FASORES I. HISTORIA La historia del concepto de fasor es larga y legendaria. Dicho concepto se utiliza en ingeniería eléctrica desde hace muchísimo tiempo. pues ya el ingeniero Charles Steinmetz lo presentó en el Congreso Eléctrico Internacional de 1893. Steinmetz popularizó el fasor poniendo de manifiesto sus múltiples aplicaciones, por lo que a principios del siglo XX se utilizaba ya universal-mente en el estudio de los circuitos y sistemas de corriente alterna. Podemos decir que el fasor...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULHUACAN) FUNDAMENTOS DE ALGEBRA “FASORES” GRUPO: 1MM1 MALDONADO SERRANO LUIS FELIPE. RUBIO ENRIQUEZ TAURINO. TINAJERO POZAS JUAN PABLO. INTRODUCCION. Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones en un proceso de interferencia. Los fasores se utilizan directamente en óptica...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a Fasores y su teoría ¿Qué es un Fasor? Un Fasor es un vector que gira a una frecuencia angular constante en torno de su origen. En electrónica, un fasor es un tipo de vector; pero el término en general se refiere a cantidades que varían con el tiempo, tal como las ondas seno. Para representar un fasor, necesitas conocimientos de números complejos. Existen dos formas para ello: La Forma Cartesiana: z=a+ib donde a es la parte real y b la parte imaginaria. La Forma...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE FASORES prof. Raquel Alvares Rogel Iván Alvares Gaitán José Luis Ríos Muñoz Diego Sebastián Fernández Treviño Alan Andrei Velasco Calvo INDICE 1 CUERPO DE LA INVESTIGACION 1.1 INTRODUCCION 3 1.2 EJERCICIOS 5 1.3 GRAFICAS 8 1.4 CONCLUSIONES 15 1.5 BIBLIOGRAFIA 16 1.1 INTRODUCCION Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFasor Para las siglas de Frequency Addition Source of Optical Radiation, véase FASOR. Diagrama fasorial de la impedancia de distintos elementos de un circuito. El fasor rojo es la impedancia total en serie, suma de los otros tres fasores. Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFasor (electrónica) Un fasor o vector giratorio es una constante en número complejo que representa la amplitud compleja (magnitud y fase) de una función de tiempo sinusoide. Usualmente se expresa en como una exponencial, como un número complejo o como un vector. Los fasores se utilizan en ingeniería para simplificar los cálculos con sinusoides, ya que permiten reducir un problema de ecuaciones diferenciales a uno algebráico cuando la frecuencia del sistema es constante. • Introducción Una sinusoide...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFasores DIAGRAMAS DE FASORES En un circuito de c.a., la corriente ( intensidad) y el voltaje, pueden ir desfasados según sea el componente pasivo ( resistencia, bobina, condensador) colocado en el circuito. Trataremos de ver como se desfasan el voltaje y la intensidad con diferentes montajes y resolveremos alguna relación numérica aprovechando la posibilidad de cálculo del applet. DIAGRAMA DE FRESNEL (DIAGRAMA FASORIAL) Aunque ni el voltaje ni la intensidad son vectores podemos representarlos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo377/2�� φ = -120 2. Defina el concepto de Fasor. Definición de fasor: es una cantidad compleja que se emplea para representar funciones del tiempo que varían de forma senoidal. complejo con: 1. módulo: la amplitud de la magnitud que representa. 2. fase: la fase de dicha magnitud en t=0. El fasor se relaciona con las funciones senoidales a través de la siguiente expresión: Es un número 3. Relaciones fasoriales para R, L Y C Con el concepto de fasor se pueden obtener distintas relaciones para...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS FASORIALES Los fasores son importantes para analizar, documentar y entender la operación de los circuitos y sistemas eléctricos. Por consiguiente, un conocimiento sólido teórico y práctico de estos es fundamental y valioso. La forma gráfica común para representar cantidades fasoriales eléctricas y magnéticas es usando las coordenadas cartesianas con x ( la abcisa ) como el eje de las cantidades reales y y ( la ordenada ) como el eje de las cantidades imaginarias. Esto se ilustra en...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE CIRCUITS Régimen Permanente Senoidal Régimen permanente senoidal • • • • • • • Fuente senoidal Utilización de fasores Impedancias Circuito transformado Circuitos trifásicos Análisis frecuencial Diagramas de Bode 1 Características temporales • Inicialmente las señales pasan por un período transitorio • Pasado este período la señal se estabiliza y pasa a un estado estacionario V 10 v(c) 8 voltage 6 Transitorio X X X Estacionario Estacionario 2 0 0 10...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosinusoidal. Al usar las funciones del tiempo como v(t) e i(t), se dice que se está en el dominio del tiempo, figura 1 a; y cuando el circuito se analiza usando fasores, se dice que el circuito está en el dominio de la frecuencia, figura 1b. La tensión e intensidad de corriente se pueden escribir, respectivamente: La relación entre el fasor de tensión V y el de intensidad I se define como impedancia Z; es decir Z=V/I Ω. El inverso de la impedancia se conoce como admitancia Y, esto es,Y=1/Z (S)...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama fasorial Un fasor es una representación gráfica para un número complejo, dibujado como un vector con un extremo en el centro del diagrama (el módulo es la longitud del vector), y un ángulo medido en grados a partir de una referencia fija. La proyección de este vector sobre el eje X se denomina la componente real, mientras que la proyección del vector sobre el eje Y representa la llamada componente imaginaria. Sus componentes conforman un triángulo rectángulo (las componentes como catetos...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFasor; definición En el análisis de sistemas, es común trabajar en el estado permanente, definiendo el estado permanente de un sistema como las condiciones físicas en que se encuentra dicho sistema sea respuesta o estado de variables bajo condiciones constantes y considerando un lapso transcurrido en el que los efectos de las condiciones iniciales en la respuesta del sistema son despreciables. Un ejemplo de ello es la situación de barco al cual en un instante dado se pone inestable al cargarlo físicamente...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN CALCULO VECTORIAL TITULO: APLICACIÓN DEL CÁLCULO VECTORIAL EN LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA, FASORES OBJETIVOS Describir cómo se relaciona el cálculo vectorial con los fasores. Determinar el concepto y aplicación de los fasores. RESUMEN Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde este apartado se puede acceder a una aplicación interactiva que a partir de los parámetros de una función senoidal, hace una representación de ésta, y calcula el fasor y la fase. Los parámetros que la aplicación permite introducir son: • Fm: es la amplitud de la forma de onda. • La frecuencia de la función senoidal, expresada en radianes por segundo. • La fase de la forma de onda, pudiéndose elegir tanto un valor en radianes como en segundos. Una vez que se han introducido los parámetros...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFASORES Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones en un proceso de interferencia. Los fasores se utilizan directamente en Óptica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Acústica. La longitud del fasor da la amplitud y el ángulo entre el mismo y el eje-x la fase angular...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FASOR Para poder representar correctamente una cantidad eléctrica como el voltaje o la corriente es necesario especificar tanto su amplitud como su ángulo de fase, esto si se esta operando en condiciones lineales y a una sola frecuenciaw. Esta clase de expresiones se representan por lo general de manera polar, por ejemplo la siguiente función: en forma polar se puede representar por: Esta es una representación fasorial y se denota siempre en mayúscula negrita para aclarar que se...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFasor Diagrama vectorial de la impedancia de distintos elementos de un circuito expresada de forma fasorial. El vector rojo es la impedancia total en serie, suma de los otros tres fasores. Un fasor es un vector utilizado para representar una onda, de forma que el vector suma de varios fasores puede ser utilizado para determinar la magnitud y fase de varias ondas después de procesos de interferencia. La longitud del fasor da la amplitud y el ángulo entre el mismo y el eje-x la fase angular...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Previo 1. Explique que es un fasor, y que información nos entrega. Un Fasor es un vector radial que tiene magnitud constante en un ángulo fijo desde el eje real positivo y representa un voltaje o corriente sinodal en el dominio de vector. Los fasores se utilizan en ingeniería para simplificar los cálculos con sinusoides, ya que permiten reducir un problema de ecuaciones diferenciales a uno algebraico. Los Fasores pueden representarse mediante números complejos, teniendo...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSenoides y fasores: Es un vector utilizado para representar una onda, de forma que el vector suma de varios fasores puede ser utilizado para determinar la magnitud y fase de varias ondas después de procesos de interferencia. La longitud del fasor da la amplitud y el ángulo entre el mismo y el eje-x la fase angular. Debido a las propiedades de la matemática de ondas, en electrónica se utilizan habitualmente en el análisis rudimentario de circuitos en AC. Finalmente, pueden ser utilizados para describir...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFasor Diagrama fasorial de la impedancia de distintos elementos de un circuito. El fasor rojo es la impedancia total en serie, suma de los otros tres fasores. Un fasor es una representación gráfica de un número complejo que se utiliza para representar una oscilación, de forma que el fasor suma de varios fasores puede representar la magnitud y fase de la oscilación resultante de la superposición de varias oscilaciones en un proceso de interferencia. Los fasores se utilizan directamente en Óptica...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos fasores nos van a permitir trabajar con las funciones senoidales de una forma más fácil en algunas ocasiones como al integrar y al derivar. Como se puede ver el voltaje con la expresión: con y una corriente con la expresión con , donde Definición de fasor: es una cantidad compleja que se emplea para representar funciones del tiempo que varían de forma senoidal. es un número complejo con: 1. módulo: la amplitud de la magnitud que representa. 2. fase: la fase de dicha magnitud...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción al tema de fasores 3 2.2. La función forzadora compleja 3 2.3. El Fasor 6 2.4. Definir los fasores de voltaje y corriente 6 Relación fasorial para R 8 Relación fasorial para L 9 Relación fasorial para C 9 Leyes de Kirchhoff con fasores 10 Circuito RL con fasores 10 Impedancia 10 Admitancias 12 2.1. Introducción al tema de fasores Los fasores se utilizan directamente en óptica, ingeniería de telecomunicaciones y acústica. La longitud del fasor da la amplitud y el...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFASORES Adición de tensión corrientes senoidales necesario en análisis circuitos de CA. y es de METODO (1) Colocar dos formas de ondas en el mismo conjunto de ejes y sumar algebraicamente Magnitudes de cada una en cada punto a lo largo de abscisa ( c= a + b ) METODO 2 A través del radio vector giratorio de magnitud constante con origen fijo , denominado FASOR( cuando se aplica a circuitos eléctricos ) Vm1 < 30°+Vm2 < 60°=VmT < θT * Fig.a Diagrama fasorial * La forma fasorial de corriente o...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingenierías Programa de Ingeniería Eléctrica Circuitos Eléctricos II – IE643 Primera Previa (20%): Circuitos en CA, Fasores, Potencia, Resonancia y Filtros. Nombre:________________________________________ Código:_______________ Una subestación de distribución monofásica se modela como una fuente de tensión Vg1 de 20kVA, 220V y 60Hz en el sistema de potencia de la figura 1. Además, en el sistema presentado se tiene un módulo de generación distribuida...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis por Fasores 1. Introducción El análisis de circuitos complejos con resistencias, inductancias y capacitancias para entradas de tipo senoidal resulta muy dispendioso, ya que requiere el uso de ecuaciones diferenciales. El análisis senoidal por fasores es una manera simple de analizar tales circuitos sin resolver las ecuaciones diferenciales, que aplica al caso de entradas senoidales a una frecuencia dada, y una vez que el sistema se encuentra en estado estable. Un fasor es una representación...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFASORES Definición de fasor: es una cantidad compleja que se emplea para representar funciones del tiempo que varían de forma senoidal. es un número complejo con: 1. módulo: la amplitud de la magnitud que representa. 2. fase: la fase de dicha magnitud en t=0. Un fasor es un vector utilizado para representar una onda, de forma que el vector suma de varios fasores puede ser utilizado para determinar la magnitud y fase de varias ondas después de procesos de interferencia. Debido a las propiedades...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completow1 w3 -16 [Figura 4] Las cuatro raíces cuartas de -16 Fasores. Un fasor es una magnitud de naturaleza compleja cuyo argumento aumenta uniformemente con el tiempo. En su representación geométrica, puede interpretarse como un “número complejo rotatorio”. Otra forma de definir al fasor es como una constante, un número complejo que representa la amplitud compleja (magnitud y fase) de una función de tiempo sinusoide. Los fasores se utilizan en ingeniería para simplificar los cálculos con sinusoides...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Se uso el método grafico conocido como diagrama de fasores como herramienta principal para estudiar el circuito RLC, el cual nos permitió hallar todos los componentes que constituyen el circuito, hallar el ángulo de desfase, la resistencia interna, la capacitancia, la inductancia. Por otro lado se pudo observar el comportamiento de la energía cuando se cambia la altura (número de espiras). INTRODUCCION Esta imagen corresponde a un circuito RLC serie con una...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomediante un fasor, y a cada elemento pasivo por una inmitancia. 2. Solución en el dominio fasorial: Se resuelve el circuito utilizando las mismas técnicas de análisis utilizadas para circuitos de corriente continua (análisis algebraico), obteniéndose los fasores de voltaje y/o corriente correspondientes a las variables circuitales que se desea conocer. 3. Transformación al dominio temporal: Pueden obtenerse las soluciones en el dominio del tiempo aplicando la transformación Fasor Un fasor es una...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocantidades representadas con letras minúsculas, i y v, indican valores instantáneos). Los voltajes v y vc, son los mismos porque están en paralelo. Tanto ic como vc son ondas senoidales con las mismas frecuencias. En circuitos serie, la corriente ic es el fasor horizontal de referencia (figura 13-13d); así que se puede considerar que el voltaje vc se atrasa 90° aic. f) RC serie - RC paralelo: RC serie: Igual que con los circuitos inductivos, la combinación de una resistencia y una reactancia capacitiva...
4312 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoFASORES Una sinusoide u onda seno está definida como una función de la forma (la razón de utilizar una onda coseno en lugar de un seno será entendida posteriormente) y = Acos(ωt + φ) donde: * y es la cantidad que varía con el tiempo * φ es una constante (en radianes) conocida como el ángulo de fase de la sinusoide * A es una constante conocida como la amplitud de la sinusoide. Es el valor de pico de la función. * ω es la frecuencia angular dada por ω = 2πf donde f es la frecuencia...
3127 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo1. Fasores (concepto) 2. Función senoidal 3. Conversión de funciones senoidales 4. Representación grafica de fasores 5. Operación básica con números complejos 6. Circuito rlc en serie 7. Circuito rlc en paralelo 8. Reactancia capacitiva 9. Reactancia inductivo 10. Desfasamiento entre voltaje y corriente 11. Ley de ohm Con la finalidad de que el alumno comprenda los conceptos anteriormente mencionados al igual que su aplicación CONCEPTO DE FASORES Un...
3068 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS FASORES EJERCICIO 1.- Dibujar el diagrama fasorial y de impedancias, y determinar las constantes del circuito serie, suponiendo que contiene dos elementos. La tensión y corriente se expresan en voltios y amperios respectivamente. v (t) = 50 sen ( 2.000 t - 25 ° ) i (t) = 8 sen ( 2.000 t + 5 ° ) RESOLUCIÓN: Al estar dadas la tensión y corriente con sus respectivas fases, el origen de tiempos está perfectamente determinado. Hay que hacer notar que ambas funciones tienen la misma frecuencia...
3196 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFASORES –REPRESENTACION DEL DESFASAMIENTO DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN ELEMENTOS PASIVOS. Jesús Emiliano Estrada Sansores. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULA TEPEJI emi_in@hotmail.com PHASORS - REPRESENTATION OF OUT OF PHASE VOLTAGE AND CURRENT PASSIVE ELEMENTS. RESUMEN. Un fasor es una representación grafica de un número complejo que nos servirá para analizar un circuito de corriente alterna en un momento dado encontrando magnitud y Angulo tanto de voltaje como corriente. Además realizaremos el análisis...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepresentaci´n de Vibraciones Arm´nicas o o Mediante Fasores: Isomorfismo de Espacios Vectoriales Jos´ Mar´ Rico Mart´ e ıa ınez Departamento de Ingenier´ Mec´nica ıa a Facultad de Ingenier´ Mec´nica El´ctrica y Electr´nica ıa a e o Universidad de Guanajuato Salamanca, Gto. 38730, M´xico e email: jrico@salamanca.ugto.mx January 17, 2010 Abstract Estas notas muestran, de manera formal, como es posible representar vibraciones arm´nicas como fasores; es decir, mediante vectores rotatoo rios. Para este...
2221 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTeoría de Circuitos II y Laboratorio Hecho por: Jhony Alonso Gonzalez Morales Facultad de Ingeniería electrónica Objetivo Analizar el siguiente circuito para recordar el análisis fasorial y en DC encontrar las condiciones iniciales. Procedimiento 1. Colocar una fuente de voltaje de 24 Vac y realizar el análisis fasorial encontrando los voltajes y corrientes en cada uno de los elementos. 2. Cambiar la fuente de voltaje Vac por una de 24 Vdc, el condensador C2 por uno de 4.7µF, y realizar...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION: El siguiente informe ha sido ideado con el objetivo de adquirir un conocimiento más completo y útil acerca de la Composición Química del Cemento. Este texto está basado en los conocimientos de autores que constituyen una gama de científico se ingenieros reconocidos expertos en solucionar problemas, tratando de aclarar y fijar las ideas básicas sobre la Química del Cemento. En el presente trabajo grupal hemos pretendido dar a conocer todo sobre los procesos de obtención y fabricación...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectarpelículas de cine. Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton (1906) fue, probablemente, el primer dibujo animado de la historia: Link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8dRe85cNXwg Luego vino Phantasmagorie (o Fantasmagorie) de Emile Cohl (1908) Link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aEAObel8yIE Poco después Raul Barré inventa...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE CIRCUITOS II. UNIDAD 1. FASORES Y NOMENCLATURA FASORES Y NOMENCLATURA. 1. INTRODUCCIÓN. Los fasores son importantes para analizar, documentar y entender la operación de los circuitos y sistemas eléctricos. Por consiguiente, un conocimiento sólido teórico y práctico de estos es un medio fundamental y valioso. 2. FASORES. El Diccionario de la IEEE ( IEEE 100 - 1996 ) define un fasor como “ (1) (medición). Un número complejo, asociado con cantidades eléctricas que varían senoidalmente...
2117 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocircuitos de CA Dado que el estudio de la corriente alterna implica el tratamiento de funciones con una dependencia temporal de tipo armónica, la introducción de los fasores asociados a estas funciones simplificará enormemente el cálculo matemático necesario. A una función armónica circuito Vf = Vf,max .cos (t+) se le hace corresponder un fasor I: V(t)↔ V ̃ Que viene dado por: V(t)= V_(m ) e^(j(ωt+∅)) De modo que.. V(t)=Re(V_(m ) e^(j∅) )=F (V_(m ) cos(ωt+∅) ) ...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA HISTORÍA? OBJETIVO En esta relatoría se busca dar una sintetización de las teorías del origen de la lengua, descartando y aproximando lo que sea necesario para dar con la síntesis más exacta posible basada en la información mostrada en la bibliografía. INTRODUCCIÓN Las lenguas del mundo son cada vez más extensas y bastas, aun así todavía no podemos expresar muchas cosas así sepamos todas, pero algo que hemos tratado de expresar e indagar (y hemos avanzado considerablemente)...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de las Instituciones y el Pensamiento Político Parcial Nº1 Unidad Nº1: La Ciencia Histórica Concepto de Historia La Historia es el estudio de los hechos del pasado humano, captados espacio-temporalmente que, aunque extremadamente variables, pueden ser comparados o vinculados unos con otros. El término Historia es un trivalente, porque hace referencia a: los procesos y realizaciones del pasado, es decir al conjunto de acontecimientos vividos por los grupos sociales en otros tiempos...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoactual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina), al sur, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, Su suelo era montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho)...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia po. De la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobúsqueda y en efecto, se encontró a Oliver en una isla del oeste, que hasta entonces era desconocida; se llevó a Oliver con su esposa y con su hija. Pasaron algunos años, los suficientes para que Azul entendiera, y Oliver le contó aquella trágica historia. | Personajes | ¿Cuántos personajes hay? | * Una mujer llamada Sandra * Niños * Los padres * La juguetería | * Cielo * Azul * Oliver * Niños * Padres | ¿Qué características tienen? | * La mujer, llamada Sandra es vieja...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA HISTORIA? Cuadro comparativo entre los tipos de historia ¿Qué es la historia social ahora? (Paul cartledge) ¿Qué es la historia política ahora?(susan pedersen) ¿Qué es la historia religiosa ahora?(olwen hufton) ¿Qué es la historia cultural ahora?(miri rubin) Sus historiadores son considerados como sociales. Par Finley la historia antigua era primero y ante todo la historiografía. La historia social omitía la política. La historia social se convirtió en otra rama...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Historiador y los hechos Carr inicia su análisis preguntándose ¿Qué es la historia? tomando como punto de partida el desacuerdo entre los historiadores Acton (1907) y George Clark (1957) que refleja el cambio sufrido en la concepción de la sociedad en un lapso de 50 años. ¿Qué es la historia? La escuela histórica empírica afirma que la historia consiste en la compilación de la mayor cantidad posible de datos irrefutables y objetivos. Según esto, existen hechos básicos que son los mismos...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosué Enrique Grupo 1IV1 salón 11-C de la materia Historia de México y contemporánea impartida por el profesor Agustín Guarneros Alvarado Introducción La historia es una de las disciplinas que es considerada como ciencia y por tiempos inmemorables, se ha convertido en un instrumento necesario para el estudio de los hechos del pasado que han tenido relevancia en el proceso de la evolución humana. El punto de partida de la historia es sin duda el hombre y los hitos que han marcado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo