La Estequiometria En La Industria Alimenticia ensayos y trabajos de investigación

Estequiometria En La Industria

Estequiometria en la industria La industria de la química es realmente muy grande, de ella dependen todas las demás industrias, ya que de las industrias químicas sale la materia prima para la gran mayoría de las industrias. Lógicamente por cuestiones de ahorro, tanto de materias primas como económicas, la estequiometria es de gran importancia…  Dadas, las leyes que rigen nuestro universo, específicamente la ley de la conservación de la materia, es necesario conocer la cantidad de reactivos que...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INDUSTRIA ALIMENTICIA

 INDUSTRIA ALIMENTICIA En la industria alimenticia se tiene demasiado cuidado con el tipo de envase y embalaje que se ocupe, ya que ningún producto tiene las mismas cualidades ni las mismas necesidades de empaque. Se deben considerar los siguientes empaques dependiendo del producto ya sea solo o envasado… EMPAQUES DE PAPEL: Se utiliza principalmente como envoltorios, dentro o fuera de otros empaques o Embalajes. Ejemplos: bolsas, botes y cajas plegables de cartoncillo, Ofrecen protección frente...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

industria alimenticia

INDUSTRIA ALIMENTICIA 1. INTRODUCCION Debido a que la industria alimenticia es probablemente la unica industria que no va a morir mientras existan los seres vivos, para conocerla y aprender a actuar en ella primero demos conocer sobre el principal cliente y demanda de esta, las personas, es por eso en que nos adentramos al estudio de estas. Luego estudiaremos una problemática, en la cual definiremos los alimentos transgenicosy si su uso es bueno o no para la poblacion tomando en cuenta factores...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de la estequiometria de la industria quimica

 Importancia de la estequiometria de la industria química. Nombres: Alejandra Triviños, Yimmy Arancibia. Curso: 1°b Profesora: Sandra Amigo. Fecha de entrega: 16/10/2013 Índice Introducción………………………………………………………………………1 Estequiometria……………………………………………………………….2-6 Importancia de la estequiometria en la Industria química….7 Conclusión………………………………………………………………………….8 Bibliografía…………………………………………………………………………9 Introducción ...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia de la estequiometría en la ecología, la economía y la industria

Importancia de la estequiometría en la ecología, la economía y la industria Los tres ámbitos que te pide la pregunta están estrechamente relacionados. Si desconoces la estequiometria de una reacción, a escala industrial no sabes lo que puede pasar, puedes llegar a generar grandes pérdidas de materias primas y obtener subproductos indeseables por la incorrecta alimentación de materias primas que rematan directo en el capital de una compañía afectando sus ganancias y perjudicando el negocio, además...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industria Alimentícia (2009)

Trabajo de investigación: Industria alimenticia Tipo: Explorativo Sub-temas: a) Rol de la industria alimenticia b) Proceso de la fabricación c) Crisis en la industria alimenticia Introducción Buen día profesor, buen día compañeros. Hoy hablaremos un poco de lo que es la industria alimenticia, los procesos de la fabricación y la crisis que estamos atravesando el día de hoy. La Industria alimentaria es la parte de la Industria encargada de la elaboración, transformación...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicación de la química en la Industria Alimenticia

Aplicación de la química en la industria alimenticia Introducción: En este documento se mostrará como se aplica la química en la industria alimenticia o industria de los alimentos, sus diferentes funciones, como conservación, ventajas que obtiene al utilizar varios procesos químicos para la conservación de sus productos y como se desarrollan los diferentes procesos. Las aplicaciones de la Química en las Industrias Alimenticia: Los procesos utilizados en la industrias de alimentos constituyen el...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica en la industria alimenticia

Aplicaciones de la Química en la Industria de Alimentos 1. Presentación 2. Las aplicaciones de la Química en las Industrias de Alimentos 3. Procesos Empleados en la Industria Alimenticia para Conservar los Alimentos PRESENTACIÓN La química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de los alimentos. A través de ella los alimentos sufren ciertas transformaciones o modificación para su propia conservación mejorando así las propiedades que los constituyen. Actualmente la población...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bacterias en la industria alimenticia

Índice Contenido Página Introducción ¿Qué son las bacterias?………..……………..…………....3 Importancia de la bacterias en la industria alimenticia………………….4 Tipos de bacterias en la industria alimenticia……………………………5 Como intervienen las bacterias en los alimentos.………………………..6 Conclusión…..........................................................................................8 Bibliografía…………………………….………..………………………...9 ¿Qué son las bacterias? Las bacterias son microorganismos...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones en la industria alimenticia

SOLUCIONES EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA PROFESOR: Leonardo Gallego LICEO DE COLOMBIA QUÍMICA DÉCIMO B BOGOTÁ d.c 2012 CONTENIDO * Introducción * Objetivos * Resumen * Abstract * Soluciones en la industria de alimentos * Conclusiones * Cibergrafías INTRODUCCIÓN Todos los materiales de los que nos encontramos rodeados, incluso nosotros mismos, están formados por sustancias, lo cual implica mezclas y soluciones y conlleva a practicar química constantemente...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enzimas utilizadas en la industria alimenticia

Enzimas utilizadas en la industria alimenticia Las enzimas y los alimentos Las enzimas se encuentran en todos los seres vivos y son piezas esenciales en su funcionamiento. Desde el punto de vista bioquímico son proteínas que actúan como aceleradores de las reacciones químicas, de síntesis y degradación de compuestos. Una de las características más sobresalientes de las enzimas es su elevada especificidad. Esto quiere decir que cada tipo de enzima se une a un único tipo de sustancia, el sustrato...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industria alimenticia Sinaloense

El desarrollo del diseño publicitario La inclusión del diseño publicitario en la industria alimenticia sinaloense MARCO TEÓRICO TEMA: El desarrollo del diseño publicitario. DELIMITACION DEL TEMA: La inclusión del diseño publicitario en la industria alimenticia sinaloense. HIPOTESIS: ⦁ El desarrollo industrial en el estado de Sinaloa se vio favorecido gracias al desarrollo del diseño publicitario. ⦁ Las empresas que entraron en las nuevas técnicas de publicidad son las que se posicionaron...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estequiometria en la industria petrolera

complejas y demandantes dentro de la industria del petróleo. La ciencia e innovación de DuPont han permitido ofrecer un portafolio completo que atienda necesidades en todos los procesos, desde exploración, producción, transporte, almacenamiento, refinación y más. Exploración y producción La cienca aplicada de DuPont nos ha permitido desarrollar un amplio catálogo de productos hechos especificamente para las aplicaciones de exploración y producción de la industria petrolera. Desde antiadherentes internos...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia del agua en la industria alimenticia

 Importancia del agua en la Industria Alimenticia Agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bombas En La Industria Alimenticia

Fenómenos de Transporte 2009 BOMBAS en la Industria Alimenticia Sebastián Oddone – Alejandro Ferrari Costa Sebastiá Características Generales Las bombas son máquinas hidráulicas, que transforman el trabajo mecánico, en trabajo hidráulico. Su función es hacer que un líquido incompresible fluya de un punto a otro, proporcionado la fuerza impulsora necesaria. Para líquidos compresibles, se utilizan otros tipos de bomba como los ventiladores, sopladores y compresores. 1 Características...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IIMPUESTOS A LA INDUSTRIA ALIMENTICIA

Comisión de Comercio Interior Concamin. En conferencia de prensa, representantes de diversos sectores aseguraron que ningún gravamen puede controlar el consumo de cierto producto y en los casos que se ha aplicado ha generado afectaciones a su industria, como en el tabaco y alcohol. El debate ha invadido desde espacios publicitarios en medios hasta vallas, autobuses y redes sociales. "¿La obesidad se combate con impuestos? ¿Sí o no al impuesto a los gorditos?" dice una campaña del Centro para...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso: industrias alimenticias noel s.a. 

Caso: Industrias Alimenticias Noel S.A.  Industrias Alimenticias Noel S.A inicio operaciones hace 79 anos como una pequeña productora de galletas y confites que hoy, gracias a su crecimiento interno y una serie de adquisiciones es la segunda empresa de alimentos de Colombia, aunque considerando solo la actividad industrial es la número uno. El proceso del mejoramiento técnico, la diversificación de su producción y el buen prestigio dentro del mercado garantizarían su expansión a lo largo de estos...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTEQUIOMETRIA

IMPORTANCIA DE LA ESTEQUIOMETRIA EN LA ELABORACION DE NUEVOS PRODUCTOS, SUS IMPLCASIONES INDUSTRIALES, ECOLOGICAS Y ECONOMICAS. Para saber cuál es su importancia primero debemos saber que es así que aquí hay un pequeño resumen de lo que es : El cálculo de las relaciones cuantitativas entre los rectantes y productos en el transcurso de una reacción química. Cuantitativas/os.: valor numérico de algo. LA IMPORTANCIA DE LA ESTEQUIOMETRIA EN LA ELABORACION DE NUEVOS PRODUCTOS. La estequiometria en la elaboración...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equipos Y Herramientas Más Utilizados En La Industria Alimenticia

Industria alimenticia DISCO EMULSIFICADOR : Con perforaciones de 1/16 en adelante, este disco es fabricado en acero de herramientas aleado al cromo, a fin de obtener una alta resistencia al desgaste. Es utilizado en las industrias productoras de embutidos cárnicos (carnes frías). Las dimensiones y características pueden variar dependiendo de las diferentes maquinas emulsificadoras. CUCHILLA CORTE DE PAPEL : Esta cuchilla es elaborada en acero de herramientas de alta resistencia al desgaste...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La estequiometria

 La estequiometría es la parte de la química que se ocupa del cálculo de la cantidad de cada sustancia que interviene en una reacción. Las reacciones químicas permiten fabricar nuevos materiales, se descomponen las sustancias y se crean otras a partir de los mismos elementos. Las moléculas se desplazan en el interior de un cuerpo produciendo choques entre sí. Cuando el choque es muy violento estas pueden quebrarse. Los átomos que las componen se separan y se vuelven a unir, formando nuevas moléculas...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

Química Tema: Estequiometria en la industria Nombre de los alumnos: Gema Josabet Ojeda Bello Cristopher Flores Roque Alejandro Torreblanca Alcaraz Grado: 1° Grupo: “b” Materia: química Bloque: 4 Profesora: Yolanda Castro Villa ¿Qué estequiometria? Es la parte de la química que tiene por objeto calcular las cantidades en masa y volumen de las sustancias reaccionantes y los productos de una reacción química. Se deriva del griego “Stoicheion” que significa elemento y “Metrón”...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Instituto Santiago Trabajo de Investigación No. 1 “Estequiometria” Adriana Heredia Meza San Juan del Rio, Qro. a 5 de Febrero del 2014 ¿Que es? En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

LA IMPORTANCIA DE LA ESTEQUIOMETRIA EN LA VIDA COTIDIANA LA ESTEQUIOMETRIA ES LA RAMA DE LA QUIMICA QUE NOS PERMITE HACER EL ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE UNA REACCION QUIMICA. ES LA HERRAMIENTA EN LA QUE UTILIZAMOS UNIDADES QUIMICAS, COMO EL MOL. NOS AYUDA A SABER CUANTOS MOLES CONTIENE UNA SOLUCION, SUSTANCIA O COMPUESTO Y NOS PERMITE SABER Y VER CUANTO DE CADA ELEMENTO CONTIENE. CON ELLA VA DE LA MANO LA LEY DE LAVOAISER ‘LA MATERIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA’ LA...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ESTEQUIOMETRIA

“MICRO ENSAYO” Elaborado por: Karla Magallón Herrera LA ESTEQUIOMETRIA Y SU APLICACION EN LA INDUSTRIA, EN LA ECONOMIA Y EN LA ECOLOGIA La industria química, sin duda, tiene características peculiares, puesto que su objetivo es, principalmente, efectuar la transformación de unas sustancias que sirven como materia prima en productos específicos: alcoholes, plásticos, ácidos, medicamentos, pinturas, asfalto...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industria Alimenticia

LA INDUSTRIA ALIMENTICIA: Representa el 4.6 del PIB y cuenta con muchísimas empresas Café: colcafe, sello rojo, dolca, águila roja, etc. Chocolates: Bogotano, el sol, andino, cruz, especial Aceites: purísimo, girasol, premier, oleocalí Harinas: maicena, Ricaurte, la monjita, la americana Lácteos: alpina, algarra, chambourcy, puralac , pomar Arroz: florhuila, roa, supremo, diana.etc Pastas: doria, la muñeca, etc Sopas: knorr, maggi, la constancia. Confiterías: colombina, jet, nestle,...

3065  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Estequiometría

Universidad de Panamá Centro Regional Universitario Sede Coclé Laboratorio N°4 Título Estequiometria Química Integrantes Concepción Luis David Guevara Roderick Olivares José Facultad Ciencias Exactas y Tecnologías Profesor Nelvin Ortiz Fecha de Entrega 21-6-2012 Introducción Se le llama estequiometria a la rama de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los reactivos y productos que participan en una reacción. Esta cuantificación tiene como base...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESTEQUIOMETRIA

En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química.[1] [2] Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

 QUÍMICA ll Rudolph Diesel José Luis Martin Lara Estequiometria 2B Introducción: La Estequiometria es la parte de la química que se refiere la determinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras se puede definir como la parte de la química que trata sobre las...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

Liceo Bolivariano “Arístides Bastidas” Naguanagua-Edo. Carabobo Estequiometria Integrante: Eunice Roble Estequiometria En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "métrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. es una herramienta indispensable...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

Estequiometria Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter (1762-1807) en 1792 que describió la estequiometria de la siguiente manera: «La...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “LOS PIRINEOS DON BOSCO” SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA ESTEQUIOMETRIA AUTORES: Giselle Urbina San Cristóbal,Enero 2014 INTRODUCCIÓN La estequiometría hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en la calificación de una reacción química, en otras palabras se puede...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industria alimenticia

Industria alimenticia La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la (cadena alimentaria). Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos)....

2030  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

estequimetricos. Veremos que es la estequiometria Debemos ponerle mucha importancia a nuestro medio ambiente veremos lo que es la fotosistesis y la lluvia acida. A continuación le presento nuestra investigacion …. Que es estequiometria La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas ente reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. El primero que enuncio los principios de la estequiometria fue Jeremías Benjamín Richter en...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA CONTAMINACION Y DESCONTAMINACION DE SUELO Estequiometría * la estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes (o también conocidos como reactivos) y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. * El primero que enunció los principios de la estequiometría...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA INTRODUCCION El termino estequiometria proviene de las voces griegas STOICHEION (Elemento) y METRON (Medida); por lo tanto significa realizar cálculos o medidas de cantidades de elementos en la formación de compuestos. Esta afirmación es correcta, puesto que las leyes estequiometrias se basan en cálculos de cantidades de los elementos en las combinaciones químicas. Actualmente, estas cantidades pueden ser no solo de elementos sino también de sustancias compuestas. Un aspecto fundamental...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTEQUIOMETRIA

ESTEQUIOMETRÍA En química, la estequiometría  es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre losreactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrias alimenticias

Industrias alimenticias Para poder hablar de las industrias primero tendríamos que saber algunos aspectos de la revolución industrial: Revolucion industrial Hace cerca de doscientos años, las gentes utilizaban herramientas rudimentarias para proveerse de alimentos, construir sus habitaciones y confeccionar sus vestidos. La aparición de la maquina es inmediata, resultado de importantes descubrimientos científicos y de los adelantos de la física, la química y la mecánica que ha permitido realizar...

1766  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

+ 32 g 2:1 36 g I.E.D. Fundación pies descalzos Agua ESTEQUIOMETRÍA   Fue propuesta por Joseph Louis Proust en 1799 y puede formularse de la siguiente manera: Las proporciones en las que se encuentran los distintos elementos que forman un compuesto son constantes e independientes del proceso seguido para su formación. 3g 2SO2(g) 128 g 4 Ley de las proporciones definidas ESTEQUIOMETRÍA   Fue propuesta por Antoine Laurent de Lavoisier, en 1780 y...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

En química, la estequiometría es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de lateoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

ESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. Bases de la estequiometria La estequiometría tiene sus bases en cuatro leyes conocidas como leyes ponderales, y que son: A) Ley de la conservación...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometría

QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA 2: ESTEQUIOMETRÍA Grupo: 1T1M INTEGRANTES: Cabrera Lozano Alejandro Nava Cruz Raymundo Pérez Navarro David Salvador Telles Soto Gerardo Fecha: 5-Noviembre-2009 PROFESORA: Arcelia Sahagún Victorino Objetivo: El alumno comprobará prácticamente el grado de exactitud del cálculo estequiométrico y la eficiencia de una reacción química. Consideraciones Teóricas La estequiometria es el estudio cuantitativo...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Automotrices Grupo: 1SM1 Practica nº 2 Estequiometria Equipo numero: Integrantes: 1. Castro Vergara Angel 2. Garcia Gonzales Brian 3. Moreno Rivera Olaf 4. Resendiz Corona Ilse Profesor: MichelMontserrat navarro Villalobos Fecha: 25/Abril/2012 Objetivo: El alumno comprovara prácticamente el grado de exactitud del calculo estequiometrico y eficiencia de una reacción química. Consideraciones teóricas La palabra estequiometria viene del griego stoichion que significa...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

INTRODUCCIÓN En este trabajo queremos presentar como se hacen los diferentes cálculos de la estequiometria, para la vida diaria, también como podemos ayudarnos en caso de una emergencia, esto nos permite como calcular, realizar y resolver un cálculo estequiometrico, conocemos como estequiometria a el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

¿QUE ES ESTEQUIOMETRIA? Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. El primero que enunció los principios de la estequiometría fue Jeremias Benjamin Richter (1762-1807), en 1792, quien describió la estequiometría de la siguiente...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA: La estequiometria es la rama de la matemática química que estudia las relaciones de peso determinadas por las ecuaciones y fórmulas químicas. Las ecuaciones químicas acopladas con los pesos atómicos proporcionan las claves de estas relaciones. En la estequiometria deseamos expresar estas relaciones gravitacionales en la escala más grande, lo que involucra moles gramo átomos gramos, en lugar de de la escala más pequeña, que implica átomos y moléculas individuales. Se eliminaran...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Laboratorio – Practica No. 1 - Estequiometria Por: Hernández Montes Omar López Rivas Cesar Saú “Patria, Ciencia Y Trabajo” A) Objetivos: A.1.- Que el alumno aprenda una metodología específica para planear, diseñar y ejecutar una practica de laboratorio a un nivel bachillerato. Además de reportar sus resultados. A.2.-Que el alumno en el laboratorio en una reacción, determine el rendimiento teórico y lo compare con el experimental. B) Bases teóricas * B.1.- Estequiometria: Es una rama de la química...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industria alimenticia

Manual de “RIESGO Y SEGURO EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA” Nº REF.: 201890228 Madrid, Julio de 2005 Rev. 0 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 1 2 SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ........... 2 2.1 2.2 DATOS ECONÓMICOS............................................................................... 5 2.3 CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE ..................................................

48641  Palabras | 195  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

UNIVERSIDAD DE LA SALLE ESTEQUIOMETRIA RESUMEN La práctica se hizo con el fin de determinar y comprender como son utilizados los cálculos estequiometricos y observar que función cumplen algunos elementos cuando son utilizados como catalizadores. Al realizar el montaje respectivo cada uno uso un peso distinto de los reactivos y procedió a observar que pasaba con esa cantidad si se producía mas gas de lo calculado se tendría que volver a comenzar de lo contrario no; para lograr experimentar...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

OBJETIVO: El alumno comprobara prácticamente el grado de exactitud del cálculo estequiométrico y la eficiencia de una reacción química. CONSIDERACIONES TEORICAS: Estequiometría. La estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Es una herramienta indispensable en la química. Problemas tan diversos como, por ejemplo, la medición de la concentración de ozono en la atmósfera, la determinación del rendimiento...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

| ESTEQUIOMETRIA En química, la estequiometría (del griego στοιχειον, stoicheion, 'elemento' y μετρον, métrón, 'medida') es el cálculo entre relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. ------------------------------------------------- Reactivo limitante ...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

 Estequiometría La estequiometría es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química. Reacción química: proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas(O2) para dar agua(H20). La ecuación química para esta reacción se escribe: El '+' se lee como “reacciona con” y la flecha significa...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

utilizan y en qué proporción se utiliza 4.-Que importancia tiene el manejar siempre las mismas cantidades 5.- ¿Cuáles son las repercusiones ecológicas? 6.- ¿Cuáles son las repercusiones económicas? 7.- ¿Cuáles son las repercusiones sociales? La Estequiometria es la parte de la química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las substancias en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Estequiometria Algo importante dentro de una sociedad me parece que son las industrias, entre ellas también están la fabricación de productos químicos, ya que, dependemos de ellos para hacer cualquier cosas a diario, por ejemplo, la gasolina de la industria del petróleo, los alimentos y las medicinas de las industrias alimentarias, y la ropa de la textil, casi todas las industrias necesitan de algún proceso químico. Para la elaboración de estos productos los químicos deben de cuidar usar lo...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

[pic] | | | | | | GUIA DE EJERCICIOS TITULO: “ ESTEQUIOMETRÍA ” 1. El etanol se obtiene desde la fermentación de la glucosa de acuerdo a la siguiente ecuación: |C6H12O6 | |C2H5OH |+ |CO2 | a) ¿Cuántas moléculas de etanol se forman a partir de la fermentación de 350 g de glucosa? ...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Estequiometría: Que es un calculo estequiométrico? Los cálculos estequiométricos se basan en las relaciones fijas de combinación que hay entre las sustancias en las reacciones químicas balanceadas. Estas relaciones están indicadas por los subíndices numéricos que aparecen en las fórmulas y por los coeficientes. Este tipo de cálculos es muy importante y se utilizan de manera rutinaria en el análisis químico y durante la producción de las sustancias químicas en la industria. Los cálculos estequiométricos...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

Trabajo de Estequiometria 1. Defina los siguientes conceptos: ecuación química, reactivo limitante, rendimiento real, rendimiento teórico. 2. Una muestra de 2,574 gramos de sulfato de cobre (II) hidratado, CuSO4•xH2O, se calentó para eliminar el agua de hidratación. Después de enfriar el CuSO4 anhidro hasta temperatura ambiente, se encontró que su masa era 1,647 gramos. ¿Cuál es la fórmula del hidrato, es decir el valor de x en la fórmula CuSO4•xH2O? 3. Una muestra de 500 mg de un analgésico...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA LEYES: Las leyes estequiométricas forman parte de la Historia de la química y fueron propuestas antes de la teoría atómica de Dalton y de los conceptos de mol y fórmula molecular. Expresan relaciones de masa de elementos en un compuesto químico o de reactivos y productos en una reacción química. Leyes ponderales o gravimétricas : Ley de la conservación de la masa de Lavoisier Artículo principal: Ley de conservación de la masa. En toda reacción química se conserva la masa; esto...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estequiometría

ESTEQUIOMETRÍA INTRODUCCIÓN: Las reacciones químicas son algo cotidiano en la naturaleza, los cambios químicos que se producen pueden representarse por medio de una ecuación química, en la cual los componentes deben estar en un balance estequiométrico, es decir, en relaciones de proporcionalidad que respeten la ley de la conservación de la materia. En los procesos químicos no cambia la cantidad de materia. La masa total de los productos es igual a la masa total de los reactivos. ...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industria alimenticia

4.1 Recepción: El atún a ser procesado es suministrado a la planta proveniente de una flota atunera y es revisado por un inspector de control de calidad para su evaluación. 4.2 Clasificación: El atún es clasificado de acuerdo con peso en kilogramos y con la especie. 4.3 Lavado: Una vez el pescado en la planta, se procede a eliminar las materias extrañas tales como la basura, tierra, lodo, roca, otras especies marinas, con cantidades suficientes de agua limpia con una temperatura de 5 ºC. 4.4 Corte...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estequiometria

ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA II 1 LOS CÁLCULOS EN QUÍMICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS: REACTIVOS ruptura de enlaces (transformación) PRODUCTOS formación de nuevos enlaces reagrupamiento Una ecuación química indica de forma simbólica los cambios que tienen lugar en una reacción química. Presentan la siguiente forma: REACTIVOS PRODUCTOS En toda reacción química se cumple el principio de conservación de la masa y el principio de conservación de las cargas eléctricas, para ello, la reacción...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS