Reseña del video de Lic. Ruth Harf “Poniendo la planificación sobre el tapete” Es innegable que la planificación forma parte de las actividades cotidianas de educadores y de la institución escolar en su totalidad, esto quiere decir que siempre en donde quiera que tengamos que trabajar como educador, se llevará a cabo la planificación para tener presentes las actividades que se realizarán en el proceso de enseñanza día a día o por semana, dependiendo de cuál sea el formato que requieran en la...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Didáctica = Una aproximación a su comprensión Lic. Ruth Harf. 1) La didáctica se organizó como un cuerpo doctrinal, de prescripción. Comenio en el siglo XVII, en su “didáctica magna”, definió a la didáctica como un artificio universal para “enseñar todo a todos. En la actualidad la didáctica sigue siendo, un conjunto de normas, recursos y procedimientos que deben o deberían informar y orientar la actuación de los profesores. 2) El objeto de estudio de la didáctica según Ferrandès...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“PONIENDO LA PLANIFICACIÓN SOBRE EL TAPETE” Lic. Ruth Harf 1. LA PLANIFICACIÓN ES UN PROCESO MENTAL Este proceso mental se explicita mediante una diagramación o diseño, al que se le denomina planificación. Podemos decir que planificar es hacer el plan (entendido como la estructura de algo que se hará) o el proyecto (entendido como pensar en ejecutar algo) de una acción. Esto supone la ideación, es decir la generación de ideas. De esta forma, llegamos al concepto de planificación: es el proceso...
2097 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRAICES, TRADICIONES Y MITOS EN EL NIVEL INICIAL Ruth Harf ●Nos preocupamos por las acciones que se realiza en el jardín de niños, dado que en ocasiones las hemos visto transformarse en <rutinas sin sentido>. Algunas de las fuentes de origen de estas acciones pueden ser: -acciones concretas que tuvieron sentido en el momento que se originaron en función de las funciones pedagógicas, de entonces y que se repiten parcialmente descontextualizadas del ideario pedagógico del cuál surgieron. ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:EL DOCENTE COMO ENSEÑANTE Ruth Harf 1. OBJETIVOS Nuestro objetivo es fundamentalmente operativo: brindar a los docentes instrumentos de análisis y comprensión de sus propias prácticas. Ello es debido a que consideramos que mediante un proceso reflexivo se podrán promover aquellas modificaciones que se consideren necesarias y posibles. Pretendemos aumentar la toma de conciencia de los docentes sobre las operaciones, ideas, decisiones y acciones concretas que confluyen...
8786 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completo“Reflexiones y preguntas sobre la tarea de traducir el mundo” Entrevista a Ruth Harf La especialista Ruth Harf nos propone, en una conversación extensa y profunda, una reflexión sobre algunos de los problemas centrales de la educación infantil latinoamericana. A. ¿Educación infantil o Nivel Inicial? ¿Hablamos de lo mismo? ¿Qué significa hoy en día hablar de “educación infantil”? Decir “Educación Infantil” plantea una serie de diferencias y especificidades que estoy particularmente interesada...
5223 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo planificacion El diseño de propuestas de enseñanza en la Educación Inicial ¿Qué es planificar? Cuando hablamos de diseñar propuestas de enseñanza en Educación Inicial, nos referimos a la planificación didáctica como práctica, como acción que orienta, guía, anticipa la tarea cotidiana del docente. Uno de los problemas que se presentan en el devenir de la tarea cotidiana es poder articular las propias prácticas con los marcos referenciales del Diseño Curricular de la Educación Inicial...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 11 La planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños I adhesiones La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemas* Mirtha G. Aquino La planificación en el nivel inicial ha sido y es objeto de discusiones, preocupaciones, y rechazos. Podría afirmarse que se trata de una tarea "problemática" suele ser considerada burocráticos que exige la institución", restándosele dentro de las múltiples tareas del docente; generalmente de "esos trámites...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemas Mirtha G. Aquino La autora Mirtha G. Aquino en la lectura de la planificación de la acción educativa, nos menciona el significado de planificar y planear, además de lo que implica cada una de las palabras, ya llevadas a la acción. Ella menciona a Salinas de Fernández, el cual dice que planificar es pensar sobre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Nuestra experiencia en el proceso de planificación didáctica. 1.1 Resuelvan individualmente las preguntas que se les presentan. Comparta sus experiencias socializando las respuestas. ¿Qué opino acerca de la planificación didáctica? ¿Es un proceso que llevo a cabo sólo a través de la elaboración de un formato para cumplir con un requisito administrativo o para organizar mi práctica? ¿Cómo decido las actividades que realizaré con mis alumnos? ¿Qué considero para llevarlas a cabo...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 11 La planificación y el desarrollo de las actividades en el jardín de niños I La planificación de la acción educativa. Supuestos y problemas* Mirtha G. Aquino La planificación en el nivel inicial ha sido y es objeto de discusiones, preocupaciones, adhesiones y rechazos. Podría afirmarse que se trata de una tarea "problemática" tro de las múltiples tareas del docente; generalmente de "esos trámites burocráticos suele ser considerada que exige la institución"...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolo esperado, a crear un espacio de libertad, de atreverse. Autoridad pedagógica se planta en el lugar de enseñar, dispuesta a brindar informaciones no tanto para adquirir contenidos sino reconstruir contenidos, nada es totalmente nuevo. 5) Según Ruth Harf, que puede hoy en día la autoridad pedagógica?, ¿A qué nos habilita? Una de las cosas que hoy en día la puede la autoridad pedagógica es salir de la dicotomía, poder llegar a sostener el “a la vez”, escapando a las oposiciones sujeto-cultura, individuo-sociedad...
2946 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Nombre: Ruth Keila Beras rosario Matricula: 15-4756 Materia: Introducción al estudio del derecho privado Facilitadora: yudelka padilla Luego de investigar en el libro básico de la asignatura: "Introducción al Estudio del Derecho" y demás fuentes complementarias, realicen la siguiente actividad: 1. Elaboración...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y CULTURA Curso De Material Complementarias Para La Danza “Coreografía En Danza Paraguaya” Tema: Casamiento Koygua Integrantes: * Anahi Gabriela Gabriaguez Gaete * Isis Magali Guimenez * Bianca Rossy Benitez Rives * Ruth Mariza Torres Gómez * Mary Carmen Ortega * Dona Lissandry Monserrat Adorno Diaz Academias: María Elena Alcaraz, Cooperativa Capiatá, Arasy, Profesora: Curso: 1° “A” Año 2012 Argumento Casamiento koygua o ñemenda okára Como su nombre...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro de Rut. Libro de Rut Noemí, Rut y Orfa (pintura de William Blake, 1795) Libros Históricos Jueces Libro de Rut Primer Libro de Samuel Rut, también llamado Libro de Ruth, es uno de los libros bíblicos de la Tanaj y del Antiguo Testamento, precedido por el Libro de los Jueces y seguido por I Samuel. En el Tanaj hebreo se lo cuenta entre los Ketuvim ("escritos"). Autor y época El autor del libro de Rut es desconocido; algunos detalles de su estilo y argumento ubican la fecha de su...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Arte Paleocristiano Trabajo Ética 4º E.S.O. Ruth y Lucía. DEFINICIÓN Se denomina arte paleocristiano al estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte bizantino. En Occidente, Roma es el centro y símbolo de la cristiandad, por lo...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRuth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta. La tomó y la miró antes de abrirla, pero luego la miró con más cuidado. No había sello ni marcas del correo, solamente su nombre y dirección. Leyó la carta:Querida Ruth: Estaré en tu vecindario el sábado en la tarde y pasaré a visitarte. Con amor, JesúsSus manos temblaban cuando puso la carta sobre la mesa. "Porque querrá venir a visitarme el Señor? No soy nadie en especial, no tengo nada que ofrecerle..." Pensando en eso, Ruth recordó...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRaíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión historiográfico-pedagógica * * Ruth Harf, Elvira Pastorino, Patricia Sarlé, Alicia Spinelli, Rosa Violante y Rosa V\lindler En este capítulo nos ocupamos de algunas tradiciones y mitos que rondan en el nivel y de la imagen social de la maestra jardinera. Iniciamos este recorrido tratando de precisar el origen de algunas prácticas de sala cotidianas como el intercambio, la merienda, el uso de materiales de desecho. Indagación de algunas raíces...
9292 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completocualquiera se dirige en su sufrimiento. Negandose a estar colocado en el lugar de Amo y educador, asi también de modelo e ideal para otros creando hombres a su imagen. Considero relevante hacer referencia a la siguiente cita de Lacan “Freud nos dice constantemente que , después de todo, la transferencia , es una sugestion y a este titulo la usamos , aunque añade – pero con ella algo muy distinto, porque esta sugestion , la interpretamos (…)”. La transferencia es ya en potencia análisis de la sugestión ...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegistrar Clasificar Resumir e Informar Interpretar Métodos De Partida Doble: El método de registración por partida doble aplicado a un sistema o conjunto de cuentas establece que la suma de los importes registrados en el Debe (Débitos) ha de ser “constantemente igual” a la suma de lo anotado en el Haber (créditos) de las cuentas correspondientes a ese sistema. Principios fundamentales de la partida doble: No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. El que recibe debe a quien entrega (acreedor)...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 11310179. Ruth Goreti González Rodríguez Tarea 1.1 Definiciones 27 de Febrero de 2015 MANTENIMIENTO Es la actividad humana que conserva la calidad del servicio que prestan las máquinas, instalaciones y edificios en condiciones seguras, eficientes y económicas, puede ser correctivo si las actividades son necesarias debido a que dicha calidad del servicio ya se perdió y preventivo si las actividades se ejecutan para evitar que disminuya la calidad de servicio. TIPOS DE MANTENIMIENTO Pueden distinguirse...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Ciclo escolar 2012-2013 La Planificación Didáctica en la escuela primaria II. Cuarta Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Escolar SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Primaria 2 La Planificación didáctica II. Cuarta Sesión de Trabajo Académico para el Consejo Técnico Escolar. Ciclo Escolar 2012-2013, fue elaborada por personal de la Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoacerca del conflicto. ¿Es el padre Flynn inocente o no? Evidencia es posible encontrar que justifiquen ambas posturas, y de alguna manera el personaje de Amy Adams, algo opacado por la pareja protagonista, viene a ser la expresión en la historia de la duda del espectador. Y volvemos al título entonces, ya que el síntoma que aqueja a la hermana Aloysius es naturalmente la imposibilidad de establecer su certeza a costa de todo. Incluso tal vez, a costa de su propia moral. Transcurre el año 1974 y en una...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7,2,2 Terapia de la vivencia y de la Gestalt Junto al psicoanálisis, en la evolución de la concepción propia de Ruth Cohn han desempeñado un papel importante el concepto de terapia de la Gestalt . Aquí y ahora. El terapeuta de la vivencia se interesa, en primer lugar, por formas de comportamiento y sentimientos inmediatos y momentáneos, y en segundo lugar x las relaciones e interpretaciones psicodinámicas: El trata mas del como de las relaciones de un paciente en el seno de su familia su puesto...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Duda A través de este ensayo voy a hablar de la duda, tanto como para la respuesta a una pregunta como para las elecciones del día a día. En el año lectivo 2007 nos comunicaron que para el año siguiente (primero polimodal) nos debían separar en dos orientaciones diferentes. Una era humanidades y la otra economía, la gran mayoría de mis amigos ya se habían decidido, y optado por economía, yo, aun indeciso, le pedí a la directora que de su opinión acerca del tema, y que me aconsejara en...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES LITERATURA ISABELINA DOCENTE: EDGAR COLLAZOS LUIS FELIPE ÁLVAREZ RUIZ – 1326237 LA DUDA DEL PRÍNCIPIE “Doubt thou the stars are fire, Doubt that the sun doth move, Doubt truth to be a liar, But never doubt I love.” William Shakespeare Las personas somos seres autónomos, capaces de racionalizar lo que hacemos, lo que sentimos, y más aun lo que pensamos. A través de toda la literatura nos hemos encontrado con una cantidad grande de personajes que se...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DUDA El Discurso del método nos habla de cómo podemos llegar a los conocimientos verdaderos, siempre y cuando estemos buscándolos con la verdad, donde el querer saber sea nuestra base, ser curiosos y tener la necesidad de aprender más acerca de todo nuestro alrededor. Por consiguiente en el Discurso del método se divide en 6 partes donde nos dan a conocer lo que Él pensaba y proponía al escribir este libro, ya que en todas estas partes nos dice que para encontrar la verdad se tiene que tener...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas dudas son difíciles de resolver cuando hay sentimientos el amor es complicado hermoso cuando encuentras la pareja correcta Cuando la detención haya sido calificada como legal, se presentan los siguientes supuestos para considerar la procedencia de la retención: a) Delitos de prisión preventiva oficiosa (artículo 19 constitucional, segunda parte del párrafo segundo). La persona detenida en flagrancia continuará retenida físicamente por el tiempo estrictamente necesario para...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopráctica y sencilla para comenzar a conocer un poco sobre las dudas de la existencia de Dios que los jóvenes tenemos en la actualidad. Recorriendo los conceptos y características del mismo encontramos qué la falta de confianza o creencia en el existir de un ser misericordioso como lo es Dios es común en nuestro días. El principal problema que logramos descubrir en nuestra Investigación documental, se centró en las diversas situaciones que hacen dudar a los jóvenes sobre la existencia de Dios, en diversos...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCine SOSPECHAS Y VERDADES Publicado en 9 marzo, 2009 de Alfonso Molina la-duda-21 La mirada dudosa de una monja entre la verdad y la mentira Estamos ante un ejercicio narrativo impecable. Sobria y precisa, La duda puede vincular de manera muy coherente, al abrir la película, el primer sermón del padre Brendan Flynn con la última y desconcertante confesión de la hermana Aloysius Beauvier, directora de la escuela privada católica Saint Nicholas, en el Bronx de 1964. Principio y final de un drama...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto una de sus atribuciones como ser pensante es el dudar. Pero ¿Qué es la duda? La duda constituye un estado de incertidumbre y un límite a la confianza o la creencia en la verdad de un conocimiento. Yo, por mi parte pienso que la duda se califica de acorde a la situación y a lo que se está observando. A mí me gusta observar a las personas, ellas muchas veces me generan dudas, que con el paso del tiempo voy eliminando esas dudas o no. Puede ser que me equivoque, pero no puedo...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon el conocimiento llega la duda sobre lo conocido, y comienzan a surgir interrogantes sobre si se puede conocer realmente, qué se puede conocer, en qué conocimientos se puede confiar. Desde los balbuceos iniciales de nuestra raza, ha habido diferentes posturas sobre tamaña cuestión. Hay dos que se destacan por haber sido quebrantadoras del orden predominante: La de Pirrón de Elis, filósofo en la antigua Grecia presocrática, y la del moderno, René Descartes. La duda pirroniana consistía en negar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun número entero n que toma valores desde 1 en adelante. Este número "n" recibe el nombre de Número Cuántico Principal. Bohr supuso además que el momento angular de cada electrón estaba cuantizado y sólo podía variar en fracciones enteras de la constante de Planck. De acuerdo al número cuántico principal calculó las distancias a las cuales se hallaba del núcleo cada una de las órbitas permitidas en el átomo de hidrógeno. Estos niveles en un principio estaban clasificados por letras que empezaban...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaplicación el otro ya esta dado y creo que es más facil con las tareas que tambien se mandaron para que sepan que temas se tiene que tocar. normalmente yo les dejo 2 puntos(---tema) para que sea una firma como tarea en la tarjeta lo que si les dije que dudas me fueran a buscar sino recibieron el correo debieron de mandar a pedir información de si me podian ver ya que los que han estado dando vueltas a la escuela lo saben; esto es con respecto de cuando madaba los machotes sino indican que no se sabe nada...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonos llevara a más y más especies en extinción, lo cual no queremos que suceda. Conclusiones Este tema es algo muy importante, que en lo personal siento que no deberíamos de omitir. Mucha gente no hace caso a las advertencias y contribuye constantemente al termino de nuestra naturaleza, lo cual esta incorrecto, por más que varios queramos ayudar al medio ambiente y a la naturaleza no lo podremos lograr, porque seguirá habiendo personas que hagan caso omiso a estas advertencias, lo cual yo propongo...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DUDA Gabriel: Puedo pasar? Yanet: haría falta una tercera persona. Gabriel: si, por qué vino la madre de Donald? Yanet: estábamos conversando Gabriel: sobre qué? Yanet: en verdad necesitamos una tercera persona Gabriel: (Interrumpo enojado y exausto)…No hermana, no hace falta una tercera persona para hablar…debe parar esta campaña en mi contra Yanet: puede hacerlo cuando usted quiera Gabriel: cómo? Yanet: confiese y renuncie Gabriel: (Levantando la voz)… USTED SE ESFUERZA EN ARRUINAR MI REPUTACIÓN...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopueda durar y que en este desarrollo puedan aparecer los episodios, cada uno a su vez. No hay un proceso de evolución en el cual la duración traiga por si misma y por su sola insistencia nuevos acontecimientos; el tiempo esta integrado como una constante nosológica, no como variable orgánica. El tiempo del cuerpo no se desvía y determina menos aun el tiempo de la enfermedad. El conjunto calificativo que caracteriza la enfermedad se deposita en un órgano que sirve entonces de apoyo a los síntomas...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotempranamente. Sin tiempo de vivir su infancia como debería ser. Dando a notar cómo es que estos pequeños, sobre todo los que se desenvuelven en medio de la guerra están sometidos a un clima de grandes peligros y de extrema violencia producto de lás constantes ataques del ejército. Donde no es posible que un menor pueda desarrollarse normalmente en esas condiciones de guerra y de permanente zozobra y en las que ve morir mutilados o quedar mutilados sus padres, hermanos y amigos. Ya que todo niño requiere...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: Nos conocemos DURACIÓN: Un mes al iniciar el ciclo lectivo FUNDAMENTACIÓN: …” El proceso de iniciación debería ser un goce por lo nuevo, en vez de temor a lo desconocido…” Ruth Harf. Iniciamos una nueva etapa, nuevos alumnos, nuevas familias. El período inicial es el proceso por el cual el niño va preparando la aceptación de un nuevo espacio, con diferentes intercambios de socialización. Durante esta etapa se llevarán a cabo diversas estrategias para lograr una buena integración...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿POR QUE DUDAS? A veces en la vida las cosas no salen como nosotros quisiéramos o como hemos planificado, en realidad casi nunca es así. Estar abiertos a lo que se nos presenta con una mirada serena no es algo que debamos trivializar, sino que es algo medular para nuestra felicidad. Todos somos el producto de nuestras experiencias y si hoy estamos donde estamos es gracias a una infinidad de situaciones y problemáticas en nuestra vida que nos han hecho ser quien nosotros somos y estar donde nosotros...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDuda La duda es primordialmente un estado mental que consiste en la falta de resolución del juicio, ante una gama de opiniones o de decisiones alternativas. También suele considerarse que hay duda cuando una persona se adhiere en forma incompleta a una de estas opciones, en cuyo caso puede hablarse de una fragilidad de la creencia, o de la decisión. Dado el papel que tienen las creencias como guías para la acción, la duda puede traducirse en una acción vacilante. No se acepta que la duda implique...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Constante Para otros usos de este término, véase constante. En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos. Por ejemplo: * El valor de pi = 3.1416 Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa duda: e s el primer paso del método para conseguir su objetivo: distinguir entre lo verdadero y lo falso, Descartes piensa q hay q empezar dudando del aparente conocimiento. esta duda debe tener especiales características: universal : hay q dudar d todo; hay q someter a duda todas las certezas y todos los principios filosóficos q se apoyaban. Metódica: no se trata de una duda escéptica, la duda es un instrumento para alcanzar la verdad, no es un fin en si misma sino un método para elaborar filosofía...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Duda Platón dijo que la filosofía es una actitud muy nuestra, y que Después de el asombro nuestros sentidos se abren y nos ponemos en contacto pleno con el mundo, y luego viene la curiosidad, el interés, el deseo de conocer, de descubrir porque el mundo es como es, la duda es en gran parte la herramienta que nos lleva a filosofar, grandes filósofos como el gran Aristóteles dijo los que investigan sin haberse planteado antes las dificultades son semejantes a los que desconocen a dónde se...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque nace con la autoridad. “Es y no es” Autoridad no es: * Autoritarismo. (Autoritarismo no tiene nada que ver con “autoridad”) * Obtener obediencia. Ni una respuesta obligada del otro. Autoridad es: * Capacidad para aumentar constantemente lo fundado. Autoridad-autor: * “Aumentador” * Sostiene, permite, habilita, genera un crecimiento. * No artífice-creador y dueño-de aquello que origina. * La autoridad no implica obtener capacidad para la obediencia. * Capacidad...
2114 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBabe Ruth Erase una vez en una noche oscura mientras había una tormenta un bebe que fue abandonado por su propia mamá en una escuela católica para que su hijo tuviese una mejor vida que la que ella le podía brindar. El monasterio se encontraba en justo a un lado del centro de la ciudad de New Jersey. Conforme el niño fue creciendo no demostró talento para nada más en el monasterio que para romper cosas, por más que le daban distintas tareas para que se desempeñara bien el no podía hacerlos, los...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS DUDAS DE HENRY … Hola, me llamo Henry, tengo 11 años, vivo en Chozas de Canales (Toledo). Vivo con mis padres y mi hermana Adriana que tiene 5 años. Soy medio feliz, siento que me falta algo. Estoy en 6º en el colegio Sta María Magdalena, mi tutor se llama Jesús. Quiero contaros algo de mi vida, un día cuando salí del colegio y llegué a casa, mis padres estaban discutiendo muy fuerte, me asusté mucho y salí corriendo a casa de mi amiga Ruth. Cuando iba corriendo, me acordé de mi hermana...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad Química, Universidad de Vigo VALORES DE ALGUNAS CONSTANTES FUNDAMENTALES Constante Símbolo Valor 4π x10-7 2,99792458 ×108 8,854187816 ×10-12 6,6260755 x10-34 1,05457266 x 10-34 1,60217733 x 10-19 9,1093897 x 10-31 1,6726231 x 10-27 1,6749286 x 10-27 1,6605402 x 10-27 6,0221367 x 1023 1,380658 x 10-23 96485,309 8,314510 7,29735308 x 10-3 5,29177249 x 10-11 4,3597482 x 10-18 10973731,534 9,2740154 x 10-24 5,0507866 x 10-27 2,67522128 x 108 2,002319304386 6,67259 x 10-11 273,15 22,71108...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCavendish, La constante de gravitación universal. Cavendish era el franceses más británico, perteneciente a una familia rica también definido como el más rico de todos los sabios y el sabio de los más ricos , este nació poco después de que murió Galileo Galilei , pero no tenían nada en común sin contar que los padres de los dos eran científicos .Tampoco nada en común se puede sacar en común entre Cavendish y Newton sin excepción de que ambos se formaron en Cambridge. La vida de este científico...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°7 “PRIMER GRUPO DE ANIONES” CONSTANTES. NOMBRE FORMULA: Sales de oxalato (C2O42−,) PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS: Se trata de sustancias habitualmente muy incoloras , reductoras y tóxicas; son tóxicas debido a que en presencia de iones de calcio forman el oxalato de calcio, CaC2O4, una sal muy poco soluble. De esta manera, por una parte se elimina el calcio como elemento esencial del organismo, y por otra parte se cristaliza formando un cálculo que puede obstaculizar los conductos...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS DE LA PLANIFICACION ENSAYO POR: MARIA CONSUELO ESTEPA – COD 20091032048 El Desarrollo ya no visto como una suma de características que al desarrollarse generan crecimiento meramente económico, sino como un proceso de cambio social en el cual se busca el aseguramiento del crecimiento económico y de bienestar de toda la población de manera indiscriminada, de una manera sostenible en el tiempo y garantizando la sustentabilidad ambiental en su proceso, requiere...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoic3) Exponga la diferencia entre Duda Psicología y Duda o desafección Metódica, y desarrolle cual es su sentido. “La inauguración Cartesiana de la subjetividad es el descubrimiento es el descubrimiento de que la sensibilidad no es un acontecimiento que consista simplemente en órganos afectados por calor, luz, etc. Si no que corresponde a un estrato que ya está inscrito en el sujeto.” (Rojas. S. Materiales para una historia de la subjetividad, pp. 27,28.) Es ya en la edad moderna en donde se...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes necesario someter a una duda radical a la práctica científica, es decir, a la ciencia que se está haciendo ya que este es el único camino para llevar adelante una investigación eficiente. El sociólogo francés invita a realizar un ejercicio de vigilancia epistemológica sobre todo el proceso de investigación. Este ejercicio debe realizarse en forma constante sobre la tarea. La propuesta es la de ser críticos y reflexivos en la elección y definición del tema a investigar, en la perspectiva teórica...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstant: De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. 1 En la Antigüedad existía un predominio de la comunidad sobre el individuo, aquel predominio consistía en ejercer de forma colectiva, pero directa, distintos aspectos del conjunto de la soberanía. Los ciudadanos admitían como compatible con esa libertad colectiva la completa sumisión del individuo a la autoridad del conjunto. Todas las actividades privadas estaban sometidas a una fuerte vigilancia, nada se dejaba a la independencia...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA : DIVORCIO PROCEDIMIENTO : VOLUNTARIO SOLICITANTE : RUTH DEL CARMEN ALVARÉZ RIQUELME RUN : 12.027.757-K SOLICITANTE : JUAN EDMUNDO MARCOS IBARRA RAMÍREZ. RUN : 12.213.182-3 ABOG. PATORCINANTE : GLORIA MARCELA TARA IRARRAZABAL RUN : 10.084.386-2 APODERADO : GLORIA MARCELA TARA IRARRAZABAL RUN : 10.084.386-2 EN LO PRINCIPAL: Demanda de divorcio por cese de la convivencia...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA EL HOMBRE Y LA CULTURA. Ruth Benedict Presentado por: Paola Peinado C, Estudiante de antropología Universidad Nacional Ruth Falton, nace en 1887 en la ciudad de Nueva York. Su padre era médico, cuando él muere la familia de Ruth se traslada al campo donde pasa su niñez y adolescencia. Obtiene el apellido Benedict de su esposo, el bioquímico Stanley Benedict. En 1930, ejerció como Profesora Asistente de Antropología en la Universidad de Columbia, en el departamento dirigido por Franz Boas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” QUINTO SEMESTRE DOCENTE: RUTH VILLANUEVA ALUMNA: ROSA IVETH CAMPOS VILLARREAL MODALIDAD: A DISTANCIA UNIDAD: 1 Dentro del proceso de la planeación entra lo que es, válgame la redundancia, es planear la clase a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje como los contenidos, las actividades, los objetivos, entre otros, a los cuales se...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRUTH: Nuestro Pariente Redentor El romance de la redención Ruth Obtiene su título de la heroína del libro. Ella es una extranjera, de la tierra de Moab, que llega a ser la abuela magnífica del Rey David. No es una ficción, pero si es el relato verdadero del linaje del rey y del esperado Mesías. Ella es la viuda de Mahlon, el hijo de Noemi y Elimelec que vivían en Moab a causa del hambre. Ruth era una Moabita, una descendiente de Lot (Gen. 19:37), que vivió en el este del área del Mar Muerto...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeorge Herman Ruth (n. Baltimore, 6 de febrero de 1895 - m. Nueva York, 16 de agosto de 1948) fue uno de los jugadores profesionales de béisbol de Grandes Ligas de mayor talento y más populares de la historia. Ruth despertó del letargo a este deporte durante sus primeros años con los Yankees debido al escándalo de juegos arreglados en la temporada de 1919. Desde ahí formó una leyenda alrededor de su persona tanto dentro como fuera del campo: sus numerosos récords, anécdotas, su pasíón por la vida...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa planificación, una hipótesis para orientar la enseñanza en Educación Física Documento Nº 1 / 2008 Dirección de Educación Física Material destinado a supervisores, equipos de conducción y profesores de Educación Física Índice Introducción .................................................................................................... 3 ¿Cómo se concibe y qué sentidos asignar al acto de planificar? ..........................6 Criterios a considerar para la planificación .........
6468 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo