Decasacaridos ensayos y trabajos de investigación

Azucares reductores y otros polisacaridos

moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. 1. Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis. 2. Heteropolisacáridos:...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

se clasifican? R= azúcares, almidones y fibra, se clasifican en: CARBOHIDRATOS POLISACARIDOS OLIGOSACÁRIDOS DISCÁRIDOS DE TRISACÁRIDOS A DECASACÁRIDOS MONOSACÁRIDOS CETOSAS TRIOSAS TETROSAS ALDOSAS PENTOSAS HEXOSAS 3.- ¿Que importancia tienen los disacáridos de la dieta? ¿Cuáles son los más comunes de la dieta? ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. 1. Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis. 2. Heteropolisacáridos:...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. 1. Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis. 2. Heteropolisacáridos:...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Qu Mica

(componentes) ~Dinámica(metabolismo y cambios en las células) 41. Hidratos de carbono (Azucares o glúcidos)~ Monosacáridos~ aldosas & cetosas~(triosas, tetrosas, pentosas, hexosas)~La mas importante es la glucosa.~Oligosacárido~Disacarido, Trisacárido a Decasacáridos.~Polisacaridos 42. Disacárido: constituido por dos monosacáridos y el enlace que los mantiene se denomina glucosílico. 43. Función de los carbohidratos: Ahorro de energía, ahorro de proteínas, regulan el metabolismo de las grasas. 44. Cuerpos cetónicos:...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

Dentro de este grupo se encuentran los polisacáridos. CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS MONOSACÁRIDOS ALDOSAS TRIOSAS TETROSAS PENTOSAS HEXOSAS OLIGOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS CETOSAS DISCÁRIDOS DE TRISACÁRIDOS A DECASACÁRIDOS Monosacáridos  Están formados por una sola molécula; no pueden ser hidrolizados a carbohidratos más pequeños.  La fórmula química general de un monosacárido no modificado es (CH2O)n, donde n es cualquier número igual o mayor a...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

fundamentales de la dieta humana. Clasificacion de los carbohidratos: se clasifican en : 1. monosacaridos:entre 3 y 8 atomos de carbono Aldosas: Glucosa, galactosa. Cetosas : fructosa. 2. oligosacáridos:tenemos a los disacáridos, trisacaridoa y decasacaridos. 3. polisacáridos: encontramos al almidon , glucógeno y celulosa Monoscaridos:también llamdos azucares sencillos, son carbohidratos que ya no pueden hidrolizarse para formar compuestos mas sencillos. Jarabe: se obtiene disolviendo azúcar en agua...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glucidos

La clasificación más importante de oligosacáridos es por su tamaño, el cual se define en razón del número de monosacáridos que los forman, así los disacáridos están formados por dos monosacáridos, los trisacáridos por tres, hasta llegar a los decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Ejemplos: Rafinosa- trisacárido que se encuentra en muchas plantas leguminosas y crucíferas como los frijoles (judías), guisantes, col, y brócoli. La rafinosa está formada por una molécula de galactosa...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Médico veterinario zootecnista - especialista en producción animal: aves

principal de los vegetales • Hasta el 70% de la MS • En cereales hasta el 80% de su MS • Fuentes energéticas y estructurales 1 24/05/2010 Clasificación general de los CH CH Monosacáridos Oligosacáridos Disacáridos Trisacáridos …. Decasacáridos Polisacáridos Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas De reserva: glucógeno y almidón ESTRUCTURALES Celulosa Hemicelulosa Pectinas Polisacáridos estructurales POLISACÁRIDO Celulosa Hemicelulosa  Xiloglucanos  Arabinoxilanos  β...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

OLIGOSACÁRIDOS (del griego oligo, pocos): Contienen de dos hasta diez unidades de monosacáridos DISACÁRIDOS: producen dos moléculas de monosacáridos por hidrólisis. TRISACÁRIDOS: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. Tetra-.........Decasacáridos: producen LIC. QUIMICOFARMACOBIOLOGO moléculas de monosacáridos por hidrólisis cuatro........a diez POLISACÁRIDOS: producen monosacáridos por hidrólisis. más de diez moléculas de Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

células del torrente sanguíneo, donde ayuda a convertir los carbohidratos en energía. Clasificación Carbohidratos Monosacáridos Aldosas Cetosas Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Polisacárid os Oligosacárido s De Discaridos Trisacáridos a Decasacarid os Clasificación ¡Participa! ¿Qué son los carbohidratos? Son compuestos químicos formados por carbono, hidrogeno y oxigeno al es la formula general de los carbohidratos? (CH2O)n ombre 3 funciones de los carbohidratos 1. Suministran energía...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biomoleculas y carbohidratos

en base a:   * Numero de átomos de carbonos (triosa, tetrosas, pentosa, hexosa) en la cadena.   * Grupo funcional. Como: aldosas y cetosas.    * Oligosacáridos: de 2 – 10 moléculas de azúcar. Clasificados en: discáridos y de trisacáridos   a decasacáridos.  Complejos:   en este se encuentra la celulosa que forma la pared y el sostén de los vegetales, y el almidón presente en tubérculos como la papa y el glucógeno en los músculos e hígado de animales, y son los polisacáridos (más de 10).  ...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS CARBOHIDRATOS

clasifican en base a: * Número de átomos de carbonos (triosa, tetrosas, pentosa, hexosa) en la cadena. * Grupo funcional. Como: aldosas y cetosas. * Oligosacáridos: de 2 – 10 moléculas de azúcar. Clasificados en: discáridos y de trisacáridos a decasacáridos. * Complejos: en este se encuentra la celulosa que forma la pared y el sostén de los vegetales, y el almidón presente en tubérculos como la papa y el glucógeno en los músculos e hígado de animales, y son los polisacáridos (más de 10). * Estructura...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carbohhidratos

Monosacáridos, Oligosacáridos, y Polisacáridos; Los monosacáridos se dividen a su vez en Aldosas y Cetosas, de estas de desprenden las Triosas, Tetrosas,Pentosas y Hexosas; mientras que los Oligosacaridos se dividen en Dicáridos y Trisacáridos a Decasacáridos. 4.-¿Qué Son los Anómeros? Se les llama así a las formas de los azucares tipo α y β, El “α” es donde el grupo hidroxilo en el carbono 1 y en el carbono 2 se situa por abajo del anillo. Mientras que el “β” el grupo hidroxilo está por encima...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

5 cadenas de monosacáridos. Hexasacáridos: Formados 6 cadenas de monosacáridos Heptasacáridos: Formados 7 cadenas de monosacáridos Octasacáridos: Formados 8 cadenas de monosacáridos Nonasacáridos: Formados 9 cadenas de monosacáridos Decasacáridos: Formados 10 cadenas de monosacáridos Carbohidratos complejos o polisacáridos: se constituyen cuando se unen tres o más moléculas de glucosa. Se conocen además como almidones y féculas. El aparato digestivo debe romperlos en carbohidratos simples...

1775  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La bioquímica

clasificación se hace anteponiendo el prefijo numeral latino al nombre de sacárido. Así, los oligosacáridos formados por dos monosacáridos se denominan Disacáridos, los formados por tres son Trisacáridos, los de cuatro Tetrasacáridos y así hasta los Decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Clasificación según el poder reductor. Los oligosacáridos pueden ser Reductores, si tienen cuando menos un carbono anomérico que no forma enlace glicosídico, o No Reductores, cuando todos los carbones...

2279  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos

otro para formar agua. La línea de divisoria entre oligo y polisacárido es bastante arbitrarías, dado que “oligo” significa únicamente “pocos”. 8 CLASIFICACION. Según el número de unidades que lo forman se agrupan en disacáridos a decasacáridos. De éste grupo sólo los disacáridos tienen importancia biológica. A. DISACÁRIDOS. Están constituidos por dos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos. Al hidrolizarse estos azúcares producen 2 moléculas del mismo o de diferentes...

2841  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Macromoleculas

moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por Hidrólisis. C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis formando así cadenas largas de dichos azúcares.. 1. Homopolisacáridos: producen un solo...

2798  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Tp3 Composici N F Sico Qu Mico De La Materia

clasificación se hace anteponiendo el prefijo numeral latino al nombre de sacárido. Así, los oligosacaridos formados por dos monosacáridos se denominan Disacáridos, los formados por tres son Trisacáridos, los de cuatro Tetrasacáridos y así hasta los Decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Clasificación según el poder reductor: Los oligosacáridos pueden ser Reductores, si tienen cuando menos un carbono anomérico que no forma enlace glicosídico, o No Reductores, cuando todos los carbones...

3555  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

moléculas de monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic, o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. 1. Homopolisacáridos: producen un solo monosacáridos por hidrólisis. 2. Heteropolisacáridos:...

3400  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGI A CELULAR

carbono anomérico y el OH de otra molécula para la formación de un enlace glucosídico Estos solo existen en las estructuras cíclicas -Oligosacáridos -Disacáridos: Carbohidratos Simples (rápida disponibilidad y fácil digestión) -De trisacáridos a decasacáridos -Polisacáridos Ejemplo: carbohidratos CLASE 3: 11.03.2015 -Carbohidratos Complejos: (POLISACÁRIDOS) Los carbohidratos complejos suministran vitaminas, minerales y fibra. Uno de los principales carbohidratos complejos es el ALMIDÓN. Forman estructuras...

3620  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

CARBOHIDRATOS

los más comunes en la naturaleza son: la Sacarosa, la Maltosa y la Lactosa. Del griego oligo, pocos, contienen de dos hasta diez unidades de monosacáridos. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosacáridos por hidrólisis. Tetra.........Decasacáridos: producen cuatro a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis Las oligosacaridos cumplen importantes funciones de reconocimiento de células. Las unidades de azúcar se unen covalentemente a los hidroxilos de las proteínas de la superficie...

3770  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Seminario Morera

glicósidos, son los mas abundantes en el reino vegetal (60%-90%), y en pequeñas proporciones en el reino animal (menos del 1% en el hombre) Carbohidratos Monosacàrido s Aldosas Oligosacàrido s Polisacàridos Cetosas Disacàridos de trisàcaridos a decasacàridos Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Espinoza P, Francisco L. METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Catolica Agropecuaria del Tropico Seco, departamento de Estelí, Nicaragua. 2012. Monosacáridos Aldosa...

2827  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

bachiller en ciencias

puntos que estamos manejando; los siguientes esquemas, ayudaran de forma dialéctica a una mejor toma de conocimientos. CARBOHIDRATOS. Monosacaridos Aldosas  Cetonas Oligosacaridos Polisacaridos Disacáridos  De trisacáridos A decasacaridos Triosas. Tetrosas. Pentosas. Hexosas. Este esquema refleja el comportamiento hidrolitico de los carbohidratos. Como anteriormente se dijo el punto de partida para la formación de todos los carbohidratos son los monosacáridos, estos son ...

6832  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

libro biquimica

aldehído (aldosas) o cetona (cetosas) y, poseen predominantemente entre tres (triosas) y ocho (octosas) residuos atómicos de carbono en sus estructuras. Cuando el carbohidrato está conformado por condensación de dos (disacárido) y hasta diez (decasacárido) unidades residuales de monosacáridos, unidos por enlaces glicosídicos, se les llama oligosacáridos. Los carbohidratos más abundantes sobre la corteza terrestre son los polisacáridos que son el producto de la condensación de diez o más residuos...

4705  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisicoquímica

estufa por media hora. Realizar este procedimiento 6 veces hasta peso constante. CARBOHIDRATOS Formados por C H O Algunos poseen también azufre y nitrógeno Fórmula Cn (H2O)n clasificación oligosacáridos trisacáridos decasacáridos polisacáridos aldosas disacáridos cetosas monosacáridos PROTEÍNAS PROTEINAS SIMPLES PROTEINAS CONJUGADAS PROTEINAS FIBROSAS PROTEINAS GLOBULARES LIPOPROTEÍNAS GLICOPROTEINAS NUCLEOPROTEÍNAS HEMOPROTEÍNAS ...

6218  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

clasificación se hace anteponiendo el prefijo numeral latino al nombre de sacárido. Así, los oligosacáridos formados por dos monosacáridos se denominan Disacáridos, los formados por tres son Trisacáridos, los de cuatro Tetrasacáridos y así hasta los Decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. b) Clasificación según el poder reductor: Los oligosacáridos pueden ser Reductores, si tienen cuando menos un carbono anomérico que no forma enlace glicosídico, o No Reductores, cuando todos los carbones...

4969  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Carbohidratos y proteinas

monosacáridos por hidrólisis. a) Reductores: reducen el Fehling, Benedic,o Tollens. b) No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. 2. Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. 4. Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C) Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. 1. Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis. 3. Heteropolisacáridos:...

5258  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

ensayo

Disacárido: 2 monosacáridos. Reductor: al unirse, si en la unión hay grupos OH en el carbono anomérico. P.e. la maltosa. No reductor: no hay grupos OH. P.e. la sacarosa. Trisacárido: 3 monosacáridos. Tetrasacárido: 4 monosacáridos. . . . Decasacárido: 10 monosacáridos CARACTERIZACIÓN DE OLIGOSACÁRIDOS Semejante a monosacáridos. RMN y masas: son más útiles en oligosacáridos que en monosacáridos. OLIGOSACÁRIDOS DE INTERÉS TERAPÉUTICO Sacarosa: Está formada por glucosa + fructosa. Se obtiene...

6995  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

carbohidratos

monosacáridos por hidrólisis. (a).-Reductores: reducen el Fehling, Benedic, o Tollens. (b).-No reductores: no reducen a los reactivos anteriores. B2.-Trisacáridos: producen tres moléculas de monosácaridos por hidrólisis. B3.-Tetra-.........Decasacáridos: producen cuatro........a diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis C.-Polisacáridos: producen más de diez moléculas de monosacáridos por hidrólisis. (a).-Homopolisacáridos: producen un solo monosacárido por hidrólisis. (b).-Heteropolisacáridos:...

6460  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Portafolio De Bioquimica

D-ribosa o la 2-desoxi-D-ribosa), y una base nitrogenada (purina o pirimidina). 11. Elabore un mapa conceptual que contenga en qué consiste los carbohidratos. CARBIHIDRATOS POLISACARIDOS OLIGOSACARIDOS MONOSACARIDOS TRISACARIDOS DECASACARIDOS DISACARIDOS CETOSAS ALDOSAS 1.- Indique que son los carbohidratos 2.- Indique y explique la función de los carbohidratos 3.- Explique por qué se habla de que los carbohidratos...

11014  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Colageno

afinidad a los HSPGs es mucho menor (1-100 nM). Los HSPGs actúan de co-receptores del FGF a través de la unión del FGF a secuencias específicas de GAGs (pentasacáridos con Ido-A (2-O-SO3); aunque también son necesarios para iniciar la señalización decasacáridos con Ido-A (2-O-SO3) y GlcN (6-O- SO3)). Los HSPGs intervienen en la dimerización del FGF y en consecuencia participan en la dimerización de los receptores de FGF, activando la transducción de señal del FGF (revisado en Sasisekharan et al. 1997)...

11046  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

biología

TETROSAS. DISACARIDOS. DE TRISACARIDOS. PENTOSAS. A HEXOSAS. DECASACARIDOS.  Por el número de átomos de carbono los monosacáridos se clasifican en: Tipo Número de átomos de carbono Ejemplo Triosa 3 Gliceraldehído Tetrosa 4 Eritrosa Pentosas 5 Ribosa Hexosa 6 Fructosa Los monosacáridos son carbohidratos...

10814  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Glucidos

numeral latino al nombre de sacárido. Así, los oligosacaridos formados por dos monosacáridos se denominan Dismlvm/maov/20 Estructura de Glúcidos acáridos, los formados por tres son Trisacáridos, los de cuatro Tetrasacáridos y así hasta los Decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Clasificación según el poder reductor. Los oligosacáridos pueden ser Reductores, si tienen cuando menos un carbono anomérico que no forma enlace glicosídico, o No Reductores, cuando todos los carbones...

10886  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Farmacognosia

Reductor: al unirse, si en la unión hay grupos OH en el carbono anomérico. P.e. la maltosa. No reductor: no hay grupos OH. P.e. la sacarosa. Trisacárido: 3 monosacáridos. Tetrasacárido: 4 monosacáridos. . . . Decasacárido: 10 monosacáridos CARACTERIZACIÓN DE OLIGOSACÁRIDOS Semejante a monosacáridos. RMN y masas: son más útiles en oligosacáridos que en monosacáridos. OLIGOSACÁRIDOS DE INTERÉS TERAPÉUTICO Sacarosa: Está formada por glucosa + fructosa...

13186  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

glucidos

clasificación se hace anteponiendo el prefijo numeral latino al nombre de sacárido. Así, los oligosacaridos formados por dos monosacáridos se denominan Disacáridos, los formados por tres son Trisacáridos, los de cuatro Tetrasacáridos y así hasta los Decasacáridos que están formados por diez monosacáridos. Clasificación según el poder reductor. Los oligosacáridos pueden ser Reductores, si tienen cuando menos un carbono anomérico que no forma enlace glicosídico, o No Reductores, cuando todos los carbones...

11408  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Ciencias publicas

(20%). Actividades de carácter científico o profesional desarrollada en los últimos cinco años: Participación en proyectos de investigación:Procedimiento de Obtención del Disofenol a 2 y 16 Litros. Obtención de la vacuna conjugada a partir de un decasacárido sintético de Haemophilus Influenzae tipo B. Filtrasoft 2.0 Sistema computarizado para la caracterización de procesos de filtración con formación de tortas. Tecnologías de obtención de extractos fluidos bioactivos de productos naturales y determinación...

20619  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

animal Participan en el construcción estructural orgánica Lactosa Sacarosa Maltosa Acarbosa Gentianosa Almidón Glucógeno  Grupo funcional Cetosas Número de átomos de carbono Número de monosacáridos Trisacáridos hasta decasacáridos Homopolisacáridos u homoglucanos Tipo de residuo Polisacáridos Son polímeros largos de residuos de monosacáridos (por lo general más de 20) Heteropolisacáridos u heteroglucanos Polisacáridos de reserva Función Biológica Polisacáridos ...

30631  Palabras | 123  Páginas

Leer documento completo

Atrévete con Logicarb

Nombre Monosacárido (una dulce molécula) Glucosa, Fructosa Galactosa Disacárido Moléculas dulces dobles Trisacárido (refinado) p.e. Azúcar de mesa o Lactosa Varios Exasacárido (refinado) Muchos oligosacáridos Decasacárido Amilosa corta de pan negro Tamaño Mol 1 Digestión (horas) Algunas frutas y flores 0 directa 2 Azúcar, leche 3 Casi todos 6 a 18 Casi todos 20 muchos 0.15 Diagrama Molecular (cada círculo © representa una...

30452  Palabras | 122  Páginas

Leer documento completo

Nutrición, obesidad y ejercicio

polisacáridos de reserva de loas Monosacáridos ( aldosas y cetosas por su posición del oxígeno) forman triosas ( 3 carbonos ) , tetrosas, pentosas , hexosas ( 6 carbonos ) Oligosacáridos : disacáridos ( 2 monosacáridos ) de trisacáridos a decasacáridos Maltosa : constituida por unidades de glucosa , la levadura de cerveza es rica en maltosa Lactosa ( galactosa y glucosa ) es el azúcar de la leche , la deficiencia de esta enzima produce intolerancia a la lactosa Sacarosa ( hay una hexosa...

96515  Palabras | 387  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS