PRÁCTICA 1 COMPORTAMIENTO FÍSICO DE LOS GASES IDEALES Objetivo Estudiar las relaciones cuantitativas entre las variables: presión, volumen y temperatura que rigen el comportamiento de un gas. Antecedentes La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert boyle y Edme Mariotte es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión en una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Empíricamente, se observan una serie de relaciones entre la temperatura, la presión y el volumen que dan...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.6 • ECUACiÓN DE ESTADO DE GAS IDEAL Las tablas de propiedades proporcionan información muy exacta, pero son voluminosas y vulnerables a los errores tipográficos. Un enfoque más práctico y deseable es tener algunas relaciones simples entre las propiedades, que sean suficientemente generales y precisas. Cualquier ecuación que relacione la presión, la temperatura y el volumen específicos de una sustancia se denomina ecuación de estado. Las relaciones de propiedades que comprenden otras propiedades...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuacion Del Gas Ideal | La ecuación de estado del gas ideal no es del todo correcta: los gases reales no se comportan exactamente así. En algunos casos, la desviación puede ser muy grande. Por ejemplo, un gas ideal nunca podría convertirse en líquido o sólido por mucho que se enfriara o comprimiera. Por eso se han propuesto modificaciones de la ley de los gases ideales P.V = n.R.T Una de ellas, muy conocida y particularmente útil, es la ecuación de estado de Van der Waals (p + a/v2).(v - b)...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los gases ideales Para nuestro conocimiento los gaseideales son esenciales para crear instrumentos a presión y a la ves comprimido en esto se maneja un tipo de diagrama de presión-volumen a temperatura constante para un gas ideal. La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas aplicaciones de la ecuacion del gas ideal es poder calcular la masa molar de una sustancia que sea facilmente vaporizable para poder identificarla. En la siguiente actividad experimental averiguaremos el nombre de una sustancia x, que puede ser tanto acetona como cloroformo, mediante la ecuacion del gas ideal. Objetivo: Poder averiguar la sustancia problema mediante la ecuación del gas ideal Problema: ¿Se puede averiguar mediante la ecuación del gas ideal que sustancia es? Para poder cumplir...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGas Ideal Un gas perfecto o ideal es un modelo idealizado para el comportamiento de un gas. Es un gas teórica compuesta de un conjunto de partículas que se mueven aleatoriamente fuera y no interactúan. El concepto de gas ideal es útil ya que obedece a la ley de los gases ideales, una simplificada ecuación de estado, y es susceptible de análisis por la mecánica estadística. En condiciones ambientales normales, tales como la temperatura y presión estándar, de gas más real cualitativamente se comportan...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completono son iguales como en una escala decimal. En el eje horizontal se representa la entalpía específica (h) en kJ por kg del fluido. La entalpía podemos definirla como la cantidad de calor que posee el fluido en un estado determinado. En el diagrama P-h se distinguen tres zonas bien diferenciadas que se corresponden con distintos estados físicos del fluido y que quedan delimitadas por la curva de Andrews: Zona de vapor, situada a la derecha de la curva de Andrews Zona de líquido y vapor, situada en el...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. GASES IDEALES Existen muchas sustancias gaseosas, que actúan como fluido de trabajo en procesos, equipos y máquinas, cuyo comportamiento puede modelarse como un gas ideal, ello porque obedecen a determinadas leyes físicas. Tal modelación es bastante precisa para un gran número de sistemas de ingeniería. 1.1 Ecuación de estado Las ecuaciones que relacionan a las variables p, v y T de un estado determinado, reciben el nombre de ecuaciones de estado, siendo de tremenda utilidad desde un punto de...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodébiles en los gases, debido en parte a que las moléculas en los primeros están más próximas entre sí, mientras que en los gases se hallan separadas por distancias relativamente grandes. SOLIDO Las moléculas en un sólido están dispuestas en un patrón tridimensional (red) que se repite por todo el sólido. A causa de las pequeñas distancias intermoleculares existentes en un sólido, las fuerzas de atracción entre las moléculas son grandes y las mantienen en posiciones fijas. Cuando la temperatura...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases. Definición: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes. Propiedades de los gases. El volumen de cualquier...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstante del aire como gas ideal Edgar Gavilán, Daniel Ortiz, Anwar Salamé, Miguel Salvatierra. Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Mecánica June 10, 2011 ------------------------------------------------- Resumen: En esta experiencia se midió experimentalmente la presión del aire dentro de un recipiente a distintas temperaturas por un periodo considerable de tiempo. Se calculó experimentalmente la constante del aire considerando que este es un gas ideal para cada una...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermodinámica Práctica 3. “Determinación de la Constante Universal de los gases R” Equipo 2 Integrantes: Arenas Alegria Kenia Belem Samano Moreno Miguel Angel Grupo: 29 Profesora: M. en C. Xelhua Marcos Benítez Fecha de entrega: 8-marzo-2012 Objetivo: * Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del hidrógeno. * Modificar la variable de estado de los gases y verificar su validez. Introducción: Las primeras ecuaciones de estado...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTRE GAS Y VAPOR Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios como sinónimo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA R, LA CONSTANTE DE LOS GASES IDEALES. Práctica NO10: Determinación de la R, la constante de los gases ideales. Objetivos: -Calcular, utilizando el volumen de un gas, productos de una reacción conveniente, a temperatura y presiones conocidas y corregidas, el valor de la constante que relaciona las proporcionalidades de los gases con respecto a la temperatura, la presión, el volumen y la masa, en la Ecuación de los Gases Ideales. Equipos y reactivos: * Recipiente de...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGAS (Modelo Ideal) 1. Un termómetro de gas (helio) ocupa un volumen de 320 cm3 a 1 atm y 25°C. Si se introduce en hidrógeno líquido hirviendo el volumen baja a 21.5 cm3 a igual presión. Determine la temperatura de ebullición del hidrógeno en °C y °F. 2. Se sabe que para almacenar gases, un parámetro de control de seguridad es la presión. Se desea saber cuál será temperatura máxima (K) a la que se puede almacenar un gas, que originalmente se encuentra a la temperatura de 528R y a presión de...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque si la presión es constante llevada a cabo, el volumen V es igual a las épocas constantes la temperatura T V = constante * T La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura: •Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. •Si disminuimos la temperatura, disminuirá la presión. Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtículo 1 – Gases Ideales Termodinámica I Prof: Guillermo Morua Gases Ideales Se usa la ecuación de los gases ideales para calcular la densidad de un gas determinado o la masa molar de un gas desconocido. Se usará la ecuación de los gases ideales para calcular la densidad de un gas. Sabemos que la ecuación de los gases ideales es la siguiente: PV=nRT, donde P es la presión del gas, V es el volumen del gas, n son las moles del gas, R es la constante universal de los gases y T es la temperatura...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENTRE GAS Y VAPOR Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios como sinónimo...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller de Gases y Soluciones Administración Industrial Problema 1 ¿Cuántos cm3 de una solución de 40g de CaCl2/L se necesitan para reaccionar con 0,642 g de Na2CO3 al 70% de pureza? según la reacción: CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + NaCl Problema 2 ¿Cuánta masa, en libras, de CrCl3 ∙ 6H2O se necesitan para preparar 1 L de disolución que contenga 120 mg de Cr/mL de solución? Problema 3 ¿Qué volúmenes de HCl 12 M y 3 M deben mezclarse para preparar 1 L de HCl 6 M? Problema 4 La densidad del...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Agentes Químicos Gases Líquidos Sólidos Pueden estar en el ambiente en forma de aerosoles, polvos , fibras, gases y vapores. Aerosoles Medio gaseoso que contiene dispersas en su seno partículas: sólidas (polvos, humos, fibras) gotas líquidas (nieblas) Aerosoles Cuando un sólido o un líquido se dispersa como partículas o gotas finas en el aire: Área superficial aumenta Espacio por el cual se dispersa el material es notablemente...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBioingeniería Laboratorio de Termodinámica Procesos termodinámicos en gases ideales. Grupo 2AM1 Equipo 1 Integrantes: Boyer Peña Israel López Rodríguez Cristian R. Lozada Ruíz Valeria Pérez González Diana Gisela Ramírez Reséndiz Nayely Quirarte Vizcarra Andrea Alessandra Profesores: M. en C. Diana Carolina Hoil Ramos Dra. Gisela Palma Orozco Dra. Adriana Cuadros Moreno Fecha de entrega: 29 de junio 2015 Gases ideales Los gases ideales deben llenar dos requisitos: el primero que sus moléculas no tengan...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTurbinas de gas, turbinas de vapor y calderas. Manuel Jiménez Flores Grupo: 9.1 Ing. Energía Turbinas de gas y vapor. Las turbinas son maquinas de flujo permanente en las cuales el vapor entra por toberas y se expande hasta una presión más pequeña, al hacerlo el chorro de vapor adquiere una gran velocidad. La turbina de gas también corresponde al mismo principio de la “Rueda Hidráulica” Funcionamiento El vapor con presión y temperaturas altas tiene una gran cantidad de energía interna, pero...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES • Un gas es una sustancia que se encuentra en ese estado a temperatura y presión normales. • “Vapor” es la forma gaseosa de cualquier sustancia que normalmente es líquida o sólida a condiciones normales. LEY DE BOYLE – MARIOTTE (T = cte., proceso isotérmico) El volumen de una masa dada de cualquier gas a temperatura constante varía en forma inversamente proporcional a la presión. V (1 / P), Hipérbola PV = cte, PV = kT 1 V k p P1V1 = P2V2 1 V k p El valor de la constante...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES Y REALES La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE LOS GASES IDEALES NILSON MOTTA FAJARDO NURY MUÑOZ ESTUDIANTES NELSON SANCHEZ DOCENTE INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE SEDE SAN JUAN BOSCO FISICA FLORENCIA – CAQUETA 2014 INTRODUCCION La ley de los gases ideales es la apariencia negativa de un gas formado por partículas, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases adoptan el volumen y la forma...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASES - ECUACION DE ESTADO – GAS HUMEDO 1. OBJETIVOS - Generar un gas húmedo en condiciones de laboratorio - Mediante la ecuación de estado de los gases ideales determina experimentalmente el valor de la constante R en La Paz. - Comparar el resultado experimental con el dato teórico y analizar. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprobados para la predicción de factores de compresibilidad del gas. NUMEROSOS métodos han sido propuestos para relaciones (PVT) de presión-volumen-temperatura modelo de no-gases ideales (1). Los métodos descritos en la literatura generalmente se clasifican en tres grupos. El primero incluye ecuaciones virial derivadas de la mecánica estadística. Los métodos en el segundo grupo están representados por ecuaciones analíticas, tales como la ecuación de Redlich-Kwong. El tercer grupo incluye correlaciones...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LOS GASES IDEALES INTEGRANTES: CALERO TANTAHUTAY STEFANY CORREA MUÑOZ MISHEL OLANO GUZMAN LIA HORARIO DE PRACTICAS DIA: JUEVES HORA: 3:10 / 5:00 FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 04-03-13 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 11-03-13 El clima de la tierra es el principal resultado de los cambios en las propiedades de la mezcla de gases llamada aire. Al cambiar su temperatura se modifica la presión y cambios en la cantidad de vapor de agua que puede...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoICB UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS LICENCIATURA EN QUIMICO FARMACEUTICO-BIOLOGO REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA No. 3 LEY DE LOS GASES IDEALES FISICOQUIMICA I QUIM. MANUEL ALONSO ALVARADO HERNANDEZ PEDRO SANCHEZ LEON 113465 11 FEBERO 2013 Índice Objetivo………………………………………………………………………….……………..2 Introducción……………………………………………………………………………….……..2 Materiales…………………………………………………………………………….………….2 Métodos…………………………………………………………………………………...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASES y LÍQUIDOS Problema 49: Estime la velocidad media, la velocidad cuadrática media y la energía cinética de las moléculas del aire que nos rodea. Datos: Cte de los gases Cte de Boltzmann Número de Avogadro -1 -1 R = 8.314 J K mol -23 -1 kB = 1.381 10 J K 23 NAv = 6.023 10 La atmósfera está constituida básicamente por O2 (21 %) y N2 (79 %). Ambos son gases de peso molecular parecido, por lo que podemos calcular un peso molecular promedio, representativo de la mezcla ...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ECUACIONES DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES: Son gases ideales aquellos que cumplen el modelo de la teoría cinética molecular. A temperatura y volumen constante, la presión (P) de un gas es directamente proporcional al número de moléculas expresadas como moles n. Esto se representa matemáticamente mediante la ecuación: P=kn. En un estado de temperatura y presión, un número determinado de moles de un gas ocupa un volumen (V), el cual puede ser calculado correlacionendo todas las leyes descritas...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Termodinámica Agosto 2004 GAS (Modelo Ideal) 1. Un termómetro de gas (helio) ocupa un volumen de 320 cm3 a 1 atm y 25°C. Si se introduce en hidrógeno líquido hirviendo el volumen baja a 21.5 cm3 a igual presión. Determine la temperatura de ebullición del hidrógeno en °C y °F. 2. Se sabe que para almacenar gases, un parámetro de control de seguridad es la presión. Se desea saber cuál será temperatura máxima (K) a la que se puede almacenar un gas, que originalmente se encuentra a la temperatura...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGas ideal. Es aquel que se comporta de acuerdo a las leyes de Boyle, Charles, Joule, Abogador. Todo gas se acerca mas y mas al comportamiento del gas ideal a medida que su temperatura crece y su presión disminuye. Es el que sirva para establecer reglas de comportamiento, y este gas ideal cumple las condiciones siguientes: * Ocupa el volumen del recipiente que lo contiene. * Está formado por moléculas. * Estas moléculas se mueven individualmente y al azar en todas direcciones. * La interacción...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGases Ideales La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Empíricamente...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ley de los gases ideales Un gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura se puede describir completamente con la ecuación del gas ideal. Las moléculas de un gas ideal no se atraen o se repelen entre si, y su volumen es despreciable en comparación con el volumen del recipiente que lo contiene. Aunque en la naturaleza no existe un gas ideal, las discrepancia en el comportamiento de los gases reales en márgenes razonables de temperatura y presión no alteran...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe denomina gas el estado de agregación de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades: Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas gravitatorias y de...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESTUDIO DEL GAS IDEAL Francisco Jesus Pomares López Manuel Ángel Montero Macías Rafael Valencia Jaraba Eduardo Lobato Brenes ESTUDIO DEL GAS IDEAL Objetivo de la practica En esta práctica estudiaremos el comportamiento del gas ideal respecto a las variaciones de temperatura y presión. Para ello verificaremos la ecuación...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY DE LOS GASES IDEALES Se denomina gas a un estado de agregación de la materia en el cual las fuerzas interatómicas o intermoleculares de una sustancia son tan pequeñas que no adopta ni forma ni volumen fijo, tendiendo a expandirse todo lo posible para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene. Los gases ideales son gases hipotéticos, los cuales se suponen compuestos por partículas que no interaccionan entre sí y que no ocupan ningún volumen. La aproximación de gas ideal se cumple...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LOS GASES IDEALES Integrantes: RUBY ANGELICA MOLANO CABREJO LUIS CARLOS CAMARGO PEREZ NESTOR JAVER CONDIA Profesor: CARLOS ALIRO GAMEZ UMBACIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS ESCUELA DE QUIMICA INORGANICA II TUNJA 2015 MARCO TEORICO Los 3 estados clásicos en los que puede encontrarse la materia son: el sólido, en el que tiene una forma y un volumen constante; el líquido, en el que no tiene una forma fija pero si un volumen...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de Los Gases Ideales Se denomina gas a un estado de agregación de la materia en el cual las fuerzas interatómicas o intermoleculares de una sustancia son tan pequeñas que no adopta ni forma ni volumen fijo, tendiendo a expandirse todo lo posible para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene. Los gases ideales son gases hipotéticos, los cuales se suponen compuestos por partículas que no interaccionan entre sí y que no ocupan ningún volumen. La aproximación de gas ideal se cumple...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGases. Definición: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes. Propiedades de los gases. El volumen de cualquier...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey de Gases En el presente ensayo hablare brevemente de los 4 tipos de leyes que son: Ley de Boyle, ley de Charles, ley de Lussac y la ley de Avogadro, las cuales explican la proporción entre los gases y la presión, volumen y temperatura. El objetivo es entender que los gases son de gran importancia es nuestra vida y que tienen más aplicaciones de las que tenemos pensados, además es de gran importancia ya que los gases se comportan de manera diferente en circunstancias diferentes y al antecedernos...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos procesos termodinámicos de un gas ideal, donde explicare de forma detallada y gráfica cada uno de ellos. Además, es necesario conocer algunos conceptos básicos para desarrollar este tema como: 1- ¿Qué es la termodinámica? La termodinámica es la rama de la física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo, entre un sistema y su entorno. 2- ¿Qué es un gas ideal? El gas ideal es aquel en que las moléculas o átomos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexpansión isobarica reversible, con un gas que tiene un comportamiento ideal así como estimación de cero absoluto en °C, numérica y gráficamente. FUNDAMENTACION TEORICA Ley de Charles Gay Lussac La ley de Boyle-Mariotte, descubierta a mediados del siglo XVII, afirma que el volumen de un gas varía inversamente con la presión si se mantiene constante la temperatura. La ley de Charles y Gay-Lussac, formulada alrededor de un siglo después, afirma que el volumen de un gas es directamente proporcional a su...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGIENERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LAB. HIGIENE INDUSTRIAL I GASES Y VAPORES Los riesgos químicos o contaminantes ambientales, de acuerdo a sus características físicas se dividen en: Gases y Aerosoles (según el siguiente esquema) | | |RIESGOS QUÍMICOS | | | | | |GASES |AEROSOLES ...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel experimento que realizamos con la ayuda de varios utensilios (regla, vaso precipitado, mechero, tubo capilar, alcohol de quemar, trípode, colorante, termómetro, etc.). El cual contaba con hervir 450cc de agua y ver el comportamiento que tenía el termómetro industrial y el termómetro que creamos con el tubo capilar además del colorante. Al rato pudimos ver lo que ocurrió con ambos termómetros y la reacción química que este produjo ,...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinforme de prevencion “Muestreo de gases y vapores orgánicos” Profesora: Daisy Masías. Profesionales: Francisca Mendoza. Yaritza Neira. Víctor Phillips. Cinthia Rojas. Objetivo. Medir la cantidad de gases y vapores orgánicos en la empresa Delimitar la zona correspondiente para medir la cantidad de gases y vapores orgánicos Objetivos específicos. Tomar medidas dependiendo de las dosis a las cual el trabajador...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTérmica GASES REALES GAS IDEAL • Modelo de moléculas no interaccionantes. • El sistema tiende a ocupar siempre el máximo volumen accesible. • Sólo existe energía cinética. Por ello la energía del gas y la temperatura se relacionan directamente: U=ncRT SUSTANCIAS REALES • La sustancias no siempre ocupan el máximo volumen accesible. • El hecho de que las sustancias condensen se debe asociar a la existencia de interacciones intermoleculares. gas P gas sólido líquido vapor gas T ...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGAS IDEAL Objetivos 1. Montar un modelo de máquina térmica, 2. Poner a funcionar el modelo para levantar un objeto, 3. Describir y explicar el funcionamiento del modelo Teoría La termodinámica es una de las ramas de la física que, entre otras cosas, estudia las propiedades de los gases. El modelo más sencillo que nos permite explicar cómo se comportan los gases es el llamado gas ideal. Las propiedades del gas ideal se describen a través de la llamada ecuación general del gas ideal, o ecuación...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuación de los gases ideales: esta ecuación expresa la relación entre el volumen, la temperatura, la presión y el num de moles de una masa gaseosa. La ecuación de los gases ideales puede aplicarse al calculo de la presión, el volumen o la temp de un gas cuando no se conocen condiciones finales o bien la determinación del numero de moles a partir de las otras 3 variables. Nota: al utilizar la ecuación de los gases ideales, las unidades de presión deben darse en atmosferas, el volumen en litros...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de ciencias básicas Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo Práctica no.6: “El aire como gas ideal” Profesor. Integrantes: Grupo: Equipo: 1 Fecha de realización de Práctica: 07/02/2013 Calificación: Objetivos: a) Calcular la presión absoluta en una masa de aire comprimido con el empleo de la...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Los Datos importantes del Procedimiento A (Reacción del Bicarbonato de Sodio con acido acético). | Procedimiento A | NaHCO₃ | 0.35g | Volumen del gas | 73ml | Temperatura del agua | 17°C | CH₃COOH | 6.0ml | Fuente: Datos Calculados. Tabla No. 2 Los Datos importantes del Procedimiento B (Reacción del Alka Seltzer con agua). | Procedimiento B | Masa del Alka Seltzer | 3.3g | Masa que utilizada | 0.6g | Masa Bicarbonato de sodio | 0.359g | Masa Acido cítrico | 0.182g...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio liquido-vapor del agua Introducción El proceso que será estudiado en esta práctica es el paso de agua líquida a agua gaseosa, descrito por: Este proceso es descrito por la ecuación de Claussius-Clapeyron; que asume que el vapor se comporta como gas ideal, y que la entalpía de vaporización es independiente de la temperatura. La ecuación de Claussius-Clapeyron es la siguiente: Donde Pvap es la presión de vapor a cierta temperatura...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE QUÍMICA: COMPORTAMIENTO DE LOS GASES OBJETIVO Observar el comportamiento de los gases, así como las variables que los afectan y ejemplificar los enunciados de las leyes de los mismos. INTRODUCCIÓN El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas, es entonces, que el volumen ocupado por el gas (V) depende de la presión (P), la temperatura...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsquema Introducción 1. Concepto de gas ideal 2. Característica de los gases ideales a) comprensión b) expansión c) difusión 3. Leyes que rigen los gases ideales a) Ley de Boyle – Mariotte b) Ley de Charles - Gay Lussac c) Proceso Isométrico d) Ley de los cambios triples e) Ley de Avogadro f) Ley general del gas ideal 4. Ejemplos Conclusión 1. Concepto de gas ideal Es el comportamiento que presentan aquellos gases cuyas moléculas no interactúan entre...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodado por la siguiente expresión: (3) Para gas ideal Z=1 y es independiente de la temperatura y presión; para gases reales Z es función de la temperatura y presión y puede tomar valores entre 0 e infinito [2, 3]. Aplicando las condiciones críticas (Pc, Tc y Vc) al factor de compresibilidad Z, se obtiene el factor decompresibilidad crítico, el cual está definido por la siguiente exprersión: (4) El valor de este parámetro para la mayoría de los gases no polares oscila entre 0,25 y 0,31, con un...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartículas diminutas llamadas moléculas, en los gases estas se mueven constantemente a altas velocidades con dirección al azar, y cuando las moléculas chocan entre si o con las paredes del recipiente rebotan sin pérdida de energía. Todas estas son características y condiciones de los gases ideales que son postuladas en la Teoría cinética molecular, que se describe en esta investigación. Para el estudio y entendimiento del comportamiento de estos gases se generaron 6 leyes: Ley de Boyle-Mariotte o...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos gases ideales o de boyle Boyle hizo uso de un tubo de vidrio en forma de J con el lado más corto sellado y luego colocó el mercurio en el tubo, atrapando el aire en el lado cerrado. Al mercurio se le añadió más aire comprimido. Con esto se concluye que el volumen de una cantidad fija de gas disminuye cuando aumenta la presión del gas. Por lo tanto, concluyó que para una cantidad fija de gas a presión constante, el volumen varía linealmente con la temperatura. Esta relación se conoce como la...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGases ideales Según el diagrama de fases, la mayor parte de los elementos químicos y las sustancias pueden existir en tres estados, esto es: sólido, líquido y gaseoso. Y cada uno de nosotros puede muy fácilmente determinar esos estados solo observando el comportamiento cuando nos enfrentamos a una sustancia. Cada uno de los estados, ha sido estudiado durante años por los hombres de ciencia, con el objetivo de determinar las leyes físicas que puedan predecir su comportamiento con el cambio de las...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo