Justificación e importancia de la investigación El programa de higiene en la escuela se lleva a cabo como consecuencia de la falta de presencia y necesidades en algunos alumnos a nivel de higiene personal. Realizamos un diagnostico del lugar, Al ver esta situación y después de la investigación realizada analizamos que afortunadamente hay problemas que se pueden concientizar a temprana edad con el cumplimiento de normas y el cuidado personal del cuerpo. Para la cual pensamos que...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHigiene escolar. Los orígenes de la higiene escolar están muy relacionados con el propio surgimiento de la educación y la escuela. Se define como higiene escolar a la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a lasescuelas y los escolares que a ellas concurren. En la institución educativa está la mejor posibilidad de crear una verdadera conciencia sanitaria. A partir del correspondiente aprendizaje, se generan conductas positivas en los escolares, extensivas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE ESCOLAR El objeto de la Higiene es determinar las condiciones generales de la salud y los medios adecuados para conservarla, poniendo el organismo en las mejores condiciones posibles para el desempeño de sus funciones individuales y sociales. De aquí que pueda afirmarse, en los términos que lo hace M. Cruveilhier 3 ,que todo hombre es responsable, bajo ciertos respectos, de su salud y de su vida, frente a frente de sí mismo y de la sociedad de que es miembro, y responsable también,...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Higiene Escolar, desde el punto de vista científico, tiene un objeto claramente definido: la relación del educando con su ambiente. En el contexto de esta relación, ejercen su influencia múltiples factores que la Higiene Escolar estudia para descubrir leyes, regularidades, principios y reglas que aseguren la conservación y el fortalecimiento de la salud de los niños y las niñas, en el caso de la educación de la infancia temprana. HIGIENE PERSONAL Se le llama aseo personal o higiene personal...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoartículos de tocador y de higiene en general. Actualmente los baños cambian de acuerdo a las necesidades de cada usuario; por eso cada día son más cómodos. Por ejemplo, contamos en el mercado con productos como bañeras y cabinas de hidromasajes especialmente para los espacios reducidos. Alumnosonline.com La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal no es sólo acerca...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoequidad. Alemania se está cuestionando seriamente reformar la enseñanza para poder salir del estancamiento y falta de equidad que padece su sistema. Actualmente, la extracción socioeconómica de la familia es un factor clave para el éxito escolar de los adolescentes. Los hijos de padres que no han completado la secundaria tienen tres veces más posibilidades de estar a la cola en resultados que el resto. El éxito en matemáticas, por ejemplo, está más garantizado en los hijos de nativos que...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Evolución de la Higiene Escolar Dentro de este campo tan amplio y primordial de la educación y de este tratado, no podemos dejar de lado el concepto de lo que es La Higiene; ya que de esa manera quizás no sea tan explícita comprensión de este tratado. “La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA HIGIENE CORPORAL EN ETAPA ESCOLAR.” (Niños(as) de 9 a 12 años.) Docente : Evelyn Arriagada S. Alumno (a): González Jennifer Rodríguez Alejandra Pérez Jesús Troncoso Juan Carrera : TENS Mención Urgencia. Modulo : Formación Para El Trabajo. Fecha : 08 de Mayo de 2012. INDICE Introducción……………………………………………………………………..… Pág. 1 INTRODUCCIÓN.- La Higiene Corporal...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIGIENE ESCOLAR ¿Qué es la higiene escolar? Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene escolar, desde el punto de vista científico, tiene un objetivo claramente definido; la relación del educando con el ambiente. Higiene escolar es la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a las escuelas y los...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORMACION BASICA SOBRE LA UNIDAD RECEPTORA. 1.1 ASPECTO HISTORICO CENTRO DE HIGIENE ESCOLAR La colocación de la Primera Piedra de este Centro de Higiene Escolar fue el 17 de Noviembre de 1975, por el C. Gobernador Alfonso Genaro Calderón, contando con la presencia de varios funcionarios. El Dr. Andrés Olmos Sánchez Director general de Higiene Escolar a nivel nacional de la SEP. El Centro de Higiene Escolar fue fundado el 01 de septiembre de 1976, por la Secretaria de Educación pública...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la higiene 2. Valorar el mantenimiento de la higiene personal y del entorno y en general de la salud, como condición necesaria para el desarrollo de las actividades cotidianas Contenidos conceptuales Hábitos de higiene corporal y ambiental Problemas de salud por la falta de higiene Posturas correctas e incorrectas Influencia del entorno en la salud Procedimentales Escenificar situaciones de...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIniciativa de Escuelas Saludables en la región centroamericana. Luego se detallan las Cinco fases en que se dividió el proceso, desde la planificación hasta los resultados, se Hace una reflexión sobre lo aprendido y, por último se presentan las conclusiones y las Proyecciones. Además se incluyen siete anexos, con información complementaria. Para llevar a cabo este ejercicio se eligió el municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, donde el 67% de la población vive...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos posibles efectos a largo plazo de etanol. Además, en mujeres embarazadas, que causa el síndrome de alcoholismo fetal. Etanol en las bebidas alcohólicas ha sido consumido por los seres humanos desde tiempos prehistóricos para una variedad de higiene, razones dietéticas, medicinales, religiosas y recreativas. El consumo de grandes dosis de etanol provoca la embriaguez (intoxicación), que puede llevar a una resaca que sus efectos desaparecen. Tabaco: El tabaco es un producto agrícola transformados...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCOLTA ESCOLAR, HIGIENE ESCOLAR Y PREVENCION DE ACCIDENTES. PROFR. MARIO VARGUEZ OHORAN. DIRECTOR DE LA ESCUELA P R E S E N T E LA QUE SUSCRIBE PROFA. LEYDI MARIA DEL S. TUYU CERVANTES , COMISIONADA COMO RESPONSABLE DE LA ESCOLTA ESCOLAR, LA HIGIENE ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ACCIDENTES EN ESTA COMUNIDAD EDUCACTIVA A SU CARGO, TIENE A BIEN PRESENTARLE EL SIGUIENTE PLAN DE TRABAJO PARA ESTE CURSO ESCOLAR 2012-2013...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos hábitos y normas de higiene benefician la salubridad y rendimiento escolar . El deterioro de la higiene ha sido la mayor fuente de las enfermedades, que se ha producido sobre la vida humana a través de brotes, epidemias, parasitismo y plagas mortales. Por ende, el niño que posee buenos hábitos, normas de higiene y salubridad, manifiesta vitalidad y energía ostentando en si su buena presentación personal y saludable, apto para desarrollar todas sus actividades físicas, mentales y emocionales...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonitor de Comedores Escolares PROGRAMA PARA FOMENTAR LOS BUENOS HÁBITOS DE HIGIENE EN EL COMEDOR ESCOLAR 1. Introducción Desde el contexto educacional, se deberá promover a los estudiantes la idea de que la higiene no sólo se centra en la imagen personal, sino también juega un papel importante en la salud. Una costumbre que se inicia en la etapa infantil, adquiriéndose de forma paulatina, gracias a la labor de la práctica diaria y la imitación a los mayores. Por...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIGIENE EN LA ESCUELA La escuela es el lugar donde los niños y las niñas pasan gran parte del día. Si adquieren hábitos de higiene respecto a la escuela, es probable que estos se generalicen a los demás ámbitos de su entorno. Para que esto ocurra, debe ser la escuela la primera en reunir unas condiciones mínimas que hagan un ambiente sano. Respecto al ambiente térmico y aireación: Debería de existir una temperatura constante, a ser posible entre 20 y 22 grados. Debe tratarse de aulas ventiladas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La higiene toma un papel muy importante en nuestra vida cotidiana, ya que para poder tener una buena salud necesitamos tomar en cuenta varias características esenciales para la vida, tales como tener una buena limpieza. Muchos de nosotros no sabemos las consecuencias que causan estos malos hábitos de higiene, que muchas veces cultivamos desde el hogar. La importancia de este estudio radica en generar cambios de comportamiento en el escolar y contribuir al mejoramiento de las condiciones...
1888 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSEVILLA La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenirlas enfermedades, es por ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida personal de cada quién como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la comunidad. La higiene trata sobre las medidas para prevenir y mantener un buen estado de salud. La práctica de las normas de higiene, con el transcurso del tiempo, se hace un hábito. De allí la relación inseparable de Los Hábitos de Higiene. Es conveniente...
16795 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completonecesidad de un trabajo estrechamente coordinado con el Instituto Superior Pedagógico, la Sede Pedagógica Universitaria, la microuniversidad y la comunidad educativa escolar, para la formación y transformación de la personalidad de los estudiantes de las carreras pedagógicas, los que paralelamente deben darle salida a los contenidos de salud escolar por las vías curricular, extracurricular, la educación familiar y comunitaria, al determinar y resolver problemas de la práctica contextualizada. En el presente...
2611 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoConclusión: El cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación En este tema pudimos ver como las habilidades motrices de los niños son mui importantes ya que de ay ellos pueden comunicarse con el mundo que los rodea. La primera necesidad del niño donde pone en juego este ámbito de su desarrollo es cuando intenta explorar el entorno y es a través de la experiencia del propio movimiento donde los niños deberán ir coordinando sus esquemas perceptivo-motrices y conociendo su propio...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La higiene toma un papel muy importante en nuestra vida cotidiana, ya que para poder tener una buena salud necesitamos tomar en cuenta varias características esenciales para la vida, tales como tener una buena limpieza. Muchos de nosotros no sabemos las consecuencias que causan estos malos hábitos de higiene, que muchas veces cultivamos desde el hogar. La importancia de este estudio radica en generar cambios de comportamiento en el escolar y contribuir al mejoramiento de las condiciones...
3154 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo3.4. Género, saneamiento e higiene Introducción El abastecimiento de agua, el saneamiento y la promoción y educación en higiene deben considerarse como una unidad integrada si han de lograrse avances efectivos en la mejora de la salud y el bienestar de los pobres. El saneamiento y la salud son temas que han sido íntimamente ligados a las mujeres y al suministro de agua o la falta de él. A nivel mundial, más gente tiene acceso a agua que a instalaciones de saneamiento. De acuerdo al Programa...
3343 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHIGIENE ESCOLAR IEMPRE hemos conocido que la palabra «educación» era sinónima S de «higiene individual». Debe existir un paralelismo tal entre la labor docente y la sanitaria, que no esperamos resultados seriamente eficaces para la solución de los problemas de higiene infantil sin una labor educadora, que por antonomasia corresponde a los organismos de Educación Nacional. La higiene individual debe lograr del individuo una formación tal, que llegue a conocer y saber defenderse de todos los peligros...
3228 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo CONCLUSIONES FINALES El salon de clases es importante, dado que éste es el sitio en que se llevan a cabo la mayoría de las actividades; por lo tanto, es relevante considerar el espacio, el mobiliario y todos los factores externos que hay alrededor del mismo, ya que estos elementos permitirán o no favorecer la estimulación en las áreas del desarrollo integral (socioafectiva, sicomotora y cognitiva lingüística) de las estudiantes. Por lo anterior, de acuerdo al análisis...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuidados de Enfermería en la Higiene Escolar Introducción : El que los niños adquieran actitudes y hábitos adecuados en relación a la higiene personal, así como del entorno, es un clásico dentro de las actuaciones de Educación para la salud que sc realizan en los centros docentes, sobre todo con los más pequeños En la adquisición de estos hábitos juega un papel fundamental en la familia. El niño tiende a hacer aquello que ve, aunque en el colegio se hable sobre higiene y se tenga establecida una...
2689 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHigiene escolar La Higiene Escolar, desde el punto de vista científico, tiene un objeto claramente definido: la relación del educando con su ambiente. En el contexto de esta relación, ejercen su influencia múltiples factores que la Higiene Escolar estudia para descubrir leyes, regularidades, principios y reglas que aseguren la conservación y el fortalecimiento de la salud de los niños y las niñas, en el caso de la educación de la infancia temprana. La higiene en la actividad física de los niños...
4718 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo|RECURSOS | | | | |TITULO HIGIENE CORPORAL |Sesión educativa | | | | ...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentificar cuales son las causas principales por las cuales los pacientes asisten a la consulta…………………………………………………………… Determinar el lugar de procedencia de los pacientes……….……………… Describir las características físicas de los pacientes……………………….. Conclusiones……………………………………………………………………. Recomendaciones………………………………………………………………. Referencias Bibliográficas……………………………………………………… Glosario de Términos…………………………………………………………… Anexos | |LISTA DE TABLAS ...
7249 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES DE LAS TRES UNIDADES QUE CONTIENE LA ANTOLOGIA DE PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. UNIDAD I. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUCATIVA. La planeación se realiza de acuerdo a las características de los alumnos y se debe de llevar una secuencia en los contenidos que ya están establecidos, aunque el profesor puede realizar algunas adecuaciones según el interés de los niños. Puesto que el maestro...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LACTANCIA MATERNA Integrantes : Jeannette Latino Argüello Simona Latino Argüello Sheyla Nicaragua Latino Catedratico: Lic. Reyna Julia Gutierrez OBJETIVOS Definir los términos utilizados en lactancia. Discutir la importancia del amamantamiento para el infante y la madre. Conocer los costos para la salud de la alimentación artificial. Discutir los efectos de la lactancia en la educación y en el desarrollo psicosocial del adulto. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS Lactancia materna: Proceso...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Higiene Introducción La higiene es una parte de la medicina que se preocupa por aspectos tanto personales como ambientales que afectan a la salud. La higiene se refiere al aseo y la limpieza de las personas, las viviendas y los hogares públicos, pero en un sentido más amplio también incluye un extenso conjunto de prácticas, muchas de ellas promovidas y reguladas por las autoridades con el objetivo de conservar la salud. Para conseguir una vida sana es necesario realizar ejercicios corporales...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA HIGIENE DENTAL Cepillarse los dientes nos deja en la boca una inigualable sensación de frescor y limpieza, además de proporcionarnos una bella sonrisa. Pero mantener una buena higiene dental es, sobre todo, una cuestión de salud. Evitaremos molestias y enfermedades y contribuiremos a nuestro bienestar general. LA PLACA Habrás oído hablar de la placa, pero quizás no sepas lo que es y por qué hay que eliminarla. La placa es una nociva capa de bacterias que se forma continuamente sobre los dientes...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se define generalmente la Higiene diciendo que es el arte de conservar la salud, a lo que algunos añaden, y de perfeccionarla. Revela esto ya bien claramente toda la importancia que tiene esa rama de las ciencias somatológicas, cuyo conocimiento a todos nos interesa tan de cerca, por el capital interés que entrañan sus múltiples aplicaciones a la vida fisiológica y aún, en un sentido más elevado, a la del espíritu. Pero concretándonos a la primera, no cabe desconocer que el interés...
4901 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Psicopedagogía e Higiene con los rineamientos generales marcados en su proyecto presentado por el profesor Lauro Aguine y er doctor santamarina. Nuestro acuerdo decía: D t I , ¿. :::,:,':::::T.:"::',:i:^::f:1'-:""",", 5 5 t , t D D "Paralelamente al establecimiento y acción del Departamento de Antroporogía, que procurará la caracterización de la población urbana del país, se estabrece un Departamento de Psicopedagogía e Higiene, quá será la base científica para...
3484 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoIZTACALA CARRERA: PISICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ NÚMERO DE CUENTA: 412090105 NOMBRE DEL MODULO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD: CONCLUSIÓN ¿La realidad y la teoría se empatan en cuanto a las funciones que realiza el psicólogo educativo? ¿Existe congruencia con la demanda laboral, las necesidades profesionales y la teoría, respecto a las funciones del psicólogo en el campo educativo...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones Apenas ayer, el Maestro era meramente un transmisor de conocimientos, ahora sin duda alguna, el Docente es un organizador y mediador en el encuentro del alumno con el conocimiento, responsable de la formación de sus alumnos, trascendiendo su ser y conocimientos a sus educandos. Llevando la digna labor de enseñar, construyendo, moldeando, cimentando, sembrando y conduciendo los conocimientos fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes que serán el hombre del mañana. ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones 1. Dentro de ambientes escolares propensos al fracaso escolar, en donde los alumnos no se sienten identificados con ningún elemento que los rodea; es necesaria la ejecución de estrategias acordes al desarrollo de una inteligencia emocional que brinde a los estudiantes la certeza de su importancia en la construcción de su aprendizaje. 2. El proyecto debe formularse como una brillante oportunidad en el desarrollo de competencias necesarias para la construcción y el análisis de problemáticas...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6.- CONCLUSIONES. La revisión realizada en torno a la conducta antisocial en el contexto familiar permite alcanzar diversas conclusiones sobre el tema. La primera de ellas se refiere al concepto mismo de la conducta antisocial. Este presenta un carácter ambiguo tanto por las características de la problemática a la que hace referencia, como por los términos afines que 10 rodean. De todas formas, al llevar dicho concepto a la práctica desaparece, en gran medida, dicha ambigüedad al atender a la...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofesor, en relación con los objetivos educativos. 9) Dominar los criterios de selección y secuenciación de objetivos. La planificación del proceso didáctico se considera un proyecto de acción inmediata para sistematizar y ordenar el trabajo escolar, incluye objetivos, competencias, contenidos, metodología y evaluación; y puede construirse desde el modelo tecnológico o el modelo de proceso. El primer modelo se formula como conductas observables y medibles, y el segundo se admite como las intenciones...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones Al realizar este proyecto se puede llegar a la conclusión de que podemos hacer uso de la tecnología no solo para entretenimiento o para perder el tiempo. Si no que mejor utilizarla para un beneficio que en este caso es el aprendizaje o la obtención de un conocimiento que en este caso el objetivo es que los niños aprenderán algunas letras del abecedario con ayuda de imágenes, las cuales fueron seleccionadas de tal manera que fueran atractivas para ellos, y así pudieran aprender mientras...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Higiene escolar Higiene escolar. Se define como higiene escolar a la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a las escuelas y los escolares que a ellas concurren. En la institución educativa está la mejor posibilidad de crear una verdadera conciencia sanitaria. A partir del correspondiente aprendizaje, se generan conductas positivas en los escolares, extensivas a la comunidad. La educación, en su función preventiva, comprende la acción de los maestros...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Las Medidas De Higiene En La Comunidad Estudiantil” Materia: Salud INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo que se mostrara a continuación es acerca de la higiene en la educación. La higiene hay que presentarla, no como un deber ingrato o impuesto, sino como fuente de bienestar y vivencias agradables. Más que nada trata del aseo personal en los alumnos, hace mención a todo tipo de higiene. Es de suma importancia fomentar a los alumnos lo que causa no tener buena higiene, tanto en su persona...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción saneamiento escolar y educación en Higiene Este TOP se enfoca en saneamiento escolar y educación en higiene en el ámbito escolar. Puede se importante tanto para los profesionales como para los académicos que trabajan directa o indirectamente con Saneamiento Escolar y Educación en Higiene (SEEH) . Por ejemplo, esta ponencia puede ser de gran utilidad para los gerentes y los capacitadores involucrados en programas de SEEH en el ámbito estatal, de distrito o comunitario. También...
3805 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoradical para una respuesta acertada a nivel individual y grupal analizar de qué manera nos pueden influenciar los conceptos y principios planteados por los arquitectos vistos teóricamente contribuir al mejoramiento del sector en cuanto a movilidad e higiene en el sector brindar educación frente al cuidado de los espacios públicos urbanos dar a entender que la presencia de más peatones reduce la inseguridad del sector METODOLOGIA • Se brindaran charlas acerca de la importancia de caminar, en...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusión Se puede concluir que la función de un gerente de ventas se resumen de la siguiente manera: Preparar planes y presupuesto de ventas, Establecer metas y objetivos, Calcular la demanda pronosticar las ventas, Reclutamiento, selección y capacitación de los vendedores, Compensación y motivación, seguramente si usted práctica lo mencionado usted puede llegar a ser un gerente de venta de éxito. La sección de producción en la industria puede considerarse como el corazón de la misma, y si la...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque estén faldeados los alumnos Durante todo el ciclo escolar. Aseo personal de los alumnos Prefecto Vigilante profesores Que los alumnos tengan cortadas las uñas limpias y las mujeres que no se pinten cara y/o cabello , bien peinadas y hombres con corte de cabello normal Los responsables deben pasar revisión y mandar a despintar y/o cortar el cabello A la entrada de la escuela y en los módulos de clase. Durante todo el ciclo escolar. Revisión de piojos Comisión Comité padres de familia ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES * Conocer la concepción que tiene la comunidad sobre salud. La concepción sobre salud que señala la población del asentamiento humano Parcela 26 se encuentra vinculada al bienestar tanto emocional (salud mental) como físico (salud corporal), pero no presenta un conocimiento pleno del término “salud”. Esto en gran parte debido a la falta de participación por parte de los centros de salud hacia la población, * Conocer los factores que atentan contra la salud mental en la comunidad...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. INTRODUCCION GENERAL A LA HIGIENE. Higiene y sus ramas 1. Higiene ambiental. En los albores de la humanidad, el hombre tratando de satisfacer sus necesidades vitales por medio de la caza, se trasladaba constantemente de un sitio a otro de acuerdo con las condiciones climáticas. Al convertirse de nómada en sedentario y constituirse los núcleos de población, el hombre escogía instintivamente lugares que no presentasen condiciones desfavorables a su desarrollo. El crecimiento de estos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (P.N.F.E.) MEGA ALDEA UNIVERSITARIA “EL MACARO” ESTADO ARAGUA REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE PERSONAL A TRAVEZ DE DIFERENTES ESTRATEGIAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR “ANDRES ELOY BLANCO” Profesara Asesora: Bachiller: Lic. Marlene Castro ...
2769 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMetodología ❖ Planteamiento del problema: Higiene del niño escolar. ❖ Hipótesis. ¿Por qué? ¿Por qué es importante la higiene de niños en edad escolar? Uno de los principales papeles de los padres es facilitar al niño el aprendizaje de todos los hábitos básicos de autonomía como son la higiene diaria y el cuidado personal. La higiene es una parte fundamental en nuestras vidas ya que a partir de ella se previenen enfermedades y se crean buenos hábitos de salud. Asimismo, favorece entre...
2700 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode especial trascendencia para su evolución física y psíquica, en la que el aprendizaje e interiorización de comportamientos saludables son más fácilesde adquirir. El desarrollo en la escuela viene condicionado por un compromiso de la comunidad escolar que propugne los valores básicos para la vida y la convivencia: la libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad, la tolerancia y el respeto, la paz, la responsabilidad y la salud, entre otros principios necesarios para dar una respuesta educativa...
2278 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl Consejo Escolar de Participación Social, sus comités y el fortalecimiento de la seguridad escolar Este manual contribuye a fortalecer el acervo teórico práctico con que cuentan las comunidades escolares para enfrentar situaciones de riesgo. Para que las orientaciones que contiene sean efi caces, es indispensable contar con la colaboración activa y responsable de madres y padres de familia o tutores, así como del personal directivo, docente y demás miembros de la comunidad escolar. En este ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDel texto Higienismo, educación ambiental y previsión escolar, nos parece importante destacar como futuras psicopedagogas la gran importancia de la higiene tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Principalmente destacar que los hábitos de higiene en la infancia son muy importantes para obtener un desarrollo saludable. Los principales actores, aparte de los niños, son los padres; ellos deben inculcarles desde muy pequeños los mejores hábitos para un desarrollo saludable y adecuado. Pero no...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entiende como higiene: los métodos que los individuos utilizan para estar limpios, como jabón, champú y agua. Pero también, para referirse...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PREVENCION DE ENFERMEDADES MEDIANTE LA HIGIENE INDIVIDUAL Y COLECTIVA COMPETENCIAS GENERICAS: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Higiene escolar no es otra cosa que la aplicación de los principios y preceptos de la Higiene privada, y en parte pública, a las escuelas y los alumnos que a ellas concurren, aplicación que responde a satisfacer las peculiares condiciones del medio en que el niño debe pasar la mayor parte del día, y de la actividad que en él ejercita. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa,...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud.La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entienden como higiene los métodos que los individuos utilizan para estar limpios, como el uso de jabón, champú y agua. Pero también, para referirse a las relaciones...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO CEMSaD Nicolás Flores Proyecto: HIGIENE EN LOS ALUMNOS DEL CEMSaD NICOLAS FLORES Integrantes: Liliana Maqueda Villanueva Cristóbal Acosta Rebolledo Luz Areli Maqueda Cuatra Anahí Chavarría Acosta Alexandro Nabor Martínez Grupo: 2101 Asesor: Víctor Hugo Contreras Raigada. INDICE Introducción…………………………………………………1 Planteamiento del problema……………………………… 2 Justificación………………………………………………… 3 Preguntas de investigación……………………………….. 4 Objetivos…………………………...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo