TRABAJO #3 1. ¿Cuál es la diferencia entre precio nominal y precio relativo? El precio monetario o nominal es la cantidad de dinero que debe entregarse a cambio del objeto. El precio relativo, es un costo de oportunidad, que es a la vez, la alternativa de más alto valor a la cual renunciamos cuando tomamos una decisión. 2. Explique porque un precio relativo es un costo de oportunidad. Se dice que un precio relativo es a la vez un costo de oportunidad por la razón de que explicamos que...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecios relativos Cuando relacionamos el precio de un bien con el de otro bien, obtenemos lo que se denomina “Precios Relativos”. El precio relativo del bien X respecto del bien Y, es la relación del precio del bien X con el precio del bien Y; es decir: Esta razón nos indica el número de unidades del bien Y que debemos Sacrificar o dejar de comprar, para adquirir una unidad más del bien X. Por ejemplo: Si el precio de un litro de leche es de Bs. 3.00, y el precio del pan es de Bs. 0...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nótese que los precios relativos son los mismos que fueron calculados utilizando precios corrientes. La deflactación de precios corrientes por la tasa de inflación general traduce todos los precios en términos del valor deldinero (el poder adquisitivo) del año 0, respetando loscambios en los precios relativos. Los precios relativos y los precios del año base. En el acápite 7.4 se demostró que si todos los precios suben ala misma tasa, los precios reales para todos los bienes y para todos los...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2012 14/03/2012 Precios Relativos en la Canasta Básica 9 I. INTRODUCCIÓN En esta Pequeña Investigación que se presenta a continuación, se expresa de una forma analítica los cambios que ocurren en los precios de los productos en diferentes empresas comerciales y así poder conocer en cual de ellas conviene comprar y en base a esto disminuir el gasto familiar. Investigué cinco productos de la llamada canasta básica en tres organizaciones diferentes de índole comercial...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecio relativo Editar 0 4… Precio Relativo Es el cuociente entre el precio en un determinado momento y el precio que tuviese en otro momento distinto. es el valor de un bien o servicio respecto al valor de otros bienes y servicios; relacion entre el precio en dinero de un bien y el nivel general de precios Son los precios relativos los que guían las decisiones de la gente. Si un precio relativo baja, seguramente se comprará más de ese bien particular y, si sube, se comprará menos de él. ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLÓGICA DEL PENSAMIENTO Síntesis de la lectura La comunicación es muy importante en la actualidad por que nos permiten expresarnos de diferentes maneras y aprender nuevos idiomas, es simplemente vital para el funcionamiento de las sociedades, es en gran parte a esta a la que le debemos los seres humanos la forma en la que vivimos hoy en día y nos a permitido ser capaces de desarrollar métodos y formas de comunicación. Grafico de la comunicación Cuadro sinóptico de fondo y forma de la expresión...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMIA Profesor: Econ. Milton Oroche Carbajal Alumno……………………………………….. 1 PRECIOS ABSOLUTOS Y PRECIOS RELATIVOS El precio es el valor de los factores, bienes o servicios, expresados en dinero, cuando se comercializan en el mercado. Es decir, representan la cantidad de dinero que se requiere para adquirir tal bien, servicio o factor. i) Precio Absoluto Desde el punto de vista del comprador, es la suma de dinero que debe pagar para obtener tal bien, servicio o factor, en tanto...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecios Relativos Valor de un Bien o servicio respecto al Valor de otros Bienes y servicios; relación entre el precio en Dinero de un Bien y el nivel general de Precios. Precios Relativos. El precio de una mercancía o activo en relación con el precio de otros. Precios Rígidos. Precios que se ajustan lentamente y que por lo tanto no siempre equilibran la oferta y la demanda. MÉXICO, D.F. (apro).- La Asociación Nacional de Ganaderos y Lecheros (Anglac) anunció que en los próximos meses el precio...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE LA VARIABLE PRECIO Y LA OTRAS VARIABLES DE LA MEZCLA MERCADOTECNICA Una forma de 'jugar' con el precio es ir hacia el concepto 'low cost', muy de moda y que puede ser incorporado a muchos sectores diferentes. Low Cost inicialmente parte de las aerolíneas en las que se eliminan muchos de los servicios tradicionales que se ofrecían, desde la numeración de los asientos hasta el servicio a bordo pasando por toda clase de útiles a los que, a veces, el cliente no presta atención...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Dados los niveles de precios y las rentas nacionales de dos economías, el equilibrio de los mercados monetarios nacionales da lugar a los tipos de interés R$ y R€ ¿Cómo influye la anterior situación en el mercado de divisas? Estos tipos de cambio son trasladados al mercado de dividas donde dadas las expectativas del tipo de cambio futuro del dólar respecto al marco, el tipo de cambio corriente viene fijado por la condición de la paridad de los intereses 25¿Cuál es el efecto de un incremento...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNEGOCIOS NEGOCIACIONES GERENCIALES INTERNACIONALES CASO No.3 “Diferencias de precios de los autos en la Unión Europea” NOMBRE CÉDULA Manuel Torrazza 6-710-273 . Jorge Correa 6-712-1604 1. ¿Cuáles son las fuentes de los grandes diferenciales de precios del mercado de automóviles en la Unión Europea? R/. Una de las fuentes de los grandes diferenciales de precios del mercado de automóviles en la Unión Europea es la permisibilidad que...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecios[editar] El fundamento de la teoría austriaca es que el capital, el dinero y las monedas están sujetas a las leyes de la oferta y la demanda como cualquier otro bien. Por lo tanto su precio refleja una realidad de mercado y transmite información (véase: cálculo económico). El precio del dinero concretamente transmite las preferencias temporales de los ahorradores, la oferta de capital disponible y la urgencia de los inversores por disponer de él. La banca de reserva fraccionaria en sus...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura externa - Título: Las preciosas ridículas. - Nombres de los personajes: La Grange, uno de los rechazados Du Croisy, el otro rechazado Gorgibus, burgués Madelón, hija de Gorgibus Cathos, sobrina de Gorgibus Marotte, sirvienta de las preciosas ridículas El Marqués de Mascarilla, criado de La Grange El Vizconde de Jodelet, criado de Du Croisy Portadores de litera - División del texto: · Esta obra está compuesta de un solo acto, por lo tanto no encontramos...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente CUNORI {draw:frame} Administración de Empresas Mercadotecnia El Precio Fecha: Martes 6 de Octubre de 2009 *¿Qué* es el Precio? Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el precio es una variable controlable que se diferencia de los otros tres elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia (producto, plaza y promoción) en que produce ingresos; los otros elementos generan costos [1]. Por ello, es de vital...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTABILIDAD “INTRODUCCION A LA TEORIA DE PRECIO” ELEMENTOS DE ECONOMIA A CONSIDERACION DE: PROFA. LORENA COPRIZ PRESENTADO POR: CLARA Y. BONILLA J 4-763-2016 FECHA DE ENTREGA: 6 DE MARZO 2013 INDICE INTRODUCCION OBJETIVO INTRODUCCION A LA TEORIA DE PRECIO……………………………………………………1 MECANISMO DE PRECIO Y MERCADOS……………………………………………………..2 ANALISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA………………………………………………………3 DETERMINACION DEL PRECIO DE EQUILIBRIO………………………………………………4 TEORIA DE COSTOS DE PRDUCCION……………………………………………………………...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DETERMINANTE DE LA DEMANDA DEL PRECIO Al aumentar el precio de un bien disminuye la cantidad demandada y viceversa. si el precio de algo aumenta, compramos menos si el precio disminuye compramos mas. LA NATURALEZA DE LA DEMANDA LA DEMANDA: Define “las diversas cantidades de un bien o servicio que, a varias opciones de precios de los mimos o de ingresos de las personas, éstas estarían dispuestas adquirir. Para que la demanda exista por parte de los consumidores, el término presupone...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: MERCADOTECNIA UNIDAD V. PRECIO FACILITADOR: LIC. MARTHA NOHEMI MAYREN CASTREJON INTEGRANTES DE EQUIPO: * NAYELY TERESA HERNANDEZ VELASCO * IVAN MUÑOZ CRUZ * REYNEL MENDOZA MARTINEZ * ANTONIO SANTIAGO JIJON MARTINEZ SEMESTRE: 7º DE LIC.EN INFORMATICA SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL OAXACA A 17 DE NOVIEMBRE DEL 2011 INDICE INTRODUCCION……………………………………….……………………………………………………3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………….4 PRECIO………………………………………………………………………………………………...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Precio Precio Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. A pesar que tal pago no necesariamente se efectúa en dinero los precios son generalmente referidos o medidos en unidades monetarias. Desde un punto de vista general, y entendiendo el dinero como una mercancía, se puede considerar que bienes y servicios son obtenidos por el trueque, que, en economías modernas, generalmente consiste en...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL PRECIO 1. INTRODUCCIÓN: El objetivo fundamental de las empresas es trata de lograr la máxima satisfacción del cliente y generar rentabilidad para el negocio. En la actualidad existe una fuerte competencia de precios, y es ahí donde la empresa tiene que poner en marcha todas las herramientas a su alcance para conseguir establecer el precio más adecuado para el mercado en el que está trabajando. La fijación de precios por parte de las empresas es un tema que se debe conocer a profundo...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LOS OBJETIVOS DEL PRECIO” Los objetivos del precio son expectativas que especifican de forma explícita los fines que se pretenden lograr con el precio (supervivencia, maximización de las utilidades, participación en el mercado, incrementar los volúmenes de ventas, entre otros), lo cual, es parte de un plan de mercadotecnia (de toda la empresa y de las diferentes unidades de negocio) y obedece a los objetivos del plan estratégico de la empresa. Algunos de los objetivos que pueden tener las empresas...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LOS LÍMITES DEL PRECIO Los productos de una categoría dada tienen generalmente unos precios finales (de consumo), que están comprendidos en un determinado abanico o escala y las diferencias existentes entre los de productos o marcas concretos dependen del origen, calidad, la imagen y posiblemente de otros factores mas. Esto es cierto no solo en el caso de los productos de consumo, sino también en el de los productos básicos y los destinados a la industria. El exportador puede...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL PRECIO Asignatura: Mercadotecnia I Horario: Martes – Jueves 8:10 – 9:50 am Grupo: 08 Catedrático: Alvaro Ernesto Varela E-mail: avarela@ufg.edu.sv Aula: B-35/36 Melgar, MBA. Durante casi toda la historia los precios se fijaron por negociación entre quienes compran y quienes venden. Establecer un mismo precio para todos los compradores es una idea relativamente moderna que surgió con el desarrollo de las ventas al detalle a gran escala al final del siglo XIX. Se denomina precio al valor...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRECIO NAITZA YASHARI QUENDI HOYOS DANYI GIRLEZA RUANO CAJAS CONCEPTO de precio • El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio; o la suma de valores que el consumidor intercambia para usar o tener un producto o servicio. • El precio es una de las estrategias del marketing con influencias directas sobre los resultados de la compañía. NATURALEZA E El precio influye directamente sobre IMPORTANCIA el beneficio y asigna a cada producto/servicio la contribución al rendimiento...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECONOMIA Profesor: Econ. Milton Oroche Carbajal Alumno……………………………………….. 1 PRECIOS ABSOLUTOS Y PRECIOS RELATIVOS El precio es el valor de los factores, bienes o servicios, expresados en dinero, cuando se comercializan en el mercado. Es decir, representan la cantidad de dinero que se requiere para adquirir tal bien, servicio o factor. i) Precio Absoluto Desde el punto de vista del comprador, es la suma de dinero que debe pagar para obtener tal bien, servicio o factor, en tanto que ...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl precio es una variable distinta a las otras de la mezcla de mercadotecnia. Ya que es el contrapeso entre lo que la empresa ofrece (producto, comunicación, distribución) y lo que el cliente está dispuesto a dar a cambio por eso. Podemos decir entonces que el precio es el valor acordado entre dos partes que se quieren obtener un beneficio mediante el intercambio de bienes o servicios. El precio se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIJACIÓN DE PRECIOS ¿QUÉ ES EL PRECIO? Los precios son una herramienta estratégica clave para crear y captar el valor del cliente. Los precios tienen un impacto directo en el balance final de la compañía. Una mejoría del 1% genera una mejoría en las ganancias del 12.5% en la mayor parte de las organizaciones. Como parte de la propuesta de valor global de la compañía, los precios desempeñan un papel clave para crear valor para el cliente y relaciones redituables. MÉTODOS PARA FIJAR PRECIOS 1. Fijación...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos objetivos del precio son expectativas que especifican de forma explícita los fines que se pretenden lograr con el precio (supervivencia, maximización de las utilidades, participación en el mercado, incrementar los volúmenes de ventas, entre otros), lo cual, es parte de un plan de mercadotecnia (de toda la empresa y de las diferentes unidades de negocio) y obedece a los objetivos del plan estratégico de la empresa. Se debe tener muy en cuenta que los objetivos del precio deben ser específicos...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Precio Que es el precio? el precio es la cantidad de dinero u otros elementos de utilidad que se necesitan para adquirir un producto. El precio es el valor que se le asignará a un bien o servicio según corresponda. Importancia del Precio en la Economía El precio es el único elemento de la mezcla de mercadotecnia que produce ingresos. Tiene que ver con el ingreso global y la utilidad neta de una compañía. Características de los consumidores sensibles a los precios Miembros de un grupo minoritario...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRandy mateo 2011-1331 Materia Mercadeo II Tema El precio Facilitador Miguel Ortiz Dia 8 Mes 10 Año 2012 Significado de Precio El precio es la cantidad de dinero que se paga por un bien o servicio. Importancia del precio * En la economia El precio es el que normaliza el sistema economico y determina la oferta y la demanda de un bien o servicio. * En...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y los precios absolutos? Las principales diferencias son: El precio relativo de un bien se mide en unidades de otro bien y el precio absoluto de un bien se tasa o se mide en dinero. Las variaciones de los precios absolutos no son lo mismo que los cambios de los precios relativos. Precios Relativos, Es el valor de un bien o servicio respecto a otros bienes y servicios, la relación...
3631 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo850 horas. Tasa de interés: 8% Necesidad de espacio: 45 m2 Mantenimiento: 0.1 horas Precio lubricante: 70.00 galón Administración y riesgo:15% Marca: John Deere Potencia al freno: 130 H.P. Precio: S/. 281,500.00. Vida útil según tiempo: 10años Utilización anual: 825 horas Reparación: factor 1.125. Alquiler de galpón: 3.00 m2/mes Precio combustible S/.13.50 galón Mano de obra: S/. 11.50 hora. V. COSTOS PARA EL PROPIETARIO ...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECIO Sesión 15 AMBIENTE INTERNO Proceso de Mercadeo Factores controlables (Empresa) AMBIENTE EXTERNO Factores no controlables (externos) F O D A Segmentación od r P u o ct Di Pl st az ri b a uc / ió n Mercado objetivo Posicionamiento Pr ec io iónión c mo icac o Pr un m Co Administración de las actividades de marketing ¿Qué es el precio? - Precio es el valor que se paga por un bien o servicio. - El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PRECIO DEFINICION: Es el valor que se intercambia por productos en una transacción de marketing. Los compradores se interesan por un producto tanto por expectativas de utilidad como por la satisfacción que este le ofrece, los compradores deben asignar sus recursos de forma que puedan obtener sus productos deseados, además deben decir si el beneficio obtenido vale la pena con respecto al nivel de inversión que se hace. Casi cualquier cosa de valor-ideas, servicios, derechos...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el precio? El precio es la cantidad de dinero que se paga por tener un producto o servicio con el fin de saciar nuestras necesidades o deseos. Esto puede depender de la imagen del producto. ¿Y cuál es la importancia del precio? En este ensayo resaltaremos la importancia, objetivos, políticas, factores entre otras cosas. Para adentrarnos más mencionare la definición sobre lo que es precio de Ricardo Romero “precio es el importe que el consumidor debe pagar al vendedor para poder poseer...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRECIO El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado en términos monetarios u otros elementos de utilidad, que el comprador debe pagar al vendedor para lograr el conjunto de beneficios que resultan de tener o usar el producto o servicio. IMPORTANCIA El precio es un factor muy importante para: 1. La economía El precio de los productos influye en los sueldos, los ingresos, intereses y utilidades. Es decir, el precio de un producto incide en las cantidades...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa) Precios basados en costos (I) Orientados a utilidades: Apuntando a un objetivo de utilidad mínima. Los precios fijados por asociaciones industriales y profesionales pertenecen a esta categoría. Si la entrada está severamente restringida, los precios se relacionarán más con la capacidad y voluntad del cliente para pagar y menos con los costos. (II) Precios controlados por el gobierno: Apuntan a la protección del consumidor fijando precios sobre una base costo más un margen modesto...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración para los Negocios “Precios” Valdeiglesias Anorga, Claudia Virginia Estudiante: * Peláez Caldas, Abner u1011306 Lima – Perú 2013 1.- ¿Cuál es la estrategia para la fijación de precios de productos existentes en el mercado? 3 estrategias: Precios similares a la competencia Para fijar el precio de sus artículos, el fabricante...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso: Marketing Precio Prof. Gabriel Maruy Nordlander MSc en Marketing Master en Marketing Intelligence Marketing | 2013 Curso: Marketing Competencia General del Curso Identifica y reconoce los conceptos básicos que permiten analizar los distintos entornos que encierran el desarrollo de planes estratégicos, tácticos y operativos de Marketing. Lima, Perú - 2013 MSc Gabriel Maruy Nordlander Curso: Marketing Competencias Específicas del Curso Distingue y reconoce...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn México no hay control de precios 25 de febrero de 2011 • 07:34 Comentarios 3 A. Noticia * 1. Reducir 2. Normal 3. Aumentar * Imprimir Sergio Sarmiento Por supuesto que la economía mexicana sale perjudicada y no beneficiada por los incrementos en el precio del petróleo, pero no nada más por el hecho de que México sea un importador de gasolina y diesel. La economía mexicana es mucho más consumidora que productora de combustibles, aunque esto es algo que...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Precios Precio .- Es la cantidad monetaria a que los productores están dispuestos a vender y los consumidores están a comprar un bien o servicio, cuando la Oferta y la Demanda están en equilibrio. Objetivos de Precio: 1) Precio para Penetración de Mercado .- Se fija un Precio que maximice la Penetración de participación en el Mercado, aún cuando haga caso omiso de las utilidades corrientes. Un Precio más bajo estimulará más el rápido crecimiento del Mercado...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE PRECIO ECONOMICO O BAjo Precio que refleja el valor relativo que ha de asignarse a los insumos y productos para que la economía rinda eficientemente el máximo valor de su producto. Ventajas de tener precios bajos: • Aumento del número de clientes. • Aumento de la frecuencia de compra del producto. Desventajas de tener precios bajos: • Menor margen de ganancia. • Riesgo de afectar o disminuir la calidad del producto, ya que para poder mantener precios bajos se necesita una buena...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PRECIO: Que es el precio? El precio es el valor en dinero en que se estima el costo de algo, sea un producto, bien o servicio. Importancia del precio; El precio es importante para la economía porque es un regulador básico del sistema económico al determinar la asignación de recursos a los factores de producción, el precio determina lo que se producirá (la oferta) ,y quien obtendrá los bienes y servicios producidos (demanda). Tipos de precio: Precio alzado es un concepto relativo al ámbito presupuestario...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Consulta sobre precios POR: Flor Denis Cortes Cardona Guillermo León Henao Correa Didier Ospina Corrales Lady Faride Betancur Idalid Foronda Arredondo Profesor John Jairo Cortes Tobon Sena 21 abril de 2013 Medellín 3) Definición de precios para el equipo: Darle un valor monetario a un producto o un servicio. Precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio manifestado...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD Y CAMBIO DE PRECIOS TEORICO OBLIGATORIA 1 Efectúe un análisis crítico de la evolución del marco normativo aplicable desde el punto de vista legal para las sociedades comerciales, desde el año 2009 a la fecha, a los efectos de elaborar los estados contables que contemplen las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Marzo del 2009 Decreto 99-2009: se dispone el ajuste de los estados contables de las sociedades comerciales de manera de reconocer los efectos producidos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3: PRECIO 3.1. Aspectos Generales. 3.1.1. Definición de Precio: El precio es una variable fundamental en la estrategia de marketing de las organizaciones. Podemos definir al precio como: "Cantidad de dinero que los compradores están dispuestos a pagar por un bien y que el oferente considera adecuada para el mismo". La definición del precio puede relacionarse con otras perspectivas como: * La económica: Utilidad de un bien para satisfacer unas necesidades. * La de intercambio:...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuándo es conveniente bajar precios?: 3 situaciones ideales Para que una reducción de precios no sea un “manotazo de ahogado”, aquí siguen 3 situaciones donde este tipo de decisiones puede impulsar la rentabilidad de su empresa ¿Acaso es demasiado obvio? La respuesta rápida e intuitiva sería que conviene reducir precios cuándo las ventas están cayendo o el nivel de facturación es muy bajo. Sin embargo este tipo de soluciones rápidas, encierra muchos riesgos para las empresas, si no se analiza...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS Y DECISIONES DEL PRECIO Precio: Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. A pesar que tal pago no necesariamente se efectúa en dinero los precios son generalmente referidos o medidos en unidades monetarias. Desde un punto de vista general, y entendiendo el dinero como una mercadería, se puede considerar que bienes y servicios son obtenidos por el trueque, que, en economías modernas...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE PRECIO: El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado en términos monetarios u otros elementos de utilidad, que el comprador debe pagar al vendedor para lograr el conjunto de beneficios que resultan de tener o usar el producto o servicio. Factores que intervienen para determinar el precio: Factores internos que influyen en las decisiones sobre fijación de precios. A. Objetivos de Mercadotecnia Antes de fijar el precio, la empresa debe tomar una...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO IMPLEMENTAR LAS POLÍTICAS DE CALIDAD. El precio es una variable que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa. Por un lado, tenemos las necesidades del mercado, fijadas en un producto, con unos atributos determinados; por otro, tenemos el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso deberá ser la empresa la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado. Para el cliente potencial...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el factor más importante al momento de elegir una marca de fideos? Marca Precio Envase Disponibilidad Otros (colocar su respuesta) : 4. ¿Estaría dispuesto a consumir fideos hechos a base de insumos orgánicos? 5. ¿Consumiría fideos con formas peruanas ¨FIDEOS GOLDEN PREMIUM¨? Totalmente de Acuerdo De Acuerdo Neutral Desacuerdo Totalmente en Desacuerdo 6. ¿A qué precio estaría dispuesto a pagar por ¨Fideos Golden Premium¨? Menos de $ 1 dólar De...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoefectivo esperados. Sin embargo, a diferencia de los otros dos, el método del periodo de recuperación no considera el valor del dinero a través del tiempo, por lo tanto, nos referimos al mismo como una técnica no sujeta a descuentos, mientras que el valor presente neto y el de la tasa interna de rendimiento las consideramos técnicas sujetas a descuentos. Explicaremos de qué manera se calcula cada criterio de evaluación, y posteriormente determinaremos la eficiencia relativa de cada uno de estos métodos...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel precio: Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio nos dice que el precio es monto de dinero asignado a un producto o servicio, o la suma de los valores que los compradores intercambian por los beneficios de tener o usar un producto o servicio. El precio de marketing: Todas las empresas que persiguen beneficios y numerosas entidades no lucrativas fijan precios a sus productos y servicios...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL PRECIO Hay una generalización que dice que los precios siempre están sometidos a pruebas. El precio no es más que una oferta o experimento para probar el pulso del mercado. Si los clientes aceptan la oferta, entonces el precio es el adecuado. Si la rechazan, habrá que cambiarlo pronto. SIGNIFICADO DEL PRECIO Usamos el término precio para describir el valor monetario de un objeto. ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PRECIO Significado, Importancia y Determinación El Precio Significado: El Precio es la cantidad de dinero u otros elementos de utilidad que se necesitan para adquirir un producto, aunque puede implicar algo más que dinero porque en éste influyen los componentes identificables que lo integran. Importancia del Precio: La importancia del precio puede ser medida desde tres aspectos: la economía, la mente del consumidor, y en una empresa determinada. Importancia del Precio en la economía:...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRECIO SIGNIFICADO DEL PRECIOEs la cantidad de dinero o de otros objetos con utilidad para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto.No sólo significa dinero. Es difícil determinar exactamente los que se compraUtilidad es el atributo que posee la capacidad de satisfacer los deseos. FIJAR PRECIOEl bien o servicio objeto de la transacciónVarios servicios complementariosLos beneficios satisfactores de deseos que ofrece el producto.Hay que conocer los componentes identificables...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Precio Significado del precio. Algunas dificultades de la asignación del precio surgen por la confusión sobre su significado, aun cuando el concepto es fácil de definir en términos usuales. Sencillamente, el precio es la cantidad de dinero u otros elementos de utilidad que se necesitan para adquirir un producto. Así que el precio puede implicar algo más que dinero. El precio es lo que se paga… Colegiatura Interés Renta Importe del pasaje Honorarios Iguala Cargo por servicio...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PRECIO 3. TIPOS DE PRECIOS 4. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE PRECIOS 5. CONSIDERACIONES FINALES CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PRECIO 1.- Competencia perfecta: muchos compradores y vendedores con un poder parecido. Sin barreras de entrada xe MONOPOLIO OLIGOPOLIO CONCURRENCIA COMPETITIVA COMPETENCIA PERFECTA CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PRECIO 2.- Homogeneidad del producto: producto no diferenciado 3.- Transparencia del mercado: información...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECIO -Expresión en dinero del valor de la mercancía. -Valor de mercado de los bienes, medido en términos de lo que un comprador está dispuesto a dar para obtenerlos. El precio no tiene que ser necesariamente igual al "valor" del bien o servicio, o al costo del mismo, ya que el precio fluctúa de acuerdo a muchos factores, entre otros, el precio varía de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, estructura del mercado, disponibilidad de la información de los compradores y vendedores, capacidad...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO FIJAR EL PRECIO Precio definición: El precio es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos; los otros producen costos. El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente, a diferencia de las características de los productos y los compromisos con el canal. Al mismo tiempo, la competencia de precios es el problema más grave que enfrentan las empresas. Pese a ello , muchas empresas no manejan bien la fijación de precios. Los errores más...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRECIOS Pueden sufrir alteraciones los precio de venta con el que se venderá la mercadería en el extranjero ya que el componente del costo no será el equivalente, si nos atenemos a los acontecimientos de que a la mercadería de venta se le mejoran otros valores como son los del transporte internacional de la mercadería, los aranceles aduaneros, la comercialización de la mercadería entre los autoservicios y diversos almacenes y tiendas, el seguro, las publicidades y las promociones para el desarrollo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo