POEMA PEDAGOGICO ( ANTON MAKARENKO ) Nos menciona acerca de que hay cosas difíciles pero no imposible, que las cosas materiales en una escuela no es tan necesaria siempre y cuando las ganas este presente, al igual a simple vista nos parece difícil pero en realidad las cosas difíciles son las más necesarias. Makarenko es un claro ejemplo a seguir por que si nos damos cuenta el imagino no poder simplemente por las condiciones...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducación colectivista de Makarenko y como a lo largo de los años se va trasformando también hablara sobre el trabajo educativo, que es ante todo un trabajo de ordenación. Y la importancia de la estructura de la organización en cualquier tipo de educación, familiar o escolar, es básica, eso le llamo colectivo Y también sostiene en efecto, una posición pedagógica llena de originalidad, además habla sobre no contar con técnicas pedagógicas válidas y a si mismo como makarenko no acepta las necesidades...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObras de Marakenko Marcha del año 30 Fue realizada en 1932 donde a través de un ciclo de reportajes Makarenko muestra lo que acontecía en la comuna Félix Dzerzhinski; cuando estuvo dirigiendo la comuna. Poema pedagógico Entre las obras de Anton Semionovich Makarenko, se encuentra la novela que escribió en el año de 1935 en un periodo de 15 años en Rusia titulada Poema pedagógico. Narra la historia de un profesor en Rusia en los años 20´s detallando las circunstancias a las que se enfretó...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO (Y LA EDUCACIÓN COLECTIVA). I.- Semblanza biográfica del pedagogo en cuestión. Antón Semiónovich Makarenko. Es hijo de un obrero ferroviario, pintor de brocha gorda, que trabajó más de cuarenta años en una fábrica de vagones. También trabajo en esa fábrica desde 1905, pero ya como maestro, después de haber obtenido la formación pedagógica más rudimentaria. Declara Makarenko. “Era una formación tan pobre que sólo me pudieron confiar el cargo de maestro en la escuela primaria de menor...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CONCEPCION PEDAGOGICA DE MAKARENKO Makarenko es el ideólogo de la educación marxista. Es el pedagogo del marxismo. Vivió la revolución de octubre de 1917 y fundó, con el beneplácito del poder, casas cooperativas para huérfanos tras la guerra civil, siendo de reseñar la denominada Colonia Gorki. Su sistema pedagógico se compendia entre otras obras en El poema Pedagógico. Y si es el pedagogo del marxismo, antes de ver su pedagogía, habrá que ver en dos pinceladas lo que es el marxismo. El marxismo...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntón Semiónovich Makarenko; nació en Bielopolie (Ucrania) en 1888 y murió en Moscú en 1939. Makarenko comienza la escuela en 1895, a la edad de 7 años. Más tarde, en 1900, estudia en el mismo lugar en el que trabaja su padre, en el taller ferroviario en Kriukov, donde comienza su camino como maestro. Durante el periodo comprendido entre 1900 a 1906, estudia en la escuela urbana en Kremenchug. Cuando terminó el instituto, ingresó en cursos pedagógicos para continuar con su formación. Ya en 1911...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMakarenko En estas líneas redactare parte de la pedagogía de Makarenko y algunas aportaciones que le dio a la educación y el impedimento que el ponía sobre las de mas pedagogías puesto el creía que podía llevar siempre el control de su pedagogía sin tomar referencia de otras. Bien ahora les hablare mas profundamente de la pedagogía de makarenko el tenia el pensamiento y creía que el estado tenia y debía de llevar el control de la vida de las personas y no la propia familia. El pensaba...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO BIOGRAFÍA Antón Semiónovich Makárenko fue un pedagogo nacido en Ucrania en marzo de 1888. Ya en la niñez leía mucho y manifestaba un carácter observador poco común, el deseo de calar hasta llegar a conocer las causas de las cosas. Era un alumno brillante. Con 16 años terminó el instituto con sobresaliente en todas las asignaturas y luego ingresó en unos cursos pedagógicos de un año que preparaban maestros para las clases de párvulos. En 1.905 terminó el curso y se puso a trabajar...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeducativa de su determinante socio-política, en el caso de Antón Makarenko, la propia conciencia de esta relación básica en su construcción pedagógica hace manifiesta esta imposibilidad. El sentido cabal de su tarea pedagógica y las conclusiones de ella derivadas, sólo podemos extraerlo del emerger de una nueva sociedad, sin excluir los distintos vericuetos y desvíos por los que ese emerger debió transitar. Makarenko fue docente en una sociedad que inauguraba en la historia humana el...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN – LICENCIATURA EN INGLÉS MODELO PEDAGÓGICO DE ANTÓN MAKARENKO PRESENTADO A: AURA ELENA BERNAL PRESENTADO POR: MARÍA ALEJANDRA LUCERO ZAMBRANO INGRID JULIETH PALOMINO GUZMÁN 4 DE DICIEMBRE DE 2014 NEIVA, HUILA ANTÓN SEMIÓNOVICH MAKARENKO Nació en Bielopolie (Ucrania) en 1888. Fue un pedagogo y escritor ruso. Con enormes sacrificios por parte de su familia pudo estudiar pedagogía...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedagogia T.2 Antón Semionovich Makarenko Antón Semionovich Makarenko ha estat una de les personalitats pedagògiques més excel·lents del segle XX, del qual es diu que sempre es pot seguir aprenent, encara que no sempre s’estigui d’acord amb la seva posició. El context polític que ha fet que Makarenko hagi estat el soviètic pedagog excel·lent d’aquest segle van ser els primers anys del nou Estat, amb Lenin al cap, que es quan Makarenko va començar a realitzar les seves experiencies...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO, SU VIDA" Su nombre, ANTON SEMIONOVICH MAKARENKO, de origen Ucraniano, nace en el año de l888, hijo de un obrero ferroviario, pintor de brocha gorda, que trabajó en una fabrica de vagones, él mismo trabajó en ésa fábrica desde l905, ya como maestro y después de haber obtenido la formación pedagógica más rudimentaria, debido a su formación tan pobre se le asignó el cargo de maestro en una escuela de menor categoría, con un salario de 25 rublos al mes. Más adelante, ya en l9l4, ingresó...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntón Makárenko Antón Semiónovich Makárenko, nacido el 13 de marzo de 1888 y muerto el 1 de abril de 1939 en Moscú, fue un pedagogo ucraniano. Makárenko escribió numerosas obras, entre las que destaca “El Poema pedagógico”, que no es sino una historia de la colonia Gorki. Fue un libro muy popular en la URSS, compuesto originalmente por tres volúmenes, y actualmente forma parte del temario de estudio de numerosos planes universitarios relacionados con el mundo de la escuela y la pedagogía. En 1904...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la obra sobre la cual versa el presente escrito. Entre los libros que catalogamos como inolvidables, porque permiten al ser humano sumergirse dentro del campo educativo, se encuentra la novela Poema pedagógico, escrita por Anton Semionovich Makarenko. Esta obra refleja el trabajo de 15 años de labor del autor como pedagogo en Rusia de 1920 a 1935. Dicha obra cautiva al lector desde el inicio, dado que muestra la manera en que un profesor se enfrenta a los retos que implica la docencia y el...
2067 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO, Antón Semiónovich La colectividad y la educación de la personalidad. Moscú, Progreso, 1977. pp.240-242 La amistad de los mayores y los pequeños. …Hay que lograr una situación en la que el muchacho de 8,9 y 10 años mire al alumno mayor, el de décimo grado, como a su sueño del futuro, que le quiera, que le idolatre, que vea en él algo elevado, que sea para el chico un ejemplo a seguir. El tema de la amistad de los alumnos menores con los mayores no tiene nada de casual...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLECTIVO COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO PARA MEKARENKO El presente ensayo realiza un análisis sobre la teoría educativa de Makarenko que valora el trabajo en conjunto como instrumento educativo: El padre o madre de familia son las personas que deben enseñar a sus hijos a ser solidarios, no egoísta más bien colaborativos como menciona Makarenko en su libro la educación infantil: La tarea más importante de nuestra vida. Nuestros hijos son los futuros ciudadanos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogente, apoyando la construcción de una nueva visión del mundo en el que habita el hombre. En este ensayo, analizaré las posturas que sobre la educación marxistasocialista tienen Makarenko y Gramsci; apoyando dicho análisis, en los elementos que sostienen la postura de Fernández Enguita; por lo tanto, considero indispensable, mencionar cuales son dichos elementos que servirán de guía en este ensayo. Fernández Enguita señala que la educación marxista se ha visto a través del tiempo como algo que...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Anton Makarenko critica la educación rusa desde 1905, sus ideas fueron revolucionarias en el campo educativo. Pensaba en un plan conjunto de disciplina en todas las fases de la vida, instrucción formal en las asignaturas sobre sobre las condiciones generales de la educación familiar, la autoridad paterna, disciplina, el juego, el trabajo en la educación familiar, economía familiar, educación de hábitos culturales, la educación sexual y guía en el pensamiento social político. Afirmaba...
1913 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA Antón Semiónovich Makárenko: Este pedagogo soviético nació el 1 (día 13 del nuevo calendario) de marzo de 1888 en la ciudad de Bielopolie de la provincia de Jarkov, en aquellos años capital de Ucrania. Su padre Semión Grigorievich era un obrero pintor. Antes de pasar a vivir a Bielopolie trabajó en Kriukov, donde contrajo matrimonio con Tatiana Mijailovna Dergachova, hija de un soldado que había servido 25 años en el ejército zarista. Era un extraordinario profesor. Tenía...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA.S. Makarenko es uno de los representantes más genuinos de la pedagogía soviética y, con di fe rencia, el más conocido. Este pedagogo, hijo de la revoluc ión de octubre, encama de forma clara la búsqueda de un estilo pedagógico propio encaminado a crear el nuevo Ciudadano soviético: un nuevo estilo para unos nuevos tiempos. Makarenko parte de un desencanto inic ial cuando ve que los sistemas pedagógicos de su época no si rven para formar a personas que tienen que implicarse en la reconstrucc...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexmeple: autor biografia, pensament, accio (que va fer i tal), relacio amb altres autors de l'epoca, opinio o reflexio teva ANTÓN MAKARENKO. Presentación. Makarenko ha sido un pedagogo contundente, original, eficaz en relación con sus propósitos y del que siempre se puede seguir aprendiendo aunque no siempre se esté de acuerdo con sus posiciones. La pedagogía marxiana. La diferencia entre pedagogía marxiana pedagogía marxista, es que la primera comprende las reflexiones y propuestas educativas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosocial con índices muy elevados de analfabetismo, en el que era el campo de trabajo para Makarenko con numerosos niños y niñas sin hogar y sumidos en la marginación y delincuencia. Era un País donde se tenía que levantar para construir la sociedad comunista y construir decisivamente la nueva educación que se pretendía diseñar. Los principios básicos; colectividad y trabajo. Cabe mencionar que para Makarenko la colectividad se rige en un fin y en un medio fundamental en la educación. También comenta...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAntón Semiónovich Makárenko (1888-1939) Fue un pedagogo ucraniano, fundó las casas cooperativas para huérfanos de la guerra civil, destacando la Colonia Gorki; más tarde fundó, bajo los auspicios de Stalin, el municipio de Dzerjinski, donde trabajó hasta el fin de sus días. Makárenko escribió numerosas obras, entre las que destaca El Poema pedagógico, que no es sino una historia de la colonia Gorki, el cual forma parte del temario de estudio de numerosos planes universitarios relacionados con el...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara mí es muy importante el saber más de la vida de Ovide Decroly y de Anton Makarenko, ya que ellos son unos de los pedagogos que se interesaron por el aprendizaje de los más necesitados. Pero para llegar a este punto debemos primero saber sus inicios en la educación, quienes influyeron en sus pensamientos ideológicos y sobretodo cuales fueron aportes a la educación de este siglo. Empezare hablando de Ovide Decroly, nació el 23 de Julio de 1871, estudió medicina, pero muchos dirán “¿Cómo de ser...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Para la presentación de este trabajo, hice una preselección en la que figuraban sin orden de prioridades Skinner, Makarenko, Piaget y Vigotski, que a mi modesto entender han contribuido enormemente con sus teorías, a la elaboración de planes de estudio, metodologías de aprendizaje y otras cuestiones inherentes al proceso de enseñanza aprendizaje en diversas culturas con sistemas políticos diametralmente opuestos en algunos casos. Naturalmente todas estas mentes privilegiadas a pesar...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnton Makarenko Para Makarenko el objetivo principal de la educación es la colectividad. Fundamenta la educación en el trabajo productivo pero considera que trabajo y educación deben ir separados. Se aleja de la educación polivalente, de la combinación de ambas, que proponen Marx y Engels. Tanto el trabajo productivo como la educación tenían su tiempo específico en la rutina de la colonia, se establecía cinco horas para el trabajo productivo y cuatro horas para el trabajo educativo. La influencia...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | |Pruebas (tipo ensayo). | | |Confrontación. | | |Ensayos. | | ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObras de Makarenko Makarenko forjó en su colonia a magníficos jóvenes inteligentes, de alta moral y demandas y gustos estéticos elevados. Entregado a esa obra, creó un sistema pedagógico innovador, que le pone a la altura de los mejores pedagogos del mundo. Makarenko escribió novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos que componen hoy los siete tomos de sus obras completas. Las obras literarias de Makarenko ofrecen al lector interesantes cuadros de la vida soviética de los años 20 y 30...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopensamiento educativo de makárenko Antón semionovick makárenko (1888-1939) nació en un pequeño pueblo de ucrania, Beopole, de la pribacia de Járkov, hijo de un pintor que trabajaba en un taller ferroviario. Entonces, al igual que ahora, en las escuelas rusas se calificaba en trabajo de los alumnos sobre una escala de cinco puntos, y makárenko infaliblemente sacaba cincos, que Hera la puntuación máxima. Apenas acababa la escuela, makárenko se relaciono con cuestiones de enseñanza. Makárenko fue crítico de...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignificativos como contenidos educativos adecuados a estas primeras edades y en los niveles de escolaridad más altos sigue vigente la dificultad de programar la enseñanza de forma que resulte interesante y útil para el alumno. ANTÓN SEMIONOVICH MAKARENKO. Nació en 1988 en la ciudad Ucraniana de Bielopolie. Fue el segundo hijo de una familia obrera, su padre, quien era pintor de profesión que trabajaba en la industria ferroviaria. En 1905, después de hacer un cursillo pedagógico, empezó a ejercer...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMakarenko Unos Educadores (Antón Semiónovich, Kalina Ivánovich, Lídochka, Ekaterina Grigórievna y Lidia Petrovna) en su colonia recibieron a seis educandos llamados; Zadórov, Burún, Vólojov, Bendiuk, Gud y Taraniets. Cuando llegaron los educadores les recibieron con las puertas abiertas y planteando sus nuevas vidas de trabajo. Ellos sólo sabían que responder a todo lo que les decían los educadores, no hacían caso a ordenes (limpiar los senderos, cortar la leña para las estufas y algo tan básico...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIBRO MAKARENKO La pedagogía de Makarenko es una pedagogía socialista y, más concretamente,una pedagogía socialista marxista. Es necesario hacer la diferenciación entre pedagogía marxiana y pedagogía marxista para evitar confusiones con los términos. La pedagogía marxiana es la que hace referencia a las reflexiones y aportaciones en las obras de Marxy Engels mientras que la pedagogía marxista se compone de las derivaciones y las interpretaciones de cada autor de las reflexiones que Marx y Engels...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuchachos, aunque seguían con la misma ropa holgada que usaban siempre. La mamá de Makarenko llegó a vivir a la colonia y tenía buena amistad con los chicos. Llegaron más educadores a la colonia: Pável Ivánovich Zhurbín, Zinovi Ivánovich Butsái Zinovi Ivánovich Butsái, siempre estaba enfermo, ya que en invierno se bañaba en río congelado. El instituto pedagógico mando a X. Várskaia y R. Lándsberg. Preguntaron a Makarenko si tenía un gabinete paidológico, le contesto que no y le dijo que no era necesario...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTON SEMENOVICH MAKARENKO (1888-1939) Pensamiento Educativo Profesora: Graciela Muñoz Mario Hurtado UB Pedagogías marxistas Dentro de las pedagogías marxistas, cualquier estudioso en la materia debe reconocer como uno de los pedagogos mas sobresaliente del siglo xx a Makarenko, aunque no se este de acuerdo con sus proposiciones ni modo de pensar, políticamente hablando. No podremos abarcar acá toda su teoría, pero intentaremos conocer la obra de Makarenko, con una rápida vista. ...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntón Semiónovich Makárenko , nacido el 13 de marzo de 1888 (1 de marzo en el calendario juliano en Belopole (Óblast de Sumy, Ucrania), muerto el 1 de abril de 1939 en Moscú, fue un pedagogo ruso.1 Tras el triunfo de la revolución rusa fundó casas cooperativas para huérfanos de la guerra civil, más tarde fundó, el municipio de Dzerjinski, donde trabajó hasta el fin de sus días2 Makárenko escribió numerosas obras, entre las que destaca El Poema pedagógico, fue un libro muy popular en la URSS, compuesto...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTON MAKARENKO (1888-1939) Ocupación Educador Idioma Ruso Raza ucranio Ciudadanía Imperio ruso , soviético Sujetos Teoría de la educación , la pedagogía , la educación correccional Antón Semiónovich Makarenko, nació en Bielopolie (provincia de Járkov) el 1° de marzo. Desde los quince años inicio su trabajo en la enseñanza secundaria primero como ayudante de maestro.A los diecisiete años, obtuvo el título de maestro. En 1920 le encargan que organice en las cercanías de Poltava, ciudad del...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTÓN SEMIÓNOVICH MAKÁRENKO Nació en la ciudad de Bilopol, en el año 1888, de la provincia de Járkov, en aquellos años capital de Ucrania. Su padre,Semión Grigórievich, era pintor. Fue el segundo hijo de la familia y resultó ser un niño muy débil y enfermizo, aunque se fue desarrollando normalmente. A los cinco años ya había aprendido leer y era un ávido lector. Desde pequeño mostró una capacidad de observación poco común, y a eso se unía el deseo de llegar hasta las causas originarias de cada...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTON SEMIÓNOVICH MAKARENKO. (Ucrania, 1888 – Moscú, 1939). Anton Makarenko fue un pedadogo que destacó por la creación de casas cooperativas para huérfanos tras el fin de la revolución rusa de 1917. Los dirigentes bolcheviques consideraban que todos los niños eran hijos del Estado y que no debía haber niños abandonados. Además, la adopción era un tema controvertido porque los campesinos la utilizaban como fuente de mano de obra barata para sus campos, con lo que la administración prefería asumir...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSemiónovich Makarenko Bielopolie (Ucrania) 1888 Moscú 1939 CRONOLOGIA Durante los inicios en la colonia, este pedagogo tuvo grandes inconvenientes debido a los problemas de conducta que sucedían a menudo. Esto propició que Antón creara nuevos métodos de educación basados en la colectividad. En 1925 la colonia Gorki se encontraba en su máximo apogeo. Esta comodidad provocó que los colonos no mostraran ningún tipo de interés por mejorar ni por seguir progresando. Este hecho implicó que Makarenko decidiera...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTON SEMINOVICH MAKARENKO (1888 - 1939) Situación de la obra de Makarenko Entre los eminentes educadores soviéticos que lucharon activamente por la afirmación de las ideas y principios democráticos en la teoría y la práctica de la enseñanza y la educación está Anton Makarenko, que sin duda desempeña un papel principal. Personalidad destacada en la pedagogía clásica mundial, se publicaron muchos de sus libros, llegando a ser muy populares. Sin embargo, en algunos países, existe una interpretación...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntón Makarenko. 1.Dimensión temporal: 1888-1939 2.Dimensión espacial: Rusia Dimensión Cualitativa: educación en función de la sociedad, llena de originalidad, formación de hombres capaces de ser constructores activos del consumismo. 4. Beneficiarios del modelo: La sociedad, en particular a niños y jóvenes, ya que su teoría de educación era dedicada a ellos para hacer al individuo miembro activo de su época y sociedad. 5. Contenidos/Materias/Valores: Matemáticas, sociología, economía, por que cubren...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMakarenko Antón Semionovich Makarenko nació el 13 de marzo de 1888, en la familia de un obrero, en la ciudad de Bielopolie, de la provincia de Járkov, sus padres consiguieron que terminase sus estudios de seis años en la escuela urbana y un año de estudio en cursos pedagógicos. A partir de 1905 empezó a trabajar como profesor de una escuela primaria, enseño ruso, dibujo lineal y artístico. Su atención estuvo centrada en la articulación entre la escuela con la familia. De 1905 a 1907 ayudo...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopedagogos han planteado diferentes propuestas educativas con el fin de elevar al máximo el nivel del proceso de aprendizaje. En este sentido, uno de los sistemas que ha causado mayor controversia en las esferas académicas ha sido la propuesta de Antón Makárenko. La misma se caracteriza por elementos ciertamente puntuales, los cuales son: prestar más atención a la organización de la escuela como colectividad. Aunado a esto, el académico considera que la autodisciplina y la auto organización se deben sustituir...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMakarenko, A. Conferencias de educación infantil. Quinto sol. 7ª reimpresión. México 2001. Pp 37. LA DISCIPLINA. ¿ Qué es la disciplina? Pareciera trillado y hasta aburrido hablar de la disciplina, ya muchos teóricos han tocado a profundidad o incidentalmente en sus obras; siendo Makarenko uno de los más importantes en cuanto al debate de la disciplina, se está de acuerdo totalmente con el autor en cuanto a la disciplina, ordinariamente se conceptualiza a la disciplina con la obediencia y ciertas...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCampus Calzada de Guadalupe Universidad Tecnológica Roosevelt Campus Calzada de Guadalupe ENSAYO ACADÉMICO DE MAKARENKO. Ensayo de investigación LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENTA ALEJANDRA KARINA GONZALEZ CERVANTES PROFESOR: P. SERGIO PICAZO M. MÉXICO, D.F. ABRIL, 2014. Antecedentes y contexto socio-educativo de Makarenko. Antón Seménovich Makarenko, nació el 13 de marzo de 1888, murió el 1 de abril de 1939 en Moscú, fue un pedagogo ruso. Tras el...
2977 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo(Anton Semiónovich Makarenko; Bilopol, 1888 - Moscú, 1939) Pedagogo ruso. Nacido en el seno de una familia muy humilde, con enormes sacrificios por parte de su familia pudo estudiar pedagogía, estudios que completó en 1917 con la obtención del diploma del Instituto Pedagógico, con la máxima puntuación. El período 1905-1917 fue decisivo para su formación como futuro maestro y como renovador de los viejos sistemas educativos. El autor se sintió cada vez más cercano al movimiento revolucionario obrero...
3145 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAntón S. Makarenko, educador y pedagogo Ariosto Aguilar Mandujano Jueves 13 de Enero de 2011 El clima imperante en el proceso de construcción del socialismo en la Unión Soviética, una vez consumada la Revolución de Octubre de 1917, era un caos político y social, de tendencias separatistas que constituían serios obstáculos para edificar la nueva sociedad. El reto significaba la importancia de una iniciativa sociopolítica socialista, requería de la concentración de la energía material...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRed de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Martha Elba Ruiz Libreros, María del Carmen Cruz García Reseña de "Poema pedagógico" de Anton Semionovich Makarenko Perfiles Educativos, vol. XXXIV, núm. 135, 2012, pp. 202-206, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13223042015 Perfiles Educativos, ISSN (Versión impresa): 0185-2698 perfiles@servidor...
2317 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAportes a la educación de Makarenko 1. Introducción 2. Justificación 3. Marco teórico 4. Aportes educativos 5. Relación con nuestra sociedad 6. Bibliografía 7. Anexos Introducción El presente trabajo es una recopilación bibliográfica de la teoría de Antón Semiónovich Makarenko. Para realizar esta monografía se hizo un análisisde su teoría, desde la perspectiva de diferentes autores. El cual está enfocado desde su nacimiento hasta su muertey su aporte a la educaciónpor medio de su teoría...
4994 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoANTON SEMINOVICH MAKARENKO De origen ucraniano, nace en el año de l888, hijo de un obrero ferroviario, pintor de brocha gorda, que trabajó en una fabrica de vagones. Él mismo trabajó en ésa fábrica desde l905. Ya como maestro y después de haber obtenido la formación pedagógica más rudimentaria, debido a su formación tan pobre se le asignó el cargo de maestro en una escuela de menor categoría, con un salario de 25 rublos al mes. Más adelante, ya en 1914, ingresó en un instituto de magisterio donde...
3535 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo"MAKARENKO, SU VIDA" Su nombre, ANTON SEMIONOVICH MAKARENKO, de origen Ucraniano, nace en el año de l888, hijo de un obrero ferroviario, pintor de brocha gorda, que trabajó en una fábrica de vagones, él mismo trabajó en ésa fábrica desde l905, ya como maestro y después de haber obtenido la formación pedagógica más rudimentaria, debido a su formación tan pobre se le asignó el cargo de maestro en una escuela de menor categoría, con un salario de 25 rublos al mes. Más adelante, ya en l9l4, ingresó...
1982 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAntón Makárenko Antón Makárenko Makarenko.jpg Nombre completo Antón Semiónovich Makárenko Nacimiento 13 de marzo de 1888 Bandera de Rusia, Bilopol, Imperio ruso Defunción 1 de abril de 1939 (51 años) Bandera de la Unión Soviética, Moscú Ocupación pedagogo, escritor Cónyuge Tatiana Mijáilovna Dergachova Antón Semiónovich Makárenko (en ruso Анто́н Семёнович Мака́ренко, en ucraniano Анто́н Семе́нович Макаре́нко Antón Seménovich Makarenko), nacido el 13 de marzo de 1888 (1 de marzo en el calendario...
3035 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoA.S. Makarenko: Este pedagogo nacido en Ucrania en 1888 es el más importante de la Unión soviética y uno de los más señalados del mundo. Su formación en la escuela de magisterio le hacía conocedor de las diversas teorías existentes en materia de pedagogía pero éstas no le sirvieron apenas cuando tras ejercer como director en una pequeña escuela de Poltava se dedicó a educar a niños delincuentes y huérfanos en la colonia Gorki. Fue esta experiencia la que le ha llevado a ser reconocido como un pionero...
1888 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo* BIOGRAFÍA Antón Semiónovich Makarenko Pedagogo ruso. Nació el 1 de marzo de 1888, en la ciudad de Bielopolie, de la provincia de Járkov, en aquellos años capital de Ucrania, nació en un hogar muy humilde. Fue el segundo hijo de la familia y resultó ser un niño muy débil y enfermizo, aunque se fue desarrollando normalmente. A los cinco años ya había aprendido leer y era un ávido lector. Desde pequeño mostró una capacidad de observación poco común, a eso se unía el deseo de llegar hasta las causas...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO CORRIENTE PEDAGÓGICA • Para hablar de Makarenko hay que situarlo en la corriente marxista y para hablar de la corriente marxista debemos diferenciar dos pedagogías: Marxiana es la pedagogía basada en las ideas de Marx y Engels. Marxista son los distintos movimientos de ideas derivadas de la pedagogía marciana. Marx y Engels • Marx y Engels nacen en Renania (Alemania) Marx lo hace en (1818-1883) • Engels en (1820-1895) • Son exiliados a París en 1884 pero aun así...
3217 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO BIOGRAFÍA Anton Semyonovich Makarenko, pedagogo soviético, nació el 1 de marzo de 1888 (día 13 del nuevo calendario) en la ciudad de Bielopolie de la provincia de Jarkov (Ucrania), murió el 1 de abril de 1939. De estatura un poco mayor que mediana, delgado y esbelto, con una cabeza desproporcionadamente grande, rapada a lo cepillo, rostro con rasgos acusados, en el que sobresalía una prominente nariz, siempre con binoculares, tras los cuales, cautivando por su inteligencia...
2065 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAntón Makárenko Antón Semiónovich Makárenko (en ruso Анто́н Семёнович Мака́ренко, en ucraniano Анто́н Семе́нович Макаре́нко Antón Seménovich Makarenko), nacido el 13 de marzo de 1888 (1 de marzo en el calendario juliano en Belopole (Óblast de Sumy, Ucrania), muerto el 1 de abril de 1939 en Moscú, fue un pedagogo ruso.1 Tras el triunfo de la revolución rusa fundó las casas cooperativas para huérfanos de la guerra civil, destacando la Colonia Gorki; más tarde fundó, bajo los auspicios de Stalin, el...
4698 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMAKARENKO FORTALEZAS La colectividad, como elemento de integración y desarrollo: F Uno de los principios fundamentales en la teoría de Makarenko sin duda es la colectividad que se maneja tanto en el aula como en la sociedad, Makarenko sostenía que todos los seres humanos provenimos de una colectividad, por ejemplo la familia es una colectividad, y al abandonar este núcleo es importante que el individuo tenga la oportunidad de ingresar a otra, en este caso la escuela La importancia de la...
3653 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo143673 Anton Makarenko Introducción El siguiente ensayo tiene como finalidad conocer un poco más sobre el pedagogo Ruso Anton Makárenko y sus aportaciones al campo educativo, así como las aplicaciones y repercusiones que sus teorías pueden tener actualmente. Es probable que algunos de los métodos y estrategias que en la actualidad utilizan los docentes dentro del aula como el trabajo en equipo, la disciplina y el orden, puedan haber sido tomados de su teoría. A lo largo del ensayo se hará énfasis...
4177 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAnton Seminovich Makarenko Pedagogo nacido en Ucrania en 1888 es el pedagogo más importante de la Unión soviética. Su formación en la escuela de magisterio le hacía conocedor de las diversas teorías existentes en materia de pedagogía pero éstas no le sirvieron apenas cuando tras ejercer como director en una pequeña escuela de Poltava se dedicó a educar a niños delincuentes y huérfanos en la colonia Gorki. La colonia Gorki era un lugar en el que las teorías de Rousseau o las de los pedagogos de la...
1812 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo