Acoplamiento de ADC y DAC Jorge L. Morales Ortiz Héctor M. Solís Villodas Abstracto El DAC y el ADC están disponibles en la forma de circuito integrado (IC). De esta manera, el acoplamiento de estos es muy comúnmente utilizado en la nueva tecnología digital, llevando a cabo operaciones de conversión de digital a análogo y viceversa. En este experimento aprenderemos a conectar estos dos dispositivos, acoplándolos para introducir una señal análoga por el ADC y luego obtenerla por DAC. I. Introducción ...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesamiento Digital De La Señal 3 CONVERTIDOR ANALOGICO/DIGITAL 5 Características de los ADC 7 Entrada 7 Salida 7 Parámetros básicos a considerar en la elección de un ADC 7 Tipos De ADC 9 Convertidor Analógico/Digital Flash o Paralelo 9 Convertidor Analogico/Digital De Aproximaciones Sucesivas 10 ADC De Contador De Rampa En Escalera 11 ADC De Rastreo O Seguimiento 13 ADC De Pendiente Simple 14 ADC De Doble Pendiente 15 CONVERTIDOR DIGITAL- ANALOGICO 17 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS CONVERTIDORES...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovoltaje o carga eléctrica). Los conversores digital-analógico (DAC) son interfaces entre el mundo abstracto digital y la vida real analógica. La operación reversa es realizada por un conversor analógico-digital (ADC). Conversión digital - analógica (CDA) Dispositivo electrónico que convierte una secuencia de ceros y unos en una tensión de valor proporcional al número que representa esa señal digital. Un convertidor Digital/Analógico (DAC), es un elemento que recibe información de entrada digital...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConvertidor DAC/ADC INTRODUCCION En el desarrollo del laboratorio, se realizaron actividades que permitieron comprender el funcionamiento de los convertidores Analógico / Digital y Digital / Analógico. Para lograr este objetivo, se utilizó el dispositivo electrónico “Modulo Inteligente QuadraLab”. Este equipo se encuentra diseñado especialmente para el Laboratorio, por lo que ya que posee todas las características necesarias para el desarrollo de la experiencia en forma rápida y práctica. ...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme - Prácticas 2da Fase Convertidores DAC y ADC INTEGRANTES Delgado Vargas, Ninibeth Meza Flor, Jonathan Ochoa Pérez, Gerald Rosado Málaga, Diego CONVERTIDOR DIGITAL ANALOGICO (DAC) Circuito: Principio de Funcionamiento de un DAC En el mundo real las señales analógicas varían constantemente, pueden variar lentamente como la temperatura o muy rápidamente como una señal de audio. Lo que sucede con las señales analógicas es que son muy difíciles de manipular, guardar...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVHD(VHDL) Parte de este material está basado en fuentes de Internet. Objetivos ! Utilizar el lenguaje VHD como herramienta de programación de circuitos lógicos. ! Aprender a ejecutar y compilar programas propios, creados con el lenguaje VHD con la ayuda del software ISE 81i de XILINX. Generalidades de VHDL El VHDL: VHDL = VHSIC + HDL. VHSIC = Very High Speed Integrated Circuit “Circuitos Integrados de Muy Alta Velocidad” HDL = Hardware Description Language “Lenguaje de Descripción...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVHDL- I. Microelectrónica. Curso 01/02 LENGUAJE VHDL 1. Introducción. ................................................................................................................................................. 2 2. Elementos sintácticos en VHDL................................................................................................................... 3 3. Formas de descripción en VHDL. ............................................................................................
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONVERSOR ADC0804 Clasificación de ADC: * Tecnología * Rampa (simple, doble, triple y cuádruple rampa) MUY LENTOS. * Aproximaciones sucesivas (SAR) RÁPIDOS. * Flash MUY RÄPIDOS. * Pipe-line (basada en ADCs Flash) MUY RÁPIDOS. * Delta. * Modulación por tiempo de pulso (PTM: PWM y PPM). * Sigma-delta. * Formato * Serie. * Paralelo. El conversor ADC0804 es un convertidor que entrega una salida digital de 8 bits y necesita un voltaje...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobinario. Mientras mayor sea el número de bits que son usados para representar un valor, más precisa es la representación. Procedimiento. Resolución: Se puso a la entrada del ADC una señal triangular. Características? Tamaño del paso (calculado) = Tamaño del paso real = Tiempo de conversión = La frecuencia del reloj del ADC = Tiempo de conversión (real) = Frecuencia de muestreo = La frecuencia de muestreo más alta = MARCO TEÓRICO DIAGRAMAS DE CONEXIÓN DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVHDL: EL LENGUAJE INTERNACIONAL. En la actualidad nos presentamos con un fenómeno en el cual cada día los aparatos que, cotidianamente utilizamos, han evolucionado lo que implica el cambio gradual en el tamaño del mismo. Pensando en la época en que las computadoras se manejaban a través de bulbos, y que en ese momento no se pensaba que pudiera existir lo que hoy llamamos laptop, o que tuviéramos la facilidad de tener todas las funciones de una computadora al alcance de un teléfono celular. Con la...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción al lenguaje VHDL Nicolás Gil Hidalgo El LENGUAJE VHDL Tradicionalmente, los circuitos electrónicos se han descrito mediante esquemas. Cuando aparecieron las herramientas de diseño por ordenador, surgió la necesidad de disponer de una forma de describir los circuitos más acorde con estas herramientas. Primero se utilizaron las netlist, que consisten en una lista de conexiones entre los componentes de un esquema. Se les da nombre a cada una de las conexiones y a los terminales...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconvertidor análogo a digital (ADC Analog-to-Digital Converter), es un dispositivo electrónico capaz de convertir una señal analógica de voltaje en una señal digital con un valor binario. La señal analógica que varía de forma continua en el tiempo, se conecta a la entrada del dispositivo encargado de efectuar la conversión y se somete a un muestreo a una velocidad fija, obteniendo así una señal digital a la salida del mismo. Del mismo modo un conversor de digital a análogo (DAC) convierte las señales digitales...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción al Lenguaje de Descripción Hardware VHDL • Arquitectura y tecnología de Computadores (Informática) • Fundamentos de Computadores (Teleco) Juan González (juan.gonzalez@uam.es) (C) Sergio López Buedo Lenguaje de Descripción Hardware VHDL Introducción VHDL La entidad y la arquitectura Tipos de datos Los procesos Circuitos combinacionales Circuitos secuenciales Máquinas de estados Triestados Diseño jerárquico Estilos de diseño Verificación con testbenches ¿Para...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 5 LENGUAJE ESTRUCTURAL EN VHDL DISENO DIGITAL – 1160606-D JOSE ROBERTO CONDE SANABRIA COD: 1090211 CARLOS ANDRES RENDON ECHEVERRI COD: 1090167 1. INTRODUCCION: El leguaje VHDL permite la descripción de circuitos digitales desde la descripción del circuito a nivel de la concepción del circuito hasta la descripción del dispositivo que configura el circuito. Entre todo el conjunto de descripciones posibles, en medio se encuentra la descripción que, probablemente, se asemeja...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVCD EN DIGITAL EN VHDL Profesor: Joaquín Saucedo Barajas. Alumnos: José Manuel Sallas Barraza. Matrículas: 063189. Carlos Pedroza Ramírez. Matrículas: 105025. Cuatrimestre: X “B”. VÓLMETRO DIGITAL DE 0 A 5 VCD IMPLEMENTADO EN GAL 22V10 CON VHDL 1. OBJETIVOS. • Realizar una inmersión al lenguaje V. H. D. L. • Describir entidades en V. H. D. L. • Realizar la descripción del hardware utilizando los diferentes estilos de hacerlo. • Utilizar el VHDL para implementar...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo15 TUTORIAL DEL LENGUAJE VHDL Ing. Daniel Francisco Gómez Prado dgomezp@unmsm.edu.pe Profesor de la Facultad de Ingeniería Electrónica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima – Perú RESUMEN: El presente artículo pretende difundir los conocimientos básicos del lenguaje VHDL (Very High Speed Integrated Circuit Hardware Description Language) diseñado para la descripción y síntesis de sistemas digitales para su implementación en PLD. Se reduce los circuitos lógicos complejos, máquinas...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos elementos que participan cuando un controlador, monitorea y controla una variable física que se supone es analógica: Figura : Convertidores A/D (ADC) y D/A (DAC), de modo que el controlador pueda monitorear y controlar una variable física. La salida eléctrica analógica del sensor sirve como entrada para el convertidor analógico-digital (ADC), este convierte la entrada analógica en una salida digital. Es decir, toma un valor analógico de entrada y después de cierto tiempo produce un código...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completo3.1 Introducción UNIDAD III: CONVERTIDORES DAC-ADC 3.1 Conversión Digital – Analógica (DAC). 3.2 Circuitos Convertidores D/A. 3.3 Especificaciones de un DAC. 3.4 Aplicación de un DAC. 3.5 Conversión Analógica – Digital. 3.6 Métodos de Conversión A/D (Rampa Digital, Aprox. Sucesivas, Flash) 3.7 Adquisición de Datos. 3.8 Circuitos de Muestreo y Retención (Sample & Hold) 3.9 Aplicaciones de los Convertidores (Voltímetro Digital, Osciloscopio con Memoria, DSP) En electrónica existen dos maneras...
5916 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoconvertidores analógico-digitales (ADC) son de gran importancia puesto que establecen una relación entre el valor de la señal en su entrada y la palabra digital obtenida en su salida. Y su relación puede establecerse utilizando una tensión de referencia. Este tipo de convertidores se fundamentan en el teorema del muestreo y en conceptos como son la codificación y cuantificación. Como puede pasar en su reciproco que es el convertidor digital-analógico (DAC), el ADC suele tener ciertas ventajas y desventajas...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepettva. • Entiéndase que una función analógica es una descripción muy elemental de lo que en realidad hace el objeto en cuestión. Las contnuidades se mantenen siempre y cuando no exista un agente que interceda entre la función analógica. EL CDA ó DAC • Un convertdor digital analógico transfiere información expresada en forma digital a una forma analógica, para ubicar la función de este dispositvo conviene recordar que un sistema combina y relaciona diversos subsistemas que trabajan diferentes tpos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje de descripción de Hardware VHSIC VHDL Laboratorio de diseño digital 5/2/2006 Ingeniería Electrónica 1 VHDL: Antecedentes históricos Herramientas EDA Necesidad de intercambio de información NETLIST Primera descripción de un diseño mediante un lenguaje Describe los componentes de un circuito y su interconexión El formato EDIF (Electronic Design Interchange Format) es un estándar de los lenguajes de tipo Netlist 5/2/2006 2 VHDL: Antecedentes históricos Uso de los lenguajes...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo´ VHDL LENGUAJE PARA DESCRIPCION Y MODELADO DE CIRCUITOS Mesf Escuela Superior Polit´cnica de Chimborazo e VHDL fue desarrollado como un lenguaje para el modelado y simulaci´n l´gica o o dirigida por eventos de sistemas digitales, y actualmente se lo utiliza tambi´n para la e s´ ıntesis autom´tica de circuitos. a RESUMEN: VHDL, viene de VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language. VHDL es un lenguaje de descripci´n y modelado o dise˜ado para describir...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 3 Programación VHDL viernes 2 de marzo del 2012. Diseñar mediante programación concurrente los siguientes circuitos combi nacional dentro del software ISE de Xillinx. Mediante SOP F(a,b,c,d)=Σm(2,3,4,5,7,8,11,15)+d(12,13,14) Mediante POS F(a,b,c,d)=πM(1,3,5,6,7,11,15) * D(2,4,9,10,12) VHDL: orígenes e historia. VHDL surge a principios de los 80´s de un proyecto DARPA (Departamento de Defensa de los EEUU) llamado VHSIC-Very High Speed Integrated Circuits. VHDL aparece como una manera...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: LENGUAJE VHDL Introducción Los lenguajes permiten manejar mejor grandes tamaños Los lenguajes son más flexibles que las tablas Los lenguajes son légibles por las máquinas más fácilmente que los gráficos Los lenguajes son más comprensibles que los métodos matemáticos DOCUMENTACIÓN SIMULACIÓN VERIFICACIÓN FORMAL SÍNTESIS VHDL SISTEMAS ANALÓGICOS Lenguaje VHDL MODELADO DE RENDIMIENTOS DIAGNOSIS DE FALLOS Y GENERACIÓN DE TEST ENTIDAD A(0) B(0) A(1) B(1) A(2) B(2) A(3) B(3)...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo.3 - Diseño Lógico Combinacional con VHDL Cap.3 – Diseño Lógico Combinacional con VHDL Programación de Estructuras Básicas Diseño (Programación) de una Diseño (Programación) de una Estructura Básica Combinatoria Estructura Básica Combinatoria Biblioteca (s) Biblioteca (s) Declaración Declaración Entidad Entidad Declaración Declaración Arquitectura Arquitectura Sintaxis: Sintaxis: ARCHITECTURE nombre_arquitectura OF nombre_entidad IS ARCHITECTURE nombre_arquitectura OF nombre_entidad...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPUNTES DE VHDL 1. OBJETIVOS. Estos Apuntes pretenden ser una guía para comenzar a describir modelos de circuitos en lenguaje VHDL. No se trata de exponer en profundidad todas las posibilidades del lenguaje sino de presentar, de una manera sencilla, sus fundamentos con el objetivo de que el alumno novato en la materia pueda hacer sus primeros programas de una manera rápida. Tradicionalmente se ha utilizado esta herramienta en asignaturas o laboratorios de Arquitectura de Computadores y, en este...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuestreo: Convertidores de datos (DAC y ADC) Una vez que se ha tomado una decisión sobre la velocidad a la que tomarse las muestras, es necesario considerar el proceso de generar un equivalente digital del valor instantáneo de una magnitud analógica y la operación opuesta de convertir de nuevo una señal digital en una forma analógica. Estas operaciones se efectúan mediante convertidores de datos, que se pueden dividir en convertidores digitales analógicos (DAC, digital to analogue converters) y...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS DIGITALES Y APLICACIÓN DE VHDL Ing. Wilmer Naranjo 1 Introducción VHDL Lenguaje de descripción de Hardware Usado en ASIC, CPLD, FPGA, etc. Combina: Documentación Simulación Síntesis Modelamiento según: Comportamiento (Behavioural) Estructura (Structural) 2 ASIC ASIC Circuito Específicas Integrado para Aplicaciones Es un circuito integrado hecho a la medida para un uso en particular, en vez de ser concebido para propósitos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Netlist: conjunto de instrucciones que indican el interconexionado entre los componentes de un diseño (lista de conexiones). • HDL: Estos lenguajes permitieron solucionar el problema de describir un circuito NO por sus conexiones (Netlist) sino más bien por su funcionamiento. VHDL Carlos Augusto Fajardo Ariza Lenguajes de Descripción de Hardware VHDL VHSIC HDL: Very High Speed Integrated Circuit HDL • La Entidad (ENTITY): Define el símbolo del circuito, es decir, sus entradas y salidas. En...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComputadores I (ETC1) Curso 2005/2006 Práctica 0 Manual de VHDL utilizando Xilinx-ISE Autores: Pablo Haya, Gustavo Sutter, Ángel de Castro. Escuela Politécnica Superior - UAM OBJETIVO El objetivo de este manual es presentar los fundamentos básicos del lenguaje de especificación hardware VHDL. El manual consta de tres partes: en la primera se mostrará paso a paso cómo especificar y simular un diseño lógico con VHDL utilizando la herramientas comerciales ISE, perteneciente a la empresa...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTutorial básico de VHDL Realizado por Claudio Alarcón Reyes Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Eléctrica. clalarco@ing.uchile.cl El presente documento pretende ser una guía básica para el uso de VHDL. Se indicarán detalles sobre el lenguaje mediante ejemplos, tanto en sintaxis como uso de las diversas herramientas que posee VHDL. El objetivo de este tutorial es que sea posible diseñar códigos de manera rápida utilizando lo esencial del lenguaje. No se dará énfasis al uso de...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVHDL Por sus siglas VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language, lenguaje de descripción hardware de circuitos integrados de muy alta velocidad. VHDL es un lenguaje diseñado, en una forma en que los humanos y las máquinas puedan leer y entender la funcionalidad y organización de sistemas de hardware digitales, placas de circuitos y componentes. Este lenguaje también fue desarrollado para el modelado y simulación lógica dirigida por eventos de sistemas digitales...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GRUPAL 3 1. INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE VHDL: (PARTE DEL MATERIAL PARA EL PARCIAL TEORICO #1) ORIGEN DE VHDL El desarrollo de VHDL fue iniciado en 1981 por los Estados Unidos Departamento de la Defensa para hacer frente a la crisis del ciclo de vida de hardware. El costo de los equipos electrónicos como reprocuring tecnologías obsoletas se convirtió en llegar a un punto crítico, porque la función de las partes no está debidamente documentado, y de los diversos componentes...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Asignatura: Técnicas Digitales I Modos de descripción En VHDL (y en otros lenguajes de descripción de hardware, tal como Verilog) los circuitos pueden describirse de diferentes maneras, poniendo de manifiesto distintos aspectos del circuito descripto. Modo estructural (Structural Mode) En este modo describimos los circuitos digitales como formados por componentes pre-diseñados (subcircuitos) más simples. Tomemos, por ejemplo, el caso de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy Texas Instruments empezaron a trabajar en el desarrollo de un lenguaje de diseño que permitiera la estandarización, facilitando con ello, el mantenimiento de los diseños y la depuración de los algoritmos, para ello el IEEE propuso su estándar en 1984. Tras varias versiones llevadas a cabo con la colaboración de la industria y de las universidades, que constituyeron a posteriori etapas intermedias en el desarrollo del lenguaje, el IEEE publicó en diciembre de 1987 el estándar IEEE std 10761987...
2118 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosalidas de un circuito combinacional sólo dependen del estado actual de sus entradas (el circuito no tiene memoria). • En esta presentación se modelarán los circuitos combinacionales más utilizados en el diseño lógico mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL. TIPOS DE DATOS PREDEFINIDOS POR PAQUETE/LIBRERIA Paquete/ librería Tipo de datos standard/std BIT,BOOLEAN,INTEGER y REAL std_logic_1164/ieee STD_LOGIC y STD_ULOGIC std_logic_arith/ieee SIGNED y UNSIGNED ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocombinacionales en VHDL Diseño de una ALU Nelson Antonio Becerra Carrillo nelsonabc25@hotmail.com Jaime Alberto López Rincón jaimealopezr@yahoo.com Universidad del Quindío Programa de Ingeniería Electrónica Facultad de Ingenierías Armenia, Colombia Septiembre de 2004 OBJETIVOS • Apropiarse de las técnicas de programación en lenguajes de descripción en hardware para la definición de circuitos lógicos combinatorios. • Desarrollar un programa en VHDL que permita realizar...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos Secuenciales Objetivo: Conocer la estructura y características de la tarjeta de los dispositivos lógicos programables que se dispone en el laboratorio, tarjeta TerAsic, el software de operación de esta, Quartus, y su programación en lenguaje VHDL y gráfico. Repasar el diseño de circuitos secuenciales básicos y algoritmos de máquinas de estados. Desarrollo: Realizar los siguientes apartados: 1.- Siga los pasos siguientes para configurar un contador de 4 bits usando el ambiente de ...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanalógicas usando el circuito integrado DAC0800 y microcontroladores ya sean Motorola o pic´s. * ver las Aplicaciones de los Convertidores Digitales Analógicos. marco Teórico Conversión analógica-digital Una conversión analógica-digital (CAD) (o ADC) consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento y hacer la señal resultante más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas. Mayoría...
2530 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDigital rampa ADC También conocido como el tipo escalera-rampa, o simplemente contrarrestar el convertidor A / D, esto es bastante fácil de entender, pero por desgracia sufre de varias limitaciones. La idea básica consiste en conectar la salida de un contador binario de funcionamiento libre a la entrada de un DAC, a continuación, comparar la salida analógica del DAC con la señal de entrada analógica a digitalizar y utilizar la salida del comparador de decirle al mostrador cuando parar contar y...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimularlo e implementarlo en la FPGA Spartan 3E para posteriormente utilizarlo a los fines que sean necesarios. OBJETIVO • Crear el código VHDL de la DAC7512 para implementarlo en la FPGA Spartan 3E. METODOLOGÍA La metodología se inició con la creación de los códigos VHDL de los módulos de la DAC7512, para esto fue necesario realizar el diseño a bloques de la DAC que a continuación se presenta en la figura 1. Figura 1.- Diagrama a bloques Los bloques utilizados fueron los siguientes: Registro...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Electrónica Maquina de Estado mediante VHDL PRACTICA #4A MAQUINA DE ESTADOS Objetivos • Que el alumno comprenda el uso de VHDL para desarrollar diseños mediante maquinas de estados. Introducción Los diagramas de estados, tablas de estados y otras descripciones de máquina de estados finitos contienen básicamente la misma información: describen el comportamiento deseado del circuito en términos de transiciones de estado y cambios de salida en respuesta a todas las...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConversión analógica-digital ADC (analogue to digital converter) CAD consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión, etc.) y hacer la señal resultante más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas. Consiste básicamente en realizar de forma periódica medidas de la amplitud (tensión) de una señal (lo que proviene de un micrófono si se trata de registrar...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConvertidores DAC & ADC A nivel de elemento de circuito, el A/D se caracteriza por una entrada analógica, una salida digital y varias señales de control y alimentación. Un convertidor analógico-digital (ADC) toma un voltaje de entrada analógico y después de cierto tiempo produce un código con salida digital que representa a la entrada analógica con una precisión y resolución determinada. TIPOS DE ADC'S Dado que el numero de bits que se obtienen de un convertidor es finito, el código...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Conocer el funcionamiento de varios convertidores Analigico a Digital a)- ADC tipo escalera (rampa binaria) b)- ADC de conteo continuo c)- ADC de aproximaciones sucesivas d)- ADC rampa y doble rampa e)- ADC Medio flash y flash ADC Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (o también ADC del inglés "Analog-to-Digital Converter") es un dispositivo electrónico capaz de convertir una entrada analógica de voltaje en un valor binario, Se utiliza en equipos electrónicos...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS PRACTICOS EN VHDL Elaborado por: Américo Álvarez Surci Con el fin de ayudar a la comunidad estudiantil de nivel básico, en la comprensión de la descripción circuital mediante VHDL, se presenta esta recopilación de ejemplos publicados en el blog http://electronico-etn.blogspot.com Todos estos ejemplos fueron probados en las tarjetas FPGA de la facultad de ingeniería de la UMSA. Se incluye la descripción de un circuito mas grande como lo es un reloj digital a manera de ejemplo. LISTA...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDACARAN PERLAS PLAN DE NEGOCIO 1. PROYECTO Y OBJETIVOS INDICE ______________________________________________________ 1. Proyecto Y Objetivos a) La Idea……………………………………………………….3 b) ¿Por qué?.......................................................................3 c) Reto…………………………………………………………..3 d) Los Promotores……………………………………..………3 e) Misión………………………………………………………..4 f) Visión………………………………………………………...4 g) Objetivos…………………………………………………….4 2. Producto Y Mercado ...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONVERSOR ANALOGO DIGITAL (ADC) DSPIC30F4011 [pic] RESUMEN – Hoy en día, es muy común en todo tipo de proceso industrial, encontrar señales análogas que varían constantemente en el tiempo, es necesario procesar este tipo de señales, con el fin de controlar al máximo todo tipo de proceso de producción, con este fin, el laboratorio desarrollado se enfoca en la conversión de una señal análoga, por ejemplo una onda sinusoidal, en una señal discreta en el tiempo, posible de procesar digitalmente...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a VHDL y FPGA CURSO DE LÓGICA PROGRAMABLE (VHDL - FPGA) http://www.electron.frba.utn.edu.ar/dplab UTN - FRBA Agosto 2010 Módulo 1: Introducción a VHDL y FPGA Máquinas de Estado Sincrónicas Descripción VHDL de las Máquinas de Estado Sincrónicas Introducción a VHDL y FPGA 2 UTN-FRBA Agosto 2010 1 Introducción a VHDL y FPGA Elementos para la Descripción de Máquinas de Estado Sincrónicas • VHDL permite varias formas de hacer la descripción de una Máquina...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasos para capturar y Simular VHDL en Quartus. 1.- Ubicar el grupo de programas de ALTERA y hacer clic en QUARTUS II 7.0 WEB EDITION. enseguida aparece la zona de trabajo: 2.- En el menú FILE escoge NEW PROJECT WIZARD, aparece la siguiente ventana: en la primer caja de texto escribe la ruta donde quedara almacenado tu proyecto, recuerda almacenar cada proyecto en una careta diferente, en este caso la carpeta se llama PRUEBA1; en las siguientes cajas de texto escribe el nombre del proyecto...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II • UNIDADES BASICAS DE DISEÑO 2.1 DESCRIBA LOS 5 TIPOS DE UNIDADES DE DISEÑO EN VHDL • Declaración de entidad • Arquitectura • Configuración • Declaración del paquete • Cuerpo del paquete 2.2 DETERMINE CUALES SON LAS UNIDADES DE DISEÑO NECESARIAS PARA REALIZAR UN PROGRAMA EN VHDL • Declaración de entidad • Arquitectura • Configuración • Declaración del paquete • Cuerpo del paquete 2.3 MENCIONE...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotarjeta. Sub unidades que conforman la unidad de proceso UNIPROC1. Bloque del contador Esta unadad genera la secuencia de inicializacion 38-0E-06-01. VHDL del contador Secuencia de inicialización Bloque del comparador Esta unidad permite reconocer cuando se ha terminado de generar la secuencia de inicialización. VHDL del comparador Simulación del comparador En esta simulación se puede observar que colocamos dos números el primero es “111110” y el siguiente es “000001”, en...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocompuertas lógicas. 2. Obtener la expresión mínima de funciones booleanas a partir de la descripción funcional de un sistema. 3. Diseñar e implementar circuitos combinatorios empleando VHDL. 4. Diseñar e implementar circuitos combinatorios empleando solamente compuertas NAND’s. 5. Diseñar e implementar en VHDL un diseño lógico utilizando solamente la función NAND. INTRODUCCION TEORICA. Comparador de magnitud. Un circuito digital comparador realiza la comparación de dos numeros binarios...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAS CAS Examen de la primera unidad Diseño digital con VHDL Nombre: ___________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- Cual de las siguientes opciones es la que da una descripción precisa acerca de la lógica programable. A) Se usan para combinar una gran cantidad de funciones lógicas en un dispositivo B) Es una familia de componentes que contienen conjuntos de elementos lógicos (AND, OR, NOT, LATCH, FLIPFLOP) que pueden configurarse en cualquier función lógica...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRICA SISTEMAS DIGITALES I CICLO I 2013 “Introducción a los lenguajes HDL”. Instructor: Ing. Salvador German. Grupo Discusión: 01. Integrantes. Nombre. Iris Yamileth García. José Luis Rivera Hernández. Carnet GG06011 RH07022 Ciudad Universitaria, 5 de abril de 2013. ÍNDICE. Objetivos. ....................................................................................................
6518 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCap tulo 3 Introducci on al lenguaje VHDL Se vio en el cap tulo anterior, que la forma m as com un de describir un circuito era mediante la utilizaci on de esquemas que son una representaci on gr a ca de lo que se pretende realizar. Con la aparici on de herramientas de EDA cada vez m as complejas, que integran en el mismo marco de trabajo tanto las herramientas de descripci on, s ntesis y realizaci on, apareci o tambi en la necesidad de disponer de una descripci on del circuito que permitiera...
5624 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoSistemas Digitales I – Tarea 1:Introduccion a los lenguajes HDL Universidad de El Salvador Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Ingeniería Eléctrica Sistemas Digitales I 2011 CICLO I 2011 Tema: Introducción a los lenguajes HDL Profesor: Ing. Salvador Germán Instructores: Br. Luis Alfredo Gómez Calidonio Br. Carlos Renato Portillo Molina Presentado por: Carnet Mena Ramírez, Andrea Yolanda Arriola Suarez, Jaime Javier MR06081 AS08005 Ciudad universitaria, 28 de...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLenguajes HDL 2 Descripción 2 Características 3 Ventajas 4 Limitaciones 5 Definición y descripción de VHDL 5 Características Generales de VHDL 6 Formas de describir un circuito en VHDL 7 Fundamentos de diseño VHDL 7 Procedimiento de diseño 8 Conclusiones 10 Bibliografía 10 Lenguajes HDL Descripción Existen diferentes definiciones sobre Lenguajes HDL, de las cuales podemos mencionar las siguientes: Los lenguajes de de descripción Hardware (HDL) son lenguajes de descripción...
3428 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoenvío.- Fecha de entrega.- CONSULTA 1.- ¿Qué es VHDL? Definición por: Fernando Pardo. “VHDL viene de VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language. VHDL es un lengua je de descripción y modelado diseñado para describir (en una forma que los humanos y las máquinas puedan leer y entender) la funcionalidad y la organización de sistemas hardware digitales, placas de circuitos, y componentes. VHDL es un lengua je con una sintaxis amplia y flexible que permite...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel GTKwave; implementado en el diseño, desarrollo y análisis de Circuitos Digitales. Introducción En el presente informe se comienza a dar un breve conocimiento sobre como solocionar circuitos con compuertas utilizando un leguaje de programacion VHDL en el cual se implemetara un entorno grafico de simulacion llamado GTKWAVE, en el reporte se trabajara con UBUNTU ,para entrar un poco sobre la utilizacion de estos programas se resolveran varios circuitos en donde se mostrara como compilar ,las simulaciones...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo