República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto universitario de tecnología Readic-Unir Cabimas edo Zulia Sede Cabimas Caso Clìnico Fractura Intertrocantèrica Fèmur Izquierdo Hipertensiòn arterial Realizado Por: Terán Milfred C.I 20.856.938 Gonzalez Raquel C.I 24.606.109 Monitor: Lcda. Omaloa estrada Hospital Pedro García Clara. Cabimas, 29 Junio de 2012. Seccion: F141 Idenficación del paciente Apellidos: O Nombres:...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación Instituto de Tecnología Readic UNIR Cátedra: Médico Quirúrgico I Lcdo. Alejandro León CASO CLÍNICO FRACTURA POLIFRAGMENTARIA PATELAR Integrantes: • Astwood Stacey C.I 23.736.829 • Puerta Johanna C.I 21.045.517 Maracaibo Edo. Zulia 29 de marzo del 2010 I.- Identificación del Paciente: Nombre y Apellido:...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagnostico: Paciente de nombre Juanita Gómez Urrutia de 73 años presenta: -Fractura de cadera derecha con cirugía con implante de endoprótesis -Tromboembolismo pulmonar Según exámenes exámenes (frecuencia respiratoria de 24/min; auscultación pulmonar reveló crépitos e hipoventilación en base derecha con leve hiperventilación bilateral. Los gases reportaron PaO2 de 45 mm Hg(disminuido, normal entre 90 +/- 10), PaCO2 de 43 mm Hg (relativamente normal , normal: 40+/- 5) pH de 7.48( un tanto de...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinfección y para reparar el posible desaguisado que haya hecho el patógeno. En cualquier caso, presentan un núcleo simple o ligeramente lobulado. Su AG es mediano; en el macrófago existen vacuolas fagocíticas, lisosomas (1º ´s y 2º´s).Susmitocondrias son filamentosas. Presentan cuerpos multilaminares y pueden aparecer pseudópodos en la superficie celular (en el caso de los macrófagos) o microvellosidades (en el caso de los monocitos). • Moléculas del sistema inmune: • Moléculas de histocompatibilidad: ...
3291 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTraumatología y Ortopedia Fractura de Colles, Smith y Barton Febrero de 2012 Una fractura es una solución de continuidad en el hueso que va de cortical a cortical y que se produce como consecuencia de la liberación de una descarga energética que supera la resistencia del organismo. El esqueleto del antebrazo está formado por dos huesos largos, situados uno al lado del otro, el cubito hacia dentro y el radio hacia afuera, estos huesos están articulados entre si por sus extremidades y separados...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFractura de Colles Caso Clínico Introducción La fractura de Colles; descrita por primera vez por Pouteau en 1783 y redescrita por Abraham Colles en 1814, distinguiéndola de la luxación radiocarpiana, se define como una fractura transversal transmetafisaria del radio, inmediatamente por encima de la muñeca (3cm), frecuentemente con desplazamiento dorsal del fragmento distal. Su mecanismo de acción, por caída sobre la muñeca en flexión dorsal y con ligera desviación radial (Salvi AE, 2010)....
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactura de Colles (Con etiología de golpe) ♥Fractura de colles: Es una discontinuidad distal del radio, con desplazamiento hacia dorsal y radial. Cuando hay una fractura de Colles, la posición de la mano queda hacia atrás y hacia fuera con respecto al antebrazo. ♥Fisiopatología El impacto fractura el radio a través del hueso esponjoso de la metáfisis. Ante un traumatismo mayor, el periostio anterior se rompe y el fragmento anterior se inclina, originando una angulación anterior con pérdida...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRACTURA DE COLLES Brazo derecho (hándbol) Introducción En el deporte toda persona corre el riesgo de sufrir una lesión, por eso es que existe la medicina deportiva ya que existen muchos tipos de lesiones de varias clasificaciones a las que está expuesto el deportista, dentro de las cuales está la llamada fractura de colles que es de la que se habla en el siguiente trabajo. Cada deporte esta expuesto a diferentes tipos de lesiones, en este caso se habla de la concurrencia que tiene la fractura...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiendo este caso en particular, una fractura de fémur derecho. En ese orden de ideas, la mayoría de las fracturas son resultados de caídas o tropiezos, sin embargo cerca del 5% no tiene el antecedente de traumatismo. El daño tiene un origen multifactorial y refleja la tendencia incrementada a caerse, la pérdida de los reflejos protectores y la reducción de la fortaleza ósea. La tasa de mortalidad a un año luego de haber sufrido una fractura de cadera alcanza entre un 15-20%. Las fracturas más comunes...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Fractura-luxación de Monteggia es una lesión caracterizada por la asociación de una fractura del cúbito en su porción proximal o media con una luxación de la cabeza del radio. La lesión fue descrita por primera vez en 1814 por Giovanni Monteggia, que en su trabajo aportó 2 casos de fractura del tercio proximal del cúbito que se asociaba con una luxación hacia delante de la cabeza radial. Es una lesión poco frecuente, y representa entre el 5 y el 7% del conjunto de las fracturas del antebrazo,...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. TITULO: GUIA DE PROTOCOLO DE FRACTURA DE MUÑECA CÓDIGO CIE 10: T 92.2 II. DEFINICION: 1. DEFINICION Conjunto de alteraciones de los componentes articulares, tendinosos y musculares que producen dolor y limitación funcional en la muñeca, mano y antebrazo, y en ocasiones en el codo y hombro, secundarios a fractura de muñeca. 2. ETIOLOGIA Que suelen ser causadas por inmovilizaciones prolongadas, compromiso de vasos, y de partes blandas, o por...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGrado de Fisioterapia VALORACIÓN CLÍNICA Ambulatorio Santa Ana Historia clínica Índice: ·Descripción del paciente elegido para hacer el trabajo………………………..…3 ·Anamnesis……………………………………………………………………………..3 ·Exploración y diagnóstico funcional…………………………………..…………….4 ·Objetivos de la actuación fisioterápica……………………………………………..5 ·Plan de tratamiento fisioterápico, argumentando el motivo de la elección del método de tratamiento…………………………….…….5 ·Evaluación al término del...
1901 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFRACTURAS DE MUÑECA (FRACTURA DISTAL DEL RADIO) El extremo inferior del radio puede sufrir, por una caída con violento apoyo en el talón de la mano contra el suelo, una variada gama de fracturas, desde la más simple, como una fisura de la apófisis estiloides, hasta el estallido de la epífisis distal con destrucción de todo el complejo articular radio-carpiano y radio-cubital. Las fracturas distales del radio tienen en la actualidad una gran trascendencia social y médica, no sólo en personas de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION DE UN CASO CLINICO: Anamnesis: Niño varón de 8 años, atendido en centro salud del Cartagena de indias (corozal-sucre) el cual se presenta al servicio de Emergencia el día 10-12-11 acompañado por el padre, quien refiere que hace 2 horas aproximadamente sufrió múltiples golpes por caída de un árbol, con lo cual presenta dolor abdominal intenso y dolor en su antebrazo izquierdo. Antecedentes Familiares: * Madre: de 27 años, aparentemente sana. * Padre de 36 años, hace...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la siguiente investigación se basa en la aplicación del proceso de atención de enfermería a usuaria que presenta fractura femoral Considerando la alta incidencia de estas fracturas en nuestro medio se puede evaluar nuestros resultados con el uso del clavo intramedular acerrojado retrógrado a cielo cerrado por vía infrarrotuliana, tanto para las fracturas de fémur como las fracturas de tibia. Los traumatismo de miembros inferiores mayormente se presenta en...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFractura Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas. [editar]Clasificación Fractura de clavícula. Una fractura...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO ANATOMO-CLINICO CABEZA JUAN FELIPE GUAUQUE FLOREZ Código: UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD MORFOLOGÍA TUNJA 2013 PROBLEMA ANATOMO-CLÍNICO #1 1. Planteamiento del problema: El problema ANATOMO-CLÍNICO de este caso se plantea entre otros, como la fractura de la fosa anterior, media y posterior, con fractura longitudinal del Clivus. 2. Formulación del problema: El problema central del caso clínico plantea las diferentes fracturas...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIMON BOLIVAR DE MARIARA ESTADO CARABOBO EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION MOTIVO POR EL CUAL ACUDE POR PRESENTAR LIMITACION DEL MOVIMIENTO EN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO POR ACCIDENTE VIAL EL CUAL ES VALORADO POr TRM DE GUARDIA SE LE DIAGNOSTICA FRACTURA Y SE DECIDE SU INGRESO. Lcda: Yngris Reyes Enfermeria Basica Bachilleres: Laura...
12235 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completosatisfacer las necesidades, individuales del enfermo, familia y comunidad. En estos casos los estudios están basados en una entrevista de recolección de datos subjetivos y objetivos, luego la organización datos obtenidos planificar los cuidados necesarios jerarquizando las necesidades que presenta en este caso el individuo enfermo y por ultimo evaluación de los resultados esperado. El presentes casos vivencial que se presentan a continuación fue realizado en el Hospital Universitario Dr. Miguel...
5149 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoLuxofractura anterior del hombro derecho con luxación posterior del codo: presentación de un caso RESUMEN Introducción: la luxofractura de hombro y la luxación de codo están descritas, pero son poco frecuente que ocurran en el mismo hemicuerpo. Caso clínico: paciente de 45 años, masculino, de piel blanca, que acudió al servicio de Traumatología del Hospital Universitario Martín Chang Puga de Nuevitas por presentar luxofractura de hombro y luxación posterior de codo en un mismo hemicuerpo, a causa...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE FISIOLOGÍA CASO CLÍNICO PRESENTADO POR: ROBINSON GARCIA TORRES DR: ROSALBA GUERRA UNIVERSIDAD METROPOLITANA MEDICINA IIB BARRANQUILLA 22-05-12 CASO CLINICO Paciente de 60 años de edad, sexo femenino quien consulta a la urgencia por presentar dolor en miembro inferior derecho de aparición repentina, intenso que se acentúa a los movimientos limitando la movilización. Concomitantemente manifiesta dolor tipo contractura en musculatura de mano derecha que imposibilita...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTOLOGÍA BASADA EN PROBLEMAS - SEMINARIO 2.- CASO CLINICO N° 2 J Paciente varón de 23 años de edad que sufre accidente de tráfico, colisionando la motocicleta que conduce contra un automóvil. Al ingreso en el hospital el paciente estaba consciente, orientado y hemodinámicamente estable. La exploración física mostró una impotencia funcional y rotación externa de la pierna izquierda, con dolor intenso en la zona anterior pélvica, así como tumefacción a nivel de la rodilla derecha. La exploración...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoglóbulos rojos: si los niveles de hemoglobina son normales (en general más de 10 gramos por decilitro) entonces podría no necesitar tratamiento. Si los niveles de hemoglobina disminuyen drásticamente, podría ser necesaria una transfusión de sangre. En casos raros, se extirpa el bazo para disminuir la destrucción de los glóbulos rojos en circulación. Talasemia Es un trastorno sanguíneo que se transmite de padres a hijos (hereditario) en el cual el cuerpo produce una forma anormal de hemoglobina, la...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE ODONTOLOGIA CIRUGIA II CASO CLINICO Tema: Caso clínico Fractura de Cadera Nombre: Alexandra Morales Curso: 6to Odontología Dr: Fausto Pintado CASO CLÍNICO FRACTURA A NIVEL DE CADERA DERECHA HISTORIA CLINICA Paciente: Teresa Paredes Edad: 57 años Datos de Filiación Sexo: Femenino Edad: 57 años Lugar de Nacimiento: Ciudad de Ambato Lugar de Residencia: Cevallos Instrucción: Primaria Estado civil: casada Ocupación: Quehaceres domésticos ...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completowww.medigraphic.org.mx Caso clínico Vol. XXV, Núm. 3 / Jul.-Sep. 2011 pp 157-159 Asfixia traumática: Reporte de un caso José Antonio Luviano García,* Alicia Concepción Cataneo Cerna† RESUMEN Introducción: La asfixia traumática se caracteriza por una coloración violácea intensa de la piel de cabeza y cuello, hemorragia bilateral conjuntival y varios grados de edema facial. Como resultado de una compresión severa del tórax con reflujo de sangre de las cavidades derechas del corazón derecho a las...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnfermería Básica Integrantes: Stefania Carrillo Yenifer Labarca Dioselina Redondo Prof. Claret Borges Introduccion Por medio del presente informe tiene como objetivo comprender el significado del piltrumatismo, y las diferentes fracturas que presenta el paciente. Para comprender tal importancia es necesario realizar un estudio sanguineos : ph, hematologia completa y quimica que nos van ayudar a saber lo que presenta con claridad el paciente. Para asi lograr darle los cuidados...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO HISTORIA CLINICA Cuadro de mas o menos de una hora de evolución sufre trauma en la cabeza al caer de un vehículo en movimiento con perdida de conocimiento de pocos segundos y amnesia del hecho, no ha vomitado. SINTOMAS Paciente alerta se encuentra desorientado en espacio y tiempo, en la cabeza presenta hematoma que se extiende de región frontal a región occipital. cara: presenta excoriación en hemicara izquierda, cuello: movil no dolor torax: se observa escoriaciones y equimosis...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO: RESIDENCIA MOTHER’S Introducción En el Siguiente caso clínico tenemos como finalidad potenciar la mayor participación del paciente en el autocuidado destacando así el modelo de Dorotea Orem que nos da la estructura de como llevar una buena valoración diagnósticos e intervenciones. Teniendo como principal objetivo recuperar las habilidades propias de paciente, alternando así el proceso de atención de enfermería con la teoría, y no dejando atrás la evaluación en cualquiera de los momentos...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo URGENCIAS “CASO CLÍNICO” Casos Clinicos De Plataforma. 13/ Mayo / 2015 GRUPO: 9CM1 TITULAR: VARELA ORIHUELA HECTOR ALUMNOS: Crivelli Puga Abraham Hernández Reyes Berenice Lazarín León Karina Poncho ericka MARZO - MAYO 2015 A:Manejo de vía aérea Compromiso de A: epistaxis, por deglución de sangre. Nariz asimétrica: contraindicamos canula nasofaríngea B: Respiración Presenta Neumotorax a presión, (el mediastino se desvia al lado izquierdo y después hacia el lado derecho):...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASUNTO: CASO CLINICO PARTICIPANTES: BELLO YULEISY. RADA BARBRA. CARACAS, FEBRERO DE 2011 INDICE Introducción Valoración Datos objetivos y subjetivos Necesidades interferidas y problemas Diagnósticos de Enfermería Planes de atención Conclusiones Referencias Bibliograficas Anexos • Fisiopatología • Ficha farmacologica • Historia de Enfermería • Relación con la Teoría INTRODUCCION El presente estudio está basado en el caso clínico...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasos clínicos Osteología Francisco J. Garrido C. Anatomía I – Kinesiología Abril 2012 ¡Atención! Vamos a aplicar lo aprendido. Caso 1 • Paciente de 46 años, sin antecedentes mórbidos, que es llevado por el SAMU al Servicio de Urgencia tras sufrir accidente de tránsito en la carretera de la salida norte de la ciudad. • Durante el accidente, golpeó la rodilla en flexión contra el tablero del auto. • Ingresa conciente, refiere intenso dolor en relación a rodilla izquierda. ¿Cómo se...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO Anamnesis: Datos de afiliación. Nombre del paciente: Flor María Guanopatin Vaca Edad: 22 años Nacida y residente: Quito Estado civil: soltera Ocupación: estudiante (secundaria) Antecedentes patológicos personales (APP): nada de importancia Antecedentes patológicos familiares (APF): tío paterno con esquizofrenia Enfermedad actual(EA): familiar de paciente (madre)refiere que hace 6 meses y teniendo como causa aparente disgusto con enamorado presenta agresividad hacia el...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASOS CLINICOS . ANTIBIOTICOS. 1. Se trata de masculino de 45 años, extranjero que acude al servicio de Urgencias por referir , fiebre, escalosfrios, mialgias, altralgias con cuadro diarreico . A la exploración fisica se encuentra paciente mal hidratado, hipertermia de 39 o. Refiere ingesta de alimentos no acostumbrados y en via pública . El tratamiento más indicado es : a) tetraciclina 500mg cada 6hrs por 7 días. b) Ampicilina 1 gr VO cada 6hrs por 10 días . c) Doxicilina 100mg...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo tumores, hidrocefalia, accidentes cerebrales vasculares [1] o traumatismo. Su presentación clínica es en forma de crisis de hipertermia, hipertensión arterial, taquicardia, taquipnea, dilatación pupilar, espasticidad y posturas en extensión, entre otras [2,3], y a menudo obliga al diagnóstico diferencial con otros procesos [3-5]. En este artículo explicaremos nuestra experiencia de dos casos de disfunción autonómica postraumática en niños y la enorme dificultad en su manejo terapéutico;...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO: PULPITIS Marco teorico: Pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria provocada por estímulos nocivos de variada índole; dentro de los cuales están: los agentes bacterianos que pueden tener una vía de acceso coronario (caries, anomalías dentarias: como dens in dente, evaginación e invaginación) y una vía de acceso radicular (lesiones endoperiodontales, caries radicular); traumáticos: trauma agudo (fractura coronaria y radicular, luxación) y crónico (atrición, absfracción, erosión);...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓMO REDACTAR ESTUDIOS DE CASOS CLÍNICOS. LIC. KLGO. FTRA. GABRIEL CONVERSO El reporte de Casos Clínicos (CC) es uno de los tipos de estudios de investigación descriptivos. Se considera que los CC contribuyen a dar forma a una base de conocimiento clínico sobre un fenómeno determinado. Los contenidos de este tipo de escrito pueden variar según la disciplina o área de interés. En esta nota técnica se realiza una breve reseña de la utilidad del reporte de CC y se propone un esquema para...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOSTES EN FIBRA DE VIDRIO LUIS ANTONNY VASQUEZ CALDERON Estudiante Universidad Santo Tomas de Aquino Bucaramanga- Santander Colombia Noviembre 22 del 2011 Resumen: Actualmente encontramos diferentes alternativas para tratar dientes con fracturas o lesiones que comprometen gran parte de la estructura dental. Es deber de nosotros elegir el tratamiento acertado para cada tipo de paciente, hoy por hoy encontramos soluciones poco agresivas y de muy bajo costo que permiten ser más asequibles...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO (EPOC) AHF: Este paciente tiene un hermano con diabetes Mellitus tipo 2, su madre y dos hermanos fallecieron de cáncer, padres, abuelos y hermanos presentan hipercolesterolemia. APP: Presenta gastritis, tos y neumonía, osteoporosis, padece insuficiencia respiratoria crónica mixta con hipercapnia severa. APNP: Casado, funcionario bancario jubilado de Bancomer México D.F. con horario laboral de 8:00 a.m.- 8:00 p.m. antes de su diagnostico fumo durante 40 años 3 cajetillas de cigarros...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. U.N.E.FA EMFERMERIA, 02, 03, M APLICACIÓN DEL PROCESO DE ENFERMERIA A USURIO HOSPITALIZADO EN LA UNIDAD CLINICA DE TRAUMATOLOGIA DEL HOSPITAL UYAPAR EN PUERTO ORDAZ - EDO BOLIVAR, CON DM: DE FRACTURA DE FEMUR DECHO ENFOCADO EN EL MODELO CONCEPTUAL DE DOROTHEA OREM. ...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffCASO 1 Paciente masculino, 28 años, soldador y ciclista amateur, hace 5 semanas sufre una fractura de escafoides en el carpo derecho. Estuvo inmovilizado hasta ayer, la radiografía muestra una adecuada consolidación ósea, presenta limitación de los ROMs en todos los movimientos de muñeca, tanto en forma activa como pasiva con, endfeel firme, la mano se halla con un color verdoso y con un leve aumento de volumen, con respecto a la mano izquierda, presenta leve signo de la fóvea en eminencia...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolefttop00REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE ARAGUA, NÚCLEO MARACAY CASO CLINICO MONITOR: AUTORES: LCDA. YOSIBEL RODRÍGUEZ LEYDIMAR BRONT C.I:24.923.838 CORREA ANDERSON C.I:25.073.823 LE-102 JUNIO, 2014 lefttop00REPÚBLICA BOLIVARIANA...
2052 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoenfermería y en la búsqueda de la resolución de problemas en pacientes de acuerdo a sus patologías presentes; haciendo énfasis y comparando cada caso con lo visto en teoría. En esta ocasión esta interacción nos corresponde por la especialidad de Medico Quirúrgico I donde la área a visitar y practicar es Traumatología. El siguiente informe de Enfermería (Caso clínico), tiene como propósito presentar y analizar las diversas patologías que puede presentar un paciente en dicha área hospitalaria, haciendo énfasis...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Cooperativa de Colombia Caso clínico Presentado a Silvia Ines Presentado por Yelitzha Julieth Juliana Romero Daniela Romero Elizabeth Paciente masculino de 56 años de edad, el cual sufrió una lesión en los nucleos basales por un accidente en la corteza cerebral y talamo, este paciente fue reitido al hospital psiquiatrico por presentar intentos suicidas reiterativos (3 intentos) en un lapso de 2 meses. Al arrojarse a un pozo, sólo provocándose...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTraumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesion biliar. Presentacion caso clinico .2 Se observa abundante cantidad de líquido en espacio hepato-renal, Morrison, fosas iliacas bilaterales, fondo de saco, vesico-renal y parieto-cólica izquierdo, aproximadamente en el abdomen 1680 cc, asas intestinales distendidas de paredes de doble contraste con aumento de su contenido liquido intraluminal. Resto dentro de límites normales. El paciente es ingresado bajo impresión diagnóstica de: ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomorbilidad por una exploración negativa, de tal manera que sugieren exploración quirúrgica en todos los pacientes con lesiones penetrantes que violen el músculo platisma. La decisión inicial sobre exploración obligatoria se basa principalmente en bases clínicas, por lo que la presencia de compromiso de la vía aérea y la inestabilidad hemodinámica por lesión vascular grave son las condiciones que obligarán a llevar al paciente a quirófano mientras es estabilizado. Para las lesiones de cada órgano en el cuello...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación de caso clínico. Históricamente la evolución de pacientes con osteosarcoma tratados únicamente con cirugía y/o radioterapia era pobre, con sobrevida a 2 años entre 15 a 20%. La introducción de qt sistémica mejoró de forma dramática esta cifra, documentándose actualmente sobrevidas entre 60 y 70% en pacientes con enfermedad localizada. Generalizades El osteosarcoma es por excelencia el tumor primario de hueso más frecuente. Tiene una distribución de presentación de edad bimodal, primer...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico Neumotórax Paciente de 53 años que es traído a Urgencias tras sufrir un accidente de tráfico. Antecedentes personales Sin antecedentes patológicos. Fumador pero sin otros hábitos tóxicos. No alergias conocidas. Enfermedad actual Accidente de tráfico, al parecer es el paciente el que conducía. Refiere que se ha salido de la carretera y recuerda todo lo que ha pasado (no ha perdido el conocimiento). Exploración física Llega consciente y orientado, mueve todos los...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescribe la actuación de un caso en que el usuario atendido haya padecido un traumatismo que requiere la activación del código PPT por las lesiones que presenta o pueda presentar. En la redacción de los datos de filiación no son necesarios (sólo las iniciales, el sexo y la edad). Se debe describir la historia clínica del usuario, el curso natural del traumatismo, la actuación que ha llevado a cabo el equipo, cómo se ha realizado el traslado, a qué centro se ha trasladado, si han aparecido complicaciones...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. CASO CLINICO MUJER SANA Susana es una paciente de 16 años, nuligesta, acude a la consulta por irritabilidad, inestabilidad emocional, cefaleas, sensibilidad y distensión mamaria. La sintomatología se inicia una semana antes de la menstruación y desaparece tras presentarse la regla. Una vez comprobada la relación con el ciclo menstrual mediante un diario de síntomas, decidimos pautar tratamiento pues la paciente refiere que la sintomatología interfiere con su trabajo y sus relaciones sociales...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO CLÍNICO Oscar, 33años, ingresa en la planta de traumatología por fractura múltiple de pelvis producida en accidente de tráfico. Prescripción médica: Inmovilización cama, Paracetamol 1 gr V.O C/8hrs si dolor. Heparina sódica 5000 UI vía S.C C/12 hrs. Toma de Constantes vitales C/4h PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE) 1) VALORACIÓN - DATOS PERSONALES Nombre: Oscar García Sexo: Hombre Edad: 33 Profesión: Enfermero Diagnostico médico: Fractura de ala iliaca drch y...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Caso Clínico. 1. Datos personales. • Nombre Completo: C.W.D. • Edad: 21años. 2. Motivo de consulta: referido del ambulatorio de San Mateo por herida por proyectil de arma de fuego. 3. Enfermedad actual: Se trata de paciente masculino de 21 años de edad, natural de la Victoria y procedente de San Mateo, sin patología de base conocida, quien inicia enfermedad actual el día 15/05/10 cuando posterior a herida por proyectil único de arma de fuego en muslo y...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico. MENINGITIS. Una niña de tres años de edad ingreso al servicio de urgencias llevada por sus padres a causa de fiebre y pérdida del apetito durante las últimas 24 h, así como dificultad para despertarla las últimas dos horas. La historia clínica no revelo antecedentes de su desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta la fecha. La niña asistía a una guardería durante las mañanas y tenía antecedentes de varios episodios de presuntas infecciones virales similares a aquellas padecidas...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspecíficos…………………………………………................ 5 FUNDAMENTOS FISIOPATOLÓGICOS Herida por Arma de Fuego………………………………………………. 6 Orificio de Entrada………………………………………………………... 6 Trayecto……………………………………………………………………. 7 Consecuencias……………………………………………………………. 7 Fractura de Fémur………………………………………………………... 7 Causas……………………………………………………………………... 7 Tratamiento Hospitalario…………………………………………………. 8 Tratamiento Domiciliario………………………………………………… 8 Anemia……………………………………………………………………... 9 Anemia por deficiencia de Hierro………………………………………...
5865 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCASOS CLÍNICOS CONJUNTIVITIS: DEFINICIÓN: es una inflamación de la conjuntiva, generalmente causada por virus, bacterias o una alergia. CASO 1: ANTECEDENTES PERSONALES: Mujer de 42 años de edad, sin antecedentes médico – quirúrgicos de interés. No hábitos tóxicos. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente que acude a consulta por un cuadro de ojo rojo unilateral, lagrimeo y picor, de dos años de evolución. Durante dicho periodo ha recibido diversos ciclos de tratamientos tópicos, como antiinflamatorios, antihistamínicos...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO (URGENCIAS) • FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: AAR Edad: 86 años Lugar de nacimiento: Edo. De México Residencia: Distrito Federal Ocupación: Hogar Escolaridad: desconoce Estado civil: Viuda Religión: Católica Fecha de nacimiento: 28/10/1926 Interrogatorio: Indirecto (persona responsable LF) Fecha de elaboración: 04/11/12 • ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES Padre: Finado por enfermedad isquémica, portador de hipertensión arterial sistémica. Madre: Finada por hepatopatía no...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO 3 FICHA CLÌNICA Nombre: G. O. O Edad: 31 años Sexo: M Lugar de residencia: Tlaquepaque, Jal. Lugar de Origen: Tonala, Jal. Ocupación: chofer de autobuses Edo. Civil: casado Escolaridad: primaria Fecha de ingreso: 11 de abril del 2006. Fecha de elaboracion; 26 de abril del 2006. MOTIVO DE CONSULTA Dolor en epigastrio, resistente, refractario durante 2 meses que desciende a fosa iliaca derecha. PRINCIPIO Y EVOLUCIÒN DEL PADECIMIENTO ACTUAL El paciente...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Caso nº 1. Urgencia Adulto. Ingresa al servicio de urgencia paciente varón de 65 años, con antecedentes de hipertensión arterial en tratamiento hace 20 años, diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento hace 5 años y un IAM antiguo de data un año. Sin antecedentes quirúrgicos, sin alergias a medicamentos conocidas. Consulta por dolor de inicio brusco en brazo izquierdo, que se mantiene en reposo e irradia a mandíbula, asociado a dolor abdominal. Al realizar el control de signos vitales usted...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO CLINICO Juanito de 10 años, acude a consulta odontológica por presentar fractura de órganos dentarios 11 y 21 secundarias a la caida desde su propia altura, ya que padece epilepsia desde los tres años de edad, momento desde el cual presenta crisis, donde pierde la conciencia, se sacude violentamente y finalmente se queda dormido , según lo refiere la madre. Preguntas: 1.-Defina epilepsia: R= una afección neurológica crónica, recurrente y repetitiva, de fenómenos paroxísticos ocasionados...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPACIENTE CON FRACTURA DE CADERA” 1._INTRODUCCION El siguiente trabajo es realizado en el Hospital Regional en el servicio de Quirófano sala 4. Esta área se encargada de las cirugías programadas y de urgencias; donde se desarrollara el correspondiente trabajo. Se hablara particularmente sobre las Acciones de enfermería en quirófano proporcionadas a una paciente de la tercera edad con diagnóstico de Fractura de cadera izquierda. Se explicara a continuación el caso clínico, haciendo un...
2237 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCaso Clínico 1- Datos del Paciente: Nombre del Paciente: Máxima Medina Fecha de Nacimiento: 10/12/1932 Lugar de Nacimiento: Caracas/Venezuela. Sexo: f Edad: 78 Lugar de Procedencia: Calle Carabobo/23 de enero Guatire 2- Fecha y motivo de consulta: Femenina de 78 años con antecedentes de DM tipo II , HTA Controlada con Captopril ,conocido con amputación en MII quién de manera súbita presenta perdida del estado de conciencia sin recuperación. Evaluación Neurológica: T/E/P ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo