Lectura Bibliográfica “Recuperando Aprendizajes” Auguste Comte. (1789- 1857).- Filósofo francés trabajo de manera muy estrecha con Saint- Simón es por esto que resulta difícil el diferenciar lo ofrecido por cada uno a la sociología, sin embargo es nombrado por muchos autores como el padre de la sociología puesto que él fue uno de los primeros en acuñar este término en 1839 termino que ocupo para referirse al estudio de la sociedad, del mismo modo dijo que los métodos científicos podían ser...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de las corrientes sociológicas contemporáneas Funcionalismo Teoría del conflicto Interaccionismo simbólico Sociología feminista Debates postmodernos Origen Parte de los trabajos del ingles Herbert Spencer (1820-1903) y del francés Emile Durkheim (1855-1917). Este enfoque surge a partir de la de la década de 1960. Es la época de grandes movimientos sociales y a raíz de diversos procesos sociales donde el conflicto se hizo patente, surgió un interés en especial por estudiar...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUGUSTO COMTE HERBERT SPENCER KARL MARX EMILE DURKHEIM MAX WEBER GEORG SIMMEL -Filosofía positivista. -El amor por principio, el orden por base. -La religión es la institución básica y universal. -La teología produce orden pero no progreso. -Fue el primer pensador que utilizó el término sociología. -Enunció los tres principales métodos sociológicos: La observación, la experimentación y la comparación. -Diferenció la estática social de la dinámica social. -Describió a la sociología...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Karl Marx |Max Weber |Emili Durkhein | |Karl Marx es otro pensador que ha tenido una profunda |Max Weber, contemporáneo de Durkheim, tomó un camino diferente: |Se inspiro en algunas teorías de Auguste Comte. Pará renovar la | |influencia en el pensamiento social y la...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARX WEBER Y SU PRODUCCIÓN SOCIOLÓGICA Juan Bravo Zamudio El sociólogo alemán es hoy un buen aliado en la investigación y producción sociológica en los ámbitos teórico, metodológico e instrumental sobre la sociedad contemporánea. Weber nació el 21 de abril de 1864, estudió la carrera de Derecho y posteriormente obtuvo el grado en Doctor en derecho, Marx Weber fue quizá el sociólogo que más influencia ejerció sobre el conjunto de las ciencias sociales del siglo XX y cuya propuesta teórica se configura...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|BIOGRAFIA |TEORIAS SOCIOLOGICA | |AUGUSTO |[pic] | Pensador francés, padre del positivismo (1798 - París). Interrumpiendo la | Escribió su Curso de Filosofía Positiva, éste, es considerado como el | |COMTE |(1798-1857) |tradición católica y monárquica de su familia, durante la época de...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo Elementos del análisis | Marxismo Karl Marx | Funcionalismo Emile Durkheim | Interaccionismo Marx weber | Corriente a la que se adscriben. | Marxista filosofía dialectico –materialistas. | Funcionalismo. | Histórico estructural. | Concepción del hombre. | Sujeto transformador de la realidad. | Miembro pasivo de la sociedad objeto de estudio. | Agente o sujeto actor del que se rescata la subjetividad de su actuar social. | Método. | Dialectico. | Sociológico. | Comprensivo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBello http://desafiosderechouns.blogspot.com/ Sociólogo Criterios CONCEPCIÓN MÉTODO SOCIEDAD O REALIDAD HISTÓRICOSOCIAL RELACIÓN Y/O CLASE SOCIAL MARX DURKHEIM Objetivismo (él no se considera a sí mismo positivista. Y se distancia del positivismo de Comte) trata a los hechos sociales como si fueran cosas. Cree en la existencia de un orden natural en las relaciones sociales que conducen al predominio del modelo científico de las Ciencias Naturales. WEBER Teoría comprensiva o interpretativa para...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoXIX(1776-1841) | La educación es el arte de construir, edificar y dar las formas necesarias | Positivista | | A. COMTE | S. XIX(1798-1857) | La educación es la manera de aprender a vivir para otros por el hábito de hacer prevalecer la sociabilidad sobre la personalidad | Positivista | | SPENCER | S. XIX(1820-1904) | La educacion es la preparación para una vida completa. | Positivista | | MARX | S. XIX(1815-1883) | El fin de la educacion no tiene que ser la adquisición de bienes culturales en sí mismos...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSíntesis de la teoría sociológica de Comte La teoría sociológica de Comte comienza desde los puntos externo de la Francia moderno, la Revolución Industrial influyo mucho en la filosofía positiva que elaboro Comte a lo largo de su vida. Los problemas que separaban la sociedad eran la ubicación del estado y la familia, a raíz de la Revolución Industrial. Este prototipo de ciudad en crisis se llevo más adelante a una cierta baja vista de la sociedad en el cual Comte influyo productos de su trabajo: ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrançois Xavier Comte (1798 – 1857) 1.- ¿Qué es el positivismo? Este término tiene muchas acepciones, se utiliza para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. En la versión comtiana del positivismo estas leyes se obtienen a partir de la investigación sobre el mundo social al hacer teorías del mismo. 2.- ¿Cuáles son los tres métodos sociológicos básicos y de que trata cada uno de ellos? Observación: Comte rechazo enseguida...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Perspectivas de Marx y Comte sobre la sociedad en el mundo. En este trabajo se darán a conocer las distintas visiones que tienen de ver la sociedad Karl Marx que piensa que es dinámica y cambiada, piensa en las luchas de clases y el conflicto social es el motor de cambio que nos permitirá superarnos e ir transitando en los diferentes tipos de sociedades, mientras tanto Auguste Comte trata de buscar un orden en la colectividad, piensa que la sociedad ya está determinada (estáticamente), y...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS MARX Y ENGELS DURKEHEIM WEBER CONTEXTO Marx escribe durante la crisis de 1830 en momentos que el proletariado empezaba a gestar las primeras grandes luchas de clases contra la burguesía escribe para los comuneros del París y para los revolucionarios de 1848 derrotados escriben en momentos en que se derrotaba en Europa revoluciones de carácter burgués. Época industrial Fue un pensador del siglo XIX que vivió durante la Belle Epoque. Este periodo que comenzó...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudio del todo y de los fenómenos sociales determinantes.-partir de las causas para obtener así una clasificación etiológica y posteriormente se complemente con una morfológica. La respuesta se encuentra en cohesión “organiza” y “mecánica”. | Weber | -exclusión del discurso científico de las prenociones vulgares que son producto de la experiencia de vida.-realista-conocimiento científico de la realidad ni es total ni es absoluto.-aplicación de las leyes del método generalizante y a su vez asegurar...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 -Paginas estáticas en vez de dinámicas. -Las páginas no se actualizaban. -El uso de marcos. -Solo lectura (no se podía hacer comentarios respuestas, etc.) -La web como plataforma. -Facilita las interacciones. -Fin del ciclo de actualizaciones del software. -Modelos de programación ligera, fácil. -Ahorra el tiempo al usuario. -Simplifica la usabilidad del sitio web. -Transformación de la estructura. -Utilización de inteligencia artificial ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE AUGUSTE COMTE A LA SOCIOLOGÍA (1798-1857) Metodologia sociológica: 3 modos sociológicos básicos: 3 modos fundamentales de hacer investigación social con el fin de obtener un conocimiento empírico del mundo social real, estos son: La observación, que dice, debe hacerse guiada por una teoría y, una vez hecha, debe ser conectada con una ley; La experimentación, la cual considera más adecuada para otras ciencias que para la Sociología, la única excepción posible la constituye un experimento...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. CUADRO COMPARATIVO APLICACIONES MAS POPULARES PARA EL DISEÑO DE SITIOS WEB Nombre Aplicación | Tipo de Aplicación | Ventajas | Desventajas | Sistemas Operativos | Adobe Dreamweaver | Privativa | Está enfocada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Se puede integrar con otras herramientas como Adobe Flash. También posee gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas están hechas en Javascript-C. Tiene...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE WEBQUEST ASPECTOS | WebQuest española sobre el antiguo Egipto para estudiantes de primaria o secundaria.http://www.santillana.es/recursos/contenidos/952/ | WebQuest para bachillerato, acerca de estadística y probabilidad.http://www.estadisticaparatodos.es/webquest/loterias/introduccion.html | WebQuest mexicana acerca de la desigualdad en nuestro país.http://www.zunal.com/webquest.php?w=60558 | WebQuest acerca de la vida de Vivaldi, para sacarlo de un apuro.http://www.juntadeandalucia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO SOCIOLOGOS AUGUSTO COMTE CORRIENTE: POSITIVISTA TEORIA: LOS 3 ESTADOS · Muestra la evolución de la sociedad desde un punto de vista generalizado · El hombre pasa por un estado ficticio para empezar a organizar los fenómenos naturales. · Continua con un tratado entre el pueblo y el gobierno. · Termina explicando bajo un método...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Evidencia I Cuadro Comparativo Lariza Vega Fierros Valeria Tamez de Jesús Lea Jazmín Luna Silva Grupo 29 Febrero del 2015 Karl Marx Augusto Comte Herbert Spencer Formación Economista, Periodista, Historiador, Filósofo y Sociólogo Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés. Tipo de sociedad Capitalismo Positivismo Supraorgánico Composición de...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA C.U.E.D. Santa Rosa de Copan, II Periodo, 2014 Espacio Formativo General: SOCIOLOGIA CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS DIFERENTES APORTES DE LOS CLASICOS DE LA SOCIOLOGIA: Presentado por: Alex Naaman Reyes Suate Registro: Seccion: A Emilio DurkheimKarl MarxMax Weber_ Considerado un clásico de la Sociología. _ Una de sus obras cumbres fue: El Suicidio. _ En su esfuerzo de distinguir...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescuela de Augusto Comte, sin embargo con el pago del tiempo esta doctrina sigue siendo floreciendo y estructurándose en nuevos actores como Montesqui y otros. Este estudio de derecho nace en el siglo XIX, cuando venía predominando de modo exclusivo en la ciencia jurídica una consideración normativa del Derecho que derivaba de la secularización, o más bien positivización del yusnaturalismo racionalista del siglo XVIII, a través de la Revolución francesa, y su plasmación jurídica en el Código de Napoleón...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DINAMICA DEL CAMBIO SOCIAL CUADRO COMPARATIVO Teorías Sociológicas Clásicas del Cambio Social Maestro: Juan Salvador Hernández Sandoval Segundo Semestre Grupo A-20 América Denisse Rivas Casas 1391548 Aylin Arely Sifuentes Lara 1641348 Laura Morales Patiño 1609925 Luisa Nelly Salazar Martínez 1257238 San Nicolás de Los Garza a 16 de Febrero...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo de las escuelas de interpretación histórica Escuelas Contexto Histórico de Surgimiento Representantes Características Función de la Historia Positivista Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución francesa, que obligó por primera...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos de los grandes Sociólogos: Maciunis y Plummer definen a la Sociedad como un conjunto de personas, que interactúan en un espacio determinado y que comparten una misma cultura. Fichter en cambio, dice que la Sociedad es una colectividad organizada de personas, que viven juntas en un territorio común , cooperan en grupos para satisfacer sus necesidades básicas, adoptan una cultura común y funciona como una unidad social distinta. Weber: el nos plantea la teoría burocrática, donde nos...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Sociología Profesora: Madrid Ortiz Laura Nieves ORÍGEN DE LA SOCIOLOGÍA (COMTE Y SPENCER) Positivismo: Es la búsqueda de las leyes variantes del mundo natural; así como del social. AUGUSTE COMTE Nació en Montpellier, Francia, el 19 de Enero de 1978. Sus padres eran de clase media; aunque Comte fue un estudiante precoz nunca obtuvo un título Universitario, Comte y su clase fueron expulsados de la Escuela Politécnica por su rebeldía y sus ideas políticas. En 1817...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TALLER EN CLASE No. 5 Tema: Sociología General y Sociología Jurídica Lectura : Texto; Investigación y Ciencia Instrucciones: Redactar las diferencias y similitudes de la Sociología General y la Sociología Jurídica y plantear dos interrogantes o puntos de interés. La Sociología General Y la Sociología Jurídica Elementos Básicos Elementos similares Elementos diferentes Interrogantes o puntos de interés ...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoautor Propuestas teóricas Razones de su vigencia obras Auguste Comte -TEORIA DE ORDEN Y PROGRESO + EL POSITIVISMO Primero esta teoría surca a través de una idea de Comte que vivió después de una época nefasta y en medio de una recuperación tardía en su sociedad y el periodo en el que vivió se estaba acomodando a esos hechos, no tengo que referirme ya a las grandes revoluciones que marcaron su vida a tal punto que incluso podría decirse que esta la llevo a la enfermedad o su locura. Toda esta...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoR)En general la prspectiva sociologica nos permite ir mas aya de las creencias comunes y comprender e interpretar las bases del comportamiento de los seres humanos en sociedad R)La prespectiva sociologica trata de alludarnos a comprender los factores que estan en la base de los patrones del comportamiento que asumimos en el marco de las relaciones sociales que son en esncia relaciones entre personas. R)La prespectiva sociologica la defino como los seres...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LONDRES SALAZAR MORALES RICARDO AARON GRUPO 2004 ENSAYO Comenzare diciendo que la ciencia del derecho es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación, pertenece al mundo abstracto por ser ella la encargada de discutir y descubrir lo esencial separándolo de lo fenoménico y de la forma en que aparentemente se nos manifiesta la realidad. En cuanto a los elementos que son...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo social en donde se expone, el porque surge la carrera de Trabajo social, y el ser y hacer, del profesional, como deja de ser un asistencialismo, y se empieza a transformar en una disciplina, de las cuales hablan los autores, clásicos Cuadro Comparativo Contemporáneos Trabajo SocialAntecedentes del Trabajo social : El Trabajo Social se desarrollo en diversas formas de asistencia al ser humano , se realizaba sin ningún tipo de organización intencional por amor al prójimo para ganar indulgencias...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría sociológica de Max Weber. La sociología, tal como él la consideraba, debe ser "comprehensiva", es decir, esforzarse en escoger la "significación de los actos sociales", en los que se distinguen diversos tipos según su motivación: racional, afectiva, tradicional, etc. Empleará para esto no el método empírico, sino el de "tipo ideal", especie de caso límite que se alcanza "pensando" una acción considerada según una acción única. Weber concibe al mundo como un asunto de individuos y al mismo...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA • DIFICULTAD DE LO HISTÓRICO Es clásico y justo considerar a Augusto Comte como el fundador de la sociología general. Pero en lo que concierne a la Sociología jurídica su fundación es más tardía y varios nombres se encuentran en concurrencia como Durkheim, Ehrlich, Max Weber entre otros. • LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA ANTES DEL SIGLO XX LA ANTIGÜEDAD: El aporte más importante de la antigüedad está quizás en los historiadores y viajeros, en sus curiosas investigaciones...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE CORRIENTE | REPRESENTANTES, PERIODO QUE ABARCO. | PRINCIPALES APORTES O PROPUESTAS | HECHOS O ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES | POSITIVISMO | David Hume( 1711-1776)Immanuel Kant (1724-1804)Augusto Comte(1798-1857)Herbet Spencer (1820-1903) | Filósofo escocés, cuyo espíritu analítico le llevó al escepticismo. Considera que el conocimiento esta limitado al acontecimiento actual de la existencia, no puede ir más allá, porque no acepta que existan ideas innatas, ya que todos los contenidos de la conciencia provienen...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Ana Karen Herrera G. #2 FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA COMPTE DURKHEIM WEBER MARX MEAD Aportaciones: Elaboró una Ciencia específica para el estudio de la sociedad, esta se basa en la experimentación, y observación objetiva. Aporta una serie de observaciones metodológicas importantes, recalcando la necesidad que tiene la sociología la investigación propia y directa de la realidad, Aporto su Conocimiento...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |La sociología es el estudio sistemático de la vida social humana, de los grupos y sociedades prestando una especial |COMTE, August | |atención a los modernos sistemas industrializados. | ...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFilosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 2.3 Elaborar un cuadro comparativo sobre las doctrinas y escuelas teóricas mas importante e influyentes en la filosofía de la educación. Profesor titular: Dr. Fernando Jorge Mortera Gutiérrez Tutor: Mtra. Yolanda Garza Treviño Presentan: Vilma Rojas Reyes A01305522 2 de Marzo de 2013 Introducción El realizar este cuadro comparativo, se resalta las características mas importantes de las doctrinas filosóficas, entre...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABLA COMPARATIVA DE LOS FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA Nombre del sociólogo | Lugar y fecha de nacimiento y defunción | Teoría (as) | ADAM SMITH | 16 de Junio de 1723 – 17 de Julio 1790 | * Economista y filósofo. * Su idea se basaba en el que el pueblo toma decisiones económicas. * Veía a la sociedad como un sistema auto regulable en el cual muchas partes diferentes actuaban por su propio interés. * Se basaba mediante su sentido común. * Creía que el fundamento de la acción moral no...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopractican que beneficien a todos Se denomina “derecho libre” por los principios predominantes que tiene el conglomerado en un lugar puntual y un cierto tiempo sobre lo que es justo y que efectivamente regulan sus conductas. Se oponen al formalismo jurídico. El derecho es libre e independiente del estatal pero se origina de él. El juez no solo descubre sino que crea derecho. cuya labor tiene como finalidad la justicia. El juez tiene como base la discrecionalidad judicial El juez debe y puede ...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE OPINION SOBRE MARX Y SPENCER En mi equipo a la hora de decidir a quién apoyábamos, decidimos que a los 3 (Comte, Spencer y Marx); pero en mi opinión personal quiero hablar solamente de Marx y Spencer. Spencer habla básicamente sobre lo que el dominó “Darwinismo Social”, esta idea de que solo el más apto (se podría decir) puede sobresalir en la sociedad me parece muy realista, va ligada completamente al modo de producción capitalista. La idea de que solo el más apto puede llegar a tenerlo...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVerenice Delgado Avila 08-09871 Dinámica Social I CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y SUS TEORÍAS SOBRE LA SOCIEDAD AUGUSTO COMTE EMILE DURKHEIM MAX WEBER KARL MARX G.H. MEAD Tipo de sociedad Positivista Solidaridad orgánica Capitalismo/burocracia racional Capitalismo Conductista y pragmática Fuente de los cambios Subordinación del egoísmo ante el altruismo. Densidad de población Religión e ideas Conflictos económicos Acto: impulso, percepción, manipulación y consumación. ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUANDRO COMPARATIVO Autor | Corriente Filosófica | Método característico | Ideas principales | Desarrollo Regional | Augusto Comte | PositivistaHistórico estructural | Observación y vinculación de fenómenos -> establecimiento de leyes.Sociológico | 1. Teoría organizacional 2. Orden espiritual 3. Idealismo: como debería de ser en vez de cómo es | 1.- Dejas de lado las clases sociales y trabajar con lo que se tiene para mejorar la calidad de vida de la sociedad en cuestión.2.- Mejoramiento...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola psicología. El Hecho social, consiste en formas de obrar, pensar y sentir exteriores al individuo a los que estamos obligados a realizar, sino de lo contrario sufrimos a una forma de condena, desde la prisión por la violación de las leyes jurídicas hasta el rechazo y la burla por el incumplimiento de una moda establecida. No solo encontramos Hecho social donde existe una organización definida sino que también se halla como Hecho social a las corrientes sociales (impulsos que los individuos...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolítica y Estado en Marx. -¿Quién es? Notable Filosofo, Sociólogo y Economista nacido en Tréveris (Alemania), hijo de un abogado Judío, es considerado el “padre” del socialismo científico. Escribió muchas obras como “La Sagrada Familia” (1845). “Miseria de Filosofía” (1847) y otros. En 1848, en colaboración con Federico Engels, escribió el célebre “Manifiesto del Partido Comunista”, publicada en diferentes idiomas. Después desarrollo su trabajo más importante, vinculado a...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimposible Aparición de grandes empresas competir con el avasallador desarrollo de fábricas capitalistas * Sociales: Antiguo agricultor se convirtió en obrero industrial: largas hs de trabajo, y este obrero podían ser mujer y niños. Burguesía industrial Burguesía industria 1. Fortaleció su poder económico y social grandes empresarios 2. Afianzo el sistema capitalista:...
4694 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoHERBERT SPENCER Nació en Derby, 27 de abril de 1820 y muere en Brighton, 8 de diciembre de 1903) fue un naturalista, filósofo, psicólogo y sociólogo británico. Se dice comúnmente que promovió el darwinismo social en Gran Bretaña (sin embargo esta afirmación es historiográficamente discutible) y fue uno de los más ilustres positivistas de su país. Ingeniero civil y de formación autodidacta, se interesó tanto por la ciencia como por las letras. Desde el punto de vista sociológico cabe considerarle...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAuguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte(Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - † París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre. De carácter dogmático, tuvo una vida atormentada, marcada por amores difíciles, un matrimonio fracasado, crisis nerviosas y dificultades para instalarse en el estamento académico. ...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoha reflexionado sobre su existencia por medio de las creencias religiosas, la historia y las humanidades. Aportaciones teóricas a la sociología. Sociólogos Aportaciones Augusto Comte 1. .Formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. 2. . Comte presenta a la historia humana en tres fases o estados, Estado teológico, Estado metafísico, Estado científico o positivo, Además afirma que no es posible...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplique qué es una mercancía y cómo se genera plusvalor en el sistema capitalista según Marx. Según Marx, la mercancía es, en primer término, un objeto externo, una cosa apta para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase que sea. Es decir, es un objeto que sirve para algo, que tiene una utilidad. Marx denomina a esta utilidad valor de uso y señala que depende de las cualidades materiales de los distintos objetos. Pero, además, las mercancías presentan la propiedad de ser intercambiables...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA: “DR. RAFAEL CALLES SIERRA” P.F.G: COMUNICACIÓN SOCIAL Cuadro Comparativo Harol Laswell Paul Lazarsfeld Robert Merton Charles Wright REALIZADO POR: . GLORIA J. ATIENZO, C.I.: 9.529.307. SANTA ANA DE CORO, MAYO DEL 2011. CUADRO COMPARATIVO |Harol Laswell |Paúl Lazarsfeld |Robert Merton...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen Durkheim, Marx y Weber siguiendo un orden epistemológico. Es necesario decir que las cuestiones de educación son tratadas de manera diferente por los tres sociólogos. I. EMILE DURKHEIM, FUNDADOR DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: POSITIVISMO COMTEANO Y VOLUNTARISMO SOCIALIZADOR. La Sociología de la Educación comienza con Durkheim, que fue heredero directo del filósofo emblemático del positivismo, Augusto Comte. Durkheim llamó “ciencia de la educación” al estudio sociológico de la misma...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoetimológico de la palabra ensayo apunta a caracterizarlo como una herramienta o medio para el ejercicio y desarrollo del pensamiento.- 2) – Objetivos del ensayo: En éste caso el autor se propone lograr comparar las distintas posturas de los sociólogos: Augusto Comte , Émile Durkheim Karl Marx y Max Weber con relación a sus ideas y pensamientos en la sociedad de sus tiempos ; cómo se generaron los primeros conflictos sociales, cómo fue la cronología de los sucesos que marcaron definitivamente a la...
9149 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoetimológico de la palabra ensayo apunta a caracterizarlo como una herramienta o medio para el ejercicio y desarrollo del pensamiento.- 2) – Objetivos del ensayo: En éste caso el autor se propone lograr comparar las distintas posturas de los sociólogos: Augusto Comte , Émile Durkheim Karl Marx y Max Weber con relación a sus ideas y pensamientos en la sociedad de sus tiempos ; cómo se generaron los primeros conflictos sociales, cómo fue la cronología de los sucesos que marcaron definitivamente a la...
9149 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoTEORÍA SOCIOLÓGICA AÑO 2010 TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR Unidades 3 y 4: Karl Marx y Max Weber En el presente trabajo intentaremos sintetizar algunos puntos centrales respecto a la diferencia sobre la teoría de las clases sociales en Karl Marx y Max Weber, así como también la crítica de este último a Marx y sus seguidores. En primer lugar, debemos aclarar que Marx no da una definición explícita de qué sea la clase, como se suponía que haría en el Cap. LII de “El Capital” el cual no llegó...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE EDUCACION SUPERIOR MISION SUCRE (U.B.V) P.N.F: ESTUDIOS JURIDICOS ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO Y DEL PENSAMIENTO JURIDICO PROF. ALEXANDER PEÑARANDA BR. MARIBEL CONTRERAS SOSA ANALISIS 1) Teoría del positivismo a- Que es positivismo? b- Positivismo en la teoría pura del derecho? 2) Teoría de la justicia de la justicia de Jonh Rawls? 3) Teorías sociales desde el punto jurídico del derecho? DESARROLLO 1) a- Que es positivismo? El positivismo...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES EXPONENTES (Personajes destacados) -John Stuart Mill -Saint-Simon -Auguste Comte La teoría está asociada -Talcott Durkheim -Herbert Spencer -Robert Merton En las principales destacados estan: -Roland Barthes -Jacques Lacan -Ferdinand de soussure Roman -Jakobson -Northrop Frye -Carl Marx -Federico Engelr -Ludwing Feverbach -Max Horkheimer -Theodor Adorno CONTEXTO HISTÓRICO...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEXICO PREPARATORIA REGIONAL DE CAPULHUAC “JOSUE MIRLO” INTEGRADORA DE SOCIOLOGIA I TEORIAS SOCIOLOGICAS DULCE MARIA GOMEZ PEREZ 603 25 DE FEBRERO DEL 2015 CAPULHUAC ESTADO DE MEXICO Teorías sociológicas El término teoría sociológica se entiende a los constructos teóricos usados para razonar sobre hechos sociológicos y sistematizar datos obtenidos de observaciones sociológicas. En la actualidad el término designa una construcción intelectual que tiende a vincular el mayor número...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Cuadro Comparativo Marx, Durkheim y Weber Introducción a la teoría social Ana Isabel Roldan Rico Arvizu de León Esther López Torres María Gabriela Orozco Sánchez Silvestre La relevancia del pensamiento de Karl Marx y Emilie Durkheim, radica en la insaciable tarea de analizar y comprender las estructuras sociales que determinan a la sociedad actual. Es por ello que a través de un cuadro comparativo se discutirán la diferencia entre sus principios...
3898 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completomotivación individual. 10. Carlos Mannheim (1891- 1947) Alemán, considera que se debe estudiar a la Sociología del conocimiento. 11. Talcott Parson (1902) Estados Unidos. Estudia en Inglaterra y en Alemania y recibe la influencia de Weber. Maestro de la Universidad de Harvard, crea la Teoría General de la Acción y al teoría estructural-funcionalista. La investigación social directa es un paso previo a la elaboración de una teoría social. 12. Robert M. Merton (1910) Estados Unidos. Creador junto...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociología: AUGUSTE COMTE Integrantes: Apaza, Daiana Carrizo, José Díaz, Natalia López, Victoria Subirás, Joaquín Valle, Ariadna Biografía: Auguste Comte nació en Montpellier en 1798. Falleció en París en 1857. Nace en una familia muy humilde, estudia Ciencias en su ciudad natal. En 1814 ingresa en la elitista Escuela Politécnica, de la que será expulsado en 1816, acusado de republicanismo e indisciplina. En ese mismo año, Comte viaja a Paris donde pudo ganarse la vida ahí como profesor...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo