Desventajas De La Psicomotricidad ensayos y trabajos de investigación

psicomotricidad

HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD KATHERIN RUGELES VALENTINA TRUJILLO CASANOVA FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FISIOTERAPIA NEIVA 2014 DEFINICION DE PSICOMOTRICIDAD Hablar de psicomotricidad no es considerar a la motricidad desde la óptica anátomo- fisiológica, sino desde la integración en acciones que ponen en juego a la totalidad del sujeto, tal cual es, en función de su propia historia, con los otros y los objetos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

1. La Psicomotricidad * La Psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje. 2. Importancia y beneficios de la psicomotricidad * La Psicomotricidad juega un papel muy importante,...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD? Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo. La psicomotricidad está basada en la relación psicosomática (cuerpo-mente) que se refiere al hecho de que el factor corporal modifica el estado psíquico, es decir que...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

DESCRIPCION DE APRENDIZAJES PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad es la ciencia que considera al individuo en su totalidad, integra lo motor, con lo psíquico y lo afectivo. Ella pretende desarrollar al máximo las capacidades individuales, valiéndose de la experimentación y ejercitación del propio cuerpo. La psicomotricidad resulta compleja porque implica no sólo las estructuras motrices, sensoriales e intelectuales, sino también los procesos que coordinan y ordenan progresivamente los resultados...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. El psicomotricista es el profesional...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

 PSICOMOTRICIDAD El término “psicomotricidad” se dio a conocer en un congreso de Paris – Francia, en 1920 por el Dr. Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico. Seguidamente fue más profundizada por otros autores, hasta llegar a México en 1960; pero no es sino hasta 1972 cuando las Reformas Educativas de Educación Integral lo estructura en tres esferas como lo son: cognitiva, social-afectiva y psicomotora. Así mismo en 1983 se crea la Asociación Nacional de Psicomotricidad, con el fin de...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

P LA PSICOMOTRICIDAD Y EL DESARROLLO DEL NIÑO La psicomotricidad es parte del desarrollo de todo ser humano, relaciona dos aspectos: Funciones neuromotrices, que dirigen nuestra actividad motora, el poder para desplazarnos y realizar movimientos con nuestro cuerpo como gatear, caminar, correr, saltar, coger objetos, escribir, etc. y las funciones psíquicas, que engloba procesos de pensamiento, atención selectiva, memoria, pensamiento, lenguaje, organización espacial y temporal. ¿Cómo se relacionan...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

Jhonatan cotrina. Ensayo psicomotricidad. La película comienza de forma muy normal es un joven como cualquier otro, también se evidencia que es un joven atleta, este joven es gimnasta y la mayor parte de su vida gira entorno a este deporte. El joven llega en un instante a tener un sueño que de cierta forma cambiaría su vida por completo ya que de este sueño se desencadenarían muchos de los sucesos que se presentan a lo largo de la trama. Este joven tiene algunas de las perspectivas de la vida...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE CULTURA FÍSICA. MAESTRIA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR. PSICOMOTRICIDAD Y MOVIMIENTO HUMANO. DEFINICIONES DE PSICOMOTRICIDAD. MAESTRANTE JORGE EDUARDO MORALES SANDOVAL. 16 febrero de 2012 Introducción Basándose en las teorías, la psicomotricidad tiende actualmente a ser reconceptualizada, no solo por la inclusión de diversos factores como antropológicos, si no también esencialmente cibernéticos y psiconeurologicos...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD Y NEE Historia cronológica • El concepto “psicomotricidad” está unido a una patología y psiconeurología. • Desde que se empiezan a realizar estudios neurológicos, se trabaja con hipótesis, existiendo gran dificultad en la localización de lesiones cerebrales. 1903 - Dupré: concepto psicológico • Padre de la psicomotricidad: “Hay adultos deficientes motrices”; que su motricidad no les permita desarrollar lo que se les pide no significa que sean deficientes. • A partir...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA SEMIPRESENCIAL Psicomotricidad Ensayo ¿Qué es la Psicomotricidad? Tutora: MSc. Verónica Vega Alumna: Sarly Andy Semestre: Tercero “A” PSICOMOTRICIDAD El termino psicomotricidad se introduce en los estudios sobre la debilidad motora y debilidades mentales realizados en Francia, realzando la estrecha relación que existe entre la anomalía psíquica y la motriz. La psicomotricidad se entiende como la relación que existe entre las funciones...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

La Psicomotricidad en el niño Preescolar. Planteamiento del problema. El presente trabajo pretende abordar y rescatar la importancia de la psicomotricidad en el niño de nivel preescolar ya que ocupa un lugar muy importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia en la cual existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales, en otras palabras lo que se quiere decir es que en la acción del niño se articula toda su afectividad, todos sus...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico Por ello la Psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño, favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas. Los beneficios que se pueden observar son a nivel motor, cuando le permite al niño dominar su movimiento corporal, en el nivel cognitivo le permite la mejora de la memoria...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

APLICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL OBJETIVOS: Concientizar que la psicomotricidad es básica en el proceso enseñanza- aprendizaje. Analizar la importancia de la psicomotricidad como aporte fundamental para el desarrollo integral del niño, niñas. Destacar la importancia de la psicomotricidad en edades tempranas y sus campos de acción. Concientizar sobre la importancia de los procesos de acuerdo a cada edad en psicomotricidad. Valorar las capacidades físicas...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

EDUCACIÓN INSTITUTO DECROLY F-38 – S.E. 1024- Buenos Aires 769- S. M. de Tucumán- Tel: (0381) 4244235 www.decroly.com.ar CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOMOTRICIDAD (Res. Min. N° 2884/5 SGE) DURACIÓN: 3 AÑOS TÍTULO QUE OTORGA: TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOMOTRICIDAD PLAN DE ESTUDIOS 1° AÑO: 2° AÑO: 3° AÑO: 01- Problemática del mundo contemporáneo. ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

La Psicomotridad, hace referencia a la unidad y globalidad del ser. Entendida como la relación mutua entre la actividad psíquica y la función motriz. En el desarrollo de lo motor, lo psíquico y lo social van unidos. Influye en el desarrollo psicomotor del niño, el rendimiento o desempeño exigido en ámbito escolar afecta todas las aéreas de desarrollo: cognitivas, intelectuales, sociales y afectivas. Ayuda al niño a vivir con su cuerpo de forma placentera, con sus dificultades y sus limitaciones...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD 1.1. DEFINICIONES Y PANORAMA GENERAL La psicomotricidad “es una relación que existe entre el razonamiento (cerebro) y el movimiento, de carácter reversible”. Otra definición de la psicomotricidad es la formulado por Antoine Porot en el Manuel alphabétique de Psichiatrie (manual alfabético de psiquiatria) bajo el título de “psicomotricidad, perturbaciones y síndromes psicomotores”: Las funciones psíquicas y las funciones motrices son los dos...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad 1ª SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD  APRENDER A HACER VOLTERETAS La maestra deberá enseñar a los alumnos a realizar volteretas, éstas se realizarán sobre el tatami del aula de psicomotricidad. Los pasos que debe seguir a la profesora para enseñar a sus alumnos a realizar volteretas son: 1. El alumno deberá ponerse de pié con las piernas abiertas formando un “V”. 2. Deberá inclinarse apoyando las manos en el suelo. 3. Seguidamente deberá introducir su cabeza sobre las dos piernas 4. Por...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad considera al movimiento como...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc. La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

El término psicomotricidad constituye en sí mismo, partiendo por su análisis lingüístico, un constructo dual que se corresponde con la dualidad cartesiana mente-cuerpo. Refleja la ambigüedad de lo psíquico (psico) y de lo motriz (motricidad) así como de las complejas relaciones entre estos dos polos. Una definición consensuada en el primer congreso europeo de psicomotricistas en Alemania (1996) ha llegado a la siguiente formulación: «Basado en una visión global de la persona, el término "psicomotricidad"...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Salas de psicomotricidad Índice INTRODUCCION A continuación daremos a conocer lo que se practica en el aula de la psicomotricidad, donde los alumnos trabajan netamente con su cuerpo usando la expresión corporal, la motricidad y el nivel cognitivo. Los alumnos tendrán la función de jugar y a través del juego van a ir aprendiendo a crear, a respetar al compañero, a sociabilizar y a respetar normas que el profesor les dará en algunos casos. Además trabajara las áreas visual, auditiva, táctil,...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad  Es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. En los primeros años de vida, la Psicomotricidad juega...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA BETANCOURT JESSICA UNIVERSIDAD NAC. EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MIRANDA – SEDE LOS TEQUES VII SEMESTRE. EDC. INTEGRAL, 706 PSICOMOTRICIDAD De Quirós y Schrager (1979): Entienden por psicomotricidad a la educación del movimiento o por medio del movimiento, que procura una mejor utilización de las capacidades psíquicas: juicio, razonamiento, imaginación, atención, memoria, afectividad, personalidad. Diccionario...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

¿Qué es la Psicomotricidad? La psicomotricidad es una disciplina que, a partir del movimiento se convierte en un medio de comunicación tan poderoso que no sólo sirve para transmitir sentimientos, sino que también para desinhibir al niño, desarrollar su intelecto y proporcionarle oportunidad de controlar sus desajustes emocionales. Psicomotricidad Gruesa La psicomotricidad gruesa se refiere a todas aquellas acciones que realizamos con la totalidad del cuerpo y para las que se requiere el control...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

psicomotricidad INTRODUCCIÓN 1.1 Edades a que va destinada. Alumnos y alumnas de 1º Ciclo de Educación Primaria (6-8 años) 1.2 Duración. 7 sesiones 1.3 Propósito general. Con esta unidad trabajaremos la psicomotricidad a través de los conceptos arriba-abajo, dentro-fuera, delante de-detrás de, delante-detrás, cerca-lejos y derecha-izquierda, mediante diversas actividades que se le presentan al alumnado ambientadas en el mundo del circo. 1.4 Proyección social. La relación y la comunicación...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD PADRES DE FAMILIA LA PSICOMOTRICIDAD Considera al movimiento como medio de expresión, de comunicación y de relación del ser humano con los demás, desempeña un papel importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras; La psicomotricidad le permite integrar las interacciones a nivel de pensamiento, emociones y su socialización. BENEFICIOS DEL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD | A nivel motor...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

PSICOMOTRICIDAD.- La Psicomotricidad basada en una visión global de la persona, integra interacciones, cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La Psicomotricidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad en diferentes ámbitos, preventivo, educativo, reeducativo y terapéutico. También puede ser entendida como una técnica cuya organización de actividades le permiten a la persona...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

de la psicomotricidad en la edad preescolar, en el que tratare de mencionar lo que durante las clases de Desarrollo Físico y Salud fueron vistas, tratar de destacar el desarrollo como instrumento de educación, al igual que su importancia en la “educación corporal”, puesto que tiene una importante influencia en el cuerpo y en la mente del niño, así como en las acciones que con ambos llevaremos a cabo. Para llegar a conocer y comprender cuales son los elementos básicos de la psicomotricidad, se debe...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Don Bosco – El Prado 5to de Secundaria A Psicomotricidad Estudiante: Santiago Choque Condori Asignación: Educación Física Fecha de entrega: 7 de noviembre Gestión: 2014 La Paz - Bolivia Psicomotricidad ¿Qué es la Psicomotricidad? Está definida como la psicología del movimiento. Esto quiere decir que nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y nuestras emociones. También la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

enriquecerlo, respetando la iniciativa de los niños al tiempo que se la potencia. Esto supone un adulto disponible, con buena escucha, con intenciones de brindarse y de dejarse sorprender por el otro. Desde otra perspectiva consideramos que la Psicomotricidad es aquella disciplina que, partiendo de una concepción de tipo integral sobre el individuo, se ocupa de estudiar y determinar la interacción que se establece entre el conocimiento, las emociones, el cuerpo y el movimiento de esa persona y como...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad: 1.- Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo. 2.- es la acción del sistema nervioso central, que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza, a través de los patrones motores, como la velocidad, el...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Psicomotricidad

1. Qué es la psicomotricidad? En importante precisar, que cuando hablamos de psicomotricidad, no nos estamos refiriendo exclusivamente al desarrollo motor del niño y de la niña  y a una serie de ejercicios relacionados a sus competencias físicas (camina, corre, salta en un pie, etc.).  Tal como nosotros la concebimos, la psicomotricidad,  se refiere a toda esa dinámica psicológica que se organiza en los primeros años de vida a partir de la acción del niño y del juego espontáneos. De esta manera...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Ensayo: Desarrollo de la psicomotricidad en Europa y España. Por: Yesika Doria Romero Lic. Pedagogía infantil. V semestre. Universidad del norte. Antes de hablar se psicomotricidad, tenemos que hacer referencia al infante, porque es con quien se desarrolla, es en el donde se colocan en práctica todas esas teorías acerca del desarrollo de las personas, cabe resaltar que el infante, es ese “conejito de indias”, donde se hacen todas las investigaciones, donde nos damos cuenta que tan fuerte puede llegar...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

de psicomotricidad ------------------------------------------------- Materia: ------------------------------------------------- Desarrollo Físico y Salud ------------------------------------------------- Coordinadora: ------------------------------------------------- Alicia A. Contreras Álvarez ------------------------------------------------- La Paz, Baja California Sur a lunes 26 de noviembre 2012 1.- Desarrollo del niño ENFOQUES VARIOS DE LA PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad estudia...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD INTRODUCCIÓN: La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. El psicomotricista...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

educación física en infantil por lo tanto es de gran importancia ya que el niño es un ser activo por naturaleza, conoce la realidad que le rodea y así mismo a través del movimiento, la acción y el juego, siendo la psicomotricidad la base de este desarrollo. Ya que según LAGRANJE; “La psicomotricidad contribuye al desarrollo del ser humano en su globalidad ya que actúa conjuntamente sobre todos los aspectos de su desarrollo”. El currículo de Educación infantil nos habla de la importancia que tiene...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la psicomotricidad

La lúdica y la psicomotricidad son necesarias. La enseñanza tradicional ha presentado algunos cambios en la actualidad. Y es que aquellas técnicas de memorización, la ausencia de dinámicas y el ambiente, muchas veces de terror, en donde ‘la letra sólo con sangre entraba’, prácticamente son parte del pasado. Con el desarrollo social se ha renovado la forma de educar y, a consecuencia de esto, muchos planteles educativos han cambiado sus métodos de enseñanza. Por ejemplo, aprender matemáticas...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La psicomotricidad

La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. El psicomotricista es el profesional que se ocupa...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

LA PSICOMOTRICIDAD La intervención educativa ha de atender dos aspectos básicos del desarrollo psicomotriz: la educación sensorial y perceptiva, y la vivencia corporal. Debe potenciar que los niños utilicen sus sentidos como elementos primeros y fundamentales del conocimiento; además de ofrecer un ambiente estimulante que les permita multiplicar sus experiencias y desarrollar sus capacidades perceptivas. Para trabajar estos aspectos voy a poner ejemplos de actividades con distintas variaciones...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

MsC.FLORES FLORES ANDREA L.E.F.OFELIA SANCHEZ CANALES MOVIMIENTO HUMANO Y PSICOMOTRICIDAD MODULO 1 30 DE ENERO DEL 2014 INTRODUCCIÓN Para llegar a conocer y comprender cuales son los elementos básicos de la psicomotricidad, se debe comenzar analizando que es la psicomotricidad. Llegar a entender el cuerpo humano de una manera global, ya que la psicomotricidad es un planteamiento global de la persona, que puede ser entendida como una función del ser...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Psicomotricidad

ANTECEDENTES DE LA PSICOMOTRICIDAD. El término “Psicomotricidad” se da a conocer en un congreso de París, Francia, en 1920 por el Dr. Ernest Dupreé, quien le da un enfoque terapéutico. Por otra parte, un monje nómada, L’epep, reunía niños, con problemas de aprendizaje a través de actividades físicas (sin nombre), aprovechaba los beneficios del movimiento para favorecer el aprendizaje, que es lo que hoy en día el psicomotricista en la educación primaria, pide al profesor su programa académico y...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOMOTRICIDAD MATERIA: Introducción a la psicomotricidad. TEMA: Concepciones de la educación psicomotriz. PROFESOR/A: María del Carmen Olmedo. RESPONSABLE: Carolina Anabella Soria Grosso. CURSO/SEMESTRE: Primer curso – Primer semestre. ASUNCIÓN – 2011 INTRODUCCION Lo que pretendemos con este trabajo práctico es conocer a fondo los antecedentes históricos de la psicomotricidad y tener una idea de lo que significa la misma. Estarán...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Origenes de la Psicomotricidad; Europa/Argentina Europa: 1905: La psicomotricidad nace de la mano del médico neurólogo francés E.Dupre a través de la observación de características de niños débiles mentales y a partir de esto pone en relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices. Esto le permite dar a conocer el primer cuadro clínico de la debilidad motriz. 1925; Enry Wallon se ocupa de un movimiento humano dándole una categoría fundante como instrumento...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

¿Que es la psicomotricidad? La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden aplicar diversos juegos orientados a desarrollar la coordinación, el equilibrio y la orientación del niño, mediante estos juegos los niños podrán desarrollar, entre otras áreas, nociones espaciales y de lateralidad como arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-atrás. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad considera al...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD? Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo.  La psicomotricidad está basada en la relación psicosomática (cuerpo-mente) que se refiere al hecho de que el factor corporal modifica el estado psíquico, es decir que...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

I.- LA PSICOMOTRICIDAD A. Definición de psicomotricidad La psicomotricidad es una relación que existe entre el razonamiento y el movimiento. Además el término de la psicomotricidad está formado por el prefijo “psico”, que significa mente, y “motricidad”, que es derivada de la palabra motor, que significa movimiento. Entonces se puede decir que la psicomotricidad hace referencia a la existencia de una relación directa entre la mente y el movimiento. La psicomotricidad nace a principios del siglo...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

PSICOMOTRICIDAD, JUEGO Y DESARROLLOS DE APRENDIZAJE CONCEPTOS DE PSICOMOTRICIDAD: Es la integración de las funciones motrices y psíquicas. Es un conjunto de técnicas que estimulan la coordinación de dichas funciones, su objetivo es desarrollar habilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que centra su actividad en el movimiento y el acto. DIVISION DE LA PSICOMOTRICIDAD Esta se divide en tres partes: Motricidad fina, motricidad gruesa y esquema corporal. Motricidad...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad, aprendizaje, a p u n t e s p e d a g ó g i c o s inteligencia y afectividad l concepto de Psicomotricidad surge de los trabajos de H. Wallon1 sobre psicología evolutiva y muy especialmente de aquellos que hacen referencia a la maduración fisiológica e intelectual, que descubren la trascendencia del movimiento para conseguir la madurez psicofísica de la persona. Para muchos ya ha quedado demostrado que el movimiento es la base de toda maduración física y psíquica del ser humano...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

Psicomotricidad Disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie. Gª Núñez y Fernández Vidal (1994): La psicomotricidad es la...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

la Psicomotricidad? Es una intervención centrada sobre la globalidad del niño a partir de la comprensión profunda de una expresividad corporal. La práctica psicomotriz va dirigida a niños de 0 a 7/8 años, en donde el cuerpo en movimiento, la inteligencia y el afecto están unidos (globalidad). Desde la práctica psicomotriz se respeta al niño tal cual es; se acepta al niño en su unidad, interviniendo desde sus producciones, acciones y expresiones psico-corporales. En psicomotricidad se...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicomotricidad

Definiciones de psicomotricidad 1) Dalila Molina de Costallat, Psicomotricidad I, (1977) Losada S.A. “El soma y la psiquis integran la unidad indivisible del hombre. La psicomotricidad como ciencia de la educación, enfoca esa unidad educando el movimiento al mismo tiempo que pone en juego las funciones de la inteligencia. Las primeras evidencias de un desarrollo mental normal no son más que manifestaciones motrices. Durante toda la primera infancia hasta los tres años la inteligencia es la...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La psicomotricidad

LA PSICOMOTRICIDAD. La psicomotricidad no tiene una definición exacta, ya que abarca muchos aspectos. En un principio, sirve sobre todo para corregir dificultades, debilidades o discapacidades, así como a estimular el desarrollo físico y cognitivo del niño. Actualmente constituye una de las partes más importantes para el desarrollo del niño en la etapa infantil. EL COLEGIO. La práctica ha sido realizada en el CEIP Ángel León en Colmenar Viejo. El colegio está dividido en dos zonas: ...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La psicomotricidad

La psicomotricidad: es la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el tiempo. Movimiento y actividad psíquica El término psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras el psico determina la actividad psíquica en dos fases: el...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

LA PSICOMOTRICIDAD J. A. CECCHINI ESTRADA El término psicomotricidad es empleado por primera vez en Educación Física en 1910 por el Dr. Tissiè. El término psicomotricidad hace referencia a la interacción entre la actividad psíquica y la función motriz. Según Durlvage (1984), la psicomotricidad indaga la importancia del movimiento en la formación de la personalidad y en el aprendizaje, y se ocupa de las perturbaciones del proceso para establecer medidas educativas y reeducativas. Para Ramos (1979)...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PSICOMOTRICIDAD

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce tres significados del término psicomotricidad. El primero de ellos menciona la facultad de moverse que nace en la psiquis. El segundo hace referencia a integrar las funciones psíquicas y motrices, mientras que el tercero se orienta a las técnicas que permiten coordinar estas funciones. PsicomotricidadEl concepto de psicomotricidad, por lo tanto, está asociado a diversas facultades sensoriomotrices, emocionales y cognitivas de la persona...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

La Psicomotricidad y las implicancias del cuerpo Tatiana GUROVICH Prof. Ed. Física / /Psicomotricista Delegada OIPR // Directora APCh ¿SOMOS UN CUERPO O TENEMOS UN CUERPO? • ¿Por qué decimos que tenemos un cuerpo y no que somos un cuerpo? Si decimos que tiene un cuerpo, al igual que las patas de la mesa, estamos diciendo que el cuerpo no es esencial al ser humano. Yo personalmente he visto algunas mesas sin patas, pero nunca he visto un hombre o una mujer sin cuerpo. Pedro Pablo...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

EN INTERVENCIÓN Y EDUCACION INICIAL (2da. Versión) FICHA DE LECTURA CRÍTICA: “Árboles de Conceptos” MÒDULO Psicomotricidad DOCENTE Mst. Liliana Arciniegas Sigüenza REALIZADO POR: Lcda. María Cristina Iglesias Narváez Cuenca, Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo que a continuación se detalla, abarca conceptos sobre psicomotricidad según varios autores, de los cuales escogí a mi criterio los más importantes en este estudio, y como una manera de reorientación...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

La adquisición de estas, asegura al alumno una capacitación para resolver situaciones que se presentan en todas las actividades diarias.     Por otro lado, la justificación de esta unidad didáctica se centra en los aspectos educativos de la psicomotricidad que a través del trabajo de las actividades en las clases de Educación Física podemos abordar. 2.     Objetivos didácticos     Sabemos qué se espera del alumnado al final de la etapa, pero necesitamos tener objetivos intermedios que faciliten...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicomotricidad

La psicomotricidad: áreas de aprendizaje Que se involucran. 1 antecedentes: el termino “Psicomotricidad” se da a conocer en un congreso de Paris, Francia en 1920 por el doctor Ermes Dupree, quien le da un enfoque terapéutico. Por otra parte, un monje nómada, L’Pep, reunía niños con problemas de aprendizajes a través de actividades físicas, aprovechaba los beneficios de movimientos para favorecer el aprendizaje, que es lo que hoy día hace un psicomotricista, pide al docente su programa académico...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS