PRACTICA ENCARGADA DE TEORIA MONETARIA 1) En una economía cuyos saldos reales son del 30% de su PBI y opera con un 5% de déficit. Responda: a) Cual será los efectos sobre la inflación y el tipo de cambio en la economía? Suponemos que: Y0 = 100 ; P = 1 M/P = 30 % Y M/P = 30% (100) =30 DEF = 5% Y DEF = 2% (100) = 5 Fórmula: DEF = (M/P) (P/ (1 + P)) 5= 30 (P/(1 + P)) P =20 % Suponiendo que esta economía empezó con un modelo de tipo de cambio Fijo, su DEF fue...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS – IX SEMESTRE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II PRÁCTICA DE TEORÍA DE COLAS Problema 1: Una compañía de correo urgente tiene 3 personas para recibir las llamadas telefónicas de los clientes. Las llamadas se producen según un proceso de Poisson con una intensidad de 2 por minuto y la duración de las llamadas es una variable exponencial con una media de 1 minuto. a) Encontrar la probabilidad de que una llamada encuentre todas las líneas ocupadas...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS PROPUESTOS 1. El gobierno trata de determinar si se debe examinar a los inmigrantes para ver si tienen o no una enfermedad contagiosa. Suponga que la decisión se basará en consideraciones financieras. Suponga además que cada inmigrante cuya entrada se permite y tiene la enfermedad, le cuesta 100000 dólares al país, y que cada inmigrante que entra y no tiene la enfermedad contribuye con 10000 dólares a la economía nacional. Suponga también que el 10% de todos los inmigrantes potenciales...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE CERTIDUMBRE Todos los problemas de PL (Programación Lineal) tiene cuatro propiedades en común: 1. Los problemas de PL buscan maximizar o minimizar una cantidad (generalmente beneficios o costos). Nos referimos a ello como la Función Objetivo de un PL. El principal objetivo de una empresa tipo es aximizar los beneficios a largo plazo. En el caso de un sistema de distribución, el objetivo puede ser minimizar los costos de transporte. 2. La presencia de restricciones limita el...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCátedra Nissan -PROTHIUS- Modelos de Decisión - Ejercicios resueltos: Teoría de la decisión Guillermo López Giraldo y Francisco Sánchez Pérez D-09/2012 Departamento de Organización de Empresas Universidad Politécnica de Cataluña Publica: Universitat Politècnica de Catalunya www.upc.edu Edita: Cátedra Nissan www.nissanchair.com director@nissanchair.com Modelos de Decisión ‐ Ejercicios Resueltos: Teoría de la decisión Ejercicio 1: 1 Una empresa organizadora ...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas resueltos de teoría de la decisión 1a Edición: ©2013 OmniaScience (Omnia Publisher SL) Federico Garriga Garzón, 2013 Problemas resueltos de teoría de la decisión por Federico Garriga Garzón se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. DOI: http://dx.doi.org/10.3926/oss.9 ISBN: 978-84-940624-2-1 DL: B-33104-2012 Diseño cubierta: OmniaScience Fotografía cubierta: © Jakub Jirsák - Fotolia.com Problemas resueltos de teoría de la decisión Presentación ...
19244 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosin embargo, la superioridad con que fueron calificados sus factores subjetivos la hace ser la más atrayente. Es fácil apreciar, por otra parte, que un cambio en la ponderación entre factores objetivos y subjetivos podría llevar a un cambio en la decisión...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO CONCEPTUAL Teoría de Decisiones ¿Qué es una decisión? Determinación o resolución que se toma sobre una cosa dudosa. Elección entre diversas alternativas tendientes a solucionar un problema Selección de un procedimiento entre diferentes opciones tendientes a optimizar un resultado. TEORIA DE DECISIONES 2 Qué es una decisión Una decisión es el acto voluntario realizado por una persona o un grupo de personas originado por la necesidad de escoger entre diversas alternativas...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE DECISIONES ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? Una decisión es el acto voluntario realizado por una persona o grupo de ellas originado por la necesidad de escoger entre diversas alternativas, cual es la más óptima para responder a las necesidades, mejorar la situación actual o resolver un problema. Una decisión es: Determinación o resolución que se toma sobre algo con carácter dudoso. Elección entre diversas alternativas tendientes a solucionar...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos de Teoría de Decisión El éxito o fracaso que una persona experimenta en su vida depende de las DECISIONES que tome. La TD es una técnica Analítica y Sistemática para atacar problemas. 1 Ing. Carlos Lacavex Eguiarte MC Modelos de Teoría de Decisión LOS SEIS PASOS EN TEORIA DE DECISIÓN 1. Definir claramente el Problema. 2. Generar las posibles Alternativas. 3. Identificar los Posibles Resultados. 4. Determinar los Pagos ó Utilidades 5. Seleccionar uno de los Modelos Matemáticos de...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1 Introducción a la teoría de decisiones La teoría de decisiones es la herramienta que permite elegir entre un conjunto de alternativas de solución, la que puede aportar la solución más asertiva e/o integral al problema que estamos analizando. Pero ¿qué es una solución integral? Hay otra teoría que habla sobre el enfoque sistémico, la cual busca abordar una problemática desde un enfoque holístico, es decir, visualizar un problema “como un todo” La teoría general de sistemas propone que todos...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TEORÍA DE DECISIONES EJERCICIO DE APLICACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PRESENTA: CÍNTORA MEJÍA WUENDY CÁNDIDO 14010075 CELAYA, GUANAJUATO. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014 LA EMPRESA Nombre de la Empresa: Casa Bravo, SA. Giro de la Empresa: Casa Bravo, SA es una empresa legalmente constituida para la producción, envasado y comercialización nacional y de exportación de bebidas alcohólicas como mezcal...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE DECISIONES MODELAMIENTO 1. Modelamiento matemático Relación matemática variables – parámetros. Los modelos matemáticos tienen procesos de soluciones que en algunos casos habrán algoritmos, los cuales tendrán reportes de salida. Relación matemático 2. Modelamiento económico financiero Costo capital (interés) Costo fijo Costo variable Costo marginal.- costo adicional por producir una unidad adicional, Unidad económica Unidad financiera Términos económicos.- no hay variación Términos...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSALIDAD DE LA DECISIÓN COMO MODIFICADORA DE SU CONTEXTO. La racionalidad es el análisis que requiere de una meta y una comprensión clara de las alternativas mediante las que se puede alcanzar una meta, un análisis y evaluación de las alternativas en término de la meta deseada, la información necesaria y el deseo de optimizar. ¿A qué nos referimos cuándo hablamos de la racionalidad en la toma de decisiones? Cuando un administrador se enfrenta a una toma de decisión, además de comprender...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUANTITATIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN TEORÍA DE LA DECISIÓN Y ARBOLES DE DECISIÓN TEORÍA DE LA DECISIÓN Y ARBOLES DE DECISIÓN INTRODUCCIÓN Dentro de nuestras actividades diarias estamos en permanente contacto con la toma de decisiones. Es la forma en que vamos creando nuestro presente. Esto se maximiza en las empresas, ya que los administradores se enfrentan a múltiples factores de entre los cuales es necesario tomar decisiones. La teoría de la decisión brinda herramientas útiles para un gran...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TEORIA DE DECISIONES 1. La vendedora Phyllis Pauley vende periódicos en la esquina de la avenida Kirkwood y la calle Indiana, y todos los días debe determinar cuántos periódicos pedir. Phyllis paga a la compañía $ 20 por cada ejemplar y los vende a $ 25 cada uno. Los periódicos que no se venden al terminar el día no tienen valor alguno. Phyllis sabe que cada día puede vender entre 6 y 10 ejemplares, cada uno con una posibilidad equiprobable. Demuestre có mo se ajusta este problema...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNA: MEJÍA PÉREZ BRENDA MARGARITA Teoría de las Decisiones Empresariales ENSAYO El universo es cambiante, Hacer universidad es generar valores, y los valores se transforman en cultura, por ellos una parte importante de nosotros es la universidad que tiene la obligación de cuidar, proteger, y generar cultura, y su papel más importante es generar conocimiento. Cada vez los libros corresponden menos a la realidad su orientación está equivocada, sin embargo se pueden tomar como base, no para...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS: CAPÍTULO 1 (Aurelia Bengochea y otros) VERDADERO O FALSO 1. La existencia de libre comercio siempre da lugar a la obtención de ganancias para los países que comercian. (V) 2. Según la teoría ricardiana, los países exportan los bienes que su trabajo produce de manera más eficiente. (V) 3. Los precios relativos autárquicos siguen vigentes cuando se produce comercio internacional. (F) No, los precios deben ajustarse al comercio internacional. 4. Un país nunca puede consumir más...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE DECISIÓN. 1.- V F Los arboles de decisión abarcan decisiones y resultados aleatorios. 2.- V F En la teoría de decisión, las utilidades son independientes de un adversario indiferente llamado “naturaleza”. 3.- V F Un aspecto subyacente de la teoría de la decisión consiste en que sin importar lo que se suponga en la relación con la naturaleza, en el sentido en que se conozcan o no las probabilidades de los diversos estados naturales, se llega al mismo criterio para elegir la “mejor decisión”...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. QUE ES UNA DECISION El término decisión es aquel que hace referencia al proceso de elaboración cognitiva por el cual una persona puede elegir su forma de actuar y comportarse en diferentes situaciones de la vida en general. La decisión implica siempre un proceso de elaboración a nivel mental que puede verse influido por diversas razones, causas y circunstancias específicas. El hecho de tomar una decisión es, de tal modo, realizar una elección en base a conocimientos previos, a sentimientos...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CÁTEDRA TEORÍA DE DECISIONES NÚCLEO ORIENTE APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE DECISIONES Bachiller: Johanna Huggins CI. 21.721.636 Profesor: Edgar Millán Puerto La Cruz, Abril del 2014 INTRODUCCIÓN Hay diferentes problemas y, por eso, también existen diferentes tipos de soluciones. Sin embargo, es posible encontrar factores comunes a todos los problemas y también una metodología parecida...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE DECISIONES Requisitos para la formulación de problemas de la teoría de decisiones En economía y administración existen ciertos tipos de problemas en los que no es posible obtener muestras (información objetiva) para estimar ciertas características de la población. Es necesario recurrir a la información de una persona (información subjetiva). La teoría de decisiones puede definirse como el análisis lógico y cuantitativo de todos los factores que afectan los resultados de una decisión...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE JUEGOS Origen de la teoría de juegos: La Teoría de Juegos fue desarrollada inicialmente en 1937 por el gran matemático húngaro John von Neuman (1903-1957). Años más tarde su propio creador Neuman, Oskar Morgenstern, John Nash, A.W. Tucker entre otros hicieron grandes contribuciones para ampliar dicha teoría. Tal como lo expone Federico Anzil (2005) en su artículo sobre el tema, la teoría de los juegos es una rama de la matemática que tiene múltiples aplicaciones en diversos campos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 TEORÍA DE LA DECISIÓN. La toma de decisiones es considerada como una de las funciones vitales del administrador. Existen dos tipos de modelos, desde el punto de vista administrativo , para explicar el fenómeno de la toma de decisiones en las organizaciones : los llamados modelos racionales y los no racionales. Modelos racionales de la toma de decisiones. Durante la primera mitad del presente siglo predominó el punto de vista económico para explicar la toma de decisiones, en especial el...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de Decisión TEORÍA DE LA DECISIÓN Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. ADOPCIÓN DE DECISIONES EN LA EMPRESA................................................ 2 CRITERIOS DE DECISIÓN .................................................................................... 3 ETAPAS EN LA TOMA DE DECISIONES ............................................................ 4 ARBOLES DECISIÓN ..............................................................................
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Cuando nos referimos a la toma de decisiones podemos decir que es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones de vital importancia y otras no tan importantes. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades en vista de que una decisión en una organización debe ser de manera...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Decisiones Econ. Dulcinea Castro S. CI No. V- 12.955.535 La toma de decisiones es considerada como una de las funciones vitales del administrador. Existen dos tipos de modelos, desde el punto de vista administrativo, para explicar el fenómeno de la toma de decisiones en las organizaciones: los llamados modelos racionales y los no racionales. La toma de decisión racional muestra la forma de cómo deben o cómo les gustaría a las empresas y a las personas tomar las decisiones y no cómo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2012-0 ENSAYO. TEORIA DE DECISIONES. DECISIONES BAJO RIESGO Y DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE. AUTOR (A): Malaguera M., Génesis N. A. V-20.625.518 San Cristóbal, Septiembre del 2012 TEORIA DE DECISIONES. DECISIONES BAJO RIESGO Y DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE. Uno de los aspectos más importantes en la vida de cada persona es la toma de decisiones. En la vida cotidiana nos vemos persuadidos por diferentes alternativas en las cuales debemos elegir una. La teoría de decisiones valora las condiciones...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA DECISIÓN TEORÍA DESCRIPTIVA Y TEORÍA PRECEPTIVA * TEORIA DE LA DECISION: Es saber escoger gracias a conocimientos habilidades adquiridas o a la experiencia entre varias alternativas para satisfacer las metas contenidas en una estrategia. La decisión es efectiva o eficiente, cuando satisface en la totalidad, o al menos en un alto porcentaje, el objetivo o fin deseado y en el momento oportuno en que la decisión debe ser tomada. La toma de decisiones es también una ciencia aplicada...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTomar una decisión es el acto de elegir o seleccionar algo o proceso mental donde se identifica las acciones que se tomaran para solucionar un problema y conseguir un objetivo. En todo tipo de organizaciones se toman decisiones entre sus miembros. Las acciones en la medida en que se convierten en una rutina poseen un significado que amplía el conocimiento, la sociología de Alfred Schütz. Se poseen dos axiomas teóricos de las decisiones la primera expuesta por Lucien Sfez se basa en una teoría crítica...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA DECISIÓN La racionalidad, la prescripción, la subjetividad y la universalidad de la decisión como modificadora de su contexto. El decididor como sujeto y como teoría. El proceso de decisión. La evaluación de las situaciones de decisión: sesgos y prejuicios. El comportamiento del contexto y la medición de variables. Los elementos de la decisión y su instrumentación: matriz y árbol de decisión. Las decisiones programadas. Los objetivos en conflicto. La evaluación de las consecuencias...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿De qué trata la teoría de decisiones? La Teoría de la Decisión trata del estudio de los procesos de toma de decisiones desde una perspectiva racional. ¿Qué es decisión? La decisión es un verdadero proceso de reflexión y, como tal, racional y consciente, deliberado y deliberativo. ¿Qué es teoría de decisiones? La teoría de la decisión es un área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, la ingeniería y principalmente, la psicología...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE DECISIONES Profesor: Jaime Alberto Sánchez V. Ingeniería de Productividad y Calidad Facultad de Administración POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISASA CADAVID “La indecisión es un veneno lento, nada produce, en cambio, puede convertirse en hábito; más vale fracasar por haber tomado una decisión errónea, que por no haber tomado ninguna” Introducción a la Toma de Decisiones La Decisión y El Proceso Decisorio Conceptos Pasamos de una toma de decisiones instintivas, a procesos que deben...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracas Febrero 2015 Teoría de decisiones Se trata de la forma correcta que se debe hacer cuando se tomar decisiones se trata, lo cual cuenta con una serie de técnica, metodología y cálculos matemáticos, donde se pueden generar diferentes alternativas dependiendo de los escenario. Según una definición del profesor Begoña Vitoriano, se define la teoría de decisión como: “(…) en su dimensión más básica, un proceso de toma de decisión puede entenderse como la elección de lo...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoToma de decisiones. La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de Decisiones ¿Qué es una decisión?: Elegir dentro de la alternativa, mínimo son 2 alternativas buenas y/o malas (si hay 1 alternativa no sería decisión porque sería un deber) Teoría: Uno de los aspectos más importantes dentro del sector laboral tanto estatal como de la actividad privada, es la toma de decisiones (ojo, dentro de todo lo que es empresa hay decisiones, donde sea que vaya desde la persona más baja hasta la más alta en el organigrama toma decisiones, algunas decisiones con...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoToma de Decisiones Nombre del profesor: Ing. José Luis Olvera Téllez Módulo: IV Teoría de la Decisión Actividad: Resumen de La Teoría de la Decisión Fecha: 09 de mayo de 2013 Bibliografía: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0191-03/intro.htm http://cidcaprobabilistica.blogspot.mx/2007/08/tipos-de-enfoque-de-la-probabilidad.html http://www.dmae.upct.es/~mcruiz/Telem06/Teoria/arbol_decision.pdf http://alcemaestriarrhh.galeon.com/productos2219556.html Teoría de la decisión ...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA DECISIÓN UNIVERSIDADES… ¿CUÁL ELEGIR? RESUMEN: En el presente ensayo pondremos un énfasis sobre el tema de la “decisión” el cual es poco reconocido debido a su naturalización al momento de su ejecución. Podemos aseverar que todos los seres vivientes, aun los más simples, se enfrentan con problemas de decisión. Conforme aumenta la complicación del ser vivo, aumenta también la complejidad de sus decisiones y la forma en que éstas se toman. Así, pasamos de una toma de decisiones...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de la decisión La teoría de la decisión es una área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, la ingeniería y, principalmente, la psicología del consumidor (basados en perspectivas cognitivo-conductuales). Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas. Partes de...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSección: add501n12 Actividad: ensayo Asignatura: teoría de decisiones Profesor: Daniel Castrillo Alumno: Luis Trujillo, ci, 14.456.151 Es importante destacar que para hablar de jugadores tenemos que definir que es una teoría de los juegos, que no es más que un área de la matemática aplicada que utiliza métodos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos los llamados juegos y llevan a cabo procesos de decisión. Por otra parte, se encuentran tipos de juegos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE LA TOMA DE DECISIONES La teoría de la decisión es un área relacionada con la psicología de consumidor, basados en perspectivas cognitivo-conductuales, el estudio de comportamientos psíquicos de aquellos que toman decisiones, así como las condiciones por las que deben ser tomadas. La mayor parte de la teoría de la decisión es normativa o prescriptiva, es decir concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona sea capaz de estar en...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA DECISIÓN Es un conjunto de leyes e hipótesis de trabajo sobre la toma de decisiones, las cuales suelen ser aplicadas en diversas circunstancias para elegir las metas y cursos de acción más eficientes para resolver determinados problemas. Los estudios de casos reales, que se sirven de la observación y los experimentos constituyen la fuente de la teoría sustantiva de la toma de decisiones. Mientras que los estudios que utilizan dicha teoría y la estadística, constituyen la fuente...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DE LA DUALIDAD: Es una de las herramientas que ha venido a proporcionar mayor potencia al desarrollo y a la aplicación de modelos de Programación Lineal. (J. L. Mora). Permite además agilizar el logro de soluciones óptimas, verifica ala adecuación del modelo respecto a la realidad que representa, constata la factibilidad del modelo con las restricciones estimadas y comprueba cuan viable resulta cierta solución. DUALIDAD El dual es un problema de PL que se obtiene matemáticamente...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoria de decisiones Intuitivamente puede decirse que “tomar una decisión” implica “escoger” o “seleccionar" una alternativa o curso de acción entre un conjunto de ellas. La teoría de la decisión se enfoca como una técnica cuantitativa que sirve de apoyo a la toma de decisiones. Para desarrollar las técnicas matemáticas propias de la Teoría de la Decisión se deben conocer un conjunto de conceptos básicos que recogen la terminología generalmente aceptada por los autores que tratan esta técnica...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICO: MODELO DE UN ASERRADERO UNIDADES FORMULAS PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TOTALES VARIABLES DE DECISION Capacidad adicional 0 0 0 0 Tarifa laboral 11,5 11,5 11,5 11,5 VARIABLES EXOGENAS Precio de madera $/MPC 165 165 170 170 Demanda de madera MPC 15000 15800 8000 15000 53800 Costos de troncos $/MPT 95 95 95 100 Productividad laboral MPC/Hora 0,45 0,45 0,45 0,45 FACTORES FISICOS...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE DECISIÓN Estudio formal sobre la toma de decisiones. Los estudios de casos reales, que se sirven de la inspección y los experimentos, se denominan teoría descriptiva de decisión; los estudios de la toma de decisiones racionales, que utilizan la lógica y la estadística, se llaman teoría preceptiva de decisión. Estos estudios se hacen más complicados cuando hay más de un individuo, cuando los resultados de diversas opciones no se conocen con exactitud y cuando las probabilidades de los...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl problema 1 (la Teoría de Decisión) el ABECÉ de Empresa ha desarrollado una nueva línea de productos. La dirección superior intenta decidir el márketing de appropiate y la estrategia de producción. Tres estrategias son la consideración, que simplemente llamaremos (un agresivo), la B (básica) y C (coutious). Las condiciones de mercado en el estudio son denotadas por la S (fuerte) o la W (débil). Dan a la dirección ` la s mejor la estimación del beneficio neto (en unos millones de dólares) en cada...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohoras de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades. La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo