-Radicales Alquilo. Se llama radical alquilo a las agrupaciones de átomos procedentes de la eliminación de un átomo de H en un alcano, por lo que contiene un electrón de valencia disponible para formar un enlace covalente. Se nombran cambiando la terminación -ano por -ilo, o -il cuando forme parte de un hidrocarburo. Cuando aparecen ramificaciones (cadenas laterales) hay que seguir una serie de normas para su correcta nomenclatura. • Se elige la cadena más larga. Si hay dos o más cadenas...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRADICALES ALQUILO El grupo metilo forma parte de una "familia" de sustituyentes orgánicos llamados grupos alquilo alquílicos, ya que siguen un mismo patrón: sólo contienen átomos de carbono e hidrógeno, unidos por enlace covalente sencillo en la serie homóloga -(CH2)n-H con fórmula molecular CnH2n+1 y al ser un grupo funcional forman parte de una molécula mayor. Cuando un grupo metilo se separa de una molécula, se convierte en un radical metilo. Si los ordenamos de menor a mayor número de átomos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Diferencia radical entre el hombre y el animal ------------------------------------------------- En este discurrir del pensamiento se tratará de describir de manera sencilla la crucial diferencia entre el hombre y los demás animales. “Si se concede la inteligencia al animal, ¿Existe más que una mera diferencia de grado entre el hombre y el animal? ¿Existe una diferencia esencial?” La respuesta es claramente afirmativa. El animal posee un cierto...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos halogenuros de acilo Los halogenuros de acilo son compuestos que derivan de los ácidos carboxílicos en donde la porción OH del grupo carboxilo se reemplaza con un átomo de halógeno (F, Cl, Br, I), siendo los más importantes los cloruros de acilo. Grupo funcional Tipo de compuesto Formula del compuesto Prefijo Grupo acilo Halogenuro de acido R-COX Haloformil- Haluro de oilo NOMENCLATURA Para nombrar los halogenuros de ácidos se escribe el halógeno con terminación uro seguido...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHALUROS DE ALQUILO TONY DURANGO OCHOA ANA MERCADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAÑITO DE LOS SÁBALOS GRADO 11 2011 INTRODUCCION Los compuestos halogenados son de uso corriente en la vida cotidiana: disolventes, insecticidas, intermedios de síntesis, etc. No es muy común encontrar compuestos de origen natural que sólo tengan halógenos pero sí con otras funciones. 1. DEFINICION Los haluros de ácidos (halogenuros de ácidos) son compuestos que derivan de los ácidos carboxílicos...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara los diferentes alquilos El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano,1 para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos. Se puede suponer que un grupo alquilo puede formarse a partir de un alcano, pero estos grupos no existen por separado (en ese caso se llaman radicales alquilo), o sea, los grupos alquilo no son compuestos...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlquilo Etilo redirige aquí. Para la antigua ciudad griega, véase Étilo. Grupo metilo CH3, unido a una cadena de cinco átomos de carbono (pentano), formando el 3-metilpentano. El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano,1 para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos. Se puede suponer que un grupo alquilo puede formarse...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn haluro de ácido (o haluro de acilo) es un compuesto derivado de un ácido al sustituir el grupo hidroxilo por un halógeno. Si el ácido es un ácido carboxílico, el compuesto contiene un grupo funcional -COX. En ellos el carbono está unido a un radical o átomo de hidrógeno (R), a un oxígeno mediante un doble enlace y mediante un enlace simple (sigma) a un halógeno (X). Al resto procedente de eliminar el grupo OH se lo llama grupo acilo. Los halogenuros de ácido se nombran, entonces, anteponiendo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofenómeno. LOS RADICALES Son residuos que quedan de una molécula cuando se han eliminado uno o más átomos, dejando por tanto, este radical una o más valencias libres, el que puede ser sustituido por un grupo funcional para formar otro compuesto orgánico, o bien funcionar como fragmentos (ramificaciones) de cadenas de carbonos que se unen a otra cadena principal. Existen varias clases de radicales: Radicales alcohólicos o alquílicos Radicales ácidos. Radicales halogénicos. Radicales alcohólicos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“RADICALES” -NO3 Nitrato -OH Oxidrilo CL- Cloro -SnH3 CH3- BO-1 Borato ALO2-1 Aluminato CO3-2 Carbonato acido HCO3-1 Bicarbonato SiO3-2 Silicato C-4 Carburo CN-1 Cianuro CON-1 Cianato N-3 Nitruro NO2-1 Nitrito NO-1 Nitrato P-3 Fosforo PO3-3 Fosfito PO4-3 Fosfato HPO4-2 Fosfato acido H2PO4-1 Fosfato diacido AsO3-3 Arsenito AsO4-3 Arseniato O-2 Oxido O2-2 Peroxido OH-1 Hidroxido S-2 Sulfuro HS-1 Sulfuro acido SO4-2 Sulfato SO3-2 Sulfito HSO3-1 Sulfito acido HSO4-1...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotales como halógenos o grupos alquilo se indica mediante su nombre y un número de la misma forma que para el caso de los alcanos. GRUPO DE ALQUILOS MAS IMPORTANTES El grupo alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación ilo) es un grupo funcional orgánico monovalente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano,[1] para que así pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos. Se puede suponer que un grupo alquilo puede formarse a partir de un...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadicales♥ ------------------------------------------------------------------------------------------------ ¿Qué es un espín? Es un número cuántico que representa el lado giro de los electrones en un átomo (Como la tierra alrededor de su propio eje) puede ser +1/2 o -1/2. Para cuantificarlo se denomina número cuántico magnético, si el nivel de electrones está desocupado el numero spin es +1/2, y si se comparte el mismo nivel por dos electrones serán +1/2 y -1/2 porque giran los dos en sentido...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES Obtención de haluros de alquilo Los haluros de alquilo pueden ser sintetizados a partir de alcanos, alquenos o alcoholes. Desde alcanos: Los alcanos reaccionan con halógenos (habitualmente cloro y bromo, ya que con el flúor pueden reaccionar violentamente y el yodo no reacciona) mediante una halogenación radicalaria. En esta reacción un átomo de hidrógeno es eliminado del alcano, y a continuación sustituido por un átomo de halógeno a través de una reacción con la molécula diatómica...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbre un negocio de alquiler de mobiliario y equipo para fiestas En una celebración es importante brindar toda la comodidad a los invitados, además de lo necesario para que el evento luzca especial. Puedes iniciar un negocio de este tipo en distintas modalidades: servicios integrales o parciales (tipos diferentes de mesas, sillas, lonas, carpas; con luz, con ventilador o sin estos; con o sin servicio de meseros). En cualquier caso la herramienta fundamental para arrancar una empresa exitosa...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA EMPRESA: ALQUILADORA DE INFLEBLES MESAS Y SILLAS NATURALEZA Y DESCRIPCION Y JUSTIFICACIÒN DEL PROYECTO: Este proyecto se realiza en base a la falta de economía y fuentes de trabajo dentro del municipio de Nezahualcóyotl, ya que es un negocio que deja buena rentabilidad y crea fuente de empleo, así mismo solicito un préstamo al H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCOYOTL , para poder recapitalizar el negocio con la finalidad de crear nuevas fuentes de empleo . MISIÒN: Acomodarme para ser...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn radical es una expresión de la forma , en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Potencias y radicales Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radiales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismonúmero...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohalogenuros de acilo son compuestos que derivan de los ácidos carboxílicos en donde la porción OH del grupo carboxilo se reemplaza con un átomo de halógeno (F, Cl,Br, I), siendo los más importantes los cloruros de acilo. Haluros de Acilo Los halogenuros de acilo son compuestos que se derivan de los ácidos carboxílicos en donde la porción OH del grupo carboxilo se reemplaza con un átomo de halógeno (F, Cl, Br, I), siendo los más importantes los cloruros de acilo. ...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlquiler de vehículos sin conductor Celebración y formalización del contrato. Los contratos de arrendamiento de vehículos sin conductor, deberán celebrarse en los locales de la empresa arrendadora, si bien su formalización y la entrega efectiva de los vehículos a los usuarios podrán llevarse a cabo en un lugar diferente, siempre que quede garantizada la contratación previa. Dichos contratos podrán asimismo ser celebrados en las delegaciones u otros locales auxiliares que la empresa arrendadora...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCloruro de acilo En química orgánica, un cloruro de acilo (o cloruro de ácido) es un compuesto orgánico con el grupo funcional -CO-Cl. Su fórmula suele ser escrita como RCOCl, donde R es una cadena lateral. Se les suele considerar como reactivos derivados de los ácidos carboxílicos. Un ejemplo específico de un cloruro de acilo es el cloruro de acetilo, CH3COCl. Los cloruros de acilo son la subfamilia más importante de los halogenuros de acilo, a la que también pertenece, por ejemplo, elbromuro...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos halogenuros de alquilo, también conocidos como haloalcanos, halogenoalcano o haluro de alquilo son compuestos orgánicos que contienen halógeno unido a un átomo de carbono saturado con hibridación sp3. El enlace C-X es polar, y por tanto los halogenuros de alquilo pueden comportarse como electrófilos. Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos. El orden...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohalogenuros de alquilo. Realizar la síntesis de cloruro de terbutiki a partir de alcohol terbutilico. INTRODUCCION Los halogenuros de alquilo, también conocidos como haloalcanos, halogenoalcano o haluro de alquilo son compuestos que contienen halógeno unido a un átomo de carbono saturado con hibridación sp3. El enlace C-X es polar, y por tanto los halogenuros de alquilo pueden comportarse como electrófilos. Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy Radicación. Radicales " Raíz: se llama raíz de un número o de una expresión algebraica a todo número o expresión algebraica que elevada a una potencia "n"; reproduce la expresión dada. " Elementos de la raíz. [pic] - Radical: se llama radical a toda raíz indicada de una cantidad. Si la raíz es exacta tenemos una cantidad racional. Ejemplos: [pic] Si la raíz es inexacta tenemos una cantidad irracional o radical propiamente dicha. Ejemplos: [pic] El grado de un radical lo indica el índice...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoT.P 2 Tema: Radicalismo (1916-1930) Martínez Franco A) Yrigoyen: B) Principales ideas y doctrinas: • Surgieron los primeros sindicatos que se reproducen por todo el país presionando cada vez mas al gobierno. Tenían una postura mas moderadora frente a los anarquistas, aceptaban el capitalismo y creían en la negociación mediante el diálogo. • Su gobierno trató desde un primer momento repartir mas equitativamente las riquezas del estado y las ganancias generadas del modelo agro exportador...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Matemáticas Cálculos con radicales Curso: 4º E.S.O. Definición de radical Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario. Recuerda, m n am =a n Esto hace que los radicales tengan unas propiedades similares a las propiedades de las potencias. Aritmética con radicales 1ª propiedad Para sumar (restar) radicales necesitas que tengan el mismo índice y el mismo radicando. En caso contrario...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHALOGENUROS DE ALQUILO CUESTIONARIO N° 4 1.- Defina con claridad, citando ejemplos de cada caso: Halogenuro de alquilo: Son derivados hidrocarbonados en los que uno o mas enlaces C-H han sido sustituidos por enlaces C-X (X= F, CL, Br, I) Ejemplo : CH3-CH2-Br Bromuro de etilo halogenuro de arilo: - Es un compuesto aromático, en el que uno o más átomos de hidrogeno, directamente unidos a un anillo aromático son reemplazados por un haluro -Halogenuros en carbono saturado -Son...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del poder popular para la Educación E.T.I.R “Coro” Coro. Edo Falcón Matemática (Radicales) Integrantes: Ibrahim Fuguet Lirian Pire. Santa Ana de Coro, Marzo 2012. Introducción. La siguiente investigación tiene como finalidad dar a conocer mediante el presente trabajo los radicales, las propiedades, es importante saber aplicar y seguir los pasos para poder resolver ejercicios de radicales. Con la realización de este trabajo se busca explicar de la manera más sencilla como realizar...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode índice n de un número A, o raíz n-ésima de A, a otro número, B, de manera que al elevarlo a n (índice) nos dé el valor del radicando A. si se cumple que Donde a: se llama radical. n se le llama índice del radical con n≥2 ; nN A se le llama radicando B la raiz n – ésima Un radical es por tanto una raíz indicada, sin resolver, y representa el valor exacto del número real, sin errores. Entonces por ejemplo, a partir de la definición podemos calcular las siguientes raices: ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHaluros de alquilo También conocidos como haloalcanos, halogenoalcanos, son compuestos orgánicos que contienen halógenos unidos a un átomo de carbono saturado con hibridacion SP3. Cómo se nombran Se nombran citando en primer lugar el halógeno seguido del nombre del hidrocarburo, indicando si es necesario la posición que ocupa el halógeno en la cadena, sabiendo que los de doble y 3 enlaces. Tienen prioridad sobre el halógeno en la asignación de los números. CH2 Cl -CH2 -CH2 -CH3 (1-clorobutano)...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE RADICALES: 2º E.S.O Definición de raíz n-ésima de un número real Llamamos raíz n-ésima de un número real a, a otro número real b que, elevado a la potencia n, nos da como resultado el radicando. En la siguiente raíz los elementos que la componen reciben el nombre de Todas las operaciones en las que aparece el signo radical se llaman operaciones con radicales o simplemente radicales Un radical es igual a una potencia de exponente fraccionario...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRADICALES La radicación es la operación inversa a la potenciación y se define así: Es decir porque La raíz n- ésima de un número “a” es otro número “b” si y sólo s b elevado a n es igual a “a” Partes de un radical: es el signo radical n es el índice a es el radicando b es la raíz o solución de radical La raíz de un radical es el número que hay que elevar al índice para obtener el radicando Signo y número de soluciones de un radical en el conjunto R Si el radical es de índice par...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn radical es una expresión de la forma , en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Potencias y radicales Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radiales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT.P 2 Tema: Radicalismo (1916-1930) Martínez Franco A) Yrigoyen: B) Principales ideas y doctrinas: · Surgieron los primeros sindicatos que se reproducen por todo el país presionando cada vez mas al gobierno. Tenían una postura mas moderadora frente a los anarquistas, aceptaban el capitalismo y creían en la negociación mediante el diálogo. · Su gobierno trató desde un primer momento repartir mas equitativamente las riquezas del estado y las ganancias generadas del modelo agro exportador...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRadicales: Un radical es una expresión de la forma [pic], en la que n [pic] [pic] y a [pic] [pic] ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. [pic] Expresión de un radical en forma de potencia [pic] Simplificación de radicales Si existe un número natural que divida al índice y al exponente (o los exponentes) del radicando, se obtiene un radical equivalente. [pic] Reducción de radicales a índice común 1Hallamos el mínimo común...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinalidad dar a conocer mediante el presente trabajo los radicales, las propiedades, entre ellas: raíz de una raíz, raíz de una potencia, simplificación de radicales, ampliación de radicales, raíz de un producto, raíz de un cociente, suma de radicales, reducción a índice común, racionalización de denominadores, cociente de radicales, cociente de radicales de diferentes índices, radicales semejantes y no semejantes, adicción y sustracción entre radicales semejantes y no semejantes, con sus respectivos ejemplos...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Nombre del estudiante Sección Introducción Los números reales cumplen diferentes propiedades que nos permiten simplificarlos y realizar operaciones con ellos en su notación radical. Nos corresponde ahora estudiar dichas propiedades, pero antes realizaremos un repaso de las propiedades de las potencias estudiadas en niveles anteriores. Propiedades de las Potencias [pic] 1) Definición de potencia: [pic] Ejemplos: a) [pic]= b) [pic]= c) [pic]= d)...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de Argentina fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro Alem, siendo de esta manera el primer partido político moderno de la Argentina y el segundo en cantidad de afiliados, con 2.360.728 hacia el 2009.1 Gobernó en 8 ocasiones la república en oportunidad de las presidencias de Hipólito Yrigoyen (en dos ocasiones), Marcelo Torcuato de Alvear,Arturo Illia, Arturo Frondizi, Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa. Gran parte de estos fueron miembros de...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos radicales libres son moléculas inestables y muy reactivas, tienen una vida muy corta como una millonésima de segundo. Si se forma un enlace débil -donde queda un electrón sin pareja-, se forma el radical libre. Estos radicales libres son muy inestables, por lo que reaccionan con facilidad para encontrar el electrón necesario para lograr su estabilidad. Si roban un electrón a otra molécula, esta quedará inestable y se convertirá en un radical libre también. Por lo que se crea una reacción en cadena...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteriza la economìa del periodo radical 3- ¿ Que postura tuvo Yrigoyen ante la primera guerra mundial? 5- ¿ De que manera Yrigoyen enfrento a los conservadores? 6- Establece diferencias entre Yrigoyen y Alvear como presidentes de la republica, de este perìodo. 7- ¿Cuales fueron las causas y consecuencias del golpe de estado al presidente Yrigoyen en 1930? 2- Economía durante la preponderancia radicalista: Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen: El radicalismo en esta etapa mostró una tendencia...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos halogenuros de alquilo, también conocidos como haloalcanos, halogenoalcano o haluro de alquilo son compuestos que contienen halógeno unido a un átomo de carbono saturado con hibridación sp3. El enlace C-X es polar, y por tanto los halogenuros de alquilo pueden comportarse como electrófilos. Los halogenuros de alquilo pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos, pero este método es de poca utilidad general dado que siempre resultan mezclas de productos. El orden de reactividad...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo……………………………………………... | 05 | Radicales:…..……………………………………………………………………... | 08 | Radicales Equivalentes:…...……………………………………………………… | 08 | Simplificación de Radicales:….………………………………………………….. | 09 | Reducción de Radicales a Índice Común:……………………………………… | 09 | Extracción de Factores Fuera del Signo Radical:….……………………………. | 09 | Introducción de Factores del Signo Radical:…………………………………..… | 09 | Operaciones con Radicales:…...…………………………………………………. | 10 | Suma de Radicales:...……………………………………………………………...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHALOGENUROS DE ALQUILO CUESTIONARIO N° 4 1.- Defina con claridad, citando ejemplos de cada caso: Halogenuro de alquilo: Son derivados hidrocarbonados en los que uno o mas enlaces C-H han sido sustituidos por enlaces C-X (X= F, CL, Br, I) Ejemplo : CH3-CH2-Br Bromuro de etilo halogenuro de arilo: - Es un compuesto aromático, en el que uno o más átomos de hidrogeno, directamente unidos a un anillo aromático son reemplazados por un haluro -Halogenuros en carbono saturado -Son...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTratándose de radicales, el proceso de racionalización consiste en eliminar las raíces que se encuentran en el denominador de una fracción. Dependiendo de las operaciones involucradas dentro de ese denominador pueden presentarse diversos casos: a) caso en que el denominador contenga una raíz cuadrada, sin adiciones ni sustracciones. Ejemplo: Racionalizar: Como regla general, amplificamos la fracción por el valor de este denominador, en este caso , de la siguiente manera: b) Caso en que...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola corrupción electoral, boicoteando todas las elecciones hasta que en 1912 logró que el presidente Roque Sáenz Peña, aprobara una reforma electoral que concedía el sufragio universal. Cuatro años más tarde fue elegido presidente de la República. La UCR (Unión Cívica Radical) ganó con el 45,6 %. En su mensaje a la Asamblea Legislativa, Yrigoyen afirmó: "No he venido a castigar ni a perseguir, sino a reparar". Gobierno de Alvear: La presidencia de Alvear (desde 1922 a 1928) es el centro de lo que se llamó "La Argentina...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiciembre2012. ¿Que es un Radical? es una expresión de la forma, en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radicales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismo número...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl radicalismo, ultraliberalismo o liberalismo radical es una corriente política del liberalismo y el Social liberalismo que surgió en Inglaterra y Francia a finales del Siglo XVIII. Es entendida como el "Conjunto de ideas y doctrinas de quienes, en ciertos momentos de la vida social, pretenden reformar total o parcialmente el orden político, científico, moral y aun religioso." Plantea una ampliación del Laicismo a nivel moral, el Romanticismo cultural, la radicalización de la lucha por la libertad...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RADICALES II Se llama raíz n-ésima de un número a, y se escribe , a un número b que elevado a n dé a. Ejemplos: se llama radical; a, radicando; y n, índice de la raíz. EXISTENCIA DE RADICALES. Primera: si a es positivo, existe, cualquiera que sea n. Segunda: si a es negativo, sólo existen sus raíces de índice impar. Tercera: salvo que a sea una potencia n-ésima de un número entero o fraccionario, es un número irracional. Sólo podremos obtener su expresión decimal aproximada...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRADICALES Extracción Para extraer términos de un radical tenemos que tener en cuenta que, solo pueden salir fuera del radical aquellos términos que el exponente sea igual o mayor que el índice de la raíz (tener en cuenta que los números enteros a veces se pueden factorizar y sacar del radical después de factorizarlos). Para sacar un término de un radical se DIVIDE el exponente del radicando por el índice de la raíz y se saca fuera elevado al cociente y queda dentro elevado al resto. Introducción...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRealizar un Power Point sobre los primeros gobiernos radicales. En el mismo se debe considerar. Ascenso del radicalismo al poder. Primer gobierno radical(características políticas y sociales) Segundo gobierno radical (aspectos económicos vinculados a la explotación del petróleo, división del partido, y otras) Crisis política, crisis y golpe militar) En 1889 se formo la Unión Cívica de la Juventud, compuesta por hijos de familias patricias. En 1890, al ampliar su base de apoyo, se convierte...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRacionalización de radicales De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La racionalización de radicales es un proceso donde se tiene que eliminar el radical o los radicales, que están en el denominador de la fracción. Racionalizar una fracción con raíces en el denominador, es encontrar otra expresión equivalente que no tenga raíces en el denominador. Para ello se multiplica el numerador y el denominador por la expresión adecuada, de forma que al operar elimine la raíz...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl radicalismo, ultraliberalismo o liberalismo radical es una corriente política del liberalismo y el socioliberalismo que surgió en Inglaterra y Francia a finales del Siglo XVIII. Es entendida como el «conjunto de ideas y doctrinas de quienes, en ciertos momentos de la vida social, pretenden reformar total o parcialmente el orden político, científico, moral y aun religioso».1 Plantea alcanzar el desenvolvimiento social, político y económico en un ambiente de libertad, dando un especial énfasis en...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVientres de alquiler: ¿problema o solución? La subrogación o alquiler de vientre es comúnmente entendida como la renta del útero materno para concebir al bebé de otra mujer, quien no tiene las condiciones fisiológicas necesarias para quedar embarazada. Su óvulo y el espermatozoide de su pareja son injertados en el útero alquilado. Pero esta definición es hoy mucho más compleja, y cambia según la circunstancia y las partes implicadas. No sólo una madre imposibilitada de concebir busca un vientre...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer Presidencia de Yrigoyen El 2 de abril de 1916, una Unión Cívica radical gano las primeras elecciones presidenciales posteriores a la sanción de la ley Sáenz Peña. La UCR impulso la formula Hipólito Yrigoyen Pelagio Luna para el periodo 1916-1922. Yrigoyen asumió la presidencia con un vasto apoyo popular, pero en el marco de una grave situación internacional, producida por la Primera Guerra Mundial. Argentina mantuvo con firmeza la neutralidad proclamada por el gobierno anterior. En el...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCausas que llevaron al radicalismo y Radicalismo La causa que dio lugar al radicalismo fue más que todo fue la constitución de Rionegro (1863) que hicieron los liberales radicales, los cuales acababan de ganar la guerra civil de 1860 a 1863, los siguientes son los aspectos más sobresalientes de la Constitución de Rionegro proclamada en 1863 y que puede considerarse como la más liberal que ha tenido nuestro país: Suprimió el nombre de Confederación Granadina y dio al país el nombre de Estados...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRadicalismo El gobierno de la Unión Cívica Radical significó la llegada al gobierno y a la dirección de los organismos estatales de integrantes de los sectores medios que hasta ese momento estaban excluidos de hecho de esas funciones. La primera presidencia de Hipólito Yrigoyen impulsó una serie de políticas de nuevo tipo que en conjunto señalaban una tendencia nacionalista transformadora, entre las que se destacaron la creación de la empresa petrolera estatal YPF, las nuevas leyes rurales, el...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonegociado realizado por Roca con los ingleses, Ortiz, Castillo y el golpe de estado ejecutado por el GOU en 1943. a) PRESIDENCIA DE URIBURU En 1930 se produce el primer golpe militar en nuestro país. Los golpistas pertenecían a dos líneas políticas diferentes. José Uriburu era el jefe militar y lideraba al sector que pretendía imponer en el país una dictadura inspirada en el fascismo italiano. La otra facción estaba liderada por Agustín Justo que pretendía desplazar a Yrigoyen del gobierno y pasar el...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl concepto de radicalismo tiene sus raíces al final del siglo XVIII e inició en el siglo XIX durante la Revolución industrial, inició todo eso con la propuesta del comportamiento jacobinista de determinados grupos que pedían un cambio en las estructuras sociales, por medio de las reformas absolutas. Es un movimiento que defiende el cambio extremo de instituciones sociales y políticas. El término se utilizo por primera vez en sentido político en Inglaterra, cuando el estadista británico Charles...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura de los halogenuros de alquilo En esta introducción a la sustitución nucleofílica, trataremos principalmente una familia de compuestos que ya nos resulta familiar, los halogenuros de alquilo. Los halogenuros de alquilo tienen la fórmula general RX, donde R representa un grupo alquilo o alquilo sustituido. R-X R=Radical X=Halogeno (Yodo, Cloro, Fluor y Bromo) Un halogenuro de alquilo La característica principal de la estructura del halogenuro de alquilo es el átomo de halogenuro, X, y...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONTRATO DE ALQUILER AMBULATORIO Y/O TEMPORARIO AMUEBLADO En la ciudad de Villa Carlos Paz, a los días………………………………………………………………..de 2012, Entre la señora ROXANA VERONICA MARIELA NVARRO con documento nacional de identidad Nº 22.035.580, con domicilio en calle HECTOR PANIZ y A nº 2367 Bº AVENIDA en la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, como “locadora” y por la otra como “locatarios” la señora……………………………………… Con Documento nacional de identidad…………………………...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRADICALES Un radical es una especie química que puede ser orgánica o inorgánica, en general es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo. Poseen existencia independiente y se los puede sintetizar en el laboratorio, además se pueden formar en la atmosfera gracias a la radiación y también se forman en los organismos vivos por el contacto con el oxigeno y actúan alterando las membranas celulares y atacando el material genético de las células, como el ADN. Los radicales tienen...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS RADICALES ARGENTINOS Y LA DEFENSA DE LO SITNERESES GANADEROS. 1916-1930 1890- En corta depresión UC irrumpió contra oligarquía. Acuerdo entre Mitre y Pellegrini. Mitre coopera con el gobierno. 1892 UCR. Conducida por Alem y dps Yrigoyen, boicotean elecciones en señal de protesta por fraude. 1912 Ley Sáenz Peña 1916- Yrigoyen presidente 1922 Alvear presidente 1928 Yrigoyen presidente Escisión radical en dos fracciones: antipersonalistas (Alem) y personalistas (Yrigoyen) 1930- golpe militar...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo