1. Objetivo En esta primera práctica realizada en el laboratorio, se pretendió explicar y poner a prueba las tres leyes de los gases: Ley de Boyle: se trabaja con la masa del gas y la temperatura constantes, variando la presión y el volumen. Ley de Charles: se trabaja con la masa del gas y la presión constantes, variando la temperatura y el volumen. Ley de Gay-Lussac: se trabaja con la masa del gas y el volumen constantes, variando la presión y la temperatura. Para realizar estas prácticas...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería Departamento de Ciencias Básicas Química general Guía de laboratorio N°5. Leyes de los gases. 1. INTRODUCCIÓN. Un gas no tiene volumen ni forma fijas, se ajusta a la forma del recipiente que lo contiene por que se expande espontáneamente; también son compresibles, cuando se aplica presión el volumen disminuye fácilmente. Los gases forman mezclan homogéneas sin importar las proporciones ni el tipo de gas debido a que las moléculas están relativamente alejadas entre sí, no hay...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio sobre los gases Miguel ángel Builes Impatá Santiago quintero hoyos Jueves 19 febrero 2015 10°A Adrián Ramírez López Introducción Hay diferentes tipos de gases los cuales poseen unas leyes determinan si el volumen de un gas es inversamente proporcional o directamente proporcional a la temperatura o a la presión. Los gases no tienen forma definida si no la forma del recipiente que los contenga en el laboratorio se investiga sobre los gases inflamables y los...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LABORATORIOS EXPERIMENTOS SOBRE LA PRESIÓN NERYS MICHELL DELGADO RINCÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA INFANTAS 10ºC BARRANCABERMEJA 2013 LABORATORIOS EXPERIMENTOS SOBRE LA PRESIÓN NERYS MICHELL DELGADO RINCÓN LICENCIADA MÓNICA HERNÁNDEZ GARCÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA INFANTAS 10ºC BARRANCABERMEJA 2013 PRIMER LABORATORIO: EXPERIMENTO CASERO SOBRE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA INTRODUCCIÓN Aunque no lo notemos, la...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo cristales de hielo, cuando la temperatura es muy baja, suspendidas en el aire. Las nubes se forman cuando el aire caliente y húmedo presente en la atmósfera asciende. Al ir subiendo se va enfriando por lo que el vapor de agua se va condensando sobre pequeñas partículas, como el polvo en suspensión, formándose así las pequeñas gotas de agua. Material Necesario * Botella de plástico transparente de 2 litros (no olvides su tapón). * Un poco de agua caliente. * Cerillas. Instrucciones ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas palomitas de maíz, pochoclos, pururú, pop, canchita, canguil, pororó, cotufas, poporopos, crispetas, maíz pira, cabritas de maíz, pipocas, rosetas, roscas, tostones, o cocaleca son un aperitivo elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz. Elaboración Para su elaboración se utilizan granos de maíz de un tipo especial, los cuales son dispuestos en una olla o recipiente y tostados (habitualmente friéndolos en aceite vegetal) hasta la explosión. Solamente algunas variedades de maíz...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalomitas de maíz Las palomitas de maíz (en España y México), pochoclos (en Argentina), Pop (en Uruguay), canchita (en Perú), canguil (en Ecuador), pororó (en Paraguay y partes de Argentina), cotufas (en Venezuela, Tenerife y algunas zonas de Valencia y Ciudad Real), poporopos (en Guatemala), crispetas o maíz pira (en Colombia), cabritas o palomitas de maíz (en Chile), pipocas (en Bolivia), rosetas (en Andalucía Oriental), roscas (en Gran Canaria) y Tostones (en Murcia). Elaboración Para su...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsulta. Las primeras leyes de los gases fueron desarrolladas desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, elvolumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena aproximación que tienen las moléculas que se encuentran más separadas, y hoy en día...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPALOMITAS DE MAIZ Nombre: Melisa Ávila Curso: 2do “C” Fecha: 06/05/2015 Componentes Las palomitas contienen muchos nutrientes y una gran fuente de fibra al contrario de lo que se cree ya que prácticamente su materia prima es un cereal integral como es el maíz. Las palomitas de maíz contienes nutrientes como son fosfocolia, grasas monoinsaturadas, proteínas, carbohidratos, fibra, calorías, grasas, saturadas y grasas poliinsaturadas. Estas se componen de varios elementos como son vitaminas, minerales...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio Nº 1 A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce? Solución: Primero analicemos los datos: Tenemos presión (P1) = 17 atm Tenemos volumen (V1) = 34 L Tenemos volumen (V2) = 15 L Claramente estamos relacionando presión (P) con volumen (V) a temperatura constante, por lo tanto sabemos que debemos aplicar la Ley de Boyle y su ecuación (presión y volumen son inversamente proporcionales): ...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO: LEYES DE LOS GASES GRUPO # 2 – GUPO DE TRABAJO # 5 QUIMICA GENERAL PROFESOR: YEISON ARRIETA URANGO UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIAS CULTAD DE INGENIERIA CIVIL SEGUNDO SEMESTRE SINCELEJO, SUCRE 14/11/2014 LEYES DE LOS GASES Álvaro Barros Pedroza, Sebastián Salaiman granado, Edgardo Vergara Sola Laboratorio de química de la universidad de sucre Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractico N°1: palomitas de maíz (Practice #1: popcorn) En el práctico que se realizo en clases para determinar el porqué el maíz de pira explota cuando se le aplica calor para hacer las palomitas de maíz, y su diferencia con el maíz normal por sus características. Se explicara el porqué el maíz al agujerearlo no resulta efectivo para hacer las famosas cabritas Materiales: _Maíz de pira( figura 1). _maíz normal(figura 2). _matraz de Helen Mayer _mechero. _parrilla. _pinza crisol. ...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSección: “I” Informe de laboratorio Nro 04 LEYES DE LOS GASES IDEALES OBJETIVO GENERAL Interpretar las leyes que rigen a los gases ideales de forma experimental, teniendo en cuenta las variables de estado. VARIABLES Temperatura INDEPENDIENTE DEPENDIENTE INTERVINIENTES PROBLEMA Presión Volumen Obtención de gases reales. Leyes de los gases ideales HIPOTESIS ¿Cómo influyen la temperatura, presión y volumen para obtener los gases reales a partir de las leyes de los gases ideales? La temperatura...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ¿Sabías que…Internet te puede provocar un cerebro de “palomitas de maíz”? Cuando Hilarie Cash regresa a su casa del trabajo, se siente atraída por la computadora, como si fuera un imán que la jala. Quizá hay un correo electrónico de un amigo esperándola, un tuit gracioso, o una nueva fotografía publicada en Facebook. “Encuentro realmente difícil alejarme”, dice Cash. Aunque para esa hora ya ha pasado más de 8 horas conectada a internet en su oficina, quiere más: “Es tan difícil para mí decir...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomida rapids? ❑ Una vez a la semana ❑ 2 o 3 veces al mes ❑ Una vez al mes o menos 4. zQue tan importante es que un restaurante de comida rapida lo satisfaga en las siguientes caracteristicas? [Marque la casilla que describe sus opiniones sobre cada elemento mostrado.] CARACTERISTICA 0 R .kC, 0 , SV'' o.. ,...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaluminio por alumno Papel aluminio Mechero buncen sustancias Palomitas de maiz aceite OBJETIVOS • DESCUBRIR POR QUE EXPLOTAN LAS PALOMITAS • DESCUBRIR SI ES VERDAD QUE LOS GRANOS DE MAÍZ CONTIENEN 1 GOTA DE AGUA PROCEDIMIENTO • SE ARMO UN MODELO COMO EL SIGUIENTE • SE VIRTIO ACEITE AL VASO DE PRECIPITADO O LATA • SE AGREGO UN GRANO DE MAÍZ AL VASO DE PRECIPITADO O LA LATA POSTERIORMENTE SE PESO EL VASO O LATA CON EL ACEITE, EL GRANO DE MAÍZ, Y EL PAPEL ALUMINIO • SE EXPUSO AL FUEGO • POSTERIORMENTE...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobservar cómo el volumen del gas varia cuando la temperatura cambia; y cómo esto se relaciona con la ley cero de la termodinámica. La situación problema que nos hemos planteado frente a la práctica del laboratorio realizada es que al calentar el aire dentro del Erlenmeyer, este se expandirá; y al enfriarlo rápidamente, el aire se contraerá y por esto permitirá la entrada de agua. Marco teórico: En mecánica se utiliza el equilibrio para calcular las fuerzas que actúan sobre los cuerpos, equilibrio mecánico...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1 UNIVERSIDAD PRIVA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCULEA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL • ASIGNATURA: Laboratorio de Química General •GRUPO: Miércoles 8:00 -9:00 horas •SEMESTRE ACADEMICO: 2012– I •PROFESOR: Carlos Milton •PRÁCTICA Nº 2: Tipos de Reacciones Químicas-(Propiedades ...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO LEY DE LOS GASES Colegio Bilingüe Santa Marta Química Alejandro Gómez Noguera Nathalie Diaz Granados Daniel Gutiérrez Habeych Mariana Mattos Guzmán Sofía Villanueva Riascos Angelina Zúñiga Lacouture 11ºA INTRODUCCIÓN: Al venir trabajando y estudiando con las leyes de los gases, hemos aprendido a identificar dependiendo el procedimiento que se haga, que ley se comprueba en cada experimento. En el último laboratorio hecho en clase, hicimos 5 experiencias de...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 5 Leyes de los gases Los experimentos realizados con la materia en estado gaseoso han mostrado que las variables de: temperatura (T), presión (P), volumen (V) y número de moles de gas (n), pueden ser utilizados para caracterizar este estado de la materia. Las relaciones que se han establecido entre el volumen que un gas ocupa y las otras tres variables se denominan, en su conjunto, Leyes del Gas Ideal: Ley de Boyle (T y n constantes): P1 V1 = P2 V2 Ley de Charles...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRACTICA NO.1 LEYES DE LOS GASES OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de BOYLE, CHARLES-GAY LUSSAC y la ley combinada del estado gaseoso. Introducción: Martínez Cortés Rodrigo En esta práctica se comprobara empíricamente las leyes de los gases las cuales...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio De Física II “INVESTIGACIÓN” Grupo 10A Laboratorio Clínico Equipo N°1 FISICA II 25-NOVIEMBRE-2013 LEYES DE LOS GASES Ley de Avogadro Esta ley relaciona la cantidad de gas (n, en moles) con su volumen en litros (L), considerando que la presión y la temperatura permanecen constantes (no varían). El enunciado de la ley dice que: El volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad del mismo. Esto significa que: Si aumentamos...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon los datos obtenidos en el laboratorio , las leyes de boyle, charles-gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso Consideraciones teóricas : Conceptos: La temperatura Según la teoría cinetica , la temeratura es una medida de la enrgia cinetica media de los atomos y moléculas que constituyen un sistema .dado que la energía cinetica depende de la velocidad, podemos decir que la temperatura esta relacionada con las velocidades medias de las moléculas del gas. La presión En física decimos...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de cohesión, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases. Para demostrar la interacción de los gases existen varias leyes que demostraremos en el siguiente trabajo tales como: Ley de Boyle-Mariotte:...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA BIOLOGICA E INDUSTRIAL DE LAS LEYES DE LOS GASES A partir del descubrimiento y la exposición de las leyes de Newton hacia el siglo XVII se reconoce que la acción de una fuerza no equilibrada sobre un objeto causa sobre él un cambio en la inercia, es decir, una aceleración. Fue a partir de éstas leyes que la ingeniería a través del tiempo comenzó a utilizarlas para fines aplicativos, especialmente para solucionar problemas particulares en varios sectores: El transporte terrestre...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “LEY DE LOS GASES IDEALES” OBJETIVOS: Describir correctamente las leyes del comportamiento de los gases ideales. Determinar el volumen molar de un gas calculando su valor a condiciones normales de presión y temperatura. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los gases se comportan de forma similar ante cambios de presión...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedad De Los Gases Nelly Benítez Lambraño1 Yesid José Torres Vega2 Oscar Tapia Navarro2 UNIVERSIDAD DE SUCRE SEDE PUERTA ROJA UNIVERSIDAD DE SUCRE. CRA 28 #5-267. SINCELEJO (SUCRE), COLOMBIA - SUR AMÉRICA 2012 Resumen Al considerar a los gases como “sustancias que no tienen forma ni volumen definidos” es una definición muy simple que nos informa sobre propiedades macroscópicas observables de mucha importancia y que reaccionan principalmente los cambios de volumen, la presión...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATIO TEMA: LEY DE LOS GASES 1) INTRODUCCION : 1.1 Antecedentes. Existen numerosas sustancias cuyo estado físico normal es el gaseoso; por otra parte, muchas otras sustancias, que se presentan en estado líquido o solido mediante un calentamiento a temperaturas relativamente fáciles de alcanzar, se pueden convertir en gaseosas. Es por ello que el químico necesita conocer las leyes que rigen el comportamiento de los gases. El volumen de un gas (V) queda notablemente influenciado...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYES DE GASES IDEALES DIAZ, DAROLD. FLOREZ, JOHANA. MORENO, EDITH. ZAMBRANO, YORMAN PALABRAS CLAVES: Ley de Boyle, Ley de Charles, Gases Ideales, Manómetro, Presión, Volumen y Temperatura INTRODUCCIÓN EN EL SIGUENTE TALLER DE LABORATORIO SE ESTUDIARÁ LAS DISTINTAS LEYES DE LOS GASES IDEALES. LA LEY DE BOYLE Y LA DE CHARLES SON MUY RELEVANTES EN LA ELABORACIÓN DE CÁLCULOS ACERCA DE LOS GASES IDEALES ; DE IGUAL MODO, TIENEN MUCHAS APLICACIONES EN LA SOCIEDAD Y SOBRE TODO EN LA INDUSTRIA, COMO...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Mecánica Eléctrica Zacatenco Práctica #1 “Leyes de los Gases” Laboratorio de Química Aplicada Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Alumno: Fecha de elaboración: Fecha de entrega: Objetivo El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso. Material Reactivos 1 Vaso de Precipitados de 250cm3 Aire (N2, O2, Ar, CO2...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoquímico Jan Baptist van Helmont, considerado el padre de la química neumática, creó el vocablo gas. En el siglo XVII fueron creadas y desarrolladas las primeras leyes de los gases ya que cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELECTRICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Leyes de los gases. NOMBRE DE LA MAESTRA: TORRES RUIZ ANTONIA. GRUPO: 2EM3 EQUIPO: 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: AVELLANEDA SALAZAR ALEXIS. BUSTAMANTE FLORES VICTOR HUGO. CAMPOS ZAVALA JOSE GUADALUPE. ZAYAS ESTRADA JOSÉ ARMANDO. OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: LEYES DE LOS GASES: RELACION...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LOS goSASES FUNDAMENTO TEORICO: Las primeras leyes de los gases fueron desarrollados desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena aproximación que tienen las moléculas que se encuentran...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº7 LEYES DE LOS GASES I.- FUNDAMENTO TEORICO: El estudio sistemático del comportamiento de los gases le interesó a los científicos durantes siglos. Destacan los nombres de varios investigadores que establecieron las propiedades de los gases. Ley de Boyle Esta ley nos permite relacionar la presión y el volumen de un gas cuando la temperatura es constante. La ley de Boyle (conocida también como de Boyle y Mariotte) establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInacap Concepcion-Thno. Laboratorio 3 Ley de los gases Integrantes: Ingrid Torres Gianina Mora René Manríquez Javier Landeros Matías Maldonado ...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de pamplona Villa del rosario Laboratorio de química general Pre-informe “leyes de los gases” Diego Enrique Ochoa Flórez 970714234621 Ingeniería de alimentos 24-04-2015 1: objetivos: 1.1: objetivos generales: conocer cuáles son la leyes de los gasas, cuáles son sus características, usos (etc.), de igual manera determinar en qué momento las debo usar y cuál es el procedimiento para descomponer un compuesto, además de ello ver la descomposición y el cambio que sufre. 1.2:...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyes de los Gases Introducción Un gas (o cuerpo gaseoso), es un estado homogéneo de agregación de la materia en que ésta tiene la forma y el volumen del recipiente que la contiene. Todos los gases, idealmente, se comportan en forma similar ante los cambios de presión y temperatura, Para describir y caracterizar un gas es indispensable especificar la temperatura y presión a que se mide su volumen. La determinación de una ecuación de estado de los gases implica inevitablemente la medición...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO FII-08 LEYES DE LOS GASES IDEALES I 1.0 OBJETIVO Estudiar la ley de los gases ideales conocida como Ley de Boyle-Mariotte, Equipo Necesario Sensor de Presión Conector de acoplamiento fácil (del Sensor de Presión) Jeringa (del Sensor de Presión) Tubo de plástico (del Sensor de Presión) Glicerina Cantidad 1 1 1 1 1 mL 2.0 FUNDAMENTO TEORICO La termodinámica se ocupa solo de variables microscópicas, como la presión, la temperatura y el volumen. Sus leyes básicas, expresadas en términos...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyes de gases: Las primeras leyes de los gases fueron desarrolladas desde finales del siglo XVII, cuando los científicos empezaron a darse cuenta de que en las relaciones entre la presión, el volumen y la temperatura de una muestra de gas, en un sistema cerrado, se podría obtener una fórmula que sería válida para todos los gases. Estos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones debido a la buena aproximación que tienen las moléculas que se encuentran más separadas, y hoy...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Ley Beer Lambert Resumen Ley de beer-lambert y espectrofotometría: Espectrofotometría es el sistema de análisis basado en las medidas de intensidad de luz que pasan atreves de una solución utilizando. Un intervalo de longitud de onda que se define como λ, como la distancia entre dos picos cuando la luz recorre un camino en forma ondulatoria, y se mide en Amstrongs o en nanómetros. Ley de Beer Lambert Tiene relación entre la intensidad de la luz trasmitida...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA LEY DE LOS GASES LEY DEE DALTON Y ECUACION DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES Presentado por: Katherine Amaya Quintero Leidy Katherine Ferrer Mantilla Juan David chaparro Parada Oskar Fernando Manrrique Nelson Botero Presentado a: Fernando Pinzón Parada 28 de Mayo de 2014 Pamplona. RESUMEN Se pudo concluir por medio de esta práctica de laboratorio que la ley de Dalton se cumple el cual dice que la presión es una mezcla de gases, también de que...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA 1. “LEYES DE LOS GASES” GRUPO: 2CV13 EQUIPO: 4 INTEGRANTES: * MENDEZ GRIJALVA PEDRO ANTONIO * QUINTANA DELGADO ROBERTO * RAMIREZ RUBIO EMMANUEL PROFESOR: VARGAS HERNANDEZ ANTONIO FECHA DE ELABORACION DE PRACTICA: 11-FEB-13 FECHA DE ENTREGA: 25-FEB-13 OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA Asignatura FISICOQUIMICA Informe de laboratorio N° 2 LEY DE LOS GASES: Profesor RONDÓN MOREL, Raúl Integrantes: Fecha y hora de ejecución: 20 de Agosto 2012 - 1:00 PM Fecha de entrega: 26 de Agosto del 2012 RESUMEN En el laboratorio Nª 2 se desarrolló el tema de la LEY DE GAY- LUSSAC Y CHARLES, la cual se basó en la proporción directa que debía de tener la temperatura y el volumen, para...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Aplicada Practica No. 1 Leyes de los gases Equipo: 1 Profesor: Fecha: 28/feb/2014 Objetivo: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. Material: 1 Vaso de precipitados de 250ml. 1 Agitador. 2 Pesas de plomo. 1 Mechero. 1 Anillo. 1 Pinza...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ley de boyle Texto: La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. Modelo matemático: Donde la presión inicial P1 por volumen inicial V1 es igual a la presión final P2 por el volumen final V2. El volumen es inversamente proporcional a la presión: •Si la presión aumenta, el volumen disminuye. •Si la...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ley Historia Formula Características ¿Por qué ocurre esto? Ejemplo Ley de Boyle “A temperatura constante el volumen V, ocupado por una masa definida de gas es inversamente proporcional a la presión aplicada, P” Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle y Mariotte. (el producto de la presión...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA. 3 Leyes de gases Ley de Charles- Gay Lussac Introducción: El control de calidad es un proceso crítico en la industria farmacéutica. Por esto, existen laboratorios que producen gases de alta pureza y mezclas de calibración con los más altos requerimientos de calidad y trazabilidad exigidos por la industria. • Además, el uso de gases especiales es frecuente en la elaboración de productos finales y algunos procesos intermedios. • En la destilación de aceites esenciales para perfumería...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneral - IWM210, Mauricio Osses Informe 1 - Determinación de la constante de los gases Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Ingeniería Mecánica 12 de Mayo, 2014 Resumen En esta oportunidad se determinó la constante del aire ocupando como hipótesis que el aire se comporta como un gas ideal y se aplico la ecuación de estado de un gas ideal. Esto se logró cambiando condiciones de temperatura del agua que rodeaba al dispositivo...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERAL PROFESOR: DR. Ambrosio Restovic Carevic LEYES DE LOS GASES Resolver los siguientes problemas. 1) Un volumen gaseoso de un litro es calentado a presión constante desde 18 °C hasta 58 °C, ¿qué volumen final ocupará el gas?. Ver respuesta 2) Una masa gaseosa a 32 °C ejerce una presión de 18 atm, si se mantiene constante el volumen, qué aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 °C?. Ver respuesta 3) En un laboratorio se obtienen 30 cm3 de nitrógeno a 18 °C y 750 mm de Hg de...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Guía Leyes de los gases Ing Karen Lizama Godoy Resolver: 1) Un volumen gaseoso de un litro es calentado a presión constante desde 18 ºC hasta 58 ºC, ¿qué volumen final ocupará el gas?. Rta.: 1,23 l 2) Una masa gaseosa a 32 ºC ejerce una presión de 18 atm, si se mantiene constante el volumen, qué aumento sufrió el gas al ser calentado a 52 ºC?. Rta.: 1,1 atm 3) En un laboratorio se obtienen 30 cm3 de nitrógeno a 18 ºC y 750 mm de Hg de presión, se desea saber cuál es el volumen normal...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA LA SIEMBRA DE MAIZ DE MANERA TECNIFICADA (EN LUGARES PLANOS): 1. LA SEMILLA DE MAIZ DEBE SER TRATADA CON MARSHAL O SEMEVIN (INSECTICIDAS PARA SUELO). 2. ARAR O CHAPEAR LA MALEZA, LUEGO SE DEJA CRECER UN POCO LA MALEZA PARA LUEGO APLICAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTE CONTROLES a. CONTROL PRE-EMERGENTE: CONSISTE EN APLICAR ROUND-UP, RANDOMAX, 1 DOSIS DE 200 CC POR 20LITRO DE AGUA (CUANDO ES UN SISTEMA MANUAL O TRADICIONAL) UTLIZANDO PARA ELLO UNA BOMBA DE MOCHILA...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTABLA DE REACCIONES OBJETIVOS: Aprendizaje de las leyes de los gases. Aprendizaje de la hipótesis de Avogadro. Utilización de las ecuaciones que cumplen los gases ideales. 1. En el Exp. Nº 1 determinar el número de moles de ácido usado para un determinado peso conocido de Mg. Mg (s) + 2 HCl (ac.) →MgCl2 + H2 (g) WMg =0,0207g nMg= 0,0207/24 = 0,00008625 moles Por cada1 Mol Mg hay 2 moles HCl. 0,0008625 nHCl nHCl = 0,0008625 x 2 nHCl = 0,001725 moles 2. ¿Cuál es el...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey general de los gases La ley combinada de los gases o ley general de los gases es una ley de los gases que combina la ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Gay-Lussac. Estas leyes matemáticamente se refieren a cada una de las variables termodinámicas con relación a otra mientras todo lo demás se mantiene constante. La ley de Charles establece que el volumen y la temperatura son directamente proporcionales entre sí, siempre y cuando la presión se mantenga constante. La ley de Boyle afirma...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyes de los gases Ley de Avogadro Esta ley relaciona la cantidad de gas (n, en moles) con su volumen en litros (L), considerando que la presión y la temperatura permanecen constantes (no varían). El enunciado de la ley dice que: El volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad del mismo. Esto significa que: Si aumentamos la cantidad de gas, aumentará el volumen del mismo. Si disminuimos la cantidad de gas, disminuirá el volumen del mismo. Esto tan simple, podemos expresarlo...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY DE BOYLE. La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: donde es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes. Cuando aumenta la presión, el volumen disminuye, mientras que si la presión disminuye el volumen aumenta...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyes de los gases A partir de la revisión de las siguientes ligas: http://www.educaplus.org/gases/lab_boyle.html http://www.educaplus.org/gases/lab_charles.html http://www.educaplus.org/gases/ley_gaylussac.html Llena el formato de prácticas virtuales que se presenta en la siguiente página Nombre del estudiante: _________________________________________ gpo______ Fecha________ Aspectos que deben describirse en las prácticas virtuales: |Nombre de la práctica:...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVolumen: Los gases tienden a ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene. El volumen en el espacio ocupado por las moléculas gaseosas. El volumen (V) puede ser expresado de diferentes unidades, aunque el SI usa metro cubico (m³), las unidades de uso más frecuente son: cm³, litros o mililitros; el litro es la más utilizada cuando se trabaja en gases. Los gases poseen características que son comunes sin importar el elemento o compuesto del que se trate, como son: Carecen de forma...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYES DE LOS GASES Un gas (o cuerpo gaseoso), es un estado homogéneo de agregación de la materia en que ésta tiene la forma y el volumen del recipiente que la contiene. Todos los gases, idealmente, se comportan en forma similar ante los cambios de presión y temperatura, pudiéndose expansionar y comprimir entre límites muy amplios, cosa imposible en líquidos y sólidos. Los gases, aunque lentamente, tienden a interpenetrarse entre sí (difusión), lo que los hace miscibles en todas proporciones; por...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible, coloca su dedo nuevamente sobre el hueco de la jeringa tanto como sea posible y trate de sacar el embolo. PROCEDIMIENTO 2: Coloca en cada extremo un copito de algodón (previamente hecho con los clavos). Simultáneamente por un extremo agrega HCL y por el otro extremo NH4OH, con el cronometro determina el tiempo transcurrido desde que se agregan las sustancias hasta cuando se forma un anillo blanco en el interior del tubo. Mide la distancia recorrida por cada gas. PROCEDIMIENTO 3: Agrega agua...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyes de los gases A modo de recordatorio. ¿Cuáles son los estados de la materia?: sólido, líquido y gaseoso, que dependen de la presión y de la temperatura a la que se encuentran sometidos. Distintas materias, distintas fuerzas de cohesión molecular. En el estado sólido la fuerza de cohesión de las moléculas hace que estas estén muy próximas unas de otros con escaso margen de movimiento entre ellas. En el estado líquido esta fuerza de cohesión molecular es menor lo cual permite mayor...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo