587 Mérida, 25 de Julio del 2014. FALACIAS DE AMBIGÜEDAD Son las que aparecen en razonamientos cuya formulación contienen palabras o frases ambiguas cuyo significado oscila y cambian de manera más o menos sutil en el curso del razonamiento y, por consiguiente lo hace falaz. Clasificación y división de Falacias de ambigüedad: Equívoco: es una falacia que consiste en usar un mismo término dos o más veces con distintos sentido o significado. En esta falacia se advierte, por otra parte, el quebrantamiento...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFALACIAS FALACIAS FORMALES FALACIAS NO FORMALES “Men talk about women, sport and cars. Women talk about men inside sports cars.” FALACIAS FORMALES Las falacias formales son argumentos no validos que aparentemente parecen ser validos, y esto nos puede llevar a pensar de modo erróneo que son correctos. Existen infinidad de falacias formales, estas son las más usuales: Afirmación del consecuente: Esta falacia se produce cuando admitiendo una relación de causa-efecto entre dos hechos y ocurriendo...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFalacias: del debate sobre la “Reforma política” * Introducción A continuación se ex podrán las 7 falacias encontradas en el debate sobre la reforma política, así como los contraargumentos que no se sulen tomar en cuenta y es parte de su publicidad. * Desarrollo La reforma política propuesta por el presidente Felipe Calderón es buena para la democracia mexicana: ataca la irresponsabilidad política (impunidad) de los gobernantes y busca aumentar la eficacia del gobierno para tomar decisiones...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFALACIAS La falacia desde la pragmática solo es apropiada como técnica de la argumentación y se evalúa como una violación a las reglas normativas de la argumentación RAZONADA. Se refiere a una comunidad de argumentadores que se reúnen para llevar a cabo un dialogo interactivo. DESPUES DE LA ARGUMENTACION FALAZ ¿QUE HARE? ELABORAR un dialogo razonado y para ello se tomara en cuenta 1. El contexto lingüístico 2. El extralingüístico que produce la comunicación 3. Las intenciones...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas falacias Introducción A pesar de la lógica, el hombre continúa equivocándose o construyendo mal sus argumentos o razonamientos. A este fenómeno nos referimos cuando hablamos de falacias. Platón solía decir que “los razonamientos, como los hombres, a menudo son hipócritas”. Las falacias son los razonamientos, que aún siendo incorrectos, son psicológicamente persuasivos. Son formas de razonamiento que parecen correctas, pero cuando se las analiza cuidadosamente resultan no serlo. El estudio...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Razonamientos Argumentativos: Por Analogía: * Una pareja que tiene problemas en su matrimonio y un amigo les aconseja que vayan a terapia, ya que a él le hizo efecto y pudieron resolver sus problemas. Por generalización: * Este curso no tiene espíritu de trabajo ni de responsabilidad, ya que ayer nadie me trajo las tareas que les había pedido. Por signos: * Es el utilizado por los médicos, ej.: Vómitos, malestar estomacal e indigestión son los síntomas de la intoxicación...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFALACIA AD HOMINEM Escena en un plató de televisión de Telecinco, concretamente en el programa de mujeres, hombres y viceversa. Encontramos a una tronista (es la chica que viene a buscar el amor), a sus respectivos pretendientes (la tronista debe quedarse con uno de ellos), la presentadora y el público que en todo momento da su opinión. En un momento dado sale una confidencia: -Tamara (chica del público que da su opinión): 'Tengo una confidencia de la tronista. Según muchas fuentes que...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. FALACIA 1. Artículo periodístico a. Dirección electrónica: http://peru21.pe/noticia/1179794/quimper-dice-que-petrotech-pagochuponeo b. Artículo Quimper: “Petrotech pagó el ‘chuponeo’” Exdirectivo de Perupetro alegó que dicha empresa petrolera era la que más se beneficiaba con el escándalo de las interceptaciones. Alberto Quimper Herrera, exdirector de Perupetro, aseguró hoy que la petrolera Petrotech le pagó a Business Track (BTR) para que intercepte sus comunicaciones, alegando...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosalud si usted es fumadora. a) Falacia ad hominen: Trata de justificar que no se deben creer en sus afirmaciones manchando su imagen. 2) Sé que San Pedro me va a ayudar, por eso voy a apostar mi sueldo en la quinta carrera de caballos. a) Falacia Ignoratio elenchi: Su conclusión se basa en una creencia. 3) Las esposas de los hombres de éxito usan ropa cara y elegante. Por eso le dice a la esposa-voy a comprarle ropa cara y elegante para que tenga éxito. a) Falacia de petición de principio: Su conclusión...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS Clasificar y explicar las falacias de atingencia contenidas en los siguientes párrafos: 1. Es antieconómico y contraproducente ignorar el sexo de un empleado y pagarle igual salario por igual trabajo, pues de hecho en algunas tareas en las que es necesario levantar objetos pesados es imposible que una mujer realice tanto trabajo como un hombre.=( 2.El Journal of the American Medical Association, en su número del 26 de noviembre de 1949, informa en la página 933 que "...los quiroprácticos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel 2015 EVALUACION 3° PARCIAL Tema: The Walking Dead Objetivo: Identificar las falacias que existen y se dan en un programa de televisión, las cuales son parte de la cotidianidad de entretenimiento. Escena N° 1 LA PRISION “…Rick, luego de buscar un lugar en donde quedarse con toda su gente, encuentra una cárcel abandonada la cual esta con muros y muy bien protegida…” En esta escena nos presentan una falacia muy clara, ya que Rick sabe que es lugar no es un lugar definitivo ya que a futuro...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebe contener un formato (elegido por usted) que debe ser ejecutado al momento de registrar la actividad El resultado Final debe estar en una hoja diferente, donde se muestre la sumatoria total de cada horas invertidas por cada actividad.. Por ejemplo - Generar cuadros estadísticos para la representación gráfica de los resultados finales (mínimo 3 cuadros) Implementar semaforización en donde crea conveniente. CASO N° 2 En la Universidad Peruana Científica se desea controlar proyectos...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPalabras agudas Con acento o tilde: 1. Acción 2. Acordeón 3. Adicción 4. Admiración 5. Admisión 6. Alegró 7. Anís 8. Avión 9. Bebé 10. Beberá 11. Café 12. Cajón 13. Calderón 14. Calzón 15. Camarón 16. Caminará 17. Caminó 18. Camión 19. Campeón 20. Canción 21. Colón 22. Comezón 23. Comprensión 24. Común 25. Confirmación Palabras agudas Sin acento o tilde: 1. Abarcar 2. Abarrancar 3. Abastecer 4. Abatir 5. Aborrecer 6. Abortar 7. Abotonar 8. Abuchear 9. Acatar 10. Acaudalar 11. Acceder 12. Aceptar...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFalacias Conclusión inatingente: Esta falacia se comete cuando un razonamiento que se supone dirigido a establecer una conclusión particular es usado para probar una conclusión diferente. “No culpes a la noche, no culpes a la playa, no culpes a la lluvia. Será que no me amas” Los bárbaros eran pueblos que saqueaban a las pequeñas comunidades que existían en el Medioevo. Se dice que los bárbaros eran temidos y la mayoría de la población huían de ellos. Debe ser por eso que mi tía Bárbara...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoª Falacia Una falacia es una refutación aparente que se utiliza para defender algo falso, exponiendo premisas falsas como verdaderas. Se trata de un razonamiento que aparenta ser lógico, pero cuyo resultado es independiente de la veracidad de las premisas. La falacia por lo tanto, supone una aplicación incorrecta de un principio lógico válido. Se pueden clasificar de la siguiente manera -Descalificación: desacreditar un argumento, descalificando a la persona que lo formula, ejemplo:”No debemos...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo❖ A continuación se realizara el análisis de tres fragmentos tomados de distintos recursos en la Web donde se presentaran las falacias encontradas. Trabados y borrachos habrían asesinado a su propio hijo, un niño con síndrome de Dawn Por la muerte de un niño de dos años de edad que padecía síndrome de Dawn, el Juzgado 22 Penal Municipal de Medellín, dictó medida de aseguramiento en contra de Diana Carolina Ruiz Moreno de 20 años, madre del menor, y a su compañero sentimental Jonathan Stiven...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonada. Tipo de falacia y explicación: Falacia contra la persona. Se utilizan prejuicios, una actitud de rechazo hacia la persona y lo que dice. Diálogo 2 Jaime: Si tuviera edad para votar, votaría por el partido socialista. Sonia ¿Por qué? Jaime: ¿No escuchaste a Hermosillo por la televisión? Él dijo que va a votar por le parido socialista. Sonia ¿Y qué tiene que ver lo que opine Hermosillo? Jaime: ¿Cómo qué tiene que ver? ¡Hermosillo es un genio! Tipo de falacia y explicación: ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque pague las consecuencias de su acto, es consiente de lo que realiza, a contrario sensu la persona inimputable es quien no puede ser inteligible y no puede comprender bien su actuar pues no a logrado la madurez mental requerida para su edad. Falacia ad misericordiam: 1. Acepta mi cliente haber cometido hurto en el lugar en donde lo capturaron en flagrancia, pues este impulso lo realizo debido a que su hijo menor de edad se encontraba gravemente enfermo y necesitaba de los medicamentos que...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotablas demográficas, que son los datos estadísticos numéricos y gráficos. Tienen que estar diseñados de forma que no sólo se puedan establecer estadísticas descriptivas, sino que también puedan realizarse análisis demográficos cruzados. * Un ejemplo son: sueldos anuales y edades o distribución por sueldos, por clases sociales, en la nación y en una comunidad, por viviendas y familias, etc. y tópicos generales o variables básicas son la riqueza, el poder y la movilidad social. * Los datos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ARGUMENTACIONES: LOS ARGUMENTOS MEDIANTE EJEMPLOS La libertad de los indígenas fue violada junto con sus derechos después de la llegada de los conquistadores. La libertad de los indígenas fue sometida a trabajos forzosos después de la llegada de los conquistadores. ...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosGeneralidades de la Falacias no Formales Falacias no formales Podemos dividirlas en dos clases: las falacias de ambigüedad y las falacias materiales. Las falacias de ambigüedad son el equívoco, la anfibología, el énfasis (o acento), la composición y la división. Las falacias materiales pueden ser falacias de pertinencia o falacias de datos insuficientes. Las falacias de pertinencia son la falacia ad hominem, la falacia ad baculum, la falacia ad populum, la falacia ad misericordiam, la falacia ad verecundiam...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconclusión. Ejemplos: Pm-Toda la mariguana daña. C. –Luego, Rihanna es marihuana. Pm- Todo consume excesivo de droga es drogadicción. C. –Entonces, Amy Winehousees drogadicta. Pm- Todo violador es peligroso. C. – Entones, Pablo es violador. * Mediatas: Se vale de una premisa intermedia para llegar a una conclusión. Tipos de inferencias Mediatas: * Conversión simple: 1. Sujeto y predicado cambian de lugar. 2. Solo se puede establecer en juicios de tipo I y E. Ejemplos: E...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS FALACIAS A R G U M E N T A C I Ó N 19|11|2014 INDICE Falacias de Ambigüedad Falacia de equivoco Ejemplo 1 / Si crees en los milagros de la ciencia también deberías creer en los milagros de la biblia. Claramente se puede observar lo contradictorio del comentario. Juntar dos temas diferentes como lo es la biblia y la ciencia, uno habla de lo espiritual y magnifico a diferencia del otro...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FALACIAS Verificar la verdad o falsedad de las premisas es válido, sin embargo no es responsabilidad del lógico, más bien es una labor general de la investigación, puesto que las premisas pueden referirse a cualquier tema. Una falacia es un error de razonamiento. De la manera en que los lógicos utilizan el término, no designa cualquier error o idea falsa, sino errores típicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que tornan inválidos los argumentos en los cuales aparecen. En...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS DE FALACIAS Mag.Alfredo Ataurima Guillén 1.Definición: Son razonamientos aparentemente válidos, psicológicamente persuasivos, engañosos, convincentes etc, pero analizándolos con las reglas lógicas se demuestra que son razonamientos inválidos o falaces. 2.Clases de falacias: 2.1 Falacias formales: Se cometen cuando se atenta con la estructura de las reglas lógicas a)Regla del Modus...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas falacias Introducción: L a persona que argumenta formula ciertas razones con la intensión de apoyar un punto de vista. Muchas veces se provocar distorsiones de la argumentación, puede que se haga por ignorancias o con la intención de que el interlocutor acepte ciertos puntos de vistas con el fin de convencer erro nuevamente. A este tipo de argumentos erróneos los llamamos “falacias” Tipos de falacias: A) Falacias de ambigüedad: En todas estas falacias existen una ambigüedad...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFALACIAS NO FORMALES La argumentación falaz Falacias Lenguaje Natural, Engaño, fraude o mentira Falacias Lógica, Argumentación persuasiva, pero incorrecta, Tiene por objeto convencer a la audiencia, a quien está dirigida una argumentación, Generar en el interlocutor la creencia en la verosimilitud de una aseveración o lograr que el interlocutor realice una acción. En general, las falacias no formales son argumentaciones que, en lugar de aportar pruebas que fundamenten la aceptación de una afirmación...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlantel Oriente Pensamiento Crítico y Argumentativo 2015. Tema 6: "Las distintas falacias presentes en la vida pública" Profesor: Ángel del Moral Integrantes: Alberto Delgado Ramírez David Cárdenas Moreno Semestre: 4 Grupo: A A 10 de Abril del 2015 Falacias A. Falacias de predicados a) Quaternio terminorum (falacia de los cuatro términos): Todas las frutas son jugosas y todas las verduras son...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEpistemología. ¿Qué es falacia? Cuando las premisas de un argumento no consiguen apoyar su conclusión, decimos que el razonamiento es malo; decimos que el argumento es falaz. En un sentido muy general del término, cualquier error de razonamiento es una falacia. Sin embargo, el término, tal como lo utilizan los lógicos, equivocaciones en el razonamiento cuyo patrón común puede detectarse. Clasificación de las falacias Falacias de relevancia: las más numerosas y comunes; son aquellas en que las que...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Ensayo” Falacias El presente ensayo tratará acerca de las falacias en general y específicamente se hablará de las falacias de atinencia y de ambigüedad así como, brevemente, los tipos de falacias de estos grupos y de cómo evitarlas. Las falacias son errores de razonamiento, designan errores típicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que toman inválidos los argumentos en los cuales aparecen. Son un tipo de argumento que puede parecer correcto pero que demuestra que no...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS FALACIAS Las falacias son errores de razonamiento. En términos generales, se denomina falacia al argumento cuyas premisas no implican su conclusión. Es un razonamiento incorrecto, pero que se presenta a veces como persuasivo psicológicamente. Hay muchos tipos de falacias. Dentro de las falacias no formales, las más conocidas suman 17 divididas en dos grupos. I.- FALACIAS DE ATINENCIA También llamadas de atingencia. Se producen cuando notamos una falta de pertinencia o correspondencia de...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOBRE LA FALACIAS Las falacias son típicos errores en los argumentos por los que, aunque parezcan concluir no son validos, o porque las premisas no son verdaderas o porque lo son pero no se sigue de ellas la conclusión. En Lógica se llaman falacias a los argumentos que, aunque son incorrectos, sin embargo son psicológicamente persuasivos. I. Falacias de atinencia Son aquellos argumentos en que las premisas no son pertinentes para su conclusión...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFalacias Una falacia es un error de razonamiento. Estos errores típicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que tornan inválidos los argumentos en los cuales aparecen. Argumentos que tratan de establecer la verdad de su conclusión, pero pueden fallar de dos maneras: 1. Suponer alguna proposición falsa como una de las premisas del argumento. Cada argumento involucra el reclamo de que la verdad de la conclusión se sigue de, o está implicada por, la verdad de las premisas....
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFalacias de ambigüedad La característica común de las falacias de ambigüedad es que aparecen en razonamientos cuya formación contiene palabras o frases, cuyos significados oscilan y cambian de manera más o menos sutil en el curso del razonamiento. Se clasifican, según la manera que se presente la ambigüedad, en: 1) Falacia de equivoco Ocurre cuando la palabra tiene más de un significado y se pasa de un sentido en las premisas a otro en la conclusión. Suele ser el error más evidente y por ello...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS FALACIAS Las falacias son errores de razonamiento. En términos generales, se denomina falacia al argumento cuyas premisas no implican su conclusión. Es un razonamiento incorrecto, pero que se presenta a veces como persuasivo psicológicamente. Hay muchos tipos de falacias. Dentro de las falacias no formales, las más conocidas suman 17 divididas en dos grupos. I.- FALACIAS DE ATINENCIA También llamadas de atingencia. Se producen cuando notamos una falta de pertinencia o correspondencia de...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE FALACIAS Explicación FALACIAS: una falacia es un error de razonamiento, no designa cualquier error ni idea falsa, sino errores típicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que torna invalidos los argumento en los cuales aparecen, existen 17 tipos de falacias: FALACIAS DE ATINENCIA: en estos razonamientos, las conclusiones no tiene relacion de dependencia o necesidad con sus premisas Argumento por la ignorancia: el argumento de la ignorancia se da cuando se cree...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFALACIAS Una falacia es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o la aplicación de un principio inexistente. Las Falacias se dividen en dos en NO FORMAL Y FORMAL: Falacias No Formales: Son errores de razonamiento en los cuales podemos caer por inadvertencia o falta de atención al tema, o bien porque nos engaña alguna ambigüedad en el lenguaje usado para formularlo...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una falacia? Una falacia es un error de razonamiento. De la manera en que los lógicos utilizan el término, no designa cualquier error o idea falsa, sino errores típicos que surgen frecuentemente en el discurso ordinario y que tornan inválidos los argumentos en los cuales aparecen. 1. FALACIAS DE ATINENCIA. Argumentum ad ignorantiam. Significa "argumento desde la ignorancia". La falacia ocurre cuando se dice que algo debe ser cierto simplemente porque no se ha probado su falsedad. O, equivalentemente...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas falacias y el uso en el lenguaje Las falacias formales se generan por el uso inadecuado de la lógica en el razonamiento son consideradas debido a un error en la forma de la argumentación, las más frecuentes son afirmación consecuente que consiste en definir la primera parte como un antecedente y la segunda como consecuente Ejemplo: Si llueve, se moja la calle sin embargo esto es realmente falso ya que existen diversos factores(escape de agua, drenaje) por lo cual la calle puede estar mojada...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutónoma Metropolitana. División: CSH. Licenciatura: Derecho. UEA: Lógica simbólica II Nombre Profesor: Gonzalo Carrasco González Nombre Estudiante: Bejarano Martínez Mario. Trimestre: 14-O Fecha: 08/12/14 Falacias. FALACIAS. Una falacia es un error de razonamiento, errores que surgen del discurso ordinario y toman inválidos los argumentos en los cuales aparecen. Los argumentos tratan de establecer la verdad o veracidad de la conclusión, pero los...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS DE FALACIAS Mag.Alfredo Ataurima Guillén 1.Definición: Son razonamientos aparentemente válidos, psicológicamente persuasivos, engañosos, convincentes etc, pero analizándolos con las reglas lógicas se demuestra que son razonamientos inválidos o falaces. 2.Clases de falacias: 2.1 Falacias formales: Se cometen cuando se atenta con la estructura de las reglas lógicas a)Regla del Modus Ponens ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Argumento por la ignorancia Esta falacia ocurre cuando la única razón que se da para afirmar algo es que no hay todavía, o incluso porque es imposible establecer, una prueba en contrario. Por ejemplo caería en esta falacia quien pretendiera que Dios no existe porque no hay aún prueba en contrario, o quien afirmara que Dios existe porque tampoco hay todavía prueba en contrario. Otro ejemplo: “Gané el premio porque hice control mental para atraer cosas positivas en mi vida”. Apelación inapropiada...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFalacia. Introducción. Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo. Existen varias maneras de clasificarlas, ya que, nunca se llegó a una taxonomía oficial. La primera clasificación fue la de Aristóteles, quien dividió en dos grupos a las trece falacias que identificó, las que dependen del lenguaje y las que no. En el primer grupo puso las seis falacias...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHexágono Por ejemplo, en general, todavía tenemos un buen clima durante el otoño. Nos referimos así a lo común, a lo habitual y a lo que se da con mayor frecuencia. FALACIAS ACCIDENTE: Falacia informal donde se explica una generalización a casos individuales que no regula, por ejemplo: Existe el principio general en derecho que las pruebas basadas en rumores son afirmaciones por tercera fuera...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcento La palabra acento deriva del término latino accentus, que a su vez tiene su origen en un vocablo griego. Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra Acento tonal llamado también a veces acento musical o acento tónico) es el relieve que se le da a una sílaba en una palabramediante una elevación en el tono de la voz. El uso del tono en una lengua con acento tonal se diferencia del uso del tono en una lengua tonal en que en ésta cada...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFALACIAS Una falacia es razonamiento errado que pretender ser acertado son argumentos que pretenden ser verdaderos pero no lo son. Las falacias se distinguen en 2 tipos: * Falacias de ambigüedad 1. Equivoco 2. Anfibología 3. Acento 4. Composición 5. División * Falacias de atinencia 1. Argumento por la ignorancia 2. Apelación inapropiada a la autoridad 3. Pregunta compleja 4. Argumento contra el hombre 5. Accidente 6. Accidente inverso 7....
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFALACIAS CONCEPTOS Y CLASES Las falacias o falsas argumentaciones son errores que infringen las reglas del buen comportamiento del acto argumentativo; se trata de inferencias que no son válidas, pero que cuya forma recuerda a las de las argumentaciones válidas. Son argumentos que no tienen relación con las tesis puestas en discusión y se los utiliza en las argumentaciones cotidianas: insultar a alguien, amenazarlo, tratarlo de incompetente; pueden servir, además, para obligar al interlocutor a aceptar...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFALACIAS TIPO DE FALACIAS. ESTRUCTURA DE LAS FALACIAS. ¿QUÉ ES UNA FALACIA? La palabra falacia se deriva directamente del latín falacia, (engaño). Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento concreto. Es un razonamiento engañoso o erróneo, pero que pretende ser convincente o persuasivo. TIPOS DE FALACIAS: Existen un gran número de falacias, sin embargo, aquí se darán las más frecuentes e importantes. Se distinguen, entre las falacias...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFalacia. Una falacia es una forma de argumento no valida. Deriva del latín fallacia-ae, que paso al español como falacia, engaño, ardid, superchería, encantamiento, embrujo. El vocablo procede del verbo fallo-fallere, que significa inducir a error, engañar, ser infiel, no cumplir, simular. Falacia es un razonamiento incorrecto, dotado sin embargo de fuerza persuasiva y apariencia de ser un buen razonamiento. Se distinguen entre falacias formales y falacias informales. Falacias formales....
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMejor respuesta: Las falacias se usan frecuentemente en artículos de opinión en los medios de comunicación y en política. Cuando un político le dice a otro «No tienes la autoridad moral para decir X», puede estar queriendo decir dos cosas: Usar un ejemplo de la falacia del ataque personal o Argumentum ad hominem, esto es, afirmar que X es falsa atacando a la persona que la afirmó, en lugar de preocuparse de la veracidad de X. No ocuparse de la validez de X, sino hacer un crítica moral al interlocutor...
2595 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLas falacias Definición Clasificación Ejercicios Falacias: definición Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo. Todas las falacias son razonamiento que vulneran alguna regla lógica. Se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una persona, se la ataca y desacredita:...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFALACIAS Una falacia o sofisma es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto. Es un argumento que no tiene validez ya que las razones dadas para soportarlo no están relacionadas con el tema, aunque parecen estarlo. Se apoyan en las formas de la lógica y de la teoría de la argumentación, pero sólo para parecer válidas, sin llegar a aplicar de forma estricta sus mecanismos. Las falacias pretenden ser persuasivas, es decir, han de parecer argumentos sensatos para el receptor. En general...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen sobre las falacias. Se le suele llamara así a toda forma de argumentación que encierre errores o que persiga fines engañosos, se utiliza por lo general terminología imprecisa, la cual hace incurrir a las personas en un error. La palabra falacia proviene del latín fallatia y significa engaño, se puede emplear como sinónimo de sofisma tal como lo designaron los griegos para designar al argumento engañoso. La falacia mezcla razonamientos que nos llevan fundamentalmente a abandonar la razón...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación 1. El acento. El acento: se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado. En los textos escritos, el acento puede ser ortográfico e incluir una tilde, la tilde permite señalar cuál es la sílaba tónica de la palabra, que requerirá de una mayor fuerza en su pronunciación. El acento también hace referencia a una entonación...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DOCUMENTAL “EL ACENTO “ I. EL ACENTO Según Godínez de la Barrera. El acento es la mayor fuerza de voz y que hay dos clases prosódico y ortográfico. Según D´ Forgiore. El acento es una rayita llamada virgulilla o tilde que esta inclinada de derecha a izquierda (´) si toma otra dirección ya no es acento ortográfico. 1. Acento prosódico Es acento prosódico cuando solamente se pronuncia y no se escribe. Te – re - sa, a - mor, azúcar, l i- bro, en estas palabras subrayamos las sílabas...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFalacias Del latín fallacia, una falacia es una mentira o engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé cuenta. 1. FALACIAS DE ATINENCIA Son aquellas argumentaciones que de algún modo falta la relación lógica entre los elementos del razonamiento por lo que tiende a engañar 2. APELACIÓN A LA FUERZA (AD BACULUM) Esta falacia alude a motivos de coacción están pueden ser coacción física o verbal. La coacción física es cuando se agrede con el fin de obligar al contrario a adherirse...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UNA FALACIA? Cualquier error de razonamiento es una falacia. El término tal y como lo utilizan los lógicos, no designan cualquier error de razonamiento, si no errores típicos, equivocaciones en el razonamiento cuyo patrón común puede detectarse. Cada falacia es un tipo de argumento incorrecto. Diferentes argumentos pueden cometer o contener la misma falacia. También puede decirse que un argumento que comete una falacia de cierto tipo de sí mismo es una falacia. Una falacia se define...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl acento diacrítico o tilde diacrítica es el que sirve para diferenciar el significado de una palabra, es decir, la palabra a partir del singificado que queremos tenga llevará o no acento. Ejemplos de acento diacrítico o tilde diacrítica: En los pronombres personales: Éste, ése, áquél, ésta, ésa, etc. se acentúan cuando sustituyen al nombre. Préstame un lápiz. Toma éste, que ya tiene punta. Aún, si lo podemos remplazar por todavía se acentúa. Qué, quién, quiénes, cómo, cuándo, etc. Se acentúan...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFalacias de la ambigüedad 1) - Equivoco: Ocurre cuando la palabra tiene más de un significado y se pasa de un sentido en las premisas a otro en la conclusión. Suele ser el error más evidente y por ello se utiliza mucho en el humor. Ejemplos: 1) Nadie puede arreglar este país. Vote a Nadie. 2) Todo hombre grande es un gran hombre. 3) Tu cara de los ángeles tan cara. - Anfibología: es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación. También se la llama disemia o...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLecciones sobre las falacias lógicas. Felipe Giménez. Profesor de filosofía de IES. Falacia es un razonamiento o inferencia incorrecta. Según Juan de Santo Tomás, las falacias son defectos de la consecuencia. Según Juan de Santo Tomás se distingue entre falacias por parte de la dicción y falacias por parte de la cosa significada. En el fondo, podríamos decir que las falacias por parte de la dicción son las falacias formales. Según Juan de Santo Tomás: "Todas las falacias que resultan por parte ...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo