Del Estado de Chihuahua Unidad 08B Cd. Juárez Ensayo “La adolescencia y su significado evolutivo” Materia: Desarrollo de la Adolescencia y la Adultez Maestra: Gabriela Macías Alumno: Román Emmanuel Chávez Ibarra Grupo: 4º “A” Febrero 14, 2012 En el presente escrito se abordaran varios puntos o aspectos importantes sobre la etapa de la adolescencia por la cual pasamos la mayoría de los humanos, y utilizo este término de mayoría, puesto que como mas adelante lo veremos, hay culturas...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO Por adolescencia se entiende que va desde los 12-13 hasta finales de la segunda década. Se trata de una etapa donde se es niño pero aun no se tiene el estatus de adulto. Erickson (1968) lo denomino una MORATORIA SOCIAL, es un compas de espera que la sociedad da a sus miembros jóvenes mientras se preparan para ejercer los roles adultos. Los adolecentes se caracterizan por estar aun en la escuela o en la busca de algún empleo estable. Tienen un sistema...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo después de la adolescencia Hubo que esperar que esperar a que hicieran su aparición los planteamientos del ciclo vital para que la adultez y la senetud fueran vistas como etapas sustantivas del desarrollo. Cambios físicos después de la adolescencia Una vez que el conjunto de cambios de la pubertad ha concluido, se entra de nuevo en una larga etapa en la que la continuidad es predominante. En las personas sanas el único momento de discontinuidad durante la adultez se puede...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la psicología evolutiva: Historia, conceptos básicos y metodología Jesús Palacios La Psicología Evolutiva es la parte de la Psicología que se ocupa del estudio de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana. En concreto, los cambios que interesan a los psicólogos evolutivos son aquellos que se relacionan con los procesos de desarrollo de las personas, con sus procesos de crecimiento y con sus experiencias vitales significativas. Tales cambios guardan relación...
11014 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoLa adolescencia y su significado evolutivo La adolescencia como fenómeno reciente Etapa de transición donde se deja de ser niño y aun no se tiene el estatus de adulto. Erikson la denominó como una “moratoria social”, un compás de espera que la sociedad da a sus miembros jóvenes mientras se preparan para ejercer los roles adultos. Hasta finales del siglo XIX, los niños se incorporaban al trabajo entre los 7 años y comienzos de la pubertad, pocos estudiaban por encima de los 10-12 años y estos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO FÍSICO Y SOCIAL EN ADOLESCENTES EL DESARROLLO FÍSICO EN LA ADOLESCENCIA ES PRIMORDIAL, PUES ES CUANDO LOS CAMBIOS FÍSICOS COMIENZAN A PRESENTARSE PARA CONVERTIR A LOS PREADOLESCENTES EN ADULTOS JÓVENES. LA GLÁNDULA HIPÓFISIS. LAS GLÁNDULAS GONADONTRÓFICAS. LA HORMONA FOLICULOESTIMULANTE (HFE). LA HORMONA LUTEINIZANTE (HL) QUE ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DE LOS ÓVULOS Y LOS ESPERMATOZOIDES . LA HORMONA HUMANA DEL CRECIMIENTO (HHC) AFECTA EL CRECIMIENTO TOTAL Y EL MOLDEAMIENTO DEL ESQUELETO...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico nº2: “La cuestión escolar” de Palacios, Jesús 1. Leer el Capítulo I “La Tradición Renovadora”. 2. Definir corrientes educativas según Rosselló. 3. Indagar la escuela nueva en paralelo con la educación tradicional: caracterización general, orígenes, actitud, relación maestro-alumno y contenido. 4. Identificación de etapas con sus respectivos autores. Narración, apreciación sobre lo leído diferenciar los aportes específicos de Rousseau, Ferriere, Piaget, Freinet y Wallon...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Los adolescentes y sus problemas” * El significado de la adolescencia 1.-Los padres ante la crisis adolescente: La adolescencia es una etapa de crecimiento, de desarrollo y de madures. Una situación de problemática en la adolescencia es a nivel familiar ya que los padres se sienten sorprendidos ante las nuevas formas de comportarse del hijo adolescente, ya que en la infancia le enseñan valores (respeto,honor,puntualidad,buenos modales etc.) y a partir de los 12 años aproximadamente ya no...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArnold Gesell y Frances L. llg y Louise Bates Ames El adolescente de 10 a 16 años Paidós Psicología Evolutiva Objetivo del libro: describir el proceso evolutivo, el crecimiento, indicar simplemente los comportamientos que tienden a presentarse a cada edad. Las formas de conducta. La delimitación del periodo de la adolescencia ha sido enmarcada por diversos autores de esta manera: * 14 a 19 años para Bühler * 13 a 19 las mujeres, 14 a 22 los hombres, para Spranger * 13 a 18 para Mendousse ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología evolutiva y religión Autor: Reboiras , Juan Carlos: El hombre y su Dios configuran un espacio subjetivo de puro reconocimiento, veneracion, dependencia y posterior culto a lo sagrado. La religión es un fenómeno universal vivido por todos los hombres de cualquier nivel cultural en cuya base encontramos motivaciones comunes en ellos respecto al reconocimiento de un Dios supremo que le promete la salvación y la vida eterna si vive conforme...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación Básica d) La creación de la secundaria por televisión (Telesecundaria) 6. En base a los antecedentes, con la implementación de estos programas se evitaron los problemas ocasionados por la transmisión directa, y diferían de manera significativa de aquellos “en vivo”; los nuevos programas se producían con mayores recursos técnicos conductores y actores profesionales para el abordaje de los contenidos de estudio. a) Programas grabados b) Programas multimedia c) Programas estandarizados...
3099 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo7 palabras de Jesús y su significado 1. Padre, perdónales porque no saben lo que hacen Según la narración del evangelista es la primera palabra pronunciada por Jesús en la cruz. Jesús se ve envuelto en un mar de insultos, de burlas y de blasfemias; lo hacen los que pasan por el camino, los jefes de los judíos, los soldados, etc. Jesús no solo perdona, sino que pide perdón de su padre para los que lo han entregado a la muerte; para Judas que lo ha vendido; para Pedro que lo ha negado; para...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficado Page 1/4 ©2009 Neuroscienze.net Journal of Neuroscience, Psychology and Cognitive Science On-line date: 2009-05-11 Il Significato Evolutivo della Musica di Francesco Albanese Keywords: Musica, Evoluzione, Darwin, Buss, Comunicazione Permalink: http://www.neuroscienze.net/index.asp?pid=idart&cat=3&arid=532 La teoria dell'evoluzione La teoria dell'evoluzione, legata soprattutto al nome di Charles Darwin (1859), prevede che l'evoluzione delle specie avvenga per selezione naturale...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS EVOLUTIVOS DEL CAMPO DEL ADOLESCENTE El concepto de campo surge de la física, pero fue Kart Lewin (1890-1947) quien inició y condujo la aplicación de la teoría del campo a todas las ramas de la psicología. Estos conceptos han de ser lo suficientemente amplios como para posibilitar su aplicación a toda clase de conductas, y al mismo tiempo lo suficientemente específicos como para representar a una persona definida en una situación concreta. En la adolescencia temprana, el individuo continúa...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología Evolutiva 1) Organizar el trabajo grupal: -revisar el material que buscaron -pensar si es suficiente -planear otras búsquedas -elegir un secretario del grupo. 2) Leer todo el material organizado, subrayar las ideas principales y organizar una síntesis. 3) Elaborar un resumen que contenga la información más relevante para entregar a los compañeros. 4) Planificar una manera original y creativa para exponer oralmente la información organizada. (Duración ½ h) ADOLESCENCIA: ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Evolutiva: Adolescencia a Senectud Despertar de la sexualidad en el adolescente. Desarrollo cognitivo y moral Es más fácil determinar cuándo empieza la adolescencia que cuando termina los cambios en las proporciones del cuerpo y en el logro de la madurez sexual. En nuestra cultura, la adolescencia es la etapa intermedia entre la niñez y la adultez. En la mujer desarrolla redondez y fuerza de las caderas por aumento de tejido adiposo y ensanchamiento de éstas, acompañado de...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SIGNIFICADO DE SER ADOLESCENTE La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de conducta y status social, dificultando de esta manera precisar sus límites de manera exacta. La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SIGNIFICADO DE SER ADOLESCENTE EN LA ACTUALIDAD Ser adolescente es el periodo después de la infancia ,para nuestros padres es difícil entender que ya crecimos, a veces podemos tener un carácter inexplicable que nadie nos aguanta que podría ser por problemas en la escuela o en nuestra propia familia, cólicos menstruales o nuestra primera decepción de amor. Creemos que nosotros podemos hacer todos solos pero no es así y además en esta etapa en los únicos que confiamos en nuestros amigos cuando...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesus Palacios Gonzalez, Yolanda Sanchez Sandoval, Mª Esperanza Leon Manso, Carmen Moreno Tudela, Blanca Mª Piqueras Alegre, et. al.: Programa de Formación para la Adopción del Gobierno de Cantabria. Sevilla. Secretariado de Recursos Audiosvisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla. 2009. ISBN: 978-84-691-92 Jesus M. Jimenez Morago, Jesus Palacios Gonzalez: El Acogimiento Familiar en Andalucía. Procesos Familiares, Perfiles Personales. Granada. Consejería para la Igualdad y...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de la cuestión escolar por jesus palacio Jesús Palacios en su texto nos hace ver sobre la crisis que se ha venido arrastrando durante décadas desde antes de la segunda guerra mundial en cuanto a materia educativa, los mexicanos pensamos que la educación está teniendo muchos problemas únicamente en nuestro país pero no es así, en todo el mundo se está sufriendo en todos los niveles educativos, muchas veces se pone demasiada importancia en la infraestructura, en el crecer...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación psicológica del niño y del adolescente I “Perspectiva evolutiva de la evaluación del niño y del adolescente” Objetivo general: Al término del curso el alumno será capaz de elaborar diagnósticos del comportamiento humano aplicando apropiadamente las fases del proceso de evaluación psicológica para atender necesidades de intervención en los ámbitos clínico, educativo, social y organizacional, así mismo conocerá diferentes modelos teóricos en el abordaje de la evolución psicológica...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJesús Palacios RESUMEN LA ESCUELA TRADICIONAL: Método y orden SIGLO XVII (1600). Jesuitas. Colegios internados. Finalidad / Objetivos: Dar a los alumnos una vida metódica lejos de las turbulencias de la vida cotidiana y de los problemas de la época y de la edad de los alumnos. Rasgos esenciales: Separación del mundo, aislación. Vigilancia constante del alumno. Enseñanza: Retorno a la antigüedad. Hablaban y escribían en latín. Lecciones permanentes de moral según la antigüedad. Materias...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía-Resumen de Psicología Evolutiva 2 – 2do. Examen EDAD ESCOLAR: 7 a 12 años (Infancia intermedia, preadolescencia) 1. DESARROLLO COGNITIVO: Jean Peaget, Etapa de operaciones concretas Características: * Reversibilidad: las cosas pueden cambiar y regresar a su estado original. * Descentración: observa el proceso; considera: inicio – proceso – final. * Héterocentrismo: Reconoce formar de pensamiento de otros. Hay empatía. * Razonamiento inductivo: puede solucionar problemas...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha 12 MALOS TRATOS A LOS NIÑOS EN LA FAMILIA Palacios, Jesús INTRODUCCIÓN El maltrato infantil aparece como una forma de interacción, la violencia hacia los niños ahora se presenta de forma más sutil, dándose de manera silenciosa en el hogar, la calle o la escuela, y se ha convertido en una práctica común y socialmente, cuando algunos autores describieron el "síndrome del niño golpeado", redefiniendo los malos tratos hacia los niños. Aunque en un principio este fenómeno no recibió atención...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSignificado de la Autoestima y del Autoconcepto en los Jóvenes y Adolescentes Indra Fernández Meléndez En la etapa de la adolescencia, muchos individuos pasan por una fase de auto análisis en la cual se evalúa a sí misma, su carácter y acciones. La idea o pensamiento de sí mismo, su forma de ser, su aptitud y actitud, es considerada como autoestima y junto al auto-concepto, un término similar pero también incluye la valorización de sí mismo y de su vida...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIGNIFICADO DE LAS RELACIONES DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO EN LA ADOLESCENCIA AUTOESTIMA Y RESPETO EN LAS RELACIONES AFECTIVAS ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: HISTORIA, CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍA. JESÚS PALACIOS. La psicología evolutiva es la parte de la psicología que se ocupa del estudio de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana. En concreto, los cambios que interesan a los psicológicos evolutivos son aquellos que se relacionan con los procesos de desarrollo de las personas, con sus procesos de crecimiento y sus experiencias vitales significativas. Tales cambios guardan relación...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico nº 1 Pedagogía Tema: Presentación de análisis bibliográfico del texto “La cuestión escolar” de Palacios, Jesús. Consignas: Leer el capítulo 1 “La tradición renovadora” 1· Definir corriente educativa según Rosselló. 3· Identificación de etapas con sus respectivos autores. Narrar apreciación de lo leído y diferenciar los aportes específicos de Rousseau, Ferriere, Piaget, Freinet, Wallon. 4· Expresar dudas con respecto a algún concepto en forma de preguntas, opinión...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es la adolescencia? Capítulo 20. Jesus Palacios. 1) La dolescencia como un fenómeno reciente. La etapa de la adolescencia se extiende desde los 12-13 años hasta aproximadamente el final de la segunda década de la vida. Se la considera una etapa de transición, entre la etapa de niño a la de adulto. Ericsson la denominó ''Moratoria Social'' ya que es un tiempo de espera, como un beneficio que la sociedad Occidental le otorga a sus miembros jóvenes. Características o señas de identidad de los...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Psicología Evolutiva II Tema: Aspectos psicosociales de la senectud Ensayo: Senectud y jubilación Docente Neftali Azael Olguin Fragoso Introducción La adultez y la senectud son etapas de la vida que se caracterizan...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA, ETIMOLOGIA Y SIGNIFICADOS DEL TERMINO ADOLESCENCIA Introducción En 1904 el psicólogo norteamericano Stanley Hall publica el libro “Adolescencia”, en donde se considera el estudio de la adolescencia como una fase evolutiva diferenciada, con características especificas. Hall tenia influencias del Evolucionismo, y pensaba que en la adolescencia, los efectos de ese crecimientos, se generaban junto a la pubertad, es decir, que ya estaba inscripta en un programa genetico (después otros estudiosos...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de los Adolescentes I. Aspectos Generales (Ed. 2003-2004)/ Bloque I. El carácter histórico del concepto de adolescencia Temas 1. Factores sociales y culturales que han hecho posible considerar la adolescencia como prolongación del periodo de transición entre el final de la infancia y el ingreso a la sociedad adulta con responsabilidades: elevación general de los niveles de vida, extensión y prolongación de la escolaridad obligatoria, requerimientos crecientes de calificación laboral...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor: T.S.U. Luis D. Gudiño V. Docente en Educación Integral LA INVESTIGACIÓN, EL DOCENTE Y DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Durante muchos años los niños, niñas y adolescentes de Venezuela, recibieron una educación donde el conocimiento era concebido como un proceso meramente intelectual, es decir, se ignoraba que dentro de la práctica pedagógica existían factores biológicos, psicológicos y socio-ambientales que serían determinantes en el aprendizaje. En consecuencia,...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Proyecto 1 Mateo 22:23-33 “Introducción al Nuevo Testamento I” Carlos E. Martinez H. C.I. 6.403.902 21 de Abril 2014 Significado de las palabras de Jesus a la audiencia, trasfondo y cosmovisión. Mat 22:23 Ese mismo día los saduceos, que decían que no hay resurrección, se le acercaron y le plantearon un problema: Mat 22:24 —Maestro, Moisés nos enseñó que si un hombre muere sin tener hijos, el hermano de ese hombre tiene que casarse...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍA. HISTORIA, (Tomado de “DESARROLLO PSICOLÓGICO Y EDUCACIÓN”, I. Psicología Evolutiva. Compilación de Jesús Palacios, Alvaro Marchesi, César Coll.) Autor: Jesús Palacios La Psicología Evolutiva es la parte de la psicología que se ocupa del estudio de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana. En concreto, los cambios que interesan a los psicólogos evolutivos son aquellos que se relacionan...
12183 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL VICENTE GUERRERO. LA ADOLESCENCIA. GRUPO: 201. GRADO: 2 SEMESTRE. LICENCIATURA: TELESECUNDARIA. La adolescencia. La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas psicológicas y sociales muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones . No es solamente un periodo de adaptación a los cambios corporales, sino una fase de grandes determinaciones...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalacios, Jesús (1989): La cuestión escolar. Laia. Barcelona. Introducción. Cuatro grandes grupos de críticas a la escuela 1.- autores preocupados por reformar la escuela tradicional del magistrocentrismo al puericentrismo. Escuela Nueva de fines del Siglo XIX. Buscan en la reforma de la educación la transformación de la sociedad. 2.- autores que se oponen al autoritarismo escolar. Defienden la libertad del niño ante el educador y la institución escolar. La libertad es medio y fin. 3.-...
163502 Palabras | 655 Páginas
Leer documento completoReyes García Lidia Patricia Especialidad: Español Grado: 1º Materia: Desarrollo de os adolescentes I Maestra: María Estela Pérez Salcedo INTRUDUCCIÒN A LA PSICOLOGÌA EVOLUTIVA: HISTORIA, CONCEPTOS BÀSICOS Y METODOLOGÌA (Jesús Palacios) La psicología evolutiva es aquella que estudia los procesos de cambio del ser humano, a lo largo de toda su vida, pero como nosotros principalmente estudiamos la adolescencia nos vamos a enfocar más a ella a lo largo de este trabajo. HISTORIA: En la edad media...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlicia Marisol Aceves Chavoya. Esp. Historia. Mtra. María del Refugio Flores Manríquez. Desarrollo de los adolescentes I. ¿Qué es la adolescencia? Jesús Palacios El autor comienza cuestionando el hecho del ser adolescente y la serie de comportamientos que vienen de la mano al ser uno de ellos. Define la adolescencia desde los 12 o 13 años de edad hasta los 20 y con confusiones debidas a la entrada al mundo adulto, tratando de verse como tal pero no sabiendo si sea lo correcto sentirse de...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoisés Sáenz Garza” Modalidad Mixta Desarrollo en el Adolescente I Profr. Carlos Alberto Peña Gómez “El carácter integral de los procesos de cambio en los adolescentes” Alumna: Perla de León. Especialidad: Lengua Extranjera Monterrey, N. L. a 31 de julio de 2011. “El carácter integral de los procesos de cambio en los adolescentes” Se está triste e inexplicablemente contento. Todo le causa molestia...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara abordar el tema de la personalidad del niño obeso, principalmente el autoestima y autoconcepto nos basamos en una compilacion de Jesus Palacios, Alvaro Marchesi y César Coll, que en su libro desarrollo psicologico y educacion(2014), nos ayudo a entender que debemos tomar como base para nuestra investigacion la psicologia evolutiva que en su ejemplar la describe como la disciplina que se ocupa de estudiar los cambios psicológicos que en una cierta relación con la edad se dan en las personas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPALACIOS Investigación ARQ.- JESUS ARMANDO MARTINEZ RUIZ UNIVERSIDAD AZTECA 6 DE JUNIO DEL 2015 Palacio.-Palacio es el edificio utilizado como residencia del jefe de estado u otro magnate. Surgieron en la Edad Antigua, con el inicio de la historia, en todas las civilizaciones; albergando acontecimientos y protagonizando procesos políticos, sociales y económicos de trascendencia histórica. En el Antiguo Régimen europeo los palacios eran las residencias reales, las de la nobleza y del...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Psicología Evolutiva I, Turno Tarde Profesora Dra. Sonia C. Iguacel “Primer Parcial (domiciliario)” Fecha de entrega: 03/07/10 Eftimio, Erika Leg. 12482 Rostán, Dominique Leg. 11798 Talarico, Fernanda Leg. 12051 UNIVERSIDAD DE FLORES SEDE COMAHUE, JULIO 2010 Observación N° 1 Benjamin, 18 meses. La primera observación la realizamos a un bebe de 18 meses, llamado Benjamín. Llegamos a la casa a las 16:00 horas del día Sábado 19/06. Al llegar a...
16158 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO SEGUSNDO PARCIAL DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I FERNANDO HERNÁNDEZ Y JUANA M. SANCHO 1. ¿Qué aporta Piaget y la escuela de Ginebra al estudio del desarrollo humano? Un modelo biológico adaptativo de explicación del desarrollo mediante la superación estructural de estadios evolutivos. 2. ¿Qué aspectos analiza Wallon en su teoría del desarrollo? La inteligencia, personalidad y socialización. 3. ¿Qué concepto aporta Vigotsky a las teorías del desarrollo? Zona de Desarrollo...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la psicología evolutiva: Historia, conceptos básicos y metodología Jesús Palacios La psicología evolutiva es la parte de la ciencia de la psicología que esta encargada de estudiar los cambios que ocurren en las personas en el aspecto psicológico durante en transcurso de su vida humana, se toman en consideración los cambios que ocurren, deacuerdo a la etapa de vida en la que la persona se encuentre, el contexto cultural, histórico o social en el que este y las experiencias que la...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJesús Palacios – La Cuestión Escolar (1978) Jesuita/Compañía de Jesús Orden de clérigos fundada por san Ignacio de Loyola en 1539 (s.XVI) y aprobada por el papa en 1540. En un principio fue un equipo misionero al servicio del papa, aunque a partir de 1547 ejerció un ministerio no previsto por su fundador, la enseñanza, que llegó a ser una de las actividades primordiales de la orden y uno de los instrumentos más eficaces de la Contrarreforma. Los jesuitas se extendieron por toda Europa y las...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad 2.bloque. 3 Desarrollo de los adolescentes 1 Leer el texto ¿qué es la adolescencia? De Jesús palacios y contestar la ficha de trabajo para identificar las fases del desarrollo en los adolescentes. 1. ¿Qué es pubertad? R=al conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de la vida transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto con capacidad para la Reproducción. 2. ¿Qué es adolescencia? R= un período psicosociológico que se prolonga varios años y que se caracteriza...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Guía de estudio Jesús de Nazaret 1. La misión de Jesús, SEGÚN la catedra, es: El Reino de Dios 2. Texto de la sagrada escritura del nuevo testamente, donde encuentre la referencia Reino de Dios. Mateo 18, 3 3. Según la clasificación de parábolas, ¿Cuántas parábolas de Jesús tenemos en los evangelios? 43 en total que se dividen en: 8 de Mateo, 8 de marcos, 17 de Lucas, 10 de la fuente Q 4. Los milagros de Jesús para su estudio los dividimos en cuatro tipos: ¿Cuáles son? En la naturaleza ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalacios, Jesús (1989): La cuestión escolar. Laia. Barcelona. Introducción. Cuatro grandes grupos de críticas a la escuela 1.- autores preocupados por reformar la escuela tradicional del magistrocentrismo al puericentrismo. Escuela Nueva de fines del Siglo XIX. Buscan en la reforma de la educación la transformación de la sociedad. 2.- autores que se oponen al autoritarismo escolar. Defienden la libertad del niño ante el educador y la institución escolar. La libertad es medio y fin. 3.-...
163502 Palabras | 655 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DOMICILIARIO FILOSOFIA PROFESOR: Luis Dib PRIMER AÑO DE MATEMÁTICA ISFD N°21 ALUMNA: Lucero Belén TEMA: “La cuestión escolar de Jesús palacio” P.Bourdieu y J.-C. Passeron; Baudelot y R. Establet; L. Althusser: La escuela capitalista, aparato ideológico del estado al servicio de la producción social La reproducción como la escuela capitalista en Francia constituyen, cada uno por su parte, un hito en el cual debate educativo. Casi podría afirmarse que hoy día es obligado...
4160 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo09/OCT/2009 ENSAYO FORMAL SOBRE LA ADOLESCENCIA PROF.: CARLOS EDUARDO RAMIREZ JIMENEZ Aun hoy en día el concepto de adolescencia no esta muy claro o no sea determinado uno en especifico, muchos los definen según como ellos piensan que es lo correcto de acuerdo a su ideología. Esto se debe a las diversas situaciones que los adolescentes se ven envueltos en este periodo de transición, así mismo también por factores como...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Palacio El palacio seguía la estructura de las casas pero con una multiplicación de patios y estancias, llegando a ser un palacio-ciudad de grandes dimensiones, ya que no sólo residía en él el rey sino también la nobleza y los encargados de la administración. Estos palacios influirán mucho en el mundo persa, islámico, etc. El palacio se situaba junto al templo y estaban amurallados, con almenas y torres. El palacio de Nabucodonosor II, considerado una maravilla mundial, giraba en torno a cinco...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR 2007-2008 DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I ASPECTOS GENERALES ENSAYO EL CARÁCTER INTEGRAL DE LOS PROCESOS DE CAMBIO EN LOS ADOLESCENTES. SESIÓN 29 SEGUNDO SEMESTRE ESPECIALIDAD HISTORIA ISIDRO IGNACIO MARTÍNEZ QUEZADA PROFESOR: MIGUEL ÁNGEL CARMONA PACHUCA, HIDALGO, 28 DE JULIO DE 2008 INDICE PORTADA. ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroduccion a la psicologia evolutiva : Historia conceptos y metodología. JESUS PALACIOS. La psicología evolutiva se ocupa de los procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida. Los cambios que interesan a los P.E son aquellos que se relacionan con los procesos de desarrollo de las personas. Estos cambios guardan relación entre 3 grandes factores: 1. La etapa de la vida en la que el sujeto se encuentre. 2. Las circunstancias culturales. 3.Experiencias particulares. Introduccion...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl presente trabajo sobre Adolescencia y los distintos enfoques teóricos en Psicología evolutiva estará siendo nutrido por las respuestas concentradas en una muestra y matriz de datos que resumimos en base al siguiente esquema: Cantidad de Entrevistados: 12/20 convocados. Edades: 13 a 18 años de edad El método para obtención de datos: Convocatoria vía Facebook Autorización previa con los padres. Encuesta basada en 8 preguntas previamente tipificadas sobre...
2654 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoYO, JESUS DE NAZARET 1. Yo, Jesús de Nazaret, he vivido una experiencia nueva de Dios. Dios ocupó el centro de toda mi vida. No creas que ello supone un atentado o un problema para mi autonomía personal. Para llegar a tal experiencia tuve que hacer un notable esfuerzo de personalización e interiorización de todas las dimensiones de mi persona (inteligencia, sentimientos, actitudes...), pero te puedo asegurar que siempre me sentí “yo mismo”. Dios ocupó el centro de mi vida como Padre que...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdolescencia La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de conducta y status social, dificultando de esta manera precisar sus límites de manera exacta. La adolescencia comienza con la pubertad, con una serie de cambios fisiológicos...
1982 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopsíquica es complejo y refleja, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le conoce con el nombre de ontogenia, o desarrollo del ser viviente desde su inicio hasta su estado adulto. Por otro lado, el estudio de la ontogenia del comportamiento sirve para marcar el decurso del proceso de individualización que padece la especie humana. La psicología evolutiva es principalmente la especialidad de la Psicología que estudia la ontogenia o desarrollo del hombre. El...
1788 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA | CONCEPTO DE ADOLESCENCIA | | Análisis de contenidos, propósitos y actividades para el aprendizaje. | | | 27/01/2012 | | INDICE TEMA I 1.1 La adolescencia y su significado evolutivo. TEMA 2 2.1 Del pensamiento formal al cambio conceptual en la adolescencia. TEMA 3 3.1 Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia. TEMA 4 4.1 Desarrollo social durante la adolescencia. TEMA 5 Ensayo...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 La adolescencia como un fenómeno multideterminado Introducción al estudio de la adolescencia. Variables que la determinan: punto de vista cronológico, biológico, antropológico, psicosocial. Modelos teóricos de comprensión de la adolescencia: autores clásicos y contemporáneos. Los métodos de estudio de la adolescencia y la juventud. Técnicas de recogida de información: la entrevista, los cuestionarios, la observación, el estudio de casos, producciones literarias, entre otros...
32717 Palabras | 131 Páginas
Leer documento completo