Valdes Gladys Quiroz Escuela Laboral Domingo Savio 1º año “B” Fecha de entrega: Luego de vacaciones invernales Propaganda comercial en una revista argentina de 1945, promocionando la primera birome. Introducción al esferógrafo * Un bolígrafo, lapicera, birome, plumero, esferógrafo o pluma es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o tungsteno, que, en contacto con...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeberás pensar cómo te ayuda esa palabra a encontrar otros usos para el bolígrafo. Escribe esas ideas en el espacio que encontrarás a continuación. Tu actividad debe reflejar las características del objeto aplicadas al nuevo bolígrafo. ¿Listo? Cierra los ojos y elige una palabra. ¿Generaste ideas interesantes? Envía tu lista al asesor. Título de la actividad: Actividad Bolígrafo. Bolígrafo Crearemos un bolígrafo innovador, que contara con una rasuradora para nariz y orejas, práctica para...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción del producto Un bolígrafo, lapicera, birome, esfero, plumero, esferógrafo, pluma o puntabola es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o tungsteno, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. Puede ser de punto fino, mediano o diamante. Básicamente es un tubo de plástico o metal que...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Bolígrafo Con mi bolígrafo en mano, escribo mi ensayo; Pero, ¿Cuál es el tema de mi ensayo? Mi escrito trata sobre aquel objeto de gran importancia para un estudiante, un escritor, un profesor, para una persona que sabe bien su utilidad, tratare sobre el bolígrafo. Al estudiar la Historia de los Instrumentos de Escritura se aprecia cómo ha habido una evolución continua, tendente a conseguir una mayor rapidez de trazo y sencillez de uso del utensilio a la hora de escribir. En la Edad Media y...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo funcionan los bolígrafos? Se basan en el principio de la capilaridad, ley física que obliga a fluir la tinta alrededor de la bolita situada en la punta. Es el mismo que hace funcionar a las plumas estilográficas inventadas por L. E. Watterman en 1884. El problema de los bolígrafos estuvo durante un tiempo en la viscosidad de la tinta, que dificultaba la escritura, secándose o soltando borrones. Lo solucionó el húngaro Laszlo Biro en 1938, cuando empleó una tinta de secado rápido, parecida...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL BOLÍGRAFO Es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o tungsteno, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. Puede ser de punto fino, mediano o diamante. Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza una...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIGRAFO El bolígrafo, pluma esferográfica, lapicera, birome, esfera, plumero, esferógrafo, pluma o puntabola es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, traza por medio de una bolita que tiene embutida en su punta y que se halla en contacto con un depósito de tinta especial. La bolita, al girar sobre el papel, va sacando tinta del depósito y dejando una línea sobre la superficie donde tracemos La bola generalmente es...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL BOLÍGRAFO Un bolígrafo, pluma esferográfica, lapicera, lapicero, birome, esfera, plumero, esferógrafo, pluma o puntabola es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o wolframio, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. Puede ser de punto fino, mediano o diamante. Básicamente es un tubo...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un bolígrafo? Es un instrumento de escritura. Se trata del más popular y utilizado del mundo, y se caracteriza por su punta de carga, que contiene una bola generalmente de acero o wolframio, que, en contacto con el papel, va dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un desodorante de bola. Puede ser de punto fino, mediano o diamante. Básicamente es un tubo de plástico o metal que contiene la tinta, teniendo en un extremo la punta de escritura, que engarza...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoser Presidente de la Nación Argentina, le invitó a radicarse en su país cuando de casualidad lo conoció en momentos en que Biro estaba en Yugoslavia haciendo notas para un periódico húngaro. Agustín Justo lo vio escribiendo con un prototipo del bolígrafo y maravillado por esa forma de escribir se puso a charlar con él. Biro le habló de la dificultad para conseguir una visa y Justo, que no le había dicho quién era, le dio una tarjeta con su nombre.2 Biro no se decidió en ese momento a viajar a...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia del bolígrafo: En 1938 se patenta en Hungría el primer bolígrafo o birome, inventada por Ladiaslao Biro (1899-1985). Se la llamo birome por la asociación de los apellidos Biro y Meyne, este ultimo era socio y amigo de Ladislao Biro, quien le ayudó a escapar de Hungría y París cuando los alemanes invadían Francia, en 1940 (Argentina seria su destino) ya que era judío. Si bien la patente fue registrada primero en Hungría, luego Biro la registro en la Argentina, donde por vez primera se...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa escritura realizada con un bolígrafo es mucho más rápida que la que se realiza con un lápiz, lo que supone un cambio que repercute en una modificación en la forma de pensar, originando una variación de percepción y recepción del mensaje. En 1888 se hizo los primeros intentos de bolígrafos, pero la tinta aún no se había logrado de manera eficiente, ya que no tenía la viscosidad necesaria. El primer bolígrafo que apareció, en 1938 , fue inventado por el húngaro Lazlo Biro, que logró utilizar...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL BOLIGRAFO (PLUMA) ASPECTO HISTÓRICO-SOCIAL Alrededor del siglo XIII se empezaron a usar plumas de aves para poder escribir, su uso era en algunas veces algo difícil puesto que si la pluma tenía un exceso de tinta, cuando se escribía sobre el pergamino este se manchaba demasiado, otro de los inconvenientes era que la punta donde se filtraba la tinta en ocasiones esta se rompía y se tenía que comprar otra. Pero un tiempo después el inventor y periodista húngaro LASZLO BIRO estaba harto de los...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN BOLIGRAFO 1. ANALISIS FORMAL 1.1 ¿Qué forma tiene? El cuerpo del bolígrafo (caña) tiene la forma de un prisma hexagonal 1.2 ¿Cuáles son sus dimensiones? Mide 133 mm de largo x 7 mm de diámetro externo Esta pieza tiene grabado un muñeco junto al logo de la marca y cuenta con un orificio en su parte media. Dentro del cuerpo se aloja un tubo de forma cilíndrico denominado carga, de 119 mm de largo x 3 mm de diámetro externo que sirve de reservorio a una tinta...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUFACTURA DE UN BOLIGRAFO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C., 2010 MANUFACTURA DE UN BOLIGRAFO Trabajo de investigación Tirso Forigüa Incapie Ingeniero Industrial UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULATD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLANEACIÓN BOGOTÁ, 2010 INTRODUCCIÓN La intención del trabajo realizado es mostrar y analizar el proceso de la fabricación, a manera de planeación,...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMFE PARA BOLÍGRAFO Bolígrafo - Objeto del estudio: Bolígrafo de punta retráctil. - Componentes: El bolígrafo está formado por los siguientes componentes: • Cuerpo: Contenedor de todo el conjunto. Comprende 4/5 del largo total y se rosca a la tapa. En material plástico. • Tapa: Parte inferior (lado escritura); se rosca al cuerpo para permitir el cambio de repuesto de tinta. En plástico. • Depósito de tinta: Contenedor interior de la tinta y punta de escritura. El típico repuesto standard...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometálico tipo Roller con tapa y barril de acero inoxidable $34.00 c/u Bolígrafo metálico tipo Roller con tapa y barril de acero inoxidable $34.00 c/u Bolígrafo de metal tipo roller con goma antideslizante. $29.00 c/u Bolígrafo de metal tipo roller con goma antideslizante. $29.00 c/u Bolígrafo metálico con mecanismo de click. $30.00 c/u. Bolígrafo metálico con mecanismo de click. $30.00 c/u. Bolígrafo metálico, cuerpo en color mate y mecanismo de click. Con estuche de...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Especialidad: Control de calidad Materia: Análisis de Teoría de Calidad EJERCICIO N°3 Bolígrafo Docente: Yolanda Muñoz Chávez Alumno: Grupo: Fecha: Lunes 23 de Febrero de 2015 Introducción Cada dia utilizamos un instrumento para escribir como el bolígrafo, pero nunca nos ponemos a pensar cuales son los pasos con los cuales fueron creados y los criterios de calidad con los que debe contar para ser un producto...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el análisis FODA? El nombre de "FODA" de esta útil y práctica herramienta es de las iniciales de los cuatro elementos que intervienen en su aplicación de acuerdo a MAPCAL. EFINICIÓN: "Es un dispositivo para determinar los factores que pueden favorecer (fortalezas y oportunidades) y obstaculizar (debilidades y amenazas) el logro de los objetivos organizacionales". A continuación se muestran los componentes del dispositivo FODA. Para lograr una mejor comprensión, es necesario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es FODA? El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Ing. Edward J. Flores M. 1 Introducción • El análisis FODA (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats), es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA CONALEP ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECCIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL CLAVE: 043 ANÁLISIS FODA ELABORÓ: GARCÍA PÉREZ CARLOS URIEL SAN LUIS POTOSÍ S.L.P 8/09/2011 FODA El FODA (también llamado DOFA) es el estudio estratégico de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que se hace por lo general a un negocio o empresa, este estudio tiene un enfoque con una cierta preferencia a las fortalezas y a las debilidades de la misma. El siguiente cuadro muestra de forma gráfica...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el FODA? El análisis FODA en inglés SWOT: es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. ANALISIS FODA o FODA es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que se posea sobre una organización, sea ésta institución o empresa. o...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ANALISIS FODA El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas • 1. Fortalezas 2. Oportunidades 3. Debilidades 4. Amenazas • El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA: Consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. ANALISIS FODA Es una herramienta de análisis estratégico, que puede considerarse sencilla y permite obtener una perspectiva general de las condiciones de una organización determinada y admite analizar elementos internos y externos de programas y proyectos. El FODA se representa...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz FODA La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc.) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las FODA? La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Análisis de FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA Por Dra. Jessie M. Orlich, MBA En el proceso de planificación estratégica, se utilizan diversas herramientas de análisis para obtener información que permita tomar decisiones acertadas al trazar la trayectoria futura de las organizaciones. Una de las herramientas más utilizadas, por su sencillez y gran utilidad, es el análisis FODA. El resultado inmediato del análisis FODA (SWOT en inglés; DOFA, FOCA, DAFO, etc. en español, según la traducción y el orden de los elementos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo Aplicar un Diagnóstico FODA ← Diagnostico FODA: ¿Qué es? El diagnóstico FODA; Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Es un instrumento que permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo. Aplicación de un FODA La aplicación de un diagnostico FODA nos entrega importante información...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo dará a conocer y explicará algunas de las herramientas utilizadas en un sistema de gestión de calidad, específicamente FODA, matriz de control e histograma. El FODA es una sigla conformada por las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. FODA es una técnica ideada hace más de 20 años y se utiliza para comprender la situación actual de una empresa, organización, producto o servicio específico, desempeño profesional o académico, tomar una mejor...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo de consultoría seleccionado. Por otro lado, en el taller dirigido a los actores, independientemente de la dinámica o metodología definida, debe aplicarse un instrumento de recolección de información con el objetivo de lograr un mejor encuadre de FODA con base en la riqueza de opinión de la ciudadanía a través de los grupos o actores relevantes. Para ello se presentan los cuestionarios en la sección del taller participativo. Específicamente, el taller participativo al que se convoque a todos los...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Definición Características Ejemplos FODA Proviene del acrónimo en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats) en español las siglas son FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). El Análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa, es decir las oportunidades y amenazas. Es un ejercicio introspectivo de diagnóstico...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministración de negocios MATERIA: Sistematización de oficinas TEMA: Ejercicios cap.1 NOMBRE: Lenin Salvador Alfaro Narváez CARNE: 05126055 EJERCICIOS DEL CAPITULO 1 EJERCICIO 1.1 FODA: elabore una matriz FODA caso de la corporación Hotelera Nacional (CHN) trabajado en ocasiones anteriores. | |ASPECTOS POSITIVOS |ASPECTOS NEGATIVOS | |EXTERNAS ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Subtemas) Significado del FODA…………………………………………….. 2 FODA del ingeniero en mecatronica…………………………… 4 F.O.D.A. Personal……………………………………………...... 5 Conclusiones……………………………………………………. 6 Bibliografía……………………………………………………….. 7 INTRODUCCION: EL FODA: El es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrado, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN. T- Año 2.010. El análisis FODA FODA, es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su emprendimiento, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Matriz FODA Es una herramienta que integra los elementos internos y externos de una empresa para la toma de decisiones, y especialmente, para la evaluación de situaciones normales y de contingencia, así como para la etapa comparativa para la formulación de estrategias o planes operacionales. Etimología La palabra FODA agrupa las siglas de las palabras FORTALEZA (F), OPORTUNIDADES (O), DEBILIDADES (D) y AMENAZAS (A); las que en ingles provienen de TOWS que significan: T = Therats (amenazas)...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “DR.NORVERTO TREVIÑO ZAPATA” MATERIA: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACION AGROPECUARIA TEMA: ANALISIS FODA M.V.Z: DAVID GILBERTO LOPES CANTU ALUMNO: JOSE MANUEL SOSA REYES SEMESTRE: 9 GRUPO: “A” CD. VICTORIA TAM. 14...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA 1 Análisis FODA El Análisis DAFO o Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar: Análisis FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFODA FODA es el análisis de variables controlables las cuales son las debilidades y fortalezas que son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad, y de variables no controlables que son las oportunidades y amenazas que se presentan en el contexto y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es prevenirlas y tomar acciones a nuestro favor. Para una mejor comprensión lo que es FODA damos una breve explicación de cada una de sus siglas: ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA es un concepto muy simple y claro, pero detrás de su simpleza residen conceptos fundamentales de la Administración. Intentaré desguazar el FODA para exponer sus partes fundamentales. Tenemos un objetivo: convertir los datos del universo (según lo percibimos) en información, procesada y lista para la toma de decisiones (estratégicas en este caso). En términos de sistemas, tenemos un conjunto inicial de datos (universo a analizar), un proceso (análisis FODA) y un producto, que es...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL VERANO 2014 MATERIA: TEORÍA DE LOS SISTEMAS ORGANIZACIONALES UNIDAD 3 • ANALISIS FODA FARMACIA BLANQUITA ALUMNOS: CHRISTIAN BARRIOS RUIZ ISAMAR MARÍN HERNANDEZ JOSÉ LUIS RIVERA GUTIÉRREZ DOCENTE: M.C. SANDRA GUADALUPE ABURTO GARCÍA FECHA: 24/07/2014. Introducción Matriz FODA Para un correcto análisis FODA es necesario analizar con detalle la organización y situarla en términos de su ambiente: determinar visión, misión, objetivos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobreve explicación de los conceptos correspondientes a gestión empresarial y análisis FODA, cual es su función y que beneficios se obtienen de estos al aplicarlos en distintas empresas o negocios. Además, realizar una matriz FODA de dos de las explotaciones pecuarias de Finca, en este caso se le realizará dicho análisis a la explotación lechera y explotación porcina. Luego de analizar los datos expuestos en la matiz FODA, se brindarán algunas recomendaciones prudentes dependiendo del estado de cada explotación...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndice 1. Introducción 2. Análisis 1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………………….…………………..3 Datos Generales de la Empresa……………………………………………………………………4 Historia de la empresa……………………..……………………………………………………….……….5 Jardìn Real y sus servicios ……………………………………………………………………………….7 Análisis FODA……………………………………………………..………………………………….…….8 Análisis Matriz FODA……………………………………………………………………………….10 Filosofía de la empresa……..........................................................................................11 Organigrama…………………………………………………………………………………..…….………….12 Puntos Críticos……………………………………………………………………………………………...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa corto, mediano o largo plazo. A través del resultado del FODA es posible contextualizar de mejor forma la vigencia del Misión y los objetivos estratégicos de la institución. Al mismo tiempo clasifica aquellas fortalezas y debilidades de las áreas de gestión y la administración al interior del establecimiento educacional posibilitando establecer líneas de trabajo específicas en la planificación anual. 1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo herramienta mi curriculum vitae. Preparé algunas preguntas que quizás me podrían realizar para tener ya en mente las respuestas que daré. Preparé con antelación mi mejor tenida formal, bien planchada y limpia. Estudiar con dedicación mi FODA. El día de la entrevista me levanto con tiempo para arreglarme de la mejor manera cuidando por supuesto mi higiene personal. Me dirijo al lugar de la entrevista con un tiempo de sobra por si ocurre algún inconviniente en el trayecto. Saludo...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA El análisis FODA es una herramienta que permite a la empresa u organización conocer su situación actual, una vez obtenido un diagnostico permite tomar decisiones de acuerdo a los objetivos de la compañía. El término es una sigla formada de las primeras letras de las palabras: Fortalezas, son las capacidades especiales con las que cuenta la empresa y lo que le permite tener una posición privilegiada ante su competencia. Oportunidades, son todos los factores que sean positivos, favorables...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa matriz de análisis DAFO (FODA) La matriz de análisis dafo o foda, es una conocida herramienta estratégica de análisis de la situación de la empresa. El principal objetivo de aplicar la matriz dafo en una organización, es ofrecer un claro diagnóstico para poder tomar las decisiones estratégicas oportunas y mejorar en el futuro. Su nombre deriva del acrónimo formado por las iniciales de los términos: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. La matriz de análisis dafo permite identificar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica utilizada por empresas, que busca literalmente identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el negocio. La palabra FODA es un acrónimo cuyas letras corresponden a las iniciales de aquellos aspectos ya mencionados . El análisis FODA utiliza información tanto del medio interno como del medio externo de la empresa. Puede ser utilizado aplicándolo a cualquier particularidad, ya sea un producto, mercado...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFODA Metodología para documentar la situación del entorno o alcance y sus factores internos de una organización, campaña de marketing o proyecto a realizarse. Como su nombre lo indica FODA viene de las palabras: F - Fortalezas INTERNAS O - Oportunidades EXTERNAS D - Debilidades INTERNAS A - Amenazas EXTERNAS El objetivo del foda es analizar las fortalezas, oportunidades debilidades y amenazas, que surgen en la empresa. PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN ANÁLISIS FODA El procedimiento que aquí se...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FODA El análisis FODA es un instrumento de planificación estratégica o herramienta analítica ideada que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar, identificar y evaluar las fortalezas y debilidades de la organización, así como las oportunidades y amenazas. El nombre de FODA viene de las iniciales de los cuatro conceptos que intervienen en la aplicación de este análisis, es decir Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFODA FODA es una técnica sencilla que permite analizar la situación actual de una organización, estructura o persona, con el fin de obtener conclusiones que permitan superar esa situación en el futuro. La técnica del diagnóstico FODA permite también conocer el entorno o elementos que están alrededor de la organización, estructura o persona y que la condicionan. Esta herramienta fue usada en las empresas para obtener el marco general en que operaban y es considerada una de las técnicas de la planificación...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlaneación y organización del trabajo ÍNDICE Introducción 3 FODA 4 Componentes 5 Fortalezas 5 Oportunidades 5 Debilidades 5 Amenazas 5 Ejemplos de Fortalezas 5 Ejemplos de Debilidades 6 Ejemplos de Oportunidades 6 Ejemplos de Amenazas 6 Conclusión 8 Bibliografía 8 Glosario 9 Mapa 10 Crucigrama 11 Introducción ¿Qué es la Matriz FODA? La sigla FODA, es un acróstico de: Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta)...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA • El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica usada para poner en foco y clarificar el pensamiento antes de tomar una decisión importante. • Concretamente podemos definirla como la herramienta de gestión más poderosa y útil para diagnosticar una situación empresarial o profesional. • FODA es un acrónimo por FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. • Fortalezas y Debilidades se refieren a “factores internos” que tienen que ver con ...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE LA MATRIZ FODA EN EL MERCADEO El FODA Definición: Es una técnica de planeación estratégica que permite crear o reajustar a una estrategia, ya sea de negocios, mercadotecnia, comunicación, relaciones públicas, etc. El cual permitirá conformar un cuadro de la situación actual de una empresa u organización; permitiendo, de esta manera, obtener un diagnóstico preciso que permita tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados por la empresa. El análisis FODA tiene múltiples...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bibliografía: M. Orlich, D. (2013). Universidad para la Cooperacion Internacional. Recuperado el 24 de 01 de 2014, de http://www.uci.ac.cr/descargas/AE/FODA(SWOT).pdf Griffin, R. (2011). Administración 10 edición. México: Cengage. Ponce Talancón, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía. United States Department of agriculture...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo