Práctica 2 1. Análisis del microentorno A continuación, realizaremos el análisis del microentorno de Zara, en el análisis analizaremos los factores que influyen a la empresa. Para ello realizaremos grupos estratégicos para ver los competidores directos de Zara y haremos un análisis mediante las cinco fuerzas de Porter. 1.1 Grupos estratégicos Seguidamente mediante dos gráficos analizaremos cuáles son los principales competidores de Zara, en cuanto a calidad precio, y una vez sepamos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE MICROENTORNO EN EL MERCADO PERUANO Zara, la marca española de prendas de vestir y de gran éxito, arribó al Perú a inicios del año 2012. Esta reconocida marca de ropa, que pertenece al grupo Industria de Diseño y Textil (Inditex), estableció su primera tienda en un lugar privilegiado del Centro Comercial Jockey Plaza del distrito de Santiago de Surco, Lima. Clientes y/o Consumidores : ¿Quiénes Son? Hombres ,Mujeres y niños Clases media –alta ¿Dónde están? Personas que...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Micro entorno Proveedores Orgullosamente somos la única consultoría en México especializada en café que cuenta con todas las certificaciones de café existentes en el mundo (SCAE-SCAA-QGRADER) Además de ser los certificadores para baristas a nivel internacional avalados por la SCAE. Para nosotros no existe cliente pequeño o cliente sencillo, ¡Todos merecen la oportunidad de conocer, apreciar y difundir el café! Barismo al Límite es una consultoría de alto impacto posicionada por...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Empresa española: INDITEX Puntos del temario a tratar: ANÁLISIS ESTRATÉGICO Eva González Lojo • INTRODUCCIÓN En 1974 nació la primera tienda Zara, propiedad del grupo Inditex, fundado por el empresario gallego Amancio Ortega Gaona. Se trata de un nombre español conocido internacionalmente y que ha movido a algunos a hablar del fenómeno de la “zaramanía”. Los principios de Amancio Ortega fueron modestos:...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE. 1. Introducción. 2. Análisis. 3.1. Industria. 3.2. Facturación. 3.3. Ventas. 3.4. Cuota del mercado. 3.5. Principales competidores. 3.6. Accionistas. 3.7. Área de clientes. 3. Estructura del mercado. 4. Estrategia de mercado. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. 1 Introducción. Zara fue la primera marca en entrar al grupo Inditex en el año 1975 en la localidad de Arteixo- Coruña, creada por Amancio Ortega. Es la...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4ps de Zara a nivel Internacional: Precio: En todos los casos del país los precios sin un tanto altos competitivamente con otras marcas prestigiosas y esto se debe a la exclusividad que tiene Zara en sus prendas y el reconocimiento de sus clientes a la marca. Plaza: Primera tienda de zara en Italia (Milán) el local era un antiguo cine de 3 plazas la calle mas comercial de Milán un ejercito de industriales muchos de ellos gallegos de gira permanentemente montándola por todo el mundo Zara abre una...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS INTERNO Zara, perteneciente a uno de los mayores grupos de distribución del mundo (Inditex), es una de las principales compañías de moda internacional. Para Zara, el cliente es el centro de su negocio, es el que integra diseño. Zara cuenta con numerosas tiendas en diferentes países. Así, esta compañía está presente en 82 países con una red de 1.631 tiendas situadas en entornos privilegiados de las principales ciudades. Esta presencia internacional, hace que sea necesario adaptarse a las...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMACROENTORNO Realizaremos un análisis PEST en el que trataremos de identificar todos los factores del macroentorno que podrían suponer una amenaza u oportunidad para nuestra empresa. Los factores se clasificarán en cuatro bloques: * Político-legales. * Trámites legales. Generalmente, son relativamente sencillos porque en tiempos de crisis se ha flexibilizado la normativa para emprender y crear PYMES. En concreto en nuestro sector tendremos que colegiarnos en el colegio de gestores de...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del microentorno. Mercado de Pepsico El microentorno de una empresa está compuesto principalmente por 6 actores: La misma empresa, los proveedores, los canales de distribución, los clientes, los competidores y el público. Todos estos influyen en la entrega de valor final hacía los consumidores. La Empresa. Los ideales que guían a las empresas del mercado en alimentos y aperitivos, específicamente a los dos más grandes agentes (PepsiCo e Ibc) apuntan a ofrecer productos de consumo masivo...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS CASO ZARA ANALISIS MACROENTORNO (PEST) Zara en su inicio empezó confeccionando sacos que vendían en mercados gallegos, luego fue creciendo de apoco hasta llegar a ser hoy parte del holding Español Inditex con 4 ramas. Esta nos entrega ropa nueva, en una moda nueva, en innovación de diseños, colores, calidad y a precios asequibles al mercado. ANALISIS ECONOMICO Zara se concentra en su producción en Países como España, Francia y Marruecos La crisis de España ha influido...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCeballos Oquendo Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX que opera además a Massimo Dutti y Stradivarius, fundada por Amancio Ortega Gaona, es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África y Asia con 1483 en las principales ciudades del mundo, 500 de ellas en España. Durante 2007 se abrieron 560 tiendas de todo el grupo. Misión El grupo empresarial INDITEX a través de su empresa ZARA desarrolla prendas de ropa...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad De Cantabria Viktor Tihomirov Viktorov Reconocimiento de oportunidades y amenazas a partir del análisis del microentorno de la empresa La empresa L’Oreal Paris gira alrededor de la filosofía: innovar y ofrecer al mayor número de consumidores los productos más eficaces al mejor precio. Aunque la empresa trata de reducir los costes y los precios, su política de compra está orientada hacia una acción ética que tiene que aplicarse a las fábricas, a los proveedores y a las empresas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del microentorno de adidas Empresa Historia: adidas data de 1948 y viene del nombre de su fundador, Adolf Dassler. Juntando las primeras tres letras de su nombre ADI y las primeras letras de su apellido, creó adidas. Misión: Fabricar y comercializar ropa deportiva a nivel nacional e internacional. Y ofrecerles a nuestros clientes productos de alta calidad, para así cumplir con las necesidades de nuestros clientes ofreciéndoles mayor calidad y comodidad. Visión: Es llegar a ser una empresa...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ESTRATÉGICO RUBRO: CERÁMICA ORNAMENTAL En el presente trabajo se realizará un Análisis del Macroentorno y del Microentorno para realizar un diagnóstico del sector Cerámicas en Perú En el Análisis del Macroentorno se estudiará el impacto que cada aspecto de las fuerzas macroambientales puede tener en la estructura competitiva de este negocio. En el Análisis del Microentorno se desarrollarán las fuerzas competitivas del sector en mención, a fin de identificar las oportunidades y...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalisis del entorno especifico de la empresa microentorno Está formado por todas aquellas variables sobre las que la organización puede influir o actuar de algún modo. El entorno específico, sin embargo, se refiere a la parte del entorno más próxima a la actividad habitual de la empresa, es decir, al sector o industria en el que la organización desarrolla su actividad. Consta de una serie de factores que afectan de forma específica a las empresas pertenecientes a un mismo sector, y sobre los que...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL CASO DE ZARA Análisis de Mercado Tendencias de mercado Textil: -Tamaño -Tasas de crecimiento -Estacionalidad Comportamientos del consumidor: Mayor preocupación por la imagen personal, mayor Sensibilidad a la moda y al buen vestir. Análisis de empresa Zara está presente en 70 países con una red de 1425 tiendas. Zara pertenece a Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo. El cliente es el centro de este negocio que integra el diseño, fabricación, distribución...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CASO “ZARA INDITEX” Presentado por: ROSSANA CILLIS BERDUGO ALISON JANER CAICEDO FRANCISCO CAMPO Presentado a: Dr. PEDRO DUEÑAS BERNAL UNIVERSIDAD DEL NORTE GERENCIA DE EMPRESAS COMERCIALES Barranquilla, Julio 26 de 2013 INTRODUCCIÓN En 1963, Amancio Ortega Gaona funda una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir que crece progresivamente hasta contar con varios centros de fabricación, que distribuyen su producto a distintos...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas referidas estrategias. • Diversificación relacionada - El Grupo Inditex es el mayor productor y distribuidor de moda en el mundo. Congrega ocho diferentes formatos (Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara, Zara Home y Uterqüe) que se relacionan entre sí en la medida que ofrecen una solución integral a las necesidades del consumidor: moda a un precio accesible. Esta agrupación de productos similares permite ofrecer a los clientes diversas opciones de marca...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZARA 1. Describe en qué consiste la idea emprendedora de Amancio Ortega. Explica qué necesidades sociales satisface y que innovaciones introduce en la sociedad. Analizar brevemente, las razones de su éxito. • Consiste en acercar asequiblemente a la gente una novedosa forma de vender artículos textiles con una calidad más que suficiente al precio establecido. También pretende establecer un estilo de vida con la marca. • Al tener un módico precio, satisface la necesidad social...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de marketin, zara Situación actual * Tipo de mercado * Análisis de las 5 fuerzas competitivas del producto escogido * Factores que influyen en la decisión de compra del consumidor consumidores: Hombre y mujer urbanos Sienten placer de comprar moda Renuevan su ropa en cada temporada, bucando la relacion optima entre precio/calidad. ANALISIS DAFO FORTALEZAS: Flexibilidad Experiencia Integración del negocio Segmentación Economías de escala Calidad y diseño Integración...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL CASO ZARA Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África, Asia y Oceanía con 1516 tiendas en 76 países, 331 de ellas en España. La ropa de buen diseño era inaccesible para una gran masa de consumidores potenciales: Zara entra en el juego con reglas diferentes. Mientras que para la mayoría de los establecimientos comerciales...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis PLANETA ZARA. Zara es una cadena española de tiendas de ropa y marca emblemática del grupo INDITEX (propietario también de Massimo Dutti, Stradivarius, Bershka, Oysho y demás) fundada en por Amancio Ortega. El 15 de mayo de 1975 se abrió la primera tienda Zara en La Coruña al norte de España, en 1985, entró en el negocio del “fast-fashion” o moda rápida y al día de hoy cuenta con más de 2000 tiendas alrededor del mundo en 87 países. Ensayo Individual de no máximo tres páginas (incluyendo...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PESTEL (ENTORNO GENERAL) El análisis Pestel es una herramienta de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado, y en consecuencia, la posición, potencial y dirección de una empresa. Es una herramienta de medición que se utiliza para evaluar el mercado en el que se encuentra un negocio. Es de gran utilidad para revisar la estrategia, posición, dirección de la empresa, propuesta de marketing o idea. 1-Político- legales: Zara posee diferentes normativas debido...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespañola de ropa Zara, el cual pretende analizar los diversos factores que propiciaron su expansión. Los puntos a tratar serán: la industria, los competidores, el macroentorno y quiénes son como empresa. Desarrollo: 1. ¿Cuál es la industria en la que está Zara? Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Pertenece a la industria de la moda con marca propia. 2. Explicar cuatro competidores de Zara en Perú Yo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomanejan por una organización horizontal logrando así eficacia en el flujo de información para tener una mejor organización, es el ejemplo de la empresa española indumentaria Zara, una pieza fundamental del grupo Inditex de los últimos años el cual será el punto de referencia de mi siguiente análisis de caso. La empresa Zara es líder en la expansión internacional del grupo Inditex logrando así llegar hasta 33 países en tres continentes y 1,080 locales en los últimos cinco años. Pienso Amancio Ortega...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Análisis Interno 2.1. Misión, principios y filosofía corporativa. Misión corporativa Crear una compañía transparente a los ojos de todo el mundo, centrándose en el cliente; constituyendo una moda actual y asequible para todos los públicos, es decir, conseguir una total democratización de la moda. Principios y filosofía corporativa El punto más importante en los principios y filosofía corporativa de Inditex es sin lugar a dudas el compromiso con sus clientes, ya que son considerados...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA DE PLANETA ZARA El Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa en su mercado (situación externa) y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El objetivo del análisis FODA es determinar las ventajas competitivas de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomodelo de negocio? El grupo Inditex que formo un holding con la cadena ZARA es reconocido por considerar uno de los modelos de negocios más innovadores en España, enfocado a partir de las necesidades del cliente y la oferta. Siendo su objetivo de negocio, ser el más veloz en captar tendencias, llevarlas al producto y distribuir moda a nivel mundial ha sido y es su principal ventaja competitiva. Por su parte, la ventaja de ZARA está en la logística, producción just in time, tiene la capacidad de renovar...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSamuel Jiménez Universidad Externado de Colombia ------------------------------------------------- Facultad de Administración de Empresas Pilares fundamentales de desarrollo de Zara “No copiar a la gente, copiar lo que la gente quiere” Trabajador de Zara Zara, perteneciente a Indetex, una empresa reconocida a nivel global por desarrollar su actividad económica en el sector textil de manera innovadora en términos productivos. Amancio Ortega, creador de la empresa, dio inicio a éste gran...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANETA ZARA Planeta Zara 2 - Zara no hace una moda extrema sino una que todos puedan llevar. Moda fresca y al momento - Tiene que hacer una produccion grande para vender a precios baratos, fabricacion constante - La estrategia principal es drle al cliente la moda que quiere - En 27 años ha crecido adaptando soluciones de otras industrias para ir mas rapido y ser mas flexibles, las fabricas estan adaptadas a un tunel de distribucion masivo, donde se llenan las bodegas en cuestion de horas...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZara: cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña, cerca de las fábricas de Arteijo, al norte de España. En 1985, Zara entra en el negocio de la moda rápida. Se une al negocio José María Castellano, profesor de una escuela de negocios y amante de la tecnología, como mano derecha de Amancio Ortega. En 1988 Zara abre su primera tienda fuera de España, en Portugal. En 1994 abre tienda en Suecia, hogar de su competidor más...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoha cometido la firma para llegar a la situación descripta? 2) En el caso que Uds. fueran el equipo de Marketing de Zara Brasil que acciones y planes piensan diseñar para elevar a la gerencia general para intentar mejorar la situación anteriormente descripta Responsabilidad social: el caso de Zara Extraido de http://www.marcoglobal.es/responsabilidad-social-el-caso-de-zara/ Solidaridad, no caridad, no dar peces, sino enseñar a pescar. Los principios en los que hemos definido nuestra responsabilidad...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Taller practivo N°2 “Planeta Zara” ¿Que vende zara? -Zara es una tienda de ropa a la moda que va enfocada al lo que quiere el cliente es muy conocida en el mundo con más de 550 tiendas y lo mas importante y en lo que se enfoca de vender Zara es vender una “IMAGEN” se preocupan en cada detalle de la tienda en el personal y en todos los aspectos necesarios para poder dar y vender una imagen de glamur y moda. Cadena de Valor Abastesimiento ...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo del Caso Antecedentes: * Se crea Inditex y se convierte en un grupo de cabecera de empresas textiles . * Surge ZARA y se consolida con gran éxito en España y el resto de Europa. * Estratégicamente empieza a entrar en los mercados de América. * * Hechos: * * Se establecen 98 tiendas en la republica mexicana. * México aporto un 7% de las ventas totales: $282 millones. * Aranceles de China 533% y Unión Europea de 5%. * * Problemas: * *...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZARA I. Presentación Zara es una cadena de tiendas de moda española perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África y Asia con 1516 tiendas en 76 países, 331 de ellas en España (2011). Durante 2007 se abrieron 560 tiendas de todo el grupo. Algunas de sus tiendas operan bajo la marcas Lefties y Zara Reduced, orientadas a vender ropa muy barata y restos sobrantes de temporada y otras como Kiddy's...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCase Analysis: “Creación de valor en la industria mundial del vestido” 1. Dibuje un esquema que explique la cadena de valor de Zara. Se pude tomar de base la figura 11.5 del libro. Explique los conceptos descritos en su esquema. • Logística de entrada: Zara compra tela gris a países como Pekín, Barcelona, Hong Kong, Medio Oriente, de esa manera cuando cambien de modelo solo tiñen la ropa y no gastan ni desperdician tanto en telas. • Producción: Consta con diferentes fábricas alrededor del...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Concordia ANALISIS DE DOCUMENTAL “El fin de los Zares Rusos” Alumno: Sofia Orellana Curso: IV Profesora: Leslie Navarro 21 Abril de 2011 En este trabajo presentare un análisis del documental “Dos días que marcaron al mundo” (realizado por la BBC de Londres), específicamente el fragmento de la caída del Zar en Rusia, el posterior asesinato de éste y su familia y la consiguiente entrada del comunismo, liderado...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Caso Zara Dirección de Marketing – Universidad de Valladolid Isabel Gamazo Sara Granero Raúl Canal Álvaro Zubizarreta Objetivos Describir el entorno en el que se desarrolla la actividad de Zara. Examinar el comportamiento y las motivaciones de los consumidores en el mercado de la moda actual. Estudiar las características del mercado de la moda y comprender como lo aborda la empresa: Segmentación Posicionamiento Diferenciación Comprender el entorno...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL Contenido Introducción. El diagnóstico externo. El entorno de la empresa: concepto, naturaleza y tipología. Generación de escenarios. La globalización de la economía: características y efectos. 1. Introducción ¿Qué puede lograr mi empresa con éxito? Fuerzas y Oportunidades debilidades de y amenazas del la empresa sector Estrategia Factores internos Factores externos competitiva Valores propios de la organización Expectativas de la sociedad...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 2: Análisis externo genérico del sector de tiendas tipo ZARA y listado de factores del entorno con impacto relevante. Apliquemos el modelo de las cinco fuerzas de Porter, pero teniendo además en cuenta el poder negociador sobre los proveedores y sobre los clientes. Una vez definido el sector de la actividad y determinadas las barreras derivadas de la dificultad de alcanzar el coste bajo requerido y de alcanzar la exclusividad, podemos primeramente determinar la posibilidad de nuevos...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroentorno Zara Argentina Competidores directos Cuesta Blanca Cuesta Blanca es una de las marcas de indumentaria femenina más reconocidas en Argentina, presenta modelos accesibles, en general para jóvenes y adolescentes pero también modelos clásicos que se adaptan a cualquier edad y necesidad. Un estilo clásicamente argentino que se adapta a las tendencias del momento. Cuesta Blanca es conocida sobre todo por una prenda característica de estos tiempos y presente en el mundo de la moda desde...
2277 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoI. EL MICROENTORNO Dentro del microentorno encontramos la clasificación del entrono operativo; Este tipo de entorno esta formado por aquellas variables que tiene una influencia inmediata en las acciones que desarrollan las empresas para satisfacer sus mercados. El entorno operativo está formado por los proveedores, la competencia, los intermediarios y los clientes. Por su impacto en las operaiones de la empresa, los directivos deben desarrollar acciones para controlar estos grupos aunque por...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO Empresa Isapre Masvida es una institución de salud previsional que nació a fines de 1987 por iniciativa de un grupo de médicos de Concepción. Hoy Masvida agrupa a más de 7.000 médicos socios y brinda un servicio de calidad y la mejor cobertura de salud a sus más de 260 mil cotizantes y 490 mil beneficiarios mediante la creación de atractivos y convenientes planes de salud. En la industria de las Isapres, Masvida es la número uno en tasa de crecimiento, brinda atención en su...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Marketing Unidad: 3 El objetivo de esta clase es comprender que cuales son los actores o factores que pueden afectar de forma inmediata a la empresa (microentorno o microambiente). Analizar la competitividad de la empresa. MICROENTORNO O MICROAMBIENTE: El Microentorno esta formado por la empresa, el cual poseen su ambiente interno, y todos los actores cercano o inmediatos a la empresa. Estos actores son: Proveedores. EMPRESA (la cual posee su ambiente INTERNO). Intermediarios....
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Macroentorno y Microentorno Alpargatas Textil ALPARGATAS TEXTIL S.A. es una empresa textil de Argentina. El negocio, en sus comienzos de la Empresa, estuvo relacionado con el abastecimiento de los tejidos necesarios para la manufactura de calzado. A partir de los años 30, ante las oportunidades que brindaba el mercado local y a partir de la experiencia ganada en procesos textiles, Alpargatas inicia la producción de tejidos para el mercado de la indumentaria y de telas industriales...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO Empresa Isapre Masvida es una institución de salud previsional que nació a fines de 1987 por iniciativa de un grupo de médicos de Concepción. Hoy Masvida agrupa a más de 7.000 médicos socios y brinda un servicio de calidad y la mejor cobertura de salud a sus más de 260 mil cotizantes y 490 mil beneficiarios mediante la creación de atractivos y convenientes planes de salud. En la industria de las Isapres, Masvida es la número uno en tasa de crecimiento, brinda atención en su...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroentorno Organización de la empresa Gerente | Administrador | Director de producción | Director de ventas | ANÁLISIS DEL PRODUCTO Características intrínsecas Nuestro producto comprende las siguientes características intrínsecas: Peso-300 gramos Textura-espesa Color- café Olor-borojo Tamaño-603,185cm3 Características extrínsecas Nuestro producto comprende las siguientes características extrínsecas: Empaque-cilíndrico Marca-Jams C.I. Precio-$6000 Mezcla del producto ...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO Está formado por todas aquellas variables sobre las que la organización puede influir o actuar de algún modo. El entorno específico, sin embargo, se refiere a la parte del entorno más próxima a la actividad habitual de la empresa, es decir, al sector o industria en el que la organización desarrolla su actividad. Consta de una serie de factores que afectan de forma específica a las empresas pertenecientes a un mismo sector, y sobre los que la organización tiene cierta capacidad de control...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicroentorno Clientes A la hora de poner en marcha un negocio hay que realizar un estudio de los posibles clientes. Dentro del sector del turismo rural los clientes generalmente son personas con un nivel económico medio-alto procedentes de grandes núcleos urbanos con necesidad de pasar unos días de descanso. Las personas con una renta baja prefieren el alquiler de apartamentos rurales con amigos o familiares para poder disfrutar de días de descanso sin gastar mucho dinero. Las mujeres son...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicroentorno 1. Microentorno de la Empresa: Fuerzas cercanas a la compañía que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, proveedores, empresas de canal de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos. 2. La tarea de la gerencia de marketing es atraer y forjar relaciones con ellos creando valor y satisfacción para los clientes. Sin embargo, los gerentes de marketing no pueden lograr esto solos. Su éxito dependerá de otros actores del microentrono de la empresa:...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMicroentorno Poder de los proveedores Para la realización de nuestro negocio el poder que tienen los proveedores puede llegar a ser relevante a medida que estos no cumplan con las expectativas que el cliente tiene sobre la entrega del servicio a que se esta prestando o que no cumplan responsablemente con la prestación del servicio, lo cual puede generar una mala imagen proyectada hacia los clientes que podría provocar la muerte anticipada del negocio, ya que este proyecto se trata...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes un empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla. La cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo es Zara. Es el hombre más rico de España y el tercero del mundo, solo superado por Carlos Slim y Bill Gates. Procedente de una familia de clase humilde. , Amancio Ortega ha conseguido construir una fortuna según Forbes de 47.600 millones de euros. Su empresa...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO Toda organización se encuentra inmersa en un entorno que la condiciona y con el que interactúa. Una de las tareas más importantes es la de identificar el entorno y vigilar constantemente su evolución para descubrir en él oportunidades y amenazas, tanto actuales como potenciales. Según Mintzberg, el entorno es todo aquello ajeno a la empresa, es decir un conjunto de fuerzas y factores que escapan de sus control y que pueden tener un impacto sobre ella. Entorno: a) microentorno:...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICROENTORNO COMPRADORES El mercado de San Pedro Sula en cuanto a compras de productos básicos para el hogar crece cada día más, los consumidores pueden clasificarse en jóvenes y adultos con capacidad de compra. PRODUCTOS SUSTITUTOS Todo tipo de bolsas plásticas PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR El consumidor final, actualmente, se caracteriza por escoger lo que más se apega a su estilo de vida. HABILIDADES DEL MERCADO Manejan diferentes habilidades para hacer llegar a los compradores sus productos...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatacar eso invirtiendo de entrada bastante capital para publicidad, análisis con el fin de ver a que clientes ofrecerles y aceptan trabajar con el nuevo competidor. Intermediarios SMS Digital no tiene intermediarios, esta organización es el intermediario entre empresas y sus clientes. Es la encargada de cooperar con las empresas sobre promoción, venta y distribución de sus productos entre los compradores finales. Análisis Al realizar el proceso y aplicación de las 5 Fuerzas Porter, se ve...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZara Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 6 de enero de 2012. También puedes ayudar wikificando otros artículos o cambiando este cartel por uno más específico. Para otros usos de este término, véase Zara (desambiguación). Zara Fundación 1975 Sede Arteixo, La Coruña, España Industria Moda Productos Textil Ingresos 8.866 millones de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDAFO (MICRO ENTORNO) a. Debilidades -Falta de capacitación del recurso humano: Los empleados de la empresa no cuentan con las facultades específicas y necesarias para desempeñar su labor, es por esto que se hace obligatorio que la empresa les facilite el entrenamiento requerido y adecuado para que de esa forma realicen dicho trabajo de manera más eficiente. Por medio de este simple paso, se logrará mantener una empresa 100% rentable y productiva. Mientras el entrenamiento no se dé, se produce...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZARA ... .... ANÁLISIS FODA Fortalezas: * Cuenta con una integración vertical lo cual hace posible un mejor manejo y control de los procesos de producción. Inditex es dueño de la mayoría de su producción, por lo que empieza la elaboración del producto desde su diseño hasta la venta en tienda al consumidor final. * La empresa cuenta con una eficiencia operativa que permite la reducción de costos para la organización. Permite que la empresa ofrezca precios competitivos al mercado. ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZara se enfoca básicamente a una rama de potenciales consumidores jóvenes y de mediana edad sobretodo, hacia un público femenino en su amplia mayoría. Éstos consumidores están dispersos en diferentes países/mercados (partiendo de España, hasta el lejano Japón, pasando por Portugal, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Escocia, Dubai, Arabia Saudí, Gran Bretaña, Chile, Israel, Andorra, Suiza, Islandia y un largo etcétera hasta 40 países). Las estrategias de marketing de Zara, así como...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola cadena ZARA en particular? 2. ¿Cómo es posible intentar sostener la inexistencia del marketing en esta organización? 3. ¿En qué medida se diferencian las estrategias y tácticas de marketing del grupo respecto de las de la competencia? ¿Cuál es el origen de esa diferencia? 4. ¿ Cual es el origen de esa diferencia? 5. Conclusión 6. bibliografia ¿Cuál ha sido el papel que ha jugado el marketing en la evolución del grupo INDITEX en general y de la cadena ZARA en particular...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo