Alacalimetria Y Acidimetria ensayos y trabajos de investigación

Acidimetria

presente en esta sección es de DISTRIBUCIÓN GRATUITA y pretende ser una contribución a los Docentes y Estudiantes de nuestro país. Agradecemos se publique junto al material, la procedencia y el autor. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 14 ALCALIMETRIA Y ACIDIMETRIA Objetivo: Determinar la concentración de una solución de una base. Determinar la concentración de una solución de un ácido. Fundamento teórico. Para determinar la concentración de una solución desconocida se utiliza una segunda solución de...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acidimetria

ACIDIMETRÍA Reacciones Acido – Base Kw = (H).(OH) Kw = 1.00 X 10 -14 pH = - Log (H) ò pH = Log 1/(H) pH + pOH = 14 Ácidos Fuertes: • Es aquel que cede fácilmente protones, son aquellos que se ionizan por completo o casi en el agua. • Un ácido fuerte es aquel que se disocia completamente en el agua, es decir, aporta iones H+ pero no los recoge. El ejemplo anterior (ácido clorhídrico) es un ácido...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcalimetría y Acidimetría

juegan el papel de bases fuertes, siendo bastante solubles en agua. Un ejemplo típico de álcali es el amoníaco. Por otro lado, la acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En ambos métodos, se utilizan los mismos procesos. En los laboratorios, para llevar a cabo los métodos de la acidimetría y la alcalimetría, siempre se parte de soluciones ácidas o alcalinas, que nos sirven de patrón, para así poder determinar la...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de bases por acidimetria

 DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA OBJETIVO: Preparar soluciones valoradas y aplicarlos en la determinación de la concentración de muestras problemas y comerciales. FUNDAMENTO: Las soluciones acidimetrías sirven para titular o determinar las bases. Están representadas por los acido fuertes y débiles. Los ácidos más comunes usados en la neutralización son: ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, etc. Ninguno de los ácidos mencionados puede servir de sustancias patrón o estándar...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acidimetria primera parte

Universidad del Quindío Facultad de ciencias básicas y tecnológicas Programa de química Acidimetría (primera parte) Presentado por Andrés Moreno, María Del Mar Oliva, Tania Saldarriaga Presentado al profesor Gustavo Adolfo Ospina Gómez En el área de química analítica 19 marzo 2013 INTRODUCCION La acidimetría es el conjunto de métodos volumétricos que se utilizan para determinación de la concentración de soluciones ácidas y alcalinas partiendo de...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acidimetria Y Alcalimetria

titular como diácido, pero eliminando el ion CO3= con exceso de Ba (OH)2 perfectamente medido y luego titular por retorno el Ba (OH)2 sin reaccionar, se puede eliminar la interferencia. PLAN FINES MARCELA GERBINO. D.N.I. 26.976.019. TEMA: T.P. ACIDIMETRÍA Y ALCALIMETRÍA. 1)-PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE UN ÁCIDO Y UN ÁLCALI. 2)-DETERMINACIÓN DE TÍTULOS Y FACTOR DE LA SOLUCIÓN FRENTE A DROGA PATRÓN PRIMARIA. 3)-DETERMINACIÓN DE UNA MEZCLA DE CARBONO Y BICARBOMATO. 1)- PREPARACIÓN Y VALORACIÓN...

3768  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Acidez En Leche Fluida

Tabasco a 20 de septiembre de 2012 | | | PRÁCTICA #2 * DETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN LECHE FLUÍDA Objetivos * Esta Norma Mexicana establece el procedimiento para determinar la acidez en leche fluida. * Tener el concepto de Acidimetría. * Tener conocimientos sobre la Titulación ácido-base (neutralización) * Hacer los cálculos necesarios en cuanto a la acidez o la obtención de ácido láctico en la leche fluida. * Manipular correctamente el equipo de valoración...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica

procesos de neutralización y titulación. 8. Indique mediante ecuaciones la manera de representar la ionización del HCl en agua, utilizando las teorías de Arrhenius y de Bronsted-Lowry. 9. Defina los términos: ánfotero, neutralización, acidimetría, alacalimetría, titulación, indicador. 10. Represente una ecuación que muestre la disociación del agua. 11. Explique cómo la escala de pH expresa la acidez o alcalinidad de una solución. 12. Qué tipo de sustancias químicas están presentes en los jabones...

3245  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

concentraciones

LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA PRACTICA Nº 2 ACIDIMETRIA Y ALCALIMETRIA Norbey Darío Linares Díaz cód.: 2120351127 Diana Rojas Rodríguez; cód.: 2120351207 Leidy Romo Chamorro; cód.: 2120351208 Grupo Nº: 1 E-mail: leidyromo76@hotmail.com, norbey14_04@hotmail.com, dianita.krr@hotmail.com Facultad de Ingeniería Agroindustrial, semestre 3 Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia Resumen: En este laboratorio se realizó la preparación de una solución 0.25N de NaOH, siendo este...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solucion

desconocida de un reactivo conocido. Esta titulación de acido base consiste en ir agregando una solución de concentración a otra solución desconocida hasta que se complete la neutralización Alcalimetría: En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina, o también de la determinación...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de laboratorio

Realizado por: Ojeda, Gabriela Pérez, Jesús Rivero, Verónica Silva, Alondra Viloria, María Marzo 2012. OBJETIVOS • Utilizar correctamente técnicas de laboratorio • Determinar por titulación (alcalimetría o acidimetría) la concentración de soluciones problemas INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se estudiará la titulación ácido-base o valoración de neutralización, como técnica...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de ácido cítrico

Práctica No. 5 DETERMINACIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO EN JUGOS DE FRUTA COMERCIALES OBJETIVO: Aplicar técnicas de análisis cuantitativo, en éste caso, acidimetría, para determinar el porcentaje de ácido cítrico presente en bebidas comerciales. FUNDAMENTO: En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

Volumetría: También llamada valoración química, método químico para medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina, o también de la determinación de la cantidad de...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcalimetria primera parte

ALCALIMETRIA (1ra PARTE) I. INTRODUCCIÓN La titulación ácido-base es una técnica de análisis que se usa para conocer la Normalidad de las soluciones acuosas ácidas (acidimetría) y alcalinas (alcalimetría). La alcalimetría es la valoración de una sustancia alcalina mediante el uso de una solución valorada de un ácido fuerte y la acidimetría es la valoración de una sustancia ácida mediante una solución valorada de un álcali fuerte, siendo ambos procesos de neutralización. Según la teoría de Arrhenius...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dios

punto de equivalencia) se refiere al punto en que el indicador cambia de color en una valoración de colorimetría. La diferencia entre ambos se llama error de valoración y debe ser lo más pequeña posible.1 n química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina, o también de la determinación...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion de amoniaco en limpiadores domesticos

Minerva Serrano Trujillo 01/02/2015 Nº4 DETERMINACIÓN DE AMONIACO EN LIMPIADORES DOMÉSTICOS (ACIDIMETRÍA) Fundamento teórico La acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En los laboratorios, para llevar a cabo el método de la acidimetría, siempre se parte de soluciones ácidas, que nos sirven de patrón, para así poder determinar la concentración. Generalmente el HCl se utiliza como ácido, pues es útil en la preparación...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica

de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina. Por otro lado, la acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En ambos métodos, se utilizan los mismos procesos. En los laboratorios, para llevar a cabo los métodos de la acidimetría y la...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción ácido base

sulfúrico y pocas veces se usa ácido nítrico o perclórico. Se realiza este tipo de titulaciones para determinar la concentración de un analito que la mayoría de las veces suele ser óxidos, hidróxidos y carbonatos del grupo de metales alcalinos. Acidimetrías: Consiste en determinar la concentración de un ácido usando una base fuerte de concentración conocida como sustancia valorante, generalmente se usa hidróxido de sodio.2 Las reacciones ácido-base son reacciones de neutralización entre los iones...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

CAFE | 5.14PH | RESULTADO DE LA MUESTRA ANALIZADA UTILIZANDO LA FORMULA %: m.e*ml*N*100/V %= (0.060me. CH3COOH)(24.5ml)(0.1 N)(100)/ 25ml = 0.588% CONCLUSION: Llegamos a la conclusión que en química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina, o también de la determinación...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

preparacion de muestras

funcionamiento y la razón de este cambio varían mucho según el tipo de valoración y el indicador. Los indicadores más usados son los indicadores de pH como por ejemplo, el rojo de metilo, fenolftaleina, etc Acidimetría y alcalimetría En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Titulación

la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en la valoración volumétrica: acidimetría y alcalimetría. La acidimetría es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) y la alcalimetría es la valoración de álcalis mediante ácidos. | | El indicador utilizado vira de color cuando el pH de la solución cambia e indica que la cantidad estequiométrica...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Quimica

se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Por ejemplo: la fenolftaleína. Existen dos variantes en la valoración volumétrica, Acidimetría y alcalimetría. ACIDIMETIA Y ALCALIMETRIA. En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Titulación Volumétrica

soluciones sean equivalentes. Cuando las sustancias disueltas son ácidos y bases, la reacción química que tiene lugar es una neutralización. Si la titulación tiene por finalidad averiguar la concentración de una solución ácida, este recibe el nombre de acidimetría, y si tiene por objeto determinar la concentración de una solución b{asica se denomina alcalimetría. El punto final o punto de equivalencia de un análisis volumétrico es aquel en el cual el volumen de solución patrón es exactamente el requerido...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proceso quimico

La titulación o valoración de soluciones tiene como principal objetivo determinar la concentración de una solución ácida o básica desconocida denominada solución analizada. Acido-Base (Acidimetría – Alcalimetría) Si una solución de ácido es titulada con una solución alcalina (o sea en la acidimetría) los hidroxilos de la solución alcalina se combinan con los hidrógenos ionizables del ácido, aumentando el pH de la solución, a determinado pH el punto de equivalencia es alcanzado y la reacción...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nada

soluto con respecto a los moles totales de solución, que se calculan sumando los moles de soluto(s) y de solvente que es alcalimetria y acidimetria En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina , o también de la determinación de la cantidad de álcali que posee una sustancia. Por otro lado, la acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución . que es neutralizacion ...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pr CticaPH 1

entre ácidos o bases fuertes y las débiles? 4.- ¿Qué es un indicador? 5.- ¿Qué es un indicador natural? 6.-Señale algunos ácidos y bases de uso frecuente en el hogar Práctica Valoración de soluciones 1. Define análisis volumétrico, acidimetría, alcalimetría, solución patrón, titulación, punto final de la titulación, dilución 2. Señala las categorías del análisis volumétrico 3. Escribe la reacción de neutralización 4. Realiza el dibujo del montaje de una titulación y de dilución 5....

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS VOLUMÉTRICO (TITULACION)

es neutra. Ósea que se necesita un indicador que me indique el pH de la solución, la fenolftaleína sería una buena opción. 4. ¿Qué se entiende por acidimetría y volumetría? La acidimetría es un método de análisis volumétrico para determinar la cantidad de ácido libre existente en una disolución: los mismos procedimientos de la acidimetría se utilizan en alcalimetría.  La volumetría cconsiste en determinar el volumen de una solución de concentración conocida que se requiere para reacción...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preparación y valoración de NaOH

pureza Estabilidad frente a los agentes atmosféricos. Ausencia de agua de hidratación. Fácil adquisición y precio módico.  Un peso equivalente elevado, para disminuir los errores asociados a la pesada. 3. ¿Qué es acidimetría y alcalimetría? R. Acidimetría: procedimiento de análisis cuantitativo para la determinación de la concentración de ácidos mediante adición de soluciones alcalinas como sosa normal (NaOH). Es como una titulación de un ácido, conoces la concentración de la...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

valoracion volumetrica d las soluciones

sustancias presentes en ambas soluciones sean equivalentes. Cuando las sustancias disueltas son ácido y bases la reacción química se llama neutralización. Si la titulación tiene por finalidad averiguar la concentración de un ácido se llama acidimetría, y si tiene por objeto determinar la concentración de una solución básica se llama alcalimetría. El punto final o punto de equivalencia de un análisis volumétrico es aquel en el cual el volumen de solución patrón añadido es exactamente el...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia de quimica

reactivo de concentración conocida a la solución problema, hasta que por algún medio se juzga que la reacción es completa. Al reactivo de concentración conocida usado en la titulación, se le conoce como solución patrón. 5.- Acidimetria y alcalimetría La acidimetría es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En el caso de la alcalimetría, se hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de ph

500ml Uno de los aspectos de la volumetría es la acidimetría y alcalimetría. La primera consiste en hacer reaccionar un ácido con cierto volumen de una base de concentración conocida, exactamente suficiente para alcanzar su neutralización. La segunda tiene por objeto averiguar la concentración de una base por valoración con un ácido cuya concentración es exactamente conocida. Tanto acidimetría como la alcalimetría son métodos de análisis cualitativo fundado en reacciones...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valoración Cuantitativa

Valoración La valoración es un procedimiento químico mediante el cual se alcanza un punto de equilibrio entre los equivalentes del acido de la base Existen dos variantes en la valoración acidimetría y alcalimetría. * La valoración de una solución es la acidimetría que es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) * Y la valoración de una disolución es la alcalimetría que es la valoración de álcalis mediante ácidos. Preparación de una muestra para titulación o valoración En un...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valoracion de disoluciones morales y normales

PRACTICA # 4 VALORACION DE DISOLUCIONES MOLARES Y NORMALES. INTEGRANTES: Hernandez Solis Guillermo Lara Hernandez Victor INTRODUCCION La volumetría por neutralización se divide en acidimetría y alcalimetría, cuyos métodos volumétricos tienen como fundamento la acción mutua entre ácidos y bases, por medio de la medición cuantitativa del volumen necesario para reaccionar estequio metricamente con otra sustancia. En general las valoraciones se realizan agregando cuidadosamente un reactivo...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica analitica II

tipo de reacciones en volumetría: neutralización, precipitación, formación de complejos y oxido-reducción, acidimetría y alcalimetría, permanganometría, bicromatometría, cerimetría, bromatometría, yodimetría, yodometría, titulación directa, titulación por desplazamiento, titulación por retroceso. Tema V. MÉTODOS VOLUMÉTRICOS DE NEUTRALIZACIÓN Peso equivalente, normalidad, acidimetría, alcalimetría, indicadores ácido-base, selección de indicadores, efectos de la fuerza de un ácido, efectos...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 7

precipitación y complejación. * En las volumetrías ácido-base se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte, mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y ácido débil, mediante un ácido (acidimetría). * En las volumetrías de oxidación-reducción o redox, el reactivo valorante (oxidante o reductor) provoca la oxidación o reducción de la sustancia a analizar. * En las volumetrías de precipitación, el reactivo valorante provoca la precipitación...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en la valoración volumétrica: acidimetría y alcalimetría. La acidimetría es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) y la alcalimetría es la valoración de álcalis mediante ácidos. El indicador utilizado vira de color cuando el pH de la solución cambia e indica que la cantidad estequiométrica...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Concentraciones

determinación de la concentración desconocida de una base se utiliza un ácido de concentración conocida Se realizan una acidimetría o una alcalimetría respectivamente. En la reacción de neutralización, los iones hidrógeno provenientes del ácido y los iones oxhidrilo de la base reaccionan formando agua. HCl + NaOH = H2O + NaCl OBJETIVO: Con ayuda de la acidimetría conocer como reaccionan las soluciones ante un ácido y determinar si las soluciones están bien preparadas, así también conocer...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica

Post-laboratorio 1.- ¿Cuál técnica esta utilizando, alcalimetría o acidimetría? R= acidimetría 2.- ¿Cuál es la diferencia entre punto de equivalencia y punto final de una titulación? R= En una titulación, el punto de equivalencia es el punto al que se ha llegado cuando se ha agregado la cantidad exacta de titulante para que allá reacción. Este punto no es observable, mientras que el punto final es aquel que si es observable mediante indicadores químicos. 3.- ¿Cuáles errores se cometen...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guia de quimica

carbonatos del grupo de los alcalinos. Estos juegan el papel de bases fuertes, siendo bastante solubles en agua. Un ejemplo típico de álcali es el amoníaco. La Acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En química, los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. . ...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis volumentrico

precipitación y complejación. En las volumetrías ácido-base se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte, mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y ácido débil, mediante un ácido (acidimetría). En las volumetrías de oxidación-reducción o redox, el reactivo valorante (oxidante o reductor) provoca la oxidación o reducción de la sustancia a analizar. En las volumetrías de precipitación, el reactivo valorante provoca la precipitación de...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria

indicador cambia de color en una valoración de colorimetría. La diferencia entre ambos se llama error de valoración y debe ser lo más pequeña posible. 6) Tipos de Titulación. Acido-Base (Acidimetría – Alcalimetría) Si una solución de ácido es titulada con una solución alcalina (o sea en la acidimetría) los hidroxilos de la solución alcalina se combinan con los hidrógenos ionizables del ácido, aumentando el pH de la solución, a determinado pH el punto de equivalencia es alcanzado y la reacción...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROGRAMA Química Analítica 2015

Inorgánico tradicional. Esquema general de un análisis químico cuantitativo. Conceptos básicos en el Análisis Químico Cuantitativo: exactitud y precisión. Errores. 7.  Volumetrías de neutralización: Alcalimetrías: Método Warder. Método Winkler. Acidimetrías. PRIMER PARCIAL 8.  Volumetrías de oxidación ‑ reducción. Permanganometrías. Dicromatometrías. Iodometrías: determinación de oxidantes y de reductores. 9.   Volumetrías de formación de iones complejos. Complexometrías SEGUNDO PARCIAL 10...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo No 2

solución de concentración conocida. La titulación se realiza en operación del laboratorio y se puede realizar de varias maneras. La valoración ácido-base es importante para el análisis y se divide en: 1) Acidimetría: determinar la concentración de un ácido. La  acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. En ambos métodos, se utilizan los mismos procesos. 2) Alcalimetría: la determinación de la concentración...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica

en la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en la valoración volumétrica: acidimetría y alcalimetría. La acidimetría es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) y la alcalimetría es la valoración de álcalis mediante ácidos. El indicador utilizado vira de color cuando el pH de la solución cambia e indica que la cantidad estequiométrica...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS VOLUMETRICOj

reacciones de neutralización es el de Brönsted-Lowry: un ácido es una sustancia que en solución dona protones y una base la sustancia que acepta protones. con este tipo de reacciones se dan dos procesos de valoración denominados acidimetría y alcalimetría. La acidimetría comprende todas las volumetrías de neutralización en las cuales se termina la cantidad de base de una muestra por valoración con un ácido patrón. La alcalimetría comprende todas las volumetrías de neutralización en las cuales se...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preparción Y Valoración Del Naoh Y Ácido Acetico

peso equivalente alto. * Debe ser barato. * Debe poseer una estequiometria conocida. 3) ¿Qué es acidimetría y alcalimetría? R/ Alcalimetría, hace referencia a la forma de hallar la concentración de una solución alcalina o también de la determinación de la cantidad de álcali (óxido, hidróxidos o carbonatos del grupo de los alcalinos) que posee una sustancia. La acidimetría, es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones quimicas

la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en la valoración volumétrica: acidimetría y alcalimetría. La acidimetría es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) y la alcalimetría es la valoración de álcalis mediante ácidos. El indicador utilizado vira de color cuando el pH de la solución cambia e indica que la cantidad estequiométrica...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Preparacion y valoracion de disoluciones

la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en la valoración volumétrica: acidimetría y alcalimetría. La acidimetría es la valoración de ácidos mediante álcalis (bases) y la alcalimetría es la valoración de álcalis mediante ácidos. (Requeijo, D. y Requeijo A. (2002). Química. Editorial Biosfera, http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Soluciones_preparacion_valoracion...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Musica

d_vi.htm http://www.cecyt6.ipn.mx/academia/TECNOLOGICAS/TECNICA%20INSTRUMENTAL/PLAN%20DE%20CLASE/TEC%20Y%20CAL%20INS%20IQ/PlanClasetecCalInst-1-Q-4.htm *Tipos d titulación... Acido-Base (Acidimetría – Alcalimetría) Si una solución de ácido es titulada con una solución alcalina (o sea en la acidimetría) los hidroxilos de la solución alcalina se combinan con los hidrógenos ionizables del ácido, aumentando el pH de la solución, a determinado pH el punto de equivalencia es alcanzado y la reacción...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SUBMODULO lll Analizar cuantitativamente los componentes de una muestra atraves de la aplicación de métodos analíticos

precipitación y complejación. En las volumetrías ácido-base se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte, mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y ácido débil, mediante un ácido (acidimetría). En las volumetrías de oxidación-reducción o redox, el reactivo valorante (oxidante o reductor) provoca la oxidación o reducción de la sustancia a analizar. En las volumetrías de precipitación, el reactivo valorante provoca la precipitación de...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿que es la titulacion?

precipitación y complejación. • En las volumetrías ácido-base se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte, mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y ácido débil, mediante un ácido (acidimetría). • En las volumetrías de oxidación-reducción o redox, el reactivo valorante (oxidante o reductor) provoca la oxidación o reducción de la sustancia a analizar. • En las volumetrías de precipitación, el reactivo valorante provoca la precipitación...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Componentes Del An Lisis Conductimetrico

precipitación y complejación. En las volumetrías ácido-base se valora una disolución de un ácido o una sal de base débil y ácido fuerte, mediante una base (alcalimetría), o bien, una base o una sal de base fuerte y ácido débil, mediante un ácido (acidimetría). En las volumetrías de oxidación-reducción o redox, el reactivo valorante (oxidante o reductor) provoca la oxidación o reducción de la sustancia a analizar. En las volumetrías de precipitación, el reactivo valorante provoca la precipitación de...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

soluciones

PRÁCTICA No. 2 ACIDIMETRÍA Y ALCALIMETRÍA RESUMEN: Se realizo la preparación de 100ml de una solución 0.25 N de NaOH. Para conocer la concentración exacta de NaOH se peso 0,508g de biftalato de potasio y se los disolvió en 50 mL de agua destilada, se adicionó 2 gotas de fenolftaleína y se tituló con NaOH. Se realizo la preparación de una solución 0.25N de HCl. Se preparó 100 mL de una solución 0.25N de HCl, se tomó 25mL de esta solución y se agrego 50 ml de agua con 2 gotas de de fenolftaleína...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ambientales

un rio como se calcula el ph ….. su alcalinidad y acides … también observamos cómo es posible potabilizar el agua ……. La elaboración del presente documento se inicia con la descripción de la función, de que es ph alcalinidad del agua y su acidimetría . De la misma forma determinar el lugar en que esta este ph “alcalinidad y acides la potabilización de agua como se lleva a cabo y cual de estas muestras es mas conveniente de utilizar 2. OBJETIVOS 2.1 General Desarrollar estrategias...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quimica Analitica

sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente. Los procesos de alcalimetría y acidimetría son ambos, métodos de análisis cuantitativos y volumétricos, pero son métodos inversos entre ellos. Acidimetría: es el método que se encarga de determinar la cantidad de ácido que se encuentra de manera libre en una disolución. Alcalimetría: Forma de hallar la concentración de una solución alcalina...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acido

de ácido de concentración conocida es necesario para neutralizar una cantidad fija de base de concentración desconocida. En este caso el proceso se llama alcalimetría. En el caso inverso, o sea, hallar la concentración del ácido, se denomina acidimetría. Ácidos Un acido puede definirse como una sustancia que, en disoluciones acuosas, produce iones Hidrogeno (H+). Los ácidos son sustancias que poseen un sabor agrio, que al ponerlos en contacto con algunos metales (como el hierro o el cinc) los...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Mezclas Alcalinas

VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE I. ACIDIMETRÍAS DETERMINACIÓN DE MEZCLAS ALCALINAS Fundamento Se denominan mezclas alcalinas a las formadas por combinaciones compatibles de sosa, carbonato y carbonato ácido. Estas mezclas tienen gran importancia tanto en Química Industrial, como Medio-Ambiental, Alimentaria o Clínica, por lo que su determinación analítica tiene un gran interés. El carbonato y el carbonato ácido (bicarbonato ó hidrógenocarbonato) pertenecen al sistema ácido-base: ...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácido-Base

cantidad de acido de concentración conocida es necesario para neutralizar una cantidad fija de base de concentración desconocida. En este caso el proceso se llama alcalimetría. En el caso inverso, o sea, hallar la concentración del ácido, se denomina acidimetría. Ácidos Un acido puede definirse como una sustancia que, en disoluciones acuosas, produce iones hidrogeno (H+). Los ácidos son sustancias que poseen un sabor agrio, que al ponerlos en contacto con algunos metales (como el hierro o el cinc) los corroen...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analitica Report Equipo2

 PRACTICA N° 2 VOLUMETRÍA POR NEUTRALIZACIÓN. ACIDIMETRÍA. INTEGRANTES DEL EQUIPO 2: CEBALLOS LEAL JOSÉ ANTONIO GARCÍA MENDO IRVING SAKAY GARCÍA PEREYRA ALEXIS ALFONSO GARCÍA RETAMA DIANA FERNANDA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CONSTANTINO COMPETENCIAS POR ADQUIRIR Prepara soluciones ácidas valoradas y las emplea en la determinación de la concentración de muestras problemas. FUNDAMENTO Las soluciones acidimétricas sirven para titular o determinar las bases. Están representadas por los ácidos fuertes y...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 2B

PRACTICA N°02: ACIDIMETRÍA (B) CURVAS DE TITULACIÓN ÁCIDO DEBIL-BASE FUERTE. OBJETIVOS: Realizar la curva de titulación de una solución acuosa de ácido acético (CH3COOH) 0.2M con una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0.4M. INTRODUCCIÓN: La titulación ácido-base es un procedimiento analítico cuyo objetivo es determinar la concentración de un analito con propiedades ácidas o básicas, utilizando una disolución valorada de una base o ácido, mediante una reacción de neutralización...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS