Dragendorff ensayos y trabajos de investigación

Informe de Extracción e identificación de alcaloides

metodología de extracción de alcaloides a una muestra vegetal de Brugmansia spp; y a un extracto de Drymis granadensis, el extracto obtenido fue sometido a pruebas con reactivos de precipitación y a cromatografía de capa delgada con revelador de dragendorff para determinar presencia de alcaloides. Para la Brugmansia spp; se determinó la presencia de atropina y para Drymis granadensis no se determinaron alcaloides OBJETIVOS • Extraer los posibles alcaloides presentes en Brugmansia spp; y en Drymis...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tamizaje fitoquimico

ml papel filtro Papel aluminio Embudo Vaso de precipitación del 200ml Piceta Pera de succión Reverbero -REACTIVOS Éter de petróleo Alcohol potable al 95% Agua destilada Reactivo de sudan Reactivo de baljet Reactivo de dragendorff Reactivo de Mayer Reactivo de Wagner Ácido clorhídrico al 1 % Ácido clorhídrico concentrado Cloroformo Hidróxido de sodio al 5% Anhídrido acético Ácido sulfúrico concentrado Carbonato de sodio Reactivo de Fehling A y B Solución...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lab 4

recristalización para purificar el propanolol y verificar la pureza del producto recristalizado utilizando la medición del punto de fusión. Caracterizar el propanolol obtenido empleando ensayos de identificación de grupos funcionales como es el reactivo Dragendorff Materia a evaluar Relación estructura actividad de las ariloxipropanolaminas Fundamentación de técnicas y aspectos químicos involucrados en el procedimiento experimental. Reacciónes del cambio químico de la preparación. Reacción de sustitución SN2...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Uña De Gato

sucesivas agitaciones Identificación de alcaloides a. Luego de que el solvente se evaporo completamente se le agrega un poco de HCl al 5% para llevar la solucion a dos tubos de ensayo y hacer la prueba de Warner y dragendorff. REACTIVO | RESULTADOS | Reactivo de Dragendorff.(tetrayodobismutato potásico) | . | Precipitado color naranja | Reactivo de Wagner.(Sol. Acuosa de yodo en yodato potásico) | | Precipitado amarillo-marrón | 2. DISCUSIÓN DE RESULTADOS: * La extracción...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

labbotanica

Título del práctico ALCALOIDES Integrantes Sección 3 Fecha 17/11/2014 1.- Objetivos A) Realizar una extracción de hojas de boldo y hojas de té rojo B) identificar las soluciones mediante las reacción de Bouchardat, Dragendorff y Mayer C) Realizar una cromatografia en capa fina (CCF) 2.- Datos experimentales (Muestras) En éste práctico de laboratorio, durante el primer experimento se realizó la extracción de alcaloides en medio alcalino. Para esto se colocó...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Cualitativo Del Pentobarbital Sódico

Reactivo de Dragendorff: Reactivo de Dragendorff (tetrayodo bismutato de potasio): Se prepara mezclando 8g de nitrato de bismuto pentahidratado en 20 mL de ácido nítrico al 30% con una solución de 27.2g de yoduro de potasio en 50 mL de agua. Se deja en reposo por 24 horas, se decanta y se afora a 100 mL. La presencia de alcaloides se detecta por la formación de un precipitado naranja rojizo cuando se le adiciona este reactivo a una solución ácida de alcaloides. La reacción de Dragendorff produce...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tamizaje Fitoqu Mico 1

familia resultados. En cuanto al ensayo de de las asteráceas que caracterizan por Dragendorff se colocó 1 ml del extracto presentar alcaloides y diversos derivados disuelto en un tubo de ensayo y se añadió acetilénicos taninos 1 gota de ácido clorhídrico concentrado, verdaderos y de iridoides (Villavicencio, se calentó para luego dejar enfriar y 2014) adicionar Según Sharapin el tamizaje fitoquímico Dragendorff, leer resultados. Tanto en el “…consiste en la extracción de la planta ensayo...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Word

Ensayos Metabolitos Dragendorff ________________________ Alcaloides Cloruro férrico ______________________ Tanino y/o compuestos fenólicos Fehling ____________________________ Compuestos reductores Shinoda ____________________________ Flavonoide Espuma ____________________________ Saponinas Mucilagos __________________________ Mucilagos Extracto Alcohólico Dragendorff ________________________ Alcaloides Cloruro férrico ______________________...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBTENCION E IDENTIFICACION DE METABOLITOS SECUNDARIOS

5% de modo que quede cubierta. 3. Calentar a baño maría durante 10 min, enfriar y filtrar. 4. Colocar en dos tubos de ensaye 0.5 mL del filtrado ácido, a uno de ellos adicionar dos gotas de reactivo de Mayer y al otro dos gotas de reactivo de Dragendorff y rotular. Interpretación: Si se observa turbidez o precipitado en los dos tubos se considera positiva. ESTEROIDES Y/O TRITERPENOIDES 1. En un vaso de precipitados limpio y seco, colocar una pequeña cantidad de la muestra seca y molida, y...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alcaloides

amebicida (emetina), etc OBJETIVOS Reconocer y aplicar los métodos para la extracción de alcaloides, a partir de productos naturales, en este caso se trabajó con café. Realizar la identificación de alcaloides mediante los reactivos de Mayer, Dragendorff y Popoff. PARA LA REALIZACION DE LA PRACTICA UTILIZAREMOS CAFÉ LA CAFEINA Mecanismo de acción: El principal modo de acción de la cafeína es como un antagonista de los receptores de adenosina que se encuentran en las células del cerebro...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tamizaje Fitoquimico Y Prueba A La Gota

Reactivos generales coloración Denominación Yoduro de mercurio y potasio Blanco cremoso- amarillenta Reactivo de mayers Yodo-yoduro de potasio Pardo-rojiza, marron Reactivo de wagner Yoduro de bismuto y potasio Rojo a naranja Reactivo de dragendorff III. TANINOS CARACTERÍSTICAS: Son polifenoles naturales, que son metabolitos secundarios ampliamente distribuidos en varios sectores del reino de las plantas superiores. Se distinguen por las siguientes características generales...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion de la cocaina (trabajo completo)

Cloroformo. Orina. Reactivo De Dragendorff Sistema De Solventes Hidróxido De Amonio Hidróxido de amonio, también conocido como agua de amoníaco o amoníaco acuoso es una solución de amoníaco en agua. Técnicamente...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Retama

la rumia, constipación intestinal y hematuria. PRACTICA N° 3 DROGAS CON ALCALOIDES QUINOLIZIDINICOS MATERIALES: Materiales: * Muestra retama (sumidades floridas) Materiales de laboratorio * S.R. Bouchardat o Wagner * S.R. Dragendorff * S.R. Mayer * KOH alcohólica al 10 % * Tintura de yodo Reactivos: * Acido clorhídrico al 10 % * HCl (c) * NaOH al 10% * Cloroformo * Hidróxido de amonio Equipos: * Cocinilla eléctrica * Balanza analítica ...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SEPARACIÓN DEL ALCALOIDE PIPERINA A PARTIR DE Piper nigrum

manchas obtenidas por nuestro producto obtenido tenían el mismo Rf que la referencia de piperina. Confirmamos que la mancha de la referencia y de nuestro producto era la del alcaloide al revelar la placa de la cromatografía con el reactivo de Dragendorff, ya que este reactivo reacciona con el nitrógeno característico de los alcaloides dando como resultado una coloración rojo ladrillo en donde los alcaloides se encuentran presentes; dicha coloración, la notamos en las manchas antes vistas ante el...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Alcaloides

temperatura ambiente, algunas bases no oxigenadas como la coniína, la nicotina y la esparteina que son líquidas; con algunas excepciones como la arecolina que es oxigenada y líquida; los alcaloides base son poco solubles en agua. El reactivo de Dragendorff modificado Comprende dos soluciones: Solución a): 0.85 g de subnitrato de bismuto disueltos en una mezcla de 10 ml de ácido acético y 40 ml de agua. Solución b): 8 g de yoduro de potasio disueltos en 20 ml de agua. Se mezclan 5 ml de solución...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

libro

concentraciones de 500, 1000 y 2000 ppm sobre Hypothenemus hampei. En todas las partes de la planta se realizó la confirmación de alcaloides por medio de reactivos de precipitación con la muestra en medio ácido: Scheleiber, Mayer, Bouchardat, Wagner, Dragendorff, Hager [2].A la parte Fecha de Recepción: 13 Febrero de 2007 Fecha de Aceptación: 12 Marzo de 2007 de la planta con mayor actividad insecticida se le realizaron diferentes métodos para la evaluación de alcaloides. 2.1 Acondicionamiento del...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Control de calidad de drogas vegetales

identificar saponinas que consistió en agitar el tubo de ensayo por 1 min y luego dejar reposar por 30min, si se presentaba espuma se trataba de saponinas. * Reacción con papel de Picrato de sodio para identificar cianogenéticos. * Reactivo de Dragendorff para identificar alcaloides.(1) RESULTADOS 1. Ensayo Organoléptico Olor | | Sabor | | Textura | | Color | | 2. Ensayos Botánicos a. Características macroscópicas Tallo | | Hoja | | Inflorescencia y Flor | | b. Características...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ALCALOIDES DERIVADOS DE LA ORNITINA Y LISINA

cátedra de farmacognosia el cual ya contenía los alcaloides en forma de sales que se procedió a filtrar para una mejor observación de las reacciones , luego se procedió al reconocimiento los alcaloides con las reacciones de poliyodatos complejos (Dragendorff, Mayer, Bouchardat),poliácidos minerales complejos(Bertrand, Sonneschein) y con reactivos orgánicos como Poppof, taninos; reacciones en las cuales se hizo uso solo de 1mL del extracto con 5 gotas de cada reactivo Reacciones particulares Se realizaron...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 6 de laboratorio de farmacognosia

prueba anterior. Luego se introdujo la placa en una cámara de vidrio con una fase móvil de CH3COCH3 cuya composición fue de propanona 9 mL, H2O 0.7 mL y NH4OH 0.3 mL y se dejó que corriera la muestra. El reactivo de revelado fue el reactivo de dragendorff el cual se roció el cromatograma y se observaron manchas de color naranja en un fondo amarillento que indican la presencia de alcaloides en la muestra. 4. DISCUSION DE RESULTADOS Extracción de alcaloides Cálculos para el H2SO4 V1C1 = V2C2...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis fotoquímico preliminar

tradicional. Hipótesis: Si en la literatura se reporta la presencia de derivados antracénicos y flavonoides, entonces esperamos obtener resultados positivos en las pruebas correspondientes a esos metabolitos. Fundamento de la técnica: Dragendorff Dragendorff CUESTIONARIO 1.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del análisis fitoquímico preliminar? Ventajas: es rápido, confiable para la mayoría de los casos, las pruebas son muy sencillas y no se requiere de materiales y equipo demasiado...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metabolitos Primarios Y Secundarios

ALCALOIDES • Dragendorff • Mayer SAPONINAS • Prueba de la espuma FLAVONOIDES Shinoda MARCHA FITOQUIMICA PRELIMINAR PARA ALCALOIDES Muestra seca y molida 50 g Etanol 95° reflujar 1 hora filtrar Extracto alcohólico Concentrar Aprox. 15 g extraer HCl 5%, Alcalinizar NaOH 20% Extraer con CHCl3 y CHCl3:Etanol (3:2) Extracto clorofórmico y Ext. Clorofórmico-alcohólíco Separado Concentrar, extraer con HCl 5% Filtrar Solución ácida ALCALOIDES • Dragendorff, Mayer y otros ...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcaloides

: obtention de précipités très peu solubles en solution aqueuse acidulée avec les réactifs généraux des alcaloïdes : R. de Bouchardat ou iodure de K iodé précipités bruns R. de Mayer ou mercuri-iodure de K+ précipités blanc jaunâtres R. de Dragendorff ou à l’iodo-bismuthite de K+ précipités oranges à rouges. R. de Bertrand ou silico-tungstique précipités blanc jaunâtres . - obtention de précipité avec : sels de métaux lourds (Pt,Mo,Tu = W). Certains acides (ac.picrique) tanins -réaction...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio estupefacientes

Cobalto (II) Tiocianato Reactivo de Simon´s Reactivo de Estaño (II) Cloruro Reactivo de Dille – Koppanyi Reactivo de Scott Reactivo de Formadehído – H2S04 Reactivo de Marquis Reactivo de Sánchez Reactivo de Cobre (II) Sulfato Reactivo de Dragendorff Reactivo de Sodio Carbonato Reactivo de F.P.N. Reactivo de Ácido Nítrico . Reactivo de Zwikker`s Reactivo de Tanret. Reactivo de Sulfato Férrico Reactivo de Froehde’s Reactivo de Duquenois-Levine Reactivo de DMAB Reactivo de Janovsky’s ...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Toloache

presencia de hidróxido de potasio con los derivados nitrados en solución alcohólica, la presencia de acetona estabiliza la coloración. DIAGRAMA DE FLUJO REACTIVO DE DRAGENDORFF FUNDAMENTO. La presencia de alcaloides se detecta por la formación de un precipitado naranja rojizo cuando se adiciona el Reactivo de Dragendorff a una solución ácida de alcaloides. Este precipitado es un compuesto de coordinación que está formado por tres moléculas de alcaloides en coordinación electrostática con el...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica Laboratorio Final

el fin de monitorear la presencia de flavonoides: 1) Pruebas de tubo de ensayo con reactivo de Mayer, Wagner, Dragendorff, Kedde, Liberman, FeCl3, Baljet, Shinoda (Figura 3) y 2) Visualización de bandas de color azul por medio de la cromatografía de Capa Fina (CCF) revelada con la lámpara de luz U.V. (Figura 3.1) Figura 3. Prueba de ensayo con los reactivos de Mayer, Wagner, Dragendorff, Kedde, Liberman, FeCl3, Baljet, Shinoda. Figura 3.1. Cromatografía de Capa Fina (CCF) de los extractos...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revista_16 01_Esp_06

fuego. Dejar enfriar. Realizar el análisis fitoquímico. Se procede a evaluar el extracto con las reacciones de Dragendorff que se debe cambiar a rojo a naranja en presencia de alcaloides; Shinoda debe cambiar a tonos rojo indicando la presencia de flavonoides, continuando con los ensayos que indica en la Tabla 1. Tabla 1. Estudio fotoquímico MÉTODO PROCEDIMIENTO COLOR Reacción de Dragendorff (yoduro de bismuto y potasio) a: 8g Bi (NO3)3 .5H2O/20 ml HNO3 b: 27.2g KI/50ml H2O Mezclar, reposar, decantar...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecoma stans

| | | | | |Mayer |+ |Ppdo. Blanco | | | |Dragendorff |+ |Ppdo. Marrón | | | |Schleiber |+ |Ppdo. Café | | | ...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Farmacobotanica

taninos los cuales le dan la característica de cumplir una función cicatrizante al acelerar la curación de las heridas y hemostática al detener el sangrado (Pérez Rodríguez, 2006) Precipitado de gramos de café (Coffea arábiga) Colorante: Dragendorff. En esta práctica se llevó a cabo el procedimiento de presencia de alcaloides las cuales son compuestos nitrogenados que se comportan como bases frente a los ácidos, formando sales. La mayoría de los alcaloides se encuentran en el reino vegetal...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Toxicologia

Silcaloides R1 = tóxicos ácidos fuertes. R2 = Tóxicos ácidos débiles. R3 = Tóxicos neutros. R4 = Tóxicos Básicos. Disolver 2ml etanol a) Rx general de alcalóides: - Rvo. Dragendorff Reacciona ½ ácido - Rvo. Bouchardat I gota HCl + muestra translúcido H2SO4 Técnica operatoria: En 1 cápsula: Gotas muestra + I HCl 1% + II Rvo. Graf. Rx (-) ahí queda Rx...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cafeina

Identificación Se trabajará con tinturas comerciales de quina (T-Q), cornezuelo de centeno (T-C), beleño (TB), E1-P, E2-C y con las Fracciones C y D de la planta en estudio. Las reacciones se probarán en el siguiente orden: 1.1.1.- Reactivo de Dragendorff: Bi(NO3)3 en HNO3-KI en agua destilada. Resultado (+): precipitado naranja o pardo anaranjado. 1.1.2- Reactivo de Bouchardat: I2-KI. Resultado (+): precipitado en flóculos de color marrón, naranja que cambia con el tiempo. 1.1.3- Reactivo de...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Efecto espasmolítico de alcaloides tropánicos sobre el íleon aislado de rata

con una solución acidificada con HCl, con lo que obtenemos todos los alcaloides en forma de sales. Tras esto obtenemos dos alicuotas, A y B, mediante filtración. Con la alícuota A se llevan a cabo tres métodos de colorimetría: a) Reactivo de Dragendorff, solución ácida de iodobismutato de potasio. b) Reactivo de Bouchardat, solución iodada de ioduro de potasio. c) Reactivo de Mayer, solución neutra de iodomercuriato de potasio. Con la alícuota B se realiza la alcalinización usando la solución...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESTUDIO CUALITATIVO Y CROMATOGRAFICO DE LA PILOCARPINA

CUALITATIVO i. Reacciones generales para Ephedra americana Luego de obtener el extracto concentrado se realizaron pruebas de precipitación en medio ácido, utilizando para ello sales de metales pesados como el ioduro de potasio (reactivo de Dragendorff), el ioduro de potasio y mercurio (reactivo de Mayer), yodo en yoduro de potasio (reactivo bouchardat), ácido silico-tungstico (bertrand), y acido pícrico (reactivo de popoff). ii. Reacción particular para Ephedra americana Se realizó la reacción...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

xxxx

extractos9 Ensayo de: Sudán III, Dragendorff, Mayer, Baljet, Borntrager, Liebermann- Burchard, Fehling, Espuma, Shinoda y Mucílagos 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la tabla I se puede apreciar la diversidad de compuestos presentes en la Tagetes spp. Tabla I: Resultados del tamizaje fitoquímico P.A REACTIVO RESULTADO EXTRACTO ACUOSO Flavonoides Shinoda Rojo grosella ++ Taninos FeCl3 Verde oscuro ++ Alcaloides Dragendorff ------------------ ---------- ...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Discusiones

su capacidad, en estado de sal (extractos ácidos), de combinarse con el yodo y metales pesados como bismuto, mercurio, tugsteno formando precipitados. Éste es el fundamento de algunas de las reacciones generales, como por ejemplo, la reacción de Dragendorff que utiliza yoduro de potasio y bismuto. También se puede citar la reacción de Bertrand que utiliza al tungsteno como metal pesado. (3) y la de Mayer, la cual se emplea para la caracterización no específica de alcaloides. La mayoría de los alcaloides...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

farmaconogsia

extractos de productos naturales d) Desarrollar los cromatogramas, utilizando los sistemas de solventes. e) Revelar el cromatograma con el revelador de dragendorff 5.5 Resultados Se observa por medio de métodos cromatográficos (cromatografía en capa fina) las manchas características de los alcaloides al revelar con el revelador de dragendorff 5.6 Cuestionario 1.- ¿Cómo realiza la elección del sistema de solventes para la cromatografía en capa fina? 2.- ¿Qué otro revelador podría usar...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcaloides

con agua si están en forma de sales (solubles) o con ácido clorhídrico diluido si están en forma insoluble. En cuanto a su detección, existen multitud de métodos: procedimientos cromatográficos, reacciones coloreadas (reacción de Mayer, de Dragendorff, de Bouchardat... si bien no son específicas de los alcaloides: puede obtenerse un resultado positivo en presencia, por ejemplo, de péptidos). Ejemplos: Nicotina : La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REACTIVOS REVELADORES

cantidad de la sustancia a analizar, con 2 mg o 2 ml basta en un tubo de ensayo, añadir una gota de la solución de formaldehido/ácido acético glacial y a continuación observar el color de la mezcla. REACTIVO DE DRAGENDORFF Para alcaloides y albuminoides Preparación En un matraz Erlenmeyer de 125mL disolver 8g de nitrato de bismuto petahidratado con 20mL de ácido nítrico (cuya densidad sea de 1.18g/mL, al 30%). En otro matraz colocar 27.2g de yoduro de potasio...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Alcaloides

pruebas de identificación y 5 pruebas especificas. * Reactivos de precipitación: Reactivos iodados • Bouchardat o Wagner (solución acuosa de yodo en iodato potásico) • Mayer-Valser (solución acuosa de tetra -yodomercuriato potásico) • Dragendorff (iodato de bismuto y potasio) Reactivos Yodados Precipitan los alcaloides en soluciones acuosas ácidas bajo la forma de poliiodatos complejos: * Bouchardat (Wagner): I Bouchardat (Wagner): I2 * + KI 2+ KI * Mayer-Valser: KI ...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigaciones En Un Vegetal

Unos 5 mL de la solución bencénica se agitan con la mitad de su volumen de NH4OH. No se formo el anillo rojo. C) El ensayo C no se realizo por falta de extracto vegetal :(. D) Se utilizo papel de filtro impregnado con el reactivo de Dragendorff. Realizamos 2 pruebas, una con las hojas secas y otra con una gota del extracto vegetal. Con las hojas secas dio negativo, pero con la gota de extracto fue positivo. E) Esta reacción no se realizo por falta de extracto :(. MUESTRA |...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biciclicos

dar una coloración anaranjada que, nos indica que es positiva a la presencia de esteroides Reconocimiento de alcaloides: Preparamos 5 tubos con nuestra muestra diluida y sobre ellos agregamos los reactivos de Mayer, la cual el color amarillento, Dragendorff, que da una precipitado anaranjado, Bertrand, en la que se obtiene un precipitado blanco, popoff en la que se observa un precipitado amarillo, bouchart, que da una coloración pardo oscuro, todo re reacción positiva nos indican que nuestro extracto...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

separación

que contenga la fase líquida a aproximadamente 1 cm (la distancia entre el principio de la placa y la muestra que se desea analizar) RESULTADOS Marcha fotoquímica preliminar Reacción Naranja Sen Quinua Tomillo alcaloides Dragendorff ++ + - - Mayer + - - - saponinas Prueba de espuma - - - - flavonoides Shinoda + ...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Composición Química Y Actividad Antioxidante Del Aceite Esencial De Laurel

nm) y de longitud de onda corta (25 nm) así como, cloruro de cobalto, yodo y agentes cromogénicos para identificar la presencia de familias de metabolitos. Reactivos para la identificación de metabolitos: Alcaloides: • Reactivo de Dragendorff Flavonoides: • Cloruro férrico Agente rociador: solución de cloruro férrico en etanol al 3%, coloración verde o azul indica una prueba prositiva. • Cloruro de aluminio Agente rociador: solución de aluminio en etanol...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

expo lipidos

de la fosfatidiletanolamina y la fosfatidilserina. Vapores de yodo o de amonio molibdato de un aerosol de ácido-perclórico o un aerosol de ácido sulfúrico se pueden usar para revelar la presencia de todos los materiales de los lípidos. Reactivos dragendorff son específicos para la colina. Dinitrofenilhidrazina y el reactivo de Schiff son específicos para plasmalógenos (cualquier grupo de fosfolípidos de glicerol con sede en la que se sustituye un grupo de ácidos grasos por un aldehído graso). Hidroxilamina...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica medicinal

un resultado NEGATIVO, y esto se puede deber a una mala manipulación de la muestra. [I4Hg]K2 PRECIPITADO BLANCO REACCIÓN NEGATIVA REACCION PSODITIVA Formación de complejo + * REACTIVO DE DRAGENDORFF También identifica la amina secundaria del pentobarbital, pero el complejo que forma con esta estructura se evidencia mediante la formación de un precipitado rojizo anaranjado. [BiI4]K PRECIPITADO NARANJA REACCIÓN POSITIVA REACCION...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcaloides

con agua si están en forma de sales (solubles) o con ácido clorhídrico diluido si están en forma insoluble. En cuanto a su detección, existen multitud de métodos: procedimientos cromatográficos, reacciones coloreadas (reacción de Mayer, de Dragendorff, de Bouchardat... si bien no son específicas de los alcaloides: puede obtenerse un resultado positivo en presencia, por ejemplo, de péptidos). Propiedades Fisicoquímicas Son sustancias que presentan en su constitución N (nitrógeno)...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRESENTACI N TORONJIL

etanólico + Magnesio + HCl Anaranjado, rojo, azul o violeta. Terpenos 1ml de extracto + ácido sulfúrico 1: 1 + 1 ml de cloroformo Rojo, rosa o azul Saponinas 1 ml de extracto + baño María Capa de espuma que dura más de 1 minuto Alcaloides Dragendorff Meyer Wagner Formación de precipitados Fenoles Cloruro férrico al 2.5% Cambio de coloración Glucósidos Reactivo de Molisch + H2SO4  Anillo violeta GRACIAS POR SU ATENCIÓN ...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodos Fosfatasa

testigo. De poseerlas, es recomendable sembrar 10ul de colina y 10 de espermita. La corrida se realizará en clorhídrico 1N. Cubrir adecuadamente el tercio superior de la zona de la corrida cromatográfica y revelar el resto con el reactivo de Dragendorff : Solución A: Subnitratote bismuto = 850 mg Ácido Acético = 10 ml Agua destilada = 40 ml Solucion B: Ioduro de postasio = 40 gr Agua destilada = 100 ml Se mezclan 5 ml de la solución A con 5 ml de la solución B en 100 ml de agua...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcaloides

del tomate Lycopersicon esculentum1: O glu xil glu gal(O) NH Estas sustancias poseen características tanto de esteroides (dan ensayos positivos con el reactivo de Liebermann-Burchard) y como alcaloides (dan ensayos positivos como el de Dragendorff), este es el caso de la solasodina presente en frutos de la especie colombiana Solanum marginatum2: 1Yahara, S. et al.; PHYTOCHEMISTRY 1996, 42, 169-172. 2Sanabria, A. G.; REV. COL. CIENCIAS QUIM-FARM. 3(3) 89 (1979). Alejandro Martínez M.,...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

compuesto puede ser recuperado del sorbente (ultravioleta UV deteccion), or destrecutuvos donde los compuestos son contaminados por el rectivo detección y no son recuperables del sorbente (spray detección: vainillina /ácido sulfúrico, ninhidrina,dragendorff, etc..). Una detecciones destructiva para la visualisacion de los spots en phtlc bajo luz UV-360nm de compuestos aminicos puede realizarse con una previa reacción(fig.N°2). Fig.N°2 Donde el producto es un compuesto muy bien apreciable...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aldehidos y cetona

CHCL3 Flavonoides (Rx Shinoda) Leucoantocianidinas (Rx Rosenheim) Cardenólidos anillos lactona α, β_insa (Rx. Kedde) Fase acuosa remanente Esteroides, triterpenos Rx. Lieberman Burchard, HCl 1% Alcaloides Rx de Mayer y Dragendorff Flavonoides (Rx. Shinoda) Leucoantocianidinas (Rx Rosenheim) [MARCHA FITOQUIMICA 10 de octubre de 2013 CONCLUSIÓN: Se ha desarrollado una serie de métodos para la detección preliminar de los diferentes constituyentes químicos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aldehidos

posteriormente se comprobará con pruebas confirmatorias empleando otras técnicas. 7. Discusiones: * Con las pruebas de campo realizadas a sustancias sólidas para la determinación de alcaloides se observó lo siguiente: La reacción positiva: Dragendorff: precipitado rojo ladrilo Mayer: precipitado amarillo lechoso Scott: color azul celeste en la fase de cloroformo Marquis: coloración violeta Reacción HNO3: colores amarillo para codeína, naranja para morfina y verde para heroína * Para la...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Liquido seminal

aminoácidos del semen. La desventaja que presenta este método es que no analizaría simultáneamente la colina, para lo que se debería realizar otra corrida electroforética con igual solvente y testigos de colina y espermina . Revelando con el reactivo de Dragendorff como fue explicado anteriormente. Métodos Enzimáticos sobre la Fosfatasa Ácida: Fosfatasa ácida es cualquier enzima capaz de hidrolizar un fosfato orgánico en medio ácido. La proporción de esta enzima encontrada en el esperma no es comparable...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metabolítos secundarios

Estos alcaloides pueden formar sales minerales en agua, con acidos minerales diluidos. Cuando se tratan con un álcali fuerte (NaOH ó NH4OH) forman fenoxido soluble en agua. Por ejemplo: la Norlaudanosolina. Reacciones de reconocimiento: * Dragendorff * Mayer * Erhlich Reactivos de reconocimiento: * Bouchardat * Valser * Marne Ejemplos: 11. BIBLIOGRAFIA: * M. Rosario, B. Rodríguez. Los metabolitos secundarios y pruebas, QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS NATURALES, pag...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

a realizarlo

con agua si están en forma de sales (solubles) o con ácido clorhídrico diluido si están en forma insoluble. En cuanto a su detección, existen multitud de métodos: procedimientos cromatográficos, reacciones coloreadas (reacción de Mayer, de Dragendorff, de Bouchardat... si bien no son específicas de los alcaloides: puede obtenerse un resultado positivo en presencia, por ejemplo, de péptidos). 6. ¿Cómo podría diferenciar una amina del amoniaco? La diferencia es que la amina deriva del amoniaco...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

benzodiacepinas

Tabletas de bromazepan. Tabletas de Clonazepam Tabletas de Alprazolam. Tabletas de Diazepam. Material de vidrio:  Tubos de ensayo.     Pipetas. Vaso de precipitación. Gradilla. Pera de decantación. Reactivos:   Dragendorff Forrest. METODO:  BENZODIACEPINAS EN ORINA POR CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA. PREPARACION DEL ESTANDAR: 1) Trirurar 1 tableta del estándar, colocar en un vaso de precipitación, añadir 2ml de metanol, y mezclar. 2) Luego sembrar en la...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problema Practica 2

nitrato de plata al 2% en agua agregue 30 mg de cada compuesto. Identificación de alcaloides: Coloque 0.5 g de cada compuesto y adicione 1 mL de etanol filtre la solución si se produce un precipitado y adiciones 2 gotas del reactivo de Dragendorff (nitrato de bismuto pentahidratado ácido nítrico y yoduro de potasio) Identificación de carbohidratos: Coloque 0.1 g de cada compuesto en un crisol de porcelana, añada unas gota de ácido fosfórico y cubra el crisol con un papel de filtro que...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control de calidad

Semisaturar Na2SO4 100 mg/mL Extraer con cloroformo-etanol 4:1 Lavar la fase orgánica con Na2SO4 100 mg/mL Fase Orgánica Añadir Na2SO4 Filtrar FRACCION C FRACCION E Fase acuosa ENSAYOS SOLUCION TLC FeCl3 AlCl3 Vapores de NH3 Wagner Mayer Dragendorff Lieberman Borntrager Espuma Balyet Rosemhein Ninhidrina Compuestos Compuestos Compuestos Alcaloides Alcaloides Alcaloides Triterpenos Antrona Saponinas Lactonas Lactonas Aminoácidos Fenólicos Fenólicos Fenólicos Alcaloides Alcaloides Alcaloides...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

O0Saphe0O

(sól., líq., gas., composición, flujo) • Soporte (CCF: Placa de vidrio, plástico, aluminio; CC: Tubo de vidrio; HPLC: Tubo de acero inoxidable)Þ Inerte • Revelador (Universal: CCF yodo, HPLC detector I. Refracción; Específico: CCF luz UV 254 nm, Dragendorff para alcaloides, Kedde para cardiotónicos, ninhidrina para aminoácidos, etc.; HPLC: Detector UV-Vis var., fluorómetro, E. De masas, etc.) A. Martínez 19 El valor Rf A. Martínez 20 Problema propuesto 1 Al analizar por CCF (`Sílica...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paper Jengibre Anderea

de HCl al 5% con calor y se filtra. 6. El filtrado resultante de la filtración anterior es sometido a los ensayos de Alcaloides: se toman 0.5 ml de solución acuosa ácida en un tubo de ensayo limpio, después se añade a 1 gota de los reactivo de Dragendorff. Se considera la prueba positiva cuando aparecen precipitados en el tubo. 3. RESULTADOS Y DISCUSION: ...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero

líq., gas., composición, flujo) • Soporte (CCF: Placa de vidrio, plástico, aluminio; CC: Tubo de vidrio; HPLC: Tubo de acero inoxidable)Þ Inerte • Revelador (Universal: CCF yodo, HPLC detector I. Refracción; Específico: CCF luz UV 254 nm, Dragendorff para alcaloides, Kedde para cardiotónicos, ninhidrina para aminoácidos, etc.; HPLC: Detector UV-Vis var., fluorómetro, E. De masas, etc.) A. Martínez 19 El valor Rf A. Martínez 20 Problema propuesto 1 Al analizar por CCF (`Sílica...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS