------------------------------------------------- Análisis PEST Del Sector Azulejero ------------------------------------------------- INTRODUCCIÓN EVOLUCION VALORACION Introducción El sector azulejero español es uno de los sectores más dinámicos y eficientes de la economía española, es, además, uno de los sectores que en las últimas décadas ha dado un viraje estratégico radical para incorporarse a las necesidades del mercado, modernizarse y así no solo garantizar su permanencia en...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis PEST-EL -Factores políticos Oportunidad: la posibilidad acogerse a las subvenciones y políticas fiscales otorgadas por el Estado en la contribución por el mantenimiento del medio ambiente y en la investigación en I+D. Amenaza: la imposición del algún tipo impositivo que encarezca el precio de los vehículos obligando a las empresas a reducir aun mas los costes. -Factores socioculturales Oportunidad: las plantas de automóviles han tenido que adaptar el nivel de producción como...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PEST BEBIDAS PEPSI CO. Pepsi es una gran marca, que actualmente ocupa el puesto 23 de las marcas líderes del mundo. Sus comerciales cuentan con grandes celebridades y deportistas como Davis Beckham, Robbie Williams, Britney Spears y Michael Jackson, etc. Su alcance en el mercado también es muy diversa, ya que está presente en casi todos los países desde los EE.UU, a nueva Zelanda y porsupuesto Latinoamérica. Político: Las diferentes políticas del gobierno, la política fiscal de los...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PEST DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ La creciente demanda de viviendas en el Perú ha ubicado a nuestro país en una de las zonas con mayor auge en la industria de la Construcción. Esto se evidencia con el crecimiento del sector constitución en los últimos años, durante el año 2008, creció 16,46% con respecto al año anterior luego hubo un declive en el 2009 por diferentes factores; sin embargo se pronostica que en el 2010 el sector crecerá en un 8,9% por la recuperación de la inversión...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| SECTOR DE BEBIDAS EN COLOMBIA | Durante los últimos cinco años el sector de bebidas en Colombia viene presentando una dinámica muy interesante, en procura de satisfacer la creciente demanda que para este tipo de productos existe en el país. Según el DANE, la producción del sector bebidas creció 4,8% en 2008, pero los analistas contrastan esta cifra con la inflación concluyendo que en comparación con esa variable macroeconómica, el sector decreció un 3,6%. Esto, sin embargo, no desanima...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las 5 fuerzas de Porter en el sector de las bebidas energéticas Productos sustitutivos Antes de comenzar a analizar la existencia de productos sustitutivos, sería conveniente hacer una breve definición de lo que es una bebida energética para así poder analizar con más precisión la existencia, o no, de productos sustitutivos en este sector. Podemos considerar bebidas energéticas aquellas bebidas sin alcohol y con algunas propiedades estimulantes. Se componen de cafeína y vitaminas...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica PEST Uno de los componentes fundamentales de la empresa es el marco externo o entorno donde desarrolla su actividad. En este sentido, la empresa es un sistema que influye y recibe influencias. Dentro de este marco externo, en este ejercicio, nos centraremos en las influencias que recibe el sector de la cerveza en España, un sector clave que aporta a la economía nacional 5.900 millones de euros que suponen un 1,2% del PIB. El entorno general es el conjunto de factores que afectan por igual...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis PESTA Factores Políticos Legales En el nivel político es posible clasificar a Chile como un país de gobernabilidad consolidada, ya que las instituciones funcionan y lo hacen de manera continua. Además, el gobierno tiene la capacidad de manejar la sociedad y conducir los conflictos para lograr la resolución de estos. En el caso de Chile la inexistencia de grupos políticos de importancia que se pongan al margen del sistema político, la fluida relación entre el gobierno y la oposición son...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas más exigentes normas de conducta a través de toda la organización, cumpliendo de forma responsable con los Principios Corporativos Empresariales de Nestlé que orientan * Las actividades y relaciones de la Empresa en todo el mundo y en cada sector de su actividad empresarial; * Es consciente que el proceso de globalización obliga a generar más recomendaciones internacionales. Aunque estas recomendaciones se dirigen prioritariamente a los gobiernos, afectan inevitablemente a las prácticas...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocoópteles envase a químicos (sin licor). 2.1 MARCO TEÓRICO Los cócteles sin alcohol, en general tienen un aspecto muy similar a los cócteles alcoholicos, con la diferencia de que no utilizan ningún tipo de bebida con alcohol, por lo que son aptos para cualquier tipo de persona, incluso para los niños. Los cócteles sin alcohol son en su mayoría frutales, aunque no se descarta la posibilidad de un cóctel sin alcohol con crema de leche o café. La decoración de los cócteles debe ser estimulante...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis pets el análisis PEST para la toma de decisiones estratégicas y poder conocer el entorno en que se desenvuelven las empresas. El modelo PEST nos ofrece un esquema ordenado para analizar los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que afectan a las empresas. Ayuda a tener en cuenta que influencias del entorno han sido especialmente importantes en el pasado y a saber hasta que punto ocurren cambios que las pueden hacer más o menos significativas en el futuro. ...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS ACTIVIDAD DE RECOONOCIMIENTO Presenta Luis Ricardo Ospina Bedoya Código 98498720 TUTOR ALBA DORIS TORRES Medellín, Antioquia, Colombia Septiembre 11 de 2011 El agua se constituye en la principal bebida para el ser humano, al punto que hoy se maneja como cualquier bebida tradicional, envasada y comercializada para ser transportada y consumida en cualquier sitio, sin la dependencia de acueductos, tuberías...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | Máster en Gestión Internacional de la Empresa Curso 2010/2011 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANÁLISIS EXTERNO GENÉRICO DEL SECTOR 3 2.1 Definición del sector de actividad, marco formal, tamaño del mercado, y principales competidores 3 2.2 Análisis externo genérico 3 2.2.1 Macro entorno PEST 3 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS EXTERNO GENÉRICO DEL SECTOR 2.1 Definición del sector de actividad, marco formal, tamaño del mercado, y principales competidores España se mantiene como...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LE COQTAIL ¿QUIÉN ERES O QUIENES SOIS? DESCRIBE BREVEMENTE TU PROYECTO DESCRIBE TU PÚBLICO OBJETIVO BREVE ANÁLISIS DAFO DEL MISMO Debilidades: Empresa nueva en el sector. En la línea de negocio para particulares, es un servicio dirigido a personas con un poder adquisitivo medio-alto. Amenazas: Todavía existe poco conocimiento de lo que la coctelería puede ofrecer.. La población española decrecerá un 1.2% en los próximos años disminuyendo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS O REFRESCANTES (Indicadores generales) INTRODUCCIÓN Las bebidas no alcohólicas o refrescantes son productos de manufactura que entran en el campo de la biotecnología debido a su manipulación en algunos procesos; en el presente informe se definirán distintos tipos de bebidas no alcohólicas o refrescantes, sus componentes y su base de elaboración. Este puede ser un tema de interés ya que la población mundial cada día invierte más dinero en bebidas no alcohólicas...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) cuya fórmula semidesarrollada es: CH3-CH2-OH Es incoloro, inodoro, con pH 7 en estado puro. Debido a su bajo peso molecular no se digiere sino que pasa directo al torrente sanguíneo, por eso es que sus efectos se producen rápidamente. Las bebidas alcohólicas deprimen el sistema nervioso. Dilatan los vasos sanguíneos. Entre otras cosa. Antecedentes Muchos historiadores creen que la producción de bebidas como el vino...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministrativos para la obtención de la autorización para el ejercicio del expendio de bebidas alcohólicas en la justificación del municipio Cruz Salmerón Acosta del Estado Sucre. Es por ello que se utilizo un nivel de investigación descriptivo porque se caracteriza cada paso de los procedimientos que se lleven a cabo para que una persona natural o jurídica pueda obtener licencia que le permita vender bebidas alcohólicas en un determinado establecimiento. 3.2 Diseño De La Investigación. Documental...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre las bebidas no alcohólicas o analcohólicas que son un grupo heterogéneo de bebidas que se caracterizan por no contener alcohol. Se incluyen las bebidas desalcoholizadas (cerveza y vino sin alcohol) y el agua, pero no el té y el café (considerados alimentos estimulantes o bebidas calientes) ni las basadas en leche (derivados lácteos). El consumo per capita de las bebidas analcohólicas en la Unión Europea es el único que se ha visto incrementado, con un ritmo del 3% anual. Las bebidas no alcohólicas...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Análisis PEST Al analizar el macro-entorno en el que opera o piensa operar una empresa, es importanteidentificar los factores que podrían afectar a un número importante de variables vitales quepueden influir en los niveles de oferta y demanda y en los costos de la empresa. Desde yalargo tiempo se han venido desarrollado varias herramientas de planificación estratégica, quepermiten clasificar el vasto número de posibles situaciones que podrían impactar a unaempresa. ElAnálisis PEST es una...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Análisis PEST | Al analizar el macro-entorno en el que opera o piensa operar una empresa, es importante identificar los factores que podrían afectar a un número importante de variables vitales que pueden influir en los niveles de oferta y demanda y en los costos de la empresa. Desde ya largo tiempo se han venido desarrollado varias herramientas de planificación estratégica, que permiten clasificar el vasto número de posibles situaciones que podrían impactar a una empresa. El Análisis PEST es...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Político, Social y Económico El análisis PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico) ayuda a tener en cuenta que influencias del entorno han sido especialmente importantes en el pasado y a saber hasta que punto ocurren cambios que las pueden hacer más o menos significativas en el futuro. Consideramos que este tipo de herramientas son de pertinencia para el análisis del sector y, en este caso, nos permitirá esquematizar la información desarrollada a lo largo del presente para terminar...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesde ya largo tiempo se han venido desarrollado varias herramientas de planificación estratégica, que permiten clasificar el vasto número de posibles situaciones que podrían impactar a una empresa. El Análisis PEST es una de ellas y se usa para clasificar varios factores del macro-entorno. Este análisis permite examinar el impacto en la empresa de cada uno de esos factores y establecer la interrelación que existe entre ellos. Los resultados que produce se pueden emplear para aprovechar las oportunidades...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis PEST Profesor: Luis Contreras. Alumna: Estefanía Ledesma. Carrera: Ing. En marketing y Publicidad. Semestre: Décimo, turno noche. Asunción - Paraguay ANALISIS PEST El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis FODA en el marco de la planificación estratégica. 1 Es un análisis del macro entorno estratégico externo en el que trabaja la organización . PEST es un acrónimo...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRATIVO TEMA: analisis PEST FECHA: 05/04/2011 ANALISIS PEST EN EL PERÚ La creciente demanda de viviendas en el Perú a ubicado a nuestro país en una de las zonas con mayor auge en la industria de la Constitución. Esto se evidencia con el crecimiento del sector constitución en los últimos años, durante el año 2008, creció 16,46% con respecto al año anterior luego hubo un declive en el 2009 por diferentes factores; sin embargo se pronostica que en el 2010 el sector crecerá en un 8,9% por...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PEST INTRODUCCIÓN. En las organizaciones hay factores externos que influyen en el desarrollo de estas, en la actualidad se han creado herramientas que nos permiten identificar estos factores entre los mas conocidos se encuentra el PEST el cual se refiere al análisis de factores políticos, económicos, socioculturales y tecnológicos. Esta herramienta es de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado. Ayuda a tener en cuenta que influencias del entorno...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS EN LA REGIÓN AREQUIPA El sector de las bebidas no alcohólicas constituye uno de los segmentos que participan mayoritariamente dentro de la evolución de la producción peruana. La producción de bebidas no alcohólicas ha reportado una tendencia creciente durante los últimos años, el sector todavía ofrece un potencial relevante de expansión. El Perú es uno de los países con menor consumo per cápita de gaseosas en América Latina, 48,5 litros al año, por debajo del promedio...
6343 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PEST El análisis PEST (político, económico, social y tecnológico) evalúa un mercado, incluyendo a los competidores desde el punto de vista de una propuesta o negocio en particular. Actividad o negocio: En este caso analizaremos el sector de la recogida de residuos y limpieza viaria que se desarrolla en España. ANÁLISIS POLÍTICO - LEGAL • La actividad está muy ligada a la política ya que el trabajo se desarrolla para los ayuntamientos y son los políticos los que deciden...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis PEST Entorno General Proponemos que el primero sea abordado teniendo en cuenta, a diferentes niveles –descendiendo de los genéricos a lo particular, cuatro dimensiones (Análisis PEST): - Político-legal - Económica - Socio-cultural - Tecnológica Cada una de las cuales será identificada por un determinado número de factores o variables explicativas y que sirven de referencia para elaborar el diagnóstico correspondiente. Dimensión político-legal. Los factores político-legales...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMULE UN BREVE RESUMEN DEL TEXTO: ANÁLISIS ‘PEST’. El Análisis PEST esquematiza los componentes del macro ambiente de una organización, los cuales están completamente integrados entre sí, y dependen del país o región para ser tomados como amenazas o como oportunidades. Para esto es necesaria una investigación integral, que nos lleve a definir los factores con mayor incidencia y que sean inherentes a la realidad de un país, para así definir la técnica del análisis. Es necesario analizar cada fenómeno...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs un análisis del macro entorno estratégico externo en el que trabaja la organización. PEST es un acrónimo de los factores: Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos del contexto. Estos factores externos por lo general están fuera del control de la organización y, muchas veces se presentan como amenazas...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis Externo Global (PEST) El modelo Pest como herramienta de planificación En la planificación estratégica, el entorno o el contexto sobre el cual dicha previsión va a ser realizada es particularmente difícil, ya que la dinámica y complejidad de nuestros sistemas políticos, económicos y sociales actuales requieren analizar el impacto de una serie de factores importantes relacionados directa o indirectamente con el ente que realiza la planeación. En la planificación estratégica las entidades...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es el análisis PEST? ¿En que consiste cada uno de los elementos que los conforman? El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el análisis DAFO en el marco de la planificación estratégica. El término proviene de las siglas inglesas para "Político, Económico, Social y Tecnológico". También se usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los aspectos "Legales" y "Ecológicos". Los factores se...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo ya sabemos el análisis PESTA es una herramienta de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado, y en consecuencia, la posición, potencial y dirección de un negocio. Según el texto analizado, que corresponde a la industria manufacturera que dirige ASIMET podemos rescatar los siguientes puntos en relación al análisis PESTA: FACTORES POLITICOS: Chile se caracteriza por ser un país cuyas políticas no protegen ni privilegian a ningún sector productivo específico, por...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS EXTERNO ANALISIS EXTERNO DE INDUSTRIA MADERERA: DESARROLLO FORESTAL SAC DESARROLLO FORESTAL S.A.C Nombre de Empresa: DESARROLLO FORESTAL S.A.C Nombre Comercial: DEFORSA RUC 20329436323 Fecha de Fundación: 20/12/1996 Tipo de Sociedad: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Estado de la Empresa: ACTIVO Sector económico de desempeño: ASERRADO Y ACEPILLADURA MADERA CIIU 20108 Marca De Actividad Comercio Exterior: IMPORTADOR/EXPORTADOR Dirección Principal: CAR. CARRETERA RUMOCOCHA #3 ...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CHILE – Gestión de Negocios Alumno: Nicolás Maino Gaete 27/04/2012 TAREA Nº 1 ANALISIS PEST INDUSTRIA DE LOS COMBUSTIBLES Descripción de la empresa. AutoGasco es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de gas vehicular. Inicialmente un área de negocios de Gasco GLP y actualmente una empresa independiente perteneciente al grupo GASCO S.A., debido al fuerte crecimiento de la industria. Con la construcción del Terminal GNL Quintero en el año 2008 y la seguridad...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa herramienta de Análisis PESTLE o PESTEL es una técnica de Análisis Estratégico para definir el contexto de una empresa a través del análisis de una serie de Factores Externos. El ANÁLISIS PEST surge como una herramienta para definir la POSICIÓN ESTRATÉGICA de una empresa, identificando los factores que pueden influir en los niveles de OFERTA y DEMANDA y en los costos de la misma. Al estudiar los cambios de dichos factores contemplados en el modelo, las unidades económicas pueden...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PESTA El análisis PESTA consiste en examinar el impacto de aquellos factores externos que están fuera de control de la empresa, pero que pueden afectar su desarrollo a futuro. A continuación, para tener una visión general, con respecto al entorno al cual se enfrenta (Nombre de la Empresa), se realizará un análisis PESTA. Análisis Político-Legal: Chile es considerado un país estable políticamente, con un marco legal e institucional claro. Este hecho se refleja en la...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las bebidas alcohólicas? Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas Alcohólicas - Fermentadas Cervezas Vinos Sidras Champagnes Cavas Sake Las bebidas fermentadas son aquellas que se obtienen a través de lafermentación que se produce al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas como las uvas o las manzanas (vino y sidra). También se pueden obtener bebidas fermentadas de algunas raíces y granos de algunas plantas como es el caso de la cerveza (cebada, trigo) Las bebidas fermentadas son aquellas que se fabrican empleando...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Norma Oficial 142. Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. (1995) nos da las siguientes definiciones de diversas bebidas alcohólicas que son comercializadas: Bebida alcohólica destilada, producto obtenido por destilación de líquidos fermentados que se hayan elaborado a partir de materias primas vegetales en las que la totalidad o una parte de sus azúcares fermentables, hayan sufrido como principal fermentación, la alcohólica, siempre y cuando el destilado no haya sido rectificado totalmente...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿PORQUÉ BEBEN LOS ALCOHÓLICOS? INTRODUCCIÓN: * ¿Qué es alcoholismo? El alcoholismo es considerado una enfermedad que se puede controlar pero no curar. Uno de sus síntomas es un incontrolable deseo de beber. El alcoholismo es una enfermedad progresiva, y mientras el alcohólico continúe bebiendo, su impulso de beber seguirá en aumento. Si no se toman medidas para controlar la enfermedad, esta puede ocasionar la locura o incluso llegar a la muerte. La única manera...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomomento se vio bebidas no alcohólicas aprendimos la preparación de aguas de diferente tipos en este trabajo se mostrara cada una de las practicas realizadas, las recetas, informes de los diferentes eventos que tuvimos. Más adelante se verá practicas con bebidas no alcohólicas eso será hasta noviembre y aprenderemos mas esto nos deja buena enseñanza y practica en la elaboración de las bebidas. Cabe recordar que el preparar bebidas no solo nos referimos a alcohólicas si no también si alcohol ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Existen tres grupos principales de bebidas alcohólicas: a) Las bebidas fermentadas: Obtenidas al actuar sobre un mosto unas levaduras que transforman el azúcar en alcohol, mediante un proceso de fermentación. Las más características son la sidra, la cerveza, el vino y los vermúes. Normalmente no sobrepasan los 20 º de alcohol. b) Aguardientes: Se obtienen, generalmente, mediante destilación de caldos procedentes de la fermentación de materias primas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Ahynara O. Marialex M. Evanny L. Profesora: Janett A. Bebidas Alcohólicas: Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico y que se pueden producir mediante fermentación y destilación generalmente. Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofermentados que contienen alcohol. En este grupo se incluyen vinos, cervezas, sidras, vermuts, anisados, cavas y champagnes, y licores y aguardientes. Se distinguen las bebidas fermentadas y las bebidas destiladas. Bebidas fermentadas Se obtienen al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas (vino, sidra), la raíz o el grano de algunas plantas (cerveza). Por este procedimiento es difícil conseguir más de un 17 por 100 de alcohol, ya que el propio alcohol mata a la levadura e inhibe...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Desde hace ya antes de cristo el ser humano aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocara un estado especial y que este estado varíe en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerible de alcohol. El uso de cerveza vinos y otras bebidas alcohólicas fueron creados hace 3000 años antes de cristo y el proceso de destilación de bebidas alcohólicas fermentadas remota alrededor de 800 años después de cristo, las técnicas de elaboración...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas s/Alcohol de México Al igual que la extensa variedad de elementos tradicionales de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, en muchos de los casos, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional. No todas las bebidas están destinadas al consumo familiar puesto que muchas de estas se elaboran con el fermento de semillas o frutas los cuales, y en algunos casos, presentan elevados grados...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBebidas alcohólicas y cigarros bebidas alcohólicas Se denomina cerveza a un bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada uotros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura (básicamente Saccharomyces cerevisiae o S. carlsbergensis) y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantasDe ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados....
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de bebidas alcohólicas Las bebidas alcohólicas son todas aquellas que tienen etanol (alcohol etílico) en su composición. Desde tiempos inmemoriales la especia humana ha usado diferentes y variadas técnicas para producir bebidas alcohólicas. Con el paso del tiempo muchas de estas técnicas se han mejorado y modernizado. En otros casos, los procesos de elaboración y producción siguen siendo bastante parecidos a los utilizados en un principio. Las bebidas se pueden clasificar de diferentes...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. 2. 3. 4. 5. Caracterización general del sector Principales Agentes Análisis de Porter Estrategia competitiva Propuestas de consultoría Caracterización general del sector • Evolución y Tamaño • Consumo • Distribución Geográfica 01 2 PwC Evolución y Tamaño Evolución de las Ventas El sector cervecero en España representa un 1,1% del PIB generando alrededor de 15.000 millones de € anuales Evolución del volumen de ventas en millones de euros 16.000.000 14.000.000 12.000...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS SIN ALCOHOL PARA TU FIESTA DE 15 ESCRITO POR: TUFIESTADE15 Uno de los objetivos principales de una fiesta es complacer al mayor número de invitados, sin embargo, debes considerar que muchas de las personas que irán a tu celebración no tienen la edad suficiente para consumir bebidas alcohólicas; por ello, te presentamos algunas opciones que pueden ser de mucha utilidad al momento de servir las bebidas. Los tragos sin alcohol son muy sencillos de elaborar. Se preparan en base a jugos, frutas...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas. Bebidas alcohólicas. Clasificación: fermentadas directas e indirectas, destiladas, licores. Vino, cerveza y jugos fermentados. Elaboración, composición química, añejamiento. Alteraciones y adulteraciones. Legislación. Vinagres. Composición química. Alteraciones. Legislación. Bebidas hídricas. Definición. Clasificación. Legislación y control. Bebidas sin alcohol. Definición. Composición. Bebidas carbonatadas: a base de jugos cítricos o a base de otros principios. Bebidas artificiales. Jarabes...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Alcohol y bebidas alcohólicas ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Oscar gongora ------------------------------------------------- Cristianan cortes ------------------------------------------------- James guerrero ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Microbiología ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ALCOHOL DESNATURALIZADO es alcohol etílico no apto para el consumo humano debido a la adición de una sustancia venenosa, como la acetona o metanol, según the american heritage dictionary del idioma inglés. Las propiedades físicas y químicas del alcohol desnaturalizado son similares al alcohol etílico e incluir los valores de presión de vapor y densidad de vapor, ebullición y puntos de congelación y la temperatura de ignición espontánea, según el departamento de química de la iowa state university ...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, BEBIDAS SALUDABLES Se consideran bebidas no alcohólicas o refrescantes aquellas bebidas no fermentadas, carbónicas o no, preparadas con agua potable o mineral, ingredientes característicos y productos autorizados (aditivos, edulcorantes, colorantes, saborizantes, etc.) Componentes: a) Zumos de frutas b) Extractos de frutas o partes de plantas comestibles. c) Frutas, tubérculos y semillas disgregadas. d) Esencias naturales, agentes aromáticos. e) Edulcorantes naturales...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION . El curso “BEBIDAS NO ALCOHOLICAS” trata inicialmente la temática de su materia prima principal que es el agua, los procesos a las que es sometida para poder obtener un producto final de excelente calidad.do; presenta los procesos del tratamiento del agua para su potabilización y posterior uso por las industrias de alimentos, nos explica claramente como podemos obtener aguas embotelladas, las bebidas carbonatadas, sus características y propiedades ya que estos productos son...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBebidas alcohólicas Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anís, tequila, ron, vodka...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo