El Excesivo Racionalismo De La Burocracia ensayos y trabajos de investigación

Excesiva Burocracia

Excesiva Burocracia Burocracia: Según la Sociología, la burocracia es una estructura organizativa aplicable a cualquier tipo de organización que se caracteriza por la división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía, relaciones impersonales y procedimientos regularizados que se producen dentro de ella. Max Weber (1864-1920) era contemporáneo de Taylor. Este científico alemán ejerció una gran influencia sobre la sociología moderna. Estuvo interesado en el estudio de organizaciones...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Max Weber - racionalidad y burocracia.

Max Weber racionalidad y burocracia. 1) Describe el contexto en el cuál vivió Weber y la influencia que tuvo en su obra. 2) ¿Cuáles son los temas centrales de sus obras? 3) ¿Por qué, según Echavarría, Weber se resiste a ser clasificado como sociólogo? 4) ¿Qué implicancias tiene el concepto de acción social? 5) ¿En qué difieren los estudios de Weber de los estudios de K. Marx? 6) En las sociedades modernas/capitalistas, ¿Cuál es la guía de las conductas? 7) ¿A qué denomina Weber tipos...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Título: Burocracia Planteamiento del tema: Definición de Burocracia: 1.- Es un conjunto de actividades y trámites que hay que seguir para resolver un asunto de carácter administrativo: la burocracia hace posible el funcionamiento de la administración del Estado. 2.- Grupo social formado por los funcionarios o empleados públicos. 3.- Exceso de normas, trámites y papeleo que dificultan o complican las relaciones del ciudadano con la administración y retrasan la solución de los...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

La burocracia 1.- Exponga los orígenes de la teoría de la Burocracia y los orígenes de la Burocracia Orígenes de la teoría en 1904 • Fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de las relaciones humanas. • La necesidad de un modelo racional: se refiere al comportamiento de los miembros de la organización. • Creciente tamaño y complejidad de las empresas: niveles jerárquicos y tienen la responsabilidad de llevar a cabo tareas específicas. • Sociología de la burocracia: se refiere en la...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

TEORIA DE LA BUROCRACIA PRESENTADO POR: Sandra Burgos Yherixa Díaz Yizell Ruiz Katherine Huertas Jonathan Cáceres CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL SOACHA SENA TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA BOGOTA, COLOMBIA 2014 *LILIANA BELTRAN* TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1 OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS 2 BIOGRAFIA DE MAX WEBER 3 ORIGENES DE LA BUROCRACIA 4 TIPOS DE AUTORIDAD 4.1 TIPOS DE SOCIEDAD 4.2 CARACTERISTICAS...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la burocracia

LA BUROCRACIA El término burocracia proviene del francés bureaucratie, cuya raíz es bureau (“oficina”). El concepto permite nombrar a la organización que está regulada por normas que buscan un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos. Además de lo expuesto es interesante establecer que existe una Teoría de la Burocracia. Se trata de una teoría que se inició con el claro objetivo y la necesidad de conseguir que la organización de las distintas empresas, especialmente de las...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Burocracia

¿Qué es la Burocracia? Significa lentitud, exceso de trámites, distanciamiento total entre el prestador de los servicios públicos y el usuario de los mismos, producto de una exagerada adherencia de los funcionarios y empleados públicos a los reglamentos y rutinas, a los procedimientos y métodos consignados en los manuales de organización. Se refiere al personal que trabaja en las oficinas de gobierno como burócrata. El termino burocracia se emplea para decir que los empleados...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Figueroa Bracero Fecha 27 de febrero de 2011 PUAD 265 Profa. Hilda M. Mejías TEORIA DE LA BUROCRACIA MAX WEBER Introducción Antes de redactar mi ensayo critico de la Teoría de la Burocracia de Max Weber debemos hacernos una preguntas, como por ejemplo, ¿Cómo surge la burocracia?, ¿Por qué y si realmente es útil la burocracia? Aunque entiendo que la teoría de la burocracia es importante en la economía de las empresas. Max Weber fue filósofo, economista, economista, historiador...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

BUROCRACIA Ciencia política ¿ QUE ES ?  El término burocracia. El concepto permite nombrar a la organización que está regulada por normas que buscan un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos.  La burocracia también es el conjunto de los servidores públicos, o derivado también para todas aquellas personas de se encuentran ligada estrechamente al poder del estado, es decir se puede considerar en la actualidad como una clase social o es estatus. La burocracia...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.1 El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior -a la que pretende controlar el poder...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Burocracia, pros y contras Planteamiento del tema: El término burocracia ha aumentado su popularidad en los medios de comunicación y sin duda alguna es un tema que da mucho de qué hablar debido a que se contraponen las posturas respectivas a ella. A continuación se describirán las características de ésta palabra y cómo es aplicada en las organizaciones actuales. Investigación y Argumentación: Según la Sociología, la burocracia es una estructura organizativa aplicable a cualquier tipo de organización...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

 Título: BUROCRACIA Planteamiento del tema: En la época moderna la burocracia asume su rol e importancia no solo en el desarrollo de las funciones del estado, sino también en las corporaciones y grandes empresas, capitalistas o no, debido al desarrollo y especialización del trabajo que han experimentado estas suele denominar a este tipo de burocracia en las empresas privadas “burocracia corporativa”, término que generalmente se entiende como refiriéndose al conjunto de los empleados de mayor...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

INTERACCION DE LA BUROCRACIA CON EL AMBIENTE Cuando los resultados de una organización no son aceptados por el medio ambiente hay que alterar su actividad y su estructuración antes de alcanzar la aceptación local. Cuando el producto o servicio de una organización no es aceptado por su medio ambiente; ésta deja de existir, a no ser que reciba subsidio de una organización matriz o modifique el producto o servicio. Una estructura burocrática puede absorber muchos cambios superficiales sin modificar...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

TEORIA DE LA BUROCRACIA (WEBER 1864-1920) La teoría de la burocracia su puso en practica en la administración hacia la década de 1940 debido a las siguientes circunstancias: * Fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas (opuestas y contradictorias entre si) para presentar un enfoque global, integrado y totalizador de los problemas organizacionales, tanto en la estructura como de los participantes de la organización. * Era necesario encontrar...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Burocracia- Max Weber La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La burocracia, como base del sistema moderno de producción  tuvo su origen en los cambios religiosos ocurridos después del Renacimiento.  Weber señala que el sistema moderno de producción, racional...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

burocracia El término burocracia proviene del francés bureaucratie, cuya raíz es bureau (“oficina”). El concepto permite nombrar a la organización que está regulada por normas que buscan un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos. Buracracia en la organizacion Se trata de una teoría que se inició con el claro objetivo y la necesidad de conseguir que la organización de las distintas empresas, especialmente de las que contaban con muchos empleados y con un gran volumen de actividad...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La burocracia

La sociología de la burocracia propuso un modelo de organización y los administradores no tardaron en intentar aplicarlo a sus empresas. Origen de la teoría de la Burocracia La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Weber consideró la burocracia como un tipo de poder. La teoría de la burocracia se desarrolló dentro...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

CRISTÓBAL – EDO. TÁCHIRA TEORÍA DE LA BUROCRACIA AUTOR: MORENO ENDERSON V-23.545.885 JARAMILLO JESUS V-22.683.704 1RO “D” GERENCIA DE EMPRESAS SAN CRISTÓBAL ABRÍL DEL 2012 La teoría de la burocracia nace por la necesidad de un sistema administrativo amplio y extensible a toda organización social. La teoría de la administración científica y la teoría de las relaciones humanas resultan muy extremistas y no son aplicables a toda organización. La burocracia es un concepto bastante amplio que...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Ventajas de la Burocracia: De no existir externalidades y disfunciones, es obvio que las ventajas de la burocracia son las siguientes: * Racionalidad. * Precisión en el trabajo. * Rapidez en las decisiones. * Uniformidad de rutinas y procesos. * Continuidad de la organización, más allá de las personas. * Reducción de fricciones personales. * Unidad de dirección. * Disciplina y orden. * Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias. * Posibilidad de...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

BUROCRACIA La burocracia es la organización o estructura organizativa que es caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior a la que pretende...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

burocracia

de la burocracia y los males que puede llevar aparejada con su uso, si bien, nos indica que para cualquier organización, que se preste de ser eficiente, va a ser de gran importancia el uso de la burocracia racional-legal; también se critica que la burocracia ahoga la humanidad de los empleados llegandose a convertir en un mecanismo de concentración de poder. En este tema, nos habla de la existencia del particularismoen las organizaciones y el intento de erradicación por parte de la burocracia de estas...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Burocracia

MERTON SELZNICK GOULDNER LA BUROCRACI A Mayra Viveros Michell Gutierrez Camilo Sanz MARX WEBER Tuvo su origen en la necesidad de organización de las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaban progresivamente. Se requería un modelo de organización racional, que abarcara las variables involucradas y también el comportamiento de los participantes, aplicable no solo a fabricas, si no a todas las áreas y formas de actividades de las empresas En los años 40 del siglo XX se presentan los siguientes...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

eficiencia de las organizaciones. Este representa su carácter racional fundamental y especifico. mas allá de la situación de poder condicionada por el saber de la especialidad, la burocracia (o el soberano que de ella sirve) tiene la tendencia a acrecentar aun mas su poder por medio del saber de servicio: conocimiento de hechos adquirido por las relaciones del servicio o depositado en el expediente. [1] Los primeros vestigios de la burocracia se dan gracias a los cambios que se daban en el renacimiento...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Título: Burocracia Planteamiento del tema: Se entiende por burocracia a la administración ineficiente por el papeleo y las formalidades, y a la influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos. Aunque la burocracia se utiliza negativamente, se entiende a la burocracia como la estructura que se caracteriza por los procedimientos regularizados y explícitos. La burocracia implica relaciones jerárquicas e impersonales, la especialización del trabajo y la división de responsabilidades...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

burocracia

La burocracia es una organización unida por normas y reglamentos establecidos por escrito. Es una organización basada en una especie de legislación propia que define cómo deberá funcionar la organización burocrática. Estas normas y reglamentos son exhaustivos, buscan cubrir todas las áreas de la organización, prever todas las situaciones posibles y encuadrarlas dentro de un esquema definido, capaz de regular todo lo que ocurra dentro de la organización. Las normas y reglamentos son racionales porque...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Burocracia

Características de la Burocracia. La burocracia se presenta como una empresa u organización en donde el papeleo se multiplica y crece, impidiendo soluciones rápidas o eficientes. El término se emplea para designar de los funcionarios a los reglamentos y rutinas, se produce ineficiencia en la organización. El concepto de burocracia: es la organización eficiente por excelencia. Para lograr esa eficiencia, la burocracia necesita describir anticipadamente y con detalles la manera que deberán hacerse...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

CORPORACIÓN EDUCATIVA ALEXANDER VON HUMBOLDT ETIQUETA Y PROTOCOLO I MAPA CONCEPTUAL ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA PRESENTACIÓN  Bogotá D.C. Domingo, 24 de Mayo de 2009. Teoría de la Burocracia Burocracia, estructura administrativa y de personal de una organización. Las entidades empresariales, laborales, religiosas, docentes y oficiales exigen unos abundantes recursos humanos, ordenados según un esquema jerárquico para desempeñar unas tareas especializadas basadas...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

lo que atraviesan las empresas. Un sociólogo alemán Max weber creo un modelo organizacional basado en la racionalidad, es decir, la adecuación de los medios a los objetivos o fines pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficacia posible en el alcance de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se remontan a la antigüedad. 1.2 Chiavenato: menciona que la teoría de la burocracia se desarrolló en función de los siguientes aspectos: La fragilidad y la parcialidad de la teoría clásica...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

mismo y esto es particularmente importante en el desarrollo del pensamiento administrativo público, cree Weber, que el sello distintivo de la modernidad es por sobre todo, la racionalidad, que se pone de manifiesto por una lado en las organizaciones humanas, constituidas por una serie de funcionarios especializados (burocracia); los cuales conforman hoy, algunos de los llamados (por Anthony Giddens) sistemas expertos…”producto occidental-dice Weber-, es también el funcionario especializado, piedra...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

La Burocracia como enfoque Se ha tomado a la institución de la burocracia pública, para realizar un estudio del estado actual del conocimiento relativo a la administración en los distintos países. La burocracia, como estructura política especializada, ofrece una mejor base para el análisis de la elección de una o más categorías funcionales. Nuestro objetivo es comparar la administración pública en los diversos cuerpos políticos. Para el estudio de la administración publica, la estructura de...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

BUROCRACIA Hablar de burocracia para muchos es hablar de trámites tediosos, aburridos y tardados o al momento de hablar de burócrata lo asociamos con empleados flojos, irresponsables e improductivos, pero en realidad cuál es el concepto de Burocracia, iniciare con este concepto ya que muchos individuos entendemos su significado de una manera errónea. La Burocracia, es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN Modelo burocrático de Merton Merton representa la burocracia a través de un conjunto bastante complejo de relaciones que se establecen entre un número relativamente grande de variables. El modelo de Merton se basa en las consecuencias no previstas (disfunciones) de organizar de acuerdo con los principios de la máquina: comienza con la exigencia de control 1 por parte de la organización, a fin de reducir la variabilidad del comportamiento humano a estándares...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

DIFUNCIONES DE LA BUROCRACIA Para weber la burocracia la era tener una mayor eficiencia de la organización, pero al estudiarlas noto que lo dirigía a la ineficiencia y a las imperfecciones a estas consecuencias merton le llamo defunciones de la burocracia y el dice que disfunciones de la burocracia son las anomalías y las imperfecciones en funcionamiento de la burocracia y que cada difusión es una consecuencia no prevista por el modelo weberiano. También nombra las...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa EJEMPLO Entre los ejemplos de las burocracias cotidianas se pueden contar las de hospitales, tribunales, iglesias, escuela, ejército y las empresas, tanto públicas como privadas. Por ejemplo, en un hospital...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Teoría de la burocracia El principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y  profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del Modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas de autoridad, las que clasifico en: Tipos de autoridad * autoridad legal, * autoridad tradicional y * autoridad carismática. La forma tradicional de autoridad de las organizaciones...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia o autoridad racional

mismas, acercar y crear otras carreras para difundir la educación a la comunidad estudiantil. La burocracia en la universidad es ideal, por su estructura denominación legal que se ejerce por medio de estatutos y reglamentos educativos y administrativos, en este ámbito también se caracteriza como la influencia excesiva, se puede imaginar que no es bueno, puesto que en muchas veces la influencia excesiva podía ser errónea, depende del enfoque que se le dé, si esto es para la misión y bien de la comunidad...

2211  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

ADMINISTRACION BUROCRTICA Y PATRIMONIAL La premisa de Weber de que la burocracia habría de triunfar históricamente debido a que era mas eficiente y poderosa que la administración patrimonial y mas permanente que el liderazgo carismático, lo condujo a presentar el cambio histórico como un proceso evolutivo de adaptación. La cocnceptualizacion de Weber sobre la burocracia en términos de autoridad legal-racional y de racionalidad formal, no toma en cuenta la existencia y el uso del poder dentro y fuera...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo de la Burocracia y Burocracia en El Salvador

Desarrollo de la Burocracia a través del Tiempo. El empleo, por primera vez, de la palabra burocracia se atribuye a V. de Gourmay, fisiócrata francés, en 1745. Durante la historia distintos pensadores aportaron pensamientos e ideas para formar diferentes sistemas burocráticos. Henry Fayol (1814-1925) Se le considera el fundador de la escuela clásica, por haber sido el primero en sistematizarlo. “Con los pronósticos científicos y los métodos administrativos adecuados, eran inevitables los resultados...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

burocracia

La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. La burocracia es un sistema organizativo que se encarga de administrar y gestionar determinados asuntos, siguiendo un conjunto de reglas y procedimientos específicos. El término es muy utilizado especialmente en el área de administración, más específicamente en administración pública...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

burocracia

en sus escritos dice: "La experiencia tiende a demostrar universalmente que el tipo de Organización administrativa puramente burocrático, es decir, la variedad monocrática de burocracia es, desde un punto de vista técnico, capaz de lograr el grado más alto de eficiencia, y en este sentido es el medio formal más racional que se conoce para lograr un control efectivo sobre los seres humanos. Es superior a cualquiera otra forma en cuanto a precisión, estabilidad, disciplina y operabilidad. Por tanto...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

tema como es la burocracia de Max Weber, dándonos a demostrar cada una de sus partes de lo que es la burocracia desde cómo está conformada ah como funciona hoy en día. La burocracia es una combinación de varios elementos que existen hoy en día y siempre, que son como las leyes, las autoridades y el cumplimiento de normas, al igual que administrar un cargo y hacerlo de manera correcta teniendo una preparación importante. Max Weber identifica la burocracia como una forma racional de organizar una...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

VALLE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA HUGO FERNEL OROZCO ¿QUÉ ES BUROCRÁCIA? Este concepto permite nombrar a la organización que esta regulada o dirigida por normas cuyo fin es generar un orden racional en la gestión y distribución de sus ORÍGENES DE LA BUROCRÁCIA  La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración alrededor de los años 40. La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, esto, es en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

Burocracia: Ser o no ser Hace poco leí un artículo cuyo título es: “Desmilitarizar a la empresa”. Entonces pensé que se trataba del cierre del ciclo y vuelta a empezar, en razón que aún es contemporánea (aunque con muchas excepciones) la organización de la empresa teniendo como referencia al sistema militar y con ello la jerarquía, la división departamental y la determinación de funciones en relación al rol (por cargo, jerarquía o especialidad), entre otras. Pero no, se trataba en realidad...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Burocracia

extensa bibliografía acerca de las grandes organizaciones de su época. Les dio el nombre de burocracias y pasó a considerar al siglo XX como el siglo de las burocracias, pues creía que éstas eran las organizaciones características de una nueva época, plena de nuevos valores y de nuevas exigencias. Modelo burocrático de organización Ésta es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, es decir, la relación entre los medios, los recursos utilizados y los objetivos a alcanzar con...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la burocracia

 Universidad De Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho Orientación Civil y Familiar “¿Que es la Burocracia?” Maestro: Lourdes Rodríguez Quiñones Alumno: Jean Carlo Lee Celis ¿Qué es la Burocracia? Nos dice que la burocracia está regulada por una normatividad, leyes u ordenamientos administrativos, porque así es su estructura los pide como deberes oficiales, y estás normas sirven para tener una delimitación rigurosa...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la burocracia

A mi me gusta mucho esta teoría por tanto la describo: La Burocracia Dentro de las cosas positivas de esta teoría son la racionalidad con que se actúa para lograr objetivos, la precisión en el conocimiento de los deberes y su correcta aplicación, ya que cada uno sabe lo que debe hacer y cómo debe hacerlo. Existe menos presión entre los trabajadores, ya que cada funcionario sabe lo que se espera de él y la limitación entre sus responsabilidades...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BUROCRACIA

BUROCRACIA La palabra burocracia parece que ha tenido siempre un cierto carácter despectivo; deriva de una combinación un tanto vaga de raíces grecolatinas y francesas. El término "burocracia" ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano. Preferentemente se le usa en el ámbito de las organizaciones públicas que constituyen al Estado, olvidando que las burocracias, en cualquiera de sus sentidos, operan también en el sector privado. El propio Weber consideró a la burocracia como un tipo de poder...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Modelo burocrático de Organización. Antes de comenzar a leer yo tenia un punto de vista acerca de la burocracia, y este era que se trataba de un procedimiento donde se tenia que hacer muchos tramites, que era algo tedioso que no estaba la solución al alcance de nosotros sin embargo se tenia que realizar al momento de hacer algún tramite. Pero después de leer esto me di cuenta que la burocracia, según como la presenta weber en la lectura no es tan mala, o al menos eso es lo que nos hizo dar a entender...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

WEBER CONCEPTO. La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios respecto de los objetivos pretendidos, con la finalidad de garantizar una eficiencia máxima dentro de los mismos. ORIGEN. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad, es la base del sistema moderno de producción que tuvo su origen en los cambios religiosos acontecidos después del Renacimiento. Weber manifestó que la burocracia, el capitalismo y la...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Identificación de enfoques sobre las organizaciones e instituciones | Las organizaciones a través de la teoría de la burocracia LAS ORGANIZACIONES A TRAVÉS DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA Las teorías sobre las organizaciones abarcan una serie de suposiciones, con frecuencia implícita, acerca del papel de las organizaciones en la sociedad y sobre las relaciones entre éstas y los individuos; dichas suposiciones conforman el impulso de la investigación, los descubrimientos y los resultados...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

burocracia

por anticipado como debían hacerse las cosas TEORÍA ORÍGENES DE LA BUROCRACIA (principios del siglo XX) La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La burocracia, como base del sistema moderno de producción  tuvo su origen en los cambios religiosos...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

Teoría Administración Pública II Díaz Leal Piña Erick Reseña. Relación entre democracia y administración pública. Vinculación y potencialidad. Problemas de participación ciudadana. La administración pública y la burocracia son determinadas por la sociedad en que existen, la sociedad es determinada por su forma de gobierno, la democracia determina la agenda de políticas públicas y estas a su vez son delimitadas por el aparato burocrático y ciudadanos comunes y corrientes, ajenos a una...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

significado de la burocracia fue acuñado por Weber, es una gran organización que opera y funciona con fundamentos racionales. El propio Weber considero a la burocracia como un tipo de poder y no como un sistema social. El aparato organizatorio es el de la burocracia, un marco racional y legal donde se concentra la autoridad formal en la cúspide del sistema. La burocracia puede ser ordinaria, popular, parroquial, es una clase social dominante e incrustada en el estado, y por ultimo la burocracia es un modelo...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

teoría clásica de la administración, cuyo alcance es muy limitado, la teoría de la burocracia de Weber es el primer gran modelo teórico que ofrece una visión estructural de la organización y aborda su estudio desde un nivel global. Teoría de la burocracia de Weber. Max Weber (1864-1920) puede ser considerado el iniciador del estudio sistemático sobre burocracia, cuyas notas más características son la racionalidad, con la  consiguiente despersonalización. Para comprender sus ideas sobre este tema...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

burocrática. R/ El tipo ideal weberiano para el desarrollo de la teoría burocrática, como el mismo lo llamo es lo ideal, lo deseable con lo que se procura estudiar diferentes tipos de autoridad y dominación, al presentar las características de la burocracia. Gracias al tipo ideal weberiano se pueden conocer diferentes tipos de vista, ayudándonos a formar hipótesis, con lo que nos podemos guiar para cada una de las investigaciones y llegar a su comprensión; esto fue lo que utilizo Weber para desarrollar...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

BUROCRACIA La palabra BUROCRACIA proviene del término latino Burrus, usado para indicar un color oscuro y triste, habría dado origen a la palabra francesa “Bure”, utilizada para designar un tipo de tela puesta sobre las mesas de oficinas de cierta importancia, especialmente públicas. De ahí derivaría la palabra “Bureau”, primero para definir los escritorios cubiertos con dicho paño, y posteriormente para designar a toda la oficina. Sin embargo, el término burocracia al decir de otros autores...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

subordinados aceptan las órdenes de los superiores como justificadas porque esa siempre fue la forma en la que se hicieron las cosas, ejemplos claros son el padre de una familia, el jefe de un clan, o el despotismo real. El poder tradicional no es racional y puede transferirse por herencia y es extremadamente conservador. La legitimización del poder en la dominación tradicional proviene en la creencia del pasado eterno, en la justicia y en la forma tradicional de actuar. Cuando la dominación tradicional...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burocracia

 BUROCRACIA PÚBLICA Y PRIVADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI ADMINISTRACCION DE EMPRESAS SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 05 DE 2014 BUROCRACIA PÚBLICA La Burocracia en la Administración Publica se trata de una previsión en el comportamiento de los miembros de la organización. Todos los funcionarios deberán comportarse de acuerdo con las normas y reglamentos de la organización, con el fin de que esta alcance...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

La Burocracia 1) Orígenes de la Teoría de la Burocracia y los Orígenes de la Burocracia Origen de la Teoría de la Burocracia La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: a) La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí. Ambas revelaban 2 puntos de vista extremistas e incompletos sobre la organización, creando la necesidad de un enfoque. Más amplio...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burocracia

y a su creciente internacionalización. BUROCRACIA El concepto de burocracia se refiere a la organización eficiente por excelencia. Para lograra necesita describir anticipadamente y con detalles la manera que deberán hacerse las cosas. Es una forma de organización humana basada en la racionalidad, y adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, para garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de los mismos. La burocracia, basado en el sistema moderno de producción, tuvo...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS