Por Emiliano Sotomayor Jean Piaget y el desarrollo cognitivo Piaget fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, reconocido por una de su grande aportación la cual sería la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. En ella él descartó la idea de que la evolución del pensamiento y el desarrollo cognoscitivo fuese un proceso lineal por lo que el propuso una secuencia de cuatro períodos cognitivos en los cuales se generarían las condiciones cognoscitivas a nivel de pensamiento...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA JEAN PIAGET JACKSON Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel. Es el hijo mayor de Arthur Piaget, profesor de literatura medieval y de Rebecca Jackson. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Neuchatel en donde obtiene un doctorado en Ciencias Naturales. 1921 es nombrado como director del Instituto de J. Rousseau. Entre 1921 y 1923 escribe artículos en psicología. En este último año se casa con Valentíne Chatenai...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-Teoría de Jean Piaget (Teoría Cognitiva) La teoría piagetiana explica, esencialmente, el desarrollo cognoscitivo del niño, haciendo énfasis en la formación de estructuras mentales. “La idea central de Piaget en efecto, es que resulta indispensable comprender la formación de los mecanismos mentales en el niño para conocer su naturaleza y funcionamiento en el adulto. Tanto si se trata en el plano de la inteligencia, de las operaciones lógicas, de las nociones de número, de espacio y tiempo, como...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría cognitiva de Jean Piaget Fue creada por el psicólogo JeanPiaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y seencuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición del lenguajese debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, dela cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicaslimitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progresointelectual. Según esta teoría la...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: Teoría cognitiva de Jean Piaget. Vista del hecho de que Jean Piaget contribuyó enormemente al entendimiento del desarrollo de la inteligencia. Su visión naturalista y biológica surge de observar la interacción del niño con su medio ambiente y de la comprensión de los procesos internos de organización y adaptación que le permiten dar un nuevo sentido al mundo que le rodea. Entre los principales aportes de Piaget está haber cambiado el paradigma niño, de un ser que recibe y acumula conocimiento...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo cognitivo elaborada por Jean Piaget La teoría de Piaget explica el desarrollo cognoscitivo del niño, es decir, la forma en que adquiere el conocimiento. Piaget explica muchos aspectos del pensamiento y comportamiento de los niños, considerando que pasan por etapas definidas. Cada una de estas etapas representa un cambio cualitativo de un tipo de pensamiento o comportamiento a otro. Para Piaget, el desarrollo intelectual se basa en la actividad constructiva del individuo en...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO COGNITIVO – JEAN PIAGET Se graduó y laboro Obtuvo Un Trabajo en Diferentes Universidades como Profesor VOCABULARIO Desarrollo Cognitivo: El cambio cognitivo del ser humano ha significado el transcurrir de centenas de miles de años; las capacidades cognitivas (los procesos tales como la memoria, la atención, el lenguaje, percepción, la solución de problemas o inteligencia y...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo”. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. División del Desarrollo Cognitivo: -Etapa Sensorio-motora: La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. -Etapa Pre-operacional: Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PIAGET. Piaget sostiene que el desarrollo cognitivo es un proceso continuo de adaptación del individuo a su medio ambiente, teniendo como aspectos básicos la maduración biológica y los procesos de asimilación y acomodación. • Asimilación: es el proceso de incorporación de información nueva, que pasa a formar parte de los esquemas mentales ya existentes en el sujeto sin modificarlos. Es decir, lo nuevo es "comprendido" en función a los esquemas que ya se poseen. La...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE DESARROLLO DE JEAN PIAGET Jean Piaget contribuyó enormemente al entendimiento del desarrollo de la inteligencia. Su visión naturalista y biológica surge de observar la interacción del niño con su medio ambiente y de la comprensión de los procesos internos de organización y adaptación que le permiten dar un nuevo sentido al mundo que le rodea. Entre los principales aportes de Piaget está haber cambiado el paradigma niño, de un ser que recibe y acumula conocimiento con base...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPIAGET SENSO-MOTOR (Caracteristicas) 1.- Los primero dos años de vida del niño 2.-El aprendizaje depende por entero de experiencias sensoriales inmediatas 3.- aprenden mucho de la realidad 4.- también depende de de las actividades físicas del niño y su egocentrismo, la circulación de experiencias, la imitación 5.- egocentrismo: la incapacidad de pensar del niño 6.- Circulidad: repetición de los actos: *se dividen: * primarias: repetición de actos corporales * secundarias: repetición...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJEAN PIAGET UNA TEORIA MADURACIONAL-COGNITIVA El concepto del potencial hereditario y nutritivo ambiental supone un doble proceso en el proceso del crecimiento por una parte, el potencial nativo se realiza abajo la influencia del ambiente, de modo que la capacidad para aprender es un producto de esa interacción; por otro lado, esa capacidad para aprender se aplica a un contenido del aprendizaje que esta en deuda con el ambiente y al que la capacidad natural debe estar subordinada. Esta realización...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoqueramos favorecer en la misma y éstas en un doble sentido: docente - estudiante; estudiante – estudiante ¿Cuál será aquí la posición del docente? c) ¿Qué clase de actividades conforme al modelo pedagógico por el que optamos desearíamos desarrollar en el aula: ¿colectivas, individuales, o ambas?, ¿dirigidas, de investigación? d) En cuanto a los distintos tiempos de actividad ¿optamos por unos tiempos rígidos donde todo está marcado desde un comienzo y las actividades se cumplen puntualmente...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorias del desarrollo cognitivo de Piaget 1. La Inteligencia es activa. Para Piaget el conocimiento de la realidad debe ser construido y descubierto por la actividad del niño. 2. El pensamiento se deriva de la accion del niño, no de su lenguaje. Frente a otros teoricos como Vigotsky para los que el lenguaje internalizado es lo que constituye el pensamiento, para Piaget el pensamiento es una actividad mental simbolica que puede operar con palabras pero tambien con imágenes y otros tipos de representaciones...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría del desarrollo cognitivo de Piaget Piaget afirma que los niños crean de forma activa su propio conocimiento del mundo y atraviesan cuatro fases dentro del desarrollo cognitivo. Dos procesos son fundamentales para esta construcción cognitiva del mundo: organización y adaptación. Para dar sentido a nuestro mundo, organizamos nuestras experiencias. Pero no sólo organizamos nuestras observaciones y experiencias, sino que también adaptamos nuestro pensamiento para incluir nuevas ideas porque...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget Etapa sensoriomotora: se da desde el nacimiento hasta aproximadamente 2 años de edad. En esta etapa el niño usa sus sentidos que están en pleno desarrollo y sus habilidades motrices para conocer los objetos del mundo que lo rodea, pero aun no forma símbolos de estos objetos. Piaget denomina un Esquema de Acción a las sensaciones, percepciones y movimientos propios del niño. A partir de los 5 o 6 meses el niño incorpora los nuevos objetos percibidos...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEORÍA DEL DESARROLLO COGNOCITIVO DE JEAN PIAGET TEÓRICO PARADIGMA/ENFOQUE TEÓRICO EXPERIMENTO FORTALEZAS DEBILIDADES APORTES JEAN PIAGET (1896-1980) Se enfoca en el estudio de la inteligencia y el pensamiento y la búsqueda de conceptos formales que expliquen cómo la conducta está organizada y es adaptativa. La teoría del desarrollo intelectual se centra en la percepción, la adaptación y la manipulación del entorno que le rodea. Es conocida principalmente como una teoría de las etapas de...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE JEAN PIAGET Jean William Fritz Piaget nació en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896, fue un psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Las aportaciones...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaños la teoría de Piaget fue considerada como el mayor esquema o paradigma dentro del desarrollo infantil, pero a pesar de que sigue siendo una fuente importante de influencia e inspiración tanto en la psicología como en la educación, en la actualidad ya no quedan muchos psicólogos que sigan esta corriente, debido a que muchos aspectos fundamentales de la teoría de Piaget han sido cuestionados, por tanto cada vez menos psicólogos del desarrollo se suscriben a estas u otras teorías. Pero Piaget sigue...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Asignatura: PSICOLOGIA COGNITIVA NRC 3944 Título del trabajo: Mapa Conceptual de La Psicología Genética de Jean Piaget Presenta Ana Lucia Marciales Prieto ID. 000303173 Docente Mónica Alexandra Suarez Plazas EVALUACION DE CULTURA ORGANIZACIONAL La presente Evaluación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÌAS DEL APRENDIZAJE JEAN PIAGET Y SU TEORÌA DE LA MADURACIÒNCOGNITIVA JEAN PIAGET TEORÌA MADURACIÒNCOGNITIVA PERIODO PREOPERACIONAL SUBESTADIOS PRECONCEPTUAL INTUITIVO PRECONCEPTUAL DE LOS 2 HASTA LOS 4 AÑOS MÀS O MENOS, CARACTERIZADO PRIMORDIALMENTE PORQUE EL NIÑO NO ASIGNA UNA PALABRA A UNA CLASE DE OBJETOS, SINO A UNA CANTIDAD DE ACCIONES MUY SEMEJANTES, Y NI SIQUIERA LO HACE CONSISTENTEMENTE. ABARCA A LOS NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS, Y...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComparación de las Teorías del Desarrollo JEAN PIAGET TEMA: Comparación de las Teorías del Desarrollo JEAN PIAGET. MARIA DE LOS ANGELES ARMENDARIZ CORTES A continuación se señalan algunos aspectos de coincidencia y de diferencia entre las teorías del desarrollo de Piaget, Freud y Erickson. * Las teorías tienen una concepción integral del desarrollo humano. El ser humano es un ser en movimiento, que crece y evoluciona en un contexto marcado por un sistema de relaciones sociales que van...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO COGNITIVO: LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VYGOSTKY El enfoque constructivista del aprendizaje, se basa en una idea muy simple: el niño debe construir su conocimiento del mundo donde vive. La función del profesor consiste en ayudar a los alumnos a repensar sus ideas formulándoles preguntas, el aprendizaje supone cambios estructurales en la forma en que el niño concibe el mundo. La teoría de Piaget ayuda a los educadores a entender cómo el niño interpreta el mundo a edades diversas. La de...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Desarrollo cognitivo de los niños según Jean Piaget (Ensayo) Jenny Carolina Lizarazo Ferreira Leidy Liliana Rincón González Atención a la primera infancia 1 semestre Corporación Interamericana de educación superior Bucaramanga 2013 Introducción La teoría del desarrollo cognoscitivo en los niños por Jean Piaget, en la cual podemos observar que los niños pasan por etapas según su intelecto, y que en el promedio de unas edades se comparten ciertas dificultades...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn esta información vamos a desarrollar el tema de las “Teorías cognitivas de Jean Piaget” que nos va a permitir conocer más sobre el comportamiento del niño en las cuatro etapas. Esto se basa en la cognición que significa conocer (conocimiento) se refiere a las funciones, procesos de estados mentales agentes a la inteligencia que está relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia y aprendizaje. Los procesos cognitivos pueden ser naturales o artificiales...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA EPISTEMOLOGIA JEAN PIAGET La epistemología: es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas que trata de comprender...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Teorías sobre la psicología del desarrollo JEAN PIAGET. Septiembre 2013 INTRODUCCIÓN Jean Piaget es el principal exponente del enfoque del “desarrollo cognitivo”. Se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madurez. Mantiene, en primer lugar, que el organismo humano, al igual que los otros entes biológicos, tiene una organización interna característica; en segundo término, que esta organización...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: TEORIA DE JEAN PIAGET Mediante la realización de este trabajo se procura llegar a conocer un poco más acerca de diversas teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. Se hará una pequeña referencia acerca de la vida de Piaget, para de esta manera llegar a conocer un poco más la historia de este famoso psicólogo. En cuanto a sus teorías se presentarán...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo De La teoría de Jean Pieget Integrantes: Ernesto Alister Barbara Arriagada Elsa Carrasco Nicol Cisterna Asignatura: Filosofia y Psicologia Profesor: Fabián Rodriguez Medina Curso : 3° Medio A Fecha : 28/julio/2014 Índice Introducción………………………………………3 Jean Piaget…………………………………………4 Principales postulados…………………………..5-6 Ventajas y desventajas……………………………7 Conclusión y linkcografía.......................................8 ...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMILLÁN ACTIVIDAD: MAPA CONCEPTUAL: TEORÍAS SOBRE EL DESARROLLO ALUMNA MIREYA GARCÍA HERNÁNDEZ TENANCINGO, MÉXICO, OCTUBRE DE 2009. INTRODUCCIÓN Para la elaboración de esta actividad, se tuvo que realizar la lectura 8 que hace referencia a las teorías del desarrollo humano para posteriormente plasmar en un mapa conceptual, las diferentes corrientes que las complementan. Aclarando que el mapa conceptual que aparece en primer momento, es un esfuerzo por resumir todas las teorías descritas en...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE JEAN PIAGET El psicólogo suizo Jean Paige, motivado por el deseo de entender y explicar la naturaleza del pensamiento y el razonamiento de los niños, se dedico al estudio de la conducta infantil. Sus investigaciones le llevaron a afirmar que el niño normal atraviesa cuatro estudios principales en su desarrollo cognitivo: 1- El estudio censo – motor que es durante los dos primeros años de vida, su aprendizaje depende actividades motoras o movimientos corporales y de experiencias...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra de Jean Piaget puede considerarse como la columna vertebral de los resultados de los estudios sobre el desarrollo cognitivo, y sobre algunas cuestiones del desarrollo en general. Su teoría proporciona abundante información que ayuda a comprender cómo cambia la mente del niño y la del adolescente, y también cómo funciona la mente del adulto. Si bien se conoce hacia 1920-1930. Piaget es redescubierto en la década de los 60, cuando el conductismo enfrenta una crisis profunda y se está gestando...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría cognitiva de piaget Fue creada por el psicólogo JeanPiaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatista: la adquisición de los lenguajes debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Según esta...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONVERSACIONES CON PIAGET Jean Claude Bringuier periodista de la prensa y la televisión francesa, realizó filmes, escribió libros y tuvo no una sino muchas conversaciones con grandes mentes de su época, entre ellas con Jean Piaget y es a raíz de estas charlas que escribe el libro en el que recopila lo más relevante de sus entrevistas, en él nos muestra el diálogo que establecen, la cual inicialmente parece una mera entrevista periodística, pero que, gradualmente, se convierte en un diálogo filosófico...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm TEORÍA DE JEAN PIAGET Teoría del desarrollo cognoscitivo 22/09/2010 Ricardo (chiefmaster) | ------------------------------------------------- LA TEORÍA DE PIAGET DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESCRIPCIÓN DE LOS ESTADIOS 1.- Primer estadio: Sensorio-motor (desde el nacimiento hasta los dos años) 1.1.- Primer sub-estadio: ejercitación de reflejos (0 a 1 mes). Cuando Piaget habla de las estructuras de acción, utiliza el término esquema para referirse a cualquier forma de acción habitual, tal como mirar, agarrar o golpear. Los primeros esquemas que posee el niño son los reflejos innatos. Los reflejos implican cierta pasividad del organismo: éste se encuentra inactivo, hasta que...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORÍA COGNITIVA DE JEAN PIAGET Jean Piaget contribuyó enormemente al entendimiento del desarrollo de la inteligencia. Su visión naturalista y biológica surge de observar la interacción del niño con su medio ambiente y de la comprensión de los procesos internos de organización y adaptación que le permiten dar un nuevo sentido al mundo que le rodea. Entre los principales aportes de Piaget está haber cambiado el paradigma niño, de un ser que recibe y acumula conocimiento con base a estímulos...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En una revisión de las teorías más influyentes en la educación durante el siglo XX, sin duda resulta imprescindible considerar las relaciones de la teoría de Piaget. La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como en la propia práctica pedagógica. La producción pedagógica inspirada en la psicología genética ha sido vasta y diversificada. En...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO TEORIA COGNOSCITIVA DE JEAN PIAGET Fue creada por el psicólogo Jean Piaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo innatita: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DEL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA A) EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET. Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, fundador de la escuela de EPISTEMOLOGÍA GENETICA, es una de las figuras más prestigiosas y relevantes de la psicología del siglo XX .Es uno de los autores, cuyas aportaciones han tenido más trascendencia dentro de la Psicopedagogía. Las teorías cognoscitivas consideran a los seres humanos como racionales, activos, alertas y competentes. Desde esta perspectiva...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE JEAN PIAGET Jean Piaget (1869 – 1980) Psicólogo suizo. Se licenció y doctoró (1918) en biología. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Al principio se dedicó al estudio del lenguaje y del razonamiento infantil en lo que hace a los fenómenos físicos, la forma de los objetos, la conservación de la sustancia y los juicios normales. Su metodología era el resultado de interrogatorios...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA COGNOSCITIVA: JEAN PIAGET BIOGRAFÍA JEAN PIAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensorio-motriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo de la inteligencia según piaget Jean Piaget psicólogo suizo, que se ha especializado en el estudio del desarrollo de la inteligencia en los niños, y ha establecido 4 etapas en la evolución cognoscitiva intelentual, desde el nacimiento hasta los 15 años. * Primera etapa: sensorio-motriz. Los niños, en los dos primeros años de vida, comprenden las cosas que los rodean en el momento de actuar sobre ellas. Su conocimiento se basa en cualidades enteramente superiores y secundarias...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoteoria psicogénetica de jean piaget 1) biografía de jean piaget. 1896: Nació en Neuchatel, Suiza Profesiones: biólogo, psicólogo y creador de la epistemología Intereses: se intereso por conocer como se produce el conocimiento Bases: teorías psicoanalíticas de Freud, Alder y Jung 1920: estudio en Paris temas relacionados con el desarrollo de la inteligencia, para lo cual, evaluaban niños mediante una entrevista y luego tabulaban las respuestas correctas; a pesar del método utilizado, Piaget...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Teoria Constructivista de Jean Piaget Han sido mucho los intentos por clarificar la teoría constructivista de Piaget, para lo cual trataremos de explicarla a continuación. Existen diferentes formas de entender el constructivismo, aunque comparten la idea general de que el conocimiento es un proceso de construcción genuina del sujeto y no un despliegue de conocimientos innatos ni una copia de conocimientos existentes en el mundo externo, difieren en cuestiones epistemológicas esenciales como...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría epistemológica de Jean Piaget Sus trabajos realizados desde una perspectiva epistemológica, no pretendieron en ningún momento aportar soluciones prácticas a problemas pedagógicos; antes bien su intención era la de dar respuesta a determinadas cuestiones de tipo teórico sobre la génesis de los procesos cognitivos. La teoría piagetiana no es, por tanto, una teoría de la educación, sino simplemente una corriente psicológica que tiene implicaciones educativas. Sin embargo, la influencia...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA EVOLUTIVA DE JEAN PIAGET Periodo Sensoriomotor (0-2 años) Desde el nacimiento hasta aproximadamente los dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente a sus reflejos y, más adelante, a la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Aparecen los primeros conocimientos y se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos. Los niños...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría psicogenética de Jean Piaget Piaget afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, si no que es constituido por el niño a través de sus interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente, más concretamente, podemos decir que el conocimiento se construye según Piaget de manera activa a partir de la acción que el sujeto realiza sobre el objeto de conocimiento ,entendiendo lógicamente a esta...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Genética del desarrollo Jean Piaget JEAN PIAGET (biografía) Psicólogo suizo. Nació en 1896 en Neuchâte l, ciudad suiza. A la edad de diez años publicó su primer artículo acerca de un raro gorrión albino, en la Revista de Historia Natural de Ginebra. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del...
1962 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSociales PROFESOR: Dr. Oscar Escobar, Mg. Sc ALUMNO: Boris Cojitambo (15) FECHA: 23 de Julio de 2012 TEORIAS DE JEAN PIAGET Es aclamado por contribuir con Teoría Constructivista del Aprendizaje. Por tal, Piaget hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico. Así considera Piaget que los dos procesos que caracterizan a la evolución y adaptación del psiquismo humano son los de la asimilación y acomodación...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEtapas del Desarrollo de Jean Piaget Hasta hace sólo un par de décadas la visión que se tenía de las capacidades perceptivas y cognitivas de los bebés era bastante pobre. Por un lado, se suponía que durante las primeras etapas de la vida el mundo perceptivo del neonato era una desorganizada sucesión de sueños y sombras, y de acuerdo con esta idea se entendía que los bebés pasaban la mayor parte de sus primeros meses de vida alternando largos períodos de sueño con escasos momentos de vigilia...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría Cogniscitiva Jean Piaget (1896-1980) * Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo * Estudió las estructuras cognoscitivas, los estadios del desarrollo intelectual, la construcción de las nociones y operaciones. * La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Teoría cognoscitiva * Se centra en los procesos de pensamiento y en conducta que refleja estos procesos ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Piaget fue un biólogo y epistemólogo de origen suizo. Sus investigaciones y estudios trascendieron a través de la escuela pedagógica de Ginebra. Su trabajo esta centrado en determinar el proceso de la inteligencia (forma en que se produce el desarrollo cognoscitivo del niño) razón por la cual se ha denominado “teoría psicogenética”. En la base del proceso se encuentran dos funciones denominadas asimilación y acomodación, básicas para la adaptación del sujeto para encontrar un equilibrio entre...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Y APRENDIZAJE JEAN PIAGET 1. ¿Cómo se define el desarrollo del conocimiento? Es un proceso espontáneo vinculado a todo el proceso de la embriogénesis, es un desarrollo total que debemos relocalizar en su contexto general, biológico y psicológico. Es un proceso que se relaciona con la totalidad de las estructuras del conocimiento. 2. ¿Cómo define el aprendizaje? Es provocado por situaciones, por un experimento psicológico o por un maestro de acuerdo a cierto aspecto...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconciencia como problema de la Psicología del comportamiento”. Vygotsky, trabajo en el instituto de psicología de Moscú junto a Luria y Leóntiev, más jóvenes que él y posteriormente, adquieren también reconocimiento a nivel mundial. Buscan reformular la teoría psicológica tomando como base la perspectiva marxista, inventando estrategias pedagógicas que permitieran luchar contra el analfabetismo y la defecto logia, condición atribuida, en esa época, aquellos niños considerados “anormales” o “difíciles”,...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVínculos Estadios de desarrollo según Jean Piaget Alumno: Arcos Verdinelli Cristóbal Profesora: Norma Vargas Preceptor interno primer año Introducción A través de la presente introducción explicaremos los objetivos del trabajo, donde se realizo la recopilación de datos, a quien se observo para concretar el trabajo y porque. El objetivo del trabajo fue el estudio de la teoría cognitiva expuesta por Jean Piaget, la cual expone que hay diferentes etapas o estadios de desarrollo desde la infancia...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEtapas del desarrollo de Jean Piaget - Presentation Transcript 1. Etapas Del Desarrollo Cognitivo De La Teoría De Piaget ULADECH Por: Psicóloga Violeta Hurtado Chancafe ESCUELA DE EDUCACIÓN Especialista en dificultades del aprendizaje DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA y la conducta 2. ESTADIOS DEL DESARROLLO • S en s or iom otor :0 -2 a ñ os P r eoper a tor io: 2 a 7 a ñ os • Oper a tor io Con cr eto: 7 -1 2 a ñ os • Oper a tor io F or m a l: 1 2 a m a s • Por: Psicóloga Violeta Hurtado Chancafe...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEtapas de desarrollo cognitivo según Piaget Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) Una de las teorías mas nombradas y conocidas sobre el desarrollo cognitivo de los niños es la del epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo Jean Piaget, famosos por sus estudios, entre estos el del desarrollo cognitivo. Esta teoría establece y da a conocer el pensamiento de Piaget, el cual en esta mantiene que los niños a través...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría Del Desarrollo Cognitivo Jean Piaget Biografía Jean Piaget (1896-1980) Psicólogo y Lógico suizo Nació el 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel (Suiza). Cursó estudios en la Universidad de Neuchâtel, donde obtuvo su doctorado en biología. Posteriormente se interesa por la psicología. Fue sucesivamente profesor de psicología, sociología, filosofía de las ciencias, psicología experimental, director de la Oficina Internacional de Educación. Entre sus muchos escritos destacan: El pensamiento...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENÉTICO – COGNITIVA (JEAN PIAGET) La teoría de Piaget remite a un programa epistemológico orientado a elucidar las “condiciones de acceso y constitución del conocimiento válido” o, como suele plantearse, las formas de pasaje de estados de menor a mayor conocimiento. El foco principal de la teoría piagetiana consistió en describir las formas normativas de validación del conocimiento, que los sujetos se dan a sí mismos, sea en el plano de la historia de la ciencia, en sentido...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo