Electrolisis Del Yoduro De Potasio ensayos y trabajos de investigación

Yoduro De Potasio

Yoduro de potasio ¿ QUÉ ES? • es una sal cristalina de formula KI, usada en fotografía y tratamiento por radiación. • Se comporta como una sal simple. • Es un irritante leve, debe ser manipulado con guantes. Una sobre exposición crónica puede ser perjudicial para la glándula tiroides. • se le añade a la sal de mesa para prevenir el bocio. Propiedades físicas: ...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yoduro de potasio

UNIVERSIDAD DE TARAPACA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FICHA DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Nombre: Yoduro de Potasio Sinónimos: Acido Yódico, Sal de Potasio Fórmula estructural: Fórmula condensada: KI Peso molecular: 166,01 g/mol DESCRIPCIÓN: Solubilidad: En agua En alcohol En éter Miscible (infinitamente soluble) Muy soluble (mas de 50 g/100 mi) X Soluble (5-50 g/ 100 mi) Poco soluble (menos de 5 g/100 mi) Insoluble Se descompone Densidad 3,12...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis de yoduro de potasio

Practica 6 Electrolisis del yoduro de Potasio Química 1.- Escriba la ecuación completa de oxido reducción? 2.- ¿Por qué se produce yodo a partir de Yoduro de Potasio? El yodo al ser un halógeno y el potasio un metal del grupo I, cuando se produce la electrolisis esta sal se separa en iones debido a que son electrolitos fuertes. Esto se debe que son buenos conductores de electricidad en disolución acuosa. 2K+ + 2I- + 2H2O 2KOH + I2 +H2 Luego el K+ reacciona con H2O formando KOH, y el I-...

1890  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cas yoduro de potasio

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE YODURO DE POTASIO YODURO DE POTASIO NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA NOMBRE COMÚN O GENÉRICO NOMBRE DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA N° DE TELEFONO TELÉFONOS EMERGENCIA 279 95 55 DE LABORATORIOS QUIMICOS ARVI S.A. El Alto de Ochomogo, 100 metros al oeste de Reca Química. N° DE FAX : 279 77 62 279 95 55 SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reaccion Quimicas De Hipoclorirot De Sodio Con Yodo Y Yoduro De Potasio

utilizado en clínicas, hospitales, restaurantes y en los hogares. La lejía se vende en el mercado con diferentes nombres, pero todos esos productos están basados en el hipoclorito de sodio. El cloro residual libera yodo libre desde soluciones de yoduro de potasio a un pH de 8 o menos. El yodo liberado se titula con una solución estándar de tiosulfato de sodio. Titula a un pH entre 3 y 4 porque la reacción no es estequiométrica a un pH neutro debido a la oxidación parcial de tiosulfato a sulfato. ...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yoduro de Potasio

SEGURIDAD de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 Fecha de revisión 29.10.2014 Versión 1.3 SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1 Identificador del producto Artículo número 105040 Denominación Potasio yoduro adecuado para uso como principio activo farmacéutico EMPROVE® api Ph Eur, BP, JP, USP Número de registro REACH No hay disponible un número de registro para esta sustancia, ya que la s ustancia o su uso están exentos del registro; según el artículo...

2469  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

YODURO DE POTASIO

 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISITEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIALYODURO DE POTASIO SUS PROPIEDADES, SU COMERCIALIZACIÓN, SU APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA, LOS DAÑOS Y BENEFICIOS QUE GENERAN” DOCENTE: Yolanda Quiroa ALUMNOS: Quijaite Cornejo Martin Marquina Ortega Bryan Martínez Ramos Cesar Loayza Antúnez Victoria Edith INDICE Dedicatoria 4 Resumen 5 ...

6592  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Características generales y propiedades del potasio Etimológicamente, el nombre del elemento potasio tiene raíces bastante complejas, que pueden remontarse tanto al inglés como al latín e incluso el árabe. El término proviene del inglés potash, que significa “cenizas de hierba”, y del árabe qali, que significa “alcalino”. No obstante, el origen de su símbolo atómico (K) proviene del latín kalium. El potasio fue descubierto en el año 1807, cuando el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

electrolisis

ELECTROLISIS Objetivos • Comprender el proceso de electrolisis • Aplicar la electrolisis para realizar diversas reacciones Investigación previa • Conceptos de electrolisis, oxidación, reducción, ánodo, cátodo, electrolito, electrodo, anión, y catión • Ecuación de la reacción de electrolisis de las disoluciones de cloruro de sodio (NaCl), yoduro de potasio (KI) y sulfato de cobre II (CuSO₄) • Uso de la fenolftaleína • Obtención industrial y uso de cloro (Cl₂), hidrogeno (H₂), e hidróxido...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Parte 1: Electrolisis a) Electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio Observaciones: - Notamos un desprendimiento de burbujas en el electrodo negativo (cátodo) - En presencia del indicador (fenolftaleina) la zona del ánodo se torno amarilla, y la zona del cátodo en el tubo en U, se torno de color violeta. - En el cátodo, se observa desprendimiento de gases con olor picante. • Interpretación: En el tubo en U, tenemos un electrolito, que...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

# 2 ELECTRÓLISIS ALUMNO: MIGUEL ALEJANDRO ZÚÑIGA GALVÁN PROFESOR (A): GREGORIO GRUPO: “A” FECHA DE ENTREGA: 29 DE OCTUBRE DEL 2012 OBJETIVO * El alumno identificará las reacciones que se desarrollan en los electrodos durante el proceso de Electrólisis. * Reconocerá la semi-reacción que caracteriza a cada electrodo que se tiene en el experimento. * Observará la diferencia entre una celda electrolítica y una celda voltaica. * Experimentará con la Electrólisis para...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis Inf

TEMA: ELECTROLISIS DEL KI OBJETIVOS Observar como una corriente eléctrica puede producir una reacción química (electrónica) Observar como la electrolisis transforma la energía eléctrica en energía química Determinar la concentración de yodo obtenido 3.- MARCO TEÓRICO: Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. La mayoría de los compuestos...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Yoduros

una concentración de 0,052ppm  Se obtiene a partir de los yoduros, I-, presentes en el agua de mar y en algas, o en forma de yodatos, IO3- a partir de los nitratos del salitre (separándolos previamente de éstos). En el caso de partir de yodatos, una parte de estos se reducen a yoduros, y los yoduros obtenidos se hacen reaccionar con el resto de yodatos, obteniéndose yodo. IO3- + 5I- + 6H+ → 3I2 + 3H2O Cuando se parte de yoduros, estos se oxidan con cloro y el yodo obtenido se separa mediante...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Escuelita Publica nro. 156 La Electrólisis Quimica Integrantes: Francisco Gonzalez Año: 2013 Introducción En la química y la fabricación, la electrólisis (del griego λύσις [lisis] "separar" y ἤλεκτρον [ɛ ː lektron] "ámbar") es un método de utilización de una corriente eléctrica continua (DC) para conducir una reacción química de otro modo no espontánea. Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El potasio

PROPIEDADES QUÍMICAS: El potasio debe ser protegido del aire para prevenir la corrosión del metal por el óxido e hidróxido. A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno. Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, produciendo hidrógeno. La reacción es notablemente más violenta que la del litio o sodio con agua, y es suficientemente exotérmica para que el gas hidrógeno desarrollado se encienda. Como el potasio reacciona rápidamente con...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Electrólisis

Electrolisis La electrólisis o electrolisis es un método de separación de los elementos que forman un compuesto aplicando electricidad: se produce en primer lugar la descomposición en iones, seguido de diversos efectos o reacciones secundarios según los casos concretos. La palabra electrolisis viene de las raices electro – electricidad y lisis – separación. En algunas electrólisis, si el valor de la diferencia de potencial aplicada es tan sólo ligeramente mayor que el calculado teóricamente, la...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

MEXICO ELECTROLISIS ALUMNO: Jorge Alfredo Vargas González ESCUELA: Bachilleres México GRADO: 1º GRUPO: “B” MATERIA: Química MAESTRO: I.Q Ariel López González ELECTROLISIS La electrólisis o electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). Una de las electrólisis de mayor...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Electrolisis Es la descomposición química de una sustancia cuando es atravesada por una corriente eléctrica. La electrolisis se realiza en un recipiente llamado celda o cuba electrolítica que contiene el electrolito fundido o en solución sumergido en el liquido se colocan los electrodos, que se unen a una fuente de tensión por medio de un alambre conductor. Entre 1833 y 1836 el físico y químico Michael Faraday estudio este proceso y postulo dos leyes fundamentales de la electrolisis, las cuales...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 34 TEMA: LA ELECTROLISIS MATERIA: TEMA SELECTO DE QUIMICA II MAESTRA: ALEJANDRA ALUMNA: KAREN PATRICIA JAVIER ARIAS SERIE: QUIMICO - BIOLOGICO GRADO:VI GRUPO: A INTRODUCCION En este trabajo que presentamos, pretendemos exponer una breve reseña sobre la electrolisis para poder ampliar nuestros conocimientos en el área de la química. Para poder hacer este trabajo tuvimos que indagar acerca de le electroquímica, rama de la química que...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Electrólisis con salchicha

un proceso de transferencia de electrones. Experimento de electrolisis con salchicha. Materiales: 1 vaso de precipitado de 500ml o un recipiente similar. 1 cuchara. 1 batería de 9 voltios. 2 cables con punta caimán. 2 láminas de cobre (1 x 3 aprox.). 3 frascos transparentes de boca ancha. Sustancias: 1 sobre de gelatina sin sabor. Sal de mesa. 1 salchicha. Yoduro de potasio. Suspensión acuosa de almidón soluble. Solución de fenolftaleína al 1% en etanol...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Instituto Politécnico Nacional ESIQIE Laboratorio de Electroquímica y Corrosión 7IM3]Practica 1: Electrólisis Marco Teórico Ilustración [ 1 ]: Electrólisis del cloruro de sodio La electrólisis es un método de separación de los elementos que forman un compuesto aplicando electricidad, se produce en primer lugar la descomposición en iones, seguido de una reacción de óxido-reducción o redox...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfato de potasio

DE CIUDAD JUAREZ Sulfato de potasio Procesos Químicos Aarón Gerardo Medina López Grupo: Piw32 Procesos y operaciones industriales 3er. tetramestre 13/Agosto/2012 Índice Pag.3……………………..Ecuaciones para producirlo Pag.6……………………..Segundo ejemplo Pag.9……………………...Propiedades físicas Pag.11.Como se prepara y sus propiedades químicas PAg.12…………………….Aplicaciones y Bibliografía Ecuaciones para Producirlo: Para producir Sulfato de potasio primero se debe balancear la ecuación...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Electrólisis La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló las leyes de la electrólisis...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el potasio

POTASIO Características Generales El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, y número atómico 19. El potasio (del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphry Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. Es un metal alcalino...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis GSM

En la electrólisis de la salmuera se produce H2(g) en el cátodo. Un Faraday de electricidad es equivalente a 96500C. A) VFFV B) VFFF C) FFVV D) VFVV E) FVFV 2. Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda sobre la electrólisis: I. Los electrones fluyen a través del electrolito del cátodo hacia el ánodo. II. En el cátodo los aniones pierden electrones. III. En la electrólisis del agua acidulada se obtiene en el ánodo y en el cátodo. IV. La solución que queda en al electrólisis de la...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

sal dentro del agua y si esta influye dentro de la intensidad de la corriente. En este experimento se efectúo el análisis de la electrolisis del agua de la cual pueden obtenerse metales como sodio, magnesio, potasio y gases como yodo, bromo, cloro etc. La electrolisis se puede planificar eligiendo la densidad de corriente a aplicar de modo que produzcamos la electrolisis del agua con formación de hidrogeno para restaurar oxigeno. Si utilizamos como electrolito el ácido sulfúrico obtendríamos también...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELECTROLISIS

sustancia que tanto en solución como fundida no conducen la corriente eléctrica Unidades Electricas  Faraday (F) es la cantidad de electricidad necesaria para liberar o formar un equivalente gramo de un elemento en solución.  Durante la electrolisis, el paso de un Faraday a través del circuito produce la oxidación de un peso equivalente de una sustancia en un electrodo y la reducción de un peso equivalente en otro. 1 F = 96500 Coulomb = 1 mol de e-  Coulomb ( C ) es la cantidad electricidad...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Electrolisis

“La electrólisis & Sus aplicaciones” Electrólisis La electrólisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad, en primer lugar se produce una descomposición de iones seguidos de diversos efectos o reacciones. La palabra Electrólisis viene de las raíces electro, que hace referencia...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El potasio (del latín científico potassium, y éste del alemán pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. El propio Davy hacía el siguiente relato de su descubrimiento ante la Royal Society of London el 19 de noviembre de 1807: «Coloqué un pequeño fragmento de potasa...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ELECTRoLISIS

LA ELECTRÓLISIS La electrólisis Las moléculas de ciertos compuestos químicos, cuando se encuentran en disolución acuosa, presentan la capacidad de separarse en sus estructuras moleculares más simples y/o en sus átomos constituyentes. Estos compuestos químicos, que evidencian la propiedad de disociación o ionización en disoluciones, se denominan electrolitos, y la reacción química de disociación se denomina electrólisis. Las reacciones de electrólisis son la base para concentrar y purificar el cobre...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

– QUIMICA “ELECTRÓLISIS” * CARRERA : Tecnología de la producción – III ciclo * GRUPO: C * DOCENTE: ZELADA MOSQUERA Danny * Fecha de realización del laboratorio: 28/05/2012 * Fecha de presentación del informe : 11/06/2012 ALAYO POÉMAPE Keila Yulissa CRUZADO VARGAS Francia HERRERA UCHALÍN Tracy MARROQUÍN CARMONA Adriana MINCHÓN AGUILAR Jonatan ORELLANO ARANA Johnny I. OBJETIVOS: 2.1. Observar detalladamente el proceso de electrolisis en solución...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

electrolisis

LABORATORIO Nº 9 ELECTROLISIS OBJETIVO Obtener hidrógeno a partir de un metal (zinc) y ácido nítrico. Aprender la técnica de obtención del hidrógeno. Conocer las propiedades físicas y químicas del hidrogeno. Reconocer su presencia desarrollar habilidad en la aplicación de la técnica de recolección de gases hidrógeno. FUNDAMENTO TEÓRICO Una reacción química; es la transformación química que sufren los reactivos para dar productos; en estas transformaciones ocurren rompimientos...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

ELECTRÓLISIS. La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Michael Faraday desarrolló las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos. PROCESO. Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergida en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como cátodo. Cada electrodo atrae...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Electrólisis La electrólisis o electrolisis es un proceso donde se separan los elementos del compuesto que forman, usando para ello la electricidad. La palabra electrólisis viene de las raíces electro, electricidad y lisis, separación. Proceso * Se aplica una corriente eléctrica contínua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo negativo se conoce como ánodo, y el conectado al positivo...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

electrolisis

 Practica XXI. – Electrolisis Práctica realizada: lunes 29 de abril de 2013 Introducción. La electrólisis es un método electroquímico mediante el cual se realiza un trabajo eléctrico sobre un sistema químico, una solución que contiene iones disueltos o un compuesto iónico fundido. Este trabajo eléctrico es necesario para producir ciertas reacciones químicas. Es decir, la electrólisis es un proceso mediante el cual, al hacer pasar una corriente eléctrica a través...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO El cuerpo humano contiene alrededor mide 5% de potasio, lo que determina que este mineral sea el tercero más importante del cuerpo después del calcio y el fosforo. El potasio puede encontrase pude encontrarse prácticamente en su totalidad en el interior de las células. Se considera este mineral, al igual que el sodio y el cloruro, un electrolito, es decir posee propiedades eléctricas. El potasio tiene cargas postivas El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Electrolisis

Trabajo Práctico N°14: Electrólisis-Corrosión INTEGRANTES: • Martinez, Diego. • Meschini, Cristian. • Núñez García, Isaías. OBJETIVOS: • Interpretar la corrosión del Fe en diferentes condiciones. • Analizar el comportamiento de las soluciones de cloruro cúprico y de yoduro de potasio durante la electrólisis. FUNDAMENTOS: Algunos metales tienen más tendencia que otros a perder electrones, es decir, a oxidarse. Esto resulta interesante cuando se utilizan...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Electrolisis

La Electrolisis ¿Qué es? La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergida en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo y el conectado al negativo como cátodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones son atraídos y se desplazan hacia...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrólisis

Introducción La palabra “electrólisis” significa “destrucción por la electricidad”. Es un proceso que aplicado en química, separa los elementos de un compuesto mediante la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los anones en el ánodo (una oxidación). Fue descubierta accidentalmente por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías en 1800; pero fue el físico y químico inglés Michael...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

caen en desuso. * Si acumulas pilas para tirarlas luego en un lugar pertinente, procura quitártelas de encima pronto, dado que a mayor cantidad, mayores riesgos.  ELECTRÓLISIS La electrólisis o electrolisis[] es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Electrolisis del Agua. * Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

electrolisis

Electrólisis De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Diagrama simplificado del proceso de electrólisis. La electrólisis o electrolisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad. La palabra electrólisis viene de las raíces electro, electricidad y lisis, separación. Contenido [ocultar] 1 Proceso 1.1 Electrólisis del agua 1.2 Aplicaciones de la Electrólisis 2 Historia 3 Véase también Proceso...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Electrólisis De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Diagrama simplificado del proceso de electrólisis. La Electrólisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad. La palabra Electrólisis viene de las raíces electro, electricidad y lisis, separación. Proceso [editar] El proceso consiste en: • Se funde o se disuelve el electrólito en un determinado solvente, con el fin de que...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELECTROLISIS

Electrólisis La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). Historia Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. Entre los años 1833 y 1836 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló las leyes de la...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potasio

 Mineral con Potasio Potasio en los alimento Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39,098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Descripción: Este elemento fue descubierto por Sir Humphrey Davy en 1807; a partir de...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

SECCIÓN “A” GRUPO: 7IM3 25/08/2010 RESUMEN La práctica No. 1: Electrólisis, habla sobre los 3 diferentes mecanismos que existen para conducir la corriente eléctrica, por conducción electrónica pura, mediante el transporte de especies cargadas y por ambos mecanismos. Llevándose a cabo en una celda electrolítica el segundo mecanismo donde existen reacciones tipo redox que permiten la conducción eléctrica (electrólisis). El mecanismo consiste en lo siguiente: una vez disociada una solución...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO Propiedades El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado que tiene un estado sólido, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales.  Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

 Electrólisis Química INTRODUCCIÓN La electrólisis del agua es la descomposición de agua (H2O) en los gases oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) por medio de una corriente eléctrica a través del agua. Este proceso electrolítico se usa raramente en aplicaciones industriales debido a que el hidrógeno puede ser producido a menor costo por medio de combustibles fósiles. Una fuente de energía eléctrica se conecta a dos electrodos, o dos platos (típicamente hechos de algún metal inerte como el platino o...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

Sulfato de aluminio | * | * 2 barras de grafito | * | * Nitrato de magnesio | * | * láminas de Zn, Cu, Pb, Al y cinta de Mg | * | * Yoduro de potasio | * | | * | * Permanganato de potasio | * | | * | * Nitrato de plomo (II) | * | | * | * Yodo en yoduro de potasio | * | | * | * Sulfato ferroso y férrico | * | Procedimiento 1. Coloque en un vaso de precipitado solución de ZnSO4 y una lámina de Zn limpia...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

electrolisis

INTRODUCCION: ELECTROLISIS La electrólisis del cloruro de sodio fundido sirve como fuente comercial de sodio metálico y cloro gaseoso. Procedimientos similares se usan para preparar otros metales muy activos (tales como potasio y calcio). Cuando se electrolizan ciertas soluciones acuosas, el agua esta involucrada en las reacciones de los electrodos en vez de los iones derivados del soluto; por lo tanto, los iones transportadores de corriente no se descargan necesariamente en los electrodos. La electrólisis...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

¿Qué es el Potasio? El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19, valencia 1. Es un metal alcalino, blanco-plateado que abunda en la naturaleza, en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, es muy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamente al sodio. Es un...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO: El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene una gran repercusión tanto en el medio ambiente como en la salud humana.  HISTORIA: INCLUDEPICTURE "http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/person/sh_davy...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

No se encuentra nativo en la naturaleza. Muchos minerales de potasio son insolubles y de ellos se obtiene con dificultad el metal: feldespato de potasio u ortoclasa (roca granito) [KAlSi3O8], moscovita [KAl2(Si3AlO10)(OH,F)2]. Otros que se encuentran en antiguos lagos y lechos marinos formando grandes depósitos, permiten obtenerlo fácilmente: silvina, carnalita, langbeinita [K2Mg2(SO4)3], polihalita [K2Ca2Mg(SO4)4.2H2O]; estos depósitos se han originado por evaporación del agua de lagos o transporte...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Unidad Educativa Mariscal Sucre Colegio Ana Mercedes Muñoz de Calderón Tema: El potasio: Antecedentes, funciones para el cuerpo humano y las plantas, y su ciclo. Nombres: Adriana Montes Sara Morante Andrea Molina Curso: 2do Bachillerato C Asignatura: Biología Profesora: Marcia Reyes Año Lectivo: 2011-2012 Antecedentes del potasio Es el quinto metal más ligero y liviano. Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis

cátodo de diferentes metales, electrodos, o diferente concentración de solución acuosa. Una celda electrolítica, permite que haya una reacción de electrólisis, hay reacciones químicas que necesitan energía eléctrica para que sucedan, y para eso sirve una celda o cuba electrolítica. c) Explique en que consiste el proceso de electrolisis La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 8 electrolisis de NaCl

 Material: 2 Tapar roscas blancas 1 Mina de grafito nueva 1 Pila de 9 V 2 Pares de caimanes chicos Sustancias: Disolución acuosa al 10% de yoduro de potasio Disolución acuosa al 10% de cloruro de sodio Indicador universal Instrucciones: 1. Coloca una pequeña cantidad de la disolución de yoduro de potasio en la tapar rosca agrega tres gotas de indicador universal 2. Conecta las minas a los caimanes y el otro extremo a la pila. 3. Introduce las minas a los caimanes y el otro...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Humphrey Davy El potasio, del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote, nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum,...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

usos y aplicaciones del yoduro de potasio (KI)

Introduccion El yoduro de potasio tiene muchos usos y aplicaciones, su gran mayoría en el campo de la medicina más específicamente a nivel hormonal, Se utiliza comúnmente para tratar el hipertiroidismo y para ayudar a preparar la glándula tiroides para una cirugía de tiroides. También se ha utilizado para tratar ciertos problemas de la piel. Este medicamento se utilizó en algún momento para el tratamiento de la tos y para eliminar el moco del pecho, en la actualidad no se lo considera eficaz en...

2256  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Efectos ambientales del potasio

efectos ambientales del Potasio   Junto con el nitrógeno y el fósforo, el potasio es uno de los macronutrientes esenciales para la supervivencia de las plantas. Su presencia es de gran importancia para la salud del suelo, el crecimiento de las plantas y la nutrición animal. Su función primaria en las plantas es su papel en el mantenimiento de la presión osmótica y el tamaño de la célula, influyendo de esta forma en la fotosíntesis y en la producción de energía, así como en la apertura de los estomas...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electrolisis.

Electrolis Hasta el momento, solo se han tratado celdas galvánicas en las que la reacción espontánea que tiene lugar en una celda electroquímica proporciona una fuente de voltaje y te potencia eléctrica. El caso opuesto es el de a electrolisis, donde una fuente externa de voltaje para realizar un cambio químico. Teles celdas se llaman celdas electrolíticas. Los procesos electrolíticos son de gran importancia en la industria moderna, y que influyeron en el desarrollo de las ideas sobre la naturaleza...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso De Electrolisis (Oxido-Reducción)

flúor. La sustancia más oxidante que existe es el catión KrF+ porque fácilmente forma Kr y F+. Entre otras, existen el permanganato de potasio (KMnO4), el dicromato de potasio (K2Cr2O7), el agua oxigenada (H2O2), el ácido nítrico (HNO3), los hipohalitos y los halatos (por ejemplo el hipoclorito de sodio (NaClO) muy oxidante en medio alcalino y el bromato de potasio (KBrO3)). El ozono (O3) es un oxidante muy enérgico: Br− + O3 → BrO3− El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS