Jacques Durand Retorica De La Imagen Publicitaria ensayos y trabajos de investigación

Retorica De La Imagen

Retórica de la imagen. La retórica se puede definir como “El arte de la palabra fingida”.Pone en manos del creador una estrategia por la que puede transgredir la norma sin ser castigado.J. Durand. Ronald Barthes, Analiza las características de la imagen en el mensaje publicitario, señala que en publicidad, la significación es sin duda intencional. Características de la imagen en el mensaje publicitario. 1. Mensaje Lingüístico. Se refiere al lenguaje articulado escrito que podría llegar...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retorica imagen publicitaria

1 lecturas/07 RETÓRICA E IMAGEN PUBLICITARIA Jacques Durand JACqUES DURAND TALLER DE DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL 1 C / FILPE / FACULTAD DE BELLAS ARTES / UNLP / 2007 Nacido en 1926, estudió derecho y estadística en la Universidad de París, en la que se doctoró en ciencias económicas (1956). Su actividad profesional se orientó hacia el ámbito de la publicidad y, de modo muy especial, a la medición de audiencias. Director de investigación de Publicis (19611969). Director de Auditel (1969-1972)...

11749  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Retórica De La Imagen

RETÓRICA DE LA IMAGEN INTRODUCCIÓN Definición de Retórica: Conjunto de reglas y preceptos para hablar bien. Es el arte de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia para persuadir o conmover. Definición de Imagen: Es una representación gráfica analógica.Según una etimología antigua, la palabra imagen debería relacionarse con la raíz de “imitari”. Roland Barthes estableció en 1964 la definición teórica de los mecanismos retóricos que actúan en la connotación de la imagen publicitaria. Planteó...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retorica de la imagen

RETÓRICA DE LA IMAGEN Roland Barthes “Retórica de la Imagen” es un artículo seminal de Roland Barthes que propone una manera de análisis de las imágenes que pueda especificar sus significados. Se pregunta: “¿Puede acaso la representación analógica (la copia) producir verdaderos sistemas de signos y no sólo simples aglutinaciones de símbolos? ¿Puede concebirse un código analógico y no meramente digital?” Los linguistas no consideran que las imágenes puedan constituir un lenguaje porque no tienen...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retórica de la imágen

Barthes: Retórica de la imagen (en la semiología) En publicidad, la significación de la imagen es intencional: lo que configura a priori los significados del msj publicitario son ciertos atributos del prod, y esos significados deben ser transmitidos con claridad; si la img contiene signos, estamos seguros de que en publicidad esos signos están llenos, formados con vistas a la mejor lectura posible. Los 3 mensajes 1er msj: img entrega de inmediato un 1er msj cuya sustancia es lingüística, sus...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

retorica de la imagen publicitaria

Retórica e imagen publicitaria Jacques Durand 1. ELEMENTOS DE UN SISTEMA Retórica y publicidad La retórica, actualmente dejada de lado por la enseñanza oficial y por la "literatura superior", parece encontrar su refugio en la publicidad. Puede definirse la retórica, por lo menos sumariamente, como "el arte de la palabra fingida". En literatura, desde el romanticismo, reina el culto de lo "natural" y la "sinceridad". La publicidad se presenta por el contrario como artificio, exageración...

10147  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Retorica e imagen publicitaria

Retórica e imagen publicitaria Jacques Durand 1. ELEMENTOS DE UN SISTEMA Retórica y publicidad La retórica, actualmente dejada de lado por la enseñanza oficial y por la "literatura superior", parece encontrar su refugio en la publicidad. Puede definirse la retórica, por lo menos sumariamente, como "el arte de la palabra fingida". En literatura, desde el romanticismo, reina el culto de lo "natural" y la "sinceridad". La publicidad se presenta por el contrario como artificio, exageración...

10147  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Retórica de la imagen

RETORICA DE LA IMAGEN INTRODUCCIÓN Para hablar de retórica es necesario primero refrescar o bien empezar a conocer ciertos conceptos primarios referidos a la comunicación. Para comunicarnos nos valemos del lenguaje, dentro del cual la unidad mínima de sentido es el signo: esa imagen (mental) de naturaleza totalmente distinta al estímulo que tiene por función evocar. Operativamente lo dividiremos en significante (la representación en sí) y significado (el contenido que se le asigna), puesto...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Retorica de la imagen

diferenciable, ya que se trata de texto que acompaña la imagen y el mensaje que nos entrega, en este caso Panzani, por el solo referente del nombre, alude a que es un producto Italiano y no Chileno, y acá vemos que el texto nos sirve de apoyo a esta propuesta italiana, donde los colores de los alimentos también nos muestran sus colores que al combinarse aluden a esta cierta "italianidad" (aunque ni siquiera un Italiano se lo tome personal o nacional) Si la imagen no se viera con la ayudita del texto, cada uno...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retóricas de la imagen. Amén

 RETÓRICAS DE LA IMAGEN EJ 9 Cristina Turró Font Teoria de la forma PRAC 2 2012-2013 INTRODUCCIÓN La retórica ha sido la que ha estudiado en particular el trabajo de hipercodificación y conmutación de código. Las categorías retóricas pueden insertarse en el marco de una teoría semiótica. La retórica clásica se consideraba un arte (y ciencia) de la persuasión. La persuasión no estaba considerada como un artificio culpable y estaba orientada socialmente. La...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Roland Barthes: “Retórica De La Imagen”

Resumen del libro Retorica de Roland Barthes: “Retórica de la imagen” 1) Cuál es el problema más grave que puede plantearse en la semiología de las imágenes ? El problema es que los lingüistas   o filósofos del lenguaje no creen que las imágenes puedan desarrollar un lenguaje comunicacional por analogía porque no tienen una doble articulación (unidades digitales -fonemas- que se integran para crear signos).   Las imágenes son muy complejas como para poder describirse como sistemas de signos  ...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Retórica De La Imagen – Roland Barthes

Ciencias de la Comunicación Semiótica Audiovisual Fichaje: Retórica de la imagen – Roland Barthes Alumnos: * RAMÍREZ, Rodrigo Exequiel * REYES, Claudina No estudiaremos más que una imagen publicitaria, porque en publicidad la significación de la imagen es sin duda intencional. La imagen publicitaria es franca, o al menos enfática. Los tres mensajes: “Propaganda de Panzani”. Al analizar esta publicidad vemos que junto a la imagen también transmite un mensaje lingüístico, el cual es doble:...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Barthes, Retorica De La Imagen

Retórica de la Imagen”, Roland Barthes “Retórica de la Imagen” es un artículo seminal de Roland Barthes que propone una manera de análisis de las imágenes que pueda especificar sus significados. Se pregunta: “¿Puede acaso la representación analógica (la copia) producir verdaderos sistemas de signos y no sólo simples aglutinaciones de símbolos? ¿Puede concebirse un código analógico y no meramente digital?” Los lingüistas no consideran que las imágenes puedan constituir un lenguaje porque...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA RETORICA DE LA IMAGEN Apunte

SIGNIFICADO E INTERPRETACION La interpretación de un mensaje tiene dos niveles: EL DENOTADO Y EL CONNOTADO • La DENOTACIÓN es la representación de aspectos relativamente objetivos de un mensaje formado por elementos descriptivos o representaciones de una imagen o de un texto, aunque también puede distinguirse esta denotación en el significado del signo. • La CONNOTACIÓN representa aspectos relativamente subjetivos de un mensaje, lo que implica una carga personal según la percepción de cada uno; es en este...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de retorica de la imagen

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- RETORICA DE LA IMAGEN ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2 Retorica De La Imagen

Retorica de la imagen (basrthst) Para unos, la imagen es un sistema muy rudimentario con respecto a la lengua y para otros, la significación no puede agotar la riqueza de la imagen. En publicidad la significación de la imagen es intencional: lo que configura a priori los significados del msj publicitario son ciertos atributos del producto, y estos significados deben ser transmitidos con la mayor claridad posible. Los 3 mensajes La fotografía implica una cierta preparación de la escena, pero este...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

retorica dela imagen Roland barthes

25th October 2008 “Retórica de la imagen”, Roland Barthes [http://2.bp.blogspot.com/_23EZf2QSLag/SQMiUCMoh2I/AAAAAAAAA9k/-M4eY946yBs/s1600-h/daniela+veliz.png] Nombre: Daniela Véliz Textos: “El mensaje fotográfico” y “Retórica de la imagen”, Roland Barthes Ideas: “El mensaje Fotográfico “ Roland Barthes *Las imágenes no son la copia de la realidad, sino que también envían un mensaje más allá de su función, un "mensaje secundario", este mensaje también puede ser alterado a través de montajes...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Imagen publicitaria

  El concepto del término Imagen la imagen-actitud. Una ultima concepción sostiene que la imagen es "una representación mental, concepto o idea" que tiene un público acerca de la empresa, marca o producto. Así Joan Costa define la imagen como " la representación mental, en la memoria colectiva, de un estereotipo o conjunto significativo de atributos, capaces d influir en los comportamiento y modificarlos". Este autor tiene como referencia la teoría psicológica de la percepción de la Gestalt...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Retorica De La Imagen Ejemplo 1

RETÓRICA DE LA IMAGEN • Roland Barthes va a analizar la publicidad de los productos Panzani para poder desarrollar algunos conceptos acerca de la imagen y como ella puede generar significados compartidos. 3 MENSAJES Barthes va a decir que en la imagen publicitaria conviven tres mensajes: • El mensaje lingüístico. • El mensaje denotado. • El mensaje connotado. MENSAJE LINGÜÍSTICO Esta compuesto por las etiquetas y el texto que acompaña la imagen. Para poder decodificarlo sólo es necesario conocer...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis semiótico de una imagen publicitaria

ANALISIS SEMIÓTICO DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA Lídia Lacruz Selma Alabau Silvana Clemente Arantzazu Fuertes Cristina Malo Índice Introducción El término semiótica proviene del griego semeion, cuyo significado es “signo”. Es por tanto que podemos decir que se trata de la ciencia que estudia los signos. La primera vez que se usó este término fue debido al pensador inglés, John Locke, quien lo incorporó a su discurso filosófico para abarcar una de las tres ramas de la ciencia, más concretamente...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje publicitario: mestizaje y retórica

EL LENGUAJE PUBLICITARIO: MESTIZAJE Y RETÓRICA En este artículo, se comentan algunas características del lenguaje de la publicidad; un ámbito que además de haberse especializado con préstamos de otras lenguas (el inglés sobretodo) o adiciones de prefijos cultos (latinos o griegos en muchos casos), también pretende llegar a todos, adquiriendo así un carácter internacional que está teniendo una gran influencia en la lengua y habla españolas. Así se puede debatir entre permitir el uso de estas...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La imagen-Jacques Aumont (resumen)

“LA IMAGEN” JAQUES AUMONT Daniela Zurita Tielve 301 V Teoría de la imagen INTRODUCCIÓN v Este libro trata de la imagen visual como de una modalidad particular de la imagen en general, se trata de hablar de lo común a todas las imágenes visuales, cualquiera que sea su naturaleza, su forma, su empleo o modo de producción. EL P APEL DEL OJ O v La percepción visual es de todos los modos de relación del hombre con el mundo que lo rodea. v La visión resulta de tres operaciones distintas...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento de las figuras retóricas en la gráfica publicitaria

Funcionamiento de las figuras retóricas en la gráfica publicitaria. 1) Adopt. You will receive more than you can ever give: Este afiche publicitario presenta una figura retórica de metáfora. El mensaje que se nos quiere transmitir a través de este mensaje en español sería algo así como: adopta. Puedes recibir más de lo que tú entregas. El texto por sí sólo no nos entrega mucha información, sólo nos habla de que adoptar niños es un hecho positivo; es algo que nos podría gratificar y que podríamos...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vals con bashir imagen retórica

juega un papel de vital importancia, al dotar de un significado ambiguo a la imagen mediante lo contradictorio de sus letras o melodía y al llenarla de fuerza y significado al apelar a lo melancólico de su ambientación. Podríamos decir que mediante la articulación de imagen-imagen e imagen-sonido (dejando a un lado los diálogos, centrándonos en la musicalización) se ha logrado generar un sistema de creación de la retórica dotando de significado y fuerza (sin hacer uso del discurso) a una serie de...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis semiótico de imágen publicitaria

DE COMUNICACIONES ASIGNATURA: SEMIÓTICA Y EXPRESIÓN VISUAL TALLER: ANALISIS SEMIOTICA DE UNA IMAGEN PROFESOR: MAURICIO NARANJO mtangerine@gmail.com 312 705 1626 ALUMNOS: EINNER HERAZO einnerlink@gmail.com CC.1063.276.238 LEONARDO GAITAN leo_nardogz@hotmail.com CC.1094.881.294 UdeA Medellin Antioquia 2011 Imagen Publicitaria [pic] La presente imagen publicitaria pertenece a AXE (también llamada Lynx), una marca de Unilever de desodorantes, perfumes, gel de ducha...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Semiotico Imagen Publicitaria

diariamente persuadidos e influenciados por mensajes publicitarios los cuales quieren generar en nuestra conciencia un cambio ya sea psicológico, social o personal, llevado a cabo por los medios de comunicación en masa. Notamos a diario como los carteles publicitarios se han hecho dueños de las calles, paredes y edificios convirtiéndose estos en agentes comunicacionales presentes en la realidad social en la que vivimos. En principio un anuncio publicitario está presente ahí para informarnos de la presencia...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Artistica Y Publicitaria

La Imagen Artística y la imagen publicitaria basada en el arte IMAGEN & ARTE ARTE & PUBLICIDAD La estrategia de la sustitución EL SENTIDO DE UN ENUNCIADO Con la caída del muro, la globalización de la economía, los recientes triunfos del liberalismo y la difusión de Internet, una euforia nerviosa parece haberse apoderado de la escena. Cierto hegelianismo redivivo interpreta estos acontecimientos como el final de la Historia, como el hallazgo de la situación de reposo por tanto tiempo...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Publicitaria Ensayo

LA IMAGEN PUBLICITARIA Dahlia Patricia Moreno Cervantes Más de una vez y en diferentes contextos escuchamos mencionar que nos encontramos viviendo en una época visual. Que nuestras comunicaciones tienden a ser cada vez más visuales, y hasta he escuchado mencionar en tono de melancólico reclamo, que las nuevas generaciones están perdiendo la capacidad de descifrar textos literarios debido a la sobrevaloración que se le brinda a lo visual en la cultura popular: “Los jóvenes de hoy ya no leen”...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Retorica a la imagen de Alejandro Tapia

ABISMO: Una imagen aparece dentro de otra de otra,una accion en los limites de otra accion ,usa diferentes planos espaciales (como las muñecas rusas) ACUMULACION JUNTAR IDEAS, AGLOMERADO DE ELEMENTOS RELATOS A FORMA,SIGNIFICADO O FUNCION Alusion Expresar una idea con la finalidad de que el receptor interprete otra Ejemplo: mama: has lo que quieras (ni te atrevas a salir) Antitesis dos ideas opuestas en una imagen , pero no se comparan, tienen el mismo peso. (yin yang) Blanco: ...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de una imagen publicitaria

1.- ESTUDIO DENOTATIVO DE LA IMAGEN.     a)    Estudio de los elementos icónicos y simbólicos.             Prácticamente todos los elementos de la imagen se corresponden con la realidad, es decir, son icónicos.   Hemos encontrado dos excepciones:   -         El tratamiento subjetivo que se hace del color. -         La desproporción del sofá o de la chica, según la perspectiva. O bien el sofá es demasiado pequeño o bien la chica es demasiado grande. De esta manera se consigue dar mayor...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Barthes - "La Cocina Del Sentido" & "Retórica De La Imagen"

sentido. La retórica de la imagen Estudia la imagen publicitaria porque es clara e intencionalmente una imagen polisémica, lo que quiere decir que a un significante se le une una cadena flotante de significados. En él funcionan generalmente tres mensajes en simultáneo. - Mensaje Lingüístico Es lo escrito en la imagen. Ayuda a identificar pura y simplemente los elementos de la escena y la escena misma, es una descripción denotada de la imagen Tiene dos funciones: - Anclaje: La imagen al ser polisémica...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retórica de la imagen

Lozano Retórica Tipografía Nivel 1 Universidad de Buenos Aires FADU Diseño Gráfico 2008 Mariela Dommarco Jtp Mariano Mantiñan Camilo Gaitto Martín Arcauz Andrea Quetglas María Laura Leo Florencia Alvarez Rojas Estefanía Alvarez Guillermo Vizzari Mariano Castellanelli Yanina Arabena Ana Natalia Filippini Pablo Correas Julián Dorado Federico Yoshizato Claudio Giovanelli Zaia Docentes Tipografía Nivel 1 Universidad de Buenos Aires FADU Diseño Gráfico 2008 Retórica Retórica y comunicación...

1912  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Durand

Jean-Nicolas-Louis Durand (París, 18 de septiembre de 1760 – Thiais, 31 de diciembre de 1834) “La arquitectura es un arte de índole particular... su objetivo es satisfacer un gran número de nuestras necesidades. Sólo la palabra construcción, ofrece, pues, una idea bastante general y que conviene a todos los edificios. Pero, puesto que la arquitectura no es solamente el arte de realizar, sino de también el arte de componer todos los edificios públicos y privados, y puesto que no se puede realizar...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Imagen retórica

Prof.Fresia Vega. Retórica publicitaria El semiólogo francés George Péninou en su libro Semiótica de la Publicidad , explica el sentido de la sobresignificación que asocia el producto o servicio con otro código recurrente : “ La publicidad comercial, como técnica estimulante , que responde a un espíritu de promoción, no adopta una actitud denotativa ante las cosas, está lejos de tener una vocación referencial. . Por tanto, las imágenes publicitarias, son imágenes en las que las...

5423  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Retórica De La Imagen

RETÓRICA DE LA IMAGEN Índice: 1. Introducción; Roland Barthes y la retórica de la imagen 2. El mensaje connotado y el mensaje denotado 3. Mecanismos de connotación 4. Figuras retóricas Marta Pérez Grande 1.Introducción; Roland Barthes y la retórica de la imagen Roland Barthes fue un filósofo, semiólogo, ensayista y escritor francés que durante la década de los setenta publicó numerosos textos acerca de la retórica de la imagen. Perteneciente...

3567  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

David Carson. La línea entre legibilidad y lecturabilidad: retórica, publicidad y diseño.

Carson La línea entre legibilidad y lecturabilidad: retórica, publicidad y diseño. Andrea Filós Moya Existe un común denominador entre la retórica, la publicidad y el diseño: su función de comunicar y de persuadir. Nuestra vida diaria se encuentra completamente llena de retórica y diseño y no es algo de lo que siempre se está consciente. Todo lo que nos rodea, que se nos comunica y lo que percibimos es de alguna manera una manifestación retórica. Daniel Maldonado en su publicación Diseño & Comunicación...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fotografía, retorica de la imagen (Barthes) e historieta - Parcial

Al mirar esta imagen, lo primero que se puede observar son los dos niños en medio, uno sosteniendo una pelota y el otro un arma. El mensaje lingüístico que acompaña a esta fotografía, propone una especie de “juego” al leerlo, ya que aclara “De estos dos niños, uno de ellos sujeta algo que se les hes prohibido para protejerlos. Adivina cual” y la ironía es que abajo explica que el arma no es. Este texto es lo que le da sentido al mensaje en general. No se podría entender la imagen sin ese texto que...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ret rica e imagen publicitaria

Retórica e imagen publicitaria   Jacques Durand   1. ELEMENTOS DE UN SISTEMA   Retórica y publicidad   La retórica, actualmente dejada de lado por la enseñanza oficial y por la "literatura superior", parece encontrar su refugio en la publicidad.   Puede definirse la retórica, por lo menos sumariamente, como "el arte de la palabra fingida". En literatura, desde el romanticismo, reina el culto de lo "natural" y la "sinceridad". La publicidad se presenta por el contrario como artificio, exageración...

10145  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Retorica de la imagen

Teoría: Retórica de la imagen. p. | 1 PROGRAMA DE INSERT. RETÓRICA DE LA IMAGEN. Gui Bonsiepe (n.1934) y Tomás Maldonado (n. 1922) fueron dos de las primeras personas que intentaron aplicar al diseño ideas extraídas de la semántica. En un seminario sobre semiótica realizado en la Hochschule für Gestaltung de Ulm, en 1956, Maldonado propuso modernizar la retórica, el arte clásico de la persuasión. Bonsiepe y Maldonado escribieron luego diversos artículos sobre semiótica y retórica para...

7736  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

glosario de figuras retóricas

Glosario de figuras retóricas Página 1 Prof. Mariel Ciafardo Repetición Operación: adjunción. Relación: identidad (relaciones entre “los mismos”). La repetición reutiliza un mismo elemento o un mismo grupo de elementos. Se repiten elementos idénticos Diseño: DCV María Ramos Mary Jo LaFontaine, Dance the world!,  instalación, 2008. Paradoja Operación: adjunción. Relación: falsa homología La paradoja es definida como la unión de imágenes o elementos existencialmente incompatibles...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la imagen publicitaria

de publicidad gráfica Ana Meléndez Crespo ○ ○ ○ 92 Los fundamentos de la imagen Los alcances de la publicidad O Porque la lavandera entona un aleluya / en loor del poderoso detergente. / Porque el amor está garantizado / por un desodorante. Rosario Castellanos Análisis de publicidad gráfica 93 ○ ○ ○ cuparse de dar pautas para analizar mensajes2 publicitarios podría parecer inútil y pasado de moda en estos tiempos de consumo neoliberal, es decir...

11548  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Retorica

Retórica y publicidad Retórica El arte de convencer La retórica clásica que Aristóteles expone en su libro se da en un contexto de lucha política entre los filósofos de la época (300 a. C.) y los sofistas. La retórica ha aparecido a lo largo de la historia como parte fundamental de la educación, la última notable fue durante la edad media, como parte de las materias básicas de todo estudio formal. Después de la edad media la retórica se pierde entre otras muchas materias que disminuyen...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Retorica

UNIVERSITARIO TECNOLOGICO “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” MARACAIBO – EDO ZULIA TEORIA DE LA IMAGEN 11 DE OCTUBRE DEL 2013 La retorica puede ser definida como un arte de palabra fingida puesto que en la literatura, desde el romanticismo, reina el culto de la sinceridad. La publicidad se presenta por el contrario como un engaño y de manera exagerada. Roland B. llegó a decir sobre esta que esa retórica sólo podría constituirse a partir de un inventario bastante extenso, pero que se podía...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Retorica De La Imagen

Retórica de la imagen Retórica • La retórica opera para convencer, para reforzar el sentido que se quiere que tengan las grandes mayorías a fin de que no incomoden a un sistema social vigente. • Es utilizada como instrumento de persuasión, creatividad, manipulación, juego e incluso engaño. • Su principal función se encuentra en alterar la realidad, con finalidad de convencer abordando inicialmente la percepción subjetiva del receptor antes que su raciocinio lógico. :: Gramática...

2057  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

RETORICA (IMAGEN Y SONIDO).

RETORICA (IMAGEN Y SONIDO). La importancia de la practica oratoria y la teoría retorica griega es reconocida por la totalidad de los críticos e historiadores. Las idas y normas helenas que esta constituye una referencia permanente en la cultura occidental. Su transcendencia no es solamente por su expiación sino porque a un muchas de su naciones a un no envejecen y los principales conceptos platónicos y aristotélicos, a un siguen siendo operativos. Ellos en su mejorar del arte desarrollaron...

1833  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

LA RETÓRICA

LA RETÓRICA Las figuras retóricas son mecanismos que alteran el uso normal del lenguaje con el fin de obtener un efecto estilístico. Ayudan a captar la atención, sorprenden por su originalidad y poseen un gran poder sugerente y persuasivo que permite a su vez una comunicación más eficaz. Existen varios ámbitos que utilizan las figuras retóricas como parte del lenguaje, entre ellos la literatura, el periodismo, el político y el medio publicitario, que vendría a ser el de mayor interés para el diseñador...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

retorica

La retórica es una disciplina que proporciona las herramientas y técnicas para expresarse de la mejor manera posible, de modo que tanto el lenguaje como el discurso sean los suficientemente eficaces para deleitar, persuadir o conmover d manera acertada y a favor . Por otra parte, retórica también puede emplearse con connotaciones despectivas, para señalar un uso impropio o inoportuno de este arte: “El discurso de los políticos es pura retórica”. HISTORIA Los primeros maestros que se dedicaron a...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Imagen publicitaria

este. Es decir no ha podido estar a la vanguardia con los cambios publicitarios que se han venido dando en los últimos años en nuestro país. Esto se debe a que el instituto carece de un logotipo insignia que muestre las caracteristicas de el mismo. El mal uso de su poca imagen ha sido otro de los puntos desfavorables para su crecimiento. 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Con el rediseño corporativo del instituto mejorará su imagen? 1.3 DELIMITACION DEL PROBLEMA El proyecto se ejecutará a nivel...

5316  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

La Retórica de la Imagen Barthes

Material de apoyo Seminario de las Estéticas (1) Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” (asimilado a Facultad) Universidad de la República Montevideo – 2005 RETÓRICA DE LA IMAGEN (Capítulo de, Roland Barthes, “Lo Obvio y lo obtuso”, 1995, Ed. Paidós, Barcelona) Según una etimología antigua, la palabra imagen debería relacionarse con la raíz de imitari. Henos aquí de inmediato frente al problema más grave que pueda plantearse a la semiología de las imágenes: ¿puede acaso la representación...

6548  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Roland Barthes Retorica de la imagen

Roland Barthes  Retórica de la imagen (en La semiología)  Según  una  etimología  antigua,  la  palabra  imagen  debería  relacionarse  con  la  raíz  de  imitari.  Henos  aquí  de  inmediato  frente  al  problema  más  grave  que  pueda  plantearse a la semiología de las imágenes: ¿puede acaso la representación analógica  (la “copia”)  producir verdaderos sistemas de signos y no sólo simples aglutinaciones  de  símbolos?  ¿Puede  concebirse  un  “código”  analógico,  y  no  meramente  digital...

6545  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Roland barthes - retorica de la imagen

Retórica de la imagen ROLAND BARTHES Según una etimología antigua, la palabra imagen debería relacionarse con la raíz de imitari. Henos aquí de inmediato frente al problema más grave que pueda plantearse a la semiología de las imágenes: ¿puede acaso la representación analógica ( la ) producir verdaderos sistemas de signos y no sólo simples aglutinaciones de símbolos? ¿Puede concebirse un analógico, y no meramente digital? Sabemos que los lingüísticos consideran ajena al lenguaje toda comunicación...

6038  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Entrevista Durand

“El Estado ha perdido autoridad frente a las multinacionales” Domingo, 20 de junio de 2010 | 9:07 pm La República.pe 0 Entrevista/Francisco Durand. Profesor de la Universidad de Texas, en San Antonio, EEUU. Francisco Durand sostiene que el Estado debe representar al interés público y no ser muy permisivo, como actualmente ocurre, ante el sector privado. Magda Quispe. ¿El Estado ejerce autoridad para hacer respetar el interés público? No. El Estado perdió autoridad porque ya no ejerce...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Joly Analisis De Imagen Publicitaria

De Joly, Martine. (1993) Introducción al análisis de la imagen. Buenos Aires: Ed. La Marca. “Ejemplo de análisis de una publicidad”, pp. 97-125. 2. Ejemplo de análisis de una publicidad Se trata de una publicidad para la ropa Marlboro Classics. Como objetivo nos proponemos extraer el discurso implícito propuesto por este anuncio y cernir con mayor precisión el tipo de público al que va dirigido. El contexto: este anuncio publicitario fue publicado en el número del 17 de octubre de 1991 del semanario...

7130  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Aumont Jacques La Imagen

Jacques Aumont LA IMAGEN 2. El papel del espectador Las imgenes estn hechas para ser vistas y tenamos que empezar por conceder una parte relevante al rgano de la visin. El movimiento lgico de nuestra reflexin nos ha llevado a verificar que este rgano no es un instrumento neutro, que se contente con transmitir datos lo ms fielmente posible, sino que, por el contrario, es una de las avanzadillas del encuentro entre el cerebro y el mundo partir del ojo conduce, automticamente, a considerar al sujeto...

19773  Palabras | 80  Páginas

Leer documento completo

Durand

Retórica e imagen publicitaria Jacques Durand 1. ELEMENTOS DE UN SISTEMA Retórica y publicidad La retórica, actualmente dejada de lado por la enseñanza oficial y por la "literatura superior", parece encontrar su refugio en la publicidad. Puede definirse la retórica, por lo menos sumariamente, como "el arte de la palabra fingida". En literatura, desde el romanticismo, reina el culto de lo "natural" y la "sinceridad". La publicidad se presenta por el contrario como artificio, exageración voluntaria...

10348  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Jacques Aumont

La imagen – Jacques Aumont  EL PAPEL DEL ESPECTADOR  El ojo, órgano de la visión, no es un instrumento neutro que transmite los datos fielmente  sino que es un encuentro entre el cerebro  y el mundo. El sujeto utiliza el ojo para observar una  imagen, este sujeto se llamará ​ espectador.  En la relación que el espectador tiene con la imagen se movilizan, además de la capacidad  perceptiva, el saber, los afectos y las creencias.  LA IMAGEN Y SU ESPECTADOR  ¿Qué nos aportan las imágenes? ¿Por qué  han existido en casi todas las sociedades ...

3761  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

La imagen

La persuasión en la imagen En la vida cotidiana nos influenciamos constantemente, pero sólo algunas veces nos persuadimos. La diferencia entre ambos términos estriba en la voluntad aplicada. Influimos sin querer: por cómo nos comportamos, por las cosas que tenemos y suscitan envidia, por lo que somos. Quien influencia no pretende cambiar actitudes de tal o cual persona. Quien persuade sí, y se esfuerza en ello. Pocas veces reconocemos ser objeto de influencia, pero sí notamos la acción persuasiva...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la retorica

La retórica es el arte de expresarse con corrección y eficacia,embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar,persuadir o conmover. Un ejemplo de retórica: La Patria son sus gentes y quienes habitamos en ella, el individuo es el importante , luego los ríos , las montañas , su mar todo eso forma parte de su paisaje en servicio del individuo que vive dentro de sus fronteras. Como ves los políticos usan mucho la retórica para...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la retorica

Que es la retorica: La retoricas es la disciplina que estudia y organiza el lenguaje que se emplea en muchos diferentes campos de conocimientos como los pueden ser (las ciencias naturales, la narratología, la ciencias políticas y las ciencias educativa), permitiendo que el proceso de comunicación cumpla los objetivos que se buscan como son los objetivos comunicativos y estéticos. Esta disciplina permite que en cualquier ámbito el lenguaje ya sea oral o escrito se le permita la asociación de...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Imagen Jacques Aumont

el cerebro y el mundo. El sujeto utiliza el ojo para observar una imagen, este sujeto se llamará espectador. En la relación que el espectador tiene con la imagen se movilizan, además de la capacidad perceptiva, el saber, los afectos y las creencias. LA IMAGEN Y SU ESPECTADOR ¿Qué nos aportan las imágenes? ¿Por qué han existido en casi todas las sociedades humanas? ¿Cómo se conservan? 1. ¿Por qué se mira una imagen? En todas las sociedades, se han producido imágenes y en...

3749  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS