RESUMEN DEL LIBRO “ETICA DE URGENCIA” LIC. MARIA MAGDALENA GOMEZ DE LA ROSA ALUMNA: DIANA LESLIE REYES GONZALEZ MINERIA 1”C” LERDO, DGO A 25 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ETICA DE URGENCIA Este libro consta en su primera parte por temas de interés general cuya finalidad es crearnos una autocrítica de nuestra vida y analizar el entorno que nos rodea con una serie de preguntas que nos invitan al análisis de nuestro rumbo en la sociedad teniendo en cuenta que la...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Etica de urgencia El libro Ética de Urgencia presenta a la sociedad el diálogo del autor con estudiantes y docentes de bachillerato. En las tres partes que componen el libro, Savater debate sobre temas actuales que dan respuestas a las preguntas que se plantean, tales como ¿Cuáles son las cuestiones éticas o políticas que más preocupan a los jóvenes y adolecentes de hoy? ¿Cómo razonan ellos las alternativas morales? ¿Qué nuevos retos plantean Internet y las redes sociales...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¨Ética de Urgencia” Fernando Savater Capítulos: La educación, Sobre la Verdad, Los Derechos de los Animales La educación En este capítulo, Fernando Savater trata el tema de la educación. Al inicio menciona que dos de los grandes retos de la educación actual son el creciente desarrollo tecnológico y el fácil acceso a la información por parte de los estudiantes a partir de la tecnología. De tal suerte que, para Savater, con la posibilidad y facilidad que tienen los estudiantes de acceder a la...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA DE URGENCIA El libro “Ética de Urgencia” es una obra de Fernando Savater un filósofo y escritor español dedicado a la reflexión sobre la ética, su obra incluye a la sociedad al presentar un dialogo entre estudiantes, docentes del bachillerato y el mismo autor. Su obra está dividida en tres partes en las cuales el autor expone diversos temas actuales, con el fin de dar respuesta a diversas preguntas que repercuten en la ética, en su apartado veinte años de Ética para Amador el autor resalta...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN C. 4. Ética y Liderazgo. “Ingeniería Industrial.” Posadas Franco Pablo N.L: 22 1305. Ética de urgencia. Fernando Savater. Semestre: 2016-I. Profesora: Lic. María González Sierra. “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.” -Pablo Picasso. Fecha de entrega: 07 de Octubre, 2015. “Ética de urgencia” Fernando Savater Editorial: Ariel Páginas: 168 En este libro el autor Fernando Savater toma muchos aspectos éticos que actualmente afectan a nuestra...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica de URGENCIA El libro Ética de Urgencia presenta a la sociedad el diálogo del autor con estudiantes y docentes de bachillerato. En las tres partes que componen el libro, Savater debate sobre temas actuales que dan respuestas a las preguntas que se plantean, tales como ¿Cuáles son las cuestiones éticas o políticas que más preocupan a los jóvenes y adolescentes de hoy? ¿Cómo razonan ellos las alternativas morales? ¿Qué nuevos retos plantean Internet y las redes sociales? entre otras. Primera...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo: Ética de Urgencia Autor: Fernando Savater Editorial: Ariel Lugar de Edición: México, D. F. Año de edición: 2012 No de Edición: Primera No. De Páginas: 163 Ética de urgencia es un texto del filosofo español Savater donde se reunión una serie de trabajos preparados para ser presentados en diversos coloquios organizados en centros de enseñanza de su país. Siguiendo los temas que previamente había abordado en sus obras Ética para Amador y Política para Amador, publicados veinte años...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña. En esta tercera parte de entrega del libro ética de urgencia se continúa con la primera parte del mismo libro, titulada el mundo que viene. El autor aborda 5 temas que concluyen con la primera parte, de los cuales educación es uno a mí parecer de los más importantes ya que habla del papel de las nuevas tecnología en la información en los jóvenes así como nos alienta a ser investigadores, esto debido al auge del internet y gracias a la labor de los maestros, a los cuales invita a enseñar...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Autor: Fernando savater Ensayo del libro de Etica de urgencia Por: Juan Carlos Morales Favela M.A. GILBERTO SAGUI MUÑOZ Reporte de Lectura Introducción EN ESTE ENSAYO SE ANALIZARAN ALGUNOS DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES DEL LIBRO ÉTICA DE URGENCIA DE FERNANDO SAVATER Y SE APORTARA ALGUNOS OTROS EJEMPLOS ACTUALES Y DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES EN MÉXICO Y EXPERIENCIAS Y OPINIONES PROPIAS PARA ENRIQUECER LOS TEMAS A TRATAR Y TENER UN PERSPECTIVA...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉtica, se dice que la ética es la concepción entre lo bueno y lo malo, algo que rige las normas internas de cada persona, según P. barroso, se busca, en base a la ética actuar de una forma honesta ante la sociedad, buscando así evitar los prejuicios. Aristóteles por su parte hace ver que la ética nos encamina siempre hacia un fin en busca de algo. Fernando Savater nos habla también sobre la ética, este personaje en su haber tiene libros importantes sobre el tema, y varios de sus libros nos habla...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl libro Ética de Urgencia presenta a la sociedad el diálogo del autor con estudiantes y docentes de bachillerato de Institutos de Madrid - España. En las tres partes que componen el libro, Savater debate sobre temas actuales que dan respuestas a las preguntas que se plantean, tales como ¿Cuáles son las cuestiones éticas o políticas que más preocupan a los jóvenes y adolescentes de hoy? ¿Cómo razonan ellos las alternativas morales? ¿Qué nuevos retos plantean Internet y las redes sociales? entre otras...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica de Urgencia En este libro Fernando Savater debate sobre temas actuales quedan respuestas a las preguntas, tales como ¿Cuáles son las cuestiones éticas o políticas que más preocupan a los jóvenes y adolescentes de hoy? ¿Cómo razonan ellos las alternativas morales? ¿Qué nuevos retos plantean Internet y las redes sociales? La primera parte El Mundo que Viene se encuentra llena siete apartados. Razones para la ética, que dice la importancia de la práctica de razonar además de reflexionar sobre...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA DE URGENCIA” de Fernando Savater, edit Ariel 2012. La Ética se ocupa de las cosas que duran, que no se van del todo, que permanecen, de aquello que siglo tras siglo sigue siendo importante para los seres humanos… RAZONES PARA LA ÉTICA A lo largo del día tomamos decisiones conscientes sobre distintas cuestiones y en distintas situaciones. Tenemos que estar preparados para ser protagonistas de nuestra vida y no comparsas…. No se trata de vivir de manera muy original ni de hacer cosas...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Después de veinte años de Ética para Amador libro que nos explica de forma amena el propósito de la ética en nuestra vida diaria. Que tenía como propósito ayudar a los docentes a introducir a los alumnos en el asunto de la ética. Ética de urgencia al igual que Ética para Amador escritos por Fernando Savater un filosofo y escritor español dedicado al análisis de la ética. Ética de urgencia va dirigida igual para un público adolescente, en el que también deben involucrarse padres...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica de UrgenciaFernando SavaterReporte de LecturaIntroducciónEn este ensayo se analizaran algunos de los temas más importantes del libro Ética de Urgencia de Fernando Savater y se aportara algunos otros ejemplos actuales y desde la perspectiva de los jóvenes en México y experiencias y opiniones propias para enriquecer los temas a tratar y tener un perspectiva diferente y más amplia de este libro, el cual es muy interesante debido a que los temas que aborda afectan hoy en día a toda la humanidad...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO ETICA CON URGENCIA ALUMNA: CLAUDIA IVETTE CAMCHO GONZALEZ MAESTRO: EVER DELGADO SILVA MATERIA: REFLEXION Y ETICA ESCUELA PREPARATORIA TOLUQUILLA GRADO: 6 GRUPO: A TURNO: MATUTINO PRIMERA PARTE EL MUNDO QUE VIENE RAZONES PARA LA ETICA Dice que cada dia que nosotros nos levantamos nos ponemos hacer cosas pero que las hacemos porque vemos que también las hacen. Nos hacemos preguntas en el cual no estamos seguro de lo que vamos...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Razones para la ética Durante gran parte del día, vivimos como su nos hubieran dado cuerda: hacemos cosas porque se lasa hemos visto a los demás, porque nos lo enseñaron así, porque eso es lo que se espera de nosotros. La imagen del mundo como un teatro es muy antigua. El filósofo Schopenhauer imaginaba la vida como un escenario, cada uno de nosotros ve entre bambalinas como unos personajes hablan, llora, gritan, luchan, se enfrentan y se asocian sobre las tablas. La ética no nos interesa...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera parte El mundo que viene Razones para la ética En este tema Savater explica como durante gran parte del día actuamos como si nos hubieran dado cuerda ya que nos levantamos y hacemos cosas porque hemos visto como los demás lo hacen, porque asi nos enseñaron no porque es lo que se espera de nosotros. E n nuestro dia a dia no tenemos demasiados momentos en los cuales detenernos a pensar que es lo que estamos haciendo o porque lo hacemos, pero de vez en cuando algo ocurre, interrumpe nuestra...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAZONES PARA LA ÉTICA -Durante gran parte del día vivimos como si nos hubieran dado cuerda: nos levantamos, hacemos cosas porque se las hemos visto hacer a los demás, porque nos lo enseñaron así, porque eso es lo que se espera de nosotros. -No se trata de vivir de manera muy original ni de hacer cosas muy extravagantes, sino de examinar los motivos por los que actuamos, nuestras metas y si deberíamos buscar objetivos mejores, o cambiar la manera de proceder. -La ética no va de aprenderse...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSiempre es necesaria la ética pero tal vez en estos tiempos más. “La ética es la práctica de reflexionar sobre lo que vamos a hacer y los motivos por los que vamos a hacerlo”. No sé si lo hacemos, si reflexionamos o si al final actuamos movidos por motivos atávicos y culturales, si conocemos nuestras propias razones, pero libros como éste nos brindan la oportunidad, en plena de crisis, de plantearnos muchas cosas, de encontrar caminos para la reflexión y para el análisis, lo que puede convertirnos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplasmarlas, se llega a leer más rápido y a entender mucho mejor, el leer tiene sus ventajas que aunque no veamos alguna ventaja en el momento tiempo después sin darse cuenta el coeficiente se va a desarrollando mejor y más rápido. En razones para la ética nos habla que toda nuestra rutina la hemos ido aprendiendo al ver a los demás y lo vamos haciendo habito en nuestra vida ya sea desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, pero durante todo el transcurso de lo que pensamos y vivimos llegan...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ética de urgencia Perla Angélica Soriano Gómez 03/09/2014 5020 ÉTICA DE URGENCIA Nos habla de educación (“La educación es lo más subversivo que hay”) y los nuevos métodos educativos, la percepción de esa educación que tienen los jóvenes de hoy en día; o reflexiona sobre la intimidad, la verdad o la ciencia y la robótica. En el segundo capítulo entra en temas que llama “imperecederos”, como la filosofía, que “no sirve para salir de dudas, sino para entrar en ellas”, o la felicidad...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETICA DE URGENCIA Ética de urgencia escrito por el autor FERNANDO SAVATER tiene un objetivo principal y es despertar cierto debate entre las personas para que se den el tiempo de detener su vida y detallar que han logrado y realizado hasta el día de hoy, que tan bien han logrados sus metas cumplidas y si en algo están fallando, decidir que cambiar y como realizar ese cambio pero todo alrededor de lo que ETICA. Dentro de este libro, define ética como toda aquella situación que nos pone frente...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica de Urgencia Fernando Savater Reporte de Lectura Introducción En este ensayo se analizaran algunos de los temas más importantes del libro Ética de Urgencia de Fernando Savater y se aportara algunos otros ejemplos actuales y desde la perspectiva de los jóvenes en México y experiencias y opiniones propias para enriquecer los temas a tratar y tener un perspectiva diferente y más amplia de este libro, el cual es muy interesante debido a que los temas que aborda afectan hoy en día a toda...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Moral es el conjunto de valores que una persona o una sociedad tienen vigentes, cada uno de nosotros tenemos nuestra moral nuestros principios en la sociedad en que vivimos tiene estos reconocidos” y la ética es la reflexión de por que tenemos esos valores y la comparación entre esos valores y los valores de otros grupos y otra sociedad. Es importante es que tengamos noción de lo que es bueno y lo que es malo para vivir la vida, estos indicadores morales en nosotros mismos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen y organización de una Hª Clínica en Urgencias. Pensado para Residentes de Primer año: Reducir tamaño, imprimir y llevar consigo en la bata durante las primeras guardias hasta que forme parte de su rutina y dejen de necesitar este apoyo. 1.- MOTIVO DE CONSULTA 2.- ANTECEDENTES PERSONALES (AP): Alergias medicamentosas. HTA. DM. Dislipemias. Ulcus. Cardiopatías. Enfermedades sistémicas padecidas. Intervenciones Qx. Ingresos Previos. Habitos Tóxicos. Medicación habitual. Situación basal...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CONTENIDO DE LA PRIMERA UNIDAD DEL CURSO DE TECNICO EN URGENCIAS MEDICAS NIVEL BASICO . CONOCIMIENTOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA 1. Aproximadamente cuantas células se encuentran agrupadas en nuestro cuerpo? 50 billones 2. Que es la célula? Es la unidad de vida en el cuerpo humano. 3. Cuantos y cuales son los tejidos básicos de nuestro organismo?. Epitelial; conjuntivo; muscular y el nervioso 4. Que es la anatomía? Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRAZONES PARA LA ETICA La imagen del mundo como un teatro es muy antigua. De pronto, sin previo aviso, una mano nos empuja y nos sorprendemos en el centro del escenario, nos obligan a intervenir en una trama que no conocemos demasiado bien, que sería conveniente decir, decimos nuestro monólogo y antes de enterarnos, nos vuelven a empujar, y nos sacan del escenario, ni siquiera nos dejan quedarnos entre bambalinas. Pero hay veces que nos apetece ser protagonistas de nuestra vida. No se trata de...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVicerrectoría de Investigación y Postgrado EXTENCIÓN UNIVERSITARIA DE CHEPO Programa de Especialización en Docencia Superior EDS-606 “SEMINARIO FINES, ÉTICAS Y FORMACIÓN DE VALORES” Taller: Métodos de la Ética Profesora: Magistra Markelda Gudiño de Dixon SILKA RIVERA C.I.P.8-383-173 ISMAEL GONZÁLEZ C.I.P. 4-106-858 INTRODUCCIÓN A través, de la ética podemos estudiar y comprender las diferentes conductas o comportamiento del ser humano y la sociedad en general. Mediante la misma hay métodos o pasos...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigacin de mercados Marco Antonio Jurez bautista 4 de junio del 2014 Especialidad en mercadotecnia. Ensayo del libro El sentido de la urgencia Prof. Enrique Gmez Polo. Ensayo del libro El sentido de la urgencia. Este libro abre los ojos del lector sobre la importancia de desarrollar un alto grado de conciencia sobre el verdadero sentido de la urgencia, siendo vital para todas las empresas, ya que mediante la conformacin de equipos de trabajo que se esfuercen por la bsqueda de visiones y estrategias...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN 1: ÉTICA, UN ENFOQUE DE I&S Ética (ethos): lugar o morada. Etimológicamente: Teoría de hábitos y costumbre. Podemos decir que la Ética es una disciplina de la filosofía (estudio del comportamiento humano).Entonces ética la denominamos teoría de hábitos y costumbres. Su objetivo de estudio es la llamada moral. Ahora qué es moral: regula la vida del hombre en la sociedad, la cual está constituida por una serie de normas y costumbres. Implica códigos y normas., reviste...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Ética #1 Claudia Ortega 8-887-1482 Tema: “Deontología, Moral y Ética”. La ética se define como “la ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos según principios últimos y racionales”. Es ciencia porque es conocimiento de causas, donde debe probarse racionalmente lo que se afirma; es normativa porque se propone dirigir la acción del hombre. Los actos humanos son libres y proceden de la inteligencia y de la voluntad. La rectitud es la capacidad de estos actos humanos de...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA DE URGENCIA Fernando Savater ÍNDICE Razones para la ética...............3 La educación.............................4 La libertad y la autenticidad..6 La belleza.................................7 Democracia y participación....8. Razones para la ética Éste capítulo trata sobre las diversas causas por las cuales la ética es necesaria. Necesitamos tener una serie de principios básicos para poder tomar las decisiones de la forma más acertada posible...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Ética. Alumno: Urzúa Martínez José Salvador. Profesor: Pérez Aragón Armando. 3er. Semestre. Grupo: “T” Mecánica Industrial. Resumen de Ética. El problema de la ética no se instaura con la filosofía. El primer acercamiento al fenómeno de la moralidad ocurre en la vida práctica, que es una esfera pre-filosófica y refiere a la vida moral misma. La ciencia moral tiene por objeto el ámbito de la moralidad, incluido el del conocimiento moral. Lo éticamente bueno...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- BREVE ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA ÉTICA Es "el modo o forma de vida". Ethos significa carácter, en el sentido "del modo adquirido por hábito". El carácter que se logra mediante el hábito y no por naturaleza. Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales", en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos. La Ética es la "realidad y el saber que se relaciona con el comportamiento responsable donde entra en juego el concepto del bien o del mal del hombre". Principio...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ETICA PROFESIONAL FRAUSTO GRESS PEDRO ARMANDO DAVILA GOMEZ NEYRA MIRAFUENTES MARTINEZ CECILIA MORALES GONZALEZ JESSICA JAZMIN RODRIGUEZ GONZALEZ ABISAI RODRIGUEZ RAMIREZ EDUARDO RESUMEN 2.1 DEFINICIÓN DE AXIOLOGIA 2.2 CORRIENTE OBJETIVISTA Y SUBJETIVISTA DE LOS VALORES 2.3 RELEVANCIA DE LOS VALORES EN LA VIDA PROFESIONAL 2.4 JERARQUIA DE VALORES 2.1 DEFINICIÓN DE AXIOLOGIA Es llamada teoría de los valores...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN FILOSOFÍA Ética: es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento de las personas y sus interacciones. Es una ciencia normativa que se pregunta si acaso se dispone de criterios suficientes para calificar moralmente una acción como buena o mala. Existen distintos criterios (o teorías) para calificar moralmente una acción: 1) Relativismo: lo bueno y lo malo es relativo a lo que el sujeto en cuestión estime como bueno y malo, dependiendo de la sociedad y cada individuo. Un tipo de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen unidad 2 “El desarrollo de la ética en la cultura occidental” Se podría entender la ética como el estudio de la estructura moral humana de la cual surge un comportamiento de valoración. Aristóteles Nació en el año 384 antes de nuestra era en la ciudad de Estagira, ubicada en la costa oriental de Macedonia. Aristóteles a la edad de 18 años ingreso a la escuela del filósofo ateniense Platón, la Academia; de la que fue discípulo durante 20 años. En el año 342 formo parte de la corte...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola moral sólo interesan algunas de estas actividades, nos deben de interesar como seres humanos aquellos actos de los que el hombre es responsable. Un ejemplo de esto es que desde la antigüedad el hombre como tal no tenía concebido el concepto de ética pero en su carácter tenían un significado moral acerca de los actos que realizaban esto hablamos en la antigüedad. Los actos humanos son los que proceden de la voluntad deliberada del hombre. Es aquél que el hombre realiza consciente y libremente...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ÈTICA Carla Català Granado 4Td 3. Valors i normes morals Quan tenim catorze o quinze anys, la majoria de situacions que hem d’afrontar són noves i tenim la sensació, d’haver de descobrir sobre la marxa qui som i que volem fer. Hem d’inventar solucions per problemes que abans no ens importaven. Aquestes situacions no son noves. Quasi totes les persones han passat per coses similars i ha acabant triant què faria davant d’aquesta situació. S’ha pogut equivocar i si ha pogut rectificar...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtica: experiencia de la mesura de la convivencia humanay la conciencia de los limites. Convivencia huamana requiere conciencia e internalización de ciertos limites Etica: Rechazo al daño Ambivalencia del ETICA. -La manera de hablar o de concebir las cosas (reflexion) -La manera de vivir Es por ello que se tiene que enseñar de las dos formas de pensar. Etica comprende todo el conjunto de acciones humanas, buenas reprobables. Es el criterio que sirve para establever una jerarquía de valor. Etica...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA) La ética como disciplina peculiar, su ámbito sus problemas. El término ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa "costumbre". El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres. Antes de ir en busca de una definición de la ética o la Moral, detengámonos sobre el objeto material y formal de la moral. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La ética tiene como objeto los actos que el hombre realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. La ética se relaciona con la antropología, el derecho, con la ley y con ciencias empíricas que estudian el comportamiento humano, como la sociología...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosituación actual de la ética? En el video yo esoty muy de acuerdo que relamente en las empresas ya no existe como tal la etica , sino simplemente valores en algunos de los empleados ya que no es en todos, desgraciadamente todo esto se ha perdido ya que desde nuestra casa se nos va olvidando lo que es la etica. En los últimos años con los nuevos paradigmas sociales y económicos, como la globalización parece que en las empresas se están dejando al margen valores fundamentales como la ética por la generación...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoabandono en este sentido. ¿Cómo interpretar la situación moral de hoy? Existen dos modos de interpretarla: Patética Moral: Visualiza la situación moral desde una perspectiva fatalista. Haciendo hincapié en algunos aspectos particulares de la ética como las faltas contra la propiedad privada y contra la sexualidad. Entiende la desmoralización en tres aspectos: 1) Aumento cuantitativo del mal moral: Aumenta el mal pero también hay una conciencia purificadora del mal. 2) Desmoralización...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPLICACIONES ETICAS EN EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA. Durante el siglo XX la filosofía se ha interesado en algunas ocasiones en la problemática de la técnica. La tecnología está presente en las actividades diarias de los humanos, cambiando contundentemente el sentido de conceptos fundamentales como: dinero, educación, trabajo, comercio , elecciones y, por lo tanto, de sociedad. Cambios tecnológicos Un cambio tecnológico es aquel que se produce a raíz de un avance o descubrimiento tecnológico que...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITETURA LIC. EN DISEÑO EINDUSTRIAL ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN Actividad 1 Martínez Hernández Ana Karen Matricula: 1387560 Ing. Yazmín Gpe. Alvarado M. CD. UNIVERSITARIA A 31 DE ENERO DE 2012 Introducción El objetivo fundamental de esta unidad es adquirir los elementos que permitan entender la Ética como una disciplina cuyo objeto de reflexión es la vida moral del hombre. La ética en su origen, nace dentro de una tradición filosófica que la coloca como...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICA DE EMPRESA Capítulo 1: que es la ética? La ética es una disciplina que busca determinar la manera en que debemos comportarnos a fin de llevar una vida que valga la pena. Ser étnico significa: Actuar con inteligencia (en contraposición a dejarse llevar por los impulsos) Tomar en cuenta los intereses de los demás (en contraposición a actuar en forma egoísta) Actuar con inteligencia exige considerar la mejor manera de lograr los objetivos y también el valor de los mismos, de modo que se persigan...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa etica se encarga del estudio de la moral y la conducta moral del hombre, la etica analiza las circunstancias que enfrentamos diariamente . podemos inferir que la etica tiene relacion del estudio con todas la demas ciencias conocidas, sobre todo por que involucra al hombre y a su conociminto como en las demas cincias. Otro aspecto de la etica que debemos analizar es la tendencia de este, por justificar, analizar...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉtica: -Abanico de valores comunes de una comunidad determinada, que enaltecen a las personas y de cuyo respeto por parte de sus integrantes depende la sustentabilidad de la comunidad como conjunto social. -Normas para regular la conducta humana -Disciplina científica del comportamiento moral del hombre. Su objeto de estudio es la moral. Busca explorar la conducta humana para que sea justa y recta Código de Ética: -Plexo normativo de carácter voluntario, de alcance acotado a una organización...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública 3º Año de Radioimagenología Catedra: Ética Profesional ETICA Y POLITICA Integrantes Caracas, 2 de Febrero del 2015 ETICA Y POLITICA Los grandes conflictos del mundo contemporáneo requieren de soluciones políticas globales y específicas...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETICA PROFESIONAL INTRODUCCION El estudio del campo de la ética se hace necesario y fundamental en la formación del futuro profesional, el propio objetivo de nuestra ciencia es el ser humano y la interacción dinámica con este, la hacen más que importante. La competencia, la responsabilidad y el aspecto personal son aspectos que nos servirán para plasmar los principios fundamentales en nuestra labor profesional. La Ética Profesional es importante porque ayuda a los profesionales a reflexionar...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA Carrera: Tronco común: Administración y Contabilidad Alumna: Amaya Zapata Katia Elizabeth. Materia: Ética y Desarrollo Profesional. Fecha: 13 de Octubre del 2014. Grupo: 43. Horario de clase: 18:00 – 19:00. 1.-Definiciones sobre cultura: la cultura como sistema de adaptación. Vamos a definir ante todo el término "cultura", que en la literatura social es utilizado de diferentes maneras. Los antropólogos definen la cultura como "el complejo que comprende conocimientos, creencias...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de formación secretarial adscrita a la Escuela de Ciencias comerciales Leonidas Mencos Ávila (ELMA) 6º secretariado bilingüe B Profa. Blanca López Ética y Relaciones humanas Cán Serrano, Yenifer Susana Clave 2 Chimaltenango, 28 de abril de 2015 Índice Índice 2 Relaciones Humanas 3 Diferentes relaciones del ser humano 3 Relaciones Humanas y la Familia 4 Relaciones humanas en el centro de estudios 5 Relaciones humanas en el trabajo 5 Pulcritud, Buenos modales y cortesía 7 Importancia...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoU N I D A D 1 ÉTICA: ciencia que estudia la moralidad (bueno o malo) de los actos humanos que confieren cierto carácter a la persona que la realiza. Actos del hombre y humanos: Hombre: actos naturales como respirar, digerir, etc, no interviene la voluntad, no son modificables Humano: interviene la voluntad y se pueden modificar, actos como mentir, robar, etc - Actos Humanos libres: 1. Técnicos: poiosis o producción: es bueno si la obra o producto es bueno. Objetivo: perfección externa al hombre...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA Carrera: Tronco común: Administración y Contabilidad Alumna: Amaya Zapata Katia Elizabeth. Materia: Ética y Desarrollo Profesional. Fecha: 13 de Octubre del 2014. Grupo: 43. Horario de clase: 18:00 – 19:00. 1.-Definiciones sobre cultura: la cultura como sistema de adaptación. Vamos a definir ante todo el término "cultura", que en la literatura social es utilizado de diferentes maneras. Los antropólogos definen la cultura como "el complejo que comprende conocimientos, creencias...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio De Estudios Cientificos y Tecnologicos Del Estado De Zacatecas (CECYTEZ) MATERIA: Etica ALUMNO: Sergio Perez Garcia MAESTRO: Hugo Alejandro Acuña Valdez GRADO Y GRUPO: 3ro “A” ESPECIALIDAD: Programación ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………...3 AMOR Y PLACER………………………….…...4 INTEGRIDAD DE LA PERSONA……………...5 REPRODUCCIÓN E INCREMENTO DE LA POBLACIÓN………………….....………6 CONCLUSIÓN…………………………………...7 BIBLIOGRAFÍA…………………………………..8 Introducción ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalcanza siquiera a las utilidades que percibieron ese ao. Y si estas empresas sabiendo lo que pasara tomaron estas decisiones En el caso de la empresa Ford el anlisis de los costos y beneficios estaba a cargo de jvenes entusiastas, es correcto esto RESUMEN DE PELICULA RECURSOS HUMANOS La pelcula inicia con el joven protagonista llamado Frank que retorna a su ciudad despus de haber concluido sus estudios superiores en Paris. Su padre lo recomienda para que postule y realice sus prcticas profesionales...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversales. EL CARÁCTER Es el conjunto de buenos hábitos que forman en el individuo la unidad moral que lo hacen apto para afrontar con decisión las contingencias de la vida y decidir con altura, lo que debe hacerse rectamente. EL CARÁCTER ÉTICAMENTE CONSIDERADO Es la personalidad moral; lo que al hombre le va quedando “de suyo” a medida que la vida pasa; hábitos, costumbres, virtudes, vicios, modo de ser; en suma; el éthos. RESPONSABILIDAD Es la obligación moral de arrostrar los...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Kenya Esmeralda Morales González. Maestra: Edelmira López Choix. Psicoética. Matricula: 149093 26 ene 15 “Resumen Ética de urgencia” Fernando Savater. Capítulo 1-3. Pág. 5- 22. La ética para Amador fue hecha para ayudar a los profesores que daban clases de Ética. Se habla también de que la ética no excluye a la religión a si mismo debe de interesar a los religiosos y no religiosos. No existían manuales de manera que para dar la clase se buscaban en noticias de periódicos y se daban los...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo