8.5 | Mar | Desde 7,5 hasta 8,4 | lagunas | Desde 6,5 hasta 8,5 | Riachuelo | 5,5 | Agua de pozo | Mayor a 7 | 2. ¿Cuáles son las especies (iones, moléculas) responsables...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscala de acidez y basicidad Acidez y basicidad La acidez y la basicidad constituyen el conjunto de propiedades de dos grupos de sustancias químicas: los ácidos y las bases. Las reacciones acido-base son los procesos en los que interviene un ácido al igual que su base conjugada, aquí se considera que el acido es un dador de protones y la base como aceptadora. Propiedades químicas de los ácidos: -Poseen un sabor agrio -Colorean de rojo el papel de tornasol: El tornasol es un colorante de color...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcidez Y Basicidad del Organismo Para empezar muchas de las reacciones químicas se llevan a cabo en disoluciones acuosas por ejemplo las aguas termales son disoluciones ácidas. Estos ácidos se neutralizan con los carbonatos de las rocas para formar las sales de las estalactitas y estalagmitas que aparecen en las grutas, seguro has oído hablar de estos ejemplos y las bases también son muy importantes un ejemplo son los antiácidos que seguramente alguna vez habrás tomado para aliviar el malestar...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterística y que definición (nes) se tiene para la acidez y basicidad. La acidez de una sustancia se puede determinar por métodos volumétricos. Ésta medición se realiza mediante una titulación, la cual implica siempre tres agentes o medios: el titulante, el titulado (o analito) y el indicador. Cuando un ácido y una base reaccionan, se produce una reacción; reacción que se puede observar con un indicador. Un ejemplo de indicador, y el más común, es la fenolftaleína (C20 H14 O4), que vira (cambia)...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocontenido en la muestra del zumo de limón. Y de acido contenido en el vino Objetivos Específicos: * Aprender a realizar diluciones a partir de una disolución más concentrada y realizar los cálculos que se deriven de estas * Determinar la acidez del zumo del limón recién exprimido y del vino blanco * Realizar los cálculos estadísticos necesarios para poder ofrecer un resultado con coherencia. ANALISIS DE LA ACIDEZ EN VINOS Y FRUTAS CITRICAS Determinación de la acidez de un vino Es necesario...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcidez La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es labasicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2, ácido), trióxido de azufre (SO3, ácido más fuerte) ydinitrógeno (N2...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2, ácido), trióxido de azufre (SO3, ácido más fuerte) y dinitrógeno (N2, neutro)...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcidez en los alimentos[editar] En alimentos el grado de acidez indica el contenido en ácidos libres; el cual es usado como un parámetro de cálidad en los alimentos; mediante las determinaciones del índice de acidez o el Valor ácido (V.A) presentes en ellos. Comúnmente la acidez se determina mediante una valoración (volumetría) con un reactivo básico. El resultado (para el índice de acidez) se expresa como el % del ácido predominante en el material. Ej: En aceites es el % en ácido oléico, en...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tema a tratar será el pH, es decir la medida de acidez o basicidad de una solución, este trabajo se basara en ele experimento realizado el día 16 de febrero del 2011, exponiendo su procedimiento, resultados, observaciones, conclusiones y la explicación de que es este fenómeno, cual es su función y la forma en la que intervino en el experimento. El experimento consistía en reconocer el pH de sustancias como leche, jabón de tocador, leche de magnesia, color, tomate y orina (Usualmente...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm LA ACIDEZ ESTOMACAL | ¿QUÉ ES? Acidez, indigestión y "ardor de estómago" son algunos de los términos usados para describir estas molestias gastrointestinales. Casi todas las personas han tenido acidez alguna vez. La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, que transporta...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoco conocido. Es sencillo, económico y muy eficaz. Stanley Burroughs, un naturópata de Hawaii, fue quien lo concibió y quien ha tenido más experiencias con él. En este librito encontrará las instrucciones precisas para realizar la cura de savia y limón, junto con algunas ideas principales de Stanley Buffoughs, tal como las expuso en su libro Curación para una nueva era. -Nosotros veremos este proceso sobre todo como una cura de purificación. De los éxitos obtenidos sólo citaremos algunos, porque...
18201 Palabras | 73 Páginas
Leer documento completoEL LIMON Planta: El limón pertenece a la familia de las Rutáceas, al género Citrus. Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón (viene del árabe laymūn(colectivo), variante de līmūn del persa līmūn significando limón), una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofruta. Nombre: Elsa Gabriela Heredia Fecha en que se realizó la práctica: 26/04/2013 OBJETIVOS: Determinar el volumen de cada titulante Calcular el porcentaje de acidez de lo obtenido Introducción El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7. Características El ácido cítrico, es un sólido translucido o blanco, se ofrece en forma granular; es inodoro, sabor ácido...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LIMÓN El limón y la lima son dos cítricos del género Citrus que pertenecen a la familia de las Rutáceas. Esta familia comprende más de 1.600 especies. El género botánico Citrus es el más importante del grupo, y consta de unas 20 especies con frutos comestibles todos ellos muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Los frutos, llamados hespérides, tienen la particularidad de que su endocarpio está formado por numerosas vesículas llenas de jugo. El limón es una especie híbrida...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Técnico Profesional de Upala Departamento de Ciencias Materia: Biología Tema: Investigación acerca del Limón Realizado para: Cindy Zamora Reyes Hecho por: Triguero Soto Jeaustin Sección 9-1 Fecha de entrega: 20 de julio del 2012 Limón Proveniente del árbol limonero, familia de los “Rutáceas”, posee un alto contenido en vitamina C (501,6 mg/L) y ácido cítrico (49,88 g/L).Sus partes son: exocarpio, mesocarpio, septum, endocarpio, semillas y eje central, de afuera...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del limón Historia del limón. El limón es una especie híbrida de Citrus médica y originario del Sudeste de Asia. Antecedentes registrados en la historia nos permiten saber que en el siglo III, las invasiones bárbaras destruyeron todas las plantaciones de limones haciéndolo desaparecer de Europa. Recién diez siglos después reaparecen con los árabes que lo volvieron a plantar en España. El limón así como muchos otros alimentos, llegaron a América por los mismos conquistadores. Fue introducida...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLimón. El limón es el fruto del árbol limonero. Actualmente se sabe que este árbol procede de Oriente Próximo, y llegó al mundo occidental durante la Edad Media. Hoy en día su capacidad para producir más de mil frutos anuales, lo convierten en un árbol muy rentable y han extendido sus cultivos por todo el mundo, especialmente en el trópico. Clima y suelo: Es la especie de los cítricos más sensible al frío, ya que es la más tropical y presenta floración casi continúa. Los períodos de sequía...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PP DE EDUCACION COLEGIO LA SALLE GUAPARO-VALENCIA CUARTO GRADO SECCIÓN “B” [pic] [pic] Elaborado por: Josfel Gregory Velásquez Padrón [pic] EL LIMON ORIGEN Y VARIEDADES El limonero se produce en zonas de clima templado y actualmente se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, sobre todo en Italia, España, Portugal y Estados Unidos. La planta viajó desde Oriente Próximo hasta España y el norte de África...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPela Limones,Pelador de Citricos Citricos Citricos Nombre vulgar: Limón Nombre científico: Citrus limonum Risso, Citrus limon (L.) Burm Familia: Rutáceas. Hábitat: Cultivado por sus frutos y como árbol de jardín en zonas cálidas mediterráneas junto al mar. Probablemente deriva de las especie " Citrus medica L.", natural de la India. Características: Árbol perennifolio de la familia de la rutáceas. Hojas dentadas, lanceoladas o elípticas, acabadas en punta. Flores con pétalos blancos interiormente...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 13 – DICIEMBRE DE 2008 “DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE UN ZUMO DE LIMÓN NATURAL” AUTORÍA JOAQUÍN RUIZ MOLINA TEMÁTICA CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA ETAPA BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen En las asignaturas como Física y Química de 1º bachillerato o la química de 2º bachillerato, muchas veces, nuestros alumnos se encuentran con carencias en las aplicaciones de los conceptos teóricos en prácticas usuales en el laboratorio. ...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCitrus × limon Symbol question.svg Limonero Citrus x limon - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-041.jpg Citrus x limon en Köhler's Medizinal-Pflanzen, 1887 Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Subfamilia: Citroideae Tribu: Citreae Género: Citrus Especie: C. × limon (L.) Burm.f., Fl. Indica, 173, 1768, non Osbeck,Reise Ostindien, 250, 1765. Distribución 2012lemon and lime.png [editar datos en Wikidata]...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del limón. Si bien es un fruto de sabor ácido son tantas sus propiedades que este pequeño defecto se transforma en una virtud luego de conocer las ventajas nutritivas y curativas que nos otorga. El árbol florece todo el año y se clasifican de acuerdo a la época de maduración de las distintas variedades. Tempranas, en otoño, intermedias, principio del invierno y tardías de principio de la primavera. Tiene diversas aplicaciones culinarias tanto para aderezar como para cocinar alimentos o...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZUMOS DEL VALLE Quienes Somos Somos una Pyme dedicada a la producción y comercialización de productos alimenticios a base de frutas cítricas y uva; creada en la ciudad de Santiago de Cali, departamento del Valle del Cauca, Colombia. Nuestros principales productos son: Zumo de Limón, Zumo de Mandarina, Zumo de Naranja, Zumo de Uva (productos naturales, presentación: líquido o congelado). Contamos actualmente con una capacidad productiva de 800 litros mensuales de cada uno de nuestros...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl limon El limón Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón(en árabe: ليمون, laimún, del persa laimú o laimún1 ) una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. medica (cidro o limón francés)...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ACIDEZ DE LOS ALIMENTOS El pH de los alimentos es la medida de su acidez PH DE ALIMENTOS El pH de los alimentos es la forma de medir su nivel de acidez. En general, el término pH se refiere a la acidez de un producto o sustancia, de igual manera que hay una escala para medir el calor (temperatura), también hay una escala para medir la acidez. La escala de pH va desde el 0 hasta el 14. Un valor medio de 7 se asigna a una sustancia cuya acidez es neutral. Los valores por debajo...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode yemas rojizas. Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 m de altura. Su fruto es el limón (del árabe ليمون, laimón, delpersa laimú o laimún[1] ) una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta muy apreciada para trabajos de ebanistería. Botánicamente, es una especie híbrida entre C. medica(cidro o limón francés) y C. aurantium (naranjo...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UN EXTRACTOR DE ZUMO DE LIMÓN Jhonny Marcelo Orozco Ramos, Juan Carlos Vallejo Erazo, Alejandro Javier Delgado superpana88@hotmail.com, juanini007@yahoo.es, alejjavierdelgado@yahoo.com Resumen El presente trabajo nos muestra las diferentes etapas de diseño, considerando la voz del usuario como el efecto primordial en la máquina de extracción de zumo de limón, como se debe saber el diseño va de la mano con la selección de materiales por lo que se tomó tres...
4320 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEn alimentos el grado de acidez indica el contenido en ácidos libres. Se determina mediante una valoración (volumetría) con un reactivo básico. El resultado se expresa como el % del ácido predominante en el material. Ej: En aceites es el % en ácido oléico, en zumo de frutas es el % en ácido cítrico, en leche es el % en ácido láctico. Determinación de Acidez [editar]La acidez de una sustancia se puede determinar por métodos volumétricos, es decir, midiendo los volúmenes. Ésta medición se realiza...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrectores de la acidez – productos multiuso Se han dedicado artículos anteriores de esta serie a los conservantes y los antioxidantes, dos tipos de aditivos alimentarios conocidos por los consumidores más informados. El presente artículo trata sobre los correctores de la acidez y acidulantes, un grupo de aditivos alimentarios menos conocidos, pero no menos importante, que se emplea para dar un sabor ácido a los alimentos y como conservante. Algunos aditivos de este grupo también actúan como estabilizantes...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Determinar la acidez total expresada en g/L de ácido cítrico de una muestra de jugo natural de limón recién exprimido. FUNDAMENTO TEÒRICO: El limón: El limón es un fruto comestible que proviene del limonero. Este se encuentra en extensas y diversas áreas de todo el mundo. El limón es de la familia de los cítrico, como la naranja y el pomelo. Es de sabor muy ácido, y se utiliza comúnmente como aderezo de carnes y ensaladas. Además de que es muy popular el consumo de su jugo...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ BASICIDAD Y NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS. I. OBJETIVOS. 1.1. Determinar la acidez o la basicidad de sustancias químicas mediante el empleo de indicadores. 1.2. Familiarizarse con los cambios de coloraciones y rangos de ph de diferentes indicadores. 1.3. Determinar el ph de ciertos líquidos biológicos y relacionarlo con alteraciones biológicas. II. MARCO TEÓRICO. Muchas de las reacciones químicas que se producen en solución acuosa necesitan que el...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcidez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para el síntoma de dolor en el esófago, véase agruras ó pirosis. Animación que muestra el proceso de titulación y que permite observar la forma de hacer una gráfica de valoración ácido-base La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose hace reaccionar con una muestra problema, hasta alcanzar el punto de equivalencia, que puede determinarse mediante un indicador ácido base o por una técnica instrumental. Ácidos: El concepto de ácido es el contrapuesto al de base. Para medir la acidez de un medio se utiliza el concepto de pH. En general, los ácidos son sustancias de sabor agrio, que reaccionan con los metales produciendo hidrogeno, y cambian el color de los indicadores que se utilizan para reconocerlos. Algunos como el Ácido sulfúrico...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPH: El pH es un símbolo que indica si una sustancia es ácida, neutra o básica. El pH se calcula por la concentración de iones de hidrógeno, un factor que controla la regulación de muchas reacciones químicas, bioquímicas y microbiológicas. La escala de pH es de 0 a 14. La disolución neutra, tiene un pH de 7, valores menores de 7 indican una disolución acida y valores superiores a 7 indican una disolución alcalina. EFECTO DEL pH SOBRE LOS MICROORGANISMOS El crecimiento de los microorganismos requiere...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcidez y Basicidad: Arrhenius y Brönsted-Lowry; pH e Indicadores. Introducción: La disociación de un ácido genérico de fórmula AH en un medio acuoso, lleva consigo la cesión de un H+ a una molécula de agua según una reacción del tipo: AH + H2O « H3O+(aq) + A-(aq) Pero el H+ es un átomo de hidrógeno que ha perdido su electrón; es por tanto un protón, de modo que el ácido ha cedido un protón durante el proceso. Razonamientos de este estilo llevaron al químico danés J.N. Brönsted (1879-1947) a...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LIMÓN ES UN REGALO DE LA NATURALEZA. Es un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfermedades contagiosas. El limón cura reumatismo, la gota, la sífilis, así como los males del estómago, gases intestinales, indigestión, acidez, obesidad, enfermedades del corazón, dolores de los riñones, de cabeza, del hígado y de la vejiga. Así como también, el mal de piedras, cálculos biliares hemorragias, catarros, gripes, intoxicación de la sangre, escarlatina, sarampión, insomnio...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACCION PREFEMA PRACTICA: DETERMINACION DE ACIDEZ EN LECHE Profr. Octavio Alvarado Reveles Jaqueline García Martínez. 6º A 07 de Mayo del 2014 OBJETIVO Comparar diferentes muestras acidificantes en leche comercial. Acidez se refiere a la cantidad de ácido libre que se encuentra en los alimentos que se determina a través de la valoración con un reactivo básico. La acidez en un producto comercial es una de las aplicaciones de la química analítica...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• El zumo del tomate Si se quiere sacar el mayor beneficio posible de esta hortaliza, será muy preferible usar unicamente el zumo del fruto sobre todo cuando va a emplearse con fines curativos. Este zumo se obtiene de la menera mas sencilla ; los tomates buenos y maduros se cortan en pedazos y colocados en un colador se exprimen, o tambien se puede utilizar los modernos exprimidores de zumos. Usado en forma de cotel es un excelente purificador de riñones y se hace la mezcla de la siguiente...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuidados de Enfermería en la acidez de estómago : Mucha gente sufre ocasionalmente de trastornos en el estómago , producidos por la irritación de sus paredes , que da lugar a síntomas de ardor y acidez , exceso de gases , retortijones , náuseas , dolor . Estos trastornos pueden ser debidos a alimentos de dificil digestión , excesiva ingestión de alcohol , falta de masticación , tabaco , estres , al uso de medicamentos como el ácido acetil-salicílico y anterreumáticos , etc ... La prevención...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoZumo de limón Zumo de limón Limones Valor nutricional por cada 100 g Energía 22 kcal 91 kJ Carbohidratos 6.9 • Almidón 0 • Azúcares 2.52 • Lactosa 0 • Fibra alimentaria 6.3 Grasas 0.24 • saturadas 0.04 • trans 0 • monoinsaturadas 0.006 • poliinsaturadas 0.021 Proteínas 0.35 Agua 92.31 Alcohol 0 Cafeína 0 Retinol (vit. A) 0 μg (0%) • β-caroteno 1 μg (0%) Tiamina (vit. B1) 0.024 mg (2%) Riboflavina (vit. B2) 0.015 mg (1%) Niacina (vit. B3) 0.091 mg (1%) Ácido pantoténico (vit. B5) 0.131...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LIMÓN Y SUS FUNCIONES El limón, la fruta que cura. Imprescindible en cualquier despensa, El limón une a sus numerosas propiedades medicinales una insospechada versatilidad culinaria. Auténtico talismán de la salud, el limón es una fruta que no debería faltar en nuestras casas ya que posee un gran abanico de propiedades medicinales y culinarias. Así, destaca especialmente por ser un alimento refrescante, remineralizante y alcalinizante, lo que puede resultar sorprendente porque, aunque externamente...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de zumos de naranja Departamento de la Familia Profesional de Química del I.E.S. Mateo Alemán Si comparamos los datos suministrados por EUROSTAT sobre la proporción de alumnos de Bachillerato frente a los de Formación Profesional (FP) de sociedades de nuestro entorno, con nuestra idea de desarrollo económico y social, no es necesario ser un observador muy habitual para ver un cierto grado de correlación. Portugal Bachillerato Grecia formación como los contenidos...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO “EL LIMON COMO FUENTE DE ENERGIA” PROYECTO El limón como fuente de energía Objetivo General: El objetivo general del proyecto es probar que se puede generar energía con otros elementos, como el ácido del limón. Objetivo Específico: Conducir la electricidad utilizando las propiedades químicas del limón. Marco Teórico: El limon existe hace miles de años, usado por griegos y àrabes como antídoto de veneno y como preventivo de epidemias. Antecedentes...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproceso de REGISTRO para ingresar al ciclo julio-diciembre 2011 se abrirá el día 21/02/2011 primero el no comer a tus horas los jugos gastricos se comen parte de la pared estomacal de ahi viene el gastritis y el comer chile , irritantes, te causa la acidez evita comer cosas acidas y te recomiendo el genoprazol uuna diaria por tres meses sin parar Fuente(s): suerte a y duerme con una almoahada para evitar el reflujo en las noches puede provocarte un paro respiratoria antiácidos mas utilizados ...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica Química sobre la ácidez: Acidez en zumos: Introducción: En el zumo, los componentes más abundantes son los azúcares y el ácido cítrico, que suman casi el total de los sólidos solubles. En la maduración, el contenido en azúcares aumenta y el de ácidos disminuye. Los ácidos orgánicos son componentes importantes de los sólidos solubles de los zumos cítricos. En los limones y limas son los componentes más importantes. El ácido cítrico es el característico y predominante; en segundo lugar...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LIMON Y SUS BENEFICIOS El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida. Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma etc. La vitamina C o ácido ascórbico posee...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcidez Artículo principal: PH. El pH es una escala logarítmica para describir la acidez de una disolución acuosa. Los ácidos, como por ejemplo el zumo de limón y el vinagre, tienen un pH bajo (inferior a 7). Las bases, como la sosa o el bicarbonato de sodio, tienen un pH alto (superior a 7). El pH se calcula mediante la siguiente ecuación: donde es la actividad de iones hidrógeno en la solución, la que en soluciones diluidas es numéricamente igual a la molaridad de iones hidrógeno que cede...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcidez Estomacal: ¿Qué es? Acidez, indigestión y "ardor de estómago" son algunos de los términos usados para describir estas molestias gastrointestinales. Causas: La hiperacidez se origina por una irritación del estómago o del esófago (el conducto que une la boca con el estómago). La mucosa que recubre el estómago está protegida contra los efectos de los jugos gástricos que participan en el proceso digestivo, pero algunos factores, como el alcohol, las comidas grasosas, la cafeína, algunos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo