Mapa Conceptual De Pensamiento Lenguaje E Inteligencia ensayos y trabajos de investigación

Mapa conceptual de inteligencias multiples

MAPA CONCEPTUAL DE INTELIGENCIAS MULTIPLES Por: Ma. Montserrat Rodríguez Enríquez Curso: Psicología del aprendizaje Resumen Muchos alumnos hoy día no tiene oportunidad de destacar en el medio en el que viven, puesto que el entorno en el que se desenvuelven sea la escuela, su hogar o la misma sociedad se limitan y le dan mayor importancia al predominio de las inteligencias lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades del conocimiento. Cualquier otra posibilidad...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual del lenguaje

1 Niveles de lenguaje y significación Si es deshonroso no poder defenderse con el cuerpo, más lo es no valerse de la razón y de la palabra, específicas del hombre. ARISTÓTELES 1.1 Lenguaje Sistema de signos orales o escritos que utilizan los miembros de una comunidad para comunicarse. sin.: lengua, idioma. (LAROUSSE, 2013) 1.2 Proceso de adaptación En el lenguaje existen niveles y nosotros mismos somos quienes les damos significado al hacer uso de las palabras, ya sea por el contexto...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Inteligencia De Mercados

EJERCITO NACIONAL UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA MAPA CONCEPTUAL UNIDADES 1 Y 2 INTELIGENCIA DE MERCADOS PRESENTADO POR: CT. EDWARD ENRIQUE AREVALO RIOS COD 01900520 BOGOTA, 21 DE MARZO 2011 El diagnóstico empresarial es un examen analítico de la trayectoria pasada y actual de la empresa, en donde se realiza  un análisis de las potencialidades y perspectivas de la empresa El diagnóstico empresarial Inteligencia de mercados Proceso de exploración y por ende de monitoreo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual inteligencia y creatividad

Héctor Julio Cortés Rector del Colegio Distrital El Jazmín ubicado en la localidad de Puente Aranda en la Ciudad de Bogotá y quien presentó al señor Herley Borja Coordinador del Colegio, al preguntársele acerca del proceso e identificación de las inteligencias múltiples, manifestó que no se lleva a cabo dicho proceso. Análisis crítico y experiencial de los resultados y proceso realizado. En nuestro país desafortunadamente los colegios distritales no cuentan con personal de psicología permanente...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual pensamiento

Escuelas e interpretaciones de pensamiento administrativo. Ludwig von Berhalanffy Teoría general de sistemas Esta Demuestra el isomorfismo De Las diversas ciencias De esta manera Las distintas ramas del conocimiento Estas Estaban divorciadas unas de otras Por Su especialización Consideraron Que sus objetos de estudio Eran Sistemas La escuela clásica estuvo influenciada Por Tres principios intelectuales A principios del siglo XX 1. El reduccionismo Todas las cosas pueden...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Comunicacion y Lenguaje

UNIDAD I.- Comunicación y lenguaje: visión general La comunicación humana Los seres humanos necesitamos comunicarnos para sentirnos vivos y podernos manejar en un mundo social. La comunicación consiste en el intercambio de ideas; pensamientos, sentimientos, emociones, etc. Este intercambio comunicativo lo ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de la atencion y el lenguaje

Curso del pensamiento: Independientemente de las pulsiones o de los intereses del individuo, si el curso de su pensamiento se encuentra siguiendo ciertas ideas y un estímulo relacionado se le presenta en ese momento, este último captará su atención en forma inmediata. Sugestión social: Puede llegar a atraer la atención de otras personas por invitación, que es más que por simple imitación. Intereses: Esto se refiere a aquello que atrae la atención en función de los intereses que se tengan. (Por...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Pensamiento Mapa Conceptual

HISTORIA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO EL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE SUS COMIENZOS DESDE A las unidades políticas formales Expandiéndose ALAS TRIBUS La organización familiar PENETRANDO ESTO NACIÓ ASÍ Aquí el mayor exponente fue moisés quien lidero y dirigió el éxodo de los hebreos, selecciono personal lo administro y organizo; De los mejores planes de organización. Aquí se vio el tipo de administración donde quien pagaba con castigo una mal...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Del Pensamiento Administrativo

PLANEACION OBJETIVOS ACCIONES DECISIONES ORGANIZACION ROLES DE LAS PERSONAS INTEGRACION DE PERSONAL REQUERIMIENTOS DE LA FUERZA LABORAL DIRECCION INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS CONTROL MEDIR Y CORREGIR DESEMPEÑO Pensamiento-administrativo (1).ppt uniteconline.blackboard.com ...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pensamiento,lenguaje e inteligencia

Reflexión crítica: Pensamiento, lenguaje e inteligencia El pensamiento o cognición es un tema central para la psicología cognitiva, la rama de la psicología que explora como adquirimos conocimientos acerca del mundo El pensamiento se define como la representación y manipulación mental de la información. Los psicólogos cognitivos estudian como pensamos, procesamos información, empleamos el lenguaje y resolvemos problemas. El lenguaje es un sistema de comunicación que se basa en símbolos...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paralelo Inteligencia, Lenguaje Y Pensamiento

CONCLUSIONES | PENSAMIENTO | -La epistemología genética de J. Piaget explica el pensamiento como un desarrollo evolutivo de la inteligencia en un proceso de adaptación al medio ambiente. Este autor considera que el pensamiento (junto con la inteligencia) surge antes del lenguaje, por ser éste un sistema más complejo. -Piaget señala que el pensamiento es la inteligencia interiorizada, y se apoya no ya sobre la acción directa, sino sobre un simbolismo, sobre la evocación simbólica por el lenguaje, por las...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento, Lenguaje E Inteligencia

PENSAMIENTO, LENGUAJE E INTELIGENCIA El pensamiento, el lenguaje e inteligencia pueden ser estudiados bajo la categoría general de cognición, la cual se refiere a las actividades mentales que consisten en la adquisición, almacenamiento, recuperación y empleo de la información. PENSAMIENTO Este consiste en emplear información para razonar, expresar sentimientos, formar ideas, resolver problemas, sacar conclusiones, comprender sentimientos. El pensamiento tiene como base tres componentes básicos: ...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento, Inteligencia Y Lenguaje

Pensamiento, Inteligencia y Lenguaje Pensamiento.- es un proceso creativo y reglado que procesa la información y el conocimiento y tiende hacia una meta como resolver problemas. • Palabras: son símbolos que representan algo. • Conceptos: representación mental que agrupa y clasifica gran número de objetos o sucesos diferentes y ordena la experiencia. Es una categorización. • Imágenes: imágenes mentales de un hecho u objeto. Las Habilidades de Pensamiento.- son habilidades...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Memoria pensamiento inteligencia lenguaje

de los contenidos de la tercera unidad. Indicaciones: Apoyándose en los dos libros de Introducción a la Psicología que hemos venido utilizando en todo el Ciclo, investigando en los capítulos relacionados con la memoria, la inteligencia, el pensamiento y el lenguaje, desarrolle las preguntas que se le plantean en los numerales que aparecen a continuación. Es importante que antes lean y que respondan a partir de lo comprendido, no se trata de cortar y pegar, sino de estudiar, comprender y responder...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL SOBRE PENSAMIENTO SISTEMATICO

Pensamiento sistémico García Deza Pedro CUANDO Y DONDE NACE: Desarrollado a partir de mediados del siglo XX, sus fundadores, son los fundadores del Mental Research Institute de Palo Alto (California – U.S.A.), y desde allí se expandió a todo el mundo DEFINICIÓN: . El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inteligencia pensamiento y lenguaje

pesar de reconocer que el proceso primario (inconsciente) era por su propia naturaleza verbal nosotros durante los sueños pensamos con imágenes. Freud poseía una cultura mucho mas literaria que pictórica y jamás llego a comprender el carácter del conceptual del arte no figurativo y el surrealismo de hecho los surrealistas para Freud los surrealista siempre le parecieron una pandilla de locos exaltados , de los que convenía apartase por su carácter y actitudes rebeldes agresivas y anarquizantes ...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual del pensamiento pedagógico romano

Pensamiento Pedagógico Oriental Sistematizar y organizar la educación en función de fines y objetivos determinados • • • Confucio: Confucionismo, sistema moral • El padre de familia máxima autoridad • Sistema de exámenes • Enseñanza dogmática y memorizada • Imaginación y creatividad Educación primaria: Visión animista Tradición y culto por los viejos Marcada por rituales de iniciación Induista: • Reproducción de castas • Exaltar el espíritu y repudiar el cuerpo ...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual - Memoria, Inteligencia, Creatividad

ente palestinos e Israelís. La de ceder territorios y la política de asentamientos que implicaría la retirada de las fuerzas militares Israelís de todo el territorio palestino. Todas estas revoluciones de cambio conllevan a nuevos movimientos o pensamientos políticos en el Estado Israelí, causando divisiones, contiendas y posteriormente afectando sus relaciones internacionales con sus vecinos de frontera como los son: El Líbano, Turquía, Egipto y Jordania, estos dos últimos de los cuales aún mantiene...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales de Introducción al Pensamiento Cientifico

Defina los conceptos de metodología general y metodología especial. Explique las cuatro implicaciones de los métodos Que es método científico. Mencione y explique todos los elementos del método científico. PELICULA “METODO CIENTIFICO Y PENSAMIENTO CRITICO” Duración 7.27 PELICULA “EL METODO CIENTIFICO” Duración 16.24 ...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

 MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. La mayoría de los significados que aprende el educando los logra mediante la composición de proposiciones en las que se incluye el concepto que se va a adquirir. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES. OBJETIVO Los participantes reconocern que cuando la informacin es procesada por el propio aprendizaje, se retiene y comprende con mayor eficacia, para ello realizarn varias tcnicas de procesamiento de la informacin. CONCEPTO. El primer producto del trabajo de la inteligencia, resultante de la simple aprehensin. JUICIO Relacin entre dos ideas con las que ya se afirma o se niega algo. RAZONAMIENTO. Es una relacin entre juicios de las que se saca otra verdad o juicio nuevo llamado...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

red conceptual sobre la conciencia, imaginación, pensamiento e inteligencia

 red conceptual sobre la conciencia, imaginación, pensamiento e inteligencia LA CONCIENCIA Es la función intelectiva que analiza la variedad de estímulos que permiten diferenciar unos objetos o realidades de otras Tiene otra función especial que es la de juzgar los actos de toda persona, si son buenos o son malos Estados de la conciencia Lucidez absoluta Coma profundo Onírico o crepuscular, la persona no se da cuenta de lo que le rodea y le parece un sueño. Obnubilación...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

con sus impulsos, motivaciones y afectos, la psicología del aprendizaje ha hecho enormes aportaciones a la pedagogía en general y a la didáctica en particular. Los grandes avances en el estudio de la neurofisiología cerebral y del mecanismo de la inteligencia han propiciado que en los últimos cincuenta años se vea a ésta no como algo dado reflejado en el IQ intelectual, sino que es posible mejorarla cada vez a partir de propiciar memoria y creatividad en continuo desarrollo. La sinapsis así producidas...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es un mapa conceptual?

¿ Qué es un mapa conceptual? La técnica del Mapa Conceptual o Mental fue creada por el psicólogo británico Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia. Su importancia radica en que expresan una forma de pensamiento, que es el pensamiento irradiante. Esto significa que las personas no tenemos una forma de pensamiento completamente 'lineal', tendemos a expresar nuestros pensamientos de forma mas bien estrellada y luego establecer relaciones entre ellos. Si queremos que no 'se pierdan'...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

LOS MAPAS CONCEPTUALES EN LAS FASES DE APRENDIZAJE DEL MODELO EDUCATIVO DE VAN HIELE El modelo de van hiele Se trata de un modelo evolutivo del pensamiento, enfocado hacia la geometría, es decir, no es aplicable para todas las ramas de las matemáticas. Es un modelo que permite enfrentarse a un nuevo tema paso por paso, yendo de menos a más, de manera que se aprenda lo más simple al comienzo y, en el siguiente paso, se aplique lo más simple a un aspecto más complejo que tenga relación con el anterior...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapas conceptuales Presentación basada en “Teoría y Cómo Construirlos” Joseph D. Novak & Alberto J. Caña Presentación • El mapa conceptual es una técnica de aprendizaje que constituye una herramienta multifuncional que puede ser utilizada en diversos ámbitos y fines. En nuestro caso, esta nos permite desarrollar la capacidad de sintetizar conceptos. Los mapas conceptuales son: • Herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. • Ordenan y esquematizan un conjunto...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo de una página web integrando mapas conceptuales sobre indicadores de sostenibilidad Joaquín García Sobrino, Fernando Bienvenido, Isabel Flores ÍNDICE OBJETIVOS INTRODUCCIÓN MAPAS CONCEPTUALES METODOLOGÍA SELECCIÓN DE CONCEPTOS CLAVE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS MAPAS CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA WEB CONCLUSIONES OBJETIVOS Estudiar el campo de la Sostenibilidad y procesos relacionados con el desarrollo sostenible que se llevan a cabo en el medio rural. Obtener y tratar una...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

MAPAS CONCEPTUALES CONCEPTO: Un mapa conceptual es una técnica a través de la cual se puede representar de manera gráfica algún tipo de información, a través de un conjunto de enlaces entre conceptos vinculados entre si MAPA PANORAMICO • Son aquellos con características descriptivas, las cuales abarcan la temática a tratar de forma general o global. ARTE es Creación expresa Tiene siempre lenguaje Comunicativa expresiva atención ideas estética de mediante económi ca Emociones etc. Visión...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

1.1.- Mapa Conceptual La versiò original fue desarrollada por Joseph D. Novak a fines de los 70 y principios de los 80 en el curso de sus investigaciones con el prestigiado David Ausubel sobre el aprendizaje significativo en la Universidad de Conell. La difundio bajo la marca registrada como Concep Map. Los mapas conceptuales se sustentan sobre el planteamiento de que las unidades bàsicas del pensamiento humano son conceptos e imàgenes – visuales, auditivas, olfativas, gustativas, tàctiles...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

USO DE MAPAS CONCEPTUALES Este método se usa como un lenguaje para la descripción y comunicación de conceptos dentro de la teoría de asimilación, teoría del aprendizaje basada en un modelo constructivista de los procesos cognitivos humanos, que describe cómo el estudiante adquiere conceptos y se organiza en su estructura cognitiva. Se señala que el mapa conceptual es la principal herramienta metodológica de esta teoría y que ha sido usado por personas de los más variados niveles.4,5 Los mapas conceptuales...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Características: a. b. Jerarquización: Los conceptos están dispuestos por orden de importancia o exclusividad. Es decir; Los conceptos más generales ocupan los lugares superiores del mapa y los conceptos más específicos o menos inclusivos se ubican en la parte...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la cognición, el pensamiento, la inteligencia, el lenguaje y la personalidad

EL PENSAMIENTO, LA INTELIGENCIA, EL LENGUAJE Y LA PERSONALIDAD. La cognición abarca los procesos que permiten utilizar el conocimiento. Esto permite que una persona sea capaz de juzgar, comprender, tomar decisiones y comprender su entorno y su propio comportamiento. El pensamiento es el que modifica y acomoda la información para resolver un problema, o cualquier cosa que el sujeto requiera para los aspectos de su vida. El pensamiento está formado por 3 elementos básicos: El lenguaje, las...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

durante todo el proceso. Se puede finalizar con una opinión del escritor. Mapa conceptual  Joseph Donald Novak es un educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Cornell e investigador científico senior en el IHMC. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970.  Mapa Conceptual: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEMESTRE I-2012 Mapa Conceptual del Análisis de los estudios de los autores Braunstein, Koyré y Bordieu Asignatura: Teoría Social Profesor: Briceño, José A. Presentado por: Br.: Echezuría Ch., Rosceleamy I. C.I.V.: 21.041.677 Caracas, abril 2012 Capítulo 1: ¿Cómo se constituye una ciencia? Braunstein “Hay que aceptar una verdadera ruptura entre el conocimiento sensible y el conocimiento...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

mapa conceptual - prácticas sociales del lenguaje SER Y TENER ANALISISTodo comienza con las vacas y las tortugas, en un pueblecito rural llamado Augverne, despuésaparece una clase muy pequeña y acogedora en la que todo está muy ordenado, de repentecomienza a escucharse un ruido y aparecen dos tortugas caminando entre las mesas. También sepuede observar como existe un espacio natural (donde aparecen plantas) y otro artificialcompuesto por elementos materiales (ordenador). La escuela es pequeña y...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

MAPA CONCEPTUAL TAREA 1 EL OBJETO DE LA ESTETICA Como breve conclusión se puede decir que cada persona tiene sentimientos y pensamientos diferentes por ejemplo cuando lo que ocurre es que si decimos que una pintura es superior a otra, lo que estamos diciendo es que el sentimiento que nos provoca al ver la pintura es superior al sentimiento...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

acerca del papel del intelectual en tanto que reformador social. Esta idea desemboca en la problemática relativa a los nexos entre la teoría y la práctica. Se trata, por una parte, de superar el elitismo de los intelectuales para que su lenguaje sea el mismo lenguaje que usa la masa, y por otro lado, que expresen la problemática de las masas y- en cierto sentido- propongan una solución viable a los problemas que los aquejan. 2.3 TESIS CENTRAL O PLANTEAMIENTO: Gramsci señala la necesidad de estar...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Procesos Cognitivos

MAPA CONCEPTUAL PROCESOS COGNITIVOS PRESENTADO POR: PROFESOR GLADYS MARTINEZ UNAD INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2012 CONTENIDO Pág. Introducción......................................................................................... 3 Objetivos.............................................................................................. 4 Mapa conceptual...................

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MAPA CONCEPTUAL DANIEL ALEJANDRO CASTRO LAURA MARIA MEDINA DANIELA ALEJANDRA VELEZ ENTREGADO A PROFESORA LUZ MARINA CARDONA O. I.E GIMNASIO RISARALDA INFORMÀTICA GRADO 9ºC PEREIRA 03-08-2012 MAPA CONCEPTUAL QUE ES? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Contenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual en estimulación temprana

MAPA CONCEPTUAL AUTOR Area APRENDIZAJE POR ESTIMULOS ASOCIADOS BANDURA TEORIAS DEL APRENDIZAJE IVAN PETROVICH PABLOV SKINER MODELADO Y OBSERVACIÓN APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN BRUNER GATNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE PSICOGENÉTICA DEL NIÑO. JUEGO DE LAS ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO PIAGET AUSUBEL NOMBRE DE LA TEORIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES APORTES A LA ESTIMULACIÓN ...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES 5/24/2015 Comprende: • Dominio que se adquiere sobre un objeto de aprendizaje( texto, objeto, acontecimiento o circunstancia). • Permite la adquisición y transformación de los significados. • Se procesa la información en forma más comprensible para la persona. 5/24/2015 ¿Qué es un mapa conceptual • Joseph Novak en la década del 60. • David Ausubel sobre Aprendizaje Significativo. • El mapa conceptual es un procedimiento gráfico que permite organizar...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

5.3 Mapas Conceptuales JASSO RODRIGUEZ URIEL ISAIAS ¿QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL?  El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.  Aprendizaje significativo  Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

....................................................................1 mapas conceptuales ¿que es un mapa conceptual?..............................................2 elementos que lo integran..................................................2 caracterización......................................................................3 procedimiento para su elaboración.................................4 tipos de mapas.........................................................................5 ...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

estan: los mapas conceptuales, los mapas mentales, los mentefactos y los cuadros sinopticos. Volver… El mapa conceptual: El mapa conceptual se desarrolló a partir de la década de los setenta en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos de América, y ha constituido desde entonces, una perspectiva de trabajo teórico-experimetal de gran atención, para profesores, investigadores educativos, psicólogos y estudiantes en general. Los Mapas Conceptuales surgieron como...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Sistemas de Representación de la Información El Mapa Conceptual Compilación Nelcy Peña Arenas Fueron ideados por Joseph Novak, y están inspirados en las ideas de David Ausubel, con el objetivo de facilitar la comprensión de la información que se ha de aprender. Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza, aprendizaje, como recurso para la evaluación, para la estructuración y organización del currículo. Poseen características o condiciones propias, que los diferencian de otras estrategias...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Estos autores comparten la idea, ampliamente aceptada en la investigación educativa realizada durante los últimos años, de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran que los conceptos y las proposiciones que forman los conceptos...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaborado por José Marìa Rivera Santana para la actividad de aprendizaje 2. Foro. Compartiendo opiniones. CUADRO COMPARATIVO ENTRE MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL. MAPA CONCEPTUAL | MAPA MENTAL | Es una técnica o estrategia para crear estructuras de conocimiento sobre una tematica cualquiera.Tiene una representación externa de manera grafica de desarrollo vertical donde se jerarquizan las ideas de arriba hacia abajo.Es también una herramienta de estudio que consiste en aislar los conceptos importantes...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS