clasificacion de la gimnasia básica Giros y desplazamientos Ejercicios de Organización y control Ejercicios de Movilidad articular Ejercicios de preparación física general Ejercicios especiales para el desarrollo de lascapacidades físicas básicas y complejas. Ejercicios especiales para el desarrollo de lascapacidades físicas específicas para losdeportes Gimnasia general La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGimnasia aeróbica La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos diferentes. Gimnasia acrobática La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de la gimnasia Gimnasia educativa La gimnasia es un deporte que puede realizarse para conseguir distintos fines, éstos pueden ser o terapéuticos, o competitivos, o educativos, por ahora nos centraremos en este último. La gimnasia educativa es aquella modalidad que contempla una variada cantidad de series de ejercicios, los cuales pueden ser realizados en categorías femeninas como masculinas. Cada una de estas series es calificada por separado como modo de encontrar a aquel que obtenga...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGimnasia ¿Que es Gimnasia? La Gimnasia es un deporte, en el que se realizan una serie de ejercicios que necesitan de fuerza, agilidad y flexibilidad. Tipos de Gimnasia Gimnasia Artística: Es aquella que por medio de movimientos del cuerpo que va empleando utilizando: Cabeza, brazos y piernas. Crea una forma de expresarse con música e incluso con acompañante y aparatos y se componen en diferentes modalidades según las categorías masculina...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTES 3. Vigencia del plan:2003-2 4. Nombre de la Asignatura GIMNASIA BASICA 5. Clave 5733 6. HC: 1 HL___0 HT__0 HPC_4__ HCL__0_ HE _1 CR__6 7. Ciclo Escolar: 2003-2 8. Etapa de formación a la que pertenece: BASICA 9. Carácter de la Asignatura: Obligatoria _____X_____ Optativa ____________ 10. Requisitos...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GIMNASIA EDUCATIVA BÁSICA La Gimnasia Educativa Básica, es un sistema de ejercicios con el objeto de desarrollar, corregir, perfeccionar y mantener la capacidad de movimiento generando bienestar personal, la gimnasia es un medio para alcanzar la educación y disciplina física. Los ejercicios son practicados por personas que buscan la armonía de manera moderada y racional, lo cual conlleva a la salud física y el bienestar. En la actualidad los paradigmas que fundamentan la actividad física...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La Gimnasia básica o también llamada educación física es dirigida fundamentalmente al desarrollo de las capacidades físicas mediante ejercicios y el juego. También tiene la posibilidad de recibir su educación física sin necesidad de ser eximidos aquellos estudiantes que presentan alguna limitación médica o en algunos casos físicos. También es una forma de ejercicio físico caracterizada por movimientos sistemáticos, con la posibilidad de seleccionar actividades y ejercicios con fines...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGIMNACIA BASICA Es una educación física dirigida fundamentalmente al desarrollo de las capacidades físicas mediante ejercicios y el juego. También tiene la posibilidad de recibir su educación física sin necesidad de ser eximidos aquellos estudiantes que presentan algunas limitaciones médicas o en algunos casos físicos. Las actividades físicas que realizamos son muy importantes para mantenernos saludables tanto en lo físico como en lo mental. La gimnasia acrobática y otras actividades que precisan...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GIMNASIA BÁSICA Es una educación física dirigida fundamentalmente al desarrollo de las capacidades físicas mediante ejercicios y el juego. También tiene la posibilidad de recibir su educación física sin necesidad de ser eximidos aquellos estudiantes que presentan algunas limitaciones médicas o en algunos casos físicos. Las actividades físicas que realizamos son muy importantes para mantenernos saludables tanto en lo físico como en lo mental. La gimnasia acrobática y otras actividades que...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE GIMNASIA PRIMERA UNIDAD Antes de hablar sobre la gimnasia y todas sus ramas mencionare algo de la historia de esta, la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 años pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo aproximadamente hace 150 años. Friedrich Ludwig Jahn, un educador alemán era conocido como el padre de la gimnasia. En esta unidad comprendí que la gimnasia es un deporte muy completo utilizado para varios fines, y está dividida en tres ramas que son:...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. LA GIMNASIA BÁSICA Es una educación física dirigida fundamentalmente al desarrollo de las capacidades físicas mediante ejercicios y el juego. También tiene la posibilidad de recibir su educación física sin necesidad de ser eximidos aquellos estudiantes que presentan algunas limitaciones médicas o en algunos casos físicos. Las actividades físicas que realizamos son muy importantes para mantenernos saludables tanto en lo físico como en lo mental. La gimnasia acrobática y otras actividades...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES GIMNASIA BASICA? Considerados los más duros de los ejercicios físicos son los que más doloridos y exhaustos dejan a quienes los practican por primera vez, son irremplazables para mantener el vientre plano y rígido. Pero no todos los ejercicios son difíciles algunos son muy sencillos y sus posturas son básicas es por eso, la gimnasia básica porque es lo básico para hacer lograr un cuerpo bien cuidado y con belleza. Es muy corriente oír decir que las personas mayores de treinta años, ya...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA EN LA VIDA COTIDIANA A todo esto se lleva una calidad de vida: La Motricidad representa un fundamento y una condición importante, no sólo para el desarrollo físico, sino también para el desarrollo intelectual y socio-afectivo., ya no podemos analizarla únicamente desde el punto de vista biológico, sino que debemos asumir la repercusión que la misma posee sobre todas las dimensiones del ser humano. Es por esto que la motricidad formativo-educativa debe suplir el...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGimnasia básica Capacidades coordinativas capacidades condicionales habilidades motrices básicas SAMUEL GUILLERMO ROMAN LEIVA C.C.1053340716 Lic. Ivan correa UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PAMPLONA 2014 CAPACIDADES COORDINATIVAS: Lo que yo entiendo: Estas capacidades permiten una mejor visibilidad al exponerse frente a un público ya que imparte desde las cualidades del sistema nervioso, son utilizadas para tener una mejor habilidad al coordinar y ejecutar sus movimientos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGimnasia básica Profesional en la escuela • Juegos imitativos • Juegos organizados • Actividades naturales • Bailes • Ejercicios gimnásticos- cambios de frente , cambios de ritmo Ejercicios de aplicación Introducción Con este enfoque la cultura física para cumplir su objetivo incorpora su tratamiento y practica capacidades y destrezas fundamentales, contenidos generales, recursos y recomendaciones metodológicos para orientar procesos que contribuyan al desarrollo de la base biológica, madurez...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS” UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR PERIODO GIMNASIA Enero – Junio 2015 ETAPA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS TIPO DE EVALUACIÓN FECHA LIMITE 3 Integradora 3 Cuadro Sinóptico Heteroevaluación /coevaluación/autoevaluación 26.03.2015 COMPETENCIA(S) Y ATRIBUTOS OBJETIVOS Y PROPOSITOS GENERICAS Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es gimnasia básica?: Es una educación física dirigida fundamentalmente al desarrollo de las capacidades físicas tanto condicional como coordinativa mediante ejercicios y el juego. También tiene la posibilidad de recibir su educación física sin necesidad de ser eximidos aquellos estudiantes que presentan alguna limitación médica o en algunos casos físicos. La gimnasia se caracterizada por movimientos sistemáticos, con la posibilidad de seleccionar actividades y ejercicios con fines determinados...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JULIO MORENO ESPINOSA Razonamiento del Pensamiento Abstracto. Magister: Grupo # 3 Paralelo “D” Tema: Procesos Básicos: Clasificación Integrantes: Práctica del proceso. Supongamos que tenemos un conjunto de 10 elementos, y que deseamos organizarlos. Observemos los 10 elementos. Un rodillo de amasar, un martillo, una licuadora, una tetera, un alicate, un llave inglesa, un rodillo de pintar, un cuchillo de chef, una cuchara de albañil, una tostadora...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS BASICOS Se necesitan diariamente 50 nutrimentos en cantidades determinadas, que se encargan de suministrar los materiales necesarios para la construcción, mantenimiento, reparación y regulación del organismo. Los nutrimentos se clasifican en: * Función a la cantidad en la que se encuentran en los alimentos: macro y micro nutrimentos * La función específica de cada uno: energéticos y reguladores * El grado de energía que proporcionan al ser metabolizados:...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTejidos: Conceptos Básicos y Clasificación. Definición: un tejido es un cúmulo o grupo de células (y su sustancia intercelular) que se encuentran organizadas con el fin de llevar a cabo una función específica(o varias). A pesar de que los órganos exhiben patrones fisiológicos y estructurales diferentes, se pueden reconocer cuatro tipos de tejidos básicos que exhiben patrones de organización reconocibles al microscopio óptico y de esta manera pueden clasificarse en: Tejido epitelial: Reviste...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS POSTULADOS BÁSICOS Postulado que obliga a la captación de la esencia económica: Sustancia Económica Postulado que identifica y delimiata al ente económico:Entidad Económica Postulado que establece la continuidad de la entidad económica:Negocio en Marcha Postulados que establecen las bases para el reconocimiento contable de las operaciones que afectan económicamente a la entidad: Devengación Contable Asociación de Costos y Gastos con Ingresos Valuación ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE GEOTECNIA ENSAYOS BASICOS DE CLASIFICACION DE LOS SUELOS INTRODUCCIÓN Con el fin de conocer un poco más acerca de los ensayos básicos sobre los laboratorios de mecánica de suelos, se presenta a continuación conceptos elementales sobre la información que arroja cada ensayo, como es su procedimiento correcto y así mismo que se puede hacer con estos datos. Granulometría por Hidrómetro y Combinada Campo de aplicación Este método de ensayo cubre la determinación cuantitativa...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Clasificación Las drogas puedes clasificarse de diversas formas las más comunes son: Existen varias clasificaciones de las sustancias adictivas de acuerdo a su estructura y propiedad química y a los efectos que producen en el sistema nervioso central (SNC). De éstas existen varias versiones; una clasificación de utilidad práctica es la de NIDA (Nacional Instituto of Droga Abuse). Clasificado por el efecto estimulante o depresor. División farmacológica Las drogas, en el ámbito farmacológico...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndrei Gonzales Iturri Cuestionario del Laboratorio N°1 Zoología I 1. ¿Cuál es la clasificación actual de los protozoarios a nivel de los supergrupos? La Nueva Clasificación consta de 5 Supergrupos en los cuales los Protozoarios o Protoctistas se encuentran distribuidos: Excavata Phylum: Kinetoplastida, Euglenozoa, Heterolobosea (Percolozoa), Jakobida (Metamonada), Oxymonads (Metamonada), Parasabalia (Metamonada), Retortamonads (Metamonada)...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación y características de la producción y actividades básicas. Los sectores de producción tradicionales El sector primario o agropecuario: es el que, a partir de sus actividades, obtiene el producto directamente de los recursos naturales, transformándolo en materias primas no elaboradas destinadas principalmente a la producción industrial y al abastecimiento de determinados tipos de servicios. Este sector incluye la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca, pero no así la...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuales por lo menos una dimensión de la fase dispersa mide entre 10 o 100 Å (1 o 10 nm). Término coloidal designa, estado de la materia caracterizados por dimensiones submicroscópicas. Estados físicos de las fases dispersa y continua Una clasificación de los sistemas colídales se basa en el estado de la materia de la fase dispersa y del medio de dispersión, es decir, si son: * Sólidos * Líquidos * Gaseosos Un sol es la dispersión coloidal de un sólido en medio líquido o gaseoso...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1) La lombriz de tierra de acuerdo a la clasificación por grupos taxonómicos es: a) molusco b) equinodermo c) insecto d) anélido 2) La estrella de mar se clasifica dentro del grupo de los: a) insectos b) anélidos c) equinodermos d) antrópodos 3) La almeja es un: a) antrópodo b) insecto c) anélido d) molusco 4) Dentro de los equinodermos podemos encontrar a) estrella...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN TERMINOLOGÍA EJERCICIOS DE DESARROLLO FÍSICO GENERAL 1.5 LECCIÓN DE LA GIMNASIA BÁSICA 1.6 AUTO EVALUACIÓN 1.7 Gimnasia 2 Tronco común GIMNASIA BÁSICA 1.4 SICCED 1.2 1.3 LA GIMNASIA BÁSICA BIBLIOGRAFIA Manual para el Entrenador de Gimnasia Tronco común Nivel 2 1 MANUAL PARA EL ENTRENADOR LA GIMNASIA BÁSICA 1.1INTRODUCCIÓN El curso de gimnasia básica representa un apoyo importante para el ejercicio profesional del entrenador deportivo...
3671 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO 1.1 INTRODUCCIÓN LA GIMNASIA BÁSICA 1.2 1.3 1.4 GIMNASIA BÁSICA TERMINOLOGÍA EJERCICIOS DE DESARROLLO FÍSICO GENERAL LECCIÓN DE LA GIMNASIA BÁSICA AUTO EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA 1.5 1.6 1.7 SICCED Manual para el Entrenador de Gimnasia Tronco común Nivel 2 Gimnasia 2 Tronco común 1 MANUAL PARA EL ENTRENADOR LA GIMNASIA BÁSICA 1.1INTRODUCCIÓN El curso de gimnasia básica representa un apoyo importante para el ejercicio profesional...
3762 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completofísica tiene que dar las bases motoras comunes a todos los deportes a fin de que los alumnos si deciden ser deportistas de competición lleguen con unos conocimientos motores básicos a todos los deportes. La educación física puede contemplarse como un concepto amplio que trata de desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“A” Asignatura: Educación Física. Gimnasia Gimnasia Alumno: Daniel Yonis #09 Alumno: Daniel Yonis #09 Profesora: Maribel García INDICE INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, cuyo tema es la gimnasia podemos encontrar conceptos relacionados a la gimnasia y su clasificación. Sé a profundizará los fundamentos de la mismo. La que la gimnasia es una actividad consistente en ejercicios o movimientos del cuerpo. En la práctica de la gimnasia es importante conocer los aparatos los...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA Durante años la palabra gimnasia ha sido asociada a ejercicios de alto grado de dificultad, coordinación y armonía, este es considerado como uno de los deportes más bellos y completos, que integra en sus movimientos elegancia, fuerza y flexibilidad logrando así convertirse en una práctica artístico deportiva. Según el padre de la gimnasia pedagógica Guts – Muths “La gimnasia debe pretender perfeccionar las cualidades del individuo haciéndolo fuerte, hermoso y ágil; el principio es...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGimnasia básica Aparatos ]Gimnasia femenina La gimnasia artística femenina presenta cuatro modalidades principales: Barras asimétricas Barras asimétricas. La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm de altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 240 cm de altura. Las barras están, en su base, separadas por un metro de distancia y pueden ser ajustadas hasta una separación máxima entre ellas de 143,5 cm. La rutina entera debe fluir de un movimiento a otro sin pausas...
4842 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Objetivo de la Gimnasia general. Desarrollo armónico y multilateral de la personalidad, que combina en si el perfeccionamiento físico, la riqueza espiritual y la limpieza moral. ETIMOLOGÍA DE LA GIMNASIA La...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GIMNASIA Y FORMACIONES GRUPALES La Gimnasia es una forma de ejercicio físico caracterizada por movimientos corporales coordinados que contribuyen a mantener la buena salud física. Se practica desde tiempos remotos y se cree que se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias circenses. Esta disciplina desarrolla las capacidades motoras (equilibrio, coordinación, ritmo, orientación), la autodisciplina, concentración, elevación de la autoestima...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa gimnasia es un deporte que se caracteriza por la realización de secuencias de movimientos y en la que hay que poner en práctica entre otras cosas, la flexibilidad, la agilidad y la fuerza. Respecto de los orígenes de este deporte y contrariamente a lo que todos suponemos, no fueron los griegos los primeros cultores en la materia, sino que mucho antes ya, los chinos y los indios fueron los primeros en conocer y utilizar la mecanoterapia. La gimnasia es una de las tantas disciplinas olímpicas...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn esta competencia, participan los dos mejores puntajes obtenidos por cada equipo, en cada La gimnasia artística es una disciplina deportiva que consiste en la realización de una composición coreográfica,combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Las características de este deporte exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales. Se trata de un deporte olímpico en el que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos. La practica deportiva...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SANTANDER ASIGNATURA: GIMNASIA ESTETICA PROFESOR: MONICA SUAREZ LEON HORAS SEMANALES: 2 (DOS) CODIGO: 21282 CREDITOS: 1 (UNO) SEMESTRE: 1º Periodo 2007 Presentación: En la sociedad en que vivimos el deporte esta de moda relacionándolo con la mejora de nuestra salud y el embellecimiento de nuestro cuerpo. La Gimnasia Estética nos ayudará a mejorar nuestra condición física, el aspecto estético de nuestro cuerpo y a llevar una vida saludable y vital. El deporte constituye...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES GIMNASIA BASICA? 8º Considerados los más duros de los ejercicios físicos son los que más doloridos y exhaustos dejan a quienes los practican por primera vez, son irremplazables para mantener el vientre plano y rígido. Pero no todos los ejercicios son difíciles algunos son muy sencillos y sus posturas son básicas es por eso, la gimnasia básica porque es lo básico para hacer lograr un cuerpo bien cuidado y con belleza. Es muy corriente oír decir que las personas mayores de treinta años, ya...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVIGECIMO TERCERA BRIGADA CENTRO DE ENTRENAMIENTO BASICO DE BRIGADA Nº23 PLAN DE LECCIÓN Nº1 FECHA Y HORA : De acuerdo a horario ÁREA DE INSTRUCCIÓN : Área abierta formación en circulo TIPO DE INSTRUCCIÓN : Teórico - práctica. UNIDAD : Uf de instrucción y reemplazos – CEBB 23 MATERIAL y EQUIPO ESPECIAL: Omitido AUXILIARES : Dragoneantes AYUDAS DE INSTRUCCIÓN : En banner y o papel TAREAS DE ESTUDIO PREVIO:...
2789 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoVerano se programaron para el año 1996, y posteriormente cada cuatro años. Verano y los deportes de invierno deportes de verano incluyen tiro con arco, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, hípica (montar a caballo), esgrima, hockey sobre césped, gimnasia, balonmano, judo, remo, tiro, fútbol, natación, tenis, atletismo, voleibol , polo acuático, levantamiento de pesas, lucha libre y navegación a vela. Eventos de invierno incluyen patinaje, esquí, bobsleigh, trineo, trineo, hockey sobre hielo y el...
3142 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoENSAYO: " LA EDUCACION BASICA EN MEXICO, CLASIFICACION ESTATAL Y RECOMENDACIONES" De Erick Mtz Ortega en 1A. INGLÉS Y BIOLOGÍA 2011-2015 · Editar documento · Eliminar Introducción Este ensayo abla de los problemas y causas que se relacionan con la en educación basica en Mexico, problemas de calidad educativa como baja escolaridad, bajos resultados, población indigena, falta de infraestructura, la economia educativa. La baja escolaridad es un problema muy comun en el pais y generalmente este...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTest psicológicos y educativos: conceptos básicos, clasificación y construcción La psicometría es el área de la psicología que estudia los procesos de medición de la misma, aglutina todo conjunto de modelos formales que establece las bases de la medición de fenómenos psicológicos y educativos para que se realicen de manera adecuada. Dentro de la psicometría se encuentra la teoría de los tests que considera a la medida como la asignación de números a atributos de los sujetos, de tal forma qué...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS, CLASIFICACION Y PARTES BASICAS MICROSCOPIO OPTICO El microscopio óptico es el primero que se inventó Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. El microscopio óptico puede ser monocular, y consta de un solo tubo. La observación en estos casos se hace con un solo ojo. Es binocular...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaer en cuclillas) AYUDA PARA REALIZAR LA VOLTERETA ATRÁS * Se coloca el ayudante por un lado del ejecutante * Lateral al ejecutante, una mano en el hombro y otra en la región lumbar. ERRORES MAS COMUNES EN LA VOLTERETA ATRÁS EN GIMNASIA * No impulsarse con suficiente fuerza. * No rechazar en le momento oportuno. * Flexionar y/o separar las piernas en la fase de rodaje. PARADA DE MANOS. DESCRIPCIÓN. Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos extendidos...
1968 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. La gimnasia, también conocida como el deporte elegante, apareció en escena hace más de dos mil años antes de Cristo. Su creación se basa en la acrobacia que se realizaba en los espectáculos circenses. TIPOS DE GIMNASIA 1. Gimnasia general 2. Gimnasia artística 3. Gimnasia rítmica 4. Gimnasia aeróbica 5. Gimnasia acrobática GIMNASIA GENERAL...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.T.D LICEO CARACAS Gimnasia Rítmica Historia Eduleidy Carmona 28-09-12 Historia La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición Gimnasia, forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la gimnasia? Es la práctica de una serie de movimientos o ejercicios físicos, con o sin aparatos, los cuales ejecutados con progresividad sistemática producen un desarrollo armónico y equilibrado del cuerpo y todos sus segmentos. La Gimnasia es un deporte en que se realizan diversas secuencias de ejercicios físicos, en donde se requiere de mucha fuerza, flexibilidad y agilidad. Reseña histórica La gimnasia es una actividad que se originó en el antiguo Egipto. ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la gimnasia? Es la práctica de una serie de movimientos o ejercicios físicos, con o sin aparatos, los cuales ejecutados con progresividad sistemática producen un desarrollo armónico y equilibrado del cuerpo y todos sus segmentos. La Gimnasia es un deporte en que se realizan diversas secuencias de ejercicios físicos, en donde se requiere de mucha fuerza, flexibilidad y agilidad. Reseña histórica La gimnasia es una actividad que se originó en el antiguo Egipto. La...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalentamiento corporal Definición: Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una actividad superior a la que realizamos normalmente. Por lo tanto, ante la práctica de cualquier deporte o ejercicio es imprescindible realizarlo. Incluso en profesiones de mayor desgaste sería imprescindible, pero habitualmente no se efectúa. Lo que conlleva muchas lesiones articulares, tendinosas y musculares. Objetivos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: GIMNASIA LA GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. HISTORIA DE LA GIMNASIA: Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Clasificación: a) Gimnasia general La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Definición de Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. Se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Gimnasia. La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el deporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD. Clasificación...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo mandado a realizar cuyo tema es la gimnasia podemos encontrar el concepto, la historia y su clasificación. Voy a profundizar la gimnasia a manos libres, en este trabajo vamos a encontrar varios ejemplos de gimnasia, ejercicios que podemos realizar, entre otros. Ya que la gimnasia es una actividad consistente en ejercicios o movimientos del cuerpo. En la práctica de la gimnasia es importante conocer los aparatos los cuales se utilizan en la gimnasia; por eso aquí nombro algunos de ellos; así...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGimnasia rítmica La gimnasia rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.1 En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos. Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente 90 segundos en la modalidad individual y de 150 en...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHABILIDADES MOTRICES Habilidades motrices básicas los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio. lunes 24 de septiembre de 12 HABILIDADES MOTRICES lunes 24 de septiembre de 12 aportaciones de la g imnasia 1.) Proporciona salud general del organismo. 2.) Corrige la postura del cuerpo. 3.) Contrarresta la timidez. 4.) Educa el movimiento por excelencia. 5.) Desarrolla el sentido del ritmo y la ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados de árboles o los locales cubiertos dedicados a los juegos atléticos fueron el punto de cita de cuantos querían cultivar su inteligencia y su fuerza. Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al Tíber...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGimnasia Artística La gimnasia artística es un conjunto de ejercicios o movimientos ejecutados en un esquema o secuencia con el objeto de demostrar las virtudes del gimnasta en cuanto a la ejecución técnica, originalidad, estilo y riesgo. La gimnasia es un deporte que exige estilo, imaginación y elegancia. En su realización el gimnasta debe transmitir a través de sus movimientos una disposición de ánimo y sentimiento a sus espectadores, también debe demostrar amplitud y soltura...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo