Clase Participativa De La Familia ensayos y trabajos de investigación

Clase Participativa

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Nacional “Carlos Viloria” San Carlos – Cojedes Clases Participativas Día: Lunes. Fecha: 13-02-12. No hubo actividades por Elecciones Primarias. Día: Martes. Fecha: 14-02-12. Actividades de Rutina. Área: Lengua. Finalidad: Que los niños y niñas conozcan y diferencien las silabas tónicas, atonas y los acentos prosódicos, ortográficos y diacríticos. Contenido: Sílabas por su golpe de voz...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clases De Participantes

* Clases de Participantes...Todos mantienen reciprocidad * Empleados * Inversionistas * Proveedores * Distribuidores * Clientes * Teoría Aceptación de la Autoridad * Reposa en la aceptación o consentimiento de los subordinados * Subordinado puede entender la orden * Subordinado no la juzga incompatible con objetivos organizacionales * Subordinado no la juzga incompatible con objetivos personales * Subordinado es...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clase participativa

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Simón Bolívar – San Cristóbal Clase Participativa 6 LA EVALUACIÓN EN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Docente en Formación: Mabel Cristina Guerra Colorado San Cristóbal, Junio de 2011 PROPÓSITO Aplicar técnicas, criterios e instrumentos de evaluación que permitan la valoración del proceso enseñanza-aprendizaje. ...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clase Participativa

Himno Nacional y del Estado Miranda, Asistencia, Desayuno, Normas del día… | Esta tabla No debe ser colocada es solo para el taller de formación docente. | | | Aprender a participar y a convivir. Dimensión: autodeterminación Aprender a crear. Dimensión: originalidad, Rasgo: cantar | INICIO | Se inicia la clase con la siguiente pregunta ¿Qué les gustó de la visita que hicimos el día Viernes en la casa de la sra Jacinta de la comunidad?, ¿Qué cuadro tiene la sra en la sala?, describan...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

clase participativa

 Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Educadores Municipio Ayacucho Turno Fin de Semana LA CLASE PARTICIPATIVA Es una forma de organización de los procesos de aprendizaje en la que interactúan maestros, maestras y estudiantes, y éstos últimos entre sí, tomando en cuenta los siguientes momentos: Inicio: es el momento donde se exploran los conocimientos habilidades, destrezas, actitudes y valores previos que poseen los y las estudiantes, permitiendo activar en éstos...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clase Participativa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA SIMÓN BOLIVAR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TACHIRA CLASE PARTICIPATIVA TARJETA NAVIDEÑA Realizado por: . 2º semestre PNFE ...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

clases de familia

Clases de familia En el mundo y la cultura humana existen diferentes tipos de familia según la sociedad y cultura de la que se hable, así como de la época que se trate. En este artículo verás los tipos de familia que se pueden encontrar en la sociedad occidental. Tipos de familia Hoy en día, los tipos de familia son diversos debido a la proliferación de diversas formas de vida. La familia clásica conformada por padres e hijos tiene sus variantes: Por ejemplo, en lo que se refiere a las familias...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clases De Familias

CATEDRA ABIERTA Tema: Familia: Entre las teorías y la realidad. APUNTES: Sistema normativo afectivo. Figura materna: referente primario Figura paterna: referente cultural Ambos aportan seguridad emocional, establecimiento de controles y limites, ayuda, atención, afecto, reconocimiento. Lo que se espera de un adulto: responsabilidad, autonomía y madurez Lo que ofrece el medio: Individualismo, indecisión, provisionalidad (inestabilidad y eterna juventud) Referente: tolerar las tenciones...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Por qué no participan los alumnos en las clases?

¿Por qué no participan los alumnos en las clases? La participación de los alumnos en las clases, o mejor dicho, su falta de participación, es una de las cuestiones que mas preocupa a los docentes. No es poco común dialogar con profesores que señalan la apatía que perciben por parte de los alumnos; y tampoco es poco común que se diga que ello obedece a que las nuevas generaciones vienen perdidas; o mas exactamente, que la web y la Play Station hacen de los nuevos jóvenes, individuos carentes...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo De Una Clase Participativa

CLASE PARTICIPATIVA Nº 01 NOMBRE DEL PLANTEL: Escuela Básica “Cecilio Acosta” NOMBRE DEL DOCENTE: Yoryina Amaranto GRADO: 1 SECCIÓN: D TURNO: Mañana MATRICULA: 31 AREAS: Matemática – Lenguaje y Literatura – Ciencias Naturales CATEGORÍA: Formación Integral FECHA: 23/ 04 / 2012 INICIO * La docente pegara una lámina con un dibujo de la tierra sin color. * Explicara que el 22 de abril se celebra el “Día de la Tierra”, mientras pega en cada segmento los colores que corresponde. (ver...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clase Familia

DR. ERICKSON COSTA CARHUAVILCA DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES INCA GARCILASO DE LA VEGA, CESAR VALLEJO Y AUTONOMA DEL PERU TEMA: ANALISIS JURISPRUDENCIAL EN EL DERECHO DE FAMILIA Email: unmsm_erickson@hotmail.com PLENO DISTRITAL JUECES DE PAZ LETRADOS DE LIMA 2011 (CIVIL)    ACTUACIÓN DE LAS PARTES EN EL PROCESO DE FAMILIA ¿La variación en la tenencia del menor alimentista, conlleva a la conclusión de la ejecución del proceso de alimentos o constituye un supuesto de hecho, válido para iniciar...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clase Participativa Autismo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA “EL PALMAR DE LA COPE” MUNICIPIO TORBES- ESTADO TÁCHIRA “Clase Participativa” DOCENTE CLASE PARTICIPATIVA Grado: 1ero. Asistencia: V: 11 , H: 12, Total 23 Fecha: 11-11-2014 Docente: Proyecto De Aprendizaje. "Conociendo Las Letras". Sensibilizar a los niños...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

familias que aman bebes participativos

FECHA DE ELABORACIÓN 1 Lic. Pedagogía infantil DÍA MES AÑO 24 11 2012 NOMBRE ESTUDIANTE:_ Erika Lerma SEMESTRE 2 NOMBRE DEL CURSO: Seminario de infancia BIBLIOGRAFÍA DEL TEXTO TÍTULO Familias que aman, bebes que participan EDITOR Oate, j (2007) AÑO VOL. No. PAÍS CIUDAD NÚM. DE PÁGINAS 27 AUTOR (ES) INSTITUCION Hernán Restrepo-Mesa, Isabel cristina Quiroz Ospina, Gustavo Adolfo Ramírez García, Yaneth Mendoza calle...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Familia Y La Clase Social

La familia y la clase social La familia es el cimiento que da comienzo a una comunidad desde los primeros grupos de personas que habitaron la tierra, inconscientemente fueron parte de las primeras familias siendo aquí donde el ser vivo comienza su aprendizaje y desarrollo adoptando cultura, valores, intervienen en la salud de la persona. La familia determina las formas de actuar de la persona, influyendo en la forma de vivir en la salud como en la forma de enfrentarse a su falta y recibir ayuda...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clase muestra con padres de familia

Fecha: Lunes 14 de Noviembre 2011 | Duración del plan: 1 día | Situación didáctica: Clase muestra con Padres de Familia | SECUENCIA DE ACTIVIDADES | Tiempo9:00a9:15 | CAMPO: | ASPECTO: | COMPETENCIA: | | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | LENGUAJE ORAL. | Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral | | * Dar la bienvenida a los padres de familia asistentes. * Solicitar que se presenten y entregar su gafete. * Explicar una brevemente...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clase Magistral Vs Metodologia Participativa

Clase magistral vs metodología participativa” | |En mi opinión un alumno que ha estado recibiendo clases magistrales, limitándose a tomar apuntes y estudiar para hacer el | |examen puede obtener buenos resultados. Aprenderá todos los contenidos en el ultimo momento y sacara buenas notas en los | |exámenes.  | | ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clases De Participes En El Codigo Penal Vzlano

CLASES DE PARTICIPES SEGÚN EL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO a) El instigador: Mal llamado por algunos, autor Intelectual, es el participe que de acuerdo con nuestra legislación determina a otro a cometer el hecho. Se trata de la conducta de un sujeto que ha movido la voluntad de otro en la realización del hecho punible. El concepto de instigador supone que determina a un sujeto no simplemente que refuerza su voluntad. Determinar a un sujeto a cometer un hecho, introducirlo o instigarlo implica...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la familia como clase social

Familia: Son dos o mas personas que se relacionan por matrimonio o adopción y que habitan en la misma vivienda. (def. tradicional) Los individuos que constituyen una familia se definen como los miembros del grupo social mas fundamental, quienes viven juntos e interactúan con la finalidad de satisfacer sus necesidades personales y reciprocas. En EEUU 68% de 114.4 millones de hogares representan familias Familias continúan siendo la institución central que vela por el bienestar de sus miembros y es...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La familia y las clases sociales en nicaragua

La familia y las clases sociales | Robert Managua | Las tomas de decisiones que relacionadas con la cuestión económica y particularmente con "la disminución del DEFICIT FISCAL" ha venido constituyendo una práctica sistemática en los últimos tiempos de parte del Estado nicaragüense, y que en sí constituye un HECHO SOCIAL que se manifiesta entre otras formas, a través de la escalada de los precios de los servicios básicos y del combustible que es un innegable centro de gravedad dentro de la...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clase sobre proceso de familia

28/08/2012 Proceso de familia Edmund Husserl(1859-1938) , es considerado el fundador de la corriente filosófica llamada fenomenología. La compresión basada en lo que es obvio sencillamente porque es la realidad parecida ( todos somos distintos nadie es igual) Tenemos que llegar a cuestionar , ya que nosotros necesitamos tener una mirada critica , ya que tenemos que tener la propia capacidad de reflexionar y cuestionar. ( ya que podemos entender y comprender hay que lograr ver la realidad como...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clases De Patrimonio Familiar

EL PATRIMONIO FAMILIAR La familia, tiene asignados importantes roles en la sociedad, entre ellos, la protección de los más vulnerables, los menores, discapacitados, incapaces y ancianos. Esta importante función de la familia ha propiciado que el derecho haya creado instituciones cuya finalidad es la salvaguarda de los intereses del núcleo familiar: los alimentos, los regímenes patrimoniales del matrimonio y el patrimonio de familia. En el derecho mexicano, la familia no goza de personalidad...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

clase muestra con padres de familia

gelatina, preparamos distintos alimentos: gelatina, biscochuelo, dibujamos o escribimos los pasos de las distintas elaboraciones. Analizamos algunas de las transformaciones que suceden durante la elaboración. Elaboramos un libro de recetas de las familias de la sala. Jugamos a la lista de compras, Activ. De cierre: Realizamos el intercambio de experiencias. Enriquecemos o modificamos el registro de datos confeccionado antes de la salida, constatando datos y agregando nuevos. Registramos lo vivido...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1ra Clase FAMILIA

TALLER DE INTERVENCIÓN SOCIAL A FAMILIAS Docente: Angela Castro Hidalgo  Qué entendemos por intervención social?  De qué trata la intervención de caso.  Árbol de problemas  Ciclo vital  La familia PROGRAMA 1° Unidad: Modelos para el Trabajo Social con Familias  La familia  Conceptos y tipos de familia  Ciclo vital familiar  Modelos de intervención Evaluación ELA Trabajo grupal 1/9 8/9 2° Unidad: Técnicas del T.S. en familia  Diagnóstico social: ecomapa  Genograma...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clasen de familia la adopcion

el derecho de recibir y dar alimentos así como de heredar, por cuanto al adoptante y a sus parientes, como todo hijo consanguíneo en los términos de la ley, no así en relación con su familia biológica Sus procedimientos  La adopción se lleva acabo por la vía de jurisdicción voluntaria ante el juez de lo familiar de conformidad con las normas señaladas en el código adjetivo.  Si se trata de adopción nacional o internacional, además del nombre, la edad y el domicilio de quienes ejerzan sobre...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CLASE CIBERNETICA Y FAMILIA

CIBERNETICA Y FAMILIA Dra. Eluzaí Sáenz Castro R2MF Dra. Isela Lorena Hernández Zamora R2MF Dr. Itzel Carrada R2MF Dr. Esteban Mendoza Garduño R2MF CIBERNETICA *Del griego “Kybernetes” «arte o técnica de pilotear una nave» *Apareció por primera vez con Platón. Usada en el siglo XIX por André Marie Ampere modos de Gobierno. CIBERNETICA * Norbert Wiener (1949) * «La ciencia de la comunicación y el control en el ser humano y la maquina» estudia el control y autocontrol. * Primer objeto de estudio:...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Intervención Foro Metodología Participativa Y Clases Magistrales

Foros “Clase magistral vs metodología participativa” Incluye en este documento las aportaciones que hayas realizado en el foro. Intervención foro 01/05/2012 Hola buenas tardes, He estado leyendo las aportaciones de mis compañeros/as en este foro y me gustaría dar mi opinión. No voy a repetir las características y ventajas y desventajas de cada una de ellas, porque entiendo que lo ha realizado Irati al principio, y no me parece repetir, con el fin de dar dinamismo al foro. Me parece...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como pueden participar los ni os de un grupo clase en su proceso educativo

pueden participar los niños de un grupo clase en su proceso educativo? Los niños deben participar en este proceso además, usan su libertad para decidir qué es lo que quieren estudiar o en que desean trabajar. Eligiendo el tema o las actividades de acuerdo a sus intereses personales, a sus conocimientos o al contexto social al que se desenvuelven y su capacidad, destreza y habilidad. Dejándolos participar, preguntar y no crearles ese ambiente de temor o nerviosismo a la hora de querer participar. Existen...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Cómo generar las participaciones de los niños dentro del aula de clases?

¿Cómo generar las participaciones de los niños dentro del aula de clases? Sabemos que el trabajo docente no es fácil y que con el paso del tiempo a jugado un papel muy importante en la educación, pero en especifico en la formación académica de las nuevas generaciones. “La educación es el proceso que aspira a preparar las generaciones nuevas para reemplazar las adultas que, naturalmente, se van retirando de las funciones activas de la vida social” El enfoque del Español supone ser comunicativo...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Atencion En Salud Familiar Clase 6

SALUD FAMILIAR” Docente: Klga. Paula Salas Mena OBJETIVOS  Comprender el concepto de enfermería en salud familiar.  Identificar las características del modelo de atención familiar.  Descripción de elementos y herramientas para lograr la elaboración del diagnóstico de salud familiar.  Determinar las características de un centro de salud familiar.  Educación para autocuidado en salud. APRENDIZAJES ESPERADOS Conceptos - Enfermería en salud familiar. Modelo de atención familiar. Diagnóstico...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clase participativas

Clase participativa Día: lunes Fecha: 19-05-08 Inicio: Canción "Las Vocales" Desarrollo • Preguntas alusivas al tema ¿Cuáles son las vocales? • Escribirán vocales y consonantes hasta formar la palabra • Realizar un dibujo relacionado con cada una de las vocales • Recortar de un periódico o revistas las vocales • Pegar las vocales en sus cuadernos Cierre • Verificación (que aprendieron) • Retroalimentación de la actividad Estrategias • Recortar y pegar ...

2258  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

clase participativa

valor está vinculado a lo esencial para que el trabajador pueda subsistir y reproducirse. Veamos este concepto a través de un ejemplo práctico: si una persona debe trabajar nueve horas diarias para satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia, recibiendo una paga un 60% por debajo de lo normal en su rubro, el porcentaje restante de salario queda en manos de su empleador, y representa la plusvalía generada por la labor. Dicho valor es un nuevo y adicional, un plusvalor, ya que no forma...

2119  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Clase Participativa

Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea Universitaria Andrés Bello. Programa Nacional de Formación de Educadores. Cordero. Edo. Táchira Clase Participativa “Los Chibchas” Elaborado por: Cáceres William C.I. 15024888 Torres Mayualy C.I 15156094 4to Semestre Fin de Semana Propósito: conocer y valorar el grupo indígena Los Chibchas como una cultura indígena que forman parte de la historia del continente americano mostrando una actitud crítica reflexiva ante su organización...

1946  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Clases participativa

actitudes que llevarán consigo por el resto de su escolaridad y que impactarán en su vida futura. En este descubrir que se inicia, el conocimiento del espacio inmediato de pertenencia es fundamental. Los alumnos ya conocen sus casas, su dinámica familiar y están comenzando a ubicarse y movilizarse correctamente dentro del espacio de la escuela primaria. Con estos conocimientos ya adquiridos, el paso siguiente es el de abrir sus ojos al barrio que los rodea. Esto permitirá no sólo la ubicación espacial...

2871  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Clase "el orden establecido por dios para la familia"

CLASE "EL ORDEN ESTABLECIDO POR DIOS PARA LA FAMILIA"   1. REVISION DE LA TAREA: ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑO DENTRO DE MI FAMILIA Y COMO LO LLEVO A CABO? 2. DESARROLLO DEL TEMA: PRIMERO QUE NADA, ES NECESARIO DEFINIR QUE ES LA FAMILIA. LA FAMILIA ES UNA INSTITUCION QUE NO HA SIDO FUNDADA POR EL SER HUMANO, SINO POR DIOS MISMO, CON EL FIN DE CUMPLIR SUS PROPOSITOS DIVINOS ESPECIFICOS. EFESIOS 3:14-19 (Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, 15 de quien...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Karl Marx Procedía De Una Familia Judía De Clase Media

Karl Marx procedía de una familia judía de clase media; su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo. Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía por esta última en 1841. Desde esa época el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo hegeliano por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura subyacente que determina, en última instancia...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pelicula "mi familia" clase diversidad cultural

Materia Diversidad Cultural “Análisis de la película Mi familia” Monterrey, N. L. a 28 de Septiembre del 2010 En el presente trabajo se realiza un breve análisis sobre la película “Mi familia” la cual deja ver la historia narrada por uno de los integrantes de esta familia refiriéndose a las diferentes situaciones, prejuicios, idiosincrasias, valores, racismo, etc., en las cuales se ven envueltos cada uno de sus integrantes. En esta película se puede ver la idea que se ha tenido desde muchos...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clases De Familias

TRABAJO SOCIAL CON FAMILIA EJERCICIO. CONCEPTO DE FAMILIA ¿Qué es una familia? Las definiciones deberán exponerlas Analizar – articulación contexto actual y representación mental- PREMISA CENTRAL El trabajo social con familias se ha vuelto un asunto complejo, ello porque las familias han cambiado y porque a su vez lo social se ha reconfigurado Familia Sociedad Familia y sociedad son dos sistemas mutuamente condicionados que se requieren el uno al otro para producirse y para producir...

3187  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Clases Participativas Upel

Activo.Técnicas. *Preguntas y Respuestas *Lluvias de ideas | *Aprender a Convivir y a Participar*Aprender a ReflexionarEjes Integradores.*Trabajo Liberador Evaluación.Observación directaIndicador a Evaluar *Realiza operaciones matemáticas. | OBSERVACIÓN: La Pasante Yuleima Perdomo, se presento al aula de 3er grado para comenzar con sus respectivas pasantías, donde la pasante se integro al desarrollo de la clase en el aula. ______________ ________________...

4796  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Adolescencia y clase participativa

Universidad Cuenca del Plata PROFESRORADO UNIVERSITARIO 2010 Trabajo Final – Psicología Evolutiva Modelo Participativo y Adolescencia Pablo Héctor Naveiras Universidad Cuenca del Plata Psicología Evolutiva Modelo Participativo y Adolescencia Pablo Héctor Naveiras 9-12-2010 Modelo pedagógico participativo y adolescencia Elección del tema Decidí elegir la opción A, entre las propuestas de trabajo final ofrecidas por la cátedra, puesto que ejerzo la docencia en instituciones del...

2348  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Participaciones

porque a quienes quieren seguir estudiando los apoyamos”. La historia del Albergue Infantil Los Pinos comienza cuando Antonio del Río Romero, en 1987, funda una casa hogar sólo para niñas en situación de calle o con graves problemas en su núcleo familiar; llevaba por nombre Casa Hogar el Oasis de la Niñez. “Con varios amigos míos compramos un terreno, empezamos a llevarnos unas niñas que estaban en una casa al Oriente de la ciudad; prácticamente se quedaban encerradas todo el día mientras su mamá...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las técnicas participativas en la clase encuentro

EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS PARTICIPATIVAS EN LA CLASE ENCUENTRO. Para la realización de este trabajo, se tomó como base la asignatura Microbiología, que fue desarrollada en el grupo de 3er. Año del Curso Regular Diurno, de la Carrera Licenciatura en Educación, especialidad Veterinaria del Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional(ISPETP) durante el primer bloque del curso 2002-2003. La estrategia a seguir fue desarrollar el primer momento de cada encuentro...

2903  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Participante

Ibero-América y en ellos intervienen los siguientes actores: • El Instructor Académico, que evalúa y orienta al participante en el proceso de aprendizaje. • El Equipo Gerencial, que supervisa a los participantes para que se involucren activamente en cada curso y ayuda a resolver cualquier duda o problema que se pueda presentar durante la realización de los cursos. Los participantes siempre pueden contactar al Equipo Gerencial vía correo electrónico desde la sección Ayuda. • El Coordinador...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participante

Participante: Yailianmig Aguilar C.I 23.845.609 Curso: Planificación de Recursos Humanos Sección: B Aportes Equipo Nro1: Proceso de la planificación de Recursos Humanos. El equipo Numero 1 nos explico acerca del proceso de hacer una planificación de recursos humanos así como la importancia del por qué planificar, dentro de lo cual pude deducir que este es un proceso que se lleva acabo para determinar el apoyo del personal para buscar satisfacer las necesidades de la empresa es decir es la forma...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PARTICIPANTE

adultos con mayores responsabilidades. *En la educación presencial la mayoría de los estudiantes están en un rango similar en cuanto a la edad, mientras en la educación no presencial el rango de edad es muy variado. En la educación presencia la clase se transmite con el profesor y el texto, mientras que en la educación no presencial se utilizan otros medios que se relacionan entre si ...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Vida Privada En La Argentina – Familias De Clase Media:La Formación De Un Modelo

Historia de la vida privada en la Argentina – Familias de Clase media:la formación de un modelo Bajo la dirección de Fernando Devoto y Marta Madero Introducción: En la Argentina de fines del siglo XIX y principios del nuevo siglo se van desarrollando tipos heterogéneos de familia, debido en términos a: la escasez de recursos, las migraciones internas, y a que la independencia había debilitado el poder de la Iglesia y del Estado (sobre la vida cotidiana y el predominio patriarcal). En la...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clases sociales como factor influyente en la relación familiar y social

aquellos intermediados que son influyentes en el desarrollo del ambiente social del individuo; la familia no solo se convierte en el primer punto de encuentro social sino que es también el agente principal, debido a que es en ella en donde la persona pasa más tiempo y aprende una serie de comportamientos sociales que le servirán de base al momento de relacionarse con algo más allá del entorno familiar, es decir, el niño aprende a ser competente socialmente en dicho entorno en el cual adhiere a su...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participar O No Participar En La Vida Política

¿Participar o no participar en la vida política? Si la política significa poder y lo peor que puede tener el poder es el hecho en sí de ejercerlo, una de las respuestas más obvia a la pregunta que nos propone nuestro título es decir: no quiero participar en política. Para introducirnos en la vida política es necesario tener ciertas cualidades para que ese poder no acabe siendo nuestro yugo de muerte. Sabemos que el poder se relaciona con los conceptos de capacidad y relación y de donde se derivan...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clase media la clase media mexicana se diferencia de muchas de sus equivalentes internacionales en una manera fundamental. aquí las familias de clase media han logrado ese estatus gracias al conjunto de ingresos que se

CLASE MEDIA La clase media mexicana se diferencia de muchas de sus equivalentes internacionales en una manera fundamental. Aquí las familias de clase media han logrado ese estatus gracias al conjunto de ingresos que se acumulan en una familia, no sólo gracias a un ingreso individual o de pareja típicamente elevado que caracteriza a la clase media internacional. El avance ha sido real y por ello es tan importante apuntalar las fuentes de estabilidad económica que han permitido el crecimiento...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion Participativa

realidad cotidiana en el grupo de 4° Grado en la Escuela primaria privada, se manifiesta de manera positiva gracias a los valores morales que en esta escuela se tratan de inculcar día a día, tanto por parte de maestros, como de directores y padres de familia. Estos actores en conjunto colaboran para que la Educación de los alumnos se fortalezca; obviamente como en todas las escuelas existen problemáticas que hay que resolverse día a día de manera colectiva. Lo que desde mi punto de vista observé es...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clase

clase SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (CONDEBA) XII CONCURSO NACIONALDE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2007 |Nombre del profesor: José Luis Núñez Vega |Estado: Colima | |Categoría: Matrogimnasia ...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mi familia

Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E.P “Inmaculado Corazón De María” Proyecto de aprendizaje: MI FAMILIA 1er Nivel Sección “A” Turno de la mañana Docentes: Eilan Rodríguez Francys Cedeño. Duración: 1 mes FUNDAMENTACIÓN: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es dentro de la familia en donde se aprenden los valores, el uso responsable y comprometido de la libertad. Es el primer ámbito de educación, cumple...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la familia

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DE LA FAMILIA CONCEPTO Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERISTICAS Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Manifiestan conductas redundantes que le otorgan singularidad, con un conjunto de creencias que asigna significado...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La clase

clave de la educación Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film. ¿Puntos fuertes y puntos ciegos del quehacer del profesor? Ayúdate de ejemplos concretos sacados del film. Puntos fuertes: Para empezar creo que uno de los puntos más fuertes del profesor François Marín es su forma de impartir las clases, su metodología participativa y reflexiva, no se centra solo en dar una asignatura sino...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Familia

analizarlos en profundidad (Sandoval, 2002). Una ventaja que tiene aplicar la observación, es que es apropiada para trabajos de campo de corto plazo; la observación participante sin embargo, requiere un involucramiento más profundo, lo que necesariamente lleva más tiempo. (Sandoval, 2002). Una desventaja de la observación no participante, es que, para corroborar los datos surgidos de la misma se necesita implementar otra técnica, en esta situación, se utilizará la entrevista a los diferentes actores...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dirección Participativa

desastres en la gestión participativa de los directivos de las instituciones educativas de UGEL de Tambopata del departamento de Madre de Dios masificar una cultura de prevención de desastres naturales por su ubicación geográfica como, las inundaciones, remoción de masas, incendios y de origen biológico (epidemias y plagas). A sí mismo en esta tesis describo contenidos de una visión holística de Gestión de Riesgo de Desastres que permitirá apoyar la gestión participativa de los directivos como medida...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

clase

TEMA 1 La imaginación de los niños y niñas 2 La literatura infantil 3 El lenguaje de los símbolos en la psique infantil 4 Los símbolos infantiles 5 La importancia del afecto familiar Lic. Coral Zeballos CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Procesos cognitivos. 2. La familia y la imaginación 3. Consecuencias de la falta de orientación en la imaginación infantil. 4. Fantasía y Realidad 5. Estimulación de la imaginación en la niñez 1. Enfoques literarios y crecimiento personal...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico Participativo

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (DAP) Definición El diagnóstico ambiental participativo es un instrumento que ayuda a identificar los problemas ambientales que existen en la Institución Educativa y en la comunidad cercana. 29 de oct de 2015 2 ¿Por qué Planificar Desde los Problemas? • • • • Se toma menos tiempo para definir los objetivos Se reflejan claramente cuáles son los problemas ambientales que se buscan solucionar Existe una tendencia natural a fijarse en los problemas más que...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Familia

comunicación en la familia BIBLIOGRAFÍA: _______________________________________________. PROXIMA SESION: Comunicación y Características familiares_________________ DESPEDIDA: ________________________________________________________ OPERACIONES FASES Y DETALLES AYUDAS O MEDIOS P R E P A R A C I Ó N REPASO: ¿Qué entiende por familia? ¿Conoce los tipos de familia? RELACIÓN: Comentar sobre la importancia de la familia MOTIVACIÓN: Sopa de letras- tipos de familia Material impreso...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Familias En La Escuela Clase 6

EL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MULTIMEDIAL PEDAGOGÍA LAS FAMILIAS EN LA ESCUELA Introducción | Una reunión con padres y docentes acaecida hace algunos años | Familias y escuela: historia de una relación | Recorrido histórico | Familias y la demanda por educación | Otras maneras de participar | Sobre los significados de "familia" | La familia como representación | Palabras finales: la relación familias y escuela en nuestra cotidianidad y hacia adelante Autores: Dra. Laura Santillán...

10855  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Definición: Se trata de tener conocimiento de los problemas, necesidades, características y recursos existentes en la comunidad, por medio de esto podemos analizar las causas de esta situación y proponer acciones o soluciones. ¿PARA QUE NOS SIRVE EL DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO? El diagnostico participativo nos sirve para conocer mejor nuestra comunidad: Conocer más sobre la forma como viven las personas, los problemas que tienen en su diario vivir, como los enfrentan...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS