Conclusion Del Ate De Guayaba ensayos y trabajos de investigación

Ate De Guayaba

Ate de Guayaba En la siguiente practica llevaremos a cabo la elaboración del ate un producto utilizado como postre en algunas partes de México el cual puede ser acompañado con diversos aperitivos, y en nuestra practica haremos el ate de guayaba y consiste principalmente en una mezcla se guayaba, azúcar y pectina para lograr la consistencia adecuada del ate. -Material y equipo: -Ingredientes 2 ollas - 1 kilo de azúcar morena Tabla para picar - 1 litro...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ATE DE GUAYABA

DIFERENTES PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS NOMBRE DEL TUTOR: ING. CARMELO VELAZCO SAN JUAN NOMBRE DEL MAESTRO: ING. ISIDRA COBOS HERRERA GRUPO: V “B” ATE DE GUAYABA OBJETIVO: ELABORAR MERMELADA DE LA FLOR DE JAMICA SUBPRODUCTO APLICANDO LAS NORMAS DE HIGIENE Y CALIDAD MARCO TEORICO: El dulce de membrillo, también llamado carne de membrillo o ate (en México), es un dulce preparado a partir de la fruta del membrillo. Es originario de España (donde se encuentran zonas de producción típicas como...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ate de guayaba

ATE DE GUAYABA INTRODUCCION Un ate es el resultado de la concentración de la pulpa de frutas junto con azúcar adicionado. Se logra la consistencia, textura, viscosidad y sabor característico al alcanzar un porcentaje de azúcares de 70%, conformado éste por la suma de azúcares propios de las frutas más el agregado. En casos de materias primas poco ácidas y de bajo contenido de pectinas, es necesario adicionar ácido y pectina exógenos. INGREDIENTES 1 Kilo de guayaba 1 1/3 de agua 1 cuchara sopera...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ate De Guayaba

Las guayabas (Psidium spp.) son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas del Caribe, América Central, América del Norte y el norte de Sudamérica. Las hojas son contrarias, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres. La fruta es comestible, redonda o en forma de pera, entre 3 a 10 cm de diámetro (hasta 12 cm en cultivos selectos). Tiene una corteza...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ate de guayaba

que se reflejaran los conocimientos adquiridos para la transformación de la materia prima. En nuestro caso aprovecharemos los conocimientos que adquirimos en el aula para la transformación de materia prima como lo son la guayaba y tamarindo para la elaboración de rollo de guayaba, tarugos y pulpas que tienen como objetivos la producción de dulces típicos de la región que son altamente consumidos en nuestra área de influencia y son generadores de ingresos, al mismo tiempo se aprovecharan los residuos...

5194  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

ate de guayaba

--------------------- X X= 1,039 gr de azúcar Mango en almíbar Cantidad de azúcar 1000 gr de fruta/ 1000 ml de H2O ----------------------- 600 gr de azúcar 1300 gr de fruta/ 1300 ml de H2O ------------------------ X X= 780 gr de azúcar Conclusión Se elaboró una conserva de piña en almíbar, que se sometió a pruebas de calidad grados brix, pH, para obtener un producto de excelente calidad en consistencia, color, olor, sabor y textura. El almíbar es una disolución sobresaturada de agua y...

1811  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Practica de ate de guayaba

le agrega mayor cantidad de azúcar? PRACTICA NO. 3 MERMELADA DE GUAYABA Objetivo: El estudiante adquirirá los conocimientos básicos para la elaboración de mermelada a partir de la guayaba. INTRODUCCION : Las mermeladascomo producto preparado puede ser almacenado sin sellado hermético, aunque tal protección es útil. Esta fruta contiene suficiente pectina y no es necesario adicionarla. MATERIALES Guayabas 1 kg. Azúcar ...

6422  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Ateo

¿Qué es un ateo? Por: Dr. Gordon Stein, Atheists United Origen del Ateísmo. La palabra "ateo" evoca una multitud de imágenes en las mentes de los estadounidenses, desde lo valiente hasta lo horrible. De hecho, este término es uno de los más malinterpretados de la lengua inglesa. La etimología de la palabra revela exactamente lo que significa para los ateos mismos, y son los ateos quienes deben saber mejor lo que esta palabra significa. La palabra "ateo" se deriva del griego "teísmo", que...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es un ateo?

¿Qué es un ateo? La palabra "ateo" evoca una multitud de imágenes en las mentes de los estadounidenses, desde lo valiente hasta lo horrible. De hecho, este término es uno de los más malinterpretados de la lengua inglesa. La etimología de la palabra revela exactamente lo que significa para los ateos mismos, y son los ateos quienes deben saber mejor lo que esta palabra significa. La palabra "ateo" se deriva del griego "teísmo", que es creencia en un dios o en varios, y "a", que significa "sin"....

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de ate

Elaboración de ate de mango RESUMEN La práctica tiene como objetivo que el alumno aprenda a elaborar alternativas de conservas de las frutas que en este caso fue ate, esta elaboración de dulce conserva prolongando la vida de anaquel del fruto haciéndolo menos perecedero. Se preparó ate de mango a 78°Brix. Se le adicionó azúcar (3.7248kg), pectina (87.3g) y ácido cítrico (87.3g). el rendimiento de la pulpa fue de un 58.2% y como merma un 40.18%.Como resultado el ate alcanzó la concentración deseada...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Guayaba

La Guayaba Introducción: La guayaba compara con muchas de las mejoras frutas en cuanto a valor nutritivo se refiere. Es la única fruta hasta hoy descubierta que contiene 16 vitaminas. Por décadas se ha utilizado la guayaba silvestre como materia prima para procesar principalmente, pastas, jaleas y jugos. Imagenes: Nombres: • Nombre científico o latino: Psidium guayava • Nombre común o vulgar: Guayabo, Guayabos, Guayaba, Guayabas, Guayabero. Lugar de origen • Se establece...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA GUAYABA

Politica Lic. Marco Antonio Chamorro Seccion “B” Ensayo “La Guayaba Tiene Dueño” Ernesto Pellecer Pacheco Carné 199511796 Introducción Es una obra testimonial, en la cual que relatan los hechos que me se acontecieron en el país, y que están documentados. Lo que si es cierto es que al leer este libro entendemos el por qué se encuentra el país, como está. En el país, la presidencia se le conoce popularmente como la guayaba, esto es un símbolo de poder en, cuando se habla de ciertos grupos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Desarrollo Definición Psidium guajava conocida como (Guayaba). Es un árbol de hoja perenne, arborescente de moderada altura que puede alcanzar entre 3 y 5 metros de altura. Nativa de América Central. Crece muy bien en las regiones tropicales y subtropicales. Tolera muy bien la sequía y las temperaturas altas, pero es sensible a las heladas. Caracteristicas. La piel de la guayaba suele ser lisa, aunque hay con la piel arrugada, su pulpa suele ser blancuzca o rosada, y también roja parda, su olor...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayabas

13/01/05 Presupuesto de gastos de compra para siembra de guayaba orgánica en la finca nº 2 ubicada en la colonia Emiliano zapata municipio de cuichapa, ver. Elementos adquirido Arboles de guayaba Arado del terreno Fertilizantes orgánico liquido Fertilizante orgánico polvo Mano de obra siembra Herbicida liquido Riego Número de elementos 1670 arboles 10,000 metros (1 ha) Guafonol (x ha) Guanokalon(x ha) 12 personas (1 semana) Galón 5 litros (2) Mangueras ,gansos y bomba Gasto total $3,500...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exportacion del ate

ATE DESCRIPCION DEL PRODUCTO Elaborado con fruta fresca natural (Guayaba, Membrillo, Tejocote, Fresa y Durazno), recién cortada y cocida con azúcar de caña, benzoato de sodio, ácido cítrico y colorantes naturales. Tiene un aspecto homogéneo, pasta solida, tipo gel firme. Tiene una duración en refrigeración por 2 meses y mantiene su estado sólido. Su elaboración es hecho a mano en hoyas donde primero se coce la fruta sin azúcar y después al jugo de este cocimiento se le agrega la misma cantidad...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ateo

JEAN PAULA SARTRE: EXISTENCIALISMO ATEO: el hombre empieza a existir se encuentra, surge en el mundo y después se define: el hombre no es más q lo que se hace, el hombre es ante todo un proyecto que se vive subjetivamente, no existe nada antes de este proyecto ser y nunca lo que quiera ser. *Querer es una decisión consiste. Que para la mayoría es posterior a lo que el hombre ha hecho de si mismo EXISTENCIALISMO: es poner a todo hombre en posesión de lo que es y asentar sobre él la responsabilidad...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ateos

anarquista, inconforme con el sistema religioso y todo en esta vida, simplemente hablo sobre lo que he vivido en estos escasos 17 años. No nos vamos tan lejos, mi familia, una familia muy disfuncional, padres y hermana católicos, los otros tres somos ateos. Una familia con un padre que se cree católico correcto, pero si hablamos de términos de la biblia, tiene el pase directo al infierno. Demasiada hipocresía católica, ¿No creen? 2.- Ignorancia: Es más fácil creer que saber, le llaman Dios a los fenómenos...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guayaba

de exportación a otro país no importa el destino Rfc: CMC080617CH9 CALIDAD MEXICANA PARA LA COMPETITIVIDAD Y ALIANZA CON CHINA MISION Entrar en nuevos mercados ingresando productos de calidad y que cuenten con las normas establecidas y que la guayaba se proyecte como una fruta de alta calidad VISION Entrar en nuevos mercados y posicionar a nuestro producto en los primeros lugares de venta ya que en los países de Latinoamérica no conocen diferentes frutos que en América central no las hay...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la guayaba

ufeffLA GUAYABA La guayaba, Psidium guajava L. pertenece al género Psidium, familia Myrtaceae del orden Myrtales. Es originaria de la América Tropical Continental, puede encontrarse en forma silvestre y cultivada en todas las regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica, América del Sur, parte de México y otras regiones del mundo. Se cultiva en forma comercial en la India, Sudáfrica, Pakistán, Estados Unidos, Australia, Filipinas, Venezuela, Brasil, México, Cuba, Egipto, Tailandia, Indonesia...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Guayaba

Guayaba | Guayaba manzana, Psidium guajava | Clasificación científica | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Subclase: | Rosidae | Orden: | Myrtales | Familia: | Myrtaceae | Subfamilia: | Myrtoideae | Tribu: | Myrteae | Género: | Psidium | Especies | Unas cien especies, incluyendo: * Psidium cattleianum: guayaba fresa * Psidium friedrichsthalium: guayaba de Costa Rica o cas * Psidium guajava: guayaba manzana * Psidium guineense:...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La guayaba

La guayaba Es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Mirtáceas la cual incluye a más de 3.000 especies de árboles y arbustos de los cinco continentes. Todas las guayabas las producen árboles del género Psidium que crecen en regiones tropicales de América, Asia y Oceanía. En otros países también se la conoce como guayabo, guara, arrayana y luma. Las hay dulces, semiácidas y ácidas; generalmente son de forma redondeada , no muy grande. Cuando están maduras exhalan un profundo aroma...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los guayos

MUNICIPIO LOS GUAYOS ORIGEN Y HISTORIA: El nombre de la población de Los Guayos se deriva, según Don Lisandro Alvarado de la palabra “Guaios” que significa “Lugar de Indígenas”.  Según publicación de la Gaceta Oficial Extraordinaria del Estado Carabobo Número 494 (Resolución 004), se crea entre otros, el Municipio Los Guayos, a través de la disminución territorial efectuada al Municipio Valencia. Su vigencia del Ejercicio Administrativo de la Gestión Municipal, se inicia a partir del...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la guayaba

LA GUAYABA Al llegar Colón a América, fué recibido por los indígenas con presentes entre los cuales estaba la guayaba. Es decir los indigenas consideraban esta fruta como una bendición. GENERALIDADES Nombre Científico: Psidium guajava Es un árbol nativo de Centro América por lo que existen muchas variedades silvestres. Principales Propiedades Medicinales Antibiótica, antidiarreica, astringente, desinflamante, expectorante, sedante y sudorífica Uso medicinal Cocido puede tomarse para...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Guayaba

información disponible, la guayaba fue semidomesticada hace mas de 2000 años, pero solo desde hace poco tiempo ha adquirido una gran importancia en las áreas tropicales y subtropicales del mundo, principalmente por su alto contenido de ácido ascórbico y por lo rentable de su cultivo. ORÍGEN Debido a que existe una gran diversidad fenotípica (apariencia) tanto en arboles como en frutos en las áreas cálidas de América tropical, se hace difícil el estudio del origen de la guayaba; esta dificulta se incrementa...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ATE

ATE El distrito de Ate es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima, ubicada en el departamento de Lima, Perú. Ate es un distrito residencial e industrial que alberga a viviendas de familias de clases medias-bajas y bajas de Lima. Forma parte de la división geográfica inicial de la ciudad de Lima tras la Independencia del Perú. Fundado el 4 de agosto de 1821, figura entre los más extensos del este de Lima. Se halla sobre la margen izquierda del río Rímac. Tiene una superficie de 77,72 km²...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La guayaba

PROPIEDADES DE LA GUAYABA Nombre Científico: A Psidium guajava Tiene un uso muy antiguo y actualmente es importante para tratar casi medio centenar de padecimientos Este árbol frutal puede alcanzar hasta 8 metros de altura. Su corteza es escamosa y rojiza, las hojas son ovaladas en forma opuesta y con nervaduras bien marcadas. Este fruto, procedente del árbol guayabo (Psidium gua-java), de la familia de las mitráceas, es originario del trópico, en aquellas zonas más calurosas de América. Crece...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Guayos

Los Guayos es una localidad carabobeña capital del municipio Los Guayos, Estado Carabobo , en Venezuela, al noroeste del lago de Valencia (también llamado lago de Tacarigua). Forma parte de manera indivisible de la Ciudad de Valencia, siendo originalmente una parroquia urbana de la misma, obteniendo la autonomía municipal posteriormente. Contenido 1 Etimología 2 Geografía 3 Clima 4 Historia 5 Sitios de interés 6 Código postal 7 Véase también 8 Enlaces externos ...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La guayaba

Acerca de las semillas de la guayaba Hay organismos que están acostumbrados a comer las semillas de las guayabas, pero hay quienes prefieren eliminarlas para evitar que el estómago haga un esfuerzo extra por eliminarlas. En realidad las semillas no hacen ningún daño en el cuerpo, sin embargo, si uno tiene a estar estreñido o a defecar con dificultad, lo mejor sería retirarlas para no agravar el problema. ...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guayaba

EL CULTIVO DE LA GUAYABA PSIDIUM GUAJAVA LPSIDIUM GUAJAVA L. familia Myrtaceae I. INTRODUCCION: La guayaba es un cultivo originario de América Tropical y actualmente se encuentra muy difundido en Todo el mudo. Es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas, frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura como promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m. Los tallos cuando están tiernos son angulosos, su coloración se torna café claro cuando empiezan...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Guayaba (Viene de Frutales) Psidium guajava L. Uno de los más gregarios entre los árboles frutales, la guayaba, Psidium guajava L., de la familia Myrtaceae, es casi universalmente conocido por su nombre común en Inglés, guava o su equivalente en otras lenguas. En español, es el guayabo, o guayavo (árbol), y el fruto la guayaba o guyava. Los franceses lo llaman goyave o goyavier; los holandeses, guyaba, goeajaaba, los surinameses, guave o goejaba, en portugués, goiaba o goaibeira. Los hawaianos...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Guayaba: características principales | Guayaba o Guayabo es una fruta originaria de Perú que se cultiva principalmente en México, India, Sudáfrica, Filipina, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador y Centroamérica.Características: La Guayaba o Psidium guajava pertenece a la familia de las Mirtáceas.Su piel es de color verde con tonalidades amarillentas según su especie y estado de maduración. Puede ser de piel rugosa o completamente lisa; su carne puede ser de color blanco rosada, rojizo o rosada. Ésta...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ate de manzana

“ATE DE FRESA” Ingredientes: a) 1 kg de fresa b) ¼ de taza de agua purificada c) 3 ½ taza de azucar morena d) 1 ½ cucharadita de aceite citrico e) 1 ½ cucharadita de pectina Utencilios: a) Cacelora b) Pala de plastico c) Colador d) Licuadora e) Envase de vidrio Procedimiento: Se lavan y desinfectan las fresas, se ponen a pre cocer durante 10 min, ya que están suaves se escurren y se licuan, se regresan a la cacerola y se le incorpora el azúcar, se mezclan y al final se le incorpora...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ateos

Linus Pauling (Ateo).- Definitivamente uno de los más destacados científicos a nivel mundial Pauling es grande entre grandes la crema de la crema. Premio Nobel de Química, Premio Nobel de la Paz, mas de 40 Dr. Honoris Causa, Premio Lenin de la paz, Medalla Davy, miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, Hombre del Año según la revista Time, miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense, miembro de la Royal Society Londres, National Medal of Science etc. Pauling hizo contribuciones...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ateo

importante esencial como todos podemos respirar razonamos somos autoconscientes de quienes somos en donde estamos y consientes de nuestra propia existencia es una esencia característica que nos describe como seres humanos. Apoyando un poco del porque es ateo es que tal vez existió un hombre que ayudo a muchas personas pero murió y ya no existe se ha comprobado científicamente que es imposible que alguien resucite después de 3 días y que solo lo crearon para mantener un orden para tener a quien temerle...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ateo

deidad.9 10 11 El término ateo proviene etimológicamente del latín athĕus y este del griego ἄθεος, que significa ‘sin dios(es)’ y fue empleado de forma peyorativa para referirse a quienes rechazaban a los dioses adorados por su sociedad.12 Con el surgimiento y la difusión del librepensamiento, el escepticismo científico y el subsecuente incremento de la crítica de la religión, disminuyó el alcance del término. Las primeras personas en identificarse a sí mismas con la palabra «ateo» vivieron en la Ilustración durante...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guayas

influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, político, cultural, y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la provincia del Guayas. Localizada en la costa del Pacífico en la región litoral de Ecuador, el este de la ciudad está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico, mientras está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la cordillera Chongón-Colonche, una cadena...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guayaba

LA MALDICIÓN DE LA GUAYABA Los ecologistas no encuentran hasta la presente la manera de erradicar los matorrales de guayaba que han invadido gran parte de la isla San Cristóbal. Quien se dirige desde la parroquia El Progreso a los recintos aledaños lo hará por entre bosques de esta hermosa planta frutal, que los colonos miran con desprecio porque para ellos es parte que obstaculiza los cultivos y además, trágico recuerdo de una guayaba es una planta maldecida. ¡Quién coma de su fruto, no...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

aquellas que presentan un buen balance entre azúcar y acidez, tales como: manzana, naranja, durazno, piña, mango, fresa, moras, guayaba, etc.   El proceso de elaboración de mermelada de guayaba consiste en la obtención de la pulpa de la fruta  y posterior evaporación del agua para concentrar los sólidos con ayuda de azúcar. No es necesario agregar pectina pues la guayaba contiene suficiente pectina natural.   Debe tomarse en cuenta, que existen diferentes formulaciones para mermeladas y es conveniente...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guayas

Ubicación de Guayas La provincia del Guayas limita al norte con las provincias de Manabí y Los Ríos, al sur con la Provincia de El Oro, así como también con el Golfo de Guayaquil, al este con las provincias de Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay, y al oeste con la provincia de Manabí y la provincia de Santa Elena y el Océano Pacífico. . Poblacion del Guayas 2.806.479 Extensión de Guayas Con una superficie de 17,139 km² se puede apreciar que la provincia sea a términos de la misma...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la guayaba

 Psidium Las guayabas (Psidium guajava spp.) son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas delCaribe, América Central, América del Norte y el norte de Sudamérica. Las hojas son contrarias, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres. La fruta del chanicuil es comestible, redonda o en forma de pera, entre 3 a 10 cm de diámetro (hasta 12 cm en cultivos...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Guayaba

LA GUAYABA Receta de Mousse fácil de guayaba Ingredientes:  1 kg. Guayabas muy maduras,  1 lata Leche condensada,  4 cucharadas de azúcar,  1 pizca de sal,  4 cdas. bien rasas de Gelatina sin sabor.  Método : Se ponen en una olla las guayabas lavadas y cortadas en cuartos con las 4 cucharadas de azúcar, la pizca de sal, se agrega Agua hasta que cubra las guayabas, se pone al fuego hasta que la fruta esté muy blanda y cocida. Se licúa la guayaba todavía tibia y se cuela (se reserva un poquito...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guayaba

GUAYABA DESCRIPCIÓN La produce un arbusto siempre verde, frondoso que alcanza de 5 a 6 m de altura como promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m. Los frutos son redondos, un poco achatados en los polos, color verde claro y un peso promedio de 100 g, presenta un mesocarpio grueso de aproximadamente 2.5 cm. y un color crema, sabor dulce y textura crujiente antes de su completa madurez, que es el momento ideal de corte. La madurez se observa en la cáscara cuando alcanzan...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ateo

perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. Definición de inducción: Un ejemplo de inducción, en este sentido, se produce cuando tras observar distintos sucesos de una misma índole, se extrae una conclusión que se considera válida para todos los eventos de dicha naturaleza. Carlos Daniel ...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ateo

el ateimos es no creer en nada y de Las etimologías son la ciencia o bueno definicion concreta es que estudia un idioma antiguo o un tema en especifico me gustan mucho mas porque ves el idioma latin el cual me encantaría escribir y hablar latin el por que para saber mas idiomas y no solo ingles y español si no también latin su abecedario es muy interesante no existía la (ñ,w,ch) los cuales ahora los hemos ido adaptando. El hablar en latin creo que es muy padre sinceramente por que antes se daban...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guayas

para escalar. El ceibo es un árbol típico del bosque seco tropical, que en Ecuador se encuentra distribuido principalmente entre Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Loja. Con mayor presencia en el Parque Nacional Machalilla y el cerro Montecristi, Manabí; Golfo de Guayaquil, isla Puná, Cerro Blanco y en la Reserva Ecológica Manglares-Churute, Guayas; y en el suroccidente de las provincias de Loja y El Oro, en la frontera con Perú. Dentro del bosque seco crece este gigante para mantener fijo ese...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guayaba

Leyenda de guayaba La guayaba era un alimento tan apreciado en el continente americano que fue ofrecida a Cristóbal Colón cuando desembarcó por primera vez en las Antillas. Es, además, un ingrediente típico de dulces y la fruta que tiene mayor concentración de vitamina C y potasio. Cuando los europeos llegaron a América, dicen los cronistas, los pobladores ya habían domesticado más de 60 especies de plantas alimenticias, como aguacate, jícama, chirimoya, guanábana, cacao, zapote, mamey, capulín...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

divulgación debido a que muchos son ricos en vitaminas, de bajo costo y a veces los encontramos al alcance de todos porque la naturaleza nos los regala.. Se trata entonces de una fruta para muchos desconocida ya que su nombre es poco común GUAYABA que es un fruto producido por un arbusto siempre verde y frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura como promedio, cuyos frutos son redondos, un poco achatado en los polos, color verde claro con un peso promedio de 100 gramos, de olor agradable...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Universidad de Valparaiso Guayaba Integrantes: Mª Fernanda Pérez Jael Vargas Cabezas Curso: 3º A Fecha: 28 de abril, 2011 Ramo: Pastelería Profesor: Paulo Cabrera.- Origen Es un fruto que procede de Centroamérica, aunque se cultiva en casi todos los países tropicales. Son países productores Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, India, Sudáfrica, California, Estados Unidos, México, Filipinas, Venezuela, Costa Rica, Cuba y Puerto Rico. Esta...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

árbol de guayaba (Psidium guajava) es un arbusto o árbol pequeño de la familia del mirto. La guayaba puede crecer hasta 30 pies ( 9,14 m) de altura. Se cultiva por que es deliciosa y su tamaño es similar al del limón, se producen en abundancia en el verano en las regiones subtropicales y templadas del mundo. Los frutos son ricos en vitaminas A y C. El guayabo es ampliamente cultivado en todo el mundo y también se utiliza como un árbol de sombra. Instrucciones 1 Debes plantar tu guayaba en un...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la guayaba

 Feria de Medicina Tradicional LA GUAYABA Integrantes: Fernando Boehme Durán Isabel Caballero Cortez Jose Esteban Calderón Gutiérrez Luis Adolfo Chavez Parada Daniela Cortez Sanchez Trinidad, Beni, Bolivia CARACTERÍSTICAS GENERALES  Nombre Común: Guayaba       Nombre científico: Psidium guajava Origen: América Familia: Myrtaceae Género: Psidium Descripción El árbol del guayabo es pequeño, mide unos 10m de altura,...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

La Guayaba.    La guayaba es un cultivo originario de América Tropical y actualmente se encuentra muy  difundido en todo el mudo. Es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas,  frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura como promedio, pero si se maneja  adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m. Los tallos cuando están tiernos son  angulosos, su coloración se torna café claro cuando empiezan a sazonar. Las hojas nacen en  pares, de color verde pálido, coreáceas y de forma alargada...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Distribución Se desconoce con exactitud el origen de la guayaba, aunque es nativa de los trópicos americanos especialmente de la zona sur de México, bajando hacia América Central desde donde se a distribuido por todo el mundo tropical tanto por el hombre como por los animales. A su diseminación a contribuido la facilidad de propagación por semillas que la guayaba tiene a la retención de la vialidad de sus semillas por un tiempo relativamente largo. La guayaba pertenece a la familia Myrtaceae, a la cual también...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la guayaba

Las guayabas (Psidium guajava spp.) son un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas del Caribe, América Central, América del Norte y el norte de América del Sur. Las hojas son contrarias, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres. La fruta del chanicuil es comestible, redonda o en forma de pera, entre 3 a 10 cm de diámetro (hasta 12 cm en cultivos selectos)...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Las variedades que se comercializan en Europa se importan principalmente de Sudáfrica y Brasil. Comercialmente se agrupan en blancas y rojas, según el color de la pulpa. Las variedades más conocidas en función del país de origen son: Puerto Rico, guayabas de pulpa blanca, unos 9 centímetros de largo y de 7 centímetros de diámetro, con un peso aproximado de 150 gramos; Rojo Africano, de pulpa rosada, peso de unos 65 gramos y 6 centímetros de diámetro; Extranjero, peso de 135 gramos, 8 centímetros de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

Nombre Común: Guayaba       Nombre científico: Psidium guajava Origen: América Familia: Myrtaceae Genero: Psidium   Descripción: es un arbusto siempre verde de la familia de las Myrtáceas, frondoso que alcanza de 5 a 6 metros de altura en promedio, pero si se maneja adecuadamente con podas, no sobrepasa los 3 m, la temperatura ideal para su desarrollo oscila  entre 23º y 28ºC, con lluvias bien distribuidas, principalmente en la fase de brotación, floración y desarrollo de frutos para que los...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ateo

PARA EL EXPENDIO DIRECTO DEL PRODUCTO. e. Localización de la empresa. (Ubicación geográfica que tendrá la empresa, cuales son los puntos cercanos de comercialización). Av America esq Gral Galindo PLANO DE UBICACION PLAN DE NEGOCIO 10- Conclusiones A.- Oportunidad. (Resume cuales son las oportunidades de tu negocio). Crecimiento de la demanda Falta de competencia de calidad Requerimiento del mercado de nuevas alternativas con los sabores de las salteñas. B. Riesgo. (Explica los...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guayaba

sur de la isla Isabela en los años 1985 y 1994, que se quemaron miles de hectareas de bosque de guayaba, pero un año despues ya existian rebrotes de guayaba de mas de un metro de altura. En el sur de Isabela se estima quen ya existen mas de 40.000 hectareas de bosque de guayaba. Esta maleza esta cubriendo poco a poco las pampas de Sierra Negra, ver la foto a la derecha, y Cerro Azul. La mora y la guayaba son un deleite para el paladar, pero en las islas Galápagos resultan ser poco menos que una ...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ate de frutas

4.4 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS 4.4.6 ATES ATE La pasta o ate de fruta es una mezcla de pulpa de fruta y azúcar que se ha concentrado hasta el punto que, al enfriarse la masa se vuelve sólida. Consecuentemente la elaboración de estos productos es igual a las de las mermeladas. Sin embargo siendo el producto sólido, este se envasa en envolturas de plastico o de papel encerado. Los ates se pueden elaborar de muchas frutas, pero normalmente se usan frutas con un elevado...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guayaba

tacha o calabaza de Todos los Santos) entre los meses de octubre y noviembre, cuando son cosechados los mejores frutos. La calabaza es cortada en trozos, cocida en agua con piloncillo y especias, y en ocasiones acompañada de otras frutas (tejocotes, guayabas y cañas de azúcar). La pulpa también se usa como base de sopas, purés, rellenos, complemento de caldos, guarnición o cristalizada. Aporte Nutrimental Cada 100 g de calabaza aportan: Nutriente Cantidad aprox. (gramos) Comentarios Agua 92 Bajo...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ateimos

de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento. Cuando crea imágenes, organigramas o diagramas, también se coordinan con la apariencia Tabla de contenido INTRODUCION 2 Objetivo 2 Antecedentes 2 Marco teórico 2 Conclusiones y referencias 3 actual de su documento. Puede cambiar fácilmente el formato del texto seleccionado en el documento eligiendo una apariencia para el texto seleccionado desde la galería de Estilos rápidos de la ficha Inicio. También puede dar...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS