ASI HABLÓ ZARATHUSTRA PRIMERA PARTE De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir De árbol de la montaña De los predicadores de la muerte De la guerra y el pueblo guerrero Del nuevo idolo De las moscas del mercado De la Castidad Del amigo De las mil metas y de la única meta Del amor al prójimo Del camino del...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna creencia ciega aunque acertada del quehacer humano. Naturalmente, un comentario… Primeramente, es menester señalar que la obra es de suma importancia para las culturas occidentales, pues con ella se ha permitido la persistencia de nociones trasmundanas como las de carácter religioso. Si bien, la importancia de las virtudes en las sociedades es menester para la acción individual, esta obra me parece un buen ejercicio de auto-conocimiento para la reflexión de nuestros valores y sus implicaciones...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson textos expositivos. Todo te... 618 Palabras3 Páginas Asi hablaba zaratustra Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el es... 115381 Palabras462 Páginas Ensayos libres Componente de Formación Docente Módulos de Contenidos para las Áreas Curriculares de Sociedad...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrea y transforma. “La división del mundo y del propio ser humano en una realidad sensible y otra situada más allá de los sentidos acentúa el carácter simbólico de la representación plástica, que ahora pretende alcanzar esa esfera superior trasmundana. Lógicamente el camino para conseguirlo no es la fidelidad a la realidad sensible, sino precisamente su superación por vía del geometrismo y de la abstracción.”2 El Neolítico constituye una nueva era de la civilización. Los nuevos modos de propagación...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYÁÑEZ AYALA ALUMNOS MARTHA GARCÍA CORONA PROFESORA 214-B GRUPO 27 DE JUNIO 2011 ÍNDICE -Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de la montaña De los predicadores de la muerte De la guerra y el pueblo guerrero Del nuevo ídolo De las moscas del...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la muerte de Dios. Ese peso debe dejar de abrumar al hombre, afin de que éste pueda conquistar, no «el otro mundo», sino este mundo suyo. Siguen luego ataques contra lasvirtudes que actuan como adormideras (el sueño del justo), contra los trasmundanos (esos ingratos que se imaginaron estar sustraidos a su cuerpo y a esta tierra), contra los que desprecian el cuerpo y predican la muerte, etc. Entre estos discursos de tipo doctrinal, algunos- como el titulado Del árbol de la montaña- describen...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ASI HABLO ZARATUSTRA” •Prólogo de Zaratustra •Los discursos de Zaratustra •De las tres transformaciones •De las cátedras de la virtud •De los trasmundanos •De los despreciadores del cuerpo •De las alegrías y de las pasiones •Del pálido delincuente •Del leer y el escribir •Del árbol de la montaña •De los predicadores de la muerte •De la guerra y el pueblo guerrero •Del nuevo ídolo •De las moscas del mercado •De la castidad •Del amigo •De las mil metas y de la única meta •Del amor...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA PERSONALI... 27410 Palabras 110 Páginas Asi hablaba zaratustra Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el es... 115381 Palabras 462 Páginas El sida Uno de cada 100 adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreconocerte con el martillo en la mano golpeándolo todo hasta hacerlo polvo. Las consecuencias de ello, las enfrentas porque eso te ha dado vida, son, por sí mismas, motivos de vida. No más mentiras. Enfrentas tus temores sin estar atado a miedos trasmundanos, sólo tus propios miedos, miedos de este mundo. A partir de ahora eres un espíritu libre, sientes la responsabilidad de respirar en libertad, sientes la altura y quieres probar todas las formas, tu sexualidad tiene como límite a tu pareja, tú...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes la muerte de Dios. Ese peso debe dejar de abrumar al hombre, afin de que éste pueda conquistar, no «el otro mundo», sino este mundo suyo. Siguen luego ataques contra las virtudes que actuan como adormideras (el sueño del justo), contra los trasmundanos (esos ingratos que se imaginaron estar sustraidos a su cuerpo y a esta tierra), contra los que desprecian el cuerpo y predican la muerte, etc. Entre estos discursos de tipo doctrinal, algunos- como el titulado Del árbol de la montaña- describen...
5911 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completor De los trasmundanos47 En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente insatisfecho. Bien y mal, y placer y dolor, y yo y tú - humo coloreado me parecía todo eso ante ojos creadores. El creador quiso apartar la vista de sí mismo, - entonces...
2512 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoinconsciente envidia hay en la oblicua mirada de vuestro desprecio. ¡Yo no voy por vuestro camino, despreciadores del cuerpo! ¡Vosotros no sois para mí puentes hacia el superhombre! – De los trasmundanos En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente...
3392 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completogenerar, como Descartes, un punto arquimédico para el conocimiento, es expresión de la voluntad de conservación. El hombre del nihilismo decadente es el trasmundano, el "alucinado por el más allá", que deseó evadirse del mundo, hasta el punto de salirse de sus límites y sus órbitas en dirección al "otro mundo".[iv] La “verdad” generada por los trasmundanos para Nietzsche no es más que una "pseudoverdad metafísica", falsificación no reconocida como tal y negación de lo vital. La pseudoverdad estatiza lo...
2148 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoinconsciente envidia hay en la oblicua mirada de vuestro desprecio. ¡Yo no voy por vuestro camino, despreciadores del cuerpo! ¡Vosotros no sois para mí puentes hacia el superhombre! – De los trasmundanos En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente...
4223 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAsí habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de la montaña De los predicadores de la muerte De la guerra y el pueblo guerrero Del nuevo ídolo De las moscas del mercado De la castidad Del amigo De las mil metas y de la única meta Del amor al...
11334 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoy de la política latinoamericana. Dos tendencias de la religión latinoamericana Un análisis de los procesos religiosos en la actualidad de los países latinoamericanos nos muestra dos orientaciones políticas diferentes: una religión vertical, trasmundana e individualista, aliada con los sectores sociales dominantes y simpatizantes de los regímenes conservadores y una religión horizontal, intramundana y comunitaria, incardinada en los sectores sociales oprimidos y simpatizante de los regímenes progresista...
5568 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo*Todos los valores y las ideas han eliminado el desarrollo normal de la existencia de nuestro mundo. *El Nihilismo es la consecuencia de haber descubierto que el mundo creado por la metafísica y por la religión está vacío, es el sueño de un trasmundano. *El sentido del Nihilismo es el de haber reducido la realidad y la vida a la nada, las consecuencias del platonismo y del Cristianismo. *El hombre debe ser superado. *El arte participa también del espíritu dionisiaco, en que la belleza es la...
1944 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFriedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de la montaña De los predicadores...
4089 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoFriedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de la montaña De los predicadores...
4089 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completola deja paso. E1 ideal me- 283 teorito queda proyectado en el intramundo humano e histórico ―imagen de advenimiento, de descenso que palpita en el fondo de todas las religiones deístas. Pero esa caída y filtración en nuestro mundo de la verdad trasmundana plantea un problema sumamente preciso y sugestivo que, vergonzosamente, esta por investigar. E1 poro cuya abertura aprovecha la verdad para deslizarse no es sino la mente de un hombre. Ahora bien, ¿Por qué tal verdad es aprehendida, captada en tal...
3616 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoque se aleja del sentido circular de la filosofía griega. La vida del hombre va a ser dotada de una temporalidad eminentemente escatológica, en cuanto que su realidad histórica es definitiva e irrepetible, pero con significación trascendente y trasmundana. El concepto de eternidad queda así impregnado por el cristianismo de un sentido intemporal que no poseía la visión helenística. Cristianismo y Verdad. La filosofía griega se caracterizó como un pensamiento racional y lógico que anhelaba...
1938 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopensamiento y su voluntad, de la autoridad de la Iglesia. La concepción metafísico-religiosa, en la que todo lo terrenal estaba relacionado con el más allá, todo lo humano estaba referido a lo divino, y en la que cada cosa tenía que expresar un sentido trasmundano y una intención divina, fue utilizada por la Iglesia, ante todo, para dar validez plena a la teocracia jerárquica, basada en el orden sacramental. Es una cultura autoritaria y coercitiva, bajo la presión de sanciones tales como las que podía imponer...
2193 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoimaxinativo que cre que aínda hai vivas na terra dos homes, parcelas da época dourada ou do cumio onde foron ociosos transeúntes os deuses creadores. Por todo isto non lle custa nada a Castroviejo crer no mito e no milagre, abordar facilmente a poboación trasmundana, solazarse coas utopías políticas...” (La Hoja de los Lunes de Vigo. 3/2/1964. A tradución é nosa). Mais como en todo carlista, fidalgo ou utópico antigo, como no propio Thomas More –que era un conservador, ao fin–; nos seus escritos –a inmensa...
1794 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoexpuesto al principio por la trompeta. Representa la salida del sol (Sonnenaufgang) y juega con los modos mayor y menor. Termina con una afirmación del acorde de do mayor en el que el órgano se queda solo. B.- Von den Hinterweltlern (De los trasmundanos) Aproximadamente al minuto y medio. Se inicia con una cita del Credo in unum Deum gregoriano. Inmediatamente después de la introducción comienzan los contrabajos en trémolo, luego la trompa brinda una antesala a violas y violonchelos quienes van...
2061 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoque se aleja del sentido circular de la filosofía griega. La vida del hombre va a ser dotada de una temporalidad eminentemente escatológica, en cuanto que su realidad histórica es definitiva e irrepetible, pero con significación trascendente y trasmundana. El concepto de eternidad queda así impregnado por el cristianismo de un sentido intemporal que no poseía la visión helenística. Cristianismo y Verdad. La filosofía griega se caracterizó como un pensamiento racional y lógico que anhelaba...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoque se aleja del sentido circular de la filosofía griega. La vida del hombre va a ser dotada de una temporalidad eminentemente escatológica, en cuanto que su realidad histórica es definitiva e irrepetible, pero con significación trascendente y trasmundana. El concepto de eternidad queda así impregnado por el cristianismo de un sentido intemporal que no poseía la visión helenística. Cristianismo y Verdad. La filosofía griega se caracterizó como un pensamiento racional y lógico que anhelaba...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocreo historias (aún no cuentos) que los explicaban, también, luego, queriendo atrapar aún más las mentes de quienes lo escuchaban, empezó a introducirle acontecimientos “ficticios” pero sorprendentes, sucesos impactantes, personajes informales y trasmundanos, y así se crearon los cuentos: “Los primeros cuentos del mundo llevan la marca de su nacimiento, que es la conversación de donde salen. Conversadores se ponían a contar acontecimientos extraordinarios, que se desviaban de la situación ordinaria...
2866 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopensamiento y su voluntad, de la autoridad de la Iglesia. La concepción metafísico-religiosa, en la que todo lo terrenal estaba relacionado con el más allá, todo lo humano estaba referido a lo divino, y en la que cada cosa tenía que expresar su sentido trasmundano y una intención divina, fue utilizada por la Iglesia, ante todo, para dar validez plena a la teocracia jerárquica, basada en el orden sacramental. Así, como venimos exponiendo, las Iglesias románicas son edificios imponentes y poderosos, expresión...
2989 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoesta entrega sólo indicaré, para desarrollarlo en otro momento que en elPopol Vuh, existe la comprensión de lo que es la sabiduría (Miatzil) y el conocimiento (kaholàl), en la metáfora de la vista, de la visión y del ver, lo de este mundo y lo trasmundano. Y que existen nombres para estos sabios mayas. En el Popol Vuh [17] se mencionan entre otros a cuatro Ahau, halach uinic y miatzoob, o sabios que manejan “libros de pinturas”: Gucumatz (histórico), Cotuhá, Quicab y Cavazimah. En el Chilam Balam...
3225 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo(Por J. A. Marina) Nietzsche y la supuesta "muerte de Dios" Nietzsche y su psicología (Por J.J.López Ibor)ASÍ HABLÓ ZARATUSTRAPrólogo de ZaratustraLOS DISCURSOS DE ZARATUSTRA De las tres transformaciones. De las cátedras de la virtud. De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo. De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir. Del árbol de la montaña De los predicadores de la muerte De la guerra y el pueblo guerrero. Del nuevo ídolo. De las moscas...
34800 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completotendrás temor de repentinos temores...» También de Buda se dice que «dormía sin soñar, como un niño o un gran sabio». De los trasmundanos47 En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente insatisfecho. Bien y mal, y placer y dolor, y yo y...
21276 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoque queda es la involución, hasta han perdido el impulso erótico necesaria para la creatividad. 8) Sentido de la tierra: Apart. 3 [19] es el que tendrá el super hombre similar a lo que le sucede al ermita que tenía un sentido que apuntaba a lo trasmundano. Propone construir un sentido más legítimo que responda mejor a la materialidad que es el ser humano. 9) Anulación del delito contra Dios: apart 3 [ 21] no sería la formula "tot" muerte, sino aniquilamiento. Ya no hay delito, ni pecado. Ahora lo...
4147 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completorepresentativo se realiza una autoexposición del hombre que intenta comprender el sentido de su existencia, tanto por el origen divino, de donde precede el alma, que esta encadenada al cuerpo y ha sido desterrada al mundo material, como por la meta trasmundana que el alma debe alcanzar algún día, tras un proceso de purificación con sucesivos nacimientos. El primitivo pensamiento griego presenta ya una dualidad fundamental del alma espiritual y el cuerpo material, existe lo justo y lo injusto, la culpa...
4244 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocomo un cambio de orientación en el hombre que le lleva a ver ante sí otras verdades distintas de las de ayer. No, pues, las verdades, sino el hombre es el que cambia y porque cambia va corriendo la serie de aquellas, va seleccionando de ese orbe trasmundano las ideas que le son afines y cegándose para todas las demás. (…) Preferimos decir para los efectos de la historia, que hombre es todo ser viviente que piensa con sentido y que por eso podemos nosotros entenderlo. El supuesto mínimo de la historia...
3790 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoesencia del humano y de su alma, y de su ser broten sus deseos y los haga correr por sus venas para saciar su instinto. En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Ebrio placer es, para quien sufre, apartar la vista de su sufrimiento y perderse a sí mismo, un ebrio placer para su perfecto creador. Los graves reproches de ignorancia y de falta de amor a la verdad. La vida es. Pues, el comienzo de la muerte...
3504 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completomismo que los filósofos de hace XXV siglos llega a conclusiones muy diversas. Parece ir a "las cosas mismas", pero nunca llega a esa realidad. Se queda siempre, y de modo muy consciente, en la inmanencia. Rechaza toda trascendencia intramundana o trasmundana. Su límite es el mundo de lo trascendental tal como lo marcó Kant. Cuando llega el momento filosófico de poner un nombre al conjunto estructural del ser-ahí, utiliza la palabra" cuidado"; para evitar a toda costa cualquier malentendido que se refiera...
4164 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocomo hombre" es falsa o por lo menos unilateral, es cierto que en el Renacimiento y comienzo de la época moderna se suscitaron múltiples nuevas ideas sobre el hombre y su puesto en el mundo. Algunas de estas ideas consistieron en subrayar la "trasmundanidad" del ser humano; otras, en subrayar su "intramundanidad". Estas últimas son las que han ocupado más a menudo la atención de los historiadores de la filosofía. Se ha puesto de relieve que la imagen heliocéntrica del mundo determinó cambios muy...
3693 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completopresenta la voluptuosidad como algo inocente y libre. La que ésta íntimamente unidad a un saber tangible, a una felicidad en tierra firme y no la que está asociada a la prisión del alma o aquello insoportable y vergonzante que vieron ascetas y trasmundanos. Ésta se aleja también del vértigo sin fondo del deseo, frente a la aceleración delirante y la circulación excesiva, frente al fuego lento al que se abrazan los más débiles. La ambición de dominio deja de ser aquello que arrastra a los hombres...
4698 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completorepresentativo se realiza una autoexposicion del hombre. Intenta comprender el sentido de su existencia, tanto por el origen divino, de donde precede el alma, que esta encadenada al cuerpo y ha sido desterrada al mundo material, como por la meta trasmundana que el alma debe alcanzar algún día, tras un proceso de purificación con sucesivos nacimientos. El primitivo pensamiento griego presenta ya una dualidad fundamental del alma espiritual y el cuerpo material, existe lo justo y lo injusto, la culpa...
4208 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoespíritu se convirtió en camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño. -- Así habló Zaratustra. Y entonces residía en la ciudad que es llamada: La Vaca Multicolor. De los trasmundanos En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios; humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente...
39052 Palabras | 157 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. ¿Y cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo,...
6395 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. Y ¿cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo,...
6221 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoculturización religiosa se centra en un profundo y cerrado etnocentrismo donde no cabe ningún acontecimiento foráneo. Lo único auténtico y verdadero es lo propio de la civilización egipcia del momento, incluida la religión. Pero la religión no es tan solo trasmundana (de aspiración a un mundo incognoscible superior), sino que también intervienen en ella un complejo entramado de ritos, muchas veces mágicos, que deben ayudar a las gentes tanto en este mundo como, posteriormente, en su tránsito hacia el más allá...
4837 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completorepresentativo se realiza una autoexposicion del hombre. Intenta comprender el sentido de su existencia, tanto por el origen divino, de donde precede el alma, que esta encadenada al cuerpo y ha sido desterrada al mundo material, como por la meta trasmundana que el alma debe alcanzar algún día, tras un proceso de purificación con sucesivos nacimientos. El primitivo pensamiento griego presenta ya una dualidad fundamental del alma espiritual y el cuerpo material, existe lo justo y lo injusto, la culpa...
6652 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. Y ¿cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo,...
6935 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. Y ¿cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo,...
6514 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. ¿Y cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo...
6344 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completosentimiento de la existencia moral o espiritual y el de la existencia física. Parece probable que si, al llegar al segundo grado, hubiéramos de evocar las impresiones del primero, volveríamos a encontrar todos los recuerdos elocuentes del abismo trasmundano. ¿Y cuál es ese abismo? ¿Cómo, al menos, podremos distinguir sus sombras de las de la tumba? Pero si las impresiones de lo que he llamado primer grado no acuden de nuevo al llamamiento de la voluntad, no obstante, después de un largo intervalo,...
6465 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoingenuo animismo que predispone al lector a la caza de alondras muertas, a la búsqueda de intenciones y de entidades teleológicas que la producción significante genera, pero que no “habitan” en los párrafos, ni le dan a estos ninguna “esencia” trasmundana. 7. Ver en otra perspectiva En los manuales aprendí, igualmente, que los párrafos, según la función que desempeñan en un texto, pueden ser: de introducción (que presenta el tema, motiva la lectura, indica la finalidad y el cómo se va a desarrollar...
5884 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completodominio). El gozar y el sufrir, la creación y la destrucción, son elementos polares de las dos fuerzas básicas, activas y reactivas, necesarias ahora para destruir el deseo de venganza y el resentimiento que nos impulsan de nuevo a una metafísica trasmundana. 0 dicho de otra forma, una fuerza activa que había de eliminar la fuerza reactiva para conducir la voluntad hacia la afirmación. Es el pensamiento del martillo, la potencia de la vitalidad y del poder. “No ya el gusto de la seguridad, sino el de...
9793 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completodominio). El gozar y el sufrir, la creación y la destrucción, son elementos polares de las dos fuerzas básicas, activas y reactivas, necesarias ahora para destruir el deseo de venganza y el resentimiento que nos impulsan de nuevo a una metafísica trasmundana. 0 dicho de otra forma, una fuerza activa que había de eliminar la fuerza reactiva para conducir la voluntad hacia la afirmación. Es el pensamiento del martillo, la potencia de la vitalidad y del poder. “No ya el gusto de la seguridad, sino el de...
9779 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completocomo hombre" es falsa o por lo menos unilateral, es cierto que en el Renacimiento y comienzo de la época moderna se suscitaron múltiples nuevas ideas sobre el hombre y su puesto en el mundo. Algunas de estas ideas consistieron en subrayar la "trasmundanidad" del ser humano; otras, en subrayar su "intramundanidad". Estas últimas son las que han ocupado más a menudo la atención de los historiadores de la filosofía. Se ha puesto de relieve que la imagen heliocéntrica del mundo determinó cambios muy...
9209 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completono ha oído todavía nada de que Dios ha muerto!»12 – 7 Hacia el final de la obra el papa jubilado vendrá en busca de este anciano eremita y encontrará que ha muerto; véase, en la cuarta parte, Jubilado. 8 Véase, en esta primera parte, De los trasmundanos, y Del camino del creador, y en la segunda parte, El adivino, donde vuelve a aparecer la referencia a las cenizas. La ceniza es símbolo de la cremación y el rechazo de los falsos ideales juveniles. 9 La pureza de los ojos y la ausencia de asco...
7337 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completolas cosas como nosotros mismos Y así pudo decir Nietzsche en Así habló Zaratustra (aludiendo a El nacimiento de la tragedia): «En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios: humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente insatisfecho». en su composición. Pero ...
95332 Palabras | 382 Páginas
Leer documento completopunto de vista optimista de la tecnología identificada con la teología secular, el movimiento, a pesar de eso, ve con esa escuela "que el proceso de secularización es un legítimo fruto de la fe bíblica." * Con el fin de descartar el concepto trasmundano de la transcendencia de Dios de Karl Barth, ese movimiento culpa la neoortodoxia de huir de la realidad de la historia y demanda que las categorías de la fe sean encarnadas en la historia. . Nosotros encontramos a Dios "en nuestro encuentro con...
8150 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completocompensando y equilibrando aquí y allí; tal vez sea mejor que la obra acabe de una vez, con todos los personajes involucrados en ella, para disfrutar lo más rápido posible de 68 Andamios ¿UNA ÉTICA DE CARA AL FUTURO? un paraíso trasmundano;5 o quizá el problema mismo esté mal planteado y el futuro no resulte jamás un generador de incertidumbres, puesto que formulamos nuestras reivindicaciones y demandas en términos de necesidades y esperanzas presentes, mientras que del futuro...
6965 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoanthropos, compensando y equilibrando aquí y allí; tal vez sea mejor que la obra acabe de una vez, con todos los personajes involucrados en ella, para disfrutar lo más rápido posible de 68 Andamios ¿UNA ÉTICA DE CARA AL FUTURO? un paraíso trasmundano;5 o quizá el problema mismo esté mal planteado y el futuro no resulte jamás un generador de incertidumbres, puesto que formulamos nuestras reivindicaciones y demandas en términos de necesidades y esperanzas presentes, mientras que del futuro como...
7185 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completomenos que la ?dominación sobre otros?. El ?quién? del ser-ahí es el reverso de la existencia inauténtica del ?man?. * Solamente en el ?ser-en-cada-caso-mío? quedan abiertas las posibilidad de ser auténtico o inauténtico. * No hay ningún ente ?trasmundano? que fundamente la existencia finita del ser humano sino, solamente, una ?autoafirmación? que paradójicamente según Habermas carece ella misma de fundamento. * En su intento de destruir la filosofía del sujeto, Heidegger estaría recayendo en ella...
7608 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completolas cosas como nosotros mismos Y así pudo decir Nietzsche en Así habló Zaratustra (aludiendo a El nacimiento de la tragedia): «En otro tiempo también Zaratustra proyectó su ilusión más allá del hombre, lo mismo que todos los trasmundanos. Obra de un dios sufriente y atormentado me parecía entonces el mundo. Sueño me parecía entonces el mundo, e invención poética de un dios: humo coloreado ante los ojos de un ser divinamente insatisfecho». en su composición. Pero ...
95663 Palabras | 383 Páginas
Leer documento completo254 El neopositivismo y la filosofía analítica 261 7.5.- Recapitulación en torno al sentido 265 8.- EL SENTIDO DE LA MUERTE 269 8.1.- Perspectiva cismundana. La muerte configuradora de mi vida 271 8.2.- Perspectiva trasmundana. 12 Mi vida configuradora de mi «otra vida» 9.- 277 REQUISITOS PARA LA PERVIVENCIA 283 9.1.- Nueva estructura empírica 284 9.2.- Continuidad 287 10.- IMAGINANDO LA «OTRA VIDA» 291 10.1.- Un esbozo imaginativo de...
62649 Palabras | 251 Páginas
Leer documento completo