Misión La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, con sus carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización y su Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, tiene como función la de formar profesionistas a nivel licenciatura y posgrado en los niveles de diplomado, especialidad, maestría y doctorado, así como realizar investigación científica y tecnológica en...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA INDICE Contenido Determinación del peso molecular Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. Marco teorico La relación presión-volumen: ley de Boyle: Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopractica 3 esime zacatenco OBJETIVÓ El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Oxidación-Reducción Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada, respectivamente). Para que exista una reacción redox...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobanana de color rojo es el positivo. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECRICA ZACATENCO PROFESOR LUIS ANTONIO BERNAL DOLORES TRABAJO DESCRIPCION DE TABLERO ALUMNO MARTÍNEZ PEREZ DAVID RAFAEL SALON 4201 GRUPO 4CM1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECRICA ZACATENCO PROFESOR LUIS ANTONIO BERNAL DOLORES TRABAJO TRADUCCION DE MANUAL (OSCILOSCOPIO GDS-1000-A) ALUMNO MARTÍNEZ PEREZ DAVID...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESIME: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ICE: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica La carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, es una de las carreras que ofrece la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y la cual tiene como objetivo: Formar profesionistas con alto sentido ético y de compromiso con su comunidad en el campo tecnológico de la electrónica y las comunicaciones, capaces de: abordar y tomar decisiones con creatividad, orden y método...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo39. 40. Para los problemas 41-46, determine los ceros para cada una de las funciones que se indican. 41. 44. 42. 45. 43. 46. En los problemas 47-52, suponga que todas las funciones son inyectivas y calcule la función inversa de cada una de ellas (f ˉ¹(x)) 47. 50. 48. 51. 49. 52. En los problemas 53, 54 y 55, mencione en que intervalos las funciones son crecientes y decrecientes. 53. 54. 55. ...
2123 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosiempre es posible calcular su cuadrado, siendo el resultado otro número real. Tiene por conjunto imagen todos los números reales positivos, puesto que el cuadrado de un número siempre es positivo: lim(f)=R+. La regla de asignación es: “Dado cualquier número real x, calcular su cuadrado para obtener la imagen” http://darkcity2111.wordpress.com/3-2-limite-de-una-funcion-de-variable-real/ propiedades de los limites Los límites forman una parte fundamental del cálculo en las Matemáticas...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodisponerse de columnas para colocar en ellas el error siempre que éste sea diferente en cada medición. Para mayor información, las tablas de datos deben poseer un título y deben aparecer las magnitudes con sus unidades de medida. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Una vez tabulados los datos así como los valores de las magnitudes calculadas, es conveniente representar los resultados en un gráfico. La representación gráfica viene a ser lo más representativo del fenómeno que se está estudiando y en su interpretación...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NÚMERO. 3 “OXIDACION-RECUCCIÓN” EQUIPO 1 GRUPO 1CM16 PROFESOR DE LABORATORIO: ABEL BETANZOS CRUZ INTEGRANTES: OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. INTRODUCCION DEFINICION DE REACCION QUIMICA Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otras. Los reactantes son las...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArcotangente de a/b exp(a) El valor del número e elevado a a log(a) Logaritmo neperiano de a log10(a) Logaritmo en base 10 de a pow(a,b) El valor de a elevado a b sqrt(a) Raiz cuadrada de a abs(a) El valor absoluto de a (para int) fabs(a) El valor absoluto de a (para double) floor(a) El valor entero por debajo de a ceil(a) El valor entero por encima de a rint(a) El valor entero más cercano a a Objetivo El objetivo de esta práctica, es darle al alumno...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Electricidad y Magnetismo Práctica número 4 pag 32 CAMPO MAGNETICO CREADO POR CONDUCTORES RECTILINEOS Objetivo: En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “MULTÍMETRO” Boleta Nombre Firma FECHA DE REALIZACIÓN: 01 de Marzo 2013 FECHA DE ENTREGA: 08 de Marzo 2013 GRUPO: 2CM13 ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO práctica 1: Tipos de reacciones químicas Materia: Química Básica. Grupo: 1AV1 Alumno: Juárez Mejía Eduardo Jonathan Profesor: José Luis Martínez. Objetivo de la práctica. El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades y características que presentan. Introducción Los enlaces químicos...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe calculó el valor promedio para cada cuadrado 4) DETERMINACION DEL DIÁMETRO DE UN DISCO. Se midió el diámetro del disco 5 veces con el flexómetro girando el disco en cada medición, en este experimento se utilizaron el vernier y el tornillo micrométrico. Los resultados se colocaron en la tabla 5. Tabla 5. FLEXOMETRO CALIBRADOR MICRÓMETRO 1 1.9 1.89 1.83 2 1.8 1.85 1.91 3 1.82 1.85 1.84 4 1.85 1.78 1.82 5 1.8 1.83 1.85 D1 D2 D3 Se calcularon los parámetros...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional. “Escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica”. “Unidad Zacatenco”. Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de Química básica. Equipo: No. 3 Practica No. 5: Obtención de una Resina Fenólica. Profesora: Sahagún Victorino Arcelia. Integrantes: Grupo: 06 de Mayo de 2014 Contenido Objetivo: 3 Contenido Teórico: 3 Desarrollo de la práctica: 5 Materiales: 5 Reactivos: 5 Procedimiento. 5 Procedimiento I. 5 Procedimiento II 6 Cuestionario...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGERNIERIA MECANICA Y ELECTRICA “ESIME ICE” ALUMNOS: González Velázquez Alberto Vázquez Zamudio Esteban Velazco Santín Brian Alexis Zepeda Guadarrama Kevin PRFESOR: … GRUPO: 2CV3 SALON: 4303 MATERIA: Laboratorio de Química TEMA: Practica de Química III “Termodinámica” Índice: Portada ………………………………………………………………………………… 1 Índice …………………………………………………………………………………… 2 Objetivo ………………………………………………………………………………… 3 Introducción ……………………………………………………………………………...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo_________________________________________ Respuesta:____________________________ INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME- ZACATENCO HUMANIDADES 1: ING. CIENCIA Y SOCIEDAD ROBERTO CARLOS OCHOA SIERRA GRUPO: 1CV2...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME UNIDAD ZACATENCO. INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA. Laboratorio de Química Básica. Practica No.4 Electroquímica GRUPO: 1CV14 EQUIPO: TRES (3) ALUMNOS: Bautista Amaro Irán Cruz García Marcos Guzmán Gómez Eli Reséndiz Ramírez Luis Rodrigo Índice Objetivo…………………………………………………………………….(3) Introducción teórica………………………………………………….. (3) Electroquímica……………………………………………………...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Laboratorio de Química Básica PRACTICA No. 2 ESTADO SOLIDO (CRISTALES) Grupo: Equipo: Integrantes: OBJETIVO El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización, a través de la observación en el microscopio. MATERIAL: 1 Lupa Cloruro de sodio 5 Vidrios 1 Espátula Sulfato de cobre 1 Vaso de precipitados de 250ml Dicromato de potasio 1 Cápsula de porcelana...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISTANCIA UNAD CALCULO DIFERENCIAL COLABORATIVO 1 CURSO PRESENTADO POR: CIUDAD BOGOTA INTRODUCCION A continuación elaboraremos los ejercicios del trabajo colaborativo 1 análisis de sucesiones y progresiones he visto los aportes de mis compañeros se ve que se han esforzado para la entrega de sus aportes me permitió también comparar la metodología en la realización de los aportes y enriqueció aún más mis conocimientos frente a un tema nuevo para mí como lo es el cálculo diferencial...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NOMBRE: ______________examen de titulo inacap________________________________________ 1.- Preguntas y Respuestas 1) ¿Cuáles son las características cualitativas de la información financiera? 2) ¿Cómo se determina el “Valor Justo” cuando se utiliza el Modelo de Revaluación en los Activos Fijos? (NIC 16) 3) ¿Cuál es la diferencia entre una Provisión y...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio “Química Aplicada” Practica No.2 “Determinación del peso molecular” Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot MARCO TEORICO Leyes de los gases Son características de los gases experimentar fuerzas de atracción intermoleculares...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA Examen Extraordinario de Cálculo Diferencial 1er Semestre Grupo: Fecha: Nombre: Matrícula: 1. Calcule los límites siguientes x+2 a) lim 2x2-3x-2 b) lim 2-3t-2t2 x -1/2 1 - 4 t -2 16+6t-t2 2x+1 2. Determine todos los valores de x para los cuales es continua la función siguiente: F(x) = (x2+x-6) (x2-4) (x2-1) (x+1) 3. Calcule dy/dx de: ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbril de 2011 Primer examen ´ Calculo I Universidad Industrial de Santander Grupo Facultad de Ciencias ´ Escuela de Matematicas ´ Codigo: Nombre: Instrucciones: Conteste de manera ordenada y apoye sus respuestas con las justi caciones adecuadas. ´ Resuelva un punto en cada pagina de su hoja de examen. ´ ´ No se permite el prestamo de borradores, calculadoras, lapices, etc. ´ ´ ´ El profesor no respondera preguntas, porque parte de la evaluacion es la comprension...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | INSTITUTO TECNOLÓGICO | | | de san luis potosí | | | | 2do. Examen de Cálculo Diferencial | Ingeniería industrial | | Nombre del Alumno: jr Arriaga Número de Control: 12181198 1. (a) Defina lo que es una función inyectiva y suprayectiva. (14 puntos) R: en función inyectiva a cada elemento del conjunto Y le corresponde un solo valor de X tal que en el conjunto X no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen y en función suprayectiva...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuerda enganchada a una escuadra aplica una fuerza de 9000 N a lo largo de su longitud sobre la escuadra. Calcule el momento producido en el punto donde la escuadra conecta al tractor (O) y calcule el momento creado en el codo de la escuadra (B). 4. Suponga que se está empujando una llave de tubo para apretar una tuerca de un neumático. Con la configuración mostrada en la figura y q= 25°, calcule el momento aplicado por la fuerza, no alrededor de la tuerca del neumático, sino alrededor del centro...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas temperaturas siempre deben ser expresadas en Kelvin para esta ley.Conclusión: Al aumentar la temperatura aumenta la presión y al disminuir la temperatura disminuye la presión. LEY COMBINADA DE LOS GASES A partir de la ley combinada podemos calcular la forma como cambia el volumen o presión o temperatura si se conocen las condiciones iniciales (Pi,Vi,Ti) y se conocen dos de las condiciones finales. P = Presión (atmósferas) V = Volumen n = Número de moles ν = V/n = Volumen molar, el volumen...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstrumentos de evaluación de aprendizaje Formulario de aplicaciones (valor: 5 puntos) El formulario deberá ser individual, e incluir las 8 fórmulas para calcular: el área total acotada por la gráfica de una función y el eje x, el área acotada por dos gráficas, el volumen de un sólido de revolución mediante el método del “disco”, de la “arandela” y de los “cascarones”, la longitud de arco, centroides, y el trabajo realizado por una fuerza para mover un objeto, que se utilizarán en esta...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No.1 “ENLACES” EQUIPO 1 INTEGRANTES PARRA HERNÁNDEZ VICTOR MANUEL Arenas Mimbrera Alejandro Cervantes Gaspar Eduardo Roman Olvera Iván Estrada Ceran Mauricio PROFESOR: M.C. VALDEZ ALEMAN ROSA MARÍA Fecha de realización: 29-agosto-2011 Fecha de entrega: 12-septiembre-2011 GRUPO: 1CM16 Objetivo El alumno identificará el tipo de enlace...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completote da la alterna 7.-Obtenga la expresión matemática de la incertidumbre para V=IR aplicando el teorema de las incertidumbres relativas Conclusión: LEY DE OHM CONCLUSIÓN GENERAL En la Practica de hoy, ley de ohm, realizamos distintos cálculos con la ayuda de el multimetro y el resto del material, obteniendo así algunos datos los cuales no ayudaron a concluir que cuando el voltaje aumenta, la intensidad de Corriente y la resistencia también aumentan, en cambio la intensidad es Indirectamente...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolargo de la mesa de trabajo con dos instrumentos diferentes y tabule sus resultados. Instrumento | Largo | Ancho | Regla de Madera | 240cm | 99.8cm | Flexómetro | 239cm | 99.8cm | * Obtenga la incertidumbre absoluta para dichas medidas y calcule la precisión correspondiente. ------------------------------------------------- ∆x=Xmaximo-Xminimo2 ------------------------------------------------- Regla de Madera ------------------------------------------------- ∆x=(240.1cm)-(239.9cm)2=0...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO QUIMICA APLICADA PRÁCTICA # 1: “LEYES DE LOS GASES” ALUMNOS: EQUIPO 1 2CV15 FECHA DE REALIZACION: 11-02-2012 OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. INTRODUCCION. Ley de Boyle Esta Ley fue descubierta por el científico...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Electrónica Laboratorio de Quimica Practica No. 1 Leyes de los gases OBJETIVO El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles –Gay Lussac y la ley combinada del...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÌMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA PRÁCTICA NO. 1 “ENLACES” Grupo: 1EM2 Equipo: 4 Nombre del profesor titular: Juan Cortés Espinoza Nombre del profesor de laboratorio: Héctor Elizalde Ruíz Integrantes: Cuacuas Mancilla José Luis Corona Arriaga Iván Gutiérrez Morales Patricia Belén Rangel Medina Freddy Fecha de entrega: 19 de Septiembre de 2013 PRÁCTICA NO. 1 “ENLACES” ...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) Equipo 3 Fecha de realización: 14/enero/2015 Fecha de entrega: 26/enero/2015 Academia de Química1. Objetivo de la práctica El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. 2. Consideraciones Teóricas Estructura cristalina Los sólidos se dividen en dos categorías: cristalinos y...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprocedimiento I y II? R= Sus usos son variados pero el más común es en la planta de producción de ropa, botellas de plástico duras, suelas de zapato, entre otras más. BIBLIOGRAFIA TITULO: QUIMICA ORGANICA INDUSTRIAL AUTOR(ES): K. Weissermel, H. J. Arpe EDITORIAL: Reverte, s.a. PAGINAS CONSULTADAS: 341 – 34 TITULO: MANUAL DE QÍMICA ORGANICA AUTOR(ES): Hans Beyer, Wolfgang Walter EDITORIAL: Reverte, s.a. PAGINAS CONSULTADAS: 222 – 22 OBSERVACIONES 1. En el momento en el que se coloco...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosustancia en su fase líquida, que llamaremos masa de la muestra. Segundo: Se evapora y se mide P, V y T del gas que se obtiene. Tercero: Se calcula el número de moles mediante alguna ecuación de estado y se calcula mediante la expresión: Cuarto: Denotando como M a la masa de la muestra como n al número de moles y como Na al número de Avogadro, se calcula masa molecular = M/(n*Na) La ecuación de estado de Berthelot modificada es: p=(RT/V)[1+(9pTc/128PcT)(1-6Tc2/T2)] p = presión Pc = presión...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE TITULO AREA: CONTABILIDAD-COSTOS-FINANZAS PAUTAS GENERALES • Lea bien el examen antes de comenzar su desarrollo, no se acepta ningún tipo de preguntas • Todos los problemas son obligatorios • Duración de la prueba: 100 minutos • Responda sólo lo consultado, dejando claramente respaldados sus cálculos • Ponderación : Problema 1 = 25 puntos. Problema 2 = 25 puntos. Problema 3 = 25 puntos. ...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSede Antonio Varas Informe Examen de Título Informática Biomédica Examen de Título: “Implementación de Sistema Informático en COSAM con optimización de tiempos de espera” Camilo Donoso Pérez 17 Diciembre de 2010 Índice ÍNDICE .................................................................................................................... 2 DESCRIPCIÓN DEL CASO E IDENTIFICACIÓN DE LOS POSIBLES FACTORES CAUSALES .........................................................................
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS CÁLCULO INTEGRAL PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO Sinodales: M.I. María del Rocío Ávila Núñez Ing. S. Carlos Crail Cor zas 09 de septiembre de 2011 Semestre 2012-1 INSTRUCCIONES: Leer cuidadosamente los enunciados de l os 7 reactivos que componen el examen antes de empezar a resolverlos. La durac ión máxima del examen es de 2.5 horas. 1. Mediante el límite de las sumas de Riemann, obtener ∫ −1 ( 1 − x ) dx −2 12 Puntos 2. Calcular, si existe: lim ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenunciados de los 7 reactivos que componen el examen antes de empezar a resolverlos. La duración máxima del examen es de 2.5 horas. 1. Calcular el valor medio de la función f cuya gráfica se muestra abajo 10 puntos 2. Calcular a) ∫ 4 e 3 x ln 4 dx 2x b ) lim e − x ln x 3 x →∞ ( ) 15 puntos 1EE10-1 3. Efectuar a) ∫ e cos x dx x b) ∫ x ( x − 2) 2 dx +3 c) ∫ x2 − 1 dx 3 x +x 20 puntos 4. Calcular el volumen del sólido de revolución...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 148 EXAMEN BIMESTRAL DE CÁLCULO INTEGRAL PROFRA. NOMBRE DEL ALUMNO(A): __________________________________________________________ GRUPO: ________ NO. DE LISTA: ________ ACIERTOS: _________ CALIFICACIÓN: ________ Del ejercicio: ∫▒〖2(〖2x+1)〗^3 dx=〗, resuelve los ejercicios 1 a 5 por el método de integración por cambio de variable. 1. La fórmula de integración por cambio de variable que utilizas es: a) ∫▒〖dv/v=ln|v|+c〗 b) ∫▒〖a^v dv=a^v/lna+c〗...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO EXAMEN DE GRADO Mujer 56 años de arauco, es agricultora, hipertensa en tratamiento hace seis años y es obesa. Es casada y tiene 3 hijos entre 6 y 18 años. la señora sufre un IAM de pared anterior por lo que estuvo hospitalizada en UCI por 6 días y ahora se encuentra en el servicio de medicina. actualmente esta sin precordalgia y hemodinamicamente estable. Su esposo la ha visitado frecuentemente. Refiere preocupación por su futuro y por sufrir un nuevo evento cardiaco. ademas esta preocupada...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESIME ZACATENCO Profe: Ortiz Vargas María Magdalena Alumno: Padilla Espinoza Victor Alejandro UNIDAD III Libreta de apuntes Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Fundamentos de programación Grupo: 1CM15. Salón provisional 20 Objetivo general; resolver problemas ingeniería y ciencias mediante la programación estructurada. Unidad I introducción a la programación Objetivo particular: manipulara los elementos básicos de los sistemas operativos y compiladores de C. I.I...
13268 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE MATEMATICA CLAVE DE EXAMEN CURSO: Matemática Básica 2 SEMESTRE: Segundo FECHA: 19 / 9 / 2007 HORARIO: 14:50 – 16:30 SECCIONES EVALUADAS: PyQ CODIGO DEL CURSO: 103 TIPO DE EXAMEN Segundo Parcial FECHA DE ENTREGA 01 / 10 / 2007 (f)__________________________________ Aux. Werner Asdrúbal Arriola M. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA ÁREA DE MATEMÁTICA BÁSICA 2 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Carné________________...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimer Parcial de Cálculo II Sección: 003 (1ro. 2009) ------------------------------------------------- Integre por el método más adecuado: 1. (5 ptos.) 2. (4 ptos.) 3. (4 ptos.) 4. Demuestre, por métodos de integración, que: (7 ptos.) Nota: Muestre todos los procedimientos necesarios y lleve los resultados a la mínima expresión. Éxito! Primer Parcial de Cálculo II Sección: 001 (1ro. 2009) ------------------------------------------------- ...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo26 | 4 | 10.24 | 4.5 | 7.33 | 5 | 3.5 | 5.37 | 0 | Después de 2.68 seg. de haber sido lanzada la piedra alcanzará su altura máxima que será a los 13.45 metros e iniciará su descenso. 1.- Obtenemos la derivada de la función para poder calcular la velocidad. ddx (1ot – 1.86t2) = 10 - 3.72t = 0 2.- Igualamos a cero porque cuando la velocidad sea igual a cero habrá comenzado su descenso. 10 - 3.72t = 0 -3.72t = -10 t = -103.72 t = 2.68 3. – Sustituimos el valor del tiempo (t) en la...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOLUCIONES ´ ´ AMPLIACION DE CALCULO. ETSI INDUSTRIALES. Septiembre 2013. Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio Ejercicio 1 2 3 4 5 6 7 c, d f g d a b b 1. Determine cu´les de las siguientes proposiciones son verdaderas. a (a) Sea f una funci´n real definida y acotada en un rect´ngulo A de R3 . Entonces o a la integral inferior de Riemann de f en A y la integral superior de Riemann de f en A siempre coinciden. (b) El conjunto A = (x...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Sistemas Automotrices Lab. De Física PRACTICA NUMERO 7 Practica 7 MEDICION DIRECTA NO REPRODUCIBLE Objetivos Al término de la práctica el alumno: ----Comprenderá que en una medición se cometen errores experimentales ----Identificará las características de una tabla de resultados ----Empleará la media aritmética como...
2704 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoelemento tanto como queramos). Como demostraremos a continuación. la solución de esta ecuación de ondas representa una onda que se propaga a través de la cuerda con una velocidad V: F se mide en N y se mide en Kg.m-1 Con esta expresión se calcula la velocidad de propagación de las ondas transversales en una cuerda para pequeñas elongaciones. Esta deducción coincide con lo obtenido en la ecuación diferencial de onda generalizada ya que para la cuerda . La solución general de la ecuación de...
7893 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoBÁSICAS CÁLCULO INTEGRAL SEGUNDO EXAMEN FINAL COLEGIADO TIPO “A” 11 de Diciembre de 2009 Semestre 2010-1 INSTRUCCIONES: Leer cuidadosamente los enunciados de los 6 reactivos que componen el examen antes de empezar a resolverlos. La duración máxima del examen es de 2.5 horas. 1. Sea la función f ( x ) = 1 + 4 , definida en el intervalo [1 ,2] Determinar el o los x2 valores de: a) La ordenada media, b) La abscisa media que satisface el Teorema del Valor Medio del Cálculo Integral ...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegundo Examen Parcial de Cálculo Integral Matrícula: ___________ Nombre: _________________________________________ Grupo: ___________ Fecha: ______________ Firma: __________________________ Nombre del Profesor: _________________________________ Instrucciones Presentar credencial de estudiante o cualquier otro documento oficial que acredite tu identidad como alumno de Tec Milenio. Verificar matrícula (ocho dígitos) y número de grupo al que perteneces. En caso de duda, consultar la lista que...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocilindros utilizando el Calibrador Vernier. 3. Después de haber vaciado los datos obtenidos en la tabla, se procedió a hacer el cálculo de la pendiente de la recta y la incertidumbre de la pendiente y se realizó la gráfica haciendo uso del papel milimétrico para poder observar los datos obtenidos de forma aritmética. 4. Para concluir este experimento se procede a calcular el ajuste de la recta utilizando el Método de Mínimos Cuadrados, esto se hace para poder ajustar conjuntos de diversas variables...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO ANALISIS NUMERICO PROFR: JOSE GERARDO ROMERO BADILLO **VISITA AL MUSEO DE LA TOLERANCIA** ITURRIAGA SOTELO DAVID 2012302374 4CV11 VISITA A EL MUSEO DE LA TOLERANCIA El museo de la tolerancia tiene un enfoque interesante respecto hacia la opinión del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo, el ser humano como ser pensante e inteligente desarrolla diferentes aptitudes algunas buenas y otras un tanto conflictivas...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn poco de historia del Cálculo Desde los tiempos remotos de las culturas Babilónica y Mesopotámica las ideas de tratar cantidades pequeñas fascinó a los sabios. Ya Arquímides ( 287 – 212 a.c.) tuvo intuición sobre problemas de cálculo integral, en su método de exhaustión que consistía en sumar enormes cantidades pequeñas. Blaise Pascal (1623 – 1662) con sus ideas influyó en la creación del cálculo y el inglés Isaac Newton en 1665 fijó las principales ideas del cálculo diferencial e integral...
3378 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEXAMEN TEXTO II PT DICIEMBRE 2011 1. En relación a dislalias, analice desde su práctica laboral, cómo influyen dentro de las causas de este trastorno el aspecto psicológico y ambiental en la actualidad Aspecto psicológico Es muy influyente debido a que en el día a día del alumno las burlas se hacen recurrentes y esto provoca que al educando se le dificulte más la pronunciación de las palabras. Aspecto ambiental Si al alumno lo integramos en un ambiente...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROYECTO DE EXAMEN EXTRA ORDINARIO DE PREPARAR SOLUCIONES, PARA LOS ALUMNOS DEL 5° SEMESTRE “C” DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013. TOTAL DE REACTIVOS _30__ . ALUMNO_________________________________________________________GRADO_____SECC________ FECHA__________________ACIERTOS__________ CALIF________ INSTRUCCIONES GENERALES Antes de resolver el examen lea con cuidado estas instrucciones. No dude en preguntar al aplicador cualquier aspecto que no le parezca perfectamente claro. 1....
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconversación comunicación continua con una persona. Cita para sitios web formato APA Ospino, Libardo, Literatura y tradición oral. Slide Share. http://es.slideshare.net/libardopinedo/literatura-y-tradicin-oral Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL). ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo abreviado: Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. Mónica Isaura Amigo Migueles Gestión en Prevención de Riesgos Instituto IACC 27 de Octubre de 2012. Introducción.- En el siguiente informe de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, encontraras todo referente a nuestra empresa Ecuasi Ltda., Visión , misión, nuestros objetivos y metas como empresa y damos a conocer la...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesional de Zacatenco Durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos se inicio una de las etapas más importantes del Instituto. Este contaba ya con 3 escuelas nuevas superiores (ESIQIE, ESE y ESIT), alojadas en edificios dispersos en distintas áreas de la ciudad y generalmente inadecuados, lo cual hizo necesaria la construcción de nuevas instalaciones. En 1958 comenzó la reorganización académica del Instituto, haciendo una contracción de la Unidad Profesional de Zacatenco que inicio el...
1997 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo