EL DOGMATISMO La palabra dogmatismo viene de las raíces griegas dogma (pensamiento) y el sufijo ismo (actividad, doctrina, sistema). ES aquella corriente filosofica contrapuesta al excepticismo y al idealismo. Es creer en algo si antes haberlo comprobadoy que tu crees en lo que te dicen simplemente porque tienes fe. Por ejemplo si alguien te dice que" aquella mesa es de madera ,sin que lo compruebes puedes creerlo pero en realidad la mesa es de plastico ". a mi parecer ser dogmatico no es muy...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dogmatismo es la corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. También hace derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto y la capacidad del sujeto para recibir, sin distorsiones, la verdad del objeto tal como es en sí mismo y de forma independiente al sujeto. Por este motivo, para...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL El Dogmatismo Maracaibo Junio del 2012. SURGIMIENTO DEL DOGMATISMO El dogmatismo nace en los siglos VII y VI antes de Cristo. El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primaria posición tanto en el sentido psicológico como en el histórico. Domina de un modo casi general en el periodo originario de la filosofía griega...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouso de razón ha intentado encontrar la respuesta a las interrogantes de quien es y por que esta aquí; en otras palabras le intereso saber o adquirir: “la verdad“. En la búsqueda de esta verdad han surgido diversas teorías del conocimiento. El dogmatismo es una doctrina contrapuesta por naturaleza al escepticismo y al idealismo, presupone la supremacía del objeto frente al sujeto, y declara conocimiento que son aceptados como verdad indiscutible y no dan cabida a preguntas u oposiciones de las mismas...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDogmatismo El dogmatismo es una corriente filosófica contrapuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta lo último (panteísmo). No se trata de un simple materialismo, puesto que Dios es naturaleza, por tanto unidad indisoluble, también...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO DEFINICIÓN: Doctrina fija para cual todavía no existe el problema del conocimiento. FUNDADORES: presocráticos, jónicos, Heráclitos, pitagóricos. DOCTRINAS: * Creen en el contacto entre sujeto y objeto. * No reconocen que el conocimiento humano es una relación entre sujeto y objeto. * Según la concepción de los objetos de la percepción no son dados directamente. * Hay 3 clases de dogmatismo: teórico. (epistemológico), éticos (moralidad), religioso (creencias). ACTUALIDAD:...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDogmatismo Es el convencimiento de que la inteligencia humana puede conocer siempre la verdad con facilidad, no hay necesidad de fundamentarla, no de confrontarla con la realidad. Es una escuela filosófica que "considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto". Proviene del griego Dogma: doctrina fijada, opinión La principal característica...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DOGMATISMO | KANT | | CONCEPTO | | DOGMATISMO TEÓRICO, ÉTICO Y RELIGIOSO | | | AQUELLA POSICIÓN EPISTEMOLÓGICA PARA LA CUAL NO EXISTE TODAVÍA EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO. | | | | | | | | DESCARTES | | | | | | | DA UNA POSIBILIDAD Y UNA REALIDAD ENTRE SUJETO Y OBJETO | | | | | | | | LEIBNIZ | | NO VE QUE EL CONOCIMIENTO ES POR ESENCIA UNA RELACIÓN ENTRE UN SUJETO Y UN OBJETO. CREE, POR EL CONTRARIO, QUE LOS OBJETOS DEL CONOCIMIENTO NOS SON DADOS, ABSOLUTAMENTE...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDogmatismo: Incapacidad de dudar de lo que se cree. Generalmente son personas que aseguran estar en posesión de la verdad y haber alcanzado la certeza. Una persona que vive anclada a sus creencias de manera radical, las cuales consideran inmovibles y más allá del bien y del mal. El pensamiento dogmático vive arraigado al pasado y no prospera, o si avanza, lo hace a tumbos y lentamente. Mentes Fundamentalistas: Piensan que las bases de las creencias no son discutibles Mentes Oscurantistas: Que...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDogmatismo La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". Para los primeros filósofos significó "opinión". Verdades aceptadas sin crítica o examen. El dogmatismo, opuesto al escepticismo, es una escuela filosófica que "considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigación. Es la doctrina filosófica según la cual el espíritu humano puede conocer la verdad. Nacimiento: Su aparición está unida al desarrollo de...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPublicat en Muñoz, J. & Velarde, J. (eds.), Compendio de Epistemología. Edit. Trotta, Madrid, 2000, pàgs: 188-191. DOGMA, DOGMATISMO Y ESCEPTICISMO Antoni Defez (Universitat de Girona) Fue en el concilio de Trento (1545-1563) donde la palabra “dogma” recibió el significado técnico con que actualmente se suele utilizar en el ámbito religioso: dogmas son aquellas verdades directamente reveladas por dios, y así reconocidas por la Iglesia, que constituyen objeto obligado de fe para los creyentes...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DOGMATISMO Se entiende por dogmatismo a una doctrina fijada, pues está en una posición epistemológica para la cual aun todavía no existe el problema del conocimiento. Por ello el dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y objeto, por lo cual el dogmatismo lo entiendo como el pensamiento humano podría decirse como una opinión, no quedándome claro investigue en el libro datos que a lo mejor a mi hermano se le olvidaron dar o por falta de tiempo no los...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuestiones universales de la dogmática, pero no necesariamente. No se consigue este efecto cuando a la discusión de las instituciones nacionales de un país simplemente se agrega la discusión de las instituciones similares en otro país, ya sea para efectos de mejor comprender las instituciones nacionales, o para criticarlas, pero sin inducir los asuntos generales que surgen del cotejo de ambas jurisdicciones. Puesto de otra forma, trabajar cuestiones análogas de dogmática en más de una jurisdicción...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO El Dogmatismo “es una doctrina fijada el cual da por hecho la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. El Dogmático no ve que el conocimiento es por esencia una relación entre el sujeto y el objeto, Cree que el conocimiento nos son dados “ (Hessen, 1925)que ya los traemos desde que nacemos, y no cree que se por el la función intermediaria del conocimiento de las cosas, comportamientos, etc. De hecho el Dogmático se pasa por alto la percepción, la función...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo13.3 DOGMATISMO Postura epistemológica según la cual el conocimiento es simplemente posible. No hay manera de que el ser humano no conozca el mundo exterior pues se da por supuesto el contacto entre el sujeto y el objeto del conocimiento El dogmatismo epistemológico da como un hecho la poibilidad del conocimiento, pero ello nos muestra que el conocimiento desde esta postura es más bien una aspiración antes que una verdad objetiva, pues no logra ver que el conocimiento es más bien una relación...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOGMATICA RODRIGO ISAAC VÁZQUEZ CARMONA FUNDAMENTOS GENERLAES DEL DERECHO PRIMER CUATRIMESTRE LIC. MARISOL GRANADOS ALATORRE SIGNIFICADO Se entiende como dogmática jurídica al método que considera un conjunto de principios para construir, nuestra comprensión del Derecho. La dogmática jurídica solo considera válido todo aquello que esté sustentado en el Derecho positivo, es decir, en todas aquellas leyes, vigentes o no, escritas por el ser humano. Un ejemplo de dogma jurídico sería el siguiente:...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDogmatismo El dogmatismo es una corriente filosófica hecha al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta lo último (panteísmo). No se trata de un simple materialismo, puesto que Dios es naturaleza, por tanto unidad indisoluble, también visto...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDogmatismo (critica de la razón pura) Es la posición epistemológica en la cual no existe el problema del conocimiento, es la realidad del contacto entre sujeto y objeto. Este no se ve que el conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto, no ve esta función. Hay tres tipos de dogmatismo, el teórico que es el conocimiento de los valores, el ético que es el conocimiento moral y religioso que es el conocimiento religioso. Cree que los objetos del conocimiento no son dados; según la concepción...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE DOGMATICA JURIDICA 1.- ¿Qué es la Dogmática Jurídica Penal? Ordena los conocimientos, las particularidades, establece categorías, conceptos, construye e interpreta sistemas, todo en referencia al derecho positivo y su finalidad es proporcionar seguridad jurídica. 2.- ¿Qué es la dogmática y cuál es su función? La dogmática es el estudio integral del ordenamiento penal positivo, además tiene como método de estudio la investigación jurídica (la norma). La característica de este...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentrada sobre el “dogmatismo” guardada desde hace algún tiempo, esperaba un día propicio para que viera la luz, el día después de las Elecciones en Andalucía y en Asturias, me lo han “puesto a huevo”, estoy leyendo muchos blog y prensa, escuchando radios y televisiones y lamento el dogmatismo que emanan de muchos de los blogs, artículos de prensa, contertulios, he visto un blog que incluso manifiesta estar libre de dogmatismos, pero ¿Qué es el dogmatismo?. El dogmatismo es una especie...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Dogma y Dogmática Antes de entrar al estudio particular de la Escuela Dogmática, nos pareció pertinente ubicar en primera instancia, el concepto básico de lo que es un dogma, y del término dogmatismo para llevarnos a un buen entendimiento de esta escuela de interpretación, y es en virtud de lo anterior, que nos referiremos a lo que nos dice la Real Academia de la Lengua española Atendiendo al origen etimológico de la palabra dogma, podemos decir que, por un lado, proviene del latín...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completociencia contra la ofensiva del dogmatismo religioso Los firmantes, pertenecientes a las ciencias naturales, a las ciencias sociales y a las ciencias humanas, desde las matemáticas hasta la filosofía, pasando entre otras por la física, la biología, la psicología y la sociología, queremos manifestar lo siguiente. EL TRIUNFO DE LA SEPARACIÓN ENTRE FE Y RAZÓN CON LA MODERNIDAD Cuando al final de la edad media, la razón y la ciencia consiguieron desprenderse del dogmatismo de la fe con el surgimiento de...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDogmatismo La palabra dogmatismo que proviene del griego dogma y significa doctrina fija, o para los primeros filósofos que significo ¨opinión¨, es la postura epistemológica en la que no se presenta el problema del conocimiento. El dogmatismo considera la razón humana capas de conocer la verdad, dando por hecho la posibilidad del contacto del sujeto y el objeto, en el dogmatico la confianza total en la razón humana aun no ha sido debilitada por la duda. Como el dogmatismo es la actitud del...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el dogmatismo? Dogma, dogmático, dogmatismo, son palabras que se asocian inequívocamente al ámbito religioso. Esta relación es muy adecuada, porque en este sentido, los dogmas son considerados dentro de muchos credos, como declaraciones de la palabra divina, sagrada y certificada por el cuerpo doctrinario oficial. Los fieles aceptan los dogmas doctrinarios como un claro acto de fe, excluyendo así lo dogmático del terreno de toda ciencia y filosofía. Sin embargo, el sentido filosófico de...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestos no son arcaicos ni estáticos, son medio para el avance formal de la educación, para la libertad de pensamiento y el acceso a la modificación de éste cuando surja un nuevo conocimiento y por ende , una verdad que sustituya otra. No cabe el dogmatismo en este apartado. En este devenir, se reflexiona que en el proceso del conocimiento, Alfredo García establece partes indispensables en éste : sujeto cognoscente, objeto del conocimiento, relación de conocimiento entre sujeto y objeto , lenguaje...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDogmatismo: término que hace referencia a la admisión de dogmas. Un dogma es una proposición o enunciado que debe aceptarse por sí misma. En filosofía, el dogmatismo supone la admisión de dogmas y manifiesta una actitud carente de crítica. Esta actitud se opone al escepticismo, que niega la posibilidad de alcanzar un conocimiento cierto de alguna cosa. El dogmatismo filosófico supone, además, mantener una ciega confianza en la posibilidad de la razón como órgano de conocimiento. A esta actitud se...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Sustenta en una confianza en la razón humana todavía no debilitada por ninguna duda, descansa en una noción deficiente de la esencia del conocimiento. El contacto entre el sujeto y el objeto no ve que el conocimiento representa una relación. No ve que el conocimiento es por esencia una relación entre sujeto y objeto cree por el contrario que los objetos del conocimiento no son dados...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodogmática jurídica La uniformidad formal de lo científico de la dogmática jurídica halla su complemento en el sustrato material de su objeto de estudio referido al derecho positivo. Y es que se define a la dogmática jurídica como la ciencia que versa sobre el sentido objetivo del Derecho positivo, a diferencia de la filosofía del derecho y de la política jurídica que tratan del valor del derecho y de los medios necesarios para la realización de ese valor, respectivamente. Si bien su objeto...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO.- El significado de la palabra dogmatismo es: a. “afirmar que una cosa es cierta y segura cuando en realidad es discutible”. b. b.- conjunto de afirmaciones de una religión, doctrina o un sistema de pensamiento que se tienen por ciertos y seguros yse consideran verdades absolutas. Pero dogmatismo expresado como doctrina es una concepción filosófica que considera que es factible decir verdades ciertas e indudables que no admiten ningún tipo de verificación o critica. En mi opinión esta...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara ver con mejor luz una aproximación al trabajo de la dogmatica jurídica Que la Dogmatica jurídica o ciencia jurídica puede ser llamada de estas dos formas aunque hay una cierta controversia si se le debe dar el nombre de ciencia porque está siendo prejuzgada por que ya tendría carácter científico. Y aunque hay algunos autores que se han dedicado a que la ciencia jurídica se convierta en una verdadera ciencia el mas relevante podría ser kensel. Y para que la ciencia jurídica sea llamada ciencia...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO Afirma que la razón puede ser conocer los objetos y a la ves cómo son. Dentro del Dogmatismo se hace un el planteamiento el cual es ¿los dogmas expresan verdades las cuales pueden ser ciertas o falsas, y pueden ser sujetas a cualquier tipo de revisión o critica? El dogmatismo es una posición filosófica, en la cual se ha podido inferir que nosotros desde que somos niños podemos creer que el mundo es tal y como nosotros lo vemos, esto hace derivar el pensamiento del ser y le da al sujeto...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dogmatismo La palabra dogma de origen griego significa doctrina fijada. Para los primeros filósofos significo “opinión”. El dogmatismo es una escuela filosófica que: Da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto del sujeto y el objeto. Origen del dogmatismo El dogmatismo se da en los siglos VII y VI a C: al ser la actividad propia del hombre ingenuo es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido psicológico como en el histórico. Representantes Tales de Mileto Vida:...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO uno de los filósofos mas interesantes, aparte de su fabulosa expectativa filosófica para mi es Parménides ya que por sus “teorías” para mi suenan mas congruentes y racionales, ya que muchos otros se salen de la logística, este filosofo estaba a favor de la razón, y lo que mas me gusta de el es que para el origen de las cosas es el “ser”, y el ser el la esencia lo invisible y lo intocable pero todos sabemos que el ser siempre ha estado y estará presente ya que sin el ser, no seriamos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dogmática La dogmatica es un método de estudio e investigación jurídica y su objeto de investigación es la norma una característica de este método jurídico es la interpretación de la ley, la ciencia penal se expresa a través de la dogmática aspira a establecer las bases para una administración de justicia igualitaria. La dogmatica jurídico-penal ordena los conocimientos, las particulares, establece categoría, conceptos construye sistemas, interpreta sistematiza todo en referencia al derecho...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOGMATISMO Dogmatismo es una palabra que se asocia al ámbito religioso, los dogmas son considerados dentro de muchos credos, se puede definir como una palabra divina, sagrada o certificada en una doctrina. Los dogmas son actos de fe y tienen una corriente filosófica que afirma el conocimiento existe, excluyendo lo dogmatico de las áreas de la ciencia y la filosofía. Existió una explicación para la asociación de dogma y religión, la palabra dogma en sus orígenes significo oposición esta palabra...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDogmatismo 1-Es el conjunto de dogmas o proposiciones provenientes del orden divino, que no admiten ningún cuestionamiento; como por ejemplo el dogma de la iglesia cristiana, particularmente del catolicismo, que considera procede de la palabra de Dios y de la iglesia. El Dogmatismo | La guía de Filosofía http://filosofia.laguia2000.com/diccionario-de-filosofia/el-dogmatismo#ixzz3VFDglxvd 2 Se aplica a la persona que expresa una opinión de manera concluyente y la defiende como verdad absoluta....
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la oficina y el conocimiento de la jurisprudencia y las leyes. La dogmática jurídica es una disciplina perteneciente al Derecho, cuyo método se basa en la elaboración de complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan a la dogmática jurídica un carácter eminentemente sistemático. En contraposición al...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstilos de liderazgo Estas descripciones corresponden a estilos extremos; la variación depende del grado de libertad que se le otorgue al seguidor. En los estilos autocráticos, los seguidores o empleados tienen muy poca libertad. En el de rienda suelta poseen amplia libertad. No hay mucha diferencia entre el estilo de rienda suelta y el participativo porque son niveles intermedios. NO HAY ESTILO PURO DE LIDERAZGO, hay predominio de los mismos. Modalidad autocrática Asume toda la responsabilidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Tema: El liderazgo Nombre: Darliana Berroa Chalas Matricula: 88199 El liderazgo es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales. Los lideres prevén el futuro, inspiran a los miembros de la organización y trazan la ruta que esta seguirán los lideres deben infundir valores. Ya sea que su interés se centre en la calidad, la honestidad y la asunción de riesgos calculados o en los empleados y los clientes...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL LIDERAZGO Concepto: El Liderazgo es la capacidad para conseguir que hombres y mujeres hagan lo que no les gusta y que les guste. “Es un arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de las metas grupales” COMPONENTES DEL LIDERAZGO 1. Capacidad para uso eficaz y responsable del poder. 2. Capacidad para comprender que los seres humanos tienen diferentes motivaciones en diferentes momentos y situaciones. 3. Capacidad...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiderazgo: Es la influencia, el arte de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimento de las metas grupales. Los líderes contribuyen a que un grupo alcance sus objetivos mediante la máxima aplicación de sus capacidades. Componentes de liderazgo: * Uso eficaz y responsable del poder: Capacidad de los individuos o grupos de inducir o influir en las opiniones o acciones de otras personas o grupos * Comprender que los seres humanos tienen diferentes...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECCION: 1209 LIDERAZGO INTEGRANTES: González Mariana C.I: 20.984.977 Leal José C.I: Pérez Nayimar C.I: 22.259.968 Vielma Mary C.I: Julianis Yantil C.I: MARACAIBO, JUNIO DEL 2012 INDICE 1). DEFINICION DE LIDERAZGO 2). ESTILOS DE LIDERAZGO * AUTOCRATICO *DEMOCRATICO *LIBERAL *CONTINUO 3). ENFOQUES DE CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO *ENFOQUE DEL CAMINO-META PARA LA EFICIENCIA DEL LIDERAZGO 4). IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO 5). CONDUCTA DE LIDER ...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIDERAZGO DEFINICIÓN • Es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntario y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales. • Ejemplo: Director de Orquesta. Componentes del liderazgo • El primer componente del liderazgo es el poder, la capacidad de utilizar el poder con efectividad y de manera responsable. • El segundo componente es la capacidad de comprender que los seres humanos tienen diferentes fuerzas motivadoras en distintos momentos y en diferentes...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº 407001158 El liderazgo es un aspecto importante de la administración. En la cual la esencia del liderazgo son los seguidores. En otras palabras, lo que hace que una persona sea líder es la disposición de que la gente a seguirla. El liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados. ;si se entiende la motivación, se aprecia mejor lo que desea la gente y la razón de las acciones. DEFINICION DE LIDERAZGO Liderazgo es el arte o proceso de influir en las...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiderazgo TEORÍAS DE LIDERAZGO Líder autocrático Ordena y espera obediencia, es dogmático y positivo y dirige mediante la capacidad de retener o conceder recompensas o castigos Líder liberal. Hacer y dejar hacer. Otorga a sus subordinados independencia operativa, los líderes dependen de sus subordinados para establecer sus objetivos. Teorías conductuales de liderazgo. Postulan que las conductas distinguen a los líderes de quienes no lo son. Teoría de los Rasgos. Consideran cualidades y características...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. 1-Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. 2-El líder orientativo: es un visionario; motiva a las personas aclarándoles cómo su trabajo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten distintos tipos de líderes según ciertas características: Liderazgo desarrollador De acuerdo con esta clasificación, existen varios estilos de liderazgo: Líder autócrata – Este líder asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. Líder emprendedor – Es un líder que adopta el estilo participativo, utiliza la consulta para practicar su liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIDERAZGO Definición. Arte o proceso de influir en las personas para que participen dispuestos, con celo (esmero en la ejecución del trabajo) y confianza (refleja experiencia y capacidad técnica) hacia el logro de las metas del grupo. Componentes del liderazgo La habilidad del líder parece ser un compuesto de al menos 4 componentes importantes: 1) La capacidad de utilizar el poder con efectividad y de manera responsable. 2) Un líder que conoce la teoría y comprende los elementos de la motivación...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIDERAZGO 1. El Liderazgo. Es el proceso por el que un individuo ejerce influencia sobre las personas e inspira, motiva y dirige sus actividades para que alcancen las metas, la esencia del liderazgo es contar con seguidores. 2. Tipos y Estilo de Liderazgo. a) Liderazgo autoritario: Es aquel que toma las decisiones por su cuenta y no la justifica en ningún momento. Esta clase de líder apela a la comunicación unidireccional con el subordinado. b) Liderazgo democrático: En cuanto, decide...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaestrante: Carolina Sánchez Delgado Grupo: Toluca IMSS 250 Ensayo Unidad IV : Liderazgo Introducción: Liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño. El estudio del liderazgo tiene muchas vertientes, incluyendo el estudio de los tipos o estilos de liderazgo, las características de comportamiento y personalidad de los líderes y la formación...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es? El liderazgo es el arte o proceso de influir en las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente en el cumplimiento de metas grupales. Importancia del Liderazgo Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización. Por...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Metropolitana de Monterrey Liderazgo INTRODUCION EL LIDERAZGO ES UNO DE LSO FENOMENOS MÁS OBSERVADOS, PERO AL MISMO TIEMPO UNO DE LOS MENOS COMPRENDIDO.. SE SUELE CONFUNDIR CON POSICIONES DE AUTORIDAD, PODER ESTATUS, FAMA ETC. SE CREE QUE ES INSPIRAR, SER UNA ESPECIE DE GUIA, TRANSFORMANDOLO EN UNA CARACTERISTICA O CUALIDAD CON LA QUE ALGUNAS PERSONAS NACEN. Liderazgo Es el arte o el proceso de influir en personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente en...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiderazgo: Es la capacidad para conseguir hombres y mujeres hagan lo que les gusta. Componentes del liderazgo: La capacidad para hacer uso eficaz y responsable del poder. La capacidad de comprender que los humanos tienen diferentes motivaciones en diferentes momentos y situaciones. La capacidad para inspirar a los demás. La capacidad para actuar a favor del desarrollo a una atmosfera conducente a la respuesta ante las motivaciones y al surgimiento de estas. Conducta y estilos del liderazgo:...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de liderazgo El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de sí para el bienestar de la organización o empresa. Al hablar de organizaciones y personas es indispensable mencionar a los conductores, los líderes de hoy, aquellos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. LIDER AUTOCRATICO La palabra autocrática tiende a significarse, que se gobierna así mismo (uno mismo). O lo que es igual que tiene poder ilimitado en las manos de una sola persona y proviene de origen griego. La autocracia en...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl liderazgo es algo muy importante dentro de la empresa, ya que sin un buen líder es muy complicado que una empresa funcione correctamente, y sin embargo un buen líder puede ofrecer resultados extraordinarios o simplemente buenos, y es que la relación del líder con los trabajadores va a ser uno de los principales factores que ofrezcan el éxito o el fracaso de la empresa por encima de otros aspectos. Existen muchos tipos de líderes y cada uno de ellos funciona de una forma diferente y tiene...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiderazgo: Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño. El estudio del liderazgo tiene muchas vertientes, incluyendo el estudio de los tipos o estilos de liderazgo (o la forma de autoridad), las características de comportamiento y personalidad de los líderes y la formación de los líderes (los líderes nacen o...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LIDERAZGO Y LA GESTION DIRECTA EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS: EN EL ESTADO DE LA CUESTION. El liderazgo y la gestión directiva han concitado el interés de los científicos sociales de diversas disciplinas, como lo muestra la ingente cantidad de libros y artículos que sobre el tema han sido tratados de manera sistemática. La carencia de estudios sobre el liderazgo en las administraciones públicas deja un campo enorme de exploración. Según los estudios de la investigación de kotter, cualquier...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistinguir las teorías de liderazgo. Diversos investigadores se han concentrado en la conducta de los líderes, bajo el supuesto de que la habilidad para dirigir y la disposición para seguir, se basan en estilos de liderazgo. Algunas de las primeras explicaciones sobre los estilos de liderazgo los clasificaron según como usan los líderes; la autoridad, se consideraba que estos aplicaban tres estilos básicos: Líder autocrático: Persona que da órdenes y supera su cumplimiento, es dogmática e impositiva y así...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiderazgo El liderazgo es el arte o proceso de influir en las personas para que participen dispuestos y con entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo. COMPONENTES DEL LIDERAZGO Los líderes deben infundir valores, ya sea que su interés se centre en la calidad, la honestidad y la asunción de riesgos calculados o en los empleados y los clientes. Prácticamente no hay grupo de personas que, desempeñándose a casi el nivel máximo de su capacidad, carezca de un individuo particularmente apto...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo