DIFERENCIA ENTRE TESIS Y DOCUMENTO RECEPCIONAL TESIS | DOCUMENTO RECEPCIONAL | * Es una proposición concreta de algún tema de interés del estudiante, generalmente relacionado con las materias de alguna disciplina de estudio de la carrera, que se plantea, analiza, verifica y concluye mediante un proceso de investigación, acorde con el nivel de estudios de quien lo presenta. * Se expone mediante un documento final, la tesis, ante un grupo colegiado de sinodales, quienes analizan el documento...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelaboración del Documento Recepcional Instituto Jaime Torres Bodet Normal Superior Especialidad: Matemáticas Cuautlancingo, Pue. 2009 Elaboración del documento recepcional Durante 7º y 8º semestres, el alumno normalista debe realizar las siguientes actividades: ACTIVIDAD LUGAR 1. Taller de diseño de propuestas Escuela Normal didácticas y análisis del Trabajo Docente. + Asesorías 2. Trabajo Docente + Ayudantías Escuela Secundaria 3. Elaboración del Documento Recepcional En su...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegunda a escribir con hermosa letra, aunque ambas se relacionan, son aspectos diferentes, cabe resaltar que este documento se enfoca única y exclusivamente a la caligrafía sin incluir otros aspectos que se incluyan en la gramática. Caligrafía, hacia la belleza de las letras, una experiencia didáctica con alumnos del 1º “A” de la escuela Telesecundaria "Benito Juárez", Tecomalucan, Tlaxco, Tlaxcala, tema de éste documento es “Estrategias hacia la belleza de las letras, el objetivo de esta propuesta...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplanteamiento central en cuanto a la metodología didáctica que se sugiere para el estudio de las matemáticas, consiste en utilizar secuencias de situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados; Debemos tomar en cuenta la vida cotidiana para el aprendizaje, esto es a lo que Lev Vigotsky llamó teoría “histórico-cultural”. Para cuando los estudiantes finalicen...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTO RECEPCIONAL TEMA: El uso de diversos materiales en las actividades didácticas para impulsar el desarrollo de la autonomía en los niños de primero de preescolar del Jardín de Niños “Rosario castellanos” Línea temática: Experiencia de trabajo Razones por las que se eligió el tema: Me interesa este tema porque lo niños de mi grupo se muestran muy dependientes de los adultos, y entre ellos mismos, algunos de los niños porque son de primero y se encuentran en la transición de un...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASTELLANOS” CLAVE: 07ENL0004T DOCUMENTO RECEPCIONAL Ensayo en la línea temática: Experiencias de trabajo Sobre el tema: “Mis experiencias docentes al favorecer capacidades comunicativas a través de la estrategia el ejercicio de la expresión oral en niños y niñas de tercer grado de preescolar “. Para obtener el título de: Licenciada en Educación Preescolar Presenta: Fany Catalán Briones Tapachula, Chiapas. Julio 2011 ASUNTO: Aprobación del Documento ...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN SOBRE EL DOCUMENTO RECEPCIONAL El documento recepcional es un producto final de la formación en la licenciatura, constituye una importante experiencia de aprendizaje que tiene múltiples componentes, cuando las estudiantes ejercen las capacidades de percibir sucesos, después reflexionar, analizar, argumentar y plantearlos por escrito. La elaboración del documento recepcional debe coincidir con las finalidades de la formación inicial y con el perfil profesional definido en el plan de estudios...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia Del Documento Recepcional El Documento Recepcional es un producto académico donde se aportan conocimientos e información sobre un tema en particular, acerca de la experiencia docente y de la reflexión sobre la misma. Mediante la elaboración de este documento las estudiantes normalistas desarrollarán sus habilidades para sistematizar de manera reflexiva sus experiencias de trabajo docente y comunicarlas por escrito. También llamado como la modalidad de tesis. La elaboración del documento recepcional...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque tanto se desean y que hace mención los planes y programas de estudio así como el perfil de egreso. La idea de la propuesta que yo lleve al aula para los adolescentes fue novedosa y que de un juego o actividad tan sencilla pudieron aprender diferentes formas de multiplicar, así como volverse más activos, desarrollar esa capacidad de razonamiento y sobre todo que siempre se involucre en su aprendizaje para la resolución de problemas. Las actividades que se realizaron fueron algunas estrategias...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué conocimientos necesitan poseer los estudiantes para la elaboración del Documento Recepcional? ¿Sobre qué deben hablar los estudiantes normalistas en el Documento Recepcional? Los saberes que debe poseer el docente de educación física en formación son todos los aspectos relacionados con el proceso de enseñanza –aprendizaje de la asignatura en los tres niveles de educación básica, así como las características de niños y adolescentes ,desde un punto de vista personal, considero...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral. 7. Objetivo 6 * Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas. 3.2.1 Programa de estudio 2009 L a Secretaría de Educación Pública, en el marco de la Reforma Integral de la Educación ...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVII. LA ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL El documento recepcional “es un ensayo de carácter analítico y explicativo en cuya elaboración los estudiantes normalistas ponen en juego las competencias que forman parte de los rasgos del perfil de egreso que establece el Plan de Estudios...”. La estructura del documento, de acuerdo con lo señalado anteriormente, deberá responder a las necesidades de la exposición según la línea temática en que se inscribe el trabajo. Así, por ejemplo, si se opta...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIALOGA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN DIPLOMADO EN LÍNEA TITULADO DOCUMENTO RECEPCIONAL GENERACIÓN 4 ENSAYO. “EL SENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL” PRESENTA: MAESTRO. JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO. 23 DE OCTUBRE DE 2010 ANÁLISIS DE LAS TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LOS ASPECTOS QUE SE ABORDARON EN EL MÓDULO I. Las temáticas analizadas en un primer momento de nuestro diplomado en línea nos permitió abordar el apartado de las expectativas que cada uno de nosotros como...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrisóstomo Bonilla”Licenciatura en Educación Especial en el Área de Atención Intelectual | Avances del documento recepcional | Estudiante normalista: Asesora: Octavo semestre Marzo 2010 Actividades para favorecer la competencia “Comunica estados de ánimo, sentimientos, emociones y vivencias” en un alumno con discapacidad intelectual en edad preescolar ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL INTRODUCCIÓN 1. TEMA DE ESTUDIO 1.1 Línea Temática 1.2 Propósitos 1...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproceso de aprendizaje de la lectoescritura se ven inmiscuidos. El presente documento se distingue por mostrar un análisis del trabajo realizado durante mi preparación como futura docente así como en las jornadas intensivas de prácticas del 7° y 8° semestres que se llevaron a cabo durante todo el ciclo escolar en la Escuela Primaria Pascual Romo Conchos con el grupo de 3° “A”. El tema central que aborda este documento gira en torno al análisis de las deficiencias en la escritura, ya que mediante...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanalizare que actividades fueron exitosas o cuales se me dificultaron, diario de trabajo, observar, situaciones, imprevistas, programa de estudios 2011 (PEP), citas bibliográficas. La tarea que tengo es buscar en libros sobre como puedo favorecer las diferentes estrategias y modalidades de trabajo, como debe de ser mi intervención docente, diseñar y aplicar estrategias donde se fortalezca el lenguaje oral en los niños del grupo, buscando una intención comunicativa entre ellos, lo cual implica una parte...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante, por lo cual las personas requieren estar más capacitadas para resolver problemas de carácter práctico que den solución a un sin numero de situaciones laborales, científicas, culturales, políticas, deportivas, entre otros. El presente documento tiene por objetivo de culminar un ciclo en mi formación académica presentándose este a partir del séptimo y octavo semestre de la Licenciatura de Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria, durante el cual pude notar que en la actualidad...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsquema del documento recepcional. -Tema: La enseñanza de la historia mediante actividades lúdicas y artísticas en un grupo de sexto grado de la escuela primaria Gral. Lázaro Cárdenas del Rio. La razón de la elección este tema es el poco interés que los alumnos muestran hacia esta materia, al manejarse inadecuadamente por el docente, es por eso que se necesita renovar la visión que el alumno tiene acerca de dicha materia, mediante actividades que lo motiven a analizar las causas y consecuencias...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO El documento recepcional me ha enfrentado a darme cuenta de todos los procesos que debo acceder para una buena reflexión, pero sobre todo convertirme paulatinamente en un observador, analista e investigador de mi propia practica. Esto no ha sido fácil en definitiva debido a que no estoy habituada a este proceso de análisis, al principio de las practicas no sabía que tenía que observar, mucho menos en que iba a reflexionar, fue creciendo mi interés y darme cuenta que si leía aprendía...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSENTIDO FORMATIVO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL De acuerdo a la lectura que leí nos hablan del como el docente en formación debe de valorar los trabajos realizados con los niños ya es muy importante saber las dificultades que te tiene el docente en formación y así mismo buscar un mejoramiento escolar para los niños ya que el docente en formación será guiador de sus propios conocimientos que ellos desarrollen de manera autónoma, es por ello que la investigación del documento recepcional es muy importante...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo docente con varios grupos de alumnos de educación secundaria Diseño de propuestas didácticas Análisis y reflexión sistemática del desempeño docente y del conjunto de experiencias obtenidas en la escuela secundaria Elaboración del documento recepcional Portafolio digital Proyecto HDT Propósitos del Trabajo Docente Que los estudiantes normalistas: Desarrollen su competencia didáctica Mejoren su habilidad para conocer a los adolescentes en un grupo de Telesecundaria Fortalezcan...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO DOCUMENTO RECEPCIONAL DESARROLLO DE LA EXPLICACIÓN EN CONTEXTOS DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y SU VÍNCULO CON PRUEBAS ESTANDARIZADAS, EN UN GRUPO DE TERCERO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS PRESENTA VICTOR ALFONSO LOPEZ...
66130 Palabras | 265 Páginas
Leer documento completogustaría plasmar todas mis percepciones, mis logros, mis fallas, etc a nivel grupal en donde todos los alumnos de segundo A estén involucrados.) 2. Propósitos de estudio -Los propósitos que pretendo alcanzar con la elaboración de mi documento recepcional son: • Cada propósito debe responder para qué me va a ser útil en mi formación profesional. • Cada uno debe responder ¿Qué? ¿Para qué? ¿Cómo? • Deben ir encaminados hacia cuáles capacidades quiero desarrollar en los niños ...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia que logren sus metas de una mejor manera ya que el desempeño abarca varios aspectos, desde la forma de trabajar hasta los materiales que se emplean para lograr los objetivos (SEP, Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional, 1997). Se maneja dentro de esta línea ya que se experimentarán varias sesiones con ejercicios de mándalas para mejorar el trabajo de los pequeños y así ver resultados positivos. Con esto se diseñará una Secuencia Didáctica orientada al trabajo...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACION Con el desarrollo de este documento se pretende cubrir las necesidades de inclusión observadas en el grupo de 3ºC de preescolar donde hay una niña con discapacidad auditiva. El principal propósito es que la alumna se beneficie de una enseñanza adaptada a sus necesidades sin importar su discapacidad; logrando que el docente y los compañeros asuman positivamente la diversidad y la consideren una nueva oportunidad de aprendizaje en el contexto educativo, en lugar de un problema....
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENITO JUÁREZ. PRESENTADO POR JONATHAN GUILLERMO CAPETILLO TOVAR ESTE DOCUMENTO CORRESPONDE A LA LÍNEA TEMÁTICA 1: ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA. • Esta línea abarca temas relacionados con alguna experiencia que el estudiante haya desarrollado en el grupo de educación primaria y que desee analizar con mayor detalle Introducción Tema de estudio Primera Desarrollo Organización del documento Análisis de sesiones Segunda Conclusiones Tercera Bibliografía Anexos ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescolares superen exitosamente los diferentes problemas motrices planteados, tanto en las sesiones de educación física como en su vida cotidiana". Con esta definición logramos fundamentar el problema, debido a que nos presenta con claridad la importancia de la Educación Física desde los inicios de la educación, la cual no han tenido los alumnos del 3º D del Jardín Jacobo Pimentel Sarmiento. LAS PREGUNTAS QUE SE PRETENDEN RESOLVER ➢ ¿Qué diferencias motrices se pueden reconocer en alumnos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomucho sobre el tema y quisiera que se reforzara ese conocimiento y hacer que los alumnos aprendan muy bien el tema. Además de que en la republica mexicana existen diversos tipos de relieves y todos y cada uno de ellos es muy importante para las diferentes zonas donde se encuentran. Además de que la asignatura Geografía en la educación primaria da continuidad a los aprendizajes de los alumnos en relación a el espacio donde viven, para que así reconozcan las características del relieve de su entorno...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL Portada: La proporcionada por la Academia. Dictamen: Firmado por el asesor con Vo. Bo. del subdirector académico. Dedicatorias: Aparecen sin errores de redacción ni de ortografía son de extensión libre. (opcional) Índice: Temas y subtemas relacionados con el título, Indica capítulos, divisiones y subdivisiones en orden, aparecen los números de página correspondientes. Introducción: Contenido del trabajo, tema seleccionado, las razones personales, los propósitos...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimientos previos construirán sus propios métodos, los confrontaran con los demás y los reconstruirán. Además de que las estrategias empleadas deben ser acordes a las necesidades y características de los niños, donde se me dieron a conocer diferentes maneras de motivar a los niños utilizando el juego que es lo que les gusta al niño y así lograr que los niños aprendan jugando. Por lo anterior he decidido estudiar este tema de la multiplicación, buscando diversas estrategias de enseñanza acorde...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque obtienen a partir de esta experiencia y las dificultades que presentan al realizar esta acción. Respecto a los propósitos expresados anteriormente considero que todos se lograron realizar en la mayoría de los niños; debido a que en este documento plasmé las nociones con las que llegaron los niños respecto al número, ya que podían recitar éstos más no asignarlos a elementos; es decir, la técnica de conteo empleada al llegar al jardín de niños era el conteo de memoria. No todos los pequeños...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy comencé a aceptar trabajos que no me gustaban y con los que no tenía nada en común”. http://definicion.de/identidad/ ACUERDOS DE SAN ANDRES "Derechos y Cultura Indígena" Los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura Indígena son un documento que el gobierno de México firmó con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 16 de febrero de 1996 para comprometerse a modificar la Constitución, nacional para otorgar derechos, incluyendo autonomía, a los Pueblos Indígenas de México y atender...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorepresentan personajes que aparecen en el cuento, etc. 2. Actividades de expresión plástica. Un ejemplo sería modelar en plastilina los personajes del cuento, colorear los diferentes personajes del cuento, etc. 3. Actividades de expresión musical. Con este cuento se pueden trabajar los sonidos que hacen los diferentes animales y jugar con el silencio. 4. Actividades de uso y conocimiento de la lengua. El cuento lo utilizaremos para desarrollar la comprensión y la expresión, el aprendizaje...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Y.P.A. • Envases S.A. Plastiquimica • Vitro Química "M" S.A. de C. V. • Plami S.A. de C.V. • Acumuladores del Centro • El Valor S.A. de C.V. • Industrial Jaguar S.A. de C. V. En relación al rubro de la educación el municipio cuenta con diferentes Centros Educativos, los cuales se mencionan a continuación:• Jardín de Niños "Josefa Ortiz de Domínguez”, que trabaja con el turno matutino y vespertino • Jardín de Niños "Fray Toribio de Benavente (Esc. Particular) Solo funciona turno matutino...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL PORTADA EXTERNA PORTADA INTERNA HOJA DE FIRMAS HOJA DE DICTAMEN HOJA DE LIBERACIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE DEDICATORIAS Y/O AGRADECIMIENTOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I ESCUELA Y CONTEXTO 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 REALIDAD SOCIAL (Descripción de la colonia). ENTORNO ESCOLAR (Descripción de la escuela: historia, infraestructura…) ACTORES DE LA ESCUELA (Descripción de funciones: Personal docente, administrativo, alumnos)...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosencillamente para ser capaz de responder y desenvolverse. “Familiarización y desarrollo del lenguaje escrito a través de la estrategia del trabajo con textos en un grupo de 3 año grupo “a” de educación preescolar”, es el título de mi documento recepcional, con el que pretendo dar constancia de mis experiencias de trabajo al desarrollar y analizar el tema. Seleccionado para trabajarse en los dos últimos periodos de práctica docente, debido a que representaba un interés y necesidad evidente...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional La elaboración del documento recepcional es uno de los tres tipos de actividades que realizamos durante séptimo y octavo semestre. Estas orientaciones tienen la finalidad de brindar un conjunto de recomendaciones y criterios en los cuales se basará la elaboración del documento recepcional. I. El sentido formativo del Documento Recepcional El documento recepcional será resultado de una actividad sistemática que se lleva...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente ACAPULCO, GRO. ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL DOCUMENTO RECEPCIONAL VISITA A LA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “Puerto de Acapulco” PROFESORA: DAVIELLY LEON VEGA ALUMNO: Josué Efraín Rodríguez Ocampo 1ER SEMESTRE “A” DESARROLLO DEL TEMA La Escuela Secundaria Federal No. 1 “Puerto de Acapulco” con C.C.T. 12DES0172N...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacadémicas para la elaboración del documento recepcional La información que se obtiene en el trabajo docente y en otras actividades aporta a las estudiantes los elementos fundamentales para describir, explicar y analizar el tema o problema que hayan seleccionado para el documento recepcional, así como para identificar cuestiones que pueden ser objeto de consulta o aclaración a través de la asesoría. La sistematización de la información para elaborar el documento recepcional implica las siguientes acciones:...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral de estas, las que yo llevaré acabo solamente son tres de las 10 que están establecidas, hay ciertas variantes en cuanto al número de habilidades y cosas novedosas que han ido surgiendo con el paso del tiempo, por lo cual será necesario documentarme aun más y sobre todo que estas estrategias serán aplicadas a un alumno con Discapacidad Intelectual concepto que es de gran controversia para muchos autores, pues la definiciones varían pero lo importante no es la causa del problema sino los apoyos...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohacer una tesis Editorial: Panapo País: Venezuela Autores: Icart Teresa M., Pulpon Anna M. Año: Título: Cómo elaborar y presentar un proyecto de investigación, una tesina y una tesis Editorial: Publicaciones de la Universidad de Barcelona País: España Autor: Eco Humberto. Año: 1982 Título: Como se hace una tesis, Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura Editorial: Gedisa País: Argentina Título: Diferencias entre tesis...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecundaria 8 7 semestres Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional Licenciatura en Educación Secundaria Séptimo y octavo semestres Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales México, 2002 Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional. Licenciatura en Educación Secundaria. 7° y 8° semestres fue elaborado por el personal...
10271 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoOrientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional Licenciatura en Educación Especial Plan de Estudios 2004 séptimo y octavo semestres Índice Presentación I. El sentido formativo del documento recepcional II. Criterios básicos para la elección del tema 1. Línea temática: Procesos de enseñanza y de aprendizaje en los servicios de educación especial 2. Línea temática: Dinámica escolar y actores de la educación especial 3. Línea temática: Educación especial y gestión escolar...
15183 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Tesis, tesina y monografia TESIS La palabra tesis, proviene del latín Thesis, ésta del griego, Thésis. En ambas acepciones se entiende por una proposición acerca de un tema que se mantiene con base a razonamientos. De este concepto se desprendió la disertación escrita que presenta a la universidad el aspirante a un título de doctor en una facultad. Por tal tradición, las tesis son un producto básicamente académico, lo cual le confiere cierta rigidez en su forma que las distingue...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia de documentos públicos y privados: Existen documentos públicos y privados, los cuales se hacen referencia tanto a la posibilidad de acceder a ellos como a su validez como prueba. Por regla general, todo documento público puede ser consultado por cualquier persona, a excepción de aquellos documentos que por expresa disposición legal son reservados. En cambio, el documento privado, por su propia naturaleza no puede estar disponible al público, sino en los casos en que una autoridad así...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Son documentos autorizados previamente por el SRI, que respaldan las transacciones efectuadas por los contribuyentes en la transferencia de bienes o por la prestación de servicios o la realización de otras transacciones gravadas con tributos, a excepción de los documentos emitidos por las instituciones del Estado que prestan servicios administrativos y en los casos de los trabajadores en relación de dependencia. Título: Factura, nota de venta, nota de venta RISE y liquidación de compra Objetivo...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSIDERACIONES GENERALES . . . . . . 4 CONTENIDO DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL . . . . 6 Introducción . . . . . . . . . 6 Contenido . . . . . . . . . . 6 Tema de estudio . . . . . . . . . 6 Contenido . . . . . . . . . . 6 Desarrollo del tema . . . . . . . . 9 Contenido . . . . . . . . . . 10 Conclusiones . . . . . . . . . 11 Bibliografía . . . . . . . . . . 11 Anexos y/ó Apéndices . . . . . . . . 12 CRITERIOS DE FORMA PARA EL DOCUMENTO RECEPCIONAL . 13 Organización del contenido . . . . . ....
7108 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoTesis de las diferentes acusaciones de los Jueces en “El caso de los exploradores de cavernas”. Introducción: Deacuerdo a la novela “el caso de los exploradores de cavernas, realizaré un ensayo destacando el ¿porqué? De las afirmaciones de los Ministros: Foster, Tatting, Keen y el Ministro Handy. Asi mismo destacaré las corrientes del iusnaturalismo y el positivismo jurídico para determinar la forma de pensar de cada ministro. La diferencia esencial que existe entre estas dos corrientes es el...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis de la diferencia entre grupos Estas hipótesis se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos. Por ejemplo, supongamos que un publicista piensa que un comercial televisivo en blanco y negro, cuyo objetivo es per-suadir a los adolescentes que comienzan a fumar para que dejen de hacerlo, tiene una eficacia diferente que uno en colores. Su pregunta de investigación sería: ¿es más eficaz un comercial televisivo en blanco y negro que uno en colores?, cuyo mensaje es persuadir...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo uno Introducción. El trabajo recepcional es un escrito donde se desarrolla diferentes elementos para complementar un todo, cada una de las partes está conformado por cinco capítulos, el cual describen de manera específica la idea central de este trabajo, el contenido refleja la esencia de las ideologías, análisis y reflexiones que se fueron ocasionando durante la elaboración de este proyecto. Todo lo plasmado en este documento permite presentar información que orienta a enriquecer el...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooriginal a cada uno de los accionistas. Tesorería General del Estado. Este trámite tiene como objetivo inscribir a la empresa ante la Tesorería General del Estado, ya sea como matriz o sucursal. A continuación se presenta una relación de los documentos necesarios para inscribirse en el Registro Estatal de Contribuyentes: Formulario de Registro en original y copia. Copia del aviso de inscripción con obligación de retenedor (clave 160) presentado ante el SAT. Comprobante de domicilio. ...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN DEL INFORME OJO: Este informe no debe contener ningún error. Todos los errores observados por el profesor, debieron ser corregidos. Caso contrario, tu nota bajará considerablemente. 2014 INFORME INDIVIDUAL Presentación final de la tesis Instrucciones Indicaciones Para realizar el presente informe, debes leer con detenimiento los capítulos 5 y 6 del Manual de Investigación Aplicada. Usa como base los informes de resultados y discusión presentados anteriormente y tomando en consideración...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTesis “Después de haber limitado el tema y enfocado un aspecto específico del mismo, se empiezan las investigaciones y la recolección y examen de los datos. Según lo que revelen estos pasos, se elabora la tesis del ensayo. La tesis se escribe generalmente como respuesta a una pregunta de enfoque.” (Composición. Proceso y síntesis- Guadalupe Valdes) La tesis indica la opinión del autor sobre el aspecto central que se tratará en el ensayo. Por consiguiente, es necesario delimitar el tema para poder...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosol 4 La tierra – la luna 5 Como sucede el día y la noche 6 Cual es la diferencia entre el día y la noche 6 Influencia del día y la noche 7 Conclusión 8 Bibliografía 9 INTRODUCCIÒN A través de esta investigación quiero a dar a conocer como se produce el día y la noche, para así poder dar respuesta a nuestra pregunta ¿De qué manera influye la diferencia entre el día y la noche en el entorno en que vivo, y en mi persona? Para lo cual debemos hablar...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSimilitudes y diferencias entre los reglamentos del monográfico y del trabajo de grado: Similitudes: * Tanto el monográfico como el Trabajo de Grado será elaborado individualmente o en equipos no mayores de tres (3) estudiantes. * En ambos trabajos se debe trabajar con un asesor. * Tanto la monografía como el trabajo de grado son de carácter informativo. * Tanto la monografía como el trabajo de grado deben cumplir los siguientes tres pasos: 1. Recolección de datos 2. Reflexión...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOCTAVO SEMESTRE 2012-2013 PRESENTACIÓN El presente documento titulado “Cuaderno básico sobre aspectos de titulación” pretende ser una guía que permita apoyar el proceso de titulación en la elaboración del documento recepcional. Los alumnos normalistas del séptimo y octavo semestres de la Licenciatura en Educación Primaria y requieren de información básica que coadyuve en la realización de su documento en la temática que deciden trabajar para su futura sustentación. Asimismo...
5056 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo DEDICATORIAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN El tema que elegí para desarrollar en mi Documento Recepcional es el Autoconcepto debido a que en el transcurso de mi estudio de la licenciatura en Educación Preescolar se abordó y me intereso investigar más al respecto. Este tema es de gran importancia para la experiencia vital del individuo, su salud psíquica, su actitud hacia sí mismo y hacia los demás; por lo tanto para el desarrollo constructivo...
16159 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la tesis? En la mayoría de las carreras profesionales de grado y posgrado, el examen profesional se integra en dos partes: la escrita y la oral. La tesis es precisamente la que corresponde a la primera parte, es decir, la tesis es la parte escrita del examen profesional. La tesis o el seminario de investigación presuponen el descubrimiento o creación de conocimientos nuevos, o también, dar un enfoque diferente al conocimiento, cosa que por cierto casi nunca se cumple. ¿Qué objetivos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSFC.I. SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL C.I. CLAVE 04DNS0001T LA MEDIATECA INSTRUMENTO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA. DOCUMENTO RECEPCIONAL QUE PRESEN EN OPCIÓN AL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA ESPECIALIDAD DE TELESECUNDARIA SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, MÉXICO AGOSTO 2008 ÍNDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ...
2424 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEn este documento recepcional se hablará acerca de un trabajo basado en la línea temática número tres, mi experiencia al trabajar una propuesta didáctica, la cual se titula “El juego como estrategia para trabajar los contenidos de la asignatura de ciencias naturales”, ubicándolo en la misma asignatura. En lo personal tengo algunos motivos por los cuales seleccioné éste tema para la realización de mi documento recepcional, primero que nada la elección de la línea temática, me fui por propuesta...
2743 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo